You are on page 1of 394

Frigoscandia

GYRoCOMPACT® M7

Owner's Manual
Type: GC M7/3-12-35-28 WE CR

Order number: 1101189

Manufacturing number: 10510201


Manufactured by: John Bean Technologies AB
P.O. Box 913
SE-251 09 Helsingborg
Sweden
Customer: AVICOLA SALVADORENA
JBT reference: 1622 First Street
Sandusky, Ohio 44870
USA
Telephone: +1 419 626 0304

Issued: 20/02/2017
ACERCA DE ESTE MANUAL
Este manual tiene por objeto ayudarle a comprender, accionar
y mantener sus equipos de John Bean Technologies. Se
recomienda emplearlo como parte de la formación básica del
personal de producción, operarios, mecánicos y electricistas que
trabajan con el equipo. Este manual debe utilizarse junto con la
información sobre los componentes que se incluye y que ha sido
elaborada por los fabricantes.
La seguridad de su personal es nuestra principal preocupación
en John Bean Technologies. La información general sobre
seguridad se incluye en el primer capítulo de este manual.
Cada capítulo se presenta con advertencias e información
específica sobre seguridad. La información sobre seguridad
incluye instrucciones y normas de seguridad importantes para la
prevención de accidentes.
Algunos textos e ilustraciones de este manual se presentan en
términos generales. Para obtener información sobre el equipo
específico, consultar los planos del cliente que se entregan junto
con este manual.
La mejor manera de mantener el equipo en marcha es
manteniéndolo de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Asegurarse de que se establecen procedimientos de mantenimiento
preventivo periódico y que estos son ejecutado por el personal
0000-00-08ES-01-03

responsable. Esto también contribuirá a garantizar un entorno de


trabajo seguro para sus empleados.
Les agradeceremos toda clase de sugerencias que permitan
mejorar esta publicación. Si desea formular cualquier pregunta
o necesita más información, póngase en contacto con su
representante local.

Guardar una copia de este manual


Si este manual se pierde o deteriora, en su totalidad o en parte,
contactar con John Bean Technologies que hará todo lo posible
por proporcionar una copia de toda la documentación.
Para identificar la documentación deberá proporcionar la
información siguiente:
• Tipo de equipo
• Número de serie de la unidad
• Fecha de compra
• Información sobre cualquier modificación posterior realizada.
Se informa al cliente que es posible que este servicio no
sea gratuito.

I
Marcas comerciales y derechos de copia
Las marcas comerciales usadas en este manual se han marcado
como ® y ™. Estas marcas comerciales son propiedad exclusiva
de John Bean Technologies AB o de John Bean Technologies
Limited.
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la copia, reproducción,
almacenamiento o distribución de cualquier parte de este manual
por cualquier medio, y que no sea para uso exclusivo del comprador
de los equipos descritos en este manual, sin la autorización por
escrito de John Bean Technologies AB o John Bean Tecnologías
Limited.

© 2017 John Bean Technologies AB.

Este manual es una versión traducida del original.

-----------

0000-00-08ES-01-03

II
SEGURIDAD 1
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD���������������������������������������������������������3
Uso de la máquina�����������������������������������������������������������������������������������������������3
La seguridad en primer lugar�������������������������������������������������������������������������������3
Normas de seguridad������������������������������������������������������������������������������������������3
Símbolos de advertencia�������������������������������������������������������������������������������������6
Símbolos obligatorios������������������������������������������������������������������������������������������8
Niveles de advertencia����������������������������������������������������������������������������������������9

HIGIENE Y LIMPIEZA�������������������������������������������������������������������������������� 11
SISTEMA ELÉCTRICO������������������������������������������������������������������������������13
AMONIACO������������������������������������������������������������������������������������������������15

DATOS DE APLICACIÓN 17
ASPECTOS TÉCNICOS RELACIONADOS CON LA CONGELACIÓN������19
Factores que afectan al tiempo de retención����������������������������������������������������� 19
Gradiente de temperaturas�������������������������������������������������������������������������������� 19
Carga de la correa del transportador ���������������������������������������������������������������20

INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA 21


CONDICIONES DE LA GARANTÍA������������������������������������������������������������23
0000-00-08ES-02-00

FUNCIÓN 25
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO����������������������������������������������������������27
Sistema de lubricación FRIGoDRIVE® de Frigoscandia������������������������������������28
Entrada��������������������������������������������������������������������������������������������������������������29
Salida�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������29
Sistema de lubricación FRIGoDRIVE����������������������������������������������������������������30

PROCESO DE REFRIGERACIÓN�������������������������������������������������������������31
Sistema con refrigerantes secundarios�������������������������������������������������������������32
Sistema DX 1)�����������������������������������������������������������������������������������������������������33
Válvulas de seguridad de refrigeración�������������������������������������������������������������34
Evaporador��������������������������������������������������������������������������������������������������������34
Desescarche 2)���������������������������������������������������������������������������������������������������35

CONTROL ELÉCTRICO ����������������������������������������������������������������������������37


Armario eléctrico�����������������������������������������������������������������������������������������������37
Alarma���������������������������������������������������������������������������������������������������������������39
Paradas de emergencia�������������������������������������������������������������������������������������39
Interruptor de puerta y verja�������������������������������������������������������������������������������39
Palanca de servicio�������������������������������������������������������������������������������������������39
Sistema de seguridad����������������������������������������������������������������������������������������40
Accionamiento de correa�����������������������������������������������������������������������������������40
Sistema de lubricación para el sistema FRIGoDRIVE® de Frigoscandia����������� 41
Sistema de lubricación para el sistema FRIGoDRIVE® M de Frigoscandia������ 41
Ventiladores del evaporador������������������������������������������������������������������������������ 41
Conexión a la unidad de refrigeración���������������������������������������������������������������42

III
PALANCA DE SERVICIO���������������������������������������������������������������������������43
Función �������������������������������������������������������������������������������������������������������������43

LIMPIADOR DE ZONA DE PRODUCTO – PZC������������������������������������������45


Estación de bombas �����������������������������������������������������������������������������������������45
Espumado de correa�����������������������������������������������������������������������������������������46
Calidad de la espuma����������������������������������������������������������������������������������������46
Enjuagado de correa����������������������������������������������������������������������������������������� 47
Ventilador secador de correa����������������������������������������������������������������������������� 47

DESESCARCHADOR DE AIRE – ADF�������������������������������������������������������49


TÚNEL EQUILIBRADOR DE AIRE - ABT���������������������������������������������������51
Túnel equilibrador de aire sin ventilador������������������������������������������������������������ 51
Túnel equilibrador de aire accionado por ventilador1)���������������������������������������� 51
Túnel equilibrador de aire accionado por ventilador con Control
automático de balance de aire- AAC 1)��������������������������������������������������������������52
Túnel equilibrador de aire accionado por ventilador con función de
soplador quitanieve1)������������������������������������������������������������������������������������������52

BUNIDAD DE DESESCARCHE DE
CORREA – BDF�����������������������������������������������������������������������������������������53
Consumo de aire�����������������������������������������������������������������������������������������������53

MANTENIMIENTO EN FRÍO����������������������������������������������������������������������55

FUNCIONAMIENTO 57

0000-00-08ES-02-00
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL
FUNCIONAMIENTO 59
PRECAUCIONES���������������������������������������������������������������������������������������61
Bloqueo / Etiquetado / Verificación �������������������������������������������������������������������62

PARADA DE EMERGENCIA����������������������������������������������������������������������65
Detener el equipo����������������������������������������������������������������������������������������������65

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ANTES DEL ARRANQUE���������������������������67


INICIO DE SESIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS������������������������69
INICIO DE SESIÓN COMO USUARIO AUTORIZADO�������������������������������69
Cierre de sesión������������������������������������������������������������������������������������������������� 70
Añadir o editar cuentas de usuario ������������������������������������������������������������������� 70
Grupos de usuarios y derechos�������������������������������������������������������������������������72
Cuentas de usuario preconfiguradas�����������������������������������������������������������������72

ELIMINACIÓN DE CUENTA DE USUARIO������������������������������������������������73

PRODUCCIÓN 75
CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN��������������������������������77
EDICIÓN DE UN PROGRAMA�������������������������������������������������������������������78
ELIMINACIÓN DE UN PROGRAMA����������������������������������������������������������79

IV
PREPARACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE
DESCONGELACIÓN POR AIRE����������������������������������������������������������������81
INICIAR PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN�����������������������������������������������83
ARRANQUE MANUAL DE LA PRODUCCIÓN SIN UN PROGRAMA��������84
INICIO DE LAS FUNCIONES DEL EQUIPO DURANTE LA
PRODUCCIÓN�������������������������������������������������������������������������������������������86
PAUSA EN LA PRODUCCIÓN�������������������������������������������������������������������87
PARADA DE LA PRODUCCIÓN����������������������������������������������������������������87
DURANTE LA PRODUCCIÓN�������������������������������������������������������������������89
Mensajes de información del sistema y alarmas�����������������������������������������������90
Ruidos y otros cambios significativos ���������������������������������������������������������������90

AJUSTE DEL BALANCE DE AIRE�������������������������������������������������������������91


ACTIVAR MODO DE MANTENIMIENTO EN FRÍO������������������������������������93
Reanudar la producción������������������������������������������������������������������������������������94

VISUALIZACIÓN DE REGISTROS DE TENDENCIAS�������������������������������97

DESESCARCHE Y LIMPIEZA 99
CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE LIMPIEZA��������������������������������������101
0000-00-08ES-02-00

EDICIÓN DE UN PROGRAMA�����������������������������������������������������������������102
ELIMINACIÓN DE UN PROGRAMA��������������������������������������������������������103
PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA EL DESESCARCHE����������������������105
Desescarche manual del equipo��������������������������������������������������������������������� 105

LIMPIEZA DEL TÚNEL EQUILIBRADOR DE AIRE - ABT, AIR


BALANCE TUNNEL���������������������������������������������������������������������������������107
Túnel equilibrador de aire sin ventilador���������������������������������������������������������� 107
Túnel de balance de aire accionado por ventilador 1)��������������������������������������� 107
Túnel de balance de aire accionado por ventilador con Control automático
de balance de aire - AAC��������������������������������������������������������������������������������� 108
Túnel equilibrador de aire accionado por ventilador con función de
soplador quitanieve����������������������������������������������������������������������������������������� 108
Túnel equilibrador de aire accionado por ventilador, pila de correa del
transportador descendente����������������������������������������������������������������������������� 108

CONSIDERACIONES PREVIAS A LA LIMPIEZA������������������������������������ 111


Orden recomendado para el espumado y enjuague��������������������������������������� 112

LIMPIEZA MANUAL DEL EQUIPO����������������������������������������������������������� 113


SECADO DEL EQUIPO���������������������������������������������������������������������������� 115
ARRANQUE DEL PROGRAMA DE LIMPIEZA���������������������������������������� 117
PAUSA EN LA LIMPIEZA������������������������������������������������������������������������� 118
PARADA DE LA LIMPIEZA���������������������������������������������������������������������� 118
LIMPIEZA DEL EQUIPO CON UN SISTEMA DE LIMPIEZA�������������������� 119

V
Realizar la inspección de limpieza������������������������������������������������������������������� 120
Confirmación de la inspección de limpieza����������������������������������������������������� 121

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES 123


RESTABLECIMIENTO DE UNA ALARMA������������������������������������������������125
RESTABLECIMIENTO DE LA ALARMA DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD��������������������������������������������������������������������������������������������127
Restablecimiento del botón de parada de emergencia����������������������������������� 129

CONTROL MANUAL DE FUNCIONES����������������������������������������������������131


PROBAR LAS INDICACIONES LUMINOSAS Y ACÚSTICAS������������������133
CONTROL MANUAL DE FUNCIONES CON LA PALANCA DE
SERVICIO������������������������������������������������������������������������������������������������135
Desbloqueo y desactivación del modo de palanca de servicio����������������������� 138

USO DE LA PALANCA DE SERVICIO�����������������������������������������������������139


Restablecimiento/arranque con la palanca de servicio����������������������������������� 140

LISTA DE MENSAJES DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA���������������������� 141


Mensajes de información de seguridad����������������������������������������������������������� 141
Mensajes de información del congelador�������������������������������������������������������� 142
Mensajes de información del accionamiento��������������������������������������������������� 142
Mensajes de información de los ventiladores�������������������������������������������������� 145

0000-00-08ES-02-00
Mensajes de información de limpieza������������������������������������������������������������� 145
Mensajes de información de tiempo de producción ampliado������������������������ 145
Mensajes de información de climatización������������������������������������������������������ 145
Mensajes de información del LVS�������������������������������������������������������������������� 147
Mensajes de información de comunicación���������������������������������������������������� 148

LISTA DE ALARMAS Y ACCIONES PARA SOLUCIONARLAS���������������149


Alarmas del panel de control��������������������������������������������������������������������������� 149
Alarmas del sistema de seguridad������������������������������������������������������������������� 150
Alarmas de carcasa����������������������������������������������������������������������������������������� 153
Alarmas del sistema de accionamiento����������������������������������������������������������� 155
Alarma de ventilador���������������������������������������������������������������������������������������� 167
Alarmas de limpieza���������������������������������������������������������������������������������������� 169
Alarmas de tiempo de producción ampliado��������������������������������������������������� 175
Alarmas del sistema de climatización�������������������������������������������������������������� 179
Alarmas de comunicación������������������������������������������������������������������������������� 183
Solución de alarmas parecidas����������������������������������������������������������������������� 185

TABLAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS����������������������������������������������189


El equipo se ha detenido��������������������������������������������������������������������������������� 189
Productos incorrectamente tratados��������������������������������������������������������������� 190
Solución de problemas del ADF���������������������������������������������������������������������� 191
Solución de problemas del secador de aire���������������������������������������������������� 192

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SIGUIENDO LAS ACCIONES DEL


USUARIO�������������������������������������������������������������������������������������������������193
REALIZACIÓN DE COPIAS DE COPIAS DE SEGURIDAD, O
RESTAURACIÓN, DE CONFIGURACIONES�������������������������������������������195
Configuraciones de la copia de seguridad������������������������������������������������������ 195

VI
Restaurar configuraciones������������������������������������������������������������������������������� 196

CAMBIO DE IDIOMA��������������������������������������������������������������������������������199
AJUSTE DE FECHA Y HORA������������������������������������������������������������������199
ESPECIFICACIONES DE LA APLICACIÓN����������������������������������������������201
MATERIALES EN EL EQUIPO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA����������������203

DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS 207


DISEÑO GENERAL Y SÍMBOLOS DE LAS PANTALLAS������������������������209
Encabezado����������������������������������������������������������������������������������������������������� 210
Fichas�������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 212
Pantalla Contenido������������������������������������������������������������������������������������������ 213
Indicación de válvula��������������������������������������������������������������������������������������� 216

FICHA DE ACCIONAMIENTO DE FRECUENCIA VARIABLE������������������ 217


PANTALLA DE CONEXIÓN���������������������������������������������������������������������219
FICHA FUNCIONAMIENTO���������������������������������������������������������������������221
Funcionamiento – Ficha Producción ��������������������������������������������������������������� 221
Funcionamiento – Ficha Limpieza�������������������������������������������������������������������223
Botones de función comunes de producción y limpieza����������������������������������225
Botón de programa������������������������������������������������������������������������������������������226
0000-00-08ES-02-00

BOTÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN����������������������������������������227


Pantalla Seleccionar����������������������������������������������������������������������������������������227
Pantallas Nuevo y Editar����������������������������������������������������������������������������������228

BOTÓN DE PROGRAMAS DE LIMPIEZA������������������������������������������������231


Pantalla Seleccionar���������������������������������������������������������������������������������������� 231
Pantallas Nuevo y Editar����������������������������������������������������������������������������������232
Índice de etapas de secuencia de limpieza�����������������������������������������������������234

SECUENCIA DEL PROGRAMA DE LIMPIEZA - BOTÓN DE FUNCIÓN��237


Ficha Alarmas�������������������������������������������������������������������������������������������������� 241
Ficha Tendencias�������������������������������������������������������������������������������������������� 241
Ficha Ajustes��������������������������������������������������������������������������������������������������� 241

SISTEMA DE ACCIONAMIENTO - BOTÓN DE FUNCIÓN����������������������243


Ficha Sistema de accionamiento - Pantalla Principal��������������������������������������243
Ficha Sistema de accionamiento - Pantalla VFD���������������������������������������������244
Ficha Alarmas��������������������������������������������������������������������������������������������������244
Ficha Tendencias��������������������������������������������������������������������������������������������244
Ficha Ajustes���������������������������������������������������������������������������������������������������245
Ficha Mantenimiento – Pantalla Estado de E/S����������������������������������������������� 246
Ficha Mantenimiento – Pantalla Lubricación��������������������������������������������������� 247

TÚNEL DE BALANCE DE AIRE - BOTÓN DE FUNCIÓN�������������������������249


Ficha Ventilador de balance de aire���������������������������������������������������������������� 249
Ficha Alarmas��������������������������������������������������������������������������������������������������250
Ficha Tendencias��������������������������������������������������������������������������������������������250

VENTILADOR PRINCIPAL - BOTÓN DE FUNCIÓN��������������������������������251


Ficha Ventilador principal - Pantalla Principal�������������������������������������������������� 251

VII
Ficha Ventiladores principales - Pantalla VFD�������������������������������������������������252
Ficha Alarmas��������������������������������������������������������������������������������������������������252
Ficha Tendencias��������������������������������������������������������������������������������������������252

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN – BOTÓN DE FUNCIÓN������������������������253


Ficha Sistema de climatización�����������������������������������������������������������������������253
Ficha Alarmas��������������������������������������������������������������������������������������������������254
Ficha Tendencias��������������������������������������������������������������������������������������������254
Ficha Ajustes – Pantalla Estándar�������������������������������������������������������������������255
Ficha Mantenimiento��������������������������������������������������������������������������������������� 257

SISTEMA DE DESESCARCHE POR AIRE - BOTÓN DE FUNCIÓN��������259


Ficha ADF��������������������������������������������������������������������������������������������������������259
Ficha Alarmas��������������������������������������������������������������������������������������������������260
Ficha Ajustes���������������������������������������������������������������������������������������������������260

DESESCARCHE DE CORREA (BDF) - BOTÓN DE FUNCIÓN���������������261


Ficha BDF - Pantalla Principal������������������������������������������������������������������������� 261
Ficha Alarmas��������������������������������������������������������������������������������������������������262

FICHA TENDENCIAS�������������������������������������������������������������������������������263
Resumen de gráficos de tendencias���������������������������������������������������������������263
Pantalla Gráfico de tendencias������������������������������������������������������������������������264

PANTALLA ALARMA�������������������������������������������������������������������������������267
Pantalla Alarmas����������������������������������������������������������������������������������������������267
Pantalla Historial de alarmas���������������������������������������������������������������������������268

0000-00-08ES-02-00
PANTALLA SEGURIDAD�������������������������������������������������������������������������269
PANTALLA INFORMACIÓN DEL SISTEMA���������������������������������������������271
Pantalla Información ��������������������������������������������������������������������������������������� 271
Pantalla Historial de información del sistema�������������������������������������������������� 272

FICHA AJUSTES��������������������������������������������������������������������������������������273
Ficha Ajustes - General�����������������������������������������������������������������������������������273
Ficha Ajustes - Usuarios���������������������������������������������������������������������������������� 275
Ficha Ajustes – Copia de seguridad y restaurar���������������������������������������������� 276

FICHA MANTENIMIENTO������������������������������������������������������������������������279
Subficha General���������������������������������������������������������������������������������������������279
Subficha Mensajes del sistema�����������������������������������������������������������������������280
Subficha Eventos1)������������������������������������������������������������������������������������������� 281

BOTÓN DE FUNCIÓN - MANTENIMIENTO���������������������������������������������282


Pantalla de panel���������������������������������������������������������������������������������������������282
Pantalla Calefacción����������������������������������������������������������������������������������������283
Pantalla Indicación������������������������������������������������������������������������������������������284
Pantalla Comunicación������������������������������������������������������������������������������������285

MANTENIMIENTO 287
PRECAUCIONES�������������������������������������������������������������������������������������289
Bloqueo / Etiquetado / Verificación �����������������������������������������������������������������290
Riesgo de descargas eléctricas����������������������������������������������������������������������290
Trabajos en la zona de la caja nebulizadora4)�������������������������������������������������� 291

VIII
MANTENIMIENTO DIARIO ���������������������������������������������������������������������293
Paradas de emergencia�����������������������������������������������������������������������������������294
Sistema de accionamiento������������������������������������������������������������������������������294
Entrada con rieles de entrada y cepillo������������������������������������������������������������295

MANTENIMIENTO SEMANAL ����������������������������������������������������������������297


Salida���������������������������������������������������������������������������������������������������������������298
Palanca(s) de servicio  1)���������������������������������������������������������������������������������298
Sistema de lubricación������������������������������������������������������������������������������������299
Sistema de accionamiento ��������������������������������������������������������������������������� 301
Bolas de plástico y acero���������������������������������������������������������������������������������302
Compresor de correa �����������������������������������������������������������������������������������302
Tensor1)������������������������������������������������������������������������������������������������������������303

MANTENIMIENTO MENSUAL ����������������������������������������������������������������305


Entrada con rieles de entrada��������������������������������������������������������������������������307
Frigoscandia FRIGoBELT®
Transportador��������������������������������������������������������������������������������������������������308
Comprobación de la longitud de la correa������������������������������������������������������� 310
Anillo de soporte���������������������������������������������������������������������������������������������� 310
Salida��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 311
Rieles de retorno��������������������������������������������������������������������������������������������� 311
Evaporador y ventiladores������������������������������������������������������������������������������� 311
Equipo eléctrico����������������������������������������������������������������������������������������������� 312
Envolvente aislado������������������������������������������������������������������������������������������� 312
Entresuelo������������������������������������������������������������������������������������������������������� 312
0000-00-08ES-02-00

Suelo y entresuelo ������������������������������������������������������������������������������������������ 312

MANTENIMIENTO TRIMESTRAL �����������������������������������������������������������313


Entrada������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 314
Sistema FRIGoDRIVE������������������������������������������������������������������������������������� 315
Rieles internos������������������������������������������������������������������������������������������������� 317
Sistema de lubricación FRIGoDRIVE�������������������������������������������������������������� 317
Tensor1)������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 318
Equipo eléctrico����������������������������������������������������������������������������������������������� 318

CALENDARIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO������������������������������ 319


LUBRICACIÓN�����������������������������������������������������������������������������������������321
Sistema de lubricación FRIGoDRIVE ��������������������������������������������������������������322
Accionamiento principal����������������������������������������������������������������������������������322
Salida���������������������������������������������������������������������������������������������������������������323

LUBRICANTES RECOMENDADOS���������������������������������������������������������325
Aceites�������������������������������������������������������������������������������������������������������������325
Grasa���������������������������������������������������������������������������������������������������������������328

AJUSTE DE LA LONGITUD DE LA CORREA DEL


TRANSPORTADOR FRIGOBELT® DE FRIGOSCANDIA ������������������������331
Equipo que se utiliza para cortar la correa del transportador��������������������������332
Equipo que se utiliza para empalmar la correa del transportador��������������������332
Transportador FRIGoBELT y transportador FRIGoBELT DC ��������������������������332
Transportador FRIGoBELT W �������������������������������������������������������������������������335
Transportador FRIGoBELT M �������������������������������������������������������������������������337
Transportador FRIGoBELT NOVA ������������������������������������������������������������������340

IX
AJUSTE DE LA LONGITUD DE CADENA����������������������������������������������� 343
Cadena FRIGoDRIVE® de Frigoscandia����������������������������������������������������������343
Cambio de bolas en el sistema FRIGoDRIVE��������������������������������������������������345

SISTEMA DE LUBRICACIÓN FRIGoDRIVE® DE FRIGOSCANDIA���������347


LIMPIADOR DE ZONA DE PRODUCTO – PZC����������������������������������������349
Mantenimiento preventivo��������������������������������������������������������������������������������349

MANTENIMIENTO DEL DESESCARCHADOR DE AIRE�������������������������351


Despresurizar el ADF y el secador de aire������������������������������������������������������352
Secador de aire y filtros�����������������������������������������������������������������������������������353
Interruptores de fin de carrera�������������������������������������������������������������������������353
Interruptores de fin de carrera �������������������������������������������������������������������������354
Unidad de accionamiento y carro��������������������������������������������������������������������354
Mangueras y boquillas�������������������������������������������������������������������������������������354
Depósito del ADF���������������������������������������������������������������������������������������������355
Válvula de seguridad������������������������������������������������������������������������������������355

UNIDAD DE DESESCARCHE DE CORREA – BDF ��������������������������������357


Mantenimiento preventivo��������������������������������������������������������������������������������357

TÚNEL EQUILIBRADOR DE AIRE - ABT�������������������������������������������������359


Mantenimiento preventivo��������������������������������������������������������������������������������359

SUSTITUCIÓN DEL MOTOR Y EL ROTOR DEL VENTILADOR �������������361


Desmontaje����������������������������������������������������������������������������������������������������� 361

0000-00-08ES-02-00
Montaje������������������������������������������������������������������������������������������������������������363

MANTENIMIENTO EN FRÍO �������������������������������������������������������������������365


Mantenimiento preventivo��������������������������������������������������������������������������������365

RECICLAJE 367
RECICLAJE���������������������������������������������������������������������������������������������369

APÉNDICE I
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD���������������������������������������������������������III
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ASISTENCIA Y SERVICIO�������������������� V
PIEZAS DE REPUESTO���������������������������������������������������������������������������� VII
PLANOS DEL CLIENTE����������������������������������������������������������������������������� IX
MANUAL DEL FABRICANTE DEL EQUIPO ORIGINAL����������������������������� XI

X
SEGURIDAD

SEGURIDAD
0000-00-08ES-00-01

1
0000-00-08ES-00-01
SEGURIDAD

2
SEGURIDAD

INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD


Uso de la máquina
Los equipos de John Bean Technologies se han diseñado para con-
gelar, refrigerar, solidificar, fermentar, cocer o cocinar alimentos.
El equipo se ha diseñado para su uso exclusivo con productos
alimentarios y no para otros tipos de productos, por lo que no
debe utilizarse para un fin distinto al de los procesos y procedi-
mientos descritos en este Manual del usuario.
Un uso incorrecto puede provocar:
• una producción defectuosa
• lesiones personales
• daños en el equipo
• daños en el medio ambiente
La seguridad en primer lugar
El equipo de John Bean Technologies se ha diseñado y fabrica-
do con la debida consideración y cuidado hacia los estándares
de seguridad reconocidos en general. Sin embargo, como cual-
quier otro dispositivo mecánico, el rendimiento correcto y segu-
ro del mismo depende de la aplicación de unos procedimientos
prudentes y seguros de funcionamiento, mantenimiento y servi-
cio bajo la supervisión de personal debidamente formado.
Por su protección, y la protección de otras personas, hay que
0000-00-08ES-11-25

conocer y seguir siempre las normas de seguridad descritas en


las páginas siguientes y en este manual. Respetar las señales
de advertencia de las máquinas y aplicar prácticas de trabajo
seguras. Seguir y respetar las normas para adquirir unos hábi-
tos seguros de trabajo. Mantener este manual siempre a mano
y revisarlo regularmente para recordar estas normas.

Normas de seguridad
Existen una serie de disposiciones nacionales, regionales y lo-
cales que afectan a la manipulación, higiene, almacenamiento,
etc. en el sector de la producción industrial de alimentos.
• Respetar siempre los reglamentos y la legislación vigentes.
• Respetar siempre las normas de seguridad e instrucciones
específicas para el lugar de trabajo que se describen en
este manual.
• Una instalación, manejo o servicio incorrectos pueden pro-
vocar lesiones personales o daños en el equipo y el medio
ambiente.
• Es esencial leer, comprender y cumplir las instrucciones
que se proporcionan en este manual.
• Usar siempre un equipo de protección individual del modo
descrito en las Fichas de datos de seguridad de los mate-
riales o MSDS.
John Bean Technologies declina toda responsabilidad por cual-
quier eventualidad resultante de:
• Modificaciones o reparaciones no autorizadas realizadas
por personal que puede o no estar capacitado para la reali-
zación de tales modificaciones o reparaciones.
3
SEGURIDAD
• Un uso indebido del equipo (es decir, cualquier otro uso
distinto al que se describe en este documento).
Principios generales de seguridad
Este manual se ha diseñado para ofrecer al operario la informa-
ción necesaria para accionar de un modo correcto y seguro el
equipo descrito en esta documentación.
El texto del presente documento incluye precauciones y adver-
tencias relevantes (consultar "Niveles de advertencia", a conti-
nuación) que DEBEN seguirse para evitar lesiones personales
o daños en el equipo.
Nota:
El color de un símbolo de advertencia puede diferir del color
que se muestra en la ilustración del manual.
No retirar nunca las “Advertencias” mostradas en la máquina.
Nota:
Sustituir las etiquetas/carteles desgastados o rotos.
El equipo deberá accionarlo exclusivamente personal autoriza-
do que haya recibido la formación adecuada y haya sido eva-
luado como operario competente.
Este equipo presenta riesgos eléctricos. Todas las tareas de
mantenimiento y búsqueda de averías las realizará personal

0000-00-08ES-11-25
debidamente formado y cualificado.
Es peligroso permanecer en el interior del envolvente mientras
estén moviéndose los componentes o cuando el equipo está
conectado.
En general, no se debe permitir que ninguna persona perma-
nezca dentro del equipo mientras:
• si algún componente móvil está en funcionamiento.
• las personas que se encuentren fuera del equipo puedan
poner en marcha sus componentes móviles.
Se han instalado protecciones, cubiertas e interbloqueos para
proteger al personal del peligro que representan las piezas/
equipos móviles/giratorios. NO accionar este equipo sin sus
protecciones, cubiertas e interbloqueos.
Es importante que las fijaciones y/o dispositivos de fijación de
las protecciones se vuelvan a instalar tras desmontar cualquier
protección. Si cualquiera de las fijaciones o dispositivos de
retención se pierde o sufre daños, deberá sustituirse por uno
idéntico para seguir cumpliendo la normativa sobre seguridad.
El envolvente es la protección de las piezas móviles que hay en
su interior.
El cliente se responsabilizará, cuando sea necesario, de la ins-
talación de una protección contra colisiones.

Transporte del equipo


Extremar las precauciones al transportar o mover el equipo
para que no sufra daños. Buscar las notas y señales de los
embalajes donde se proporcionan instrucciones sobre el modo

4
SEGURIDAD
de manipularlos. Trabajar siempre con empresas de traslados
de equipos certificadas así como con equipos de elevación
certificados.

Advertencia sobre la modificación de las


protecciones de seguridad
No modificar las protecciones de seguridad ni ningún otro
componente del equipo. Si se modifican las protecciones/com-
ponentes del equipo se pueden producir nuevas situaciones de
riesgo que podrían resultar en lesiones personales y daños en
el equipo.

Higiene y limpieza
Para lograr un óptimo resultado y evitar el crecimiento bacteria-
no, emplear exclusivamente detergentes y desinfectantes ade-
cuados para los materiales del equipo indicados en las listas.
Consultar el capítulo “Funcionamiento, Materiales en el equipo”
1)
. Una desinfección o limpieza incorrectas o mal realizadas
puede provocar lesiones personales.
Respetar la normativa local referente a ropa, redecillas, joyas, etc.

Mantenimiento
El trabajo de mantenimiento lo efectuará exclusivamente per-
sonal autorizado y debidamente formado. Realizar siempre una
evaluación de riesgos antes de comenzar cualquier trabajo de
0000-00-08ES-11-25

mantenimiento y extremar las precauciones cuando sea nece-


sario realizar pruebas de funcionamiento sin las protecciones
instaladas para evitar que se produzcan lesiones personales.
Respetar siempre los intervalos de mantenimiento recomenda-
dos en el manual. Para acceder a los componentes del equipo
que requieren mantenimiento o servicio, emplear únicamente
las herramientas necesarias para este fin, es decir, plataformas,
escaleras, etc. No caminar nunca, ponerse de pie ni subirse a
ninguna parte del equipo que no se haya diseñado para sopor-
tar estas acciones. Es posible que el componente en cuestión
no tenga capacidad para soportar la carga, pudiendo producir-
se lesiones personales o daños en el equipo.
Alumbrado
JBT recomienda mantener una iluminación de trabajo alrededor
del equipo de aproximadamente 200 lux. Un alumbrado correc-
to facilitará cualquier control y trabajo a realizar en el equipo y
reduce al mismo tiempo el riesgo de sufrir accidentes.
JBT solo instala tubos fluorescentes irrompibles y lámparas
incandescentes de alta temperatura en todos los portalámpa-
ras internos. Para garantizar la seguridad y fiabilidad, emplear
exclusivamente los tubos y lámparas indicados en la lista de
piezas de repuesto. 2)
Una iluminación deficiente puede provocar lesiones personales
o daños en el equipo.

1)
Es posible que este capítulo no se incluya en todos los manuales.
2)
El alumbrado interno no se instala en todos los equipos.

5
SEGURIDAD
Componentes hidráulicos/neumáticos (si se han
instalado)
El trabajo en los sistemas hidráulico y neumático lo deberá
realizar exclusivamente personal cualificado. Asegurarse siem-
pre de que descargar la presión del sistema antes de iniciar el
trabajo.
Seguir las instrucciones del fabricante sobre servicio.
Recipiente a presión
El trabajo en las conexiones de los recipientes a presión lo
deberá realizar exclusivamente personal cualificado. Asegu-
rarse siempre de que descargar la presión del sistema antes
de iniciar el trabajo. Realizar siempre una comprobación de la
presión tras terminar el trabajo.

Sistema de seguridad personal


Todos los equipos de JBT cuentan con un sistema de seguri-
dad. El sistema de seguridad personal está integrado en los
componentes mecánicos y eléctricos. El sistema se ha diseña-
do para proteger al operario y el resto del personal durante el
funcionamiento.

Alarma
No ignorar jamás una alarma ya que podrían producirse lesio-
nes personales o daños en el equipo. Comprobar y solucionar
el problema que ha provocado el disparo de la alarma antes de

0000-00-08ES-11-25
volver a poner en marcha el equipo.

Parada de emergencia
Las paradas de emergencia están ubicadas en el equipo y alre-
dedor del mismo, y están claramente identificadas.
Asegurarse de que todo el personal que trabaja con el equipo
conoce la ubicación de todas las paradas de emergencia y el
modo de restablecerlas. Consultar el capítulo “Funcionamiento,
Parada de emergencia”.

PELIGRO
Es posible que se desactive el sistema de se-
guridad durante los trabajos de mantenimiento
y servicio. Asegurarse siempre de señalizar la
zona alrededor del equipo con señales y dispo-
sitivos de advertencia/bloqueo al desconectar el
sistema de seguridad personal, para garantizar
la seguridad y minimizar el riesgo de peligro.

Símbolos de advertencia
Nota:
La aplicación de los símbolos dependerá del equipo instalado.

Baja temperatura
Vestir siempre el equipo de protección adecuado y recomenda-
do para trabajar a bajas temperaturas o con componentes fríos.

6
SEGURIDAD

Temperatura alta
El equipo presenta riesgos por altas temperaturas. Vestir siem-
pre el equipo de protección adecuado y recomendado para
trabajar a altas temperaturas o con componentes y fluidos
calientes para evitar lesiones por quemaduras.

Piezas móviles
El equipo contiene piezas móviles. No realizar nunca ningún tipo
de trabajo en piezas que se encuentran en movimiento. Extremar
las precauciones con los dedos y no llevar ropa suelta, joyas ni el
pelo largo suelto, ya que puede engancharse en las piezas móvi-
les provocando lesiones personales o daños en el equipo.
Sistema de aceite termofluido
El aceite contenido en el sistema termofluido convierte a este
componente en el más caliente del equipo. Asegurarse de que
todos los tubos están aislados y fuera del alcance de la mano.
El aceite de este sistema debe ser de grado alimentario.

Riesgo de resbalones
Los suelos del equipo y de las zonas alrededor del mismo pue-
den estar muy resbaladizos debido a agua, hielo, aceite, restos
de productos u otros tipos de productos derramados. Un resba-
lón puede provocar lesiones personales y daños en el equipo.
0000-00-08ES-11-25

Electricidad
El trabajo en el sistema eléctrico lo efectuará exclusivamente
personal autorizado. Respetar siempre la normativa local so-
bre seguridad. El interruptor principal puede bloquearse en la
posición “off” de desconexión con un candado, para mejorar el
procedimiento rutinario de “bloqueo y señalización”.
Un manipulación incorrecta del sistema eléctrico puede produ-
cir lesiones personales o la muerte y/o daños en el equipo.

Peligro de incendio
El equipo contiene aceite, refrigerantes y gases inflamables así
como materiales sintéticos como, por ejemplo, plásticos. Por
consiguiente, adoptar siempre las medidas de seguridad nece-
sarias para impedir fuego o explosiones en las operaciones que
impliquen la generación de calor y/o llamas.
No abandonar depósitos sellados o materiales inflamables en
la cámara de cocción/horneado si el equipo está desatendido.
Esto podría originar explosiones o incendios dentro del equipo,
provocando daños graves en el equipo.
En caso de incendio, evitar aspirar el humo. Cualquier persona
expuesta a una zona llena de humo deberá ser atendida por un
médico.

Riesgo del gas natural


Algunos equipos presentan riesgos por el gas natural. Todas las
tareas de mantenimiento y búsqueda de averías las realizará
personal debidamente formado y con una formación reconocida.

7
SEGURIDAD
Nota:
El trabajo en los sistemas de quemadores se realizará confor-
me a los requisitos establecidos en la legislación local y los
realizará exclusivamente personal debidamente formado en
este tipo de trabajos.

Refrigerantes
Los refrigerantes son extremadamente peligrosos si se produ-
cen fugas. Al trabajar con refrigerantes, utilizar exclusivamente
equipos homologados y vestir siempre un equipo de protección
adecuado. Respetar siempre la normativa vigente.

Vapor
El vapor está extremadamente caliente y puede ser peligroso si
se producen escapes. Asegurarse de que las válvulas de vapor
están desconectadas antes de realizar trabajos en el equipo.
Respetar siempre la normativa vigente.

Riesgo de aplastamiento
El equipo contiene piezas móviles. No realizar nunca ningún
tipo de trabajo en piezas que se encuentran en movimiento.
Extremar las precauciones con los dedos y vestir siempre la
ropa de protección recomendada al trabajar en el equipo.

Ruido

0000-00-08ES-11-25
Llevar puesto el equipo de protección auditiva recomendado al
trabajar con altos niveles de ruido.

Superficies calientes
El equipo contiene superficies y componentes que se calientan.
Extremar las precauciones con las manos y vestir siempre la ropa
de protección requerida y adecuada al trabajar con el equipo.

Símbolos obligatorios
Asegurarse de llevar puesto el equipo de protección auditiva al
acceder al equipo.

Asegurarse de llevar puesto el casco de protección al acceder


al equipo.

Asegurarse de llevar puesto calzado de protección al acceder


al equipo.

Asegurarse de llevar puestas las gafas de protección al acce-


der al equipo.

Asegurarse de llevar puestos los guantes de protección al acce-


der al equipo.

8
SEGURIDAD
No acceder a zonas cuya altura supere los dos metros si no
hay barandillas para sujetarse (4 pies en el sistema anglosajón
de unidades), a no ser que se utilice un arnés y líneas de vida
adecuadas.

Niveles de advertencia
En este manual se utilizan tres niveles de advertencia. Estas
advertencias están ubicadas a la derecha del texto que des-
cribe la operación peligrosa concreta. Es importante prestar
atención a estas advertencias y actuar tal y como se indica en
el texto de las mismas.

PELIGRO
Indica que se producirá un accidente de grave-
dad si se hace caso omiso de esta observación.
Este accidente provocará la muerte, graves
lesiones personales y/o daños en la propiedad,
equipo y/o medioambiente.

Advertencia
Indica que puede producirse un accidente de
gravedad si se hace caso omiso de esta ob-
0000-00-08ES-11-25

servación. Este accidente provocará lesiones


personales y/o daños en la propiedad, equipo
y/o medioambiente.

Precaución
Indica que puede producirse un accidente si
se hace caso omiso de esta observación. Este
accidente podría provocar lesiones personales
y/o daños en la propiedad, equipo y/o medio-
ambiente.

