You are on page 1of 5
CONTRATO DE TRABAJO Sucre Marchan, Martha Yilent En Santiago, Regién Metropolitana, con fecha 04 de marzo de 2022 entre Servicios De Aseo y Mantencién Pure Clean Ltda., Rut N° 76670710-6, representada por don Thino Carlo Aybar Paeile, cédula nacional de identidad N°214578344-5, ambos domiciliados en Independencia 3060, Comuna de Conchali, Regién Metropolitana, correo electrénico mtlopez@pureclean.cl, en adelante e indistintamente como el “Empleador” o “Pure Clean’, por una parte; y por la otra, don(fia) Sucre Marchan, Martha Yileni, en adelante el “Trabajador”, nacido el 01 de mayo de 1975 de nacionalidad Venezolana, Rut N° 25757582-9, de estado civil Soltero(a), Correo Electrénico marthasucre.m@gmail.com, domiciliado en Reloj Del Sol 1675, Comuna de Puente Alto, Regién Metropolitana, se ha convenido en el siguiente contrato individual de trabajo: ANTECEDENTES: 1: Giro de la empresa: Pure Clean es una empresa dedicada principalmente a la prestacion de servicios de aseo a terceros que deseen subcontratar dicha actividad. Estos servicios de aseo incluyen desempolvar, desmanchar, desinfectar, aspirar, lustrar, pulir y en general, la limpieza de todo el mobiliario, infraestructura, paredes y fachadas de las instalaciones de sus clientes. ‘demas, Pure Clean también presta servicios de cafeteria y atencién en salas de reuniones, a las jefaturas e invitados de sus clientes, Lo anterior, es sin perjuicio le las demas actividades y Blros que decidan sus socios, con arreglo a los estatutos de Pure Clean. 2: Contrato previo: Las partes dejan constancia que con fecha 08 de marzo de 2022 entre las partes comparecientes que los derechos y obligaciones de ambas partes no se han modificado, sino que especificado. del cargo, objetivos y funciones: El Trabajador prestard sus servicios como 1, eon £045 ios derechos y obligaciones que elto sente. Sus funciones en este ambito quedan PRIMERO: Descripcion "paxitian Ase0” de ia scuedad Pure Cle representa de acuerdo con la legislacion vig especificadas de la siguiente forma: { Mantener el aseo interior y exterior de las dependencias de los clientes del Empleador 2 Lo anterior incluye oficinas,salas de reuniones, espacios comunes, bodega, bafos, espacios cxteriores, utensilios de cocina, basureros, escritorios, alfombras, y en general, toda la infraestructura y mobiliario. 3. Servicio de cafeteria a los clientes 4. En caso de tener que realizar una activi aviso a su jefatura. § Todas aquellas tareas adicionales que le sean indicadas por sus superiores que se encuentren dentro del giro de Pure Clean y que no altere la naturaleza de las funciones antes sefialadas. pure Clean (preparar y servir hebestibies. galletas, etc.) idad riesgos para su salud o integridad, dar inmediato SEGUNDO: Dependencia: En el ejercicio de su cometido el Trabajador, se obliga a ejecutar las trucciones que reciba directamente de su jefatura. tareas asignadas, en conformidad a las ins TERCERO: Sobre remuneraciones Uno. Las partes acuerdan que la remuneracién del Trabajador estard constituida por un sueldo Base de 360,000.00 (Trescientos Sesenta Mil pesos, moneda de curso legal chilena) Dos. De la remuneracién que corresponda al Tra! bajador, le seran descontados los impuestos, cotizaciones previsionales y otros que procedan en conformidad a la ley. Shes Enel evento que la remuneracién minima legal sea superior a laindicada en el numeral Uno ena 8872 fut. 257575829 1/5 CONTRATO DE TRABAJO Sucre Marchan, Martha Yileni ae i .va remuneracion anterior, ésta se incrementar al monto que se indique en la ley que fije la nue\ minima. Cuatro. Pure Clean, de forma voluntaria pagaré un anticipo de gratificac! del Cédigo del Trabajo, por lo que opta, se enterard mensualmente en el Sueldo Base, establecido en el Contrato, con un tope maximo de un doceavo de 4,5 Ingresos Minimos