Caso Practico de Gestión Ambiental

You might also like

You are on page 1of 4

Docente: Harnol Cáceres – Negocios Verde e Inclusivos

CASO PRACTICO DE GESTIÓN AMBIENTAL – EMPRESARIAL


Basado en UNIDO – Controles Ambientales

CASO DE ESTUDIO: TEXTILERA INDUSTRIAL DE NORTE DE SANTANDER

Descripción de la compañía:

La TEXTILERA INDUSTRIAL DE XXXX produce textiles de decoración de alta calidad, tiene 80


empleados y una producción anual de 1.500 millones. Sus mercados principales son Brasil y EUA,
aproximadamente el 20% de su producción se exporta al resto de los países de Latinoamérica. Un
10% se vende en el resto del mundo.

La política medioambiental de la compañía:


Son: “Intenciones y dirección de una organización, relacionadas con el desempeño ambiental, como las expresa
formalmente su alta dirección”

• Considerar la protección del ambiente de forma igual a los intereses económicos y sociales de la
compañía
• Apoyar responsablemente la protección de nuestro ambiente
• Ahorrar los recursos
• Reusar los productos desechados en los ciclos materiales si es posible
• Apoyar el sentido de responsabilidad de todos nuestros empleados en todos los campos.
• Estar dispuestos siempre a alcanzar un diálogo abierto con nuestros clientes, las autoridades y el
público.

Situación: La empresa busca iniciar la construcción de su Sistema de Gestión Ambiental y


certificarse en la norma 14001
SGA: Parte del sistema de gestión usada para gestionar aspectos ambientales, cumplir los requisitos legales y
otros requisitos, y abordar los riesgos y oportunidades
Docente: Harnol Cáceres – Negocios Verde e Inclusivos

Diseño organizacional

El proceso de producción:

El estambre que se compra ya está teñido. Después de impregnarlo con el aceite de hilar es tejido en telares
de alta velocidad ubicados en cuartos climatizados. El aceite de hilado se elimina por lavado después de tejer,
ya que afectaría el tratamiento posterior.

Después de secado, el material es recubierto, mediante cilindros, con un solvente especial capaz de retardar
las llamas. En un próximo paso se seca nuevamente y posteriormente se efectúa un control de calidad, seguido
por el corte, el bobinado y el empaque para la expedición.
Docente: Harnol Cáceres – Negocios Verde e Inclusivos

Preguntas del Caso:

1. Algunos empleados consideran que emprender un proceso de construcción del SGA es una
perdida de tiempo, ¿Qué piensa usted?
2. ¿Considera que las políticas ambientales son adecuadas o sugiere mejoras?
3. Asígnele nombre a la organización, logo y ubicación.
4. Asigne una persona al puesto y área clave de la empresa; para el SGA ¿quiénes considera
son las personas claves y que perfil han de cumplir?
5. Diseñe un mapa de partes interesadas para esta organización
6. ¿Cuáles son los ambientes u entornos en los que esta empresa opera?
7. Diseñe un diagrama de flujo “Ciclo de vida” de las operaciones de esta organización
Docente: Harnol Cáceres – Negocios Verde e Inclusivos

8. Analice y mencione cuales pueden ser los impactos ambientales positivos o negativos que
esta empresa incurre en su proceso productivo.
9. Con la información del caso y el desarrollo de los puntos anteriores establezca un objetivo
ambiental para la compañía
10. Mencione que requisitos legales del orden ambiental recaen sobre esta empresa
11. Menciones 3 riesgos los cuales esta empresa podría incurrir en el proceso de construcción
del SGA
12. Escoja una de las siguientes 3 situaciones:

A. GRUPO AGUA

Concéntrese en el suministro de agua y el agua residual.

Han surgido los siguientes problemas:

¡A usted se le permite una emisión máxima de 300 mg/L de aceite de hilar en el agua!

De acuerdo con las regulaciones establecidas para el paso de limpieza, no puede llegar retardante
de llama alguno al alcantarillado, ya que contiene metales pesados y aún más, tiene que re-usar el
agua de enfriamiento en el proceso.

o Establezca metas concretas para esa área


o Halle los indicadores para esa área

B. GRUPO RESIDUOS SOLIDOS

Concéntrese en los residuos sólidos y en la logística.

Usted tiene los siguientes problemas:

Su cliente, quien ha reciclado los desechos textiles del telar hasta el momento, no acepta realizar
ese reciclaje por más tiempo debido a la alta contaminación que provoca el aceite de hilar.
Considere también su problema de calidad. ¿Cómo aparece su uso de material?

o Establezca metas concretas para esa área


o Halle los indicadores para esa área

C. GRUPO ENERGÍA

Concéntrese en el suministro de energía y las pérdidas de calor.

Los problemas son los siguientes: Sus consumos de gas y energía han aumentado debido a la
producción de productos con longitudes menores. ¿Qué estrategias implementaría en su compañía
frente a este problema?

You might also like