Otras advertencias
Además, la observación NOTA se utiliza en distintos lugares
del manual. Sirve para indicar que no existe un peligro inmedia-
to y se utiliza para evitar problemas futuros.
~~~

9
0000-00-08ES-11-25
SEGURIDAD

10
SEGURIDAD

HIGIENE Y LIMPIEZA
Existen una serie de disposiciones nacionales, regionales y loca-
les que gobiernan la manipulación, la higiene, el almacenamiento,
etc., en el campo de la producción industrial de alimentos.
Para lograr unos resultados óptimos y evitar el crecimiento bacte-
riano, se recomienda realizar la limpieza a intervalos regulares.
John Bean Technologies no recomienda concretamente nin-
gún compuesto o producto químico (es decir, ningún agente de
limpieza) para el funcionamiento y mantenimiento del equipo
descrito en este documento.
John Bean Technologies recomienda encarecidamente que los
operarios se familiaricen con toda la información proporcionada
en las fichas de datos de seguridad de los materiales (MSDS)
asociadas con la manipulación y almacenamiento de este tipo
de compuestos y que se cumplan todas las precauciones y di-
rectrices proporcionadas por el fabricante para reducir el riesgo
de lesiones personales.
• Respetar siempre las reglas y la legislación vigentes.
• Respetar siempre la normativa local y las instrucciones aplica-
bles en el lugar de trabajo y las descritas en este manual.
• Seguir siempre las recomendaciones del fabricante del
detergente.
• Para obtener resultados óptimos y evitar los crecimientos
bacterianos, emplear solamente los intervalos de limpieza,
0000-00-08ES-12-09

los métodos y los productos químicos recomendados para


la limpieza y desinfección del equipo.
• Utilizar exclusivamente detergentes y desinfectantes ade-
cuados para los materiales del equipo. Consultar el capítulo
“Funcionamiento, Materiales en el equipo”1).
• Tratar el equipo con cuidado y seguir las instrucciones de
uso del fabricante.
• Tras la limpieza y tras paradas más largas, permitir siempre
que la unidad se seque por completo, dejándola con las
puertas abiertas para su ventilación.
• Extremar las precauciones al utilizar productos tóxicos y
disolventes para limpiar el equipo.
• Limpiar siempre y lo antes posible cualquier derrame que se
produzca alrededor del equipo.

Advertencia
Las operaciones de limpieza y desinfección las
realizará exclusivamente personal autorizado.
Un trabajo de desinfección o limpieza incorrecto
o mal realizado puede provocar lesiones perso-
nales o daños en el equipo.

John Bean Technologies declina toda responsabilidad por cual-


quier lesión o similar provocada o resultante, directa o indirecta-
mente, por el/del uso de cualquier compuesto o producto químico.

1)
Es posible que este capítulo no se incluya en todos los manuales.

11
SEGURIDAD

Precaución
Para evitar lesiones por quemaduras, recomen-
damos por seguridad utilizar agua caliente a una
temperatura máxima de 60 °C.

Recomendamos:
• Que la limpieza se realice exclusivamente cuando el equipo y
la producción se hayan detenido de acuerdo a las normas.
Si la limpieza se realiza controlada por un programa, deberán
seguirse las instrucciones proporcionadas en el manual.

~~~

0000-00-08ES-12-09

12
SEGURIDAD

SISTEMA ELÉCTRICO
El trabajo en el sistema eléctrico lo realizará exclusivamente
personal autorizado y de acuerdo a la normativa y regulaciones
vigentes.

PELIGRO
Si el cuerpo humano se ve atravesado por una
corriente de 100 mA, puede ser letal. Y lo mismo
puede suceder con tensiones bajas. Antes de
realizar cualquier trabajo potencialmente peligroso
en el equipo deberá ser eléctricamente seguro.

• Respetar siempre las instrucciones y normativa sobre se-


guridad relevantes de las instalaciones y las indicadas en el
manual.
• Antes de realizar cualquier trabajo en el equipo, desconec-
tar siempre el suministro eléctrico principal.
• Asumir siempre que el SUMINISTRO ELÉCTRICO está
"CONECTADO" y que todos los componentes están energi-
zados. Esta práctica garantiza que se extremarán siempre
las precauciones, lo que podría evitar accidentes y lesiones.
• Para desconectar el suministro eléctrico de un circuito o
equipo, abrir el interruptor o disyuntor y bloquearlo en posi-
ción abierta.
0000-00-08ES-13-06

• Asegurarse de que el circuito está ABIERTO con un equipo


de comprobación adecuado.
Nota
El equipo de comprobación debe revisarse regularmente..
• Esperar el tiempo necesario para que los condensadores
se descarguen, ya que de otro modo habrá que hacerlo
manualmente y extremando las precauciones.
• Es posible que se produzcan situaciones en las que sea
necesario solucionar problemas en equipos energizados.
En este tipo de condiciones siempre debe realizarse una
evaluación de riesgos y aplicarse las medidas especiales de
precaución siguientes:
a) Asegurarse de que tanto el cuerpo como las herramientas
se mantiene alejados de fuentes de alimentación eléctrica.
b) En zonas húmedas habrá que adoptar medidas de seguri-
dad adicionales..
c) Mantenerse alerta y evitar distracciones.
• Antes de conectar el suministro eléctrico de cualquier equipo,
asegurarse que todo el personal ha abandonado la máquina.
• Las puertas del armario eléctrico deben abrirse solamente al
realizar comprobaciones del equipo eléctrico o del cableado.
Tras cerrar la puerta del armario eléctrico, asegurarse de
que (en los paneles que lo requieran) el mecanismo de los
interruptores y disyuntores funciona correctamente.
• Todas las cubiertas de los paneles deben cerrarse correc-
tamente antes abandonar la zona de trabajo.
• Al trabajar en sistemas eléctricos utilizar siempre herra-
mientas con aislamiento.

13
SEGURIDAD
Recomendamos:
• Que personal autorizado compruebe y mantenga regular-
mente el equipo.
• Seguir el procedimiento de “Bloqueo/Señalización” al
trabajar en el equipo. De este modo se evita la posibilidad
de arrancar el equipo por error gracias a las señales que
indican que hay personal trabajando en el sistema eléctrico.

~~~

0000-00-08ES-13-06

14
SEGURIDAD

AMONIACO
El amoniaco es un gas tóxico incoloro altamente corrosivo e
irritante para los ojos, sistema respiratorio y piel. Se disuelve en
agua, es químicamente estable y presenta un olor fuerte carac-
terístico. El amoniaco es más ligero que el aire, se expande y
forma una niebla atomizada en contacto con el aire y la hume-
dad del aire.
Al trabajar con amoniaco, utilizar únicamente equipo homo-
logado y llevar siempre puesto un equipo de protección
adecuado.

PELIGRO
El amoniaco es tóxico y nocivo para la
salud cuando se presenta en grandes
concentraciones. Las descargas de puede
provocar lesiones personales y daños en el
medioambiente.

En caso de accidente/descarga de amoniaco


1. Evacuar a toda la gente que se encuentre en la zona de
riesgo. Las personas que hayan estado expuestas a los
gases del amoniaco deberían trasladarse rápidamente a un
0000-00-08ES-20-03

lugar seguro. Es importante que respiren aire fresco.


2. Si es posible, desconectar el suministro de amoniaco.

PELIGRO
No rociar agua directamente sobre amoniaco
líquido. Si se rocía el amoniaco líquido directa-
mente con agua se generará una cantidad
considerables de gas que puede agravar la
situación.

3. Avisar al supervisor responsable de la planta.


4. No asumir nunca riesgos innecesarios.
5. Respetar la normativa local.

Riesgo de incendio al utilizar amoniaco


Normalmente cuando hay amoniaco en zonas abiertas con
cambios de aire frecuentes es difícil que se produzca su
ignición.

PELIGRO
En salas cerradas la cantidad de amoniaco
en aire puede alcanzar tal concentración que
existe el riesgo de que se produzcan incendios
y explosiones.

15
SEGURIDAD
Datos
Nombre Amoniaco

Fórmula química NH3

Sinónimo R 717

Concentración explosiva en aire 16-27% por volumen

Punto de fusión -77,7°C

Punto de ebullición +33,4°C

Temperatura de ignición +651°C (DIN 51794)

Temperatura crítica +133°C

Presión crítica 11,42 MPa

Concentración Efecto en personas sin protección Tiempo de exposición/para sufrir


en aire lesiones

25 ppm Varias personas detectan el olor. Se permite un día laboral de ocho horas

0000-00-08ES-20-03
50 ppm El olor es muy marcado. Se permite un día laboral de ocho horas, val-
ores MAC*

100 ppm El olor es insoportable. No tiene efectos nocivos en personas sanas

400 ppm Irritación inmediata de ojos, membranas Si el tiempo de exposición es inferior a 1 hora
mucosas y sistema respiratorio. normalmente no se producen lesiones

1700 ppm Irritación grave de ojos, membranas Una exposición inferior a 30 minutos puede
mucosas y sistema respiratorio. provocar lesiones de gravedad.
Calambres y tos.

2000 ppm Irritación grave de ojos, membranas Una exposición inferior a 30 minutos puede
mucosas y sistema respiratorio. provocar la muerte.
Calambres y tos.

5000 ppm Parálisis del sistema respiratorio que Muerte en pocos minutos.
provoca la asfixia.

*) Valor MAC = Concentración máxima permisible (Maximum Allowable Concentration), valor límite seguro

JBT FoodTech recomienda la instalación de detectores de


amoniaco en todas las zonas supervisadas en las que exista el
riesgo de que se produzcan descargas de amoniaco. Respetar
la normativa local sobre manipulación y uso de amoniaco.
~~~

16
DATOS DE APLICACIÓN

DATOS DE
APLICACIÓN
0000-02-08ES-00-01

17
DATOS DE APLICACIÓN

0000-02-08ES-00-01

18
DATOS DE APLICACIÓN

ASPECTOS TÉCNICOS
RELACIONADOS CON LA
CONGELACIÓN
Capacidad Congelador GYRoCOMPACT® congelador

La experiencia y las mediciones de precisión


han mostrado que la temperatura más eficaz de
evaporación es normalmente –40 °C (40 °F). Tal
y como se muestra en la “Tabla de capacida-
des relativas de producto”, se puede aumentar
la capacidad disminuyendo la temperatura de
evaporación y, a la inversa, es posible elevar la
temperatura de evaporación lo que reducirá el
consumo energético y la capacidad.

Temperatura de evaporación

Factores que afectan al tiempo de retención


La temperatura de entrada también afecta al proceso de conge-
lación, ya que cuanto menor sea la temperatura de entrada más
corto será el tiempo de retención.
Las exigencias de calidad del producto, tales como el contenido
de grasa, el contenido de agua y el grosor del producto, pue-
1000-02-08ES-01-06

den afectar también a la temperatura de evaporación, el tiempo


de retención y la temperatura de entrada.

Gradiente de temperaturas
En las ilustraciones de abajo se muestra el gradiente de tem-
peraturas que se produce durante todo el proceso de congela-
ción. La ecualización de la temperatura se produce transcurrido
un tiempo tras la salida del producto del congelador.
Superficie de producto y temperatura en el centro en el
proceso de congelación

+20°C +20°C -15°C +5°C

Antes de entrar A la mitad del recorrido dentro


del congelador

-25°C -10°C -18°C -18°C

En la salida del Ecualización


congelador

®
= Marca comercial registrada de JBT FoodTech. 19
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.
DATOS DE APLICACIÓN

Carga de la correa del transportador

Advertencia
Se recomienda cargar y descargar el equipo
con un transportador adecuado. Si el proceso
de producción requiere la carga o descarga
manual, realizar una evaluación de riesgos y
adoptar las medidas necesarias para evitar
lesiones.

Distancias normales de carga en una correa de transportador


recta.
Min. 10 mm

L LxP1

1000-02-08ES-01-06
Ejemplo con productos rectangulares

Min. 10 mm

L LxP2

Ejemplo con productos redondos

Para lograr los mejores resultados, la cobertura en una correa


de transportador recta no deberá exceder normalmente del
45%.
P1 = 1,7
P2 = 1,5

~~~
20
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA

INFORMACIÓN
SOBRE LA
ENTREGA
0000-03-08ES-00-01

21
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA

0000-03-08ES-00-01

22
INFORMACIÓN DE ENTREGA

CONDICIONES DE LA GARANTÍA
Una condición esencial para la garantía (de JBT FoodTech)
es que se utilice el equipo cuidadosamente del modo indicado
en las instrucciones y que el servicio y la lubricación se realicen
con la frecuencia recomendada.

Frecuencia de servicio y lubricación


La frecuencia recomendada de servicio y la lubricación es váli-
da para un turno de trabajo. Para dos o tres turnos
la frecuencia se reducirá a la mitad. Si se va a utilizar agua muy
caliente durante la limpieza, la frecuencia de lubricación se
reducirá a la mitad.

Inmovilización durante un largo periodo


Si el equipo va a estar inmovilizado durante un largo periodo,
realizar el siguiente procedimiento:
1. Limpiar el equipo minuciosamente, con más cuidado que el
habitual.
2. Lubricar todos los cojinetes.
3. Permitir siempre que la unidad se seque por completo, de-
jándola las puertas/escotillas abiertas para que se ventile.
4. A ser posible, el recinto donde esté ubicado el equipo
0000-03-08ES-31-03

deberá tener calefacción.


5. Recomendamos realizar las tareas esenciales de servicio y
mantenimiento durante este periodo.

~~~

23
INFORMACIÓN DE ENTREGA

0000-03-08ES-31-03

24
0000-04-08ES-00-01

FUNCIÓN

25
FUNCIÓN
0000-04-08ES-00-01
FUNCIÓN

26
FUNCIONAMIENTO

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
A A. Ventiladores
B C B. Salida
C. Rascador
D. Evaporador
E. Pila de la correa del
D transportador
F. Entrada
G. Limitador de altura del
producto
H. Panel de control
J. Guía de funcionamiento

H E
G F El principio del congelador GYRoCOMPACT®
se basa en la carga de los productos en una
Congelador GYRoCOMPACT® M6-M7:
correa transportadora que, justo tras la entra-
1210287-04-08ES-01-00

da, comienza a apilarse en una espiral auto-


transportada. Durante su ascenso a través de
la espiral, el aire circulante enfría o calienta el
producto.
Los ventiladores hacen circular el aire desde la
parte inferior del equipo, a través de evapora-
dor, donde se atempera el aire, hasta la parte
superior del equipo. El aumento de la presión
del aire en la parte superior del equipo fuerza
el paso de aire a través de la pila de correa,
quedando así los productos expuestos al mis-
mo. Una vez el aire vuelve a la parte inferior del
equipo, a una temperatura inferior a la original,
es aspirado a través del evaporador.
El túnel de balance de aire ubicado en la salida
impide que el aire atemperado salga del equipo.
Al pulsar cualquiera de los botones de parada
de emergencia se detienen inmediatamente
todas las funciones del equipo. Las paradas
de emergencia se encuentran en el panel de
control, la entrada y la salida.

®
= Marca comercial registrada de JBT.
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

27
FUNCIONAMIENTO

Sistema de lubricación
FRIGoDRIVE® de Frigoscandia
A. Salida
B1. Área de caída de la correa
del transportador
A B2. Tensor de correa del trans-
portador1)
C. Elevador de correa del
transportador
D. Motores de accionamiento
E. Interruptor de posición de
B1: correa del transportador
C F. Cadena exterior
B2: G. Cadena interior
D
H. Entrada
E
I. Correa del transportador
F
J. Cadena de accionamiento
G
K. Banda de deslizamiento
H
L. Riel
Ilustración general de un congelador GYRoCOMPACT con
M. Bola
sistema de accionamiento FRIGoDRIVE de Frigoscandia

1210287-04-08ES-01-00
Los rieles de la entrada guían la correa del
transportador hasta la parte inferior de la pila de
correa del transportador, donde se carga sobre
I la cadena de accionamiento interior y exterior.
Los motores del accionamiento interior y exte-
J rior ofrecen la fuerza necesaria a las cadenas
de accionamiento para transportar la correa
del transportador con su carga. La cadena de
accionamiento se mueve sobre bolas, que el riel
M mantiene en su posición. El riel de la pila guía
la primera capa y media de la correa del trans-
portador hasta la pila, donde se carga en capas
auto-transportables. En la parte superior de
K la pila, el elevador de correa separa las capas
L inferiores de la correa del transportador. Una
vez se separa de la correa del transportador de
Sistema FRIGoDRIVE de Frigoscandia
con riel, bolas y cadena de accionamiento
la pila de correa, se guía hasta la salida.
Debido al desgaste y a las diferencias de tempe-
ratura, la longitud de la correa varía con el tiem-
po. Para mantener la tensión correcta, la correa
del transportador se ajusta con un compresor
o un tensor de correa. El compresor de correa
ajusta la tensión de correa plegándola, mientras
que el tensor la ajusta con pesos y rodillos.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

28
FUNCIONAMIENTO

E D Entrada
A. Interruptor de tensión
B. Resorte
C. Cepillo de correa

La sección de entrada se compone de rieles


y rodillos de entrada. Hay bandas de desliza-
miento montadas en el riel que ofrecen una
superficie de baja fricción para que la correa se
mueva encima de ellas. El equipo de entrada
está dotado con un interruptor de fin de carrera
de tensión. Si la tensión de la correa es excesi-
va, el resorte activa el interruptor que detiene el
equipo. En la entrada va montado un cepillo de
correa para limpiar residuos de producto duran-
te la producción con el objetivo de ampliar el
tiempo de funcionamiento.

Limitador de altura del producto


C. Limitador de altura del producto
D. Interruptor de fin de carrera (si está instalado)

En la entrada, el limitador de altura de producto


1210287-04-08ES-01-00

avisará si cualquier producto excede la altura


máxima. Si se instala un interruptor de fin de
carrera y el limitador de altura detiene algún
producto por la altura, la correa se detiene y se
activa una alarma.

B A El limitador de altura de producto puede ajus-


tarse en sentido vertical según la altura del
producto.

A B
Salida
A. Transmisión de cadena
B. Rascador
C. Rodillo de salida
D. Caja de engranajes helicoidales
E. Motor de accionamiento

La sección de salida está equipada con un


motor independiente, sincronizado con los
accionamientos principales. Su fuerza es sufi-
ciente para desprender los productos adheridos
a la correa con la ayuda del rascador de salida.
El motor de salida acciona el rodillo de salida a
través de una transmisión de cadena. El ras-
cador de salida debe utilizarse siempre para
E D C despegar los productos de la correa.

29
FUNCIONAMIENTO

Sistema de lubricación
FRIGoDRIVE
A A. Botón para distribuir manualmente la lubri-
cación
B. Depósito de aceite
C. Elementos de dosificación
F D. Salida de cebado
B E. Boquilla de lubricación
E F. Filtro de aceite
C
El sistema de lubricación FRIGoDRIVE, contro-
lado por el PLC, lubrica el riel, las bolas y las
D bandas de deslizamiento. La bomba de aceite
puede activarse manualmente si, por ejemplo,
tras un cambio de aceite se quiere asegurar
que todas las boquillas reciben correctamente
el lubricante.
~~~

1210287-04-08ES-01-00

30
FUNCIONAMIENTO

PROCESO DE REFRIGERACIÓN
El aire en el interior del equipo se enfría mediante un evaporador
que incorpora varios circuitos de tuberías, dotadas con aletas para
aumentar la superficie de contacto con el aire. La distancia entre
aletas varía con la profundidad del serpentín, de forma que es más
amplia en la entrada de aire y menor en la salida. Esto garantiza la
acumulación de escarcha con una restricción mínima del flujo de
aire.

A B C D A. Evaporador
B. Bidón de compensación
C. Compresor
D. Condensador/Condensa-
dor en cascada
E. Válvula de control de nivel
F. Bomba

F E
Figura 1

El refrigerante puede ser de tipo natural (amoniaco, dióxido de


carbono) o un HFC (hidrofluorocarbono) o similar. Estos refrige-
rantes tienen una temperatura de ebullición muy baja a presión
1000-04-08ES-07-07

atmosférica ambiente. El refrigerante se hace hervir dentro del


evaporador, tomando el calor necesario del aire circulante, que
también pasa sobre el producto que se va a congelar o enfriar.
Como se evapora menos líquido del que se introduce en el evapo-
rador, el refrigerante de salida será una mezcla de líquido y gas. El
exceso de líquido se separa en el bidón de compensación, de for-
ma que sólo se aspira gas al interior del compresor. El gas compri-
mido, cuya temperatura ha aumentado durante la compresión, se
enfría y recondensa a líquido en el condensador. A continuación,
el refrigerante líquido se devuelve al interior del bidón de compen-
sación, a través de una válvula de control de nivel. Desde el bidón
de compensación, el líquido se puede transportar al evaporador
por medio de una bomba o simplemente por la gravedad. Si se
utiliza la alimentación por la fuerza de la gravedad, el bidón de
compensación debe estar ubicado a mayor altura que el evapora-
dor y el nivel de líquido debe ser mayor.
En el ejemplo anterior se describen los principios de un sistema
de refrigeración industrial, que suele ser mucho más complejo,
con diversos controles, equipo separador de aceite, etc. Muchos
sistemas de refrigeración emplean también compresores de dos
etapas para garantizar un proceso de refrigeración más eficaz.

31
FUNCIONAMIENTO

Refrigerantes comunes utilizados en la congelación

Código de
Denominación comercial Tipo
refrigerante

Sustancia sencilla, natural. Refrigerante


R717 Amoniaco (NH3) utilizado con más frecuencia en
congeladores industriales.

R744 Dióxido de carbono (CO2) Sustancia sencilla, natural

R507 Genetron AZ50, Meforex M57 Mezcla de refrigerantes HFC

Forane FX70, Meforex M55, Recilin


R404A Mezcla de refrigerantes HFC
404A, Suva HP62

R407A Klea 407A, Suva 407A Mezcla de refrigerantes HFC

R134a (CF3 CFH2) Refrigerante HFC, sustancia sencilla

Sistema con refrigerantes secundarios

1000-04-08ES-07-07
B C A
A. Intercambiador de calor,
refrigerante a refrigerante
secundario
B. Enfriador (normalmente en
forma de enfriador de aire
con aletas)
C. Bomba de refrigerante se-
cundario

Figura 2

El evaporador (artículo A de la figura 1) del sistema de refrigera-


ción descrito en la página anterior es un intercambiador de calor,
refrigerante a aire. También podría ser un intercambiador de calor
para refrigerante a líquido. Si se usa líquido enfriado en un inter-
cambiador para objetos de refrigeración, se denomina refrigerante
secundario.

Los refrigerantes secundarios suelen ser líquidos con base de


agua. Por ejemplo, mezclas de glicol/agua, amoniaco/agua o alco-
hol/agua. Los datos del refrigerante secundario (instrucciones de
manipulación, seguridad y propiedades) se encuentra en las hojas
de datos técnicos que se proporcionan aparte o bien, a través del
proveedor del refrigerante secundario.

32
FUNCIONAMIENTO

Sistema DX 1)
A. Evaporador
A B C D E B. Tuberías del distribuidor
C. Distribuidor
D. Válvula DX (expansión
directa)
E. Líquido subrefrigerado a
alta presión
F. Sensor de temperatura

Tal y como se ha descrito anteriormente el refrigerante se lleva a


ebullición en el interior del evaporador. Sin embargo, en sistemas
DX (Direct eXpansion - expansión directa) el evaporador ofrece un
diseño distinto al de los sistemas inundados. El refrigerante suele
ser HFC (hidrofluorocarbono) o similar.
El líquido a alta presión subrefrigerado se alimenta hasta la válvu-
la DX desde la planta de refrigeración. La válvula regula el caudal
de líquido hasta el evaporador midiendo la temperatura del vapor
del refrigerante que vuelve del evaporador. En los sistemas DX se
1000-04-08ES-07-07

evapora la misma cantidad de líquido que se alimenta al evapora-


dor, lo que quiere decir que el refrigerante que sale será vapor de
refrigerante seco sobrecalentado. Cuando se sobrecalienta el refri-
gerante, su temperatura será mayor a la temperatura de evapora-
ción actual. La cantidad de sobrecalentamiento del evaporador lo
mantiene la válvula DX.
Es importante que el retorno del evaporador envíe una señal de
temperatura correcta y constante a la válvula DX para evitar fluc-
tuaciones en la temperatura de evaporación. Por ello, para lograr
que la válvula DX reciba una señal constante será necesario que
el refrigerante se sobrecaliente 5-6°C como mínimo. Esto quiere
decir que la diferencia entre la temperatura de evaporación y la del
aire en el evaporador no puede ser inferior a 6-8 °C. Si la diferen-
cia cae por debajo de estos valores, la válvula DX se irá cerrando
gradualmente para mantener la cantidad de sobrecalentamiento.
Como los bucles del evaporador reciben el refrigerante que nece-
sitan, es muy importante que cada bucle del evaporador reciba la
misma cantidad de líquido refrigerante. Para ello, el evaporador
está equipado con un distribuidor y tuberías de distribución entre
la válvula DX y los bucles del evaporador. Todos los bucles del
evaporador (incluyendo las tuberías del distribuidor) tiene la mis-
ma longitud para crear la misma caída de presión interna.
La temperatura de evaporación para cualquier evaporador se de-
fine como la temperatura/presión de saturación del refrigerante en
la salida de succión del evaporador. En evaporadores inundados,
la temperatura de evaporación puede medirse con precisión con el
sensor de temperatura PT100 instalado en la salida de succión del
1)
No disponible para congelador FPF

33
FUNCIONAMIENTO
evaporador. En evaporadores que reciben alimentación a través
de una válvula DX, la temperatura en la salida de succión del
evaporador será 5-10°C más alta que la temperatura de evapora-
ción. El refrigerante se sobrecalienta gradualmente desde el punto
en que finaliza la evaporación hasta el punto en que el refrigeran-
te que atraviesa la salida de succión del evaporador está seco.
Encontrar con precisión el punto en que finaliza la evaporación
en los bucles es complicado, por lo que también es difícil medir
la temperatura de evaporación en los evaporadores que reciben
alimentación a través de válvula DX.
Para medir con precisión la temperatura de evaporación debería
instalarse un manómetro/transmisor junto a la salida de succión
del evaporador. La presión medida es la presión de evaporación y
corresponde a la temperatura de evaporación del evaporador.
Cuando el vapor sobrecalentado abandona el evaporador es
aspirado al compresor. El gas comprimido, cuya temperatura ha
aumentado durante la compresión, se enfría y recondensa a líqui-
do en el condensador. A continuación, se subrefrigera el líquido
refrigerante en el intercambiador de calor o economizador y se
devuelve al evaporador como líquido subrefrigerado a alta presión.

Válvulas de seguridad de refrigeración


Si quedara líquido refrigerante en el evaporador, la presión au-
mentará al ritmo de la temperatura. Los evaporadores equipados

1000-04-08ES-07-07
con válvulas de cierre en la línea de líquido y succión deberían
conectarse a una válvula de seguridad. La válvula de seguridad
puede ser una válvula interna de seguridad o una externa con
salida al ambiente exterior o bien, una válvula interna y externa
de seguridad. Las válvulas de seguridad deben dimensionarse de
acuerdo a los estándares y legislación locales.

Evaporador
Corrosión
Ningún refrigerante debe provocar ningún tipo de corrosión en los
materiales utilizados en el sistema. El amoniaco puede utilizarse
con aluminio o acero integral, pero nunca con cobre ni aleacio-
nes de cobre, ya que el amoniaco corroe rápidamente el cobre.
El amoniaco que se utilice debe ser amoniaco anhidro con un
contenido máximo de agua del 1%. El HFC (hidrofluorocarbono) y
similares pueden utilizarse con todos los metales comunes. Este
tipo de refrigerantes deben tener un contenido de agua extrema-
damente bajo.
Numerosos tipos de refrigerantes secundarios son corrosivos
como, por ejemplo, el formato potásico, el acetato potásico, el clo-
ruro cálcico, etc. Es necesario realizar análisis programados para
asegurarse de que el nivel de oxígeno y los inhibidores se encuen-
tran dentro de las recomendaciones de los proveedores de refri-
gerante secundario. Unos niveles de oxígeno o inhibidores activos
demasiado elevados podrían provocar corrosión y daños en los
evaporadores. El galvanizado (zinc) se estropeará si se expone a
formato o acetato potásico.

34
FUNCIONAMIENTO

Desescarche 2)
Las instrucciones siguientes se refieren a una instalación de refri-
geración de JBT FoodTech.
Cuando los serpentines del evaporador están recubiertos de es-
carcha, de forma que obstruye la
circulación de aire, será necesario desescarchar.
El desescarche puede realizarse como:
• Desescarche con gas caliente
• Desescarche con agua
• Desescarche con vapor
• Desescarche secuencial
• Desescarche con ventiladores
• Desescarche natural
Durante el desescarche, el interruptor de accionamiento de la
correa deberá estar en la posición 0 (cero) y la alimentación de
refrigerante líquido cortada.

Desescarche con gas caliente


A

A. Tubería de gas caliente


B. Válvula de seguridad
1000-04-08ES-07-07

C. Válvulas de retención

Figura 3
C B
NOTA:
El desescarche con gas caliente no puede realizarse si se utiliza
CO2 de refrigerante ya que la presión de diseño del evaporador
del congelador es de 16 - 28 bares. Por ello, será necesario una
presión de diseño del evaporador de 50 bares, como mínimo.
El evaporador puede desescarcharse con gas refrigerante calien-
te, de cualquier tubería que vaya de la descarga del compresor
al evaporador. En el desescarche con gas caliente, es necesario
cerrar el evaporador con las válvulas de cierre. La presión en el
evaporador se controla mediante una válvula de seguridad, que
garantiza el mantenimiento de la presión de saturación muy por
encima del punto de congelación del agua. Desde esta válvula,
se transporta el exceso de líquido refrigerante y de gas caliente
de vuelta al lado de aspiración. Cuando se realice el desescar-
che con gas caliente, el evaporador funcionará como si fuera un
condensador.
Para poder realizar el desescarche con gas caliente, se deberá
contar con, al menos, otro evaporador (razonablemente grande)
en funcionamiento en el mismo sistema de refrigeración. De lo
contrario, no habrá gas disponible.
2)
Algunas funciones específicas de desescarche son opcionales y están disponibles exclusivamente
para ciertos tipos de congeladores

35
FUNCIONAMIENTO
Desescarche con agua
El desescarche con agua debe realizarse con el suministro de re-
frigerante desconectado. Se rocía agua sobre el evaporador hasta
derretir toda la escarcha acumulada.

Desescarche con vapor


El desescarche con vapor debe realizarse con el suministro de re-
frigerante desconectado. Se inyecta vapor en el congelador hasta
que se funde toda la escarcha.

Desescarche secuencial
Mientras un evaporador se desescarcha con gas caliente, los
otros producen el flujo de aire y la temperatura necesarios para
mantener la producción.

Desescarche con ventiladores


El desescarche con ventiladores debe realizarse con el suministro
de refrigerante desconectado. El congelador se vacía de produc-
tos y se ponen en marcha los ventiladores hasta que se funde
toda la escarcha del evaporador.

1000-04-08ES-07-07
Desescarche natural
El desescarche natural debe realizarse con el suministro de
refrigerante desconectado. Se permite que se funda la escarcha
durante el calentamiento del congelador.

~~~

36
FUNCIÓN

CONTROL ELÉCTRICO
A. Salida de aire de ventilación
B. Sirena de aviso
A C. Unidad de control con HMI
B D. Acondicionador de aire 1)
E. Botón de restablecimiento de seguridad 1)
C F. Parada de emergencia
G. Interruptor principal
D H. Ventilador de ventilación del panel (en el
fondo o en el lateral del armario).
E
F Armario eléctrico
G El panel frontal está equipado con unidad de
control, interruptor principal, sirena de aviso y
botón de parada de emergencia.
Nota:
H En algunos equipos, el armario eléctrico está di-
vidido en un panel de accionamiento y un panel
de alimentación. En estos equipos, el interruptor
principal está ubicado en el panel eléctrico.

Unidad de control
1000-04-08ES-03-08

La unidad de control tiene una pantalla gráfica


con superficie táctil, la HMI (Human Machine In-
terface = interfaz humano-máquina). Todas las
operaciones se controlan y supervisan desde la
unidad de control.
Existen una serie de pantallas disponibles para
los diferentes procesos y funciones del equipo.
Para más información, ver el capítulo “Funcionami-
ento, Unidad de control”.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

37
FUNCIÓN
Interruptor principal
El interruptor principal desconecta la alimentación de todas las
funciones cuando está en la posición "0" (excepto para las indi-
cadas). Cuando se conecta el interruptor principal se activa una
alarma inmediatamente. Restablecer la alarma para restablecer
los relés de seguridad.

Advertencia
El alumbrado en el interior del equipo, el sum-
inistro eléctrico del PC y el ventilador de venti-
lación del armario eléctrico no están conecta-
dos al interruptor principal y permanecen
conectados incluso cuando el interruptor princi-
pal está en la posición ‘0’.

Conexiones eléctricas
Para información detallada, consultar el diagrama de circuitos
correspondiente suministrado con el equipo.

Alumbrado interior
El equipo se entrega con un interruptor para el alumbrado, mon-
tado preferiblemente cerca de una de las puertas del equipo.

1000-04-08ES-03-08
En vez de conectar el interruptor, es posible instalar un puente
entre los terminales. De este modo, el alumbrado permanecerá
siempre encendido.
Nota:
Recomendamos encarecidamente mantener siempre conecta-
do el alumbrado para secar la humedad residual que pueda
haber en las lámparas. De este modo se impide el fallo de las
lámparas y se eliminan costes de mantenimiento innecesarios.
También se recomienda conectar el alumbrado antes de iniciar
la producción, ya que los tubos fluorescentes tardan más en
encenderse en condiciones de frío (congeladores).

Ventilación en el armario eléctrico


El armario eléctrico se ventila con un ventilador con filtro con-
trolado por el PLC. El aire sale del armario a través de rejillas
con filtro.
Acondicionador de aire
Opcionalmente se puede equipar el armario eléctrico con un
acondicionador de aire. El acondicionador de aire recibe la
alimentación desde una fuente de energía externa y tiene que
estar siempre conectado.

38
FUNCIÓN
Controlador lógico programable – PLC
El PLC controla y monitoriza todos los sistemas eléctricos del
equipo, excepto el sistema de seguridad. El programa del PLC
se almacena en un módulo EPROM, que se cambia fácilmente
si es necesario actualizar o modificar un programa del PLC.
Cuando se coloca el interruptor principal en la posición I, el
PLC relee el programa de la EPROM.

Alarma
Si se produce un fallo, se activa la señal de alarma. La lámpara
roja de alarma permanecerá encendida hasta que se haya solu-
cionado el problema y restablecido la alarma.
Para más información, ver el capítulo “Funcionamiento”.
Señal de alarma externa
Existe un contacto sin tensión (potencial) para conectar una
alarma externa.

Paradas de emergencia
Cuando se pulsa un botón de parada de emergencia, el equipo
se detiene y se activa una alarma. Todas las funciones se
desconectan, excepto la calefacción.

Interruptor de puerta y verja


Las puertas de acceso poseen interruptores de seguridad.
1000-04-08ES-03-08

Detrás de una (o dos) de las puertas hay una verja de protec-


ción. En ese caso, el interruptor va montado en la verja en lugar
de la puerta. Cuando se abre una puerta o verja, el equipo se
detiene inmediatamente y se activa una alarma.

Palanca de servicio
Tan pronto como se saca una palanca de servicio de su sopo-
rte, se activa la señal de advertencia de arranque de correa.
Después, no es posible seleccionar ni arrancar nada desde la
unidad de control. Sólo es posible detener el proceso del equi-
po o deseleccionar funciones sencillas.
Las funciones seleccionadas se pueden iniciar o detener con la
palanca de servicio.

PELIGRO
Las funciones pueden arrancarse automática-
mente por medio de programas, incluso cuando
se acciona el equipo a través de la palanca de
servicio.

39
FUNCIÓN

Sistema de seguridad
Sistema de seguridad del mecanismo
El equipo está dotado con interruptores de límite de seguridad
para proteger el mecanismo de accionamiento y la correa. Si se
dispara alguno de los interruptores de seguridad, se activa una
alarma.

Sistema de seguridad de temperatura


Si el sistema de seguridad de temperatura registra un fallo de
temperatura, se activa una alarma. La temperatura controla o
bloquea varias funciones.
Temperatura de aire y riel
El PLC comprueba la temperatura del riel y del aire en el inte-
rior del equipo.

Accionamiento de correa
La correa arranca tras una advertencia de arranque de correa.
La luz de indicación amarilla comienza a parpadear durante un
breve periodo de tiempo. La velocidad de la correa se controla
mediante un convertidor de frecuencia.
Alarmas del accionamiento de la correa
La correa se detiene y se activa una alarma si:
• se dispara cualquier de los interruptores de límite del equipo.

1000-04-08ES-03-08
• se detiene cualquiera de los motores del accionamiento de
correa por causa de una sobrecarga.
• falla el convertidor de frecuencia.
• la temperatura del aire del equipo se eleva por encima del
punto de congelación mientras que la temperatura del riel
sigue por debajo. El objeto de esto es impedir la acumu-
lación de hielo en el riel y un posible fallo del sistema de
accionamiento. Cuando la temperatura del riel ha subido
por encima de 7°C (15°C para el flujo ascendente en la pila
de la correa), se desactiva el interbloqueo de la alarma de
temperatura permitiendo el arranque de la correa.
Control de línea de producción
(contactos sin tensión)
Para que arranque la correa, se necesita una señal de entrada
de línea después del equipo. Cuando se detiene la correa, se
envía una señal de salida a la línea que hay entes del equipo.

Ajuste de pandeo/puente de correa 1)


Si la correa se detiene súbitamente, la tensión de la correa
podría sobrepasar el límite. Para arrancar la correa, ajustar el
pandeo2) o puente de correa3).

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
2)
Sólo válido para equipo descendente.
3)
Sólo válido para equipo Twinstack.

40
FUNCIÓN

Sistema de lubricación para el sistema


FRIGoDRIVE® de Frigoscandia
(no válido para el sistema FRIGoDRIVE M)
El sistema de lubricación bombea una pequeña cantidad de
aceite, de acuerdo a la configuración estándar del PLC, siem-
pre que esté en marcha el sistema de accionamiento. Si la
bomba no puede acumular presión, o si está bajo el nivel del
depósito de aceite, se activa una alarma.

Sistema de lubricación para el sistema


FRIGoDRIVE® M de Frigoscandia
(no válido para el sistema FRIGoDRIVE)
El sistema de lubricación bombea una pequeña cantidad de
aceite, de acuerdo a la configuración estándar del PLC, en las
cadenas de rodillo durante el proceso de limpieza. Si la bomba
no puede acumular presión, o si está bajo el nivel del depósito
de aceite, se activa una alarma.

Ventiladores del evaporador


Los ventiladores arrancan automáticamente, de forma secuen-
cial, cuando se inicia la producción o el secado. También es
posible arrancar ventiladores individuales por separado.
Indicador de alarma de ventiladores
1000-04-08ES-03-08

Si se detiene un ventilador debido a una sobrecarga, se activa


una alarma. Averiguar la causa y solucionar el problema antes
de restablecer la alarma. El restablecimiento de la protección
contra sobrecargas debe realizarse manualmente. Cuando la
temperatura del aire sube por encima de 55 °C, los ventiladores
se paran y se activa una alarma.

®
= Marca comercial registrada de JBT FoodTech.
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

41
FUNCIÓN

Conexión a la unidad de refrigeración


El equipo usa las siguientes señales para comunicarse con la
unidad de refrigeración. Se pueden cambiar los parámetros,
dependiendo del tipo de equipo y del sistema instalado.

Señales estándar
Solicitud de refrigeración
• Envía una señal a la unidad de refrigeración indicando que
el equipo está iniciando la producción y requiere refriger-
ante. Durante las paradas de la producción, esta solicitud
permanece activa durante 10 minutos de forma predetermi-
nada.

Refrigeración en marcha
• Señal procedente de la unidad de refrigeración indicando
que ésta se encuentra en funcionamiento.
Señales ampliadas 1)
Condición de alarma
• Señal de alarma procedente de la unidad de refrigeración
que indica que está activada una alarma.

No se permite arrancar los ventiladores


• Señal de la unidad de refrigeración indicando que no se

1000-04-08ES-03-08
permite el funcionamiento de los ventiladores. Si esta señal
permanece activada más de 30 minutos, se activa una
alarma.

Desescarche externo
• Solicitud de desescarche
Señal que se envía a la unidad de refrigeración para iniciar
el desescarche externo.
Si no se recibe respuesta en 30 segundos, se activa una
alarma.
• Desescarche en curso
Señal que se envía desde la unidad de refrigeración indi-
cando que se ha iniciado el desescarche externo. El panel
de control del congelador está bloqueado durante el deses-
carche externo, excepto para las paradas de emergencia y
el sistema de seguridad interno.
• Arrancar ventiladores
Solicitud de la unidad de refrigeración para arrancar los
ventiladores. Durante el desescarche externo, los venti-
ladores son controlados por la unidad de refrigeración.