Mensuales. Cinco: La remuneracién pactada es bruta, de manera que el Empleador esté legalmente facultado para efectuar los descuentos tributarios, previsionales, de salud y demas que correspondan con arreglc a la ley. A su vez el trabajador autoriza desde ya a! Empleador para descontar el tiempo no trabajado por atrasos, permisos 0 inasistencias. Seis: Ademas de la remuneracién sefialada en los numeros anteriores, el Trabajador percibird las siguientes cantidades, las cuales y en virtud de lo dispuesto en el articulo 41 del Cédigo del Trabajo, no son constitutivas de remuneracién: * Asignacién de colacién por $35.000 (Treinta y cinco mil pesos, moneda curso legal chilena) + Asignacién Movilizacién por $35,000 (Treinta y cinco mil pesos, moneda curso legal chilena) ign regulada en el Art. 47 | equivalente al 8% del ‘Ambas asignaciones se pagarén de manera proporcional a los dias trabajados a contar del 08-03- 2022. Siete: Bono de Asistencia: E! Bono por Asistencia serd de un monto imponible mensual de $52.750 (cincuenta y dos mil setecientos cincuenta pesos). El cual se percibira proporcional el primer mes trabajado en la empresa, segin fecha de contrato. Para tener derecho al cobro de este Bono de Asistencia, ser imprescindible el cumnplimiento de los siguientes requisitos: 1. Debe tener una asistencia del 100% por mes calendario, con esto recibiré el 100% del Bono de Asistencia y debe trabajar todo el mes en la instalacion para la que fue contratada. Si se cambia de Instalacién, también deja de percibir el Bono. 2. Sifalta o pide permiso un dia o se retira de la instalacién sin la autorizacién debida y justificada, el trabajador percibira el 50%; y al presentar 2 faltas 0 permisos o se retira dela instalacién sin la autorizacion debida y justificada, dejaré de percibir el 100% del Bono. 3. Las condiciones de incumplimiento pueden ser mezcladas, por ejemplo, tener una falta y un permiso, 0 tener Un perriso y otro dia retirarse tertprano, entre otras cosas. Estas asignaciones pueden variar, si el trabajador se ausenta, présenta licencia o realiza teletrabajo. ‘Ocho: La remuneracién se pagaré mensualmente por mes vencido el quinto dia habil del mes siguiente, en dinero efectivo y/o tarjeta magnética bancaria, en el lugar en que el Trabajador preste sus servicios. !gualmente, y a solicitud de! Trabajacor, se podra pagar mediante cheque o vale vista bancario nominativo, o bien, mediante transferencia 0 depésito bancario a la cuenta vista, cuenta Rut o cuenta corriente bancaria del Trabajador. E! Trabajador solicita y autoriza desde ya que el pago se le realice mediante alguna de las formas de pago indicadas. Nueve: En caso de que el Trabajador otorga mandato 0 poder para que un tercero retire la remuneracion que le correspondiere, las partes acuerdan que dichos instrumentos deberan ser suscritos ante un Notario Piblico Ficha 8872 RUT. 25757582-9 215 Bia CONTRATO DE TRABAJO Sucre Marchan, Martha Yileni CUARTO: Sobre otros beneficios y regulacién de descuentos: Las partes declaran expresamente que cualquier otra remuneracién, beneficio, regalia o prestacién no estipulada en este contrato, se tntenderd conferido a titulo de mera liberalidad, no impondré obligacién alguna al Empleador y no dara derecho alguno al Trabajador, pudiendo aquel modificarlo o eliminarlo a su entero arbitrio. Asimismo, todos los descuentos que correspondiere efectuar al Empleador se efectuaran respetando los limites legales que actualmente dispone el Art. 58 del Cédigo del Trabajo. QUINTO: Jornada de trabajo: E! Trabajador tendra una jornada ordinaria de trabajo distribuida de Iunes a Viernes de 08:00 a 15:00 horas Sébado de 08:00 a 13:00 horas. E! Trabajador tendra un periodo intermedio de 30 minutos para almuerzo y/o descanso, los cuales seran de cargo de éste. Las horas extraordinarias se pagaran de conformidad a la ley, pero para que éstas se ejecuten, deberdn contar con previa instruccién escrita de la siguiente persona: Gerente General de! Empleador u otro representante con facultades para ello. En caso de que la empresa y cliente del Empleador donde el Trabajador preste sus servicios, el Trabajador debers trabajar los dias festivos inclusive, en la forma prescrita en el inciso 3 del articulo 38 del Cédigo del Trabajo. En todo caso, el Trabajador tendra derecho a otro dia de descanso en compensacion al dia feriado que el Trabajador presté sus funciones. Las partes vienen en acordar qua la omisién de presentar las ncias médicas tras 48 horas contadas desde la inasistencia del Trabajador, constituye una falta grave de aquellas sefialadas en el numeral 7.- del articulo 160 del Codigo del Trabajo. SEXTO: Fecha de ingreso: Se deja constancia que el trabajador comenz6 a prestar sus funciones con fecha 08 de marzo de 2022 SEPTIMO: Duracién de contrato: El presente contrato tendra una duracién desde el 08 de marzo de 2022 hasta el 31 de marzo de 2022. No obstante, de lo anterior cualquiera de las partes podra ponerle término de acuerdo con la legislacion laboral vigente OCTAVO: Obligaciones esenciales Las siguientes son obligaciones esenciales a que se encontrard afecto el Trabajador durante la vigencia del presente contrato, sin perjuicio de aquellas que emanen de su propia naturaleza como de las sefialadas en la clausula primera del presente instrumento. a) No realizar ninguna actividad que ponga en riesgo su seguridad y salud sin que un tercero esté lando o supervisando. b) Cumplir estrictamente las instrucciones y directivas verbales o escritas de su jefatura y gerencias de! Empleador. ¢) Dar aviso inmediato a su jefatura en caso de que perciba un desperfecto en las maquinas y utensilios que utiliza, especialmente los elementos de seguridad, y elementos eléctricos y mecanicos. d) Cumplir diligente y eficazmente los servicios por los cuales fue contratado. ‘e) Respetar en forma irrestricta las normas y directivas del funcionamient, terno del Empleador y del Reglamento interno de la misma, asi como también el de sus client, a me f) Informar oportunamente y de acuerdo con la legislacién vigente sus ings, bi 8) Usar en forma correcta, ordenada y limpia su ropa de trabajo, preoen eee Presentacién personal y el vocabulario que emplea. " Preocupandose de su CONTRATO DE TRABAJO Sucre Marchan, Martha Yileni h) Mantener reserva respecto de antecedentes e informaciones que se manejen en las empresa®, en especial aquellos referentes a su cargo 0 de otros cargos de la empresa y que tomara conocimiento directo o casual. . i) Abstencién de ejecutar negociaciones privadas 0 paralelas con clientes, socios, potenciales clientes, 0 socios de clientes del Empleador. j) Abstencién de solicitar dinero 0 préstamos a otros funcionarios de la empresa, 0 a clientes de esta. k) Deber cumplir con todas aquellas tareas adicionales que le sean indicadas por sus superiores y que centribuyan al mejor funcionamiento de la instalacién, su area y Pure Clean. |) Ejecutar el trabajo para el cual ha sido contratado, en conformidad a lo establecido en la Clausula Primera y Segunda. m) Si el Empleador le otorgé un correo electrénico para fines laborales, revisar éste de manera periédica, al menos 2 veces al dia. 1) Realizar las funciones fijas o esporadicas que se le asignen con la mayor diligencia. ©) Concurrir y permanecer en el recinto de la faena o en que el Empleador le asigne durante la jornada de trabajo. p) Al cumplimiento oportuno y permanente de las normas de seguridad impartidas por el Prevencionista de Seguridad del Empleador, asi como las indicadas de tiempo en tiempo en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, todas las que declara conocer integramente. igualmente, deberd conocer la normativa interna de los clientes del Empleador y cumplir con las directrices de los Comités Paritarios y de los Prevencionistas de Riesgo. q) Cuidar y mantener en buen estado los implementos de trabajo y de seguridad que el empleador le entregue para el desempefio de sus labores. 