Ventilador en marcha
• Señal que se envía a la unidad de refrigeración indicando
que hay uno o más ventiladores en marcha.

~~~

42
FUNCIÓN

PALANCA DE SERVICIO
El equipo está dotado con una palanca de servicio que permite
al personal de mantenimiento acceder al equipo en funciona-
miento.
JBT Foodtech recomienda encarecidamente que las personas
que vayan a estar autorizadas para usar la palanca de servicio
reciban formación adecuada sobre el sistema de seguridad del
equipo. La regla de que “no haya nadie en el interior del equipo
cuando sus componentes móviles estén en funcionamiento”
solo puede anularlo el personal de mantenimiento autorizado
usando la palanca de servicio.

NOTA
JBT Foodtech recomienda equipar las cajas de las palancas de
servicio con un candado para garantizar el acceso exclusivo a
las mismas por el personal autorizado.

Función
La palanca de servicio con el cable se encuentra en su soporte
junto a la puerta/verja cuyo interruptor de seguridad sea deri-
vado por la palanca. La palanca de servicio está dotada con un
agarre (A) y un botón de activación (C) Mientras se mantenga
presionado el botón del agarre en su posición central, el equipo
continuará en funcionamiento. Si se suelta o se presiona dema-
1000-04-08ES-04-05

siado fuerte el botón del agarra, el equipo se detendrá inmedia-


tamente.
A B C

A. Botón del agarre


Liberado: el equipo se detiene inmediatamente
Pulsado en su posición intermedia: las funciones siguen
ejecutándose
Totalmente pulsado: el equipo se detiene inmediatamente
B. Indicación
Luz verde: el equipo está en funcionamiento
Luz roja: el equipo de ha detenido.
C. Botón de restablecimiento/arranque

PELIGRO
Las funciones pueden arrancarse automática-
mente por medio de programas, incluso cuando
el equipo se controla con la palanca de servicio.

43
FUNCIÓN

Advertencia
La persona que inicie cualquier función a través
de la palanca de servicio debe conocer/saber el
modo de:
• acceder a componentes móviles y al entor-
no de frío en que se encuentran instalados
los mismos y conocer los ciclos de deses-
carche automático por inyección de vapor o
los ciclos de limpieza con agua caliente
• el riesgo existente de atrapamiento o aplas-
tamiento
• el riesgo de congelación, de suelos res-
baladizos y de exposición al vapor o agua
caliente
• la responsabilidad de la seguridad en el
interior y alrededor del equipo.
Asegurarse de que adoptar las medidas de pre-
caución pertinentes antes de realizar cualquier
inspección o trabajo de mantenimiento para
evitar que se produzcan lesiones personales y
daños en el equipo.

1000-04-08ES-04-05
Anulación del panel de control
Mientras la palanca de servicio se encuentre fuera de su sopor-
te, no se podrá arrancar nada desde el panel de control. Sólo
es posible detener el proceso del equipo o desactivar funciones
individuales.

~~~

44
FUNCIÓN

LIMPIADOR DE ZONA DE
A PRODUCTO – PZC
(Equipo opcional)

B Estación de bombas
Q Imagen general
C A. Suministro de aire
P B. Caja de conexiones eléctricas
C. Salida de agua/detergente
O D D. Regulador de filtro de aire
E. Válvula dosificadora de detergente
N E F. Salida de agua, válvula solenoide
M G. Válvula de aire satélite
G
10 1
9 2

H. Salida de agua, válvula solenoide (manual)1)


8 3
7 4
6 5

L H I. Válvula satélite de enjuague/espumado


(manual)1)
F J. Salida de agua/espuma (manual)1)
K. Depósito de detergente
I L. Bomba
M. Válvula solenoide, inyector de enjuague
N. Interruptor de caudal
J O. Filtro
P. Válvula de agua
1000-04-08ES-12-07

K Q. Suministro de agua

El PZC es una estación automática de bombeo


de baja presión para espumado y enjuague.
Incluye todas las válvulas, filtros, reguladores e
indicadores necesarios.
Un programa del PLC controla las válvulas.
La secuencia del PZC puede seguirse desde la
unidad de control. Para más información, con-
sultar el capítulo “Funcionamiento, Unidad de
control”.
La válvula de agua de enjuague suministra un
caudal aproximado de 100 l/min de agua al
enjuagador de correa. La válvula de detergente
y la válvula de suministro de aire de la planta
suministran un flujo aproximado de 150 l/min
de espuma para el espumado de la correa. La
espuma es una mezcla compuesta por unos 10
litros de agua, 140 litros de aire y una pequeña
cantidad de productos químicos.
La válvula de enjuague elimina los residuos de
productos químicos de las válvulas de deter-
gente y del eyector. Normalmente, todas las vál-
vulas en la estación de bomba están cerradas.

1) Opcional o no incluido en todos los equipos.

45
FUNCIÓN
Satélite
(Equipo opcional)
A. Posición de enjuague
B. Posición de espumado
El satélite está incorporado en la estación de
bombeo. La salida está situada en la base del
armario.
El interruptor de modo satélite controla tres vál-
vulas (si no está bloqueado por el PZC).
En la posición “Agua” se suministran unos 100 l/
A B min de agua a la pistola de rociado. En la pos-
Alternativa 1 ición “Espuma” se suministran unos 150 l/min
de detergente espumoso a la pistola de rociado.
La espuma es una mezcla de unos 10 litros de
agua, 140 litros de aire y una pequeña cantidad
de productos químicos.
Para más información, consultar las instrucciones
del proveedor.

A B
Alternativa 2

1000-04-08ES-12-07
Espumado de correa
A. Tubería de agua
A
B. Boquillas nebulizadoras
Las boquillas que hay encima de la pila de cor-
rea reciben el suministro de espuma a través
de una tubería desde la estación de bombeo.
Las boquillas son planas de tipo gran angular y
aplican espuma transversalmente a la correa.
A continuación, el aclarador de correa aclara la
correa.

B Calidad de la espuma
El tipo de detergente adecuado para la apli-
cación del cliente debería recomendarlo el
proveedor de detergente del cliente.
La calidad de la espuma se ajusta mediante
una válvula reductora de presión junto con
una válvula dosificadora de detergente o bien,
con boquillas de restricción de detergente. El
método depende del proveedor del armario de
bombas.
La espuma no debe ser demasiado seca para
que no acabe en las esquinas del equipo, ni
demasiado húmeda de modo que resbale rápi-
damente por las paredes.

46
FUNCIÓN

Enjuagado de correa
A B A. Boquillas nebulizadoras
B. Ventilador secador de correa
C. Cuchilla de aire
En el interior del equipo, en el lado de entrada,
hay un tubería con boquillas nebulizadoras.
Las boquillas nebulizadoras planas crean una
cortina transversal a la correa en movimiento
y enjuagan la tela metálica y los eslabones
laterales. La estación de bombas suministra el
agua.

C Ventilador secador de correa


El equipo emplea un ventilador centrífugo
independiente para secar la correa. El aire es
conducido a la cuchilla de aire, que distribuye el
aire transversalmente a la correa en movimiento
y a los eslabones laterales, secando así la cor-
rea. La cuchilla de aire está encuentra inmedi-
atamente después del enjuagador de correa.

~~~
1000-04-08ES-12-07

47
1000-04-08ES-12-07
FUNCIÓN

48
FUNCIONAMIENTO

Desescarchador de aire – ADF


E G E

A
B G

B
D
C D
F C F
ADF de ADVANTEC SB típico ADVANTEC ADF típico

E A F
A

C
0000-04-08ES-05-00

D D

C H B
B F E
FLoFREEZE ADF típico GYRoCOMPACT ADF típico

A Secador de aire y filtros E Depósito ADF


B Interruptor de fin de carrera F Motor
C Unidad de accionamiento y G Válvula de drenaje manual
carro
D Mangueras y boquillas H Válvula de drenaje automático

El ADF es un sistema patentado que usa chorros de aire


cortos y de gran potencia para eliminar la escarcha del
evaporador(es). El ADF se desplaza constantemente hacia
adelante y atrás sobre el evaporador, siguiendo un patrón
predeterminado. Esta técnica permite usar más eficazmente el
evaporador, al mismo tiempo que se pueden prolongar conside-
rablemente los tiempos de proceso.
El secador de aire se alimenta con aire comprimido procedente
de una unidad de compresión, a través de un filtro de líquido.
La temperatura deberá ser como máximo +30 °C y la presión
700 kPa. El aire es secado a un punto de escarcha de presión
(PDP) de -40 °C.

49
FUNCIONAMIENTO
Desde el secador de aire, el aire atraviesa un filtro de polvo
y pasa al depósito del ADF. El conjunto de boquillas recibe el
suministro de aire a través de una válvula en el ADF, que se
abre y cierra para chorros de aire programados. Un conjunto
de boquillas lanza chorros de aire cuando la unidad ADF se
mueve en un sentido. En la posición final, un interruptor limita-
dor invierte el sentido del motor y el otro conjunto de boquillas
comienza a lanzar chorros de aire.
Nota:
Es necesario arrancar el ADF antes de que la temperatura del
congelador sea inferior al punto de congelación.

Temperatura del aire


El sistema estándar se ha diseñado para una temperatura máxi-
ma del aire comprimido entrante al secador de aire de +30°C.
Si la temperatura excede +30 °C, será necesario instalar un
enfriador de aire.

Sistema eléctrico
El sistema eléctrico incluye el control programable (PLC) para
todas las secuencias y dispositivos de protección del ADF.

Válvula de drenaje automático1)


El depósito del ADF está equipado con drenaje automático.
Una válvula solenoide conectada a un tubo de drenaje se abre

0000-04-08ES-05-00
cuando se desconecta la unidad ADF, drenando el aire y la
condensación del depósito.

~~~

1)
Sólo se aplica a GYRoCOMPACT

50
FUNCIONAMIENTO

TÚNEL EQUILIBRADOR DE AIRE - ABT


El túnel equilibrador de aire neutraliza las diferencias de presión
potenciales que pueden producirse entre el exterior y el interior
del equipo. Para mantener un balance óptimo de aire es nece-
sario que se cumplan los requisitos siguientes:
• Los productos deben estar distribuidos de modo uniforme
sobre toda la superficie de la correa.
• Todas las puertas, tanto las principales como las del interior
del congelador, deben estar cerradas.
• Las escotillas del túnel deben estar completamente cerra-
das.
Si se producen escapes de aire a través de las aperturas de
entrada o salida, el balance de aire puede ajustarse regulando
la velocidad del ventilador del túnel equilibrador de aire.

A
Túnel equilibrador de aire sin
ventilador
A. Placa directriz de aire
B. Hoja perforada
Es importante que no se aspire aire al interior o
al exterior del congelador a través del hueco de
la entrada o la salida. Esto produciría formación
1000-04-08ES-20-05

de hielo en el evaporador, creando problemas


climáticos alrededor del congelador. Para ga-
rantizar un buen balance de aire, el congelador
B
está equipado con un túnel equilibrador de aire.

D Túnel equilibrador de aire


accionado por ventilador1)
C E
C. Conducto de ecualización
D. Placa directriz de aire
E. Hoja perforada
F. Ventilador
El ventilador hace circular el aire en el interior
del túnel equilibrador de aire. El ventilador crea
presión, forzando el aire a través de la placa di-
rectriz de aire, la correa y la hoja perforada. De
F esta manera, se crea una cortina de aire que
impide el escape del aire por la abertura. La
velocidad del ventilador puede ajustarse desde
el panel de control eléctrico, para obtener un
balance de aire perfecto.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

51
FUNCIONAMIENTO

B Túnel equilibrador de aire accionado


A por ventilador con Control
automático de balance de aire- AAC 1)
A. Cubierta
B. Sensor de temperatura

Mediante el uso de distintos puntos de medi-


ción de temperatura, el túnel accionado por
ventilador con la opción de control automático
de balance de aire ajusta automáticamente la
velocidad del ventilador de balance de aire. De
este modo se logra un balance de aire perfec-
to y se evitan las fugas de aire a través de las
aperturas de la entrada y la salida. La cubierta
que protege la salida puede abrirse para limpiar.

Túnel equilibrador de aire


accionado por ventilador con
función de soplador quitanieve1)
A. Placa de boquillas
B. Conducto de ecualización
A B C C. Escotilla superior
D. Escotilla inferior

1000-04-08ES-20-05
E. Ventilador con motor del
ventilador
F. Entresuelo

F E

D
El ventilador hace circular el aire en el interior del túnel equili-
brador de aire. El ventilador genera presión y fuerza el aire en
dirección descendente a través de la placa de boquillas.
De esta manera, se crea una cortina de aire que impide el es-
cape del aire por la abertura. Esto produciría formación de hielo
en el evaporador, creando problemas climáticos alrededor del
congelador. El aire expulsado a través de la placa de boquillas
"sopla" la nieve de la superficie de los productos.
Mediante la regulación de las escotillas superior e inferior del
conducto de ecualización es posible lograr un equilibro de aire
perfecto. Mientras que al regular la velocidad del ventilador,
desde el panel eléctrico, es posible obtener productos sin nieve.
~~~
52
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
FUNCIÓN

BUNIDAD DE DESESCARCHE DE
CORREA – BDF
(equipo opcional)

A. Boquilla plana
A B. Cuchillas de aire
C. Regulador de filtro
B D. Manómetro

C
La unidad de desescarche de correa (BDF) utiliza aire
comprimido para eliminar la escarcha y los restos de la correa.
El aire es regulado y filtrado.
La unidad va montada encima de la correa de retorno en la
unidad de entrada y elimina la escarcha de la correa soplando
aire. Una o dos cuchillas de aire cubren la correa y una boquilla
1000-04-08ES-24-03

plana cubre los eslabones exteriores de la correa.


El BDF funciona a intervalos durante la producción. El tiempo
entre secuencias BDF se ajusta en la unidad de control.

Consumo de aire
Modelo: Consumo máximo de aire a 4 bares (l/min):
GC M6/GC 60 2450
GC M7 2450
GC 600 Classic 2450

~~~

53
1000-04-08ES-24-03
FUNCIÓN

54
FUNCIONAMIENTO

MANTENIMIENTO EN FRÍO
La función de mantenimiento en frío permite almacenar produc-
tos tratados en el equipo durante un periodo de tiempo como,
por ejemplo, durante la noche o entre dis turnos.
Durante el matenimiento en frío, la correa del transpoirtador
se detiene con los productos que transporta en el interior del
equipo. Las escotillas de entrada y salida, supervisadas por
interruptores, se cierran manualmente para mantener la tempe-
ratura en el interior del equipo.
Cuando se activa, los ventikladores y el sistema de climatiza-
ción funcionan como en el modo de producción normal con-
forme al tiempo de permanencia configurado (el tiempo que
el producto estaría en el equipo si la correa del transportador
estuviera funcionando.) Una vez finalizado el tiempo de per-
manencia del último producto que haya accedido al interior del
equipo, el flujo de aire y la temperatura se ajustan automática-
mente para mantener la temperatura de mantenimiento en frío
configurada.
Aunque la correa del transportador se detiene automáticamente
cuando se activa la función de mantenimiento en frío, se re-
comienda detenerla manualmente y cerrar las escotillas antes
de activar esta función. Esta recomendación permite evitar la
activación de alarmas al agotarse los tiempos de espera, por lo
1000-04-08ES-17-01

que se deben supervisar las escotillas de entrada y salida para


asegurarse de que se han cerrado.

~~~

55
1000-04-08ES-17-01
FUNCIONAMIENTO

56
FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO
0000-05-08ES-00-01

57
0000-05-08ES-00-01
FUNCIONAMIENTO

58
CONSIDERACIONES GENERALES
SOBRE EL FUNCIONAMIENTO

CONSIDERACIONES
GENERALES SOBRE
EL FUNCIONAMIENTO
0000-05-08ES-00A-00

59
CONSIDERACIONES GENERALES
SOBRE EL FUNCIONAMIENTO

0000-05-08ES-00A-00

60
FUNCIONAMIENTO GENERAL

PRECAUCIONES
En esta sección se proporciona una lista de acciones que se
deben valorar antes de iniciar la producción para mantener un
entorno de trabajo seguro.
Nota:
Las condiciones del local donde se ha instalado el equipo pue-
den variar y pueden ser necesarias precauciones y elementos
de seguridad. Recomendamos al propietario de los equipos
que realice una inspección de seguridad, como se sugiere en la
Directiva sobre maquinaria de la CE, con el fin de determinar si
se necesitan tomar precauciones.
• No utilizar nunca el equipo sin haber leído y comprendido
sus instrucciones de funcionamiento y haberse familiarizado
con el mismo y sus controles.
• Asegurarse de que el equipo lo manipula personal debida-
mente formado.
• No arrancar nunca el equipo sin haber advertido previamen-
te a todo el personal y despejado la zona de trabajo.
• No utilizar nunca este equipo con dispositivos o proteccio-
nes de seguridad desconectados o desmontadas.
• No utilizar nunca equipos defectuosos o averiados. Asegu-
rarse de que se han realizado los procedimiento correctos
de servicio y mantenimiento.
0000-05-08ES-01-22

• Asegurarse de que se comprenden todos los letreros y


señales de advertencia en el equipo.
• Buscar todas las paradas de emergencia y entender cómo
utilizarlas.
• En el caso de equipos dotados de palanca de servicio o
dispositivo de funcionamiento, aprender a usar el equipo
con la palanca de servicio o el dispositivo de funcionamien-
to y conocer los riesgos que entraña hacer esto mediante la
lectura de las secciones “Funcionamiento” y "Operación".
• Asegurarse de que se usa ropa de protección adecuada.
• Asegurarse de que el pelo, la ropa, etc. no corre riesgo de
quedar atrapado en la cinta transportadora o de cocción u
otras piezas móviles.
• Asegurarse siempre de retirar del equipo todas las herra-
mientas u objetos extraños antes de arrancarlo.
• Mantener la zona de trabajo libre de obstáculos que pudie-
ran provocar el tropiezo o la caída de cualquier persona en
el equipo en funcionamiento.
• No caminar nunca, ponerse de pie ni subirse a ninguna par-
te del equipo que no se haya diseñado para soportar estas
acciones.
• No accionar nunca el equipo por encima de las velocida-
des, presiones o temperaturas especificadas.

61
FUNCIONAMIENTO GENERAL
• No accionar nunca manualmente los interruptores de fin
de carrera mientras el equipo está conectado al suministro
eléctrico.
• No mover el equipo durante el funcionamiento.

• Caminar con cuidado dentro o fuera del equipo durante el


mantenimiento y las inspecciones. El suelo puede estar
resbaladizo.
Nota:
Mantener las instalaciones siempre limpias. Limpiar cualquier
derrame de agua o aceite para mantener el suelo siempre lim-
pio y evitar accidentes por causa de resbalones.

• Asegurarse de que la cinta transportadora o de cocción1)


está bien fijada en los rodillos y que la configuración del
equipo es correcta antes de comenzar a producir.
• No utilizar cintas transportadoras o de cocción1) de tamaños
distintos a los previstos en las especificaciones del equipo.
• Mantenerse alerta y no perder de vista las luces indicado-
ras y advertencias.
• Se recomienda cargar y descargar el equipo con un trans-
portador adecuado. Si el proceso de producción requiere la

0000-05-08ES-01-22
carga o descarga o manual, realizar una evaluación de ries-
gos y adoptar las medidas necesarias para evitar lesiones.
• Al equipo no deben acceder personas solas1). Trabajar
siempre en grupos de dos personas y al hacerlo, una de
ellas deberá mantenerse en la puerta para permitir una eva-
cuación segura en caso de necesidad.

Advertencia
Algunos componentes tales como los ventilado-
res, seguirán moviéndose durante varios minu-
tos tras la desconexión del equipo. No acceder
al equipo hasta que todas las piezas estén
totalmente paradas.

Bloqueo / Etiquetado / Verificación


Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento en el equi-
po, realizar siempre el procedimiento de “Bloqueo / Señaliza-
ción / Verificación”:
1. Desconectar la alimentación principal y bloquearla con un
candado. Guardar la llave en el bolsillo.
2. Colgar en una cartel en el interruptor indicando “No poner
en marcha” y el nombre del responsable.
3. Comprobar que la alimentación está desconectada.

1)
Si procede

62
FUNCIONAMIENTO GENERAL
Nota:
Es posible anular la seguridad aunque solo se permite con fines
de observación exclusivamente.

Advertencia
En algunos equipos, el alumbrado en el interior,
el suministro eléctrico del PC y el ventilador
del armario eléctrico, no están conectados al
interruptor principal y permanecen conectados
incluso cuando el interruptor principal está en la
posición "0".

En caso de incendio 
• Llamar a los bomberos y seguir la normativa y reglamentos
locales.
• Comprobar que el sistema de calefacción1) está desconec-
tado.
• Cerrar las puertas, escotillas y tapas, con el fin de mante-
ner el oxígeno fuera del fuego. Mantenerlas cerradas hasta
que el fuego esté completamente apagado.

Los freidores deben estar equipado con un sistema de extinción


0000-05-08ES-01-22

de incendios para descargar y apagar incendios en el interior


del freidor.

Advertencia
En caso de producirse un incendio por aceite no
usar agua para intentar apagarlo. Esto podría
causar la difusión del fuego con gran rapidez,
causando daños personales y materiales.

¡PELIGRO!
Las descargas de dióxido de carbono (CO2)
pueden provocar lesiones personales y daños
en el medioambiente.

~~~

1)
Si procede

63
FUNCIONAMIENTO GENERAL

0000-05-08ES-01-22

64
FUNCIONAMIENTO GENERAL

PARADA DE EMERGENCIA
En esta sección se describe el modo de usar y restablecer la
parada de emergencia.

PELIGRO
Antes de arrancar el equipo, asegurarse de
que es posible acceder a todas las paradas de
emergencia y que estas funcionan y están en
buen estado.

Detener el equipo
En este procedimiento se describe cómo realizar una parada
de emergencia si se produce un accidente o en cualquier otro
caso en que sea necesario detener el equipo inmediatamente.

1. Pulse el botón rojo de emergencia para


detener inmediatamente el equipo.

Nota:
0000-05-08ES-708-01

Todos lo suministros y funciones del equipo se


detendrán inmediatamente, excepto la señal de
petición de medios climáticos que permanecerá
activa durante 10 minutos.

Para reanudar la producción tras pulsar un


botón de parada de emergencia, será necesario
Activación de la parada de emergencia. restablecer tanto el botón de parada de emer-
gencia como el sistema de seguridad del equi-
po. Para más información, consultar la sección
"Restablecimiento de la alarma del sistema de
seguridad" del capítulo "Solución de problemas
y ajustes".

~~~

65
FUNCIONAMIENTO GENERAL

0000-05-08ES-708-01

66
FUNCIONAMIENTO GENERAL

Medidas de precaución antes del arranque


En este procedimiento se describen las acciones previas para
dejar preparado el equipo para la producción.

PELIGRO
Antes de arrancar, asegurarse siempre de que
no haya nadie dentro del equipo.

1. Comprobar que el equipo está completamente seco. Si no


es así, ejecutar la secuencia de secado del modo indicado
en la sección "Secado del equipo" del capítulo "Deses-
carche y limpieza".

2. Comprobar que la correa del transportador se apila cor-


rectamente y que todas las tapas interiores están coloca-
das en la posición correcta.

3. Asegurarse completamente de que todas las protecciones


y dispositivos de seguridad se han instalado y están en
funcionamiento.

4. Asegurarse de que el equipo está en perfectas condiciones


0000-05-08ES-704-02

para funcionar.

5. Comprobar que la correa no está atascada en la entrada


ni en la salida. Ajustar el rascador 1) ,si es necesario, en
función del producto.

6. Asegurarse de que todas las luces indicadoras, alarmas


acústicas, manómetros y resto de dispositivos de seguridad
funcionan correctamente.

7. Comprobar que están cerradas todas las puertas y des-


agües.

8. Restablecer cualquier alarma y el sistema de seguridad,


consultar la sección "Restablecimiento de alarmas" y "Re-
stablecimiento de la alarma del sistema de seguridad" del
capítulo "Solución de problemas y ajustes".

~~~

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

67
FUNCIONAMIENTO GENERAL

0000-05-08ES-704-02

68
FUNCIONAMIENTO GENERAL

Inicio de sesión y administración de


usuarios
En este procedimiento se describe el modo de iniciar sesión
como usuario autorizado y cómo administrar las cuentas de
usuario.

Inicio de sesión como usuario autorizado


Al iniciar sesión como usuario autorizado será posible acceder
a funciones normalmente ocultas o bloqueadas.
Nota:
La contraseña predeterminada de las cuentas de usuario
preconfiguradas es “contraseña“ sin las comillas, consultar
la sección “Cuentas de usuario preconfiguradas“ del capítulo
“Funcionamiento general“. Si no se dispone de la información
de la cuenta de usuario (nombre de usuario o contraseña),
comunicarse con el administrador del equipo o con JBT para
solicitar asistencia.
Nota:
Si el botón de inicio de sesión es de color verde, indicará que
otro usuario está conectado al sistema. Para cerrar la sesión
del usuario actual, consultar la sección "Cierre de sesión" del
capítulo "Funcionamiento general".
1000-05-08ES-700-02

1. En la pantalla de inicio de sesión, introducir el nombre de


usuario y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).
2. Introducir la contraseña y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).
3. Pulsar el botón Inicio de sesión.

Pantalla de inicio de sesión típica


69
FUNCIONAMIENTO GENERAL

Cierre de sesión
Al cerrar la sesión se desactiva el acceso a funciones que solo
están disponibles para personal autorizado.
Nota:
Cuando hay alguien conectado al sistema, esto se indica me-
diante el color verde del botón de inicio de sesión. El nombre
de usuario se muestra a la derecha de este botón.
Nota:
Es posible que la cuenta de usuario cierre sesión automática-
mente tras un tiempo de inactividad predefinido. El tiempo de
inactividad lo determina el administrador del sistema.
1. Pulsar el botón Inicio de sesión.
2. En la pantalla Cierre de sesión, pulsar el botón Cierre de
sesión.

1000-05-08ES-700-02
Pantalla de cierre de sesión típica

Añadir o editar cuentas de usuario


Se recomienda que todos los usuarios posean una cuenta de
usuario personal que no sea compartida con otras personas.
Esto permite realizar un seguimiento de eventos de usuarios
específicos.
Nota:
Para administrar las cuentas de usuario se requieren derechos
del grupo de usuarios de directores. Para más información,
consultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capí-
tulo "Funcionamiento general".
1. Acceder a la ficha Ajustes – Usuarios.

70
FUNCIONAMIENTO GENERAL

Ficha Ajustes - Usuarios típica



2. En la ficha Usuarios, pulsar en la parte inferior vacía de la
columna Usuario para añadir un usuario nuevo.
Nota:
Para editar una cuenta de usuario existente, pulsar en la co-
lumna que se desea editar.
1000-05-08ES-700-02

3. Introducir el nombre de autenticación del usuario y pulsar la


tecla ↲.
Nota:
El nombre de usuario no distingue entre mayúsculas y minús-
culas y la longitud está limitada a 40 caracteres.
4. Pulsar la columna Contraseña.
Nota:
La contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas, y debe
contener de 3 a 24 caracteres.
5. Introducir la contraseña del usuario en el cuadro de texto
Nueva contraseña.
6. En el cuadro de texto Confirmación, volver a introducir la
contraseña y pulsar ACEPTAR.
7. Pulsar en la columna Grupo para seleccionar el grupo de
usuarios al que pertenecerá la cuenta de usuario. Para más
información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
Cuadro de diálogo 8. Pulsar la columna Tiempo de desconexión de la cuenta
Cambiar contraseña de usuario que se desea editar.
9. Introducir el tiempo de inactividad, en minutos, que debe
transcurrir para que el usuario sea desconectado automáti-
camente y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).
Nota:
Si el Tiempo de desconexión se configura en 0, se desactiva-
rá la función de cierre de sesión automática.

71
FUNCIONAMIENTO GENERAL

Grupos de usuarios y derechos


Un usuario perteneciente a un grupo de usuarios como, por
ejemplo, Producción o Director, decide las funciones a las que
puede acceder el usuario.

Grupo de usuarios: Producción Proceso Limpieza Director Mantenimiento


Derechos:
Información
X X X X X
del sistema
Restablecer
X X X X X
alarmas
Restablecer
X
alarmas críticas
Ficha Funcionamiento –
X X X X
Ficha Producción
Cargar programa de
X X X X
producción
Crear y editar programa de
X X
producción
Ficha Funcionamiento –
X X X
Ficha Limpieza
Cargar programa limpieza X X X
Crear y editar programa de
X
limpieza
Ficha Ajustes X X

1000-05-08ES-700-02
Administración de usuarios X X
Ficha Mantenimiento X
Control manual X
Ficha Función –
X
Ajustes
Ficha Función –
X
Mantenimiento

Cuentas de usuario preconfiguradas


El equipo se entrega con una cuenta de usuario preconfigurada
para cada grupo de usuarios.

Grupo de usuarios Cuenta de usuario Contraseña


(Nombre de inicio predeterminada
de sesión)
Producción Producción contraseña
Proceso Proceso contraseña
Limpieza Limpieza contraseña
Director Director contraseña
Mantenimiento Mantenimiento contraseña

Nota:
JBT recomienda cambiar las contraseñas de las cuentas de
usuario preconfiguradas antes de comunicarlas a los usuarios.
El objetivo de esto es impedir accesos no autorizados a funcio-
nes críticas, consultar la sección “Añadir o editar cuentas de
usuarios“ del capítulo “Funcionamiento general“.

72
FUNCIONAMIENTO GENERAL

Eliminación de cuenta de usuario


En esta sección se describe cómo eliminar de forma permanen-
te una cuenta de usuario.
Nota:
Para administrar las cuentas de usuario se requieren derechos
del grupo de usuarios de directores. Para más información,
consultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capí-
tulo "Funcionamiento general".
1. Acceder a la ficha Ajustes – Ficha Usuarios.
1000-05-08ES-700-02

Ficha Ajustes - Usuarios típica



2. En la columna Usuarios, pulsar en la cuenta de usuario
que se desea eliminar.
Nota:
Las cuentas de usuario con contraseña y ajustes se eliminarán
permanentemente una vez se haya realizado el paso siguiente.
En el teclado emergente, pulsar la tecla Del y, a continuación,
la tecla ↲.

~~~

73
FUNCIONAMIENTO GENERAL

1000-05-08ES-700-02

74
PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN
0000-05-08ES-00B-00

75
0000-05-08ES-00B-00
PRODUCCIÓN

76
PRODUCCIÓN

Creación de un programa de producción


En este procedimiento se describe cómo crear un nuevo pro-
grama de producción con ajustes predefinidos. Se recomienda
tener distintos programas para adaptar y preparar rápidamente
el equipo para un producto nuevo.
Nota:
Para administrar los programas de producción se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Producción.

A
1000-05-08ES-701-01

Ficha Funcionamiento - Producción típica



Nota:
Al crear un nuevo programa de producción, en la pantalla Nue-
vo programa se copian los estados y valores de las funciones
ajustadas actualmente en la ficha Funcionamiento – Produc-
ción.
2. Pulsar el botón Programa (A) para abrir la pantalla del pro-
grama de producción.
Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón de programa mos-
trará el nombre de dicho programa.
3. En la pantalla del programa de producción, pulsar el botón
Nuevo.

77
PRODUCCIÓN

Botón de programa de producción típico – Nueva pantalla



4. Pulsar los botones con la marca de aprobación para acti-
var/desactivar qué funciones ejecutar.
5. Configurar los ajustes relacionados con la función para
adaptar el programa de producción.
6. Pulsar el botón Guardar para guardar el programa.

1000-05-08ES-701-01
7. En el cuadro de diálogo Guardar como, introducir el nom-
bre del programa y pulsar OK.

Edición de un programa
En este procedimiento se describe cómo editar un programa
existente.
Nota:
Para administrar los programas de producción se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Producción.
2. Pulsar el botón Programa para abrir la pantalla del programa.

 Botón de de función de programa típico


Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón mostrará el nombre
de dicho programa.
3. Pulsar el botón Editar.
4. Seleccionar el programa a editar en la lista desplegable.
5. Pulsar los botones con la marca de aprobación para acti-
var/desactivar qué funciones ejecutar.
6. Configurar los ajustes relacionados con la función para
configurar el programa existente.

78
PRODUCCIÓN

Programa de producción típico – Pantalla de edición



Para más información sobre la pantalla de programa y sus ajus-
tes, consultar la sección "Botón de programas de producción"
de la sección "Descripción de pantallas".
7. Pulsar el botón Guardar para guardar la configuración.
8. Seleccionar el programa cuyos ajustes se quieren guardar
1000-05-08ES-701-01

en el cuadro de diálogo y, a continuación, pulsar OK.


Nota:
En vez de sobrescribir el programa existente, es posible crear
un nuevo programa con los ajustes configurados introducien-
do un nuevo nombre en la lista desplegable y, a continuación,
pulsando OK.

Eliminación de un programa
En este procedimiento se describe cómo eliminar un programa
de producción.
Nota:
Para administrar los programas de producción se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
Nota:
Al eliminar un programa, este se eliminará permanentemente
del sistema junto con sus ajustes.
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Producción.
2. Pulsar el botón Programa para abrir la pantalla del programa.

Botón de de función de programa típico


79
PRODUCCIÓN
Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón mostrará el nombre
de dicho programa.
3. Pulsar el botón Editar.
4. Seleccionar el programa a eliminar en la lista desplegable.
5. Pulsar el botón Eliminar.
6. Pulsar Sí en el cuadro de diálogo para confirmar que se
desea eliminar el programa.

~~~

1000-05-08ES-701-01

80
PRODUCCIÓN

Preparación y control del sistema de


descongelación por aire
Este procedimiento describe cómo preparar el sistema de des-
congelación por aire (ADF) antes de la producción y qué hay
que comprobar durante la producción.

Precaución
La temperatura en el equipo debe estar por
encima del punto de congelación punto cuando
se inicie el ADF.

Nota:
Si se utiliza un sistema de aire comprimido, asegúrese de que
el compresor está en marcha y distribuye aire en el sistema.
1. Abrir la válvula de entrada de aire que normalmente se
encuentra antes del secador de aire.

Si está activado, el ADF arranca automáticamente al comen-
Válvula de entrada de aire zar la producción. Para obtener más información, consulte en
típica la sección "Producción", los apartados "Iniciar programas de
1000-05-08ES-712-02

producción" o "Arranque manual de la producción sin un pro-


grama".

2. Durante el funcionamiento, comprobar que la corriente de


aire que expulsa el secador de aire por debajo se regenera.

La corriente de aire se alterna entre las dos secadores transcu-


rridos unos minutos. Cuando uno de los filtros seca el aire, el
otro se regenera.

3. Comprobar que el indicador de presión del aire, normal-


mente situado tras el secador de aire, indica 7 bar.
Manómetro del
aire típico Nota:
Las señales del interruptor de giro (Turn Switch) en la pantalla
de la función ADF se encienden cuando ADF llega a un punto
final. Para más información, consulte la sección "Sistema de
descongelación por aire - Botón de función" del capítulo "Des-
cripción de pantallas"
~~~

81
1000-05-08ES-712-02
PRODUCCIÓN

82
PRODUCCIÓN

Iniciar programas de producción


En este procedimiento se describe el modo de cargar e iniciar
la producción con un programa de producción preconfigurado.
1. Vaya a la ficha Operation - Production (Operación - Pro-
ducción).

Ficha Funcionamiento - Producción típica


1000-05-08ES-705-01

2. Pulse el botón Program (A) para mostrar los programas


de producción predefinidos. Para más información sobre el
botón Programa, consultar la sección "Botón de programas
de producción" del capítulo "Descripción de pantallas"
Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón de programa mos-
trará el nombre del programa.
3. En la pantalla Select program (Seleccionar programa),
pulse el botón de comprobación delante del programa que
desea cargar.
4. Pulse el botón Start para iniciar el programa.
Nota:
El botón Start está desactivado, oscurecido, si el equipo está
ejecutando un ciclo de limpieza o cualquier otra acción que
impida arrancar la producción.
5. Abrir las válvulas de refrigerante para suministrar refrige-
rante al equipo.
Nota:
Asegurarse de que la correa del transportador está funcionando
antes de que la temperatura del equipo alcance el punto de con-
gelación. Esto debe ser así para evitar que se produzcan daños
en la cinta transportadora, los motores u otras partes del equipo.
Nota:
Pulse el botón Stop para detener el equipo. Para más infor-
mación, consultar la sección "Parada del equipo" del capítulo
"Producción".

83
PRODUCCIÓN

Arranque manual de la producción sin


un programa
En este procedimiento se describe el modo de configurar y
arrancar manualmente el equipo en modo de producción sin un
programa de producción preconfigurado.
1. Vaya a la ficha Operation - Production (Operación - Pro-
ducción).

1000-05-08ES-705-01
Ficha Funcionamiento - Producción típica

2. Pulse el botón de función correspondiente a la función que


desea configurar.

Ejemplo típico de una pantalla de función

3. En la pantalla de la función, pulse el botón Enable/Disable


(Activar/Desactivar) para seleccionar si esta función debe
ejecutarse cuando se arranca el equipo.

84
PRODUCCIÓN
4. Configurar los ajustes de las función con los valores que se
deseen.
5. Pulse el botón Close para cerrar la pantalla de la función y
volver a la pestaña Production.
Nota:
El asterisco delante del nombre del programa, en el botón de
programa, indica que algo se ha cambiado manualmente res-
pecto a la última configuración del programa cargado.

Botón de de función de programa típico

6. Pulse el botón Start para iniciar el equipo con las funciones


y los ajustes seleccionados.
Nota:
El botón Start está desactivado, oscurecido, si el equipo está
ejecutando un ciclo de limpieza o cualquier otra acción que
impida arrancar la producción.
7. Abrir las válvulas de refrigeración para suministrar refrige-
rante al equipo.
Nota:
Asegurarse de que la correa del transportador está funcionan-
do antes de que la temperatura del equipo alcance el punto de
congelación. Esto debe ser así para evitar que se produzcan
1000-05-08ES-705-01

daños en la cinta transportadora, los motores u otras partes del


equipo.
Nota:
Pulse el botón Stop para detener el equipo. Para más informa-
ción, consultar la sección "Parada de la producción" del capítu-
lo "Producción".

85
PRODUCCIÓN

Inicio de las funciones del equipo


durante la producción
Este procedimiento describe cómo iniciar funciones como el
sistema de transmisión, los ventiladores y el sistema climático
durante la producción.
1. Vaya a la ficha Operation - Production (Operación - Pro-
ducción).

1000-05-08ES-705-01
Ficha Funcionamiento - Producción típica

2. Pulse el botón de la función que desea iniciar.

Precaución
No ponga en marcha la cinta transportadora
si la temperatura del equipo se encuentra por
debajo del punto de congelación. Esto debe ser
así para evitar que se produzcan daños en la
cinta transportadora, los motores u otras partes
del equipo.

3. En la pantalla de la función, pulse el botón Enable/Disa-


ble para iniciar la función.
4. Pulse el el botón Close para cerrar la pantalla de la función
y volver a la pestaña Production.
Nota:
Si seleccionó una función, pero no se inicia durante el proceso
de producción, el botón Start parpadea en verde.
5. Pulse el botón Start parpadeante para iniciar la función
seleccionada.
Nota:
Pulse el botón Stop para detener el equipo. Para más informa-
ción, consultar la sección "Parada de la producción" del capítu-
lo "Producción".

86
PRODUCCIÓN

Pausa en la producción
En este procedimiento se describe cómo poner el equipo en
modo pausa durante la producción.
Nota:
Al hacer una pausa en la producción, la correa del transpor-
tador es la única función que se detiene. Los ventiladores y el
sistema de climatización continuarán funcionando para mante-
ner la temperatura del equipo.
1. Pulse el botón Pause.

2. Pulse el botón Start para continuar con la producción en el


punto en el que se interrumpió.

Parada de la producción
En este procedimiento se describe el modo de detener el equi-
po.
Nota:
Algunas de las funciones se pueden iniciar o detener individual-
mente durante la producción pulsando el botón Enable/Disa-
1000-05-08ES-705-01

ble (Activación/Desactivación).
Nota:
Si el equipo se va a desescarchar manualmente, evacuar el
evaporador cerrando las válvulas de alimentación de refrigera-
ción para vaciar el evaporador antes de detener el equipo.
1. Asegúrese de que todos los productos hayan salido del
equipo.
2. Pulse el botón Stop.

~~~

87
1000-05-08ES-705-01
PRODUCCIÓN

88
PRODUCCIÓN

Durante la producción
Durante la producción, comprobar regularmente las siguien-
tes funciones y valores para detectar cualquier desviación del
funcionamiento normal que pueda afectar al resultado de la
producción.
A. Temperatura del aire
B. Velocidad de la correa del transportador (tiempo de perma-
nencia)
C. Mensajes de información del sistema
D. Alarmas
E. Velocidad del ventilador1)
F. Número de ventiladores funcionando
G. Velocidad del ventilador equilibrador de aire1)
H. Temperatura del riel2)
Nota:
Las funciones y valores que se indican son solo ejemplos de
los parámetros que puede poseer el equipo. Evaluar el equipo y
formar al personal sobre los parámetros que deben supervisar
durante la producción.

C D
1000-05-08ES-706-01

B E G

F
Ficha Funcionamiento - Producción típica

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos
2)
Se indica bajo el botón de función - Sistema de accionamiento

89
PRODUCCIÓN

Mensajes de información del sistema y


alarmas
Advertencia
No restablecer la alarma hasta no haber investi-
gado y solucionado la causa que la activó.

Si una función se desvía de su estado normal, se mostrará un


mensaje de información del sistema o se activará una alarma.
Las alarmas requieren atención inmediata, mientras que los
mensajes desaparecen si la función vuelve a su estado normal.
Para más información, consultar la sección "Lista de alarmas y
acciones para solucionarlas" del capítulo "Solución de proble-
mas y ajustes".

Ruidos y otros cambios significativos


Hay que aprender a conocer el equipo con el que se trabaja.
Observan el comportamiento diario del equipo será posible
advertir ruidos anormales, diferencias en la velocidad de la
correa u otras señales de desgaste/fallo que requieran atención
inmediata.

~~~

1000-05-08ES-706-01

90
PRODUCCIÓN

Ajuste del balance de aire


En este procedimiento se descubre el modo de ajustar el venti-
lador del túnel de balance de aire para mantener una diferencia
depresión neutra entre el interior y el exterior del equipo.
Para lograr el mejor resultado posible el balance del ventilador
del túnel de balance de aire debería realizarse durante la produc-
ción, cuando el equipo ha alcanzado la temperatura correcta.
Un túnel de balance de aire bien equilibrado ofrecerá:
• Fugas mínimas de aire, tanto hacia fuera como hacia den-
tro, en el equipo.
• Los productos no se mueven por causa del aire que genera
el ventilador de balance de aire.
• Los productos no presentan nieve1).
Nota:
En este procedimiento se describe el modo de ajustar manual-
mente el ventilador del túnel de balance de aire. Para equipos
con controlo automático de balance de aire (AAC) 2), consultar
la sección “Túnel de balance de aire - Botón de función“ del
capítulo “Descripción de pantallas“.

1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Producción.


1000-05-08ES-758-02

Ficha Funcionamiento - Producción típica

2.  Comprobar si se producen fugas de aire hacia dentro o


fuera del equipo en la salida. Se pueden emplear tiras de
plástico como ayuda visual tal y como se muestra en la
ilustración.
3. Si es necesario, ajustar la velocidad del ventilador del túnel
de balance de aire (A).
Tiras de plástico en la salida
1)
Solo para equipos con soplador de escarcha
2)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

91
PRODUCCIÓN
Consejo
• Si en la salida se produce una aspiración de aire al interior
del equipo, reducir la velocidad del ventilador.
• Si en la salida se produce una fuga de aire al exterior del
equipo, aumentar la velocidad del ventilador
• Es posible lograr un gran ahorro de energía si no se produ-
cen flujos de aire a través de la aperturas del equipo a la
velocidad de ventilador más baja posible.
Nota:
El ventilador del túnel de balance de aire también puede ajus-
tarse con el mismo resultado desde la pantalla de la función del
túnel de balance de aire.

~~~

1000-05-08ES-758-02

92
PRODUCCIÓN

Activar modo de mantenimiento en frío


En este procedimiento se describe el modo de activar de forma
segura la función de mantenimiento de frío para almacenar los
productos restantes dentro del equipo durante un periodo de
tiempo limitado, por ejemplo, durante la noche.
1. Detener la carga de los productos en la correa del transpor-
tador de entrada
2. Vaya a la ficha Operation - Production (Operación - Pro-
ducción).
3. Pulse el Botón de función del sistema de accionamiento
para acceder a la configuración del sistema de acciona-
miento.

4. Cuando el último producto se encuentre en el interior del


equipo, pulsar el botón de acción del sistema de acciona-
miento para detener la correa del transportador.
5. Pulsar el botón Cerrar para cerrar la pantalla del sistema
de accionamiento y volver a la pestaña Producción.
6. Cerrar manualmente las escotillas de mantenimiento en frío
de la entrada y la salida.
7. Pulsar el botón de función del sistema de climatización

8. Pulsar el botón de acción de mantenimiento en frío para


1000-05-08ES-783-00

seleccionar la función.
9. Introducir la temperatura (A) que mantendrá el equipo du-
rante la secuencia de mantenimiento en frío.

Pantalla típica del sistema de climatización (sin LVS) con la función de mantenimiento
en frío activada

Nota:
Para poner en marcha la función de mantenimiento, la tempera-
tura del aire del equipo tiene que encontrarse por debajo de la
temperatura de mantenimiento en frío configurada (A).
93
PRODUCCIÓN
10. Pulsar el botón Cerrar para cerrar la pantalla del sistema
de climatización y volver a la pestaña Producción.

11. Pulsar el botón parpadeante Arrancar para activar la se-


cuencia de mantenimiento en frío.

Nota:
La función de mantenimiento en frío ajusta automáticamente
el flujo de aire que atraviesa el equipo. Ajustar la velocidad del
ventilador de balance de aire del modo correspondiente para
minimizar cualquier acumulación de escarcha en la entrada y la
salida durante la secuencia de mantenimiento en frío, consultar
la sección “Ajuste del balance de aire“ del capítulo “Producción“.

Reanudar la producción
En este procedimiento se describe el modo de desactivar la
función de mantenimiento en frío de forma segura y reanudar la
producción.
1. Vaya a la ficha Operation - Production (Operación - Pro-
ducción).
2. Pulsar el botón de función del Sistema de climatización
para acceder a la configuración del sistema de climatiza-
ción.

1000-05-08ES-783-00
3. Pulsar el botón de acción de Mantenimiento en frío para
desactivar la función.
4. Pulsar el botón Cerrar para cerrar la pantalla del sistema
de climatización y volver a la pestaña Producción.
5. Abrir manualmente las escotillas de mantenimiento en frío
de la entrada y la salida.
6. Acceder al equipo, preferiblemente con una palanca de
servicio o dispositivo de funcionamiento, para eliminar para
cualquier acumulación de escarcha en el equipo y asegú-
rese de que la correa del transportador no se ha atascado.
Para más información, consultar la sección "Control manual
de funciones con la palanca de servicio" o "Uso del contro-
lador de dispositivo" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".
Nota:
Retirar cualquier acumulación de nieve o hielo que puede afectar
a la capacidad y función del equipo. Presta mayor atención a:
• Entrada y riel de entrada
• Zona de caída y tensor de la correa del transportador
• Salida y riel de salida
• Riel de retorno
• Túnel de balance de aire

94
PRODUCCIÓN

Precaución
Antes de reanudar la producción, asegurarse de
que se han restablecido todos los dispositivos y
protecciones de seguridad. Para más informa-
ción sobre cómo arrancar y usar el equipo de
forma segura (consultar la sección "Precaucio-
nes", del capítulo "Funcionamiento general".

7. Una vez terminada la inspección, pulsar el botón de función


del sistema de accionamiento.

8. Pulsar el botón de acción del sistema de accionamiento


para activar la correa del transportador.
9. Pulsar el botón Cerrar para cerrar la pantalla del sistema
de accionamiento y volver a la pestaña Producción.
10. Pulsar el botón parpadeante Botón arrancar para iniciar el
ETR.

~~~
1000-05-08ES-783-00

95
1000-05-08ES-783-00
PRODUCCIÓN

96
PRODUCCIÓN

Visualización de registros de tendencias


En este procedimiento se describe cómo ver y trabajar con un
diagrama de tendencias de funciones.
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Producción o Lim-
pieza.

Ficha Funcionamiento - Producción típica


1000-05-08ES-702-01


2. Pulsar el botón de función que corresponda con el valor
que se desea visualizar en el diagrama de tendencias.

3.  Pulsar la ficha Tendencias.

Resumen de diagramas de tendencias típico



4. En el resumen de diagramas de tendencias, pulsar el botón de
Ampliación del diagrama de tendencias a pantalla comple-
ta para ver el diagrama de tendencias a pantalla completa.

97
PRODUCCIÓN

Diagrama de tendencias típico


Nota:
El diagrama de tendencias mostrado no se actualiza automáti-
camente con los valores registrados tras abrirlo.
5. Pulsar el botón Último valor registrado para actualizar y
mostrar los valores registrados tras abrir el diagrama de

1000-05-08ES-702-01
tendencias.
6. Mover la línea del cursor (A) para ver un valor específico a
una hora específica en la fila de valores de la tendencia (B).
Nota:
Para más información sobre las herramientas de los diagramas
de registro de tendencias, consultar la sección "Ficha Tenden-
cias" del capítulo "Descripción de pantallas".

98
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

DESESCARCHE Y
LIMPIEZA
0000-05-08ES-00C-00

99
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

0000-05-08ES-00C-00

100
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Creación de un programa de limpieza


En este procedimiento se describe cómo crear un nuevo pro-
grama de limpieza con ajustes predefinidos.
Nota:
Para administrar los programas de limpieza se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Limpieza.

A
1000-05-08ES-703-01

Ficha Funcionamiento - Limpieza típica



2. Pulsar el botón Programa (A) para abrir la pantalla del
programa de limpieza.
Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón de programa mos-
trará el nombre de dicho programa.
3. En la pantalla del programa de limpieza, pulsar el botón
Nuevo.
4. Seleccionar la plantilla del programa de limpieza que se
desea utilizar como referencia del nuevo programa en la
lista desplegable (B).
Nota:
Los programas de limpieza no se pueden crear desde cero, es
necesario basarse en una plantilla existente.

101
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Programa de limpieza típico – Pantalla Nuevo



5. Pulsar los botones de la secuencia de limpieza (C) para acce-
der a las etapas de la secuencia que se desean configurar.
6. Pulsar los botones con la marca de aprobación para acti-
var/desactivar qué funciones ejecutar.
7. Configurar los ajustes relacionados con la función para

1000-05-08ES-703-01
adaptar el programa de limpieza.
Para más información sobre las secuencias y etapas de limpie-
za, consultar "Índice de etapas de secuencia de limpieza" del
capítulo "Descripción de pantallas".
8. Pulsar el botón Guardar.
9. En el cuadro de diálogo Guardar como, introducir el nom-
bre del programa y pulsar OK.

Edición de un programa
En este procedimiento se describe cómo editar un programa
existente.
Nota:
Para administrar los programas de limpieza se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Limpieza.
2. Pulsar el botón Programa para abrir la pantalla del progra-
ma de limpieza.

Botón de de función de programa típico



Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón mostrará el nombre
de dicho programa.

102
DESESCARCHE Y LIMPIEZA
3. Pulsar el botón Editar.
4. Seleccionar el programa de limpieza a editar en la lista
desplegable.

Programa de limpieza típico – Pantalla de edición



5. Pulsar los botones de la secuencia de limpieza (A) para acce-
der a las etapas de la secuencia que se desean configurar.
6. Pulsar los botones con la marca de aprobación para acti-
1000-05-08ES-703-01

var/desactivar qué funciones ejecutar.


7. Configurar los ajustes relacionados con la función para
adaptar el programa de limpieza. Para más información so-
bre las secuencias y etapas de limpieza, consultar "Índice
de etapas de secuencia de limpieza" del capítulo "Descrip-
ción de pantallas".
8. Pulsar el botón Guardar.
9. Seleccionar el programa cuyos ajustes se quieren guardar
en el cuadro de diálogo y, a continuación, pulsar OK.
Nota:
En vez de sobrescribir el programa existente, es posible crear
un nuevo programa introduciendo un nuevo nombre en la lista
desplegable y, a continuación, pulsando OK.

Eliminación de un programa
En este procedimiento se describe cómo eliminar un programa.
Nota:
Para administrar los programas de limpieza se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".
Nota:
Al eliminar un programa, este se eliminará permanentemente
del sistema junto con sus ajustes.
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Limpieza.

103
DESESCARCHE Y LIMPIEZA
2. Pulsar el botón Programa para abrir la pantalla del programa.

 Botón de de función de programa típico


Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón mostrará el nombre
de dicho programa.
3. Pulsar el botón Editar.
4. Seleccionar el programa a eliminar en la lista desplegable.
5. Pulsar el botón Eliminar.
6. Pulsar Sí en el cuadro de diálogo para confirmar que se
desea eliminar el programa.

7. ~~~

1000-05-08ES-703-01

104
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Preparación del equipo para el


desescarche
Tras cada parada de producción el equipo debe desescarchar-
se correctamente, limpiarse y secarse manualmente o con un
programa de limpieza. En este procedimiento se describe el
modo de preparar el equipo antes de una secuencia de deses-
carche.
1. Eliminar la mayor cantidad posible de restos del equipo
mientras aún están congelados.
2. Si el equipo está dotado de puertas de seguridad, abra
estas puertas para permitir un mejor flujo de aire a través
del equipo.
Nota:
Si hay puertas sin verjas de seguridad o estas están abiertas,
el equipo se detiene inmediatamente y se activa una alarma.
Puerta con verja de seguri- Para restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar
dad típica
la sección "Restablecimiento de la alarma del sistema de segu-
ridad" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
3. Abrir todos los desagües del equipo.
Nota:
Para agilizar el desescarche, rociar de agua caliente el interior
del equipo antes de ejecutar la secuencia de desescarche.
1000-05-08ES-718-03

Desagüe típico

Advertencia
Antes de rociar el evaporador con agua, compro-
bar la temperatura máxima permisible del agua
con el proveedor del sistema de refrigeración.
Esto debe hacerse para evitar una presión crítica
de gas en el sistema de refrigeración generada
por el rápido calentamiento del refrigerante.

Desescarche manual del equipo


En este procedimiento se describe el modo de desescarchar el
equipo manualmente. Antes de iniciar el proceso de desescar-
che, consultar la sección "Preparación del equipo para deses-
carche" del capítulo "Desescarche y limpieza".
Nota:
Las diferencias en las condiciones locales pueden afectar a los
resultados entre los distintos ciclos de desescarche.
Nota:
Antes de detener la producción, realizar una evacuación ce-
rrando las válvulas de refrigeración. Para más información,
consultar la sección "Parada de la producción" del capítulo
"Producción".
1. Iniciar el programa de Limpieza manual. Para más infor-
mación, consulte la sección "Arranque del programa de
limpieza" del capítulo "Desescarche y limpieza".

105
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Ficha Limpieza típica con un programa de limpieza manual en ejecución


Posición de la válvula de
descarche manual típica 1)

2. Abra la válvula manual de agua de desescarche1) (A) para


pulverizar agua en el evaporador.
3. Cierre la válvula de desescarche de agua una vez que el
evaporador esté libre de hielo y escarcha.
Nota:

1000-05-08ES-718-03
Antes de continuar al punto siguiente, espere unos minutos
para que el agua restante salga goteando del evaporador.

Precaución
No rociar agua sobre el evaporador con los ven-
tiladores en funcionamiento. Ello podría dañar
los ventiladores o incluso el evaporador.

4. Pulse el botón Start (Arranque) del ventilador principal para


que circule el aire en el equipo.
La secuencia de desescarche debería continuar hasta que la
temperatura del aire se encuentre por encima de +7 °C y el
equipo no tenga hielo.
5. Pulse el botón Stop para detener la secuencia de deses-
carche.
6. Acceder al equipo para asegurarse de que no hay hielo
en el evaporador ni en los componentes de la unidad de
accionamiento.
Nota:
Limpiar siempre el equipo minuciosamente una vez se ha des-
escarchado.
~~~
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

106
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Limpieza del túnel equilibrador de aire -


ABT, Air Balance Tunnel
Existen distintas versiones del ABT, consultar las instrucciones
relevantes sobre el modo de limpiar la versión del túnel instalada.

Túnel equilibrador de aire sin


ventilador
Este proceso de limpieza es el recomendado
para túneles sin ventilador de balance de aire.
1. Abrir todas las escotillas y retirar las cubier-
tas.
A
2. Desmontar las placas directrices de aire (A)
y las chapas perforadas (B).
3. Limpiar las placas directrices de aire y las
chapas perforadas fuera del equipo.
4. Limpiar el exterior e interior del túnel de
balance de aire.
B 5. Volver a colocar todas las placas directrices
de aire y chapas perforadas.
Túnel de balance de aire sin ventilador típico 6. Cerrar todas las escotillas y volver a colocar
todas las cubiertas que se hayan retirado.
1000-05-08ES-715-02

Túnel de balance de aire


C accionado por ventilador 1)
Este proceso de limpieza es el recomendado
para túneles accionados por ventilador.
D
1. Abrir todas las escotillas y retirar las cubier-
tas.
2. Desmontar la placa de dirección de aire (C)
y la chapa perforada (D).
3. Limpiar la placa de dirección de aire y la
chapa perforada fuera del equipo.
4. Limpiar el exterior e interior del túnel de
balance de aire.
5. Volver a colocar la placa de dirección de
Túnel de balance de aire accionado por aire y la chapa perforada del modo indicado
ventilador típico en la ilustración.
C Nota:
• La placa de dirección de aire (C) debe colo-
carse con los pliegues externos orientados
hacia abajo.
• La chapa perforada (D) debe colocarse con
las perforaciones más largas orientadas
hacia la pared del congelador.
D 6. Cerrar todas las escotillas y volver a colocar
todas las cubiertas que se hayan retirado.
Ilustración de la placa de dirección
de aire y la chapa perforada
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos. 107
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

A Túnel de balance de aire


accionado por ventilador con
Control automático de balance de
aire - AAC
Este proceso de limpieza es el recomendado
para el control de balance de aire automático.
1. Abrir la campana (A).
2. Limpiar el exterior e interior de la campana.
3. Cerrar la campana.

Túnel de balance de aire típico con


control de balance de aire automático Túnel equilibrador de aire
accionado por ventilador con
A función de soplador quitanieve
Este proceso de limpieza es el recomendado
B para túneles con soplador quitanieve.
1. Abrir todas las escotillas y retirar las cubier-

1000-05-08ES-715-02
tas.
2. Desmontar la placa de boquillas (A) y la
chapa de la cubierta (B).
3. Limpiar la placa de boquillas y la chapa de
la cubierta fuera del equipo.
4. Limpiar el exterior e interior del túnel de
balance de aire.
5. Volver a colocar la placa de boquillas y la
Túnel de balance de aire con soplador
quitanieve típico chapa de la cubierta. Cerrar todas las esco-
tillas y volver a colocar todas las cubiertas
que se hayan retirado.
A B

Túnel equilibrador de aire


accionado por ventilador, pila
de correa del transportador
descendente
Este proceso de limpieza es el recomendado
para túneles de balance de aire en equipos con
pilas de correa del transportador descendentes.
1. Retirar y la limpiar la chapa de
E D C ecualización(C), las placas de dirección de
aire (D) y las chapas perforadas (E).
Túnel de balance de aire típico en
equipos con pila de correa descen-
dente

108
DESESCARCHE Y LIMPIEZA
2. Limpiar el interior del túnel, el eje del con-
ducto de ecualización (A) y el eje del túnel
(B).
3. Volver a colocar la chapa de ecualización
(C), placas de dirección de aire (D) y cha-
pas perforadas (E) del modo indicado en la
ilustración.
Nota:
• La placa de dirección de aire (D) debería
D colocarse con los pliegues externos orienta-
dos hacia abajo.
• La chapa perforada (E) debería colocarse
con las perforaciones más largas orientadas
hacia la pared del congelador.
4. Cerrar todas las escotillas y volver a colocar
todas las cubiertas que se hayan retirado.
E
~~~

Ilustración de la placa de dirección


de aire y la chapa perforada
1000-05-08ES-715-02

109
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

1000-05-08ES-715-02

110
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Consideraciones previas a la limpieza


En esta sección se describen las consideraciones que deben
tenerse respecto a la limpieza del equipo y el modo de realizar
una limpieza completa del mismo.
Considerar los siguientes aspectos:
• No usar agua caliente a temperaturas superiores a 60 °C.
• Usar exclusivamente agua potable.
• Usar exclusivamente detergentes y desinfectantes adecua-
dos para el equipo. Para más información, consultar “Mate-
riales en el equipo”.
• Seguir las recomendaciones e instrucciones de seguridad
del proveedor de detergente.
• No limpiar con una presión de satélite superior a 12 bares.
Nota:
La limpieza a alta presión suele provocar la dispersión de su-
ciedad y bacterias. También puede producir daños en el equipo
y tensión física al personal de limpieza.
• Un espumado y desinfección a baja presión permite hacer
un uso óptimo de los productos químicos y el agua.
• No rociar agua directamente sobre los componentes eléc-
tricos.
• Durante la limpieza usar siempre un equipo de protección
1000-05-08ES-755-02

personal que incluya botas antideslizantes del modo des-


crito en las Fichas de datos de seguridad de materiales
(MSDS).

Advertencia
Es posible que haya partes del equipo que
estén muy frías o calientes. Extremar las pre-
cauciones con las manos y vestir siempre la
ropa de protección recomendada al trabajar en
el equipo.

Advertencia
Extremar las precauciones cuando se limpia
cerca de las piezas móviles del equipo y de las
afiladas aletas del evaporador.

Precaución
La correa del transportador no debe ponerse en
marcha si la temperatura de riel es inferior a +7
°C.

111
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Orden recomendado para el espumado


y enjuague
Para reducir la recontaminación, espumar y enjuagar siempre el
equipo de arriba hacia abajo. Comenzar por el techo y terminar
en el suelo siguiendo este orden:

Nivel del entresuelo


• Techo y paredes
• Entre el evaporador y la pared
• Riel de salida con elevador de correa del transportador
• Túnel de salida
• Interior de caja nebulizadora
• Entresuelo
• Anillo de accionamiento1)

Nivel del suelo del piso bajo


• Paredes y techo del entresuelo
• Entre el evaporador y la pared
• Tensor o compresor de correa
• Rieles de entrada y retorno
• Sistema de accionamiento y tensores de correa

1000-05-08ES-755-02
• Evaporador
• Suelos y desagües
• Unidades de entrada y salida en el exterior del equipo

Advertencia
Asegurarse de que se ha enjuagado minuciosa-
mente todo el detergente y el desinfectante del
equipo antes de comenzar la producción. Una
limpieza y enjuague incorrectos podrían provo-
car daños en el equipo o bien, que la suciedad
y el detergente entren en contacto con el pro-
ducto.

~~~

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

112
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Limpieza manual del equipo


En este procedimiento se describe el modo de realizar manual-
mente un proceso de limpieza completo. Este es un ejemplo típico
que incluye espumado, desinfección y enjuague. Antes de iniciar
el proceso de limpieza, consultar la sección "Consideraciones
previas a la limpieza" del capítulo "Desescarche y limpieza".
Nota:
Antes de limpiar el equipo hay que desescarcharlo. Para más
información, consultar la sección "Preparación del equipo para
desescarche" del capítulo "Desescarche y limpieza".
Nota:
La correa del transportador no debe ponerse en marcha si la
temperatura del riel es inferior a +7 °C.

Espumado y enjuague:
1. Asegurarse de que todos los desagües del equipo están
abiertos.
2. Acceder al equipo y enjuagarlo de arriba abajo con agua
caliente. Para más información, consultar la sección "Orden
Desagüe típico recomendado para el espumado y enjuague" del capítulo
"Desescarche y limpieza".
3. Espumar el equipo con una mezcla de agua fría y deter-
gente. Para más información, consultar la sección "Orden
1000-05-08ES-756-00

recomendado para el espumado y enjuague" del capítulo


"Desescarche y limpieza".
4. Cerrar todas las puertas.
5. Restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar
la sección "Restablecimiento de la alarma del sistema de
seguridad" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
6. Iniciar el programa de Limpieza manual. Para más infor-
mación, consulte la sección "Arranque del programa de
limpieza" del capítulo "Desescarche y limpieza".

Ficha Limpieza típica con un programa de limpieza manual en ejecución

113
DESESCARCHE Y LIMPIEZA
7. Pulse el botón Conveyor Belt Start/Stop (Arranque/para-
da de correa del transportador) para accionar la correa del
transportador.

Precaución
No enjuagar, espumar ni desinfectar la correa
del transportador sin haber ejecutado antes un
programa de limpieza que garantice la lubrica-
ción del sistema de accionamiento.
8. Espumar la correa del transportador, en la unidad de en-
trada o salida, con una mezcla de agua fría y detergente,
hasta que toda la correa del transportador quede cubierta
de espuma.
Nota:
Configurar la velocidad de la correa del transportador (A) de
modo que sea posible espumarla y enjuagarla minuciosamente.
9. Permitir que el detergente haga efecto conforme a las reco-
mendaciones del proveedor de detergente.
10. Pulse el botón Conveyor Belt Start/Stop (Arranque/para-
da de correa del transportador) para detener la correa del
transportador.
Enjuague de la espuma:
11. Acceder al equipo y enjuagarlo de arriba abajo con agua
caliente. Para más información, consultar la sección "Orden

1000-05-08ES-756-00
recomendado para el espumado y enjuague" del capítulo
"Desescarche y limpieza".
12. Cerrar todas las puertas y asegurarse de que todos los
desagües del equipo están abiertos.
13. Restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar
la sección "Restablecimiento de la alarma del sistema de
seguridad" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
14. Pulse el botón Conveyor Belt Start/Stop (Arranque/para-
da de correa del transportador) para accionar la correa del
transportador.
15. Enjuagar la correa del transportador, en la entrada y la sali-
da, con agua caliente hasta que esté totalmente enjuagada.
Nota:
Configurar la velocidad de la correa del transportador (A) de
modo que sea posible espumarla y enjuagarla minuciosamente.
16. Pulse el botón Conveyor Belt Start/Stop (Arranque/para-
da de correa del transportador) para detener la correa del
transportador.
17. Acceder al equipo y enjuagar el detergente del suelo.
Nota:
Asegurarse de que se ha enjuagado bien todo el detergente y
que este ha salido fuera del equipo y de los desagües.
Desinfección y enjuague de desinfectante:
18. Acceder al equipo y repetir los pasos 3 a 16 del espumado
y enjuague pero en este caso sustituyendo el detergente
por desinfectante.
19. Pulse el botón Stop para detener el programa de limpieza.

114
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Secado del equipo


En este procedimiento se describe cómo secar el equipo con el
programa de limpieza preconfigurado.
1. Si el equipo está dotado de verjas de seguridad1), abra
estas puertas para permitir un mejor flujo de aire a través
del equipo.
Nota:
Si hay puertas sin verjas de seguridad1) o estas están abiertas,
el equipo se detiene inmediatamente y se activa una alarma.
Para restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar
la sección "Restablecimiento de la alarma del sistema de segu-
Puerta con verja de seguri- ridad" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
dad típica
2. Asegurarse de que los desagües del equipo están abiertos.
3. Inicie el programa Drying (Secado) para arrancar los ven-
tiladores y la correa del transportador que hacen circular el
aire en el interior del equipo. Para más información, con-
sulte la sección "Arranque del programa de limpieza" del
capítulo "Desescarche y limpieza".

El programa de secado se detiene automáticamente cuando


se alcanza la temperatura de desconexión o bien, cuando ha
transcurrido el tiempo de secado.
1000-05-08ES-707-02

Pantalla típica del programa de secado, listo para inspección

Advertencia
No inicie la producción si la temperatura se
encuentra por debajo del punto de congelación
y el interior del equipo está húmedo.

No aplicable en ADVANTEC, que permite abrir las puertas con tem-


1)

peraturas de aire del equipo superiores a 7 °C.

115
DESESCARCHE Y LIMPIEZA
4. Seleccionar una de las opciones siguientes:
• End Cleaning (Finalizar limpieza), si el secado es
suficiente.
• Repeat cleaning from previous inspection (Repetir
limpieza desde inspección anterior), si el equipo nece-
sita seguir secándose.

5. Pulse el botón Start para confirmar su elección.

~~~

1000-05-08ES-707-02

116
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Arranque del programa de limpieza


En este procedimiento se describe el modo de cargar e iniciar
un programa de limpieza preconfigurado.
1. Acceder a la ficha Funcionamiento – Limpieza.

Ficha Funcionamiento - Producción típica



2. Pulsar el botón Programa (A) para que se muestre una
1000-05-08ES-708-01

lista con los programas de limpieza predefinidos. Para más


información sobre el botón Programa, consultar la sección
"Botón de programas de limpieza" del capítulo "Descripción
de pantallas"
Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón de programa mos-
trará el nombre del programa.
3. En la pantalla Seleccionar programa, pulsar el botón con
la marca de aprobación que hay delante del programa que
se desea cargar.

4. Pulsar el botón Arrancar para iniciar el programa de limpieza.


Nota:
El botón Arrancar está desactivado, oscurecido, si el equipo
está funcionando en modo de producción o se encuentra en
cualquier otro estado que impida iniciar la limpieza.
Nota:
Pulsar el botón Parar para iniciar el programa de limpieza.

~~~

117
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Pausa en la limpieza
En este procedimiento se describe cómo poner el equipo en
modo pausa durante la limpieza.
Nota:
Al detener el equipo para hacer una pausa, este se detiene por
completo y se muestran los botones de secuencia de limpieza
Anterior y Siguiente. Usar estos botones para moverse entre
las secuencias de limpieza ya completadas.
1. Pulsar el botón Pausa.

2. Pulsar el botón Arrancar para reanudar la limpieza desde


el punto en que se hizo la pausa.

Parada de la limpieza
En este procedimiento se describe el modo de detener el pro-
ceso de limpieza.
1. Asegurarse de que el proceso de limpieza se ha completado.
2. Pulsar el botón Parar.
Nota:
No iniciar nunca la producción si el programa de limpieza no se
ha completado.

1000-05-08ES-708-01

118
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Limpieza del equipo con un sistema de


limpieza
En esta sección se describe el modo de limpiar el equipo con un
sistema de limpieza (PZR, PZC, PZE o CIP).
Nota:
Si se dispone de un sistema de limpieza distintos al CIP, será ne-
cesario limpiar manualmente las partes que no estén incluidas en
el sistema de limpieza. Consultar la sección "Limpieza manual del
equipo" del capítulo "Desescarche y limpieza".
Antes de iniciar la limpieza, preparar el equipo del modo siguiente:
• Antes de iniciar la secuencia de desescarche, consultar la
sección "Preparación del equipo para desescarche" del capí-
tulo "Desescarche y limpieza".
• Antes de iniciar la secuencia de limpieza, consultar la sección
"Consideraciones previas a la limpieza" del capítulo "Deses-
carche y limpieza".
• Restablecer cualquier alarma del sistema de seguridad, con-
sultar la sección "Restablecimiento de la alarma del sistema
de seguridad" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
• Antes de iniciar la secuencia de secado, crear una corriente
natural de aire abriendo los desagües y las puertas que po-
sean verja de seguridad.
• En sistema de limpieza PZC, PZE y CIP: Comprobar que el
1000-05-08ES-760-01

nivel de detergente y desinfectante sea correcto en función


de la sesión de limpieza planificada. Para más información,
consultar el manual del fabricante de la estación de bombeo
en el "Apéndice".
• En sistemas de limpieza con una bomba para servicios pe-
sados: Asegurarse de que la válvula de drenaje para servicio
pesado está cerrada.
1. Iniciar el programa de limpieza deseado. Para más informa-
ción, consulte la sección "Arranque del programa de limpieza"
del capítulo "Desescarche y limpieza".

Pantalla del programa de limpieza típica.

119
DESESCARCHE Y LIMPIEZA
La secuencia de limpieza finaliza cuando se cumplen los criterios
configurados. La secuencia siguiente se iniciar automáticamente
cuando no se requiere ninguna inspección de limpieza. Para más
información, consultar las secciones "Realización de la inspección
de limpieza" y "Confirmación de la inspección del limpieza" del
capítulo "Desescarche y limpieza".
Nota:
Al detener la limpieza aparecen los botones Previous y Next
Cleaning Sequence (Secuencia de limpieza anterior y siguiente).
Use estos botones para desplazarse por la detenciones previas de
la inspección de limpieza.

Advertencia
Asegurarse de enjuagar el equipo completamente
de detergente y desinfectante antes de reanudar
la producción. Si la limpieza y el enjuague del
equipo no se realizan adecuadamente, es posible
que el equipo sufra daños o que el producto pro-
cesado acumule estos residuos o detergente.

Realizar la inspección de limpieza


En esta sección se describe cómo realizar una inspección de lim-
pieza tras finalizar una secuencia de limpieza. Usar el satélite1) para
enjuagar o espumar partes del equipo que no se hayan enjuagado o

1000-05-08ES-760-01
espumado correctamente durante la secuencia de limpieza.

Inspección tras la secuencia de desescarche


Asegurarse de que no haya nieve en el interior del equipo y pres-
tar especial atención en:
– Evaporador
– Componentes de la unidad de accionamiento, por debajo de
la pila de la correa del transportador
Inspección tras la secuencia de enjuague
Asegurarse de que el equipo se ha enjuagado minuciosamente y
que no hay restos de detergente ni desinfectante, y prestar espe-
cial atención en:
– Riel de salida con elevador de correa
– Túnel de salida
– Paredes y techo alrededor del evaporador
– Entresuelo
– Tensor de correa
– Unidades de entrada y salida fuera del equipo
– Rieles de retorno
– Tensores de cadena
– Suelo y desagües
Inspección tras la secuencia de detergente y desinfección
Asegurarse de que el equipo se ha espumado minuciosamente y
prestar especial atención en:
– Túnel de salida
– Unidades de entrada y salida fuera del equipo
– Rieles de retorno
– Tensores de cadena
120
1)
Disponible sólo en equipos con CIP.
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

Confirmación de la inspección de
limpieza
Si se requiere una inspección manual, se escuchará una señal
acústica y se encenderán las luces de indicación para alertar al
personal de limpieza.
1. Pulse el botón Silent Attention Signal (Silenciar señal de atención)
para silenciar la señal acústica y apagar la luz de señalización.
1000-05-08ES-760-01

Pantalla de inspección de limpieza típica.

2. Acceder al equipo e inspeccionar si la secuencia de limpieza


anterior se ejecutó del modo correcto. Consultar la sección
"Realización de la inspección de limpieza" del capítulo "Des-
escarche y limpieza".
3. Limpiar manualmente las partes que no se incluyeron en la
secuencia de limpieza antes de reanudar el programa de lim-
pieza. Consultar la sección "Limpieza manual del equipo" del
capítulo "Desescarche y limpieza".
Nota:
Si el equipo tiene un satélite, puede seleccionar si desea utilizar
agua fría o caliente1) .
4. Restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar la
sección "Restablecimiento de la alarma del sistema de seguri-
dad" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
5. Seleccionar una de las opciones siguientes:
• Resume/End Cleaning (Reanudar/Finalizar limpieza) si
la secuencia de limpieza es suficiente.
• Repeat from previous inspection (Repetir limpieza des-
de inspección anterior) si la limpieza no es suficiente y es
necesario repetir la secuencia de limpieza.
6. Pulse el botón Start para confirmar su elección.
Nota:
Una vez se ha completado el programa de limpieza, realizar
un enjuague final de suelo y desagües para eliminar cualquier
posible residuo aún presente.
1)
Disponible sólo en equipos con CIP. 121
DESESCARCHE Y LIMPIEZA

1000-05-08ES-760-01

122
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y
AJUSTES
0000-05-08ES-00E-00

123
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

0000-05-08ES-00E-00

124
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Restablecimiento de una alarma


Este procedimiento sirve para restablecer alarmas solucionadas y
continuar la producción o la limpieza. Todas las alarmas requieren
atención inmediata. Una vez se activa una alarma, esta se indica con
una luz parpadeante y una luz de advertencia, una señal acústica y un
triángulo rojo de advertencia en la HMI. El triángulo de advertencia rojo
parpadeará si la alarma es crítica.

Nota:
Para restablecer una alarma crítica se requieren derechos del grupo
de usuarios de mantenimiento. Para más información, consultar la
sección "Grupos de usuarios y derechos" del capítulo "Producción".
1. Pulse el botón Silent Attention Signal (Silenciar señal de aten-
ción) para silenciar la señal acústica y apagar la luz parpadeante
y la de advertencia.
1000-05-08ES-709-05

Ejemplo típico de la pantalla Producción con una alarma del ventila-


dor principal activada

2. Pulse el botón Alarm para ver una lista de todas las alarmas acti-
vas. Para más información sobre la pantalla Alarma, consultar la
sección "Pantalla Alarma" del capítulo "Descripción de pantallas"

Ejemplo típico de una pantalla Alarmas con alarmas activas.

125
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
3. Solucionar el problema y la causa que ha activado la alar-
ma. Para más información, consulte la sección "Lista de
alarmas y acciones para solucionarlas" del capítulo "Solu-
ción de problemas y ajustes".

Nota:
Al solucionar las alarmas, podría resultar útil realizar un segui-
Indicación típica de miento de la alarma en la HMI. La función que activó la alarma
alarma del ventilador va acompañada de una indicación de alarma.
principal

Advertencia
No restablecer la alarma hasta no haber solu-
cionado la causa que activó la alarma.

4. En la pantalla de alarmas, pulse el botón Reset Alarm para


restablecer todas las alarmas activas.
Nota:
Si se activa una alarma del sistema de seguridad, pulse el
botón azul Safety Reset (Restablecimiento de seguridad) en
el panel de control antes de restablecer la alarma a través de
la HMI. Para más información, consultar la sección "Restable-

1000-05-08ES-709-05
cimiento de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo
"Solución de problemas y ajustes".
5. Pulse Close (Cerrar) para salir de la pantalla de alarmas y
volver a la pantalla principal.
6. Pulse el botón Start (Inicio) para continuar la producción o
la limpieza detenida.

126
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Restablecimiento de la alarma del


sistema de seguridad
En este procedimiento se describe el modo de restablecer alarmas
del sistema de seguridad y el sistema de seguridad para reanudar la
producción o la limpieza tras, por ejemplo, pulsar un botón de parada
de emergencia o si se ha abierto una puerta del equipo.
Para más información sobre las indicaciones de estado, consultar
la sección "Diseño general y símbolos de las pantallas" y "Pantalla
Seguridad" del capítulo "Descripción de pantallas".

¡PELIGRO!
No restablecer una alarma del sistema de seguridad
sin investigar y solucionar el problema que la ha
activado.
Si una puerta o un capó se ha abierto: Asegu-
rarse de que no haya nadie en el interior del equipo
antes de cerrar la puerta o el capó.
Si se pulsa un botón de parada de emergencia:
Investigue los motivos y realice las acciones nece-
sarias antes de restablecer el botón de parada de
emergencia.
1000-05-08ES-709-05

1. Pulse el botón Silent Attention Signal (Silenciar señal de aten-


ción) para silenciar la señal acústica y apagar la luz parpadeante
de advertencia.

2. Pulse el botón Alarm para ver una lista de todas las alarmas acti-
vas. Para más información sobre la pantalla Alarma, consultar la
sección "Pantalla Alarma" del capítulo "Descripción de pantallas"
3. Pulse el botón Safety (Seguridad) para ver qué pieza del equipo
activó la alarma de seguridad.

Ejemplo típico de una pantalla Sistema de seguridad en la que


se ha abierto una puerta y se ha pulsado un botón de parada de
emergencia en el panel de control

127
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
4. Cerrar la puerta/campana o restablecer el botón de para-
da de emergencia que ha activado la alarma del sistema
de seguridad. Para más información, consultar la sección
"Restablecimiento del botón de parada de emergencia" del
capítulo "Solución de problemas y ajustes".
5. Pulse el botón azul Safety Reset (Restablecimiento de se-
guridad) en el panel de control para restablecer el sistema
de seguridad.
Nota:
Cuando el sistema de seguridad se ha restablecido, el icono
del sistema de seguridad desaparece del botón de alarma.
Nota:
Si la alarma del sistema de seguridad se ha activado por la "po-
sible presencia de una persona en el interior del equipo", resta-
blecer el botón de seguridad de puerta1) adyacente a la puerta
que activó la alarma. Consultar la sección "Restablecimiento
del sistema de seguridad de puerta" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".
6. En la pantalla Alarms, pulse el botón Reset Alarm para
restablecer todas las alarmas activas.

Ejemplo típico de una pantalla Alarmas con alarmas activas. 1000-05-08ES-709-05

7. Pulse Close (Cerrar) para salir de la pantalla de alarmas y


volver a la pantalla principal.
8. Pulse el botón Start (Inicio) para continuar la producción o
la limpieza detenida.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

128
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Restablecimiento del botón de parada


de emergencia
En este procedimiento se describe el modo de restablecer un
botón de parada de emergencia pulsado.

¡PELIGRO!
No restablecer un botón de parada de emer-
gencia sin investigar el motivo por el que se ha
pulsado.

Existen dos tipos de botones de parada de emergencia . Reali-


ce una de las siguientes acciones para restablecer el botón:
• Tirar del botón hacia afuera
• Girar el botón a la derecha para sacarlo
1000-05-08ES-709-05

Modo de restablecer dos tipos de botones de parada de emergencia

Nota:
Una vez se ha restablecido el botón de parada de emergencia,
será necesario restablecer la alarma activada y el sistema de
seguridad para que el equipo pueda arrancar de nuevo. Para
más información, consultar la sección "Restablecimiento de
la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".

~~~

129
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-709-05

130
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Control manual de funciones


En el modo manual es posible probar o solucionar un problema
controlando las funciones por separado sin arrancar todo el
equipo.

PELIGRO
El equipo solo debe ser accionado manualmen-
te por personal debidamente formado y autori-
zado. Una configuración incorrecta podría poner
en peligro la seguridad del personal o provocar
daños en el equipo.

Nota:
El accionamiento manual de las funciones requiere derechos
del grupo de usuarios de mantenimiento. Para más información,
consultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capí-
tulo "Funcionamiento general".

1. Vaya a la ficha Maintenance–General.


2. Pulse el botón Manual mode para activar el control manual.
1000-05-08ES-765-03

Ficha Maintenance-General típica con el modo manual activado

Nota:
Al activar el modo manual el encabezado cambia su color a
amarillo y es imposible arrancar el equipo con el botón Start.

131
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
3. Vaya a la ficha Operation - Production (Operación - Pro-
ducción) o Cleaning (Limpieza).
4. Pulse el botón de función correspondiente a la función que
desea controlar manualmente.

5. En la pantalla de función, pulse el botón Manual para ini-


ciar/activar la función.
Nota:
Un botón Manual verde indica que la función está en ejecu-
ción/activada. Pulsar el botón Manual una vez más para dete-
ner la función.

1000-05-08ES-765-03
Ejemplo típico de una pantalla de función con un motor arrancado
manualmente

Para salir del modo manual y detener las funciones iniciadas/


activadas:
6. Vaya a la ficha Maintenance–General.
7. Pulse el botón Manual mode para desactivar el control
manual.

132
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Probar las indicaciones luminosas y


acústicas
En el modo manual se pueden encender y apagar las indicacio-
nes luminosas y acústicas.
Nota:
JBT recomienda probar las indicaciones luminosas y acústicas
cada día antes de iniciar cualquier producción.
1. Vaya a la ficha Maintenance–General.
2. Pulse el botón Manual mode para activar el control manual.
1000-05-08ES-765-03

Ficha Maintenance-General típica con el modo manual activado

3. Pulse el botón de función Maintenance.


4. Pulsar el botón Indication para acceder la pantalla Indicación.
5. Pulse el botón Lamp and horn test para activar la prueba
de las indicaciones acústicas y luminosas.

Ficha Maintenance-Common típica con el modo manual activado

133
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

6. Pulse el botón Manual delante de la señal para activar/


desactivar.

Cuando todas las señales de indicación se prueban y verifican:


7. Pulse el botón Cerrar para cerrar la pantalla Mantenimiento.
8. Vaya a la ficha Maintenance–General.
9. Pulse el botón Manual mode para desactivar el control
manual.
~~~

1000-05-08ES-765-03

134
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Control manual de funciones con la


palanca de servicio
En este procedimiento se describen los pasos necesarios para
configurar un entorno de trabajo seguro antes de acceder al
equipo con una palanca de servicio. El modo de palanca de
servicio permite solucionar un problema controlando las funcio-
nes por separado con la palanca de servicio.

PELIGRO
El equipo solo debe ser accionado manualmen-
te por personal debidamente formado y autori-
zado. Una configuración incorrecta podría poner
en peligro la seguridad del personal o provocar
daños en el equipo.

Advertencia
La persona que inicie cualquier función con la
palanca de servicio será la responsable de la
seguridad en el interior y alrededor del equipo.
1000-05-08ES-778-00

Asegurarse de adoptar las medidas de precau-


ción necesarias antes de realizar cualquier tipo
de trabajo de mantenimiento. El objeto de ello
es evitar que se produzcan lesiones personales
y daños en el equipo.

Nota:
El accionamiento manual de las funciones requiere derechos
del grupo de usuarios de mantenimiento. Para más información,
consultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capí-
tulo "Funcionamiento general".

1. Acceder a la ficha Mantenimiento.


2. Pulsar el botón Modo manual para activar el control manual.

Nota:
Al activar el modo manual el encabezado cambia su color a
amarillo y es imposible arrancar el equipo con el botón Arrancar.
3. Pulsar el botón del Modo de palanca de servicio para
controlar las funciones con la palanca de servicio.

Nota:
Para poder usar la palanca de servicio es necesario bloquear la
HMI para asegurarse de que nadie arranca el equipo de mane-
ra accidental mientras hay un operario en su interior.

135
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Ficha Mantenimiento típica con el Modo de palanca de servicio activado



4. En el cuadro de texto de la palanca de servicio (A), introdu-
cir una contraseña única (cuatro caracteres como máximo)
y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).

1000-05-08ES-778-00
5. Pulsar el botón de Bloqueo de palanca de servicio para
desbloquear la HMI.

PELIGRO
No compartir la contraseña de la palanca de
servicio con otras personas. El bloqueo de la
HMI garantiza que nadie pueda arrancar el
equipo de manera accidental cuando hay un
operario en su interior.

6. Acceder a la ficha Funcionamiento – Producción o Lim-


pieza.
7.  Pulsar el botón de función correspondiente a la función
que se desea controlar a través de la palanca de servicio.

8. En la pantalla de la función, pulsar el botón Palanca de


servicio para seleccionar qué funciones se van a controlar
con ella.

136
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Ejemplo típico de una pantalla de función con un motor controlado con la


palanca de servicio

9. Pulsar el botón de Bloqueo de palanca de servicio para
bloquear la HMI.
1000-05-08ES-778-00

Nota:
Cuando la HMI está bloqueada, el usuario solo puede desacti-
var/detener funciones. Las funciones desactivadas no podrán
activarse/arrancarse de nuevo hasta que no se haya desblo-
queado la HMI. Para más información, consultar la sección
"Desbloqueo y desactivación del modo de palanca de servicio"
del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
10. Usar la palanca de servicio para acceder al equipo. Para
más información, consultar la sección "Uso de la palanca
de servicio" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".

137
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Desbloqueo y desactivación del modo


de palanca de servicio
En esta sección se describe el modo de desbloquear la HMI y
desactivar el modo Manual - Palanca de servicio. Para bloquear
la HMI y establecer una contraseña, consultare la sección
"Control manual de funciones con la palanca de servicio" del
capítulo "Solución de problemas y ajustes".
Nota:
Para desbloquear y desactivar la palanca de servicio, esta
debe estar acoplada en su soporte y se debe pulsar el botón de
arranque/restablecimiento. Para más información, consultar la
sección "Uso de la palanca de servicio" del capítulo "Solución
de problemas y ajustes".

PELIGRO
Antes de desbloquear la HMI, asegurarse de
que no haya nadie en el interior del equipo o
que se encuentren en peligro de cualquier otro
modo en caso de arrancar el equipo.

1. En el cuadro de texto de la palanca de servicio (A), introdu-


cir la contraseña y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).
2. Pulsar el botón de Bloqueo de palanca de servicio para

1000-05-08ES-778-00
desbloquear la HMI.
3. Acceder a la ficha Mantenimiento.
A

Ficha Mantenimiento típica con el Modo de palanca de servicio activado


4. Pulsar el botón del Modo de palanca de servicio para


desactivar el control con la palanca de servicio.

5. Pulsar el botón Modo manual para desactivar el control


manual.
138
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Uso de la palanca de servicio


En esta sección se describe el modo de usar la palanca de
servicio para acceder y realizar una inspección del equipo en
funcionamiento.

Advertencia
La persona que inicie cualquier función con la
palanca de servicio será la responsable de la
seguridad en el interior y alrededor del equipo.

Precaución
Antes de acceder al equipo, activar el Modo
de palanca de servicio para bloquear la HMI.
Arrancar únicamente las funciones que se van
a inspeccionar. Para más información, consultar
la sección "Control manual de funciones con la
palanca de servicio" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".

A B C
1. Pulsar el botón de agarre (A) de la palanca de servicio a su
1000-05-08ES-779-00

posición central.
2. Asegurarse de que se enciende el indicador luminoso de
color verde (B).
3. Sacar la palanca en su soporte.
Nota:
La HMI se bloqueará automáticamente al sacar la palanca de
servicio de su soporte. Los usuarios solo pueden detener el
equipo o algunas funciones.
4. Acceder al equipo por la puerta que se encuentra junto al
soporte de la palanca de servicio.

PELIGRO
Si el equipo no se encuentra en el Modo de pa-
lanca de servicio, el programa en curso puede
poner en marcha automáticamente las funcio-
nes en espera.

Precaución
Por la seguridad del personal, despresurizar los
sistemas neumático e hidráulico antes de reali-
zar cualquier tarea de mantenimiento.

139
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
Nota:
Si se suelta o se presiona demasiado fuerte el botón del agarre
(A), el equipo se detendrá inmediatamente. Para reiniciar el
equipo con la palanca de servicio, consultar la sección "Arran-
que/restablecimiento con la palanca de servicio" del capítulo
"Solución de problemas y ajustes".

Precaución
Si el equipo se detiene, los ventiladores conti-
nuarán girando a alta velocidad durante varios
minutos.

Precaución
Debido a la diferencia de presión, no abrir la
puerta de la cámara de empuje1) hasta que no
se hayan detenido completamente los ventila-
dores.

5. Una vez finalizada la inspección/mantenimiento, cerrar la

1000-05-08ES-779-00
puerta del equipo y colocar de nuevo la palanca de servicio
en su soporte.
6. Pulsar el botón Restablecer/arrancar (C) para desactivar la
palanca de servicio y desbloquear la HMI.

Restablecimiento/arranque con la
palanca de servicio
En esta sección se describe el modo de re-arrancar el equipo si
se ha detenido cuando se controlaba con la palanca de servi-
cio.
Nota:
Si se suelta o se presiona demasiado fuerte el botón del agarre
(A), el equipo se detendrá inmediatamente. El indicador lumino-
so de color rojo (B) de la palanca de servicio se ilumina cuando
el equipo se ha detenido.

Advertencia
La persona que inicie cualquier función con la
palanca de servicio será la responsable de la
seguridad en el interior y alrededor del equipo.

1. Pulsar el botón de agarre (A) a su posición central.


2. Pulsar el botón Restablecimiento/arranque (C) para arran-
car el equipo.
1)
Solo aplicable a equipos FLoFREEZE.
140
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Lista de mensajes de información del


sistema
En esta sección se incluye una lista con todos los mensajes
de información del sistema acompañados de una breve des-
cripción de los motivos probables y de las soluciones. Para
más información, consultar la sección "Pantalla Información del
sistema" del capítulo "Descripción de pantallas".
Nota:
Si no aparece algún mensaje de información del sistema que
se haya mostrado en el equipo, ponerse en contacto con JBT
para solicitar asistencia.

Mensajes de información de seguridad


Número Mensaje Posible causa y solución
Indica que se ha activado un botón de seguridad de puerta, consultar
la sección “Uso del botón de seguridad de puerta para acceder al
21012 Anulación de puerta superior activa
equipo durante la producción“ del capítulo “Solución de problemas y
ajustes“.
Está a punto de agotarse el tiempo límite de espera desde que se
Alarmas de seguridad de puerta,
activó el botón de seguridad de puerta. Ver la sección "Alarmas de
21013 posiblemente haya alguien el interior
presencia de personas en el interior del equipo" del capítulo "Solu-
del equipo
ción de problemas y ajustes".
Indica que se ha activado un botón de seguridad de puerta, consultar
1000-05-08ES-772-06

Anulación activa de puerta lateral la sección “Uso del botón de seguridad de puerta para acceder al
21032
derecha equipo durante la producción“ del capítulo “Solución de problemas y
ajustes“.
Indica que se ha activado un botón de seguridad de puerta, consultar
Anulación activa de puerta de entra- la sección “Uso del botón de seguridad de puerta para acceder al
21033
da lateral izquierda equipo durante la producción“ del capítulo “Solución de problemas y
ajustes“.
Indica que se ha activado un botón de seguridad de puerta, consultar
Anulación activa de puerta de entra- la sección “Uso del botón de seguridad de puerta para acceder al
21034
da lateral derecha equipo durante la producción“ del capítulo “Solución de problemas y
ajustes“.
Indica que se ha activado un botón de seguridad de puerta, consultar
Anulación activa de puerta de salida la sección “Uso del botón de seguridad de puerta para acceder al
21035
lateral izquierda equipo durante la producción“ del capítulo “Solución de problemas y
ajustes“.
Indica que se ha activado un botón de seguridad de puerta, consultar
Anulación activa de puerta de salida la sección “Uso del botón de seguridad de puerta para acceder al
21036
lateral derecha equipo durante la producción“ del capítulo “Solución de problemas y
ajustes“.
Está a punto de agotarse el tiempo límite de espera desde que se
Puerta lateral derecha, posiblemente activó el botón de seguridad de puerta. Ver la sección "Alarmas de
21038
haya alguien el interior del equipo presencia de personas en el interior del equipo" del capítulo "Solu-
ción de problemas y ajustes".
Está a punto de agotarse el tiempo límite de espera desde que se
Alarmas de puerta de entrada lateral
activó el botón de seguridad de puerta. Ver la sección "Alarmas de
21039 izquierda, posiblemente haya alguien
presencia de personas en el interior del equipo" del capítulo "Solu-
el interior del equipo
ción de problemas y ajustes".
Está a punto de agotarse el tiempo límite de espera desde que se
Alarmas de puerta de entrada lateral
activó el botón de seguridad de puerta. Ver la sección "Alarmas de
21040 derecha, posiblemente haya alguien
presencia de personas en el interior del equipo" del capítulo "Solu-
el interior del equipo
ción de problemas y ajustes".
Está a punto de agotarse el tiempo límite de espera desde que se
Alarmas de puerta de salida lateral
activó el botón de seguridad de puerta. Ver la sección "Alarmas de
21041 izquierda, posiblemente haya alguien
presencia de personas en el interior del equipo" del capítulo "Solu-
el interior del equipo
ción de problemas y ajustes".

141
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje Posible causa y solución


Está a punto de agotarse el tiempo límite de espera desde que se
Alarmas de puerta de salida lateral
activó el botón de seguridad de puerta. Ver la sección "Alarmas de
21042 derecha, posiblemente haya alguien
presencia de personas en el interior del equipo" del capítulo "Solu-
el interior del equipo
ción de problemas y ajustes".

Mensajes de información del


congelador
Número Mensaje Posible causa y solución
La presión diferencia entre el exterior y el interior del equipo ha
alcanzado un nivel crítico. Cuando la presión es excesiva, se activa
una alarma y se detiene el equipo.
• Eliminar con precaución cualquier acumulación de escarcha que
Diferencia de presión de aire excesi- haya en el evaporador para aumentar el flujo de aire que atravie-
31003 sa el equipo.
va interior/exterior del congelador
• Verificar que el ADF2) está funcionando.
• Desescarchar el equipo. Para más información, consultar la
sección "Preparación del equipo para desescarche" del capítulo
"Desescarche y limpieza".

Mensajes de información del


accionamiento
Número Mensaje Posible causa y solución
40020 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Entrada X1) - Advertencia de VFD
40372 VDF.

1000-05-08ES-772-06
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40030 PID - Entrada X1) - Límite inferior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40382 fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40031 PID - Entrada X1) - Límite superior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40383 fuera de rango
esta alarma.
40046 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Tensor X1) - Advertencia de VFD
40460 VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40051 PID - Tensor X1) - Límite inferior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40464 fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40052 PID - Tensor X1) - Límite superior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40465 fuera de rango
esta alarma.
Esta advertencia precede a una alarma si no se adoptan las medidas
preventivas adecuadas. El tensor de la cadena de rodillos no puede
mantener la tensión requerida para tensar la cadena de rodillos. El
desgaste normal provoca una elongación de la cadena de rodillos
40083 Pila X1) - Advertencia de tensión de con el paso del tiempo.
40290 la cadena del rodillo interior • Comprobar la posición de los pesos de la cadena de rodillos
ubicados en el tensor de la cadena de rodillos.
• Acortar o alargar la cadena de rodillos, consultar la sección
"Ajuste de la longitud de la cadena de rodillos y de la cadena de
accionamiento" del capítulo “Mantenimiento“.
Esta advertencia precede a una alarma si no se adoptan las medidas
40084 Pila X1) - Advertencia de tensión de preventivas adecuadas. Consultar la sección "Alarmas de tensión de
40289 la cadena del accionamiento interior cadena" del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucio-
nar este problema y esta alarma.

X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información


2)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

142
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje Posible causa y solución


Esta advertencia precede a una alarma si no se adoptan las medidas
preventivas adecuadas. El tensor de la cadena de rodillos no puede
mantener la tensión requerida para tensar la cadena de rodillos. El
desgaste normal provoca una elongación de la cadena de rodillos
40086 Pila X1) - Advertencia de tensión de con el paso del tiempo.
40219 la cadena del rodillo exterior • Comprobar la posición de los pesos de la cadena de rodillos
ubicados en el tensor de la cadena de rodillos.
• Acortar o alargar la cadena de rodillos, consultar la sección
"Ajuste de la longitud de la cadena de rodillos y de la cadena de
accionamiento" del capítulo “Mantenimiento“.
Esta advertencia precede a una alarma si no se adoptan las medidas
40087 Pila X1) - Advertencia de tensión de preventivas adecuadas. Consultar la sección "Alarmas de tensión de
40218 la cadena del accionamiento exterior cadena" del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucio-
nar este problema y esta alarma.
40116 Pila X1) - Anillo de accionamiento - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40257 Advertencia de VFD VFD.
40128 Pila X1) - Exterior - Fallo del resistor Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40264 del freno del VFD VFD.
40132 Pila X1) - Exterior - Advertencia de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40268 VFD VFD.
40136 Pila X1) - Interior - Fallo del resistor Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40272 del freno del VFD VFD.
40140 Pila X1) - Interior - Advertencia de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40276 VFD VFD.
40148 Pila X1) - Unidad motriz auxiliar - Ad- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40284 vertencia de VFD VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Temperatura del cargador cur-
40163 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
vado - Límite bajo fuera rango
1000-05-08ES-772-06

esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Temperatura del cargador cur-
40164 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
vado - Límite alto fuera rango
esta alarma.
Advertencia que indica que es probable que se haya acumulado
hielo en el riel que podría dañar la correa del transportador o afectar
al resultado de la producción. Cuando el acumulación de hielo es
crítica se activa una alarma y se detiene el equipo.
40170 Pila X1) - Posible presencia de hielo • Retirar con cuidado el hielo sin dañar la correa del transportador
40306 en el riel ni el riel.
• Desescarchar el equipo. Para más información, consultar la
sección "Preparación del equipo para desescarche" del capítulo
"Desescarche y limpieza".
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40172 PID - Pila X1) - Exterior - Límite infe-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40308 rior fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40173 PID - Pila X1) - Exterior - Límite supe-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40309 rior fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40174 PID - Pila X1) - Interior - Límite inferior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40310 fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40175 PID - Pila X1) - Interior - Límite supe-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40311 rior fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40176 PID - Pila X1) - Anillo de accionamien-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40312 to - Límite inferior fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40177 PID - Pila X1) - Anillo de accionamien-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40313 to - Límite superior fuera de rango
esta alarma.
Cargador curvado - Advertencia de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40179
VFD VFD.

X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información

143
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje Posible causa y solución


40356 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Salida X - Advertencia de VFD
1)
40404 VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40366 PID - Salida X1) - Límite inferior fuera
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40414 de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40367 PID - Salida X1) - Límite superior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40415 fuera de rango
esta alarma.
40420 Accionamiento principal X1) - Adver- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40428 tencia de VFD VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40433 PID - Accionamiento principal X1) -
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40435 Límite inferior fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
40434 PID - Accionamiento principal X1) -
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40436 Límite superior fuera de rango
esta alarma.
Transportador de derivación - Adver- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40442
tencia del VFD VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Puente de correa - Límite infe-
40466 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
rior fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Puente de correa - Límite supe-
40467 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
rior fuera de rango
esta alarma.
Transportador de entrada - Adver- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40483
tencia del VFD VFD.
41000 Agitador de entrada X1) - Advertencia Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
41004 de VFD VFD.

1000-05-08ES-772-06
La agitación comenzará de nuevo cuando la correa se haya tensado
correctamente de nuevo.
Correa X1) - Pausa en la agitación, • Si la agitación no se inicia, intentar ajustar la tensión de la correa.
41018
esperando el tensado correcto de la Para más información, consultar la sección “Instalación y ajuste
41022
correa de cinta“ del capítulo “Mantenimiento“.
• Si los sensores de correa tienden a fallar, sustituirlos.
La agitación se pondrá en marcha cuando se alcance una tempera-
tura de agitación de -16 °C o inferior.
• Si la agitación no se pone en marcha, comprobar el sistema de
Correa X1) - Pausa en la agitación, refrigeración o cualquier otra causa que pueda influir en la tem-
41019 peratura del equipo. Por ejemplo, la temperatura de los productos
esperando la temperatura correcta
41023 entrantes o si la carga de producto se ha realizado de manera
de agitación
desigual.
• Si el sensor de temperatura de agitación tiende a fallar, sustituir-
lo.
41056 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Correa X1) - Advertencia del VFD
41060 VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
41064 PID - Correa X1) - Límite inferior fuera
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
41066 de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
41065 PID - Correa X1) - Límite superior
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
41067 fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Salida CBD - Límite inferior
41093 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Vapor - Límite superior fuera
41094 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
de rango
esta alarma.

X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información

144
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Mensajes de información de los


ventiladores
Número Mensaje Posible causa y solución
50004 50012
50020 50028 Ventilador principal X1) - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
50036 50044 Advertencia de VFD VFD.
etc.
Ventilador de balance de
50132 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
aire X1) - Advertencia del
50140 VFD.
VFD
PID - Ventilador de balance Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
50150
de aire1) - Límite inferior del
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
50152
rango esta alarma.
PID - Ventilador de balance Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
50151
de aire1) - Límite superior "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
50153
del rango esta alarma.
La correa del transportador lleva en pausa un tiempo excesivo. Los
ventiladores principales se han detenido para evitar que los produc-
Pausa de funcionamiento de
tos se deterioren, es decir, que sufran daños por una congelación
50160 los ventiladores principales
excesiva. Consultar la sección “Sistema de accionamiento - Botón de
(sin flujo de producto)
función“ del capítulo “Descripción de pantallas“ para configurar los
puntos de ajuste relacionados con este mensaje del sistema.
Baja velocidad de los venti-
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
50209 ladores principales - Adver-
VFD.
tencia de VFD.

Mensajes de información de limpieza


1000-05-08ES-772-06

Número Mensaje Posible causa y solución


Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Vapor - Límite inferior
60089 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
fuera de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
PID - Vapor - Límite superior
60090 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
fuera de rango
esta alarma.

Mensajes de información de tiempo de


producción ampliado
Número Mensaje Posible causa y solución
El agua suministrada al circuito del ETR está demasiado fría o
ETR - Temperatura del agua
71009 caliente.
fuera del rango especificado
• Ajustar la temperatura del agua suministrada al ETR.
Ventilador del ETR - Adver- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
71011
tencia del VFD. VFD.

Mensajes de información de
climatización
Número Mensaje Posible causa y solución
La planta de climatización impide que el equipo abra las válvulas del
No se permite el control de
sistema de climatización.
80003 clima en planta por sistema
• Comprobar si la planta de climatización está lista para suminis-
clima
trar suficiente medio de climatización.
La planta de climatización impide que el equipo abra las válvulas de
No se permite la alimenta-
alimentación del medio de climatización.
80004 ción de medios en planta
• Comprobar si la planta de climatización está lista para suminis-
por sistema de climatización
trar suficiente medio de climatización.

X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información

145
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje Posible causa y solución


Algo ha ocurrido en el sistema de climatización que ha activado una
Alarma del sistema de alarma.
80006
climatización de planta • Comprobar y solucionar el problema que ha activado la alarma
de la planta del sistema de climatización.
La planta de refrigeración controla los ventiladores del equipo y el
80016 80088 suministro de gas caliente durante la secuencia de desescarche.
80120 80152 Evaporador X1) - Desescar. PRoLINK permanece bloqueado durante la secuencia de desescar-
80184 80216 externo funcionando. che externo.
80248 80280 Si la señal se mantiene tras la finalización del desescarche, compro-
bar la planta de refrigeración.
80020 80084 La planta de climatización envía una solicitud para arrancar los ven-
Módulo de climatización X1)
80116 80148 tiladores del equipo o generar, por otros medios, un flujo de aire en
- La planta solicita corriente
80180 80212 el interior del equipo. esto puede suceder durante la secuencia de
de aire
80244 80276 desescarche externo.
La planta del sistema de climatización ha solicitado mantener los
ventiladores en funcionamiento durante un espacio de tiempo que
80021 80085 puede afectar a la calidad del producto.
Módulo de climatización X1) -
80117 80149 • Comprobar el motivo de la solicitud de la planta del sistema de
La planta solicita detener la
80181 80213 climatización.
corriente de aire
80245 80277
• Asegurarse de que la planta del sistema de climatización envía la
señal correcta.
80022 80086 La planta de climatización impide que el equipo abra las válvulas de
Evaporador X1) - La plan-
80118 80150 gas caliente.
ta solicita detener el gas
80182 80214 • Comprobar si la planta de climatización está lista para suminis-
caliente
80246 80278 trar suficiente gas caliente.
83078 Zona X1) Humitrol - Fusible El fusible de Humitrol parece fundido.
83087 fundido • Cambiar el fusible.
El Humitrol está arrancando y está preparado cuando la sonda ha
83079 Zona X1) Humitrol - Modo de
alcanzado la temperatura de funcionamiento adecuada. Para más

1000-05-08ES-772-06
83088 calentamiento
información, consultar el manual de Humitrol.
La temperatura dentro de la envolvente del Humitrol es demasiado
83080 Zona X1) Humitrol - Alta tem-
alta.
83089 peratura de envolvente.
• Abrir el envolvente de Humitrol para enfriar el equipo.
La potencia suministrada a la caja del Humitrol no está en el estado
normal.
Zona X1) Humitrol - Potencia • Comprobar la tensión e intensidad del suministro eléctrico de
83081
de alimentación fuera de Humitrol.
83090
rango
• Asegurarse de que no se haya producido un cortocircuito ni
ningún circuito abierto.
Zona X1) Humitrol - Tempe-
83082 La temperatura es superior o inferior a la tolerancia configurada.
ratura de cilindro fuera de
83091 Para más información, consultar el manual del Humitrol.
rango
83083 Zona X1) Humitrol - Sensor La humedad es superior o inferior a la tolerancia configurada. Para
83092 de humedad fuera de rango más información, consultar el manual del Humitrol.
83084 Zona X1) Humitrol - Cilindro Parece que el cilindro entre el Humitrol y el equipo está obstruido.
83093 obstruido Consultar el manual del Humitrol.
83085 Zona X1) Humitrol - Sensor La presión es superior o inferior a la tolerancia configurada. Para
83094 de presión fuera de rango más información, consultar el manual del Humitrol.
83086 Zona X1) Humitrol - Requeri-
Consultar cómo realizar el mantenimiento en el manual del Humitrol.
83095 do mantenimiento anual
Parece que la cubierta del sensor de humedad y temperatura inferior
Zona de climatización X1) está cerrada.
85094
- Cubierta del sensor de • Abrir la cubierta.
85096
humedad inferior cerrada
• Ajustar o sustituir el sensor si tiende a fallar.
Parece que la cubierta del sensor de humedad y temperatura supe-
Zona de climatización X1) rior está cerrada.
85095
- Cubierta del sensor de • Abrir la cubierta.
85097
humedad superior cerrada
• Ajustar o sustituir el sensor si tiende a fallar.
PID vapor - Temperatura de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
80760 aire - Límite inferior fuera de "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
rango esta alarma.

X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información

146
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje Posible causa y solución


PID vapor - Temperatura de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
80761 aire - Límite superior fuera "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
de rango esta alarma.
Zona de climatización X1) - Indica que el modo de ahorro de energía está activado lo que reduce
85105
Modo de ahorro de energía gradualmente gradualmente el suministro de fluido térmico al enfria-
85106
activo dor de aire
Zona de climatización X1) - Indica que el ciclo de pausa de fermentación se ha activado lo que
85107
Ciclo de pausa de fermenta- reduce automáticamente la temperatura del aire para evitar la fer-
85108
ción activo mentación.

Mensajes de información del LVS


Número Mensaje Posible causa y solución
80326 80358
LVS X1) - No se permite
80390 80422 El sistema LVS ha puesto en pausa los ventiladores principales
flujo de aire, ventilado-
80454 80486 durante una secuencia de ecualización.
res en pausa.
80518 80550
El flujo de aire en el interior del equipo es insuficiente, por lo que se
LVS X1) - Suministro desactiva la alimentación de líquido para impedir cualquier daño o
80552 80572 accidente.
de líquido desactivado
80582 80592 • Comprobar que todas las escotillas están cerradas correctamen-
debido a la falta de co-
80602 80612 te
rriente de aire a través
80622 80632
del evaporador • Comprobar que los ventiladores están funcionando
• Desescarchar el evaporador
80553 80573
LVS X1) - Suministro
80583 80593 La presión en el LVS es excesiva. Por ello, se desactiva la alimenta-
de líquido desactivado
80603 80613 ción de líquido para impedir cualquier daño o accidente.
debido a alta presión
80623 80633
1000-05-08ES-772-06

80554 80574 La alimentación de líquido se ha desactivado manualmente a través


LVS X1) - Suministro de
80584 80594 de la HMI. Consultar la sección “Vaciado manual del LVS y el evapo-
líquido desactivado por
80604 80614 rador antes de una parada de producción“ del capítulo “Solución de
el operador.
80624 80634 problemas y ajustes“.
80555 80575
LVS X1) - Sensor de Un interruptor de nivel del LVS se ha desactivado manualmente
80585 80595
nivel de líquido desac- desde la HMI. Consultar la sección “Desactivación del interruptor de
80605 80615
tivado nivel del LVS“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“.
80625 80635
80556 80576 LVS X1) - Suministro
La temperatura de succión es superior a la temperatura del aire que
80586 80596 de líquido desactivado
rodea el equipo dentro del equipo. Para prevenir cualquier daño o
80606 80616 debido a un diferencial
accidente se desactiva el suministro de líquido.
80626 80636 de temperatura.
80557 80577 El LVS está desactivado pero la presión asciende sin control en el
LVS X1) - Reducción
80587 80597 sistema de climatización. Se iniciará automáticamente la secuencia
automática de presión
80607 80617 de reducción automática de presión para impedir cualquier daño o
en funcionamiento
80627 80637 accidente.
La temperatura calculada del sensor de presión de succión se desvía
excesivamente del sensor de temperatura de succión.
80558 80578 • Vaciar de agua el sistema de refrigeración. Consultar la sección
LVS X1) - Desviación “Drenaje de agua del sistema LVS“ del capítulo “Solución de
80588 80598
de la temperatura del problemas y ajustes“.
80608 80618
evaporador
80628 80638 • Consultar la sección "Ajuste de la desviación del sensor de pre-
sión del LVS" del capítulo “Solución de problemas y ajustes”.
• Sustituir los sensores si tienden a fallar.
Cuando se activa una alarma de nivel alto, la válvula de alimentación
80559 80579
LVS X1) - Activada la de líquido se cierra automáticamente.
80589 80599
función de anulación de • Esta acción se anulado manualmente desde la HMI. Consultar la
80609 80619
alto nivel sección "Anulación de la alarma de nivel alto" del capítulo “Solu-
80629 80639
ción de problemas y ajustes”.
80560 80580 LVS X1) - Suministro
80590 80600 de líquido desactivado Si la válvula de succión activa una alarma, se cerrará automática-
80610 80620 debido a una alarma de mente la alimentación de líquido.
80630 80640 la válvula de succión

X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información

147
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje Posible causa y solución


80561 80581 LVS X1) - Apertura insu-
La válvula de alimentación de líquido está cerrada para impedir un
80591 80601 ficiente de válvula de
llenado excesivo del depósito del LVS. Esto puede ocurrir, por ejem-
80611 80621 succión para permitir la
plo, durante un control de temperatura.
80631 80641 alimentación de líquido.
La presión del gas caliente, suministrado desde la planta de refrige-
80715 80716 LVS X1) - Secuencia de ración, es excesiva.
80717 80718 gas caliente en pau- • Ajustar la presión de suministro de gas caliente.
80719 80720 sa por causa de alta
80721 80722 presión Nota:
La secuencia se activa tras ajustar la presión.
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85031 X1) - Calentador de aire
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85075 del PID - Límite inferior
esta alarma.
fuera de rango
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85032 X1) - Calentador de aire
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85076 del PID - Límite superior
esta alarma.
fuera de rango
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85033 X1) - Enfriamiento de
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85077 aire del PID - Límite
esta alarma.
inferior fuera de rango
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85034 X1) - Enfriamiento de
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85078 aire del PID - Límite
esta alarma.
superior fuera de rango
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85035 X1) - Aumento de la hu-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85079 medad del PID - Límite

1000-05-08ES-772-06
esta alarma.
inferior fuera de rango
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85036 X1) - Aumento de la hu-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85080 medad del PID - Límite
esta alarma.
superior fuera de rango
Zona de climatización
X1) - Disminución de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85037
la humedad del PID - "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85081
Límite inferior fuera de esta alarma.
rango
Zona de climatización
X1) - Disminución de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85038
la humedad del PID - "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85082
Límite superior fuera de esta alarma.
rango
LVS X1) - Control de
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85039 fluido térmico del PID -
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85083 Límite inferior fuera de
esta alarma.
rango
Zona de climatización
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango del PID" del capítulo
85040 X1) - Control de fluido
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
85084 térmico del PID - Límite
esta alarma.
superior fuera de rango

Mensajes de información de
comunicación
Número Mensaje Posible causa y solución
Existen problemas de comunicación entre el PLC y la pasarela.
• Asegurarse de que la pasarela está conectada.
Error de comunicación - Pasarela
90006 • Comprobar los cables y circuitos que conectan la pasarela.
Anybus
• Consultar el manual de la pasarela donde se proporciona más
información sobre la solución de problemas.
~~~
148 X1) representa el número del elemento/función que activó el mensaje de información
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Lista de alarmas y acciones para


solucionarlas
En esta sección se proporciona una lista de todas las alarmas
junto con sugerencias para solucionar la causa probable del pro-
blema. Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma“
del capítulo “Solución de problemas y ajustes“, donde se propor-
ciona más información sobre el modo de restablecer una alarma.
Nota:
Si la alarma no se encuentra en la lista o no es posible solucio-
nar el problema que la ha activado, solicitar asistencia a JBT.

Alarmas del panel de control


Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
10001 10018 Ventilador del panel de control
Verificar el estado del ventilador de ventilación en el panel de control.
10026 10032 X1)
Sensor de temperatura del Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
10002 10015
panel de control X1) - Rotura lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
10019 10033
cable alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
10003 10016 Sensor de temperatura del pa-
ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
10020 10034 nel de control X1) - Fuera rango
alarma.
La protección contra sobretensiones se ha activado por causa de
1000-05-08ES-761-10

una tensión inestable o alta.


10004 10021 Panel control X1) - Protección • Restablecer el protector contra sobretensiones. Consultar el
10027 10035 contra sobretensión activada manual del fabricante.
• Si la protección contra sobretensiones tiende a fallar, sustituirla.
El suministro eléctrico no puede mantener una salida de 24V CC.
• Restablecer el suministro de energía. Consultar el manual del
10005 10022 fabricante de la fuente de alimentación.
Panel control X1) - 24 V CC
10028 10036
• Asegurarse de que no se haya producido un cortocircuito ni
ningún circuito abierto.
10006 Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente. Poner-
Grupo de excepción interno X1)
10009 se en contacto con JBT para solicitar asistencia.
La temperatura en el interior del armario del panel de control ha
10007 10023 Panel de control X1) - Tempera- alcanzado un nivel crítico.
10029 10037 tura de aire alta • Comprobar que el ventilador del panel de control está funcionando.
• Limpiar o sustituir el filtro de entrada de aire.
El suministro eléctrico no puede mantener una salida de 24V CA.
• Restablecer el suministro eléctrico. Consultar el manual del fabri-
10008 10024 Panel control X1) - Tensión cante de la fuente de alimentación.
10030 10038 control
• Asegurarse de que no se haya producido un cortocircuito ni haya
ningún circuito abierto.
Panel control - Fusible ventilador
10010 Comprobar el suministro y el circuito antes de restablecer el fusible.
panel de control disparado
Panel control - Interruptor su- Asegurarse de que no hay nadie trabajando con el equipo antes de
10011
ministro 230V desconectado conectar el interruptor.
El suministro eléctrico no puede mantener una salida de 24V CC.
• Restablecer el suministro de energía. Consultar el manual del
Panel control - Válvulas de 24 fabricante de la fuente de alimentación.
10012
V CC
• Asegurarse de que no se haya producido un cortocircuito ni
ningún circuito abierto.
Se ha sustituido la tarjeta de memoria del PLC.
• Si esta sustitución se ha realizado a propósito, restablecer la
10013 Nueva MMC detectada memoria del PLC.
• Si no se ha realizado a propósito, volver a introducir la tarjeta de
memoria antigua del PLC.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 149


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
El acondicionador de aire del panel de control no funciona correcta-
mente.
10017 10025 Panel de control X - Alarma
1)
• Comprobar el estado del acondicionador de aire.
10031 10039 del acondicionador de aire
• Limpiar o sustituir el filtro de aire.
• Consultar el manual del fabricante del acondicionador de aire.

Alarmas del sistema de seguridad


Número Mensaje de alarma Posible causa y solución
de
alarma
20001 Parada emergencia en panel control
20002 Parada de emergencia en la entrada Se ha pulsado el botón de parada de emergencia o este no funciona
20003 Parada de emergencia en la salida correctamente.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del
20004 Parada de emergencia externa sistema de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y
Parada emergencia en panel de ajustes“, donde se proporciona más información sobre el modo
20005
HMI. de restablecer el botón de parada de emergencia activado y el
20006 sistema de seguridad.
a Parada de emergencia X1) • Si la parada de emergencia tiende a fallar, ajustarla o sustituirla.
20009
20017 Se ha abierto la puerta o el interruptor de la puerta no funciona
para Puerta X1) abierta correctamente. Consultar la sección "Alarmas de puerta abierta" del
20032 capítulo "Solución de problemas y ajustes".
20033 Se ha abierto la puerta/verja o su interruptor no funciona correcta-

1000-05-08ES-761-10
Puerta/verja de mantenimiento X1)
para mente. Consultar la sección "Alarmas de puerta abierta" del capítulo
abierta
20048 "Solución de problemas y ajustes".
El sistema de seguridad conectado a las paradas de emergencia
tiene que restablecerse.
• Restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar la sec-
Paradas de emergencia del relé de ción "Restablecimiento de la alarma del sistema de seguridad"
20049
seguridad del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
• Si la alarma no se restablece, ponerse en contacto con personal
de servicio autorizado para que evalúe el sistema de seguridad.
El sistema de seguridad conectado a las puertas tiene que restable-
cerse.
• Restablecer la alarma del sistema de seguridad y los botones de
seguridad de puertas2), consultar la sección "Restablecimiento
20050 Relé de seguridad de puertas de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".
• Si la alarma no se restablece, ponerse en contacto con personal
de servicio autorizado para que evalúe el sistema de seguridad.
Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente. Poner-
20051 Grupo de excepción interno 02
se en contacto con JBT para solicitar asistencia.
El sistema de seguridad conectado a las puertas tiene que restable-
cerse.
• Restablecer la alarma del sistema de seguridad y los botones de
Relé de seguridad de puertas infe- seguridad de puertas2), consultar la sección "Restablecimiento
21000 de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución de
riores
problemas y ajustes".
• Si la alarma no se restablece, ponerse en contacto con personal
de servicio autorizado para que evalúe el sistema de seguridad.
El sistema de seguridad conectado al sistema de accionamiento
tiene que restablecerse.
• Restablecer la alarma del sistema de seguridad, consultar la sec-
Relé de seguridad de protección del ción "Restablecimiento de la alarma del sistema de seguridad"
21001
sistema de accionamiento del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
• Si la alarma no se restablece, ponerse en contacto con personal de
servicio autorizado para que evalúe el sistema de seguridad.

150 X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma


2)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje de alarma Posible causa y solución


de
alarma
Ha transcurrido un tiempo excesivo desde que se activó el botón de
seguridad de puerta.
Tiempo de espera del sistema de
• Asegurarse de que no haya nadie en el interior del equipo
seguridad de puerta agotado, posi-
21002 y restablecer la alarma del sistema de seguridad. Para más
blemente haya alguien el interior del
información, consultar la sección "Restablecimiento de la alarma
equipo
del sistema de seguridad" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".
La escotilla izquierda de la correa 1 se ha quedado abierta o el inte-
rruptor de escotilla no funciona correctamente.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del siste-
21003 Correa X1), escotilla izquierda abierta ma de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“,
donde se proporciona más información sobre el modo de resta-
blecer el sistema de seguridad.
• Si el interruptor de escotilla tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
La escotilla derecha de la correa 1 se ha quedado abierta o el inte-
rruptor de escotilla no funciona correctamente.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del siste-
21004 Correa X1), escotilla derecha abierta ma de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“,
donde se proporciona más información sobre el modo de resta-
blecer el sistema de seguridad.
• Si el interruptor de escotilla tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
La escotilla izquierda del enjuagador de cinta ampliada se ha queda-
do abierta o el interruptor de escotilla no funciona correctamente.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del siste-
21005 ETR, escotilla izquierda abierta ma de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“,
donde se proporciona más información sobre el modo de resta-
blecer el sistema de seguridad.
1000-05-08ES-761-10

• Si el interruptor de escotilla tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.


La escotilla derecha del enjuagador de cinta ampliada se ha quedado
abierta o el interruptor de escotilla no funciona correctamente.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del siste-
21006 ETR, escotilla derecha abierta ma de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“,
donde se proporciona más información sobre el modo de resta-
blecer el sistema de seguridad.
• Si el interruptor de escotilla tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Se ha abierto la puerta inferior que se encuentra en la entrada o
bien, el interruptor de la puerta no funciona correctamente. Consul-
21007 Puerta inferior abierta en la entrada
tar la sección "Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".
Se ha abierto la puerta inferior en la salida o el interruptor de la
21008 Puerta inferior abierta en la salida puerta no funciona correctamente. Consultar la sección "Alarmas de
puerta abierta" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
Se ha abierto la puerta superior o el interruptor de la puerta no
21009 Puerta superior abierta funciona correctamente. Consultar la sección "Alarmas de puerta
abierta" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
La escotilla del ventilador del enjuagador de cinta ampliada se ha quedado
abierta o el interruptor de la escotilla no funciona correctamente.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del siste-
21010 ETR, escotilla de ventilador abierta ma de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“,
donde se proporciona más información sobre el modo de resta-
blecer el sistema de seguridad.
• Si el interruptor de escotilla tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
El sistema de seguridad conectado a las puertas tiene que restable-
cerse.
• Restablecer la alarma del sistema de seguridad y los botones de
Relé de seguridad de puertas supe- seguridad de puertas2), consultar la sección "Restablecimiento
21011 de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución de
riores
problemas y ajustes".
• Si la alarma no se restablece, ponerse en contacto con personal
de servicio autorizado para que evalúe el sistema de seguridad.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 151


2)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje de alarma Posible causa y solución


de
alarma
Se ha abierto la puerta que se encuentra en la entrada o el interrup-
tor de la puerta no funciona correctamente. Consultar la sección
21015 Puerta abierta en la entrada
"Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".
Se ha abierto la puerta que se encuentra en la salida o el interrup-
tor de la puerta no funciona correctamente. Consultar la sección
21016 Puerta abierta en la salida
"Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".
Se ha abierto la puerta izquierda o el interruptor de la puerta no
21017 Puerta lateral izquierda abierta funciona correctamente. Consultar la sección "Alarmas de puerta
abierta" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
Se ha abierto la puerta derecha o el interruptor de la puerta no
21018 Puerta lateral derecha abierta funciona correctamente. Consultar la sección "Alarmas de puerta
abierta" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".
Se ha abierto la puerta izquierda que hay en la entrada o el interrup-
Puerta lateral izquierda en la entrada tor de la puerta no funciona correctamente. Consultar la sección
21019
abierta "Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".
Se ha abierto la puerta derecha que hay en la entrada o el interrup-
Puerta lateral derecha en la entrada tor de la puerta no funciona correctamente. Consultar la sección
21020
abierta "Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".
Se ha abierto la puerta izquierda que hay en la salida o el interrup-
Puerta lateral izquierda en la salida tor de la puerta no funciona correctamente. Consultar la sección
21021
abierta "Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".

1000-05-08ES-761-10
Se ha abierto la puerta lateral derecha que se encuentra en la salida
Puerta lateral derecha en la salida o el interruptor de la puerta no funciona correctamente. Consultar la
21022
abierta sección "Alarmas de puerta abierta" del capítulo "Solución de proble-
mas y ajustes".
Ha transcurrido un tiempo excesivo desde que se activó el botón de
Tiempo de espera del sistema de seguridad de puerta derecha. Asegurarse de que no haya nadie en
seguridad de puerta lateral derecha el interior del equipo y restablecer la alarma del sistema de seguri-
21026
agotado, posiblemente haya alguien dad. Para más información, consultar la sección "Restablecimiento
el interior del equipo de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".
Ha transcurrido un tiempo excesivo desde que se activó el botón
Tiempo de espera del sistema de de seguridad de puerta de entrada izquierda. Asegurarse de que
seguridad de puerta de entrada iz- no haya nadie en el interior del equipo y restablecer la alarma del
21027
quierda agotado, posiblemente haya sistema de seguridad. Para más información, consultar la sección
alguien el interior del equipo "Restablecimiento de la alarma del sistema de seguridad" del capítu-
lo "Solución de problemas y ajustes".
Ha transcurrido un tiempo excesivo desde que se activó el botón de
Tiempo de espera del sistema de seguridad de puerta de entrada derecha. Asegurarse de que no haya
seguridad de puerta de entrada nadie en el interior del equipo y restablecer la alarma del sistema de
21028
derecha agotado, posiblemente haya seguridad. Para más información, consultar la sección "Restableci-
alguien el interior del equipo miento de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución
de problemas y ajustes".
Ha transcurrido un tiempo excesivo desde que se activó el botón de
Tiempo de espera del sistema de se- seguridad de puerta de salida izquierda. Asegurarse de que no haya
guridad de puerta de salida izquierda nadie en el interior del equipo y restablecer la alarma del sistema de
21029
agotado, posiblemente haya alguien seguridad. Para más información, consultar la sección "Restableci-
el interior del equipo miento de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución
de problemas y ajustes".
Ha transcurrido un tiempo excesivo desde que se activó el botón de
Tiempo de espera del sistema de se- seguridad de puerta de salida derecha. Asegurarse de que no haya
guridad de puerta de salida derecha nadie en el interior del equipo y restablecer la alarma del sistema de
21030
agotado, posiblemente haya alguien seguridad. Para más información, consultar la sección "Restableci-
el interior del equipo miento de la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución
de problemas y ajustes".

152
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número Mensaje de alarma Posible causa y solución


de
alarma
Escotilla lateral izquierda en la entra- Parece ser que la escotilla que hay en la entrada se ha quedado
21045 abierta.
da abierta
• Cerrar la escotilla.
Escotilla lateral derecha en la entra- • Comprobar el estado del sensor y su circuito.
21046
da abierta • Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.

Escotilla lateral izquierda en la entra- Parece ser que la escotilla que hay en la salida se ha quedado
21047
da abierta abierta.
• Cerrar la escotilla.
Escotilla lateral derecha en la salida • Comprobar el estado del sensor y su circuito.
21048
abierta • Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Se ha abierto la puerta o el interruptor de la puerta no funciona
21049 Puerta lateral derecha abierta correctamente. Consultar la sección "Alarmas de puerta abierta" del
capítulo "Solución de problemas y ajustes".

Alarmas de carcasa
Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
El circuito de calefacción de puerta/suelo no funciona correctamente.
30001 Calefacción de puerta/suelo
• Comprobar el estado del circuito de calefacción.
Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente. Poner-
30002 Grupo de excepción interno 03
se en contacto con JBT para solicitar asistencia.
Fusible calefacción suelo/
30010 Comprobar el suministro y el circuito antes de restablecer el fusible.
puerta disparado
1000-05-08ES-761-10

Fusible transformador calefac-


30011 Comprobar el suministro y el circuito antes de restablecer el fusible.
ción suelo/puerta disparado
El circuito de calefacción del suelo o sus componentes no funcionan
correctamente.
Calefacción de suelo, baja • Restablecer el interruptor de tierra si se ha disparado.
30012
intensidad
• Asegurarse de que no se haya producido un cortocircuito ni haya
ningún circuito abierto.
Calefacción de suelo - Tem- Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
30013 peratura del suelo - Rotura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
cable alarma.
Calefacción de suelo - Tem- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
30014 peratura del suelo - Fuera de ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
rango alarma.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido abrir correctamente.
30015 izquierdo de entrada - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
abrir • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido cerrar correctamente.
30016 izquierdo de entrada - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
cerrar • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido abrir correctamente.
30017 derecho de entrada - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
abrir • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido cerrar correctamente.
30018 derecho de entrada - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
cerrar • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido abrir correctamente.
30019 izquierdo de salida - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
abrir • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido cerrar correctamente.
30020 izquierdo de salida - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
cerrar • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido abrir correctamente.
30021 derecho de salida - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
abrir • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.

153
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Escotilla de drenaje en lateral La escotilla de drenaje no se ha podido cerrar correctamente.
30022 derecho de salida - Fallo al • Comprobar el sistema neumático y el suministro de aire
cerrar • Comprobar el estado del sensor de la escotilla.
Escotilla de drenaje en lateral
30023 izquierdo de entrada - Fallo
lógico
Parece que la escotilla de drenaje está abierta y cerrada al mismo
Escotilla de drenaje en lateral tiempo.
30024 derecho de entrada - Fallo • Comprobar la ubicación del sensor. Comprobar si está suelto o
lógico se ha movido de su ubicación correcta.
Escotilla de drenaje en lateral • Comprobar el estado del sensor.
30025 izquierdo de salida - Fallo • Comprobar el circuito del sensor.
lógico
• Sustituir el sensor si tiende a fallar.
Escotilla de drenaje en lateral
30026 derecho de salida - Fallo
lógico
Sensor de diferencia de
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
presión de aire interior/exterior
31000 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
del congelador - Rotura de
alarma.
cable
Sensor de diferencia de pre- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
31001 sión de aire interior/exterior del ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
congelador - Fuera de rango alarma.
La diferencia de presión de aire entre el exterior y el interior del equi-
po ha alcanzado un nivel crítico.
• Eliminar con precaución cualquier acumulación de escarcha que
Sensor de diferencia de haya en el evaporador para aumentar el flujo de aire que atravie-
presión de aire interior/exterior sa el equipo.
31002
del congelador - Ventiladores

1000-05-08ES-761-10
• Verificar que el ADF2) está funcionando.
detenidos
• Desescarchar y limpiar el equipo. Para más información, con-
sultar la sección "Preparación del equipo para desescarche" del
capítulo "Desescarche y limpieza".
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
32000 Motor - Elevación de campana "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
esta alarma.
Motor de elevación de campa- Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
32001 na - Desconexión del seccio- del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
nador problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Motor de elevación de campa-
32002 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
na - Sobrecarga
esta alarma.
El sistema de seguridad conectado a la campana no puede restable-
cerse.
• Consultar la sección “Restablecimiento de una alarma del siste-
Seguridad de campana no ma de seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“,
32003 donde se proporciona más información sobre el modo de resta-
restablecida
blecer el sistema de seguridad.
• Ponerse en contacto con personal de servicio autorizado para
que evalúe el sistema de seguridad.
Ha pasado demasiado tiempo desde que la primera tuerca de gato
32004 32005 Campana – Fallo sensor supe- de tornillo alcanzó el punto final. Comprobar las tuercas de elevación
32006 32007 rior gato de tornillo X1) del modo indicado en la sección “Sistema de elevación de campana“
del capítulo “Mantenimiento preventivo“.
Ha pasado demasiado tiempo desde que la primera tuerca de gato
32008 32009 Campana – Fallo sensor infe- de tornillo alcanzó el punto final. Comprobar las tuercas de elevación
32010 32011 rior gato de tornillo X1) del modo indicado en la sección “Sistema de elevación de campana“
del capítulo “Mantenimiento preventivo“.

~~~
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma
2)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

154
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Alarmas del sistema de accionamiento


Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
El sistema de accionamiento no ha arrancado dentro de límite de
tiempo configurado.
Sistema de accionamiento, • Comprobar que la correa del transportador no presenta abulta-
40001 tiempo de espera de arranque mientos ni se desvía de su trayectoria normal por cualquier otro
excedido motivo.
• Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
equipo sin restricciones.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
Sistema de accionamiento,
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
40003 tiempo de espera de inicio
transportador.
excedido
• Comprobar si se han activado otras alarmas que impiden el
arranque del sistema de accionamiento.
Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente. Poner-
40004 Grupo de excepción interno 04
se en contacto con JBT para solicitar asistencia.
La tensión interior de la correa del transportador en la entrada ha
excedido su límite permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
transportador.
40016 Entrada X - Tensión interior de • Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
1)

40376 correa alta equipo sin impedimentos.


• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40017
1000-05-08ES-773-09

Entrada X1) - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40369
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40018 Entrada X - Desconexión del
1)
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40370 seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40019 Entrada X1) - Sobrecarga del
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40371 motor
esta alarma.
40021 Entrada X1) - Fallo de comuni- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40373 cación del VFD • Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40022 Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
Entrada X1) - VFD no preparado
40374 cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40023
Entrada X1) - Fallo del VFD Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VFD.
40375
Parece ser que la escotilla de la entrada se ha quedado abierta.
40024 Entrada X1) - Escotilla no • Cerrar la escotilla.
40384 cerrada • Comprobar el estado del sensor y su circuito.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40025 Entrada X1) - Sensor de tensión
lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40377 de correa - Rotura de cable
alarma.
40026 Entrada X1) - Sensor de tensión Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solución de
40378 de correa - Fuera de rango problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta alarma.
Parece ser que la escotilla de la entrada se ha quedado cerrada.
40027 • Abrir la escotilla.
Entrada X - Escotilla cerrada
1)
40379 • Comprobar el estado del sensor y su circuito.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
El producto cargado en la entrada excede el peso permisible.
• Retirar el producto
• Asegurarse de que el producto se ha cargado correctamente
40028 Entrada X1) - Límite de altura sobre la correa del transportador.
40380 del producto • Si el sensor del limitador de altura tiende a fallar, ajustarlo o
sustituirlo.
• Comprobarlos eslabones laterales de la correa del transportador
ya que es posible que estén deformados.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 155


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
La tensión interior de la correa del transportador en la entrada ha
excedido su límite permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
40029 transportador.
40381 Entrada X1) - Tensión alta en la • Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
correa equipo sin impedimentos.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
La tensión de la correa del transportador en la entrada ha excedido
su límite permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
transportador.
40032 Entrada X1) - Tensión alta en la • Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
40387 correa equipo sin impedimentos.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
El tensor posee solo un interruptor que indica que la longitud de la
40033 Tensor X1) - Correa muy larga o correa es inferior o superior a la tolerancia permitida.
40452 muy corta • Si la correa es muy larga, consultar 4034: "Tensor - Correa muy larga"
• Si la correa es muy corta, consultar 4035: "Tensor - Correa muy corta".
Los interruptores del tensor indican que la correa del transportador
40034 es más larga que la tolerancia permitida.
Tensor X1) - Correa muy larga • Si los sensores tienden a fallar, ajustarlos o sustituirlos.
40453
• Acortar la correa del transportador.
Los interruptores del tensor indican que la correa del transportador

1000-05-08ES-773-09
es más corta que la tolerancia permitida.
40035 • Si los sensores tienden a fallar, ajustarlos o sustituirlos.
Tensor X1) - Correa muy corta
40454 • Comprobar el motor de accionamiento de la salida.
• Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
equipo sin impedimentos.
La dimensión de la correa del transportador en la salida excede las
tolerancias permitidas.
40036 Tensor X1) - Pandeo de correa - • Comprobar el motor de accionamiento del tensor y ajustar su
40468 Fuera de límite velocidad al sensor de pandeo de correa.
• Comprobar la longitud actual de la correa del transportador.
Tensor X1) - Sensor de inten- Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40037 sidad del motor - Rotura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
cable alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
Tensor X1) - Sensor de intensi-
40038 ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
dad del motor - Fuera de rango
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40041 Pandeo de correa X - Sensor
1)
ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40455 de posición - Fuera rango
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40042 Pandeo correa X - Sensor de
1)
lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40456 posición - Rotura cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40043
Toma X1) - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40457
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40044 Toma X1) - Desconexión del
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40458 seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40045 Toma X - Sobrecarga del
1)
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40459 motor
esta alarma.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40047 Toma X - Fallo de comunica-
1)
VFD.
40461 ción del VFD
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

156
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
40048 Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
Toma X1) - VFD no preparado
40462 cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40049 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Toma X1) - Fallo del VFD
40463 VFD.
Es probable que la tensión de la correa del transportador de entrada
sea muy alta.
• Asegurarse de que el tensor de la correa del transportador fun-
ciona correctamente.
40064 • Si la correa del transportador no puede caer correctamente,
Pila X1) - Expansión
40200 desescarchar el equipo.
• Asegurarse de que la correa del transportador se apila correcta-
mente.
• Comprobar el estado del sensor y su circuito.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40065 Pila X1) - Correa fuera de posi-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40201 ción, interior o exterior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40066 Pila X1) - Correa fuera de posi-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40202 ción interior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40067 Pila X1) - Correa fuera de posi-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40203 ción exterior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de tensión de cadena" del capítulo
40068 Pila X1) - Tensión de la cadena
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40204 de accionamiento interna
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de tensión de cadena" del capítulo
40069 Pila X1) - Tensión de la cadena
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
1000-05-08ES-773-09

40205 de accionamiento externa


esta alarma.
40070 Pila X1) - Correa fuera de riel Consultar la sección "Correa fuera de riel" del capítulo "Solución de
40206 exterior problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta alarma.
40071 Pila X1) - Correa fuera de riel Consultar la sección "Correa fuera de riel" del capítulo "Solución de
40207 interior problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta alarma.

40072 Pila X1) - Tensión de la cadena El tensor de la cadena de rodillos no puede mantener la tensión
40208 del rodillo interno requerida para tensar la cadena de rodillos. El desgaste normal pro-
voca una elongación de la cadena de rodillos con el paso del tiempo.
• Comprobar la posición de los pesos de la cadena de rodillos
40073 Pila X1) - Tensión de la cadena ubicados en el tensor de la cadena de rodillos.
40209 del rodillo externo • Acortar o alargar la cadena de rodillos, consultar la sección
"Ajuste de la longitud de la cadena de rodillos y de la cadena de
40074 Pila X1) - Tensión de la cadena accionamiento" del capítulo “Mantenimiento“.
40210 de accionamiento auxiliar
Parece que los eslabones laterales de la correa del transportador
están doblados.
• Comprobar si la correa del transportador presenta daños en los
40075 Pila X1) - Accionamiento interior eslabones laterales.
40292 - Eslabón de correa doblado
• Si se doblan los eslabones laterales para que recuperen la posi-
ción correcta, asegurarse de que la correa del transportador se
apila correctamente en el eslabón lateral arreglado.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40077 Pila X - Salida de correa (fue-
1)
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40213 ra de posición)
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40078 Pila X1) - Interruptor de pasa-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40214 dor, pila exterior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40079 Pila X1) - Interruptor de pasa-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40215 dor, pila interior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40080 Pila X - Límite de la capa
1)
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40216 superior
y esta alarma.
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

157
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
El borde exterior de la correa del transportador ha perdido contacto
con el riel de soporte. La causa probable es una tensión excesiva de
40081 la correa del transportador.
Pila X1) - Elevación de la correa
40217 • Elevar la campana para enfriar el equipo o enfriarlo de cualquier
otro modo. Reiniciar la producción cuando la correa del transpor-
tador se haya contraído y alineado por sí sola.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40082 Pila X1) - Correa fuera de posi-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40291 ción, sensor extra interior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
40085 Pila X1) - Correa fuera de posi-
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
40220 ción, sensor extra exterior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40097 Pila X1) - Sensor de temperatu-
lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40233 ra del riel - Rotura de cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40098 Pila X1) - Sensor de temperatu-
ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40234 ra del riel - Fuera de rango
alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40099
del motor del anillo de acciona- lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40235
miento - Rotura de cable alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40100
del motor del anillo de acciona- ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40236
miento - Fuera de rango alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40103
del motor externo - Rotura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40239
cable alarma.

1000-05-08ES-773-09
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40104
del motor del externo - Fuera ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40240
de rango alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40105
del motor interno - Rotura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40241
cable alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40106
del motor del interno - Fuera ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40242
de rango alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40107
del motor auxiliar - Rotura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40243
cable alarma.
Pila X1) - Sensor de intensidad Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40108
del motor auxiliar - Fuera de ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40244
rango alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40113 Pila X1) - Anillo de acciona-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40249 miento - Motor
esta alarma.
Pila X1) - Anillo de acciona- Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40114
miento - Desconexión del del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40250
seccionador problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40115 Pila X1) - Anillo de acciona-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40251 miento - Sobrecarga del motor
esta alarma.
Pila X1) - Anillo de acciona- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40117
miento - Fallo de comunicación VFD.
40253
del VFD • Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40118 Pila X1) - Anillo de acciona- Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
40254 miento - VFD no preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40119 Pila X1) - Anillo de acciona- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40255 miento - Fallo del VFD VFD.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

158
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
El interruptor de la capa superior de la pila descendente indica que la
correa del transportador se encuentra fuera de posición.
• Comprobar el estado de la correa del transportador. Si la correa
del transportador se encuentra dañada en el lugar donde se
encuentra el interruptor activado, solucionar este problema.
• Asegurarse de que la correa del transportador se encuentra en
la posición correcta y se interbloquea fácilmente con la pila de la
40120 Pila X1) - Anillo de acciona- correa.
40256 miento - Descenso
• Comprobar la tensión de la correa del transportador.
• Comprobar la función y velocidad del anillo de accionamiento. La
velocidad debería ser ligeramente superior a la de la correa del
transportador.
• Comprobar el ángulo del anillo de accionamiento, este debería
inclinarse hacia dentro (ancho en la parte superior y estrecho en
la inferior).
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40129
Pila X1) - Exterior - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40265
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40130 Pila X - Exterior - Desco-
1)
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40266 nexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40131 Pila X1) - Exterior - Sobrecarga
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40267 del motor
esta alarma.
40133 Pila X1) - Exterior - Fallo de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VFD.
40269 comunicación del VFD • Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40134 Pila X - Exterior - VFD no
1)
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
1000-05-08ES-773-09

40270 preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40135 Pila X1) - Exterior - Fallo del Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40271 VFD VFD.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40137
Pila X1) - Interior - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40273
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40138 Pila X1) - Interior - Desconexión
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40274 del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40139 Pila X - Interior - Sobrecarga
1)
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40275 del motor
esta alarma.
40141 Pila X1) - Interior - Fallo de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VFD.
40277 comunicación del VFD • Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40142 Pila X1) - Interior - VFD no Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
40278 preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40143 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Pila X1) - Interior - Fallo del VFD
40279 VFD.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40145 Pila X1) - Unidad motriz auxiliar
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40281 - Motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40146 Pila X1) - Unidad motriz auxiliar
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40282 - Desconexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40147 Pila X1) - Unidad motriz auxiliar
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40283 - Sobrecarga del motor
esta alarma.
Pila X1) - Unidad motriz auxiliar Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40149
- Fallo de comunicación del VFD.
40285
VFD • Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40150 Pila X1) - Unidad motriz auxiliar Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
40286 - VFD no preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40151 Pila X1) - Unidad motriz auxiliar Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40287 - Fallo del VFD VFD.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 159


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Transportador de retorno - Fal-
40154 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
ta señal respuesta
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
Transportador de retorno -
40155 del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
Desconexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Transportador de retorno - So-
40156 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
brecarga del motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
Temperatura del cargador cur-
40158 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
vado trasero - Rotura de cable.
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
Temperatura del cargador cur-
40159 ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
vado trasero - Fuera de rango
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40160 Cargador curvado - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
Cargador curvado - Desco-
40161 del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
nexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Cargador curvado - Sobrecar-
40162 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
ga
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
Temperatura del cargador
40165 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
curvado - Rotura de cable
alarma.

1000-05-08ES-773-09
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
Temperatura del cargador
40166 ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
curvado - Fuera de rango
alarma.
La tensión de la correa del cargador curvado ha excedido el límite
permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
transportador.
40167 Cargador curvado - Tensor • Comprobar que la correa del transportador se mueve sin proble-
mas.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Parece que los calentadores del cargador curvado fallan o no lo
calientan.
• Asegurarse de que se han conectado correctamente todos los
Cargador curvado - Fallo de cables del cargador curvado en sus tomas respectivas en la
40168 entrada del equipo.
calefacción
• Comprobar la ubicación y estado del sensor de temperatura.
• Comprobar los fusibles de los calentadores.
• Sustituir los calentadores que suelen fallar.
Es probable que se haya acumulado hierro en el riel, que podría dañar
la correa del transportador o afectar al resultado de la producción.
Pila X1) - Posible presencia de • Retirar con cuidado el hielo sin dañar la correa del transportador
40169 ni el riel.
hielo en el sistema de deten-
40305
ción • Desescarchar el equipo. Para más información, consultar la
sección "Preparación del equipo para desescarche" del capítulo
"Desescarche y limpieza".
Fusible de calefacción de car-
40171 Comprobar el suministro y el circuito antes de restablecer el fusible.
gador curvado disparado
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Cargador curvado - Fallo de
40180 VFD.
comunicación VFD
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
Cargador curvado - VFD no Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
40181
preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.

160 X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Cargador curvado - Fallo de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40182
VFD VFD.
Es posible que la cadena de accionamiento esté deformada o que el
interruptor se haya disparado por otro motivo.
• Comprobar si la cadena de rodillos presenta daños en el interrup-
Pila X - Enlace de la cadena
1)
tor que se ha disparado.
40211
de transmisión doblado
• Sustituir las partes dañadas de la cadena de accionamiento, con-
sultar la sección "Ajuste de la longitud de la cadena de rodillos y
de la cadena de accionamiento" del capítulo “Mantenimiento“.
40337 Pila X - Aceite de lubricación - Es necesario rellenar el aceite de lubricación del sistema de acciona-
1)

40385 Nivel bajo miento.


La presión para distribuir el aceite de lubricación en el sistema de
accionamiento es deficiente.
40338 Pila X - Aceite de lubricación - • Asegurarse de que el nivel de aceite de lubricación es correcto.
1)

40386 Nivel bajo


• Comprobar el funcionamiento de la bomba de presión del aceite.
• Comprobar el sensor de presión de la bomba del aceite.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40339 Salida X1) - Temperatura del
lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40469 motor - Rotura de cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40340 Salida X - Temperatura del
1)
ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40470 motor - Fuera de rango
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40341
Ventilador de salida X1) - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40471
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40342 Ventilador de salida X1) - Des-
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
1000-05-08ES-773-09

40472 conexión del seccionador


problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40343 Ventilador de salida X1) - So-
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40473 brecarga del motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40344 Entrada X - Temperatura del
1)
lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40474 motor - Rotura de cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40345 Entrada X1) - Temperatura del
ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40475 motor - Fuera de rango
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Ventilador de entrada X1) -
40346 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
Motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
Ventilador de entrada X - Des-
1)
40347 del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
conexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Ventilador de entrada X - So-
1)
40348 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
brecarga del motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40353
Salida X1) - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40401
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40354 Salida X1) - Desconexión del
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40402 seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40355 Salida X - Sobrecarga del
1)
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40403 motor
esta alarma.
40357 Salida X1) - Fallo de comunica- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VFD.
40405 ción del VFD • Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40358 Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
Salida X1) - VFD no preparado
40406 cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
40359 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Salida X1) - Fallo del VFD
40407 VFD.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 161


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Parece ser que la escotilla de la salida se ha quedado abierta.
40360 Salida X1) - Escotilla no ce- • Cerrar la escotilla.
40411 rrada • Comprobar el estado del sensor y su circuito.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
40361 Salida X1) - Sensor de tensión
lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40409 de correa - Rotura de cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
40362 Salida X1) - Sensor de tensión
ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
40410 de correa - Fuera de rango
alarma.
Parece ser que la escotilla de la salida se ha quedado cerrada.
40363 • Abrir la escotilla.
40408 Salida X - Escotilla cerrada
1)
• Comprobar el estado del sensor y su circuito.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
El producto excede la altura permisible en la salida.
• Retirar el producto
• Asegurarse de que el producto se encuentra en la posición co-
40364 Salida X1) - Límite de altura del rrecta sobre la correa del transportador.
40412 producto • Si el sensor del limitador de altura tiende a fallar, ajustarlo o
sustituirlo.
• Comprobarlos eslabones laterales de la correa del transportador
ya que es posible que estén deformados.
La tensión exterior de la correa del transportador en la salida ha
excedido su límite permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
40365 transportador.
Salida X - Tensión alta en la
1)
• Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
40413

1000-05-08ES-773-09
correa equipo sin impedimentos.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
La tensión de la correa del transportador en la salida ha excedido su
límite permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
transportador.
40368 Salida X - Tensión alta en la
1)
• Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
40416 correa equipo sin impedimentos.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Es probable que un producto congelado se haya adherido a la correa
del transportador impidiendo su descarga.
40388 Entrada X1) - Producto adherido • Revisar el procedimiento de carga y descarga de productos.
40390 a la correa • Si el sensor de fin de carrera tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
• Desescarchar el equipo para eliminar el hielo de la correa del
transportador.
Es probable que un producto congelado se haya adherido a la correa
del transportador impidiendo su descarga en la salida.
40389 Salida X1) - Producto adherido • Revisar el procedimiento de carga y descarga de productos.
40391 a la correa • Si el sensor de fin de carrera tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
• Desescarchar el equipo para eliminar el hielo de la correa del
transportador.
La tensión interior de la correa del transportador en la salida ha
excedido su límite permisible.
• Comprobar que los productos no se han adherido a la correa del
transportador.
40352 Salida X - Tensión interior de
1)
• Comprobar que la correa del transportador se mueve a través del
40400 correa alta equipo sin impedimentos.
• Comprobar que la correa del transportador cae y se expande
correctamente en el tensor.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.

162 X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40417 Accionamiento principal X1) -
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40425 Motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
40418 Accionamiento principal X1) -
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
40426 Desconexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
40419 Accionamiento principal X1) -
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
40427 Sobrecarga del motor
esta alarma.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual.
40421 Accionamiento principal X1) - • Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
40429 Fallo de comunicación del VFD del VDF.
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
40422 Accionamiento principal X1) - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40430 VFD no preparado VFD.
40423 Accionamiento principal X1) - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40431 Fallo de VFD VFD.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
Sensor de posición de puente
40437 ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
de correa - Fuera rango
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
Sensor de posición de puente
40438 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
de correa - Rotura cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Transportador de derivación -
40439 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
Motor
esta alarma.
Transportador de derivación - Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
1000-05-08ES-773-09

40440 Desconexión del seccionador del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
del motor problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Transportador de derivación -
40441 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
Sobrecarga del motor
esta alarma.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Transportador de derivación -
40443 VFD.
Fallo de comunicación VFD
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
Transportador de derivación - Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
40444
VFD no preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
Transportador de derivación - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40445
Fallo de VFD VFD.
Fallo del ajuste automático de puente durante la secuencia de arran-
que para ajustar la correa del transportador en el centro del puente.
• Asegurarse de que el puente de correa no está dañado y se
mueve correctamente.
• Asegurarse de que la correa del transportador no está dañada y
Fallo de función de arranque se mueve sobre el puente de correa correctamente.
40446
de Twin Stack
• Comprobar el estado del transductor lineal.
• Comprobar el estado del puente se los sensores y circuitos del
extremo del puente de correa.
• Volver a arrancar el equipo para reactivar la secuencia de ajuste
de puente de correa.
El puente de correa ha alcanzado su posición final.
• Volver a arrancar el equipo para reactivar la secuencia de ajuste
de puente de correa.
• Asegurarse de que el puente de correa no está dañado y se
Puente de correa - Interruptor mueve correctamente.
40447
de fin de carrera • Asegurarse de que la correa del transportador no está dañada y
se mueve sobre el puente de correa correctamente.
• Comprobar el estado del transductor lineal.
• Comprobar el estado del puente se los sensores y circuitos del
extremo del puente de correa.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 163


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
El producto cargado en la correa del transportador de derivación
excede el peso permisible.
Transportador de derivación - • Retirar el producto.
40448 Límite de altura de producto en • Asegurarse de que el producto se ha cargado correctamente
la entrada sobre la correa del transportador.
• Si el sensor del limitador de altura tiende a fallar, ajustarlo o
sustituirlo.
Parece ser que la escotilla que hay en la entrada del transportador
de derivación se ha quedado abierta.
Transportador de derivación - • Cerrar la escotilla.
40449
Escotilla en la entrada
• Comprobar el estado del sensor y su circuito.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
El producto cargado en la correa del transportador de derivación
excede la altura permisible.
• Retirar el producto
Transportador de derivación - • Asegurarse de que el producto se encuentra en la posición co-
40450 Límite de altura de producto en rrecta sobre la correa del transportador.
la salida • Si el sensor del limitador de altura tiende a fallar, ajustarlo o
sustituirlo.
• Comprobarlos eslabones laterales de la correa del transportador
ya que es posible que estén deformados.
Parece ser que la escotilla que hay en la salida del transportador de
derivación se ha quedado abierta.
Transportador de derivación - • Cerrar la escotilla.
40451
Escotilla en la salida
• Comprobar el estado del sensor y su circuito.
• Si el sensor tiende a fallar, ajustarlo o sustituirlo.
Los sensores superior e inferior del transportador de entrada parece

1000-05-08ES-773-09
Transportador de entrada - que fallan.
Sensores superior e inferior • Comprobar el estado de los sensores y sus circuitos.
40476
de punta del morro - ambos
• Ajustar o sustituir el sensor si tiende a fallar.
activos
• Consultar el manual del fabricante del transportador.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Transportador de entrada -
40477 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
Motor
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
Transportador de entrada -
40478 del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
Desconexión del seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
Transportador de entrada -
40479 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
Sobrecarga del motor
esta alarma.
El extremo del transportador de entrada no se encuentra en la posi-
Transportador de entrada - ción correcta.
40480 No se encuentra en posición • Asegurarse de que el transportador de entrada se encuentra en
superior su posición superior.
• Comprobar el estado del sensor y su circuito.
El transportador de entrada no se encuentra en la posición correcta.
Transportador de entrada - • Asegurarse de que el transportador de entrada se encuentra en
40481 No se encuentra en posición su posición inferior.
inferior
• Comprobar el estado del sensor y su circuito.
El sistema de seguridad del transportador de entrada se ha activado
o impide de otro modo el funcionamiento del equipo.
Transportador de entrada - • Restablecer cualquier parada de emergencia activada.
40482
Seguridad no correcta
• Si la parada de emergencia tiende a fallar, ajustarla o sustituirla.
• Comprobar el circuito de seguridad del equipo y el transportador.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Transportador de entrada - Fa-
40484 VFD.
llo de comunicación VFD
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
Transportador de entradav - Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
40485
VFD no preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
Transportador de entrada - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
40486
Fallo de VFD VFD.

164 X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
41001 Agitador de entrada X1) - Fallo
VFD.
41005 de comunicación del VFD
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
41002 Agitador de entrada X1) - VFD Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para solu-
41006 no preparado cionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del VDF.
41003 Agitador de entrada X1) - Fallo Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
41007 del VFD VFD.
El producto cargado en la correa del transportador excede el peso
permisible.
• Retirar el producto.
41008 Correa X1) - Límite de altura del
• Asegurarse de que el producto se ha cargado correctamente
41009 producto
sobre la correa del transportador.
• Si el sensor del limitador de altura tiende a fallar, ajustarlo o
sustituirlo.
Correa X - Agitación deteni-
1) La agitación se ha detenido probablemente por una tensión de co-
41010 rrea excesivamente baja.
da, fallo de tensión de correa
41012 • Ajustar la longitud y tensión de la cinta. Consultar la sección “Ins-
izquierda
talación y ajuste de IQF Track“ del capítulo “Mantenimiento“.
Correa X - Agitación deteni-
1) • Asegurarse de que la temperatura de aire y agitación del equi-
41011 po son correctas. La agitación se pondrá en marcha cuando se
da, fallo de tensión de correa
41013 alcance una temperatura de agitación de -16 °C o inferior.
derecha
• Ajustar o sustituir el sensor si tiende a fallar.
Correa X1) - Sensor de tempe- Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
41014
ratura de agitación - Rotura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
41016
cable alarma.
Correa X1) - Sensor de tempe- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
41015
ratura de agitación - Fuera de ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
41017
1000-05-08ES-773-09

rango alarma.
La agitación solo se pondrá en marcha cuando se alcance una tem-
peratura de agitación de -16 °C o inferior.
• Comprobar si el sistema de refrigeración afecta a la temperatura
41021 Correa X - Agitación detenida,
1)
del equipo o esta se ve afectada por otros motivos. Por ejemplo,
41025 temperatura excesiva la temperatura de los productos entrantes o si la alimentación de
productos se ha realizado de manera desigual.
• Si el sensor de temperatura de agitación tiende a fallar, sustituirlo.
El circuito de calefacción del agitador de entrada no funciona del
41026 Agitador de entrada X1) - Falta
modo indicado.
41027 respuesta de calefacción
• Comprobar el estado del circuito de calefacción.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
41028 41031 Agitador de entrada X - Motor
1)
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
41034 41037 X1)
esta alarma.
Agitador de entrada X1) - Motor Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
41029 41032
X1) Desconexión del seccio- del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
41035 41038
nador problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
41030 41033 Agitador de entrada X1) - Motor
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
41036 41039 X Sobrecarga
1)
esta alarma.
41040 Agitador de entrada X1) - Dispa-
Comprobar el suministro y el circuito antes de restablecer el fusible.
41041 ro de fusible (Calefacción)
Agitador de entrada X1) - Dispa-
41042
ro de fusible de transformador Comprobar el suministro y el circuito antes de restablecer el fusible.
41043
(Calefacción)
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
41046
Correa X1) - Motor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
41049
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
41047 Correa X - Desconexión del
1)
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
41050 seccionador
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del capítulo
41048 Correa X - Sobrecarga del
1)
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
41051 motor
esta alarma.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma 165


SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
41052 Correa X1) - Lado izquierdo, La correa se ha elevado desde su posición probablemente por causa
41054 fuera de posición de un flujo de aire deficiente a través de la correa.
• Retirar los productos que se hayan quedado adheridos a la
41053 Correa X1) - Lado derecho, correa.
41055 fuera de posición • Desescarchar y limpiar el equipo y asegurarse de que el flujo de aire
a través de la correa del transportador no presenta restricciones.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual.
41057 Correa X1) - Fallo de comunica- • Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
41061 ción del VFD del VDF.
• Comprobar los cables conectados y sus circuitos.
41058 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Correa X1) - VFD no preparado
41062 VFD.
41059 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
Correa X - Fallo del VFD
1)
41063 VFD.
El sistema de accionamiento no puede arrancar.
• Comprobar el estado del VFD.
41068 Correa X - Tiempo de espera
1)
• Comprobar el contactor del motor de la correa.
41069 de arranque excedido
• Comprobar si se han activado otras alarmas que impiden el
arranque del sistema de accionamiento.
La correa del transportador se han detenido durante más tiempo del
configurado en el retardo de alarma de pausa, consultar la sección
“Sistema de accionamiento - Botón de función“ del capítulo “Descrip-
41070 ción de pantallas“.
Correa X1) - Alarma de pausa
41071 • Comprobar los circuitos y motores del sistema de accionamiento.
• Comprobar si se han activado otras alarmas que impiden el fun-
cionamiento del sistema de accionamiento.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-

1000-05-08ES-773-09
41085 Pila X - Entrada - Correa fuera
1)
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
41089 de posición interior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
41086 Pila X1) - Entrada - Correa fuera
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
41090 de posición exterior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
41087 Pila X1) - Salida - Correa fuera
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
41091 de posición interior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa fuera de posición" del capí-
41088 Pila X - Salida - Correa fuera
1)
tulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este problema
41092 de posición exterior
y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
Salida CBD - Temperatura de
41095 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
vapor - Rotura de cable
alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
Salida CBD - Temperatura de
41096 ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
vapor - Valor fuera de rango
alarma.
Salida CBD - Temperatura de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo "So-
41097 ventilación de vapor - Rotura lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
de cable alarma.
Salida CBD - Temperatura de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "Solu-
41098 ventilación de vapor - Valor ción de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
fuera de rango alarma.
Salida CBD - Alarma de válvu- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante de la
41099
la de vapor. válvula.
Salida CBD - Fallo al cerrar la Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante de la
41100
válvula de vapor válvula.
Consultar la sección "Alarmas de correa elevada" del capítulo "So-
Tambor ascendente - Correa
42000 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
elevada
alarma.
Consultar la sección "Alarmas de correa elevada" del capítulo "So-
Tambor descendente - Correa
42001 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y esta
elevada
alarma.

~~~
166 X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Alarma de ventilador
Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
50001 50009
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
50017 50025
Ventilador principal X1) - Motor capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
50033 50041
problema y esta alarma.
etc.
50002 50010
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
50018 50026 Ventilador principal X1) - Des-
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
50034 50042 conexión del seccionador
este problema y esta alarma.
etc.
50003 50011
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
50019 50027 Ventilador principal X1) - So-
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
50035 50043 brecarga
problema y esta alarma.
etc.
50005 50013
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
50021 50029 Ventilador principal X1) - Co-
del VFD.
50037 50045 municación VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
etc.
50006 50014
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
50022 50030 Ventilador principal X1) - VFD
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
50038 50046 no preparado
VDF.
etc.
50007 50015
50023 50031 Ventilador principal X1) - Fallo Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
50039 50047 de VFD del VFD.
etc.
1000-05-08ES-762-07

Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del


50129 Ventilador de balance de aire
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
50137 X1) - Motor
problema y esta alarma.
Ventilador de balance de aire Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
50130
X1) - Desconexión del seccio- del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
50138
nador este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
50131 Ventilador de balance de aire
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
50139 X - Sobrecarga
1)
problema y esta alarma.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
50133 Ventilador de balance de aire
del VFD.
50141 X - Comunicación VFD
1)
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
50134 Ventilador de balance de aire
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
50142 X1) - VFD no preparado
VDF.
50135 Ventilador de balance de aire Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
50143 X1) - Fallo del VFD del VFD.
Las vibraciones de los ventiladores han alcanzado un nivel
crítico.
• Retirar cualquier acumulación de hielo que haya en el rotor
ventiladores principales - Vi- del ventilador.
50145
bración excesiva
• Asegurarse de que el ventilador no presenta daños y está
equilibrado.
• Apretar los pernos de montaje del motor.
Ventiladores principales - Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
50146 Sensor de vibraciones - Rotu- "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
ra de cable ma y esta alarma.
Ventiladores principales - Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
50147 Sensor de vibraciones - Fuera lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
de rango esta alarma.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

167
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
la temperatura en el interior del equipo es excesiva, lo que
podría provocar daños en los ventiladores principales y otros
Ventiladores principales - componentes del equipo.
50154 Detenidos por causa de una • Abrir las puertas y drenajes del equipo para crear una co-
temperatura excesiva del aire rriente de aire natural.
• Iniciar una secuencia de producción o realizar cualquier otra
acción necesaria para enfriar el equipo.
Grupo de excepción interno Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente.
50155
05 Ponerse en contacto con JBT para solicitar asistencia.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
Temperatura ambiente - Rotu-
50156 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
ra de cable
ma y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
Temperatura ambiente - Fuera
50157 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
de rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
Temperatura de salida - Rotu-
50158 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
ra de cable
ma y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
Temperatura de salida - Fuera
50159 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
de rango
esta alarma.
Las vibraciones del ventilador han alcanzado un nivel crítico.
50161 50164 • Retirar cualquier acumulación de hielo que haya en el rotor
50167 50170 Ventilador principal X1) - Vibra- del ventilador.
50173 50176 ción excesiva • Asegurarse de que el ventilador no presenta daños y está
etc. equilibrado.

1000-05-08ES-762-07
• Apretar los pernos de montaje del motor.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
51000
Pulsador X1) - Motor capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
51008
problema y esta alarma.
50162 50165
Ventilador principal1) - Sensor Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
50168 50171
de vibraciones - Rotura de "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
50174 50177
cable ma y esta alarma.
etc.
50163 50166
Ventilador principal X1) - Sen- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
50169 50172
sor de vibraciones - Fuera de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
50175 50178
rango esta alarma.
etc.
Baja velocidad de los ventila- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
50210 dores principales - Comunica- del VFD.
ción del VFD. • Comprobar los cables conectados y su circuito.
Baja velocidad de los venti- Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
50211 ladores principales - VFD no solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
preparado VDF.
Baja velocidad de los ventila-
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
50212 dores principales - Fallo del
del VFD.
VFD.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
51001 Pulsador X1) - Desconexión
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
51009 del seccionador
este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
51002
Pulsador X1) - Sobrecarga capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
51010
problema y esta alarma.
51003 Pulsador X1) - Advertencia del Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
51011 VFD del VFD.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
51004 Pulsador X1) - Fallo de comu-
del VFD.
51012 nicación del VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

168
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
51005 Pulsador X1) - VFD no prepa-
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
51013 rado
VDF.
51006 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
Pulsador X1) - Fallo del VFD
51014 del VFD.
51007 Pulsador X1) - En posición
51015 incorrecta El rotor del pulsador de derivación se ha detenido en la posi-
ción incorrecta.
51016 • Comprobar el rotor y el motor del pulsador.
Pulsador X1) - Fallo al abrir
51018
• Si los sensores del motor y el rotor tienden a fallar, ajustar-
51017 los o sustituirlos.
Pulsador X1) - Fallo al cerrar
51019
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
52000 Ventilador de extracción X1) -
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
52003 Motor
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
52001 Ventilador de extracción X -
1)
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
52004 Desconexión del seccionador
este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
52002 Ventilador de extracción X1) -
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
52005 Sobrecarga
problema y esta alarma.
52006 Ventilador de extracción X1) - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
52010 Fallo del VFD del VFD.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
52007 Ventilador de extracción X -
1)
del VFD.
52011 Comunicación VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
1000-05-08ES-762-07

Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para


52008 Ventilador de extracción X -
1)
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
52012 VFD no preparado
VDF.
52009 Ventilador de extracción X1) - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
52013 Fallo del VFD del VFD.

Alarmas de limpieza
Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60001
Bomba de limpieza X1) - Motor capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
60009
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
60002 Bomba de limpieza X1) - Desco-
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
60010 nexión del seccionador
este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60003 Bomba de limpieza X1) - Sobre-
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
60011 carga
problema y esta alarma.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60005 Bomba de limpieza X1) - Fallo de
del VFD.
60013 comunicación del VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
60006 Bomba de limpieza X1) - VFD no
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
60014 preparado
VDF.
60007 Bomba de limpieza X1) - Fallo Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60015 del VFD del VFD.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60017 Ventilador del secador de co-
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
60025 rrea X - Motor
1)
problema y esta alarma.
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

169
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Ventilador del secador de Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
60018
correa X1) - Desconexión del del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
60026
seccionador este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60019 Ventilador del secador de co-
capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
60027 rrea X - Sobrecarga
1)
problema y esta alarma.
Ventilador del secador de co- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60021
rrea X1) - Fallo de comunicación del VFD.
60029
del VFD • Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
60022 Ventilador del secador de co-
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
60030 rrea X1) - VFD no preparado
VDF.
60023 Ventilador del secador de co- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60031 rrea X1) - Fallo del VFD del VFD.
La temperatura del riel tiene que ser más alta para poder iniciar
un programa de limpieza.
• Desescarchar el equipo del modo descrito en la sección
"Desescarche manual del equipo" o "Limpieza del equipo
Temp. riel muy baja para inicio con el sistema de limpieza" del capítulo "Desescarche y
60033
limp. correa entrante limpieza".
• Si la temperatura se encuentra por encima del punto de
congelación, es posible que se puedan poner en funciona-
miento los ventiladores durante un tiempo.
El programa de limpieza se ha configurado incorrectamente y
Configuración incorrecta del
60034 no se puede cargar. Ponerse en contacto con JBT y solicitar
programa de limpieza
asistencia.

1000-05-08ES-762-07
La válvula de seguridad de limpieza está normalmente abierta
y se cierra automáticamente cuando se activa una alarma del
sistema de seguridad. Esta alarma indica que la válvula no se
ha abierto.
• Comprobar que todas las puertas están cerradas, que no se
60035 Limpieza (X1)) - Válvula de se- ha pulsado ningún botón de parada de emergencia y que la
60114 guridad - Fallo al abrir alarma del sistema de seguridad se ha restablecido. Para
más información, consultar la sección "Restablecimiento de
la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución
de problemas y ajustes".
• Comprobar el funcionamiento de la válvula de seguridad
que se encuentra en la estación de bombas de limpieza.
El caudal de agua que llega a la estación de bombas de limpie-
za no es suficiente.
Limpieza (X1))- Tiempo de es- • Asegurarse de que el suministro de agua está abierto.
60036
pera de interruptor de caudal de • Asegurarse de que las mangueras y boquillas no están
60115 bloqueadas.
agua excedido
• Comprobar el funcionamiento de los interruptores de caudal.
• Ajustar la sensibilidad del interruptor de caudal.
La válvula de seguridad de limpieza está normalmente abierta
y se cierra automáticamente cuando se activa una alarma del
sistema de seguridad. Esta alarma indica que la válvula no se
ha cerrado.
• Comprobar que todas las puertas están cerradas, que no se
60037 Limpieza (X1)) - Válvula de se- ha pulsado ningún botón de parada de emergencia y que la
60116 guridad - Fallo al cerrar alarma del sistema de seguridad se ha restablecido. Para
más información, consultar la sección "Restablecimiento de
la alarma del sistema de seguridad" del capítulo "Solución
de problemas y ajustes".
• Comprobar el funcionamiento de la válvula de seguridad
que se encuentra en la estación de bombas de limpieza.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

170
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Limpieza (X1)) - Ambos senso-
60038 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
res activos, apertura y cierre de
60117 de la válvula.
válvula de seguridad
El programa de limpieza se ha configurado incorrectamente y
Limpieza - Programa seleccio-
60039 no se puede cargar. Ponerse en contacto con JBT y solicitar
nado en receta incorrecto
asistencia.
Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente.
60040 Grupo de excepción interno 06
Ponerse en contacto con JBT para solicitar asistencia.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60050
Bomba HD X1) - Motor capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
60058
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
60051 Bomba HD X1) - Desconexión
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
60059 del seccionador
este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60052
Bomba HD X1) - Sobrecarga capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
60060
problema y esta alarma.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60054 Bomba HD X1) - Fallo de comu-
del VFD.
60062 nicación del VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
60055 Bomba HD X1) - VFD no prepa-
solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
60063 rado
VDF.
60056 Bomba HD X - Fallo de comu- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
1)

60064 nicación del VFD del VFD.


1000-05-08ES-762-07

La presión del agua de la bomba HD es excesiva deficiente.


• Limpiar el filtro del agua.
60066 • Comprobar la bomba HD.
Bomba HD X - Presión
1)
60067 • Limpiar las válvulas, tuberías y boquillas que suelen atas-
carse.
• Ajustar la presión de agua.
60070 Limpieza (X1)) - Válvula de agua Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60106 fría - Fallo al abrir de la válvula.
60071 Limpieza (X1)) - Válvula de agua Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60107 caliente - Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza (X1)) - Válvula de agua
60072 Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
de desescarche del evaporador
60122 de la válvula.
- Fallo al abrir
60073 Limpieza (X ) - Válvula de en-
1)
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60108 juague - Fallo al abrir de la válvula.
60074 Limpieza (X1)) - Válvula de des- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60109 infectante - Fallo al abrir de la válvula.
60075 Limpieza (X1)) - Válvula de de- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60110 tergente - Fallo al abrir de la válvula.
60076 Limpieza (X1)) - Válvula de aire - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60111 Fallo al abrir de la válvula.
60077 Limpieza (X1)) - Válvula de en- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60112 juague - Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza - Válvula de vapor - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60078
Fallo al abrir de la válvula.
60079 Limpieza (X1)) - Válvula de pisto- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60113 la de rociado - Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza - Válvula de niebla - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60080
Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza - Válvula de enjuague Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60081
de correa - Fallo al abrir de la válvula.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

171
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
La secuencia de desescarche se detiene automáticamente
cuando se alcanza la temperatura deseada. Algo ha fallado y la
Limpieza - Temperatura dema- temperatura durante la secuencia de desescarche ha alcanza-
60082 siado alta durante desescarche do un nivel crítico.
con vapor • Comprobar el estado de la válvula de desescarcha con
vapor y su circuito.
• Comprobar el estado del sensor de temperatura y su circuito.
Limpieza - Sensor de tempera- Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
60083 tura de desescarche con vapor "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
- Rotura cable ma y esta alarma.
Limpieza - Sensor de tempera- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
60084 tura de desescarche con vapor lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
- Fuera rango esta alarma.
Limpieza - Válvula de desescar- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60085
che con vapor - Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza - Válvula de desescar- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60086
che con vapor - Fallo al cerrar de la válvula.
Limpieza - Válvula de deses-
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60087 carche con vapor - Apertura y
de la válvula.
cierre
La válvula de vapor no se ha cerrado automáticamente de
forma correcta. La temperatura en el interior del equipo ha
alcanzado un nivel crítico.
Limpieza - Temperatura de des-
• Verificar que los ventiladores están en marcha durante la
60088 infección con vapor demasiado
secuencia de desinfección con vapor.
elevada
• Comprobar el estado de la válvula de vapor y su circuito.

1000-05-08ES-762-07
• Comprobar el estado del sensor de temperatura y su
circuito.
Limpieza - Válvula de vapor - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60091
Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza - Válvula de vapor - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60092
Fallo al cerrar de la válvula.
Limpieza - Sensores de apertu-
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60093 ra y cierre de válvula de vapor
de la válvula.
- Ambos activos.
Limpieza - Alarma de válvula de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60094
vapor. de la válvula.
Válvula de agua de bomba HD - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60095
Fallo al abrir de la válvula.
Válvula de agua de bomba HD - Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60096
Fallo al cerrar de la válvula.
Válvula de ventilación de bom- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60097
ba HD - Fallo al abrir de la válvula.
Válvula de ventilación de bom- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60098
ba HD - Fallo al cerrar de la válvula.
Limpieza - Válvula de drenaje Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60099
de vapor - Fallo al abrir de la válvula.
Limpieza - Válvula de drenaje Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60100
de vapor - Fallo al cerrar de la válvula.
Limpieza - Válvula de drenaje Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60101
de vapor - Apertura y cierre de la válvula.
Limpieza (X1)) - Válvula de
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
60123 enjuague de transportador de
de la válvula.
derivación - Fallo al abrir
Ventilador del secador del Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60124 transportador de derivación - capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
Motor problema y esta alarma.
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

172
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Vent. secador transportador de Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
60125 derivación - Desconex. seccio- del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
nador este problema y esta alarma.
Ventilador secador de trans- Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
60126 portador de derivación - Sobre- capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
carga problema y esta alarma.
Fallo al abrir válvula de llenado Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62000
de depósito de agua de la válvula.
Fallo al cerrar válvula de llena- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62001
do de depósito de agua de la válvula.
El flujo de agua del circuito de rociado de suelo no funciona o
Limpieza (X ) - Se ha agotado
1)
es limitado.
60102 el tiempo de espera del inte- • Comprobar la alimentación de agua.
60118 rruptor de caudal de agua de
rociado de suelo • Comprobar que ni las tuberías ni las boquillas se hayan
congelado ni atascado de ningún otro modo.
Limpieza (X1)) - Temperatura del El agua suministrada al circuito de rociado de suelo está dema-
60103
agua de rociado de suelo fuera siado fría o caliente.
60119
de límites permitidos • Ajustar la temperatura del suministro de agua.
Limpieza X1) - Sensor de tem- Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
60104
peratura de agua de rociado de "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
60120
suelo - Rotura de cable ma y esta alarma.
Limpieza - Sensor de tempe- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
60105
ratura de agua de rociado de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
60121
suelo - Fuera rango esta alarma.
Válvula de llenado de depósito
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
1000-05-08ES-762-07

62002 de agua, fallo lógico de senso-


de la válvula.
res de apertura y cierre
Fallo al abrir válvula de limpieza Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62003
de correa de la válvula.
Fallo al cerrar válvula de limpie- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62004
za de correa de la válvula.
Válvula de limpieza de correa,
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62005 fallo lógico de sensores de
de la válvula.
apertura y cierre
Fallo al abrir válvula de limpieza Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62006
de congelador de la válvula.
Fallo al cerrar válvula de limpie- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62007
za de congelador de la válvula.
Válvula de limpieza de carca-
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62008 sa, fallo lógico de sensores de
de la válvula.
apertura y cierre
Depósito de agua - Alarma de Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
62009
sensor de conductividad de la válvula.
El nivel de agua en el depósito de agua es insuficiente.
• Comprobar el suministro de agua del depósito de agua
• Comprobar que el desagüe del depósito de agua está
62010 Depósito de agua - Vacío
cerrado
• Si los sensores de nivel tienden a fallar, ajustarlos o susti-
tuirlos.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
Depósito de agua - Sensor de
62011 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
temperatura - Rotura de cable
ma y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
Depósito de agua - Sensor de
62012 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
temperatura - Fuera rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
Depósito de agua - Sensor de
62013 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
conductividad - Rotura de cable
ma y esta alarma.

173
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
Depósito de agua - Sensor de
62014 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
conductividad - Fuera rango
esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
Depósito de agua - Sensor de
62015 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
nivel - Rotura de cable
ma y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
Depósito de agua - Sensor de
62016 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
nivel - Fuera rango
esta alarma.

~~~

1000-05-08ES-762-07

174
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Alarmas de tiempo de producción


ampliado
Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
Esta alarma está provocada por un fallo lógico, en el que am-
bos interruptores de giro indican la presencia del carro del ADF.

70001 ADF X1) - Ambos interruptores • Comprobar la ubicación de los interruptores de giro ya que
70047 de giro activados estos pueden estar flojos o haberse movido por cualquier
otro motivo de su emplazamiento previsto.
• Comprobar el estado de los sensores.
• Comprobar los circuitos de los sensores.
El carro del ADF ha alcanzado inesperadamente el interruptor
de giro incorrecto.
70002 ADF X1) - Se activó un interrup- • Cambiar el emplazamiento de los interruptores de giro o sus
70048 tor de giro incorrecto circuitos.
• Asegurarse de que el motor del ADF gira en la dirección
correcta.
Probablemente el carro del ADF se ha detenido o existe alguna
otra causa que impide su llegada al interruptor de giro.

• Asegurarse de que el carro del ADF se mueve y no está


70003 ADF X1) - Tiempo de avance atascado.
70049 demasiado largo • Comprobar la ubicación de los interruptores de giro ya que
estos pueden estar flojos o haberse movido por cualquier
otro motivo de su emplazamiento previsto.
1000-05-08ES-774-04

• Comprobar el estado de los sensores.


• Comprobar los circuitos de los sensores.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
70004
ADF X1) - Motor capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
70050
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
70005 ADF X1) - Desconexión del
del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
70051 seccionador
este problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
70006
ADF X1) - Sobrecarga capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
70052
problema y esta alarma.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
ADF X1) - Fallo de comunicación del VFD.
70008
del VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
70009 ADF X1) - VFD no preparado solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
VDF.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
70010 ADF X1) - Fallo del VFD
del VFD.
El ADF ha pasado un interruptor de giro y ha sido detenido por
un interruptor de fin de carrera de seguridad.

• Comprobar la ubicación de los interruptores de giro ya que


70012 estos pueden estar flojos o haberse movido por cualquier
ADF X1) - Posición de apagado otro motivo de su emplazamiento previsto.
70053
• Comprobar el estado de los sensores.
• Comprobar los circuitos de los sensores.
• Asegurarse de que el motor del ADF puede cambiar de
dirección.

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

175
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
El ADF no puede arrancar por que la temperatura del aire no ha
alcanzado la temperatura recomendada.

• Acceder al equipo y asegurarse de que no hay hielo en la


guía del ADF y que el carro se mueve sin problemas.
• Si hay hielo, desescarchar el equipo del modo descrito en la
sección "Desescarche manual del equipo" o "Limpieza del
ADF X1) - Temperatura de aire equipo con el sistema de limpieza" del capítulo "Desescar-
70013
muy baja para arrancar che y limpieza". Si la temperatura se encuentra por encima
del punto de congelación, es posible que se puedan poner
en funcionamiento los ventiladores durante un tiempo.
• Si no se ha acumulado hielo en la guía será posible arran-
car el ADF restableciendo la alarma y arrancando el ADF
por segunda vez.

La función de mantenimiento en frío no mantiene el interior del


equipo a la temperatura deseada.
• Comprobar si la planta de refrigeración funciona correcta-
Mantenimiento en frío - Tempe- mente.
70017
ratura de aire excesiva • Comprobar que el sistema de climatización del equipo fun-
ciona correctamente.
• Comprobar si la causa de esta alarma está provocada por
la activación de otras alarmas.
Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente.
70018 Grupo de excepción interno 07
Ponerse en contacto con JBT para solicitar asistencia.
70019
ADF X1) - La válvula de soplado Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante

1000-05-08ES-774-04
para
X1) falló al abrirse de la válvula.
70026
70027
ADF X1) - La válvula de soplado Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
para
X1) falló al cerrarse de la válvula.
70034
ADF X1) - La válvula de suminis- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
70035
tro de aire falló al abrirse de la válvula.
ADF X1) - La válvula de suminis- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
70036
tro de aire falló al cerrarse de la válvula.
70037
ADF X1) - La válvula de soplado Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
para
X1) falló al abrirse y cerrarse de la válvula.
70044
ADF X1) - La válvula de sumi-
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
70045 nistro de aire falló al abrirse y
de la válvula.
cerrarse
Ventilador del ETR - Adverten- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
71000
cia del VFD. del VFD.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
ADF X1) - Fallo de comunicación del VFD.
71001
del VFD
• Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
71002 ADF X1) - VFD no preparado solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
VDF.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
71003 ADF X - Fallo del VFD
1)
del VFD.
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
71004 Ventilador del ETR - Motor capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
Ventilador del ETR - Desco-
71005 del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
nexión del seccionador
este problema y esta alarma.
X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

176
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
Ventilador del ETR - Sobrecar-
71006 capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
ga
problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
ETR - Sensor de temperatura
71007 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
del agua - Rotura de cable
ma y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
ETR - Sensor de temperatura
71008 lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
del agua - Fuera de rango
esta alarma.
El agua suministrada al circuito del ETR está demasiado fría o
ETR - Temperatura del agua
71010 caliente.
fuera del rango especificado
• Ajustar la temperatura del agua suministrada al ETR.
Consultar la sección "Alarmas de desconexión del seccionador"
Limpieza de la correa de alta
72000 del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar
resistencia - Motor
este problema y esta alarma.
Limpieza de la correa de alta Consultar la sección "Alarmas de sobrecarga del motor" del
72001 resistencia - Desconexión del capítulo "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este
seccionador problema y esta alarma.
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
Limpieza de la correa de alta
72002 "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
resistencia - Sobrecarga
ma y esta alarma.
Limpieza de la correa de alta re- Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
72003
sistencia - Advertencia del VFD del VFD.
Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
Limpieza de la correa de alta
del VFD.
72004 resistencia - Fallo de comunica-
1000-05-08ES-774-04

ción del VFD


• Comprobar los cables conectados y su circuito.
Es posible que el VFD se haya cambiado al modo manual. Para
Limpieza de la correa de alta re-
72005 solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante del
sistencia - El VFD no está listo
VDF.
Limpieza de la correa de alta Para solucionar esta alarma, consultar el manual del fabricante
72006
resistencia - Fallo del VFD del VFD.
~~~

177
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-774-04

178
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Alarmas del sistema de climatización


Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
La planta de refrigeración no responde a la señal de petición
del equipo.

• Comprobar que el equipo envía correctamente la señal de


Tiempo espera petición petición.
80001 mantenim. en frío de sistema • Comprobar si la planta de refrigeración está funcionando.
clima. excedido
• Comprobar si la planta de refrigeración se ha configurado
correctamente.
• Comprobar el circuito/red que conecta al equipo y la planta
de refrigeración.
La planta de refrigeración no responde a la señal de petición
del equipo.

• Comprobar que el equipo envía correctamente la señal de


Tiempo espera petición modo petición.
80002 de refrig. de sistema clima. • Comprobar si la planta de refrigeración está funcionando.
excedido
• Comprobar si la planta de refrigeración se ha configurado
correctamente.
• Comprobar el circuito/red que conecta al equipo y la planta
de refrigeración.
Grupo de excepción interno Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente.
80007
08 Ponerse en contacto con JBT para solicitar asistencia.
80017 80081
80113 80145 Evaporador X1) - Expiró la La planta de refrigeración no responde a la señal de petición
1000-05-08ES-777-03

80177 80209 petición de refrigeración del equipo.


80241 80273
80018 80082 • Comprobar que el equipo envía correctamente la señal de
80114 80146 Evaporador X1) - Expiró la petición.
80178 80210 petición de desescarche • Comprobar si la planta de refrigeración está funcionando.
80242 80274 • Comprobar si la planta de refrigeración se ha configurado
80019 80083 correctamente.
80115 80147 Evaporador X1) - Expiró la • Comprobar el circuito/red que conecta al equipo y la planta
80179 80211 petición de gas caliente de refrigeración.
80243 80275
80023 80087 La secuencia de desescarche no pudo completarse.
80119 80151 Evaporador X1) - Expiró de la • Comprobar el suministro de gas caliente.
80183 80215 secuencia de desescarche • Comprobar los sensores relacionados con el sistema de
80247 80279 desescarche.
La escotilla de desescarche secuencial del evaporador no
puede abrirse.
80025 80057
80089 80121 Evaporador X1) - La escotilla • Comprobar que la escotilla no se ha atascado ni existe
80153 80185 falló al abrirse nada que impida su apertura.
80217 80249
• Comprobar el motor de la escotilla.
• Comprobar el estado del sensor.
La escotilla de desescarche secuencial del evaporador no
puede cerrarse.
80026 80058
80090 80122 Evaporador X1) - La escotilla • Comprobar que la escotilla no se ha atascado ni existe
80154 80186 falló al cerrarse nada que impida su cierre.
80218 80250
• Comprobar el motor de la escotilla.
• Comprobar el estado del sensor.
80027 80059
La temperatura es superior o inferior a la tolerancia configu-
80091 80123 Evaporador X1) - Temperatura
rada. Para más información, consultar la sección "Sistema de
80155 80187 fuera de rango
climatización" del capítulo "Descripción de pantallas"
80219 80251

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

179
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
El interior del equipo está demasiado caliente lo que podría
provocar daños en los motores u otras partes del equipo.
80028 80060
Zona de climatización X1) -
80092 80124 • Abrir las puertas y drenajes del equipo para crear una co-
Temperatura excesiva del
80156 80188 rriente de aire natural.
aire en el equipo
80220 80252
• Iniciar una secuencia de producción o realizar cualquier otra
acción necesaria para enfriar el equipo.
La temperatura del aire es superior o inferior a la tolerancia
80029 Zona climatizada X1) - Tempe-
configurada. Para más información, consultar la sección "Siste-
85103 ratura fuera de rango
ma de climatización" del capítulo "Descripción de pantallas"
La humedad es superior o inferior a la tolerancia configurada.
80030 Zona climatizada X - Hume-
1)
Para más información, consultar la sección "Sistema de climati-
85104 dad fuera de rango
zación" del capítulo "Descripción de pantallas"
Zona de climatización X1) - Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80031 80063 Sensor de humedad1) - Rotu- "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
ra de cable ma y esta alarma.
Zona de climatización X1) - Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80032 80064 Sensor de humedad1) - Fuera lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
de rango esta alarma.
80033 80065
Zona de climatización X1) - Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80097 80129
Sensor de humedad - Rotura "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80161 80193
de cable ma y esta alarma.
80225 80257
80034 80066
Zona de climatización X1) - Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80098 80130
Sensor de humedad - Fuera lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80162 80194
de rango esta alarma.

1000-05-08ES-777-03
80226 80258
80035 80067
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80099 80131
presión diferencial del evapo- "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80163 80195
rador - Rotura de cable ma y esta alarma.
80227 80259
80036 80068
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80100 80132
presión diferencial del evapo- lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80164 80196
rador - Fuera de rango esta alarma.
80228 80260
80037 80069
Evaporador X1) - Salida de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80101 80133
temperatura del aire - Rotura "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80165 80197
de cable ma y esta alarma.
80229 80261
80038 80070
Evaporador X1) - Salida de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80102 80134
temperatura del aire - Fuera lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80166 80198
de rango esta alarma.
80230 80262
80039 80071
Evaporador X1) - Entrada de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80103 80135
temperatura del aire - Rotura "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80167 80199
de cable ma y esta alarma.
80231 80263
80040 80072
Evaporador X1) - Entrada de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80104 80136
temperatura del aire - Fuera lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80168 80200
de rango esta alarma.
80232 80264
80041 80073
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80105 80137
temperatura de desescarche "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80169 80201
- Rotura de cable ma y esta alarma.
80233 80265
80042 80074
Evaporador X1) - Entrada de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80106 80138
temperatura de desescarche lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80170 80202
- Fuera de rango esta alarma.
80234 80266

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma


180
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución


alarma
80043 80075
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80107 80139
temperatura del líquido - Ro- "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80171 80203
tura de cable ma y esta alarma.
80235 80267
80044 80076
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80108 80140
temperatura del líquido - Fue- lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80172 80204
ra de rango esta alarma.
80236 80268
80045 80077
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80109 80141
temperatura de succión - Ro- "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80173 80205
tura de cable ma y esta alarma.
80237 80269
80046 80078
Evaporador X1) - Sensor de Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80110 80142
temperatura de succión - lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80174 80206
Fuera de rango esta alarma.
80238 80270
80047 80052
80079 80111 Zona de climatización X1) - Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80143 80175 Sensor de temperatura del "Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80207 80239 aire - Rotura de cable ma y esta alarma.
80271
80048 80053
80080 80112 Zona de climatización X1) - Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80144 80176 Sensor de temperatura de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80208 80240 aire - Fuera de rango esta alarma.
80272
1000-05-08ES-777-03

80054 80061
Consultar la sección "Alarmas de rotura de cable" del capítulo
80093 80125 Evaporador X1) - Sensor de
"Solución de problemas y ajustes" para solucionar este proble-
80157 80189 presión - Rotura de cable
ma y esta alarma.
80221 80253
80055 80062
Ventilador principal X1) - Sen- Consultar la sección "Alarmas fuera de rango" del capítulo "So-
80094 80126
sor de presión - Fuera de lución de problemas y ajustes" para solucionar este problema y
80158 80190
rango esta alarma.
80222 80254
La secuencia de arranque no pudo completarse.
Zona de climatización X1) • Comprobar el funcionamiento del sistema de climatización.
80723
- Expiró la secuencia de
80724 • Comprobar otras alarmas que puedan estar relacionadas
arranque
con esta.
Indica que se ha realizado el desescarche a mitad de turno y
que la producción puede reanudarse una vez que el equipo
80764 MSD completado
haya alcanzado la temperatura de aire estable para la produc-
ción
La secuencia de desescarche a mitad de turno no se ha podido
completar en el tiempo predefinido.
MSD tiempo de espera • Comprobar el suministro de gas caliente.
80765
agotado
• Comprobar los sensores relacionados con el sistema de
desescarche.
~~~

X1) representa el número del elemento/función que activó la alarma

181
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-777-03

182
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Alarmas de comunicación
Número de Mensaje de alarma Posible causa y solución
alarma
La planta de climatización no ha respondido a la señal enviada
repetidamente desde el equipo para comprobar la comunicación.
• Comprobar si la planta de refrigeración está funcionando.
Error de comunicación - Planta
90001 • Comprobar si la planta de refrigeración se ha configurado
de refrigeración
correctamente.
• Comprobar el circuito/red que conecta al equipo y la planta
de refrigeración.
La comunicación con la planta de refrigeración se ha interrumpido.
• Comprobar que las señales de comunicación son del tipo y
valor válidos.
Error de comunicación - Planta,
90002 • Comprobar si la planta de refrigeración se ha configurado
error de watchdog
correctamente y está en línea.
• Comprobar el circuito/red que conecta al equipo y la planta
de refrigeración.
La comunicación con la planta del sistema de climatización se
ha interrumpido.
• Comprobar que las señales de comunicación son del tipo y
Error de comunicación - Planta, valor válidos.
90003
datos no válidos • Comprobar el circuito/red que conecta al equipo y la planta
de refrigeración.
• Comprobar que no hay equipos cerca que puedan perturbar
la comunicación.
El módulo de comunicación ET200M no funciona correctamente.
• Asegurarse de que el módulo de comunicación ET200M
1000-05-08ES-776-03

está conectado.
• Comprobar que se inserta una tarjeta de memoria con
Error de comunicación - Panel información de comunicación correcta. Consultar el manual
90004
principal ET200M del fabricante.
• Comprobar los cables y circuitos que conectan el módulo.
• Consultar el manual del módulo donde se proporciona más
información sobre la solución de problemas.
Parece ser que el equipo se ha configurado incorrectamente.
90005 Grupo de excepción interno 09
Ponerse en contacto con JBT para solicitar asistencia.
La comunicación con otro equipo en línea o el controlador en
línea se ha interrumpido.
• Comprobar que las señales de comunicación son del tipo y
Error de comunicación - Control valor válidos.
90007
de línea, error de watchdog
• Comprobar que el equipo en línea se ha configurado correc-
tamente y está en línea.
• Comprobar el circuito/red que conecta el equipo en línea.

~~~

183
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-776-03

184
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Solución de alarmas parecidas


En esta sección se ofrecen recomendaciones sobre el modo de
solucionar alarmas parecidas. Para localizar la función que ha
activado la alarma, por ejemplo, qué sensor o motor, consultar
el texto de la alarma o localizar la indicación de alarma en la
Indicación típica de HMI.
alarma del ventilador
principal Para restablecer una alarma solucionada, consultar la sección
"Restablecimiento de una alarma" del capítulo "Solución de
problemas y ajustes".

Nota:
Si no es posible solucionar el problema que ha activado la
alarma, ponerse en contacto con JBT para solicitar asistencia.

Alarmas de puerta abierta1)


Se ha abierto una puerta o el interruptor de puerta no funciona
correctamente.
• Asegurarse de que no haya nadie dentro del equipo y
restablecer la alarma y el sistema de seguridad. Consultar
la sección “Restablecimiento de una alarma del sistema de
seguridad“ del capítulo “Solución de problemas y ajustes“.
• Si el interruptor de puerta tiende a fallar, ajustarlo o susti-
tuirlo.
0000-05-08ES-763-01

Alarmas de desconexión del seccionador


Probablemente causadas por un seccionador desconectado,
por lo que el motor no recibe alimentación.
• Conectar el seccionador.
• Comprobar el estado del seccionador y su circuito.
• Comprobar si el circuito recibe alimentación eléctrica.
• Comprobar el VFD conectado. Para más información, con-
sultar el manual del fabricante del VFD.
Alarmas de sobrecarga del motor
Probablemente causadas por el disparo de un relé de sobre-
carga del motor.
• Comprobar el estado del motor y del sistema conectado.
• Comprobar el estado del circuito del motor.
• Comprobar que la intensidad y frecuencia que recibe el
motor se encuentran dentro de las tolerancias permisibles.
• Comprobar el VFD conectado. Para más información, con-
sultar el manual del fabricante del VFD.
• Restablecer el relé de sobrecarga.
En motores de accionamiento:
• Comprobar que los productos no se han adherido a la co-
rrea del transportador.
• Comprobar so existen daños o algun obstáculos en la co-
rrea del transportador y el sistema de accionamiento.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

185
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
Alarmas fuera de rango
El interruptor/sensor parece que ofrece un valor incorrecto.
• Comprobar la ubicación del sensor. Comprobar si está
suelto o se ha movido de su ubicación correcta.
• Comprobar el estado del sensor.
• Comprobar el estado de otros componentes del equipo, re-
lacionadoscon las lecturas del sensor, que pudieran haber
activado la alarma.
• Sustituir el sensor si tiende a fallar.
Alarmas fuera de rango del PID
La desviación entre el valor medido y el punto de ajuste confi-
gurado se mantiene continuamente fuera de la tolerancia
permitida.
• Comprobar el estado del elemento que activo la alarma.
• Comprobar el estado de las funciones relacionadas con la
alarma. Si un sensor de temperatura ha activado, por ejem-
plo, una alarma de PID fuera de rango, asegurarse de que
el sistema de climatización funciona correctamente.
• Ajustar los parámetros del PID.
Alarmas de rotura de cable
En esta sección se ofrecen recomendaciones sobre el modo
de solucionar alarmas parecidas por rotura de un cable provo-

0000-05-08ES-763-01
cadas probablemente por la falta o distorsión de la señal de un
sensor/interruptor.
• Comprobar la ubicación del sensor. Comprobar si está
suelto o se ha movido de su ubicación correcta.
• Comprobar el estado del sensor.
• Comprobar el circuito del sensor.
• Sustituir el sensor si tiende a fallar.
~~~

186
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
Correa fuera de riel
Provocada probablemente por el disparo de un interruptor que
supervisa la ubicación de la correa del transportador sobre el riel.
• Comprobar el estado de la correa del transportador. Si la
lengüeta de la correa del transportador (A) se encuentra
A dañada en el lugar donde se encuentra el interruptor activa-
Correa de transportador do, solucionar este problema.
con lengüeta de correa • Comprobar que la correa del transportador se encuentra en
típica
la posición correcta y que no se balancea hacia dentro ni
hacia afuera del centro de la pila de la correa.
• Comprobar si existe algún obstáculo en el riel o la correa
del transportador que la combe hacia arriba.
Alarmas de correa fuera de posición
Provocada probablemente por el disparo de un interruptor que
supervisa la ubicación de la correa del transportador.
• Comprobar el estado de la correa del transportador. Si la
correa del transportador se encuentra dañada en el lugar
donde se encuentra el interruptor activado, solucionar este
problema.
• Asegurarse de que la correa del transportador se interblo-
quea fácilmente con la pila de la correa.
• Comprobar que la correa del transportador se encuentra en
la posición correcta y que no se balancea hacia dentro ni
1000-05-08ES-763-04

hacia afuera del centro de la pila de la correa.


• Comprobar si existe algún obstáculo en el riel o la correa
del transportador que la combe hacia arriba.
Alarmas de tensión de cadena
El tensor de cadena no puede mantener la cadena de accio-
namiento a la tensión correcta. Probablemente la cadena
de accionamiento sea demasiado larga o corta. El desgaste
normal provoca una elongación de la cadena de accionamiento
con el paso del tiempo. Para cambiar la longitud de la cadena
de accionamiento, consultar la sección “Ajuste de la® longitud
de la correa del transportador FRIGoBELT de Frigoscandia" del
capítulo "Mantenimiento".
~~~

187
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-763-04

188
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Tablas de solución de problemas


Los siguientes diagramas de flujo pueden ser útiles para solu-
cionar un problema. Si el problema persiste, comunicarse con
JBT Foodtech para solicitar asistencia.

El equipo se ha detenido
Correa del transportador o
ventiladores detenidos.
ê
Identificar la alarma y
¿Se ha activado una alarma? Sí è solucionar el problema.
è Restablecer la alarma.

No
ê
• Comprobar fusibles.
¿Recibe suministro eléctrico el
No è • Avisar a un técnico
panel de control?
electricista.

ê
• Comprobar fusibles.
¿Está conectado el seccionador
principal?
Sí è • Avisar a un técnico
electricista.
No
1000-05-08ES-16-01

ê
Conectar el seccionador
principal.
ê
Restablecer cualquier alarma.

ê
Arrancar el equipo.

189
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Productos incorrectamente tratados


Los productos no se
congelan.
El congelador no se
enfría.
ê
Comprobar los motores
¿Funcionan todos los
o cambiar el sentido de
motores? y, en caso
afirmativo, ¿lo hacen en el
No è rotación de acuerdo a
la flecha que hay en el
sentido correcto?
rotor del ventilador.

ê
¿Se obstruye el flujo de aire
Comprobar el
a través del evaporador por ¿Está equipado el con-
una acumulación de es-
Sí è gelador con ADF?
Sí è funcionamiento del
ADF.
carcha?
No No
ê ê
Cerrar todas Comprobar el
¿Está el congelador
las escotillas de ¿Hay alguna puerta o es- funcionamiento
drenaje, puertas,
ç Sí
cotilla abierta?
equipado con deses- Sí è del desescarche
carche secuencial?
etc. secuencial.
No No
ê ê

1000-05-08ES-16-01
Cerrar todas las ¿Hay alguna puerta, escotil-
Desescarchar el evapo-
chapas, escotillas, ç Sí la o chapa abierta dentro del
rador.
etc. congelador?
No
ê
Ver recomendaciones
¿Se está usando la configu-
de carga en el capítulo
ración de carga recomen- No è “Datos de la apli-
dada?
cación”.

ê
¿Es correcta la temperatura Comprobar la unidad
del evaporador según la No è de refrigeración.
especificación?

ê
¿Se distribuye el refriger-
Comprobar la unidad
ante al evaporador según la No è de refrigeración.
especificación?

ê
¿Se drena regularmente el
aceite del evaporador y del No è Drenar el aceite.
bidón de compensación?

ê

Avisar a JBT FoodTech.

~~~

190
FUNCIONAMIENTO

Solución de problemas del ADF


En la tabla siguiente se indican problemas de funcionamiento,
causas probables y las medidas recomendadas para solucio-
narlos.

Advertencia
El sistema neumático contiene aire a alta pre-
sión. No realizar nunca trabajos en sistemas
presurizados hasta que se haya despresurizado
completamente.

Problema Causa Solución


No se expulsan chorros de aire. Fallo eléctrico. Comprobar el panel eléctrico, los
fusibles, etc. Comprobar el sistema
eléctrico.*
No hay presión en el depósito. Comprobar el compresor. Com-
probar que la válvula principal está
abierta. Comprobar si hay fugas.
Hielo en línea piloto. Comprobar que el secador está
conectado y que está alternando
entre los tubos. Consultar la sección
"Solución de problemas del secador
de aire".
0000-05-08ES-03-00

Comprobar la presión de trabajo,


si es demasiado baja, reducirá la
capacidad del secador.
Algunas boquillas no expulsan Hielo en la válvula de ADF. Desescarchar, desmontar y limpiar.*
chorros de aire
La válvula solenoide no funciona. Comprobar la tensión.*
Todas las boquillas tienen fugas Fuga en línea piloto. Comprobar si hay fugas en la línea
piloto.
Fuga en el núcleo magnético de la Comprobar la junta en la bobina del
válvula del ADF. imán. Sustituirlas si es necesario.
Algunas boquillas individuales Membrana dañada. Comprobar las válvulas del ADF.
tienen fugas Sustituir la membrana.
El efecto de las boquillas es defi- Baja presión de trabajo. Comprobar el compresor y el sistema.
ciente
El depósito gotea. Solucionar la fuga.
Configuración incorrecta del pro- Ajustar el programa según los datos
grama de desescarche. Los chorros técnicos.*
largos con intervalos cortos provo-
can un gran consumo de aire.
Carro parado El carro se ha parado en la posición Comprobar los interruptores de fin
final. de carrera.
Rieles bloqueados por hielo, etc. Solucionar el problema.
La unidad de accionamiento no Sustituir la unidad o carro.
funciona.

*)
El trabajo o los ajustes los realizarán electricistas cualificados o un
representante de JBT FoodTech.

191
FUNCIONAMIENTO

Solución de problemas del secador de


aire
A continuación se tratan problemas de funcionamiento y las
causas probables.
• ¿Está libre de agua líquida el aire suministrado al secador?
Basta con pequeñas gotas de agua para afectar la capaci-
dad de secado.
• ¿Se suministra aire libre de aceite?
La vida útil normal del desecante es 3 años. Si el aire con-
tiene aceite su vida útil se reducirá.
• ¿Es la presión del aire inferior a 7 bares?
Una presión más baja reduce la capacidad de secado.
• ¿Es inferior a +30 °C la temperatura ambiente y del aire
donde está situado el secador de aire?
Una temperatura más alta reduce la capacidad de secado.
• ¿Está sobrecargado el secador?
Comprobar que la secuencia de desescarche está fun-
cionando según la especificación en cuanto a intervalo
entre chorros de aire y la duración de los chorros de aire.
Comprobar también que no haya ningún equipo adicional
conectado al secador.
• ¿El estado del desecante cumple la especificación del
fabricante del secador?

0000-05-08ES-03-00
Otros tipos de desecante pueden taponar los filtros y las
válvulas.
Nota:
Después de cambiar el desecante o al arrancar un secador
nuevo será necesario dejar el secador en marcha contra una
salida cerrada durante un periodo de unas 24 horas para rege-
nerar el desecante.

~~~

192
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Solución de problemas siguiendo las


acciones del usuario
El sistema de control registra la acciones del usuario y arran-
ques del PLC, información que puede resultar esencial a la
hora de solucionar un problema.
Nota:
El acceso a una lista de acciones de usuarios requiere dere-
chos del grupo de usuarios de mantenimiento o superiores.
Para más información, consultar la sección "Grupos de usua-
rios y derechos" del capítulo "Producción".
1. Acceder a la ficha Mantenimiento – Eventos.
1000-05-08ES-770-01

Ficha Eventos típica en la que se muestra una lista de acciones realizadas por
un usuario

2. Realizar un seguimiento de las acciones que correspondan
al intervalo de tiempo en que se produjo el problema por
primera vez.

Nota:
Solo se registran las acciones normales del operario. Los
detalles de los eventos producidos durante el accionamiento
manual no quedan registrados.

~~~

193
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-770-01

194
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Realización de copias de copias


de seguridad, o restauración, de
configuraciones
Se recomienda realizar una copia de seguridad de las con-
figuraciones relacionadas con las cuentas de usuario y los
programas de producción y limpieza en una memoria USB o
restaurarlas desde la misma. La función de copia de seguridad
y restauración también puede emplearse para copiar la confi-
guración de un equipo en otro, siempre que ambos tengan la
misma configuración.
Nota:
Se recomienda guardar una copia de seguridad de la configu-
ración del equipo en un lugar seguro.

Configuraciones de la copia de
seguridad
En este procedimiento se describe el modo de realizar una
copia de seguridad de las configuraciones del equipo desde la
tarjeta de memoria a una memoria USB.
1000-05-08ES-735-00

Nota:
Para más información sobre las distintas categorías de copia de se-
guridad y restauración, consultar la sección "Ficha Ajustes – Copia
de seguridad y restaurar" del capítulo "Descripción de pantallas".
1. Introducir la memoria USB en el panel de la HMI.
2. Acceder a la ficha Ajustes - Copia de seguridad y restaurar.

Ficha Copia de seguridad y restaurar típica

195
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Precaución
La función de copia de seguridad sobrescribe el
archivo de copia de seguridad existente si este
se encuentra almacenado en la memoria USB
conectada.

3. Pulsar el botón de copia de seguridad de la categoría que


se vaya a guardar en la copia de seguridad.

Las configuraciones se guardarán en la memoria USB.

Restaurar configuraciones
En este procedimiento se describe el modo de restaurar confi-
guraciones desde una copia de seguridad.
Nota:
Para más información sobre las distintas categorías de copia
de seguridad y restauración, consultar la sección "Ficha Ajustes
– Copia de seguridad y restaurar" del capítulo "Descripción de
pantallas".

1000-05-08ES-735-00
1. Introducir la memoria USB que contenga la copia de seguri-
dad que se desea restaurar.
2. Acceder a la ficha Ajustes - Copia de seguridad y restaurar.

Ficha Copia de seguridad y restaurar típica

196
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Precaución
La función de restauración sobrescribe las con-
figuraciones del equipo existentes si estas se
encuentran almacenadas en la memoria USB
conectada.

3. Pulsar el botón de restaurar de la categoría que se desea


restaurar.
Nota:
Las siguientes instrucciones solo se aplican si se van a restau-
rar configuraciones de Ajustes.
4. Pulsar Descargar ajuste a PLC para ejecutar los ajustes
restaurados en el PLC.

Al hacerlo, la categoría quedará restaurada según las configu-


raciones almacenadas en la copia de seguridad.
1000-05-08ES-735-00

197
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

1000-05-08ES-735-00

198
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Cambio de idioma
En este procedimiento se describe el modo de cambiar el idio-
ma de la HMI, si admite esta función.
Nota:
Para cambiar el idioma se requieren derechos del grupo de
usuarios de directores o superiores. Para más información, con-
sultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capítulo
"Producción".
1. Acceder a la ficha Ajustes – General.
1000-05-08ES-771-01

Ficha Ajustes - General típica



2. En el cuadro de texto desplegable Idioma, seleccionar el
idioma que se desea.

Ajuste de fecha y hora


En las marcas de tiempo de, por ejemplo, registros de ten-
dencias o listas de eventos se muestra la hora del sistema de
control. En este procedimiento se describe el modo de cambiar
la fecha y hora del sistema de control.
Nota:
Para ajustar la fecha y la hora se requieren derechos del grupo
de usuarios de directores o superiores. Para más información,
consultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capí-
tulo "Producción".
1. Acceder a la ficha Ajustes – General.

199
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

Ficha Ajustes - General típica



2. Pulsar en el cuadro de texto Fecha.
3. Introducir la nueva fecha y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).
Nota:
Los formatos de fecha y hora están ajustados de forma prede-
terminada en MM/DD/AAAA y HH/MM/SS, respectivamente.

1000-05-08ES-771-01
Pulsar el botón Panel de control para cambiar el ajuste de
localización. Para más información, consultar el sistema opera-
tivo de la pantalla táctil en el manual del fabricante.
4. Pulsar en el cuadro de texto Hora.
5. Introducir la nueva hora y pulsar la tecla ↲ (ENTRAR).

Nota:
Al ajustar la fecha y la hora, las marcas de tiempo anteriores no
se actualizan con el ajuste de hora.

~~~

200
FUNCIONAMIENTO

ESPECIFICACIONES DE LA APLICACIÓN
Valores aprox. ajustados

Especificaciones de Temperatura Rendimiento Temperatura Tiempo de


producto de entrada de (kg/h) de aire normal/ procesamiento
producto (°C) evaporación (°C)1) (mín.) (correa 1 /
correa 2)
0000-05-08ES-20-03

Sus productos - Usar un bolígrafo con tinta que no se borre con


el agua

1) No válido para generador de vapor

~~~

201
0000-05-08ES-20-03
FUNCIONAMIENTO

202
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

MATERIALES EN EL EQUIPO Y SEGURIDAD


ALIMENTARIA
El propietario y operario del equipo deberá seleccionar los
productos químicos de limpieza adecuados para el equipo
sobre la base del tipo de alimentos que se van a procesar en
el mismo, el método de limpieza, el resultado deseado y el
impacto potencial de estos en productos en el propio equipo.
Cada aplicación para procesamiento de alimentos es única.
El propietario/operario del equipo es el responsable de garan-
tizar que los productos químicos de limpieza empleados no
contaminarán los alimentos procesados, lograrán conseguir el
resultado de limpieza deseado y no ejercerán ningún tipo de
efecto dañino en el equipo. Consultar siempre con el proveedor
de productos químicos, así como la hoja de datos de seguridad
de materiales del fabricante, antes de tomar una decisión sobre
los detergentes y desinfectantes a utilizar.

Advertencia
Los agentes para la limpieza y desinfección
se eligen dependiendo de los materiales del
equipo.
Observe que los agentes pueden ejercer un
efecto corrosivo en algunos de los materiales
0050-05-08ES-81-07

utilizados en el equipo. Un uso incorrecto de


detergentes, desinfectantes u otro tipo de pro-
ductos químicos no adecuados podría provocar
daños en el equipo y lesiones personales.

En la tabla de la página siguiente se proporciona una lista con


los materiales que se utilizan en los equipos de Frigoscandia.

203
Material Datos técnicos GC600 Classic GC42 GC600 Classic GCM76, GC M6-M10 y GC 60

204
GCM92 TC
Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en
Acero inoxidable SS2333/ AISI 304/ 1.4301 Correa, unidad de Transportador, Transportador, correa, Transportador, Transportador, cor- Transportador, cor-
entrada, entresuelo, correa, suelo, suelo, unidad de entra- correa, suelo, rea, suelo, unidad rea, suelo, unidad
chapas, suelo, ventilador, unidad da/salida, envolvente ventilador, unidad de entrada/salida, de entrada/salida,
envolvente de entrada/salida, de entrada/salida, envolvente envolvente
chapas, envolvente envolvente
Aluminio SS4120/ EN AW 5052 Cono del ventilador, Ventilador (NYB) Ventilador, ventilador Ventilador, ventilador
entresuelo (NYB), entresuelo (NYB), entresuelo
Aluminio SS4120/ EN AW 5754 Escotillas Entresuelo Entresuelo Entresuelo
Aluminio SS4007/ EN AW 1050A Ventilador Chapas Revestimiento, Revestimiento, ven- Revestimiento,
ventilador tilador ventilador
Aluminio EN AW 3003 Ventilador (NYB) Ventilador (NYB) Ventilador (NYB)
Aluminio EN AW 6061 Ventilador (NYB) Ventilador (NYB) Ventilador (NYB)

Aluminio Riel, soporte, cajas Cajas de engranajes Suelo, caja de en- Bastidor del evapo- Cajas de engranajes Cajas de en-
de engranajes granajes rador, cajas de granajes
engranajes

Spray galvanizado Riel, soporte, cajas Cajas de engranajes Suelo, caja de en- Bastidor del evapo- Cajas de engranajes
de engranajes granajes rador, cajas de
engranajes
Galvanizado por in- Ventilador, caja Ventilador Ventilador
mersión en caliente nebulizadora
Polietileno HD-PE Bandas de desli- Bandas de desli- Bandas de deslizami- Bandas de desli- Bandas de deslizami- Bandas de desli-
zamiento zamiento ento zamiento ento zamiento
Poliacetal POM Juntas, correa y Juntas, correa y Juntas, correa y ruedas Juntas, correa y Juntas, correa y Juntas, correa y
ruedas dentadas ruedas dentadas dentadas ruedas dentadas ruedas dentadas ruedas dentadas
Termoplástico DuPont, Hytrel Juntas Juntas Juntas Juntas Juntas Juntas
Polímero MS Hermetización Hermetización Hermetización Hermetización Hermetización Hermetización
Pintura Epoxy de 2 comp., Motores Motores Motores Motores Motores
polvo de poliéster
Pintura PVDF Envolvente Envolvente Envolvente Envolvente Envolvente Envolvente
Poliéster Caja de conexiones Caja de conexiones Caja de conexiones Caja de conexiones Caja de conexiones Caja de conexiones
PVC/EPDM Cables Cables Cables Cables Cables Cables
1)
Kembest Alumbrado Alumbrado Alumbrado Alumbrado Alumbrado Alumbrado
Macrolon Policarbonato Alumbrado Alumbrado Alumbrado Alumbrado Alumbrado Alumbrado
Polietileno reticulado Manguera (sólo PZR) Manguera Manguera
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

PEX
1)
81% metacrilato de polimetilo (PMMA)
19% caucho (polímero de hidrocarburo)

0050-05-08ES-81-07
0050-05-08ES-81-07

GC600 Classic GC42 GC600 Classic GCM76, GC M6-M10 y GC 60


GCM92 TC
Material Datos técnicos Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en
Pintura PE (polietileno) Envolvente

Aluminio EN AC46000 Motor de accion- Motor de accion- Motor de accionami- Motor de accion- Motor de accion- Motor de ac-
amiento amiento ento amiento amiento cionamiento

Evaporador Datos técnicos GC400 GC42 GC600 GCM76 GC M6 GC M9 GC 60


Classic Classic GCM92 GC M7 GC M10
GCM106
Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en Usado en
Colmac
Aluminio SEN AW 1100; 3003
X X X X
EN AW 5052; 6061
Goedhart
Aluminio EN AW 8006
Acero inoxidable EN 1.4301 X X X X

Goedhart DX
Aluminio EN AW 8006
X X X

~~~
Acero inoxidable EN 1.4301
Güntner
Aluminio EN AW 5754/8011
Acero inoxidable EN 1.4301 X X X X X X X

Güntner DX
Aluminio EN AW 5754/8011
X X
Acero inoxidable EN 1.4301

205
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y AJUSTES

0050-05-08ES-81-07

206
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

DESCRIPCIÓN DE
PANTALLAS
0000-05-08ES-00D-00

207
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

0000-05-08ES-00D-00

208
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Diseño general y símbolos de las


pantallas
Esta sección debe emplearse como referencia para compren-
der el diseño general, las indicaciones, iconos y botones que se
emplean en la HMI.
Nota:
En esta sección se ofrece una descripción general de la HMI.
Es posible que se haga referencia a elementos que no tienen
relación con la configuración de su equipo.
El diseño de la pantalla puede dividirse en las siguientes zonas
principales: (A) Encabezado, (B) fichas principales, (C) pantalla
de contenido y (D) subfichas.

C
1000-05-08ES-710-08

Pantalla típica con fichas, botones de función e indicaciones.

209
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Encabezado
El encabezado contiene información sobre el estado actual del
equipo además de notificaciones y botones de navegación.
Nota:
Cuando el equipo de controla manualmente, el encabezado
cambia su color a amarillo.

Botones
El encabezado contiene los botones siguientes.

Botón de función/acción Descripción


Inicio
Pulsar para acceder a la ficha Funciona-
miento desde cualquier pantalla de la HMI.

Vista general de línea1)


Pulsar para acceder a la pantalla Vista
general de línea. Para más información,
consultar los manuales de los equipos de
línea conectados.
Nota:
El botón Vista general de línea sustituye el
botón Inicio.
Inicio de sesión
Pulsar para iniciar sesión como usuario
autorizado y acceder a los derechos que

1000-05-08ES-710-08
se poseen en el perfil de usuario. El color
verde indica que hay un usuario conecta-
do actualmente.
Para más información, consultar la sec-
ción "Pantalla Inicio de sesión" del capítulo
"Descripción de pantallas"
Botón Bloqueo/desbloqueo
de palanca de servicio1)
Pulsar para bloquear o desbloquear la
HMI con una contraseña, para impedir
que otras personas pongan en marcha
funciones de manera accidental cuando
el equipo se está controlando en modo
manual con la palanca de servicio.
Silenciar señal de atención
Pulsar para silenciar la alarma y desacti-
var la luz de aviso parpadeante.

Servicio
Pulsar para abrir el módulo PUM (Produc-
tion Uptime Module) de tiempo de activi-
dad de la producción. El círculo azul indica
que se ha solicitado realizar servicio en el
equipo.
Información del sistema
Pulsar para abrir la pantalla Mensaje de
información del sistema. Un círculo azul
indica que ha ocurrido algo que, proba-
blemente, necesite atención. Para más
información, consultar la sección "Panta-
lla Información del sistema" del capítulo
"Descripción de pantallas"

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
210
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de función/acción Descripción


Alarma
Pulsar para acceder a la pantalla Alarma.
• Un triángulo rojo de advertencia indica
que se ha activado una alarma.
• Un triángulo rojo de advertencia par-
padeando indica que la alarma activa
es crítica.
• Un escudo azul indica que debe res-
tablecerse manualmente el sistema
de seguridad mediante un botón de
restablecimiento de seguridad.

Para más información, consultar la sec-


ción "Pantalla Alarma" del capítulo "Des-
cripción de pantallas"

Notificaciones
El encabezado contiene las siguientes notificaciones.

Notificación Descripción
Inspección
Indica que la secuencia de limpieza ha llegado a una
etapa que requiere una inspección y confirmación ma-
nuales para que pueda continuar la limpieza.
Palanca de servicio1)
Indica que se ha sacado una palanca de servicio de su
soporte por lo que no es posible iniciar las funciones
1000-05-08ES-710-08

desde la HMI.

Señales de indicación
La luz de aviso del equipo avisa, por ejemplo, cuando se pone
en marcha el equipo o al activarse una alarma.

Señal de aviso Descripción


Atención
Indica si el equipo requiere asistencia.

Advertencia de arranque
Indica que el equipo está arrancando.

Alarma
Indica que se ha activado una alarma. La luz par-
padeará si la alarma es crítica.

Pulse el Pulse el botón Silent Attention Signal (Silenciar señal


de atención) para silenciar la señal acústica y apagar la luz de
advertencia.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

211
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Fichas
Las fichas dividen la HMI en pantallas relacionadas con conte-
nido. Cada ficha posee varias subfichas que contienen informa-
ción o ajustes adicionales o alternativos.
Nota:
Solo se muestran las fichas que corresponden a los derechos
del grupo del usuario conectado. Para más información, con-
sultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del capítulo
"Funcionamiento general".

Ficha Descripción
Funcionamiento
Pulsar para acceder a la subficha
Producción o Limpieza desde donde
se está accionando el equipo.
Para más información, consultar la
sección "Ficha Funcionamiento" del
capítulo "Descripción de pantallas"
Ajustes
Pulse para acceder a las sub-fichas
de Ajustes donde es posible confi-
gurar los parámetros del sistema y
gestionar las cuentas de usuarios.
Para más información, consultar la
sección "Ficha Ajustes" del capítulo
"Descripción de pantallas"

1000-05-08ES-710-08
Mantenimiento
Pulsar para acceder a las subfichas
de Mantenimiento donde es posible,
por ejemplo, activar el modo manual
o ver los eventos del operario o del
sistema. ^Para más información,
consultar la sección "Ficha Manteni-
miento" del capítulo "Descripción de
pantallas"

Color de fichas
Las fichas y subfichas están codificadas por colores para guiar
al usuario.

Color de fichas Descripción


Gris
Indica la ficha que se muestra ac-
tualmente.
Gris claro
Indica las fichas ocultas actualmen-
te.

212
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Contenido
La pantalla Contenido posee la información y ajustes necesa-
rios para accionar o mantener el equipo.

Botones
Para controlar el equipo se emplean dos tipos de botones: bo-
tones de función rectangulares y botones de acción redondos.

Botón Descripción
Botón de función
El botón de función representa una función y su
estado. Pulsar el botón de función para acceder
a la pantalla en la que se configuran los ajustes
de la función.

Para más información consultar la sección


"Botones de función comunes de producción
y limpieza" del capítulo "Descripción de panta-
llas".
Arranque
Pulsar para arrancar el equipo con la configu-
ración actual. El color verde fijo indica que el
equipo está en funcionamiento. El color verde
parpadeando indica que se ha seleccionado
una función pero aún no se ha iniciado.
Parada
Pulsar para detener el equipo.
1000-05-08ES-710-08

Pausa
Pulsar para hacer una pausa en los procesos
en funcionamiento. Cuando se hace una pausa
en la producción, la correa del transportador se
detiene pero los ventiladores y el sistema de
climatización continúan en funcionamiento.
Activar/desactivar
Pulsar para activar o desactivar una función. El
color verde indica que la función está activada.

Arranque/parada
Pulsar para iniciar o detener una función con el
equipo en funcionamiento. El color verde indica
que la función está en funcionamiento.
Botón de radio
Pulsar para seleccionar una opción cuando
hay varias opciones disponibles pero solo es
posible seleccionar una de ellas. El color verde
indica que la opción está seleccionada.
Modo manual
Pulse para iniciar/detener manualmente una
función durante la producción o activar/desac-
tivar la función cuando el equipo se encuentra
en espera. El color verde indica que la función
se controla manualmente.
Palanca de servicio1)
Pulsar para seleccionar las funciones a eje-
cutar cuando el equipo se controla con una
palanca de servicio. El color verde indica que la
función se controla manualmente con la palan-
ca de servicio.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos. 213
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón Descripción
Cerrar pantalla
Pulsar para cerrar la pantalla actual y volver a
la pantalla principal anterior.

Indicación de estado
La indicación de estado muestra el estado actual de la función.
La función puede mostrarse en color verde o blanco junto con
Ejemplo de arranque de una indicación de estado.
un ventilador
Color de relleno Descripción
Blanco
La función se encuentra en espera o
se ha deseleccionado.
Verde
La función se encuentra en ejecu-
ción o se ha seleccionado.

Ejemplo de una correa de Indicación de estado Descripción


transportador seleccionada Parada
en espera Indica que la función se ha detenido.

Seleccionada
Indica que la función está seleccio-
nada.
Arranque

1000-05-08ES-710-08
Indica que la función está arran-
cando. Esta indicación desaparece
cuando la función se ha iniciado
completamente.
Desconexión
Indica que la función se está desco-
nectando.
Pausa
Indica que la función se encuentra
en pausa, bien por acción de un
operario o un proceso.
Alarma
Indica que se ha activado una alar-
ma relacionada con una función.
Alarma del sistema de seguridad
Indica que la función ha activado el
sistema de seguridad.
Información
Indica que se ha mostrado un men-
saje de información relacionado con
la función.
Prohibido por el sistema de segu-
ridad
Indica que el sistema de seguridad
ha prohibido el funcionamiento de un
componente.
Interbloqueada
Indica que se ha impedido el arran-
que de una función.

214
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS
Cuadros de texto
Todos los valores que se pueden modificar se muestran en un
cuadro de texto. Pulsar el cuadro de texto para editar el valor
Ejemplo de un cuadro
del punto de ajuste. El número que hay encima del cuadro de
de texto con un valor
medido texto el el valore medido o calculado. Los valores calculados en
la HMI se muestran con números en cursiva.
Nota:
Es posible que transcurra algo de tiempo antes de que un valor
medido o calculado se iguale por un valor recientemente confi-
gurado.

Indicaciones de estado de señales


Las indicaciones de señales indican el estado de la señal ac-
tual de una función, por ejemplo, un motor.
Indicación de estado de Descripción
señales
Respuesta
El color verde indica el estado de la
respuesta.

Sobrecarga
El color verde indica que el relé de
sobrecarga está cerrado y no se ha
disparado.
Seccionador
1000-05-08ES-710-08

El color verde indica que el seccio-


Ejemplo de un motor con nador está activado y la función en
indicaciones de estado de marcha.
señales: sobrecarga, res- Comunicación
puesta y seccionador El color verde indica que la función
está conectada y se comunica con
la red.
VFD listo
El color verde indica que el accio-
namiento de frecuencia variable
funciona sin problemas.
Advertencia
El color amarillo indica una adver-
tencia generada por el VFD. Consul-
tar el manual del fabricante del VFD.
Alarma
El color rojo indica que se ha activa-
do una alarma en el VFD. Consultar
el manual del fabricante del VFD.
Dirección del VFD
El color verde indica que si el VFD
envía una señal para accionar la
función hacia delante o atrás. El
número que hay en el interior del
símbolo de dirección del VFD hace
referencia a la lista de parámetros
que se usa actualmente.
Flecha hacia la derecha:
La función avanza conforme a su
dirección normal.
Flecha a la izquierda:
La función se mueve hacia atrás.

215
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Indicación de estado de Descripción


señales
Señal de entrada (I)/salida (O)
El color verde indica que se ha en-
viado o recibido una señal.
Interruptor
El color verde indica que el interrup-
tor se encuentra en su estado nor-
mal, es decir, que no se ha activado.

Interruptor de nivel (sistema de


climatización)
El color verde indica que el líquido
se encuentra al nivel o por encima
del interruptor.

Indicación de válvula
La indicación de válvula muestra el estado actual de una válvu-
la, por ejemplo, si está abierta o energizada.

Indicación de válvula Descripción


Ejemplo de una válvula
energizada que está Abierta
normalmente abierta. Indica que la válvula está abierta.

Cerrada
Indica que la válvula está cerrada.

1000-05-08ES-710-08
Energizada
Indica que el accionador de la válvu-
la está energizado.
Desenergizada
Indica que el accionador de la válvu-
la está desenergizado.
Posición de válvula
Indica la apertura actual de la
válvula en porcentaje. El color verde
indica que el accionador de la válvu-
la está energizado.
Totalmente abierta
El color verde indica que la válvula
está completamente abierta.
Totalmente cerrada
El color verde indica que la válvula
está completamente cerrada.

~~~

216
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha de accionamiento de frecuencia


variable
Use las fichas de accionamiento de frecuencia variable (VFD)
para supervisar el estado del VFD.
Para más información sobre las indicaciones de estado de las
señales, consultar la sección "Diseño general y símbolos de las
pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".

A
B
C

Ficha típica del VFD

Puntos Descripción
1000-05-08ES-711-01

Frecuencia
A Indica la frecuencia de salida actual generada por el VFD.
Intensidad
B Indica la intensidad actual generada por el VFD.
Par
C Indica el par (momento de fuerza) calculado actual producido.

~~~

217
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

1000-05-08ES-711-01

218
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla de Conexión
Para acceder a las distintas funciones es necesario iniciar se-
sión como usuario autorizado.
1000-05-08ES-713-01

Pantalla de inicio de sesión típica


Cuadro de texto Descripción


Usuario Introducir el nombre de usuario vin-
culado con la cuenta de usuario con
la que se desea iniciar sesión.
Contraseña Introducir la contraseña de autenti-
cación de la cuenta de usuario.

Botón Descripción
Inicio de sesión Pulsar para iniciar sesión con la
información de la cuenta de usuario
que ha introducido en los cuadros de
texto Nombre de usuario y Contra-
seña.

~~~

219
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

1000-05-08ES-713-01

220
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Funcionamiento
La ficha Funcionamiento contiene dos subfichas: Producción y
Limpieza.
Nota:
El botón de arranque o pausa se oscurecerá si estos están des-
activados. No será posible, por ejemplo, arrancar la producción
si se está ejecutando una secuencia de limpieza.

Funcionamiento – Ficha Producción


Usar la ficha Funcionamiento – Producción para configurar,
arrancar/detener o supervisar los ajustes relacionados con la
producción. Los ajustes de producción se configuran manual-
mente o bien, se pre-configuran con un programa.
Para más información sobre los botones e indicaciones de
estado, consultar la sección "Diseño general y símbolos de las
pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".
Para más información sobre los botones de función, consultar
la sección "Botones de función comunes de producción y lim-
pieza" del capítulo "Descripción de pantallas".
1000-05-08ES-714-04

A B

C D F

E G
Ficha Funcionamiento - Producción típica

Puntos Descripción
Botón de programa
Indica el programa cargado actualmente. Pulsar para
A cargar, editar o crear un programa. Para más información,
consultar la sección "Botón de programas de producción"
del capítulo "Descripción de pantallas"

221
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Puntos Descripción
Temperatura del aire1)
Introducir la temperatura del aire de producción desea-
B da. Este punto de ajuste solo está disponible si el equipo
posee control de temperatura.
Tiempo de permanencia
C Introducir el tiempo que se trata el producto en la zona de
climatización.
Velocidad de ventiladores1)
D Introducir la velocidad de los ventiladores del evaporador.
Número de ventiladores funcionando
Indica el número de ventiladores de los evaporadores que
E están funcionando a la vez junto con el número total de
ventiladores activados.
Velocidad del ventilador del túnel de balance de aire1)
Introducir la velocidad deseada para el ventilador del túnel
F de balance de aire. Este punto de ajuste se desactiva al
activar el Control automático de balance de aire - AAC1).
ADF1)
G Indica el consumo de aire actual, el porcentaje está rela-
cionado con el tiempo entre chorros.

Botón Descripción
Control de línea1)
Pulsar el botón de acción para activar/desactivar el control de
la línea de producción. Cuando está activado, la correa del

1000-05-08ES-714-04
transportador no se moverá si el siguiente equipo de la línea
está parado.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

222
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Funcionamiento – Ficha Limpieza


Usar la ficha Funcionamiento – Limpieza para configurar, arran-
car/detener o supervisar el procedimiento de limpieza.
Para más información sobre las indicaciones de estado, consul-
tar la sección "Diseño general y símbolos de las pantallas" del
capítulo "Descripción de pantallas".
Para más información sobre los botones de función, consultar
la sección "Botones de función comunes de producción y lim-
pieza" del capítulo "Descripción de pantallas".

B
C
1000-05-08ES-714-04

Ficha Funcionamiento - Limpieza típica

Puntos Descripción
Botón de programa
Indica el programa cargado actualmente. Pulsar para cargar,
A editar o crear un programa. Para más información, consultar la
sección "Botón de programas de limpieza" del capítulo "Descrip-
ción de pantallas"
Programa de limpieza1)
Indica el orden de las secuencias de limpieza del programa de
limpieza cargado, pulsar1 para supervisar las secuencias.
B Para más información, consultar la sección "Secuencia del pro-
grama de limpieza - Botón de función" del capítulo "Descripción
de pantallas"

Opcional o no incluido en todos los equipos. La barra del programa


1)

de limpieza solo será accesible si el equipo posee sistema de limpieza.

223
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Puntos Descripción
Etapa de limpieza actual
Indica la etapa de limpieza actual proporcionando información
C sobre el tiempo restante o el estado que debe cumplirse antes
de completar la etapa.

Descripción del texto


Siguiente inspección1)
Indica el tiempo hasta la siguiente etapa de inspección, que será necesario
introducir manualmente para continuar.

Indicación Descripción
Satélite1)
El color verde indica que se está suministrando agua
a presión al satélite.

Botón de acción Descripción


Agua caliente1)
Pulsar para suministrar agua caliente al satélite.

Agua fría1)

1000-05-08ES-714-04
Pulsar para suministrar agua fría al satélite.

Ventiladores principales
Pulsar para arrancar o detener manualmente los ven-
tiladores principales durante la secuencia de limpieza
manual.

Correa del transportador


Pulsar para arrancar o detener manualmente la correa
del transportador durante la secuencia de limpieza
manual.

Secuencia de limpieza anterior o siguiente com-


pletada
Estos botones se muestran cuando un programa de
limpieza se encuentra en pausa. Usar estos botones
para desplazarse entre las paradas de inspección de
limpieza anteriores y actuales.
Durante las paradas de inspección, seleccionar para
Continuar
continuar con la siguiente secuencia de limpieza. Pul-
limpieza
sar el botón de arranque para confirmar la elección.
Durante una parada de inspección, seleccionar para
Repetir limpieza
repetir la secuencia de limpieza desde la parada de
desde inspección
inspección anterior. Pulsar el botón de arranque para
anterior
confirmar la elección.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

224
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botones de función comunes de


producción y limpieza
El botón de función representa una función y su estado actual.
Pulsar el botón de función para acceder a sus ajustes.
Nota:
Cuando se ejecuta un programa de limpieza, el equipo no
permite al operario ajustar los ajustes de las funciones, que han
sido configurados por el programa de limpieza.
Para más información sobre las indicaciones de estado, consul-
tar la sección "Diseño general y símbolos de las pantallas" del
capítulo "Descripción de pantallas".

Botón de función Descripción


Sistema de accionamiento
Pulsar para supervisar o configurar los ajustes de
accionamiento de la correa del transportador. Para
más información, consultar la sección "Sistema de
accionamiento - Botón de función" del capítulo "Des-
cripción de pantallas"
Ventilador principal
Pulsar para supervisar y configurar los ajustes del
ventilador del evaporador. Para más información,
consultar la sección "Ventilador principal - Botón de
función" del capítulo "Descripción de pantallas"
1000-05-08ES-714-04

Sistema de climatización
Pulsar para supervisar y configurar los ajustes de
climatización. Para más información, consultar la
sección "Sistema de climatización - Botón de fun-
ción" del capítulo "Descripción de pantallas"
Túnel de balance de aire 1)
Pulsar para supervisar y configurar los ajustes del
túnel de balance de aire. Para más información, con-
sultar la sección "Túnel de balance de aire - Botón
de función" del capítulo "Descripción de pantallas"
Descongelación por aire 1)
Pulsar para supervisar y configurar los ajustes del
ADF. Para más información, consultar la sección
"Sistema de desescarche de aire - Botón de función"
del capítulo "Descripción de pantallas"

Nota:
Es posible que el equipo posea funciones opcionales o perso-
nalizadas que se muestran en la HMI pero que no se incluyen
en la lista de la tabla anterior. Para más información sobre
estas funciones, consultar “Descripción de pantallas”.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

225
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de programa
Pulsar el botón de programa para cargar, modificar o crear un
programa de producción o limpieza. El botón de programa de la
ficha Producción administra los programas relacionados con la
producción, mientras que el botón de programa de la ficha Lim-
pieza administra los programas de limpieza. Para más informa-
ción, consultar la sección "Botón de programas de producción"
o "Botón de programas de limpieza" del capítulo "Descripción
de pantallas"
Nota:
El asterisco que se muestra en el nombre del programa indica
que se ha realizado algún cambio manual que se desvía de los
ajustes del programa cargado.

Botón de programa típico

Nota:
El tiempo total de programa de limpieza es una estimación en
la que no se tiene en cuenta el tiempo de las etapas que hay
que introducir manualmente, ni las etapas en las que debe
cumplirse una condición para que el programa pueda continuar.

1000-05-08ES-714-04
~~~

226
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de programas de producción


El botón de programas permite la carga, modificación o crea-
ción de un programa de producción.

Botón de de función de programa típico



Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón de programa mos-
trará el nombre del programa.
Nota:
El botón de programa de la ficha Producción administra los
programas relacionados con la producción. Para administrar los
programas del limpieza, hacer clic en el botón de programa de
la ficha Limpieza.

Pantalla Seleccionar
Usar la pantalla Seleccionar para cargar un programa con sus
ajustes predefinidos.
1000-05-08ES-716-01

Pantalla de selección de programa típica.


Botón de acción Descripción


Cargar programa
Pulsar para cargar un programa con
sus ajustes preconfigurados.

227
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantallas Nuevo y Editar


Usar las pantallas Nuevo y Editar para crear un nuevo progra-
ma de producción y modificar o eliminar uno existente, respec-
tivamente.
Nota:
Para administrar los programas de producción se requieren de-
rechos del grupo de usuarios de directores o superiores. Para
más información, consultar la sección "Grupos de usuarios y
derechos" del capítulo "Funcionamiento general".

1000-05-08ES-716-01
Pantalla de edición típica. Los mismos ajustes se reflejan en la pantalla Nuevo

Nota:
El estado y valores de los ajustes se copian de los ajustes de
función actuales de la ficha Funcionamiento.
Nota:
Para más información sobre cada función y sus ajustes, con-
sultar la correspondiente hoja de función en "Descripción de
pantallas".

Puntos Descripción
Programa1)
Indica el programa de producción

A cuyos ajustes, que se muestran
debajo, se pueden editar.

1)
La lista desplegable solo se muestra en la pantalla Editar.

228
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de acción Descripción


Funcionamiento
Pulsar para activar/desactivar la
función. El color verde indica que la
función está activada cuando se ha
cargado el programa.

Botón de función Descripción


Guardar programa
Pulsar para guardar el programa con
sus ajustes.

Eliminar programa
Pulsar para eliminar el programa.

~~~
1000-05-08ES-716-01

229
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

1000-05-08ES-716-01

230
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de programas de limpieza


El botón de programas permite la carga, modificación o crea-
ción de un programa de limpieza.

Botón de función de programa típico

Nota:
Si ya se ha cargado un programa, el botón de programa mos-
trará el nombre de dicho programa.
Nota:
El botón de programa de la ficha Limpieza administra los pro-
gramas relacionados con la limpieza. Para administrar los
programas del producción, hacer clic en el botón de programa
de la ficha Producción.

Pantalla Seleccionar
Usar la pantalla Seleccionar para cargar un programa con ajus-
tes preconfigurados.
1000-05-08ES-717-06

Pantalla de selección de programa típica.

Botón de acción Descripción


Cargar programa
Pulsar para cargar un programa
con los ajustes de limpieza
preconfigurados.

231
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantallas Nuevo y Editar


Usar las pantallas Nuevo y Editar para crear un nuevo progra-
ma de limpieza y modificar o eliminar uno existente, respectiva-
mente.
Nota:
Para administrar los programas de limpieza se requieren dere-
chos del grupo de usuarios de directores. Para más informa-
ción, consultar la sección "Grupos de usuarios y derechos" del
capítulo "Funcionamiento general".

1000-05-08ES-717-06
Pantalla de edición de programa típica.

Puntos Descripción
Programa de limpieza
Seleccionar el programa de limpieza
A que se desea editar o sobre el que
se desea basar uno nuevo.
Secuencia de limpieza
Pulsar la secuencia de limpieza en la
B que se desea configurar las etapas y
ajustes (C).

232
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Puntos Descripción
Etapas y ajustes de las
secuencias de limpieza
Muestra una lista de todas
las etapas de la secuencia de
limpieza con sus ajustes actuales.
Configurar la secuencia de limpieza
activando/desactivando las etapas y
C configurando sus ajustes asociados.

Para más información sobre los


ajustes, consultar "Índice de etapas
de secuencia de limpieza" del
capítulo "Descripción de pantallas".

Botón de acción Descripción


Selección de etapa de limpieza
Pulsar para añadir la etapa de
limpieza al programa de limpieza.

Botón de función Descripción


Guardar programa
Pulsar para guardar el programa con
sus ajustes actuales.
1000-05-08ES-717-06

Eliminar programa
Pulsar para eliminar el programa.

233
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Índice de etapas de secuencia de limpieza


Este índice muestra una lista de todas las etapas de la secuen-
cia de limpieza que pueden incluirse en un programa del limpie-
za completo. Los equipos sin sistema de limpieza o que posean
componentes del mismo, pueden incluir algunas de las etapas
que se muestran en la lista.
Para más información sobre la secuencia y etapas de limpie-
za de su equipo, consultar la sección "Lista de secuencias de
limpieza" del "Apéndice"1).

Secuencia de limpieza Descripción de la etapa


Tiempo de desescarche del equipo
El periodo de tiempo en que los ventiladores
continúan inyectando y haciendo circular
agua nebulizada tras alcanzar la temperatura
final de la secuencia de desescarche.
Ciclos de enjuague del equipo
El número de veces en que se enjuagan
repetidamente partes del equipo para
eliminar el hielo restante.
Desescarche del evaporador
El tiempo para desescarchar el evaporador
con agua de enjuague.

Desescarche externo
La planta de refrigeración controla los

1000-05-08ES-717-06
ventiladores del equipo y el suministro
de gas caliente durante la secuencia de
desescarche.

Nota:
PRoLINK permanece bloqueado durante
la secuencia de desescarche externo.
Para más información sobre la etapa de la
secuencia de desecarche externo actual,
consultar los mensajes de información del
sistema.
Desescarche de evaporador (LVS) Gas caliente
y equipo El gas caliente de la planta de refrigeración
se inyecta en el evaporador.
Parada de inspección
Detiene la secuencia de limpieza para
permitir que el operario inspeccione el
equipo. Se requiere una intervención manual
para reanudar el programa de limpieza.
Parada de inspección central
Detiene la secuencia de limpieza a mitad de
la secuencia para permitir que el operario
inspeccione el equipo. Se requiere una
intervención manual para reanudar el
programa de limpieza.
Tiempo de evacuación
El tiempo para vaciar el evaporador de
refrigerante antes del inicio de la secuencia
de desescarche.
Desescarche con vapor
Activa el desescarche