1) Respetar en forma irrestricta ias normas del Reglamento Interno de la misma. s) Asistir a las charlas de capacitacién y entrenamiento sobre materias de seguridad, procedimiento de utilizacién de maquinarias, y en general todas aquellas relativas a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. La infraccidn de estas estipulaciones como las sefialadas en la clusula primera, especialmente las relativas a la seguridad y salud dei Trabajador, serén corsideradas como incumplimiento grave de las obligaciones asumidas por el Trabajador, conviniéndose exjsresamente que su establecimiento ha sido determinante para la celebracién del presente contrato. Por tanto, su incumplimiento seré constitutivo de la causal contemplada en el numeral 7.- del articulo 160 de! Cédigo del Trabajo. ‘aivéctivas del Suncionamiento ifternu de la Empresa y NOVENO: Lugar de actividades E! Trabajador cumplird sus funciones en el domicilio de nuestro Cliente Patio Isidora 2 ubicado en Isidora Goyenechea 3365, Comuna de LAS CONDES, Regién Metropolitana. lgualmente, se podré requerir al Trabajador para que preste sus funciones, ya sea ge manera provisoria 0 permanente, en un domicilio distinto al indicado dentro de la Region Metropolitana, lo cual desde ya el Trabajador sefiala y declara que no se considera como un detrimento de sus funciones, ni le ocasiona un menoscabo moral ni patrimonial (0 legal: Para todos los efectos de este contrato, las partes fijan su domicilio en DECIMO: Dom Santiago. DECIMO PRIMERO: Sobre modificaciones al contrato: De toda modificacién del presente contrato CONTRATO DE TRABAJO ‘Sucre Marchan, Martha Yileni se dejaré constancia debidamente firmada, al dorso de éste o en documento anexo pECIMO SEGUNDO: Declaraci6n del Trabajador: El Trabajador declara estar afiliado a: 1. Organismo de sistema de salud: Fonasa 2. Organismo de sistema previsional: PLAN VITAL DECIMO TERCERO: El trabajador conforme a su calidad de extranjero, ha elegido cotizar en el sistema previsional chileno conforme lo prevenido en la ley 18.156. En consecuencia, se deja constancia que el trabajador cotizara en el sistema previsional chileno, comprometiéndose e! empleador a efectuar retenciones correspondientes y legales y enterarlas a las instituciones correspondientes. El empleador, en su caso, se obliga conforme la normativa de trabajadores extranjeros a retener los impuestos y gravamenes que lo afecten conforme a la normativa legal vigente tributaria, y en consecuencia el empleador tiene la obligacién de responder al pago de! impuesto a la renta correspondiente, en relacién con la remuneracién pactada. DECIMO CUARTO: Clausula de Impuesto a la Renta: El(la) empleador(a) tiene la obligacion de responder al pago de impuesto a la renta correspondiente en relacion con la remuneracion pagada (CLAUSULA SOLO PARA SUELDOS SUPERIORES A 13,5 UTM). DECIMO QUINTO: Copias: El presente contrato se firma en triplicado, quedando uno de los ejemplares en poder del Trabajador y ‘os otros dos en poder del Empleador. Previa lectura las partes firman en seffal de ratificacién, declarando el Trabajador que ha recibido un ejemplar debidamente firmado por el representante del Empleador, como también del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, el cal et Trabajadew ha leido previamente a la suspicion deste contrato y declara conacerlo como también del Decreto Ni; 40.del “Derecho a Saber’. DA hie (uow Empleador Trabajador Sucre Marchah, Martha Yileni Servicios De Aseo y Mantencién Pure Clean Ltda. 25757582-9 RUT 76670710-6 P.p.: Thino Carlo Aybar Paeile.

You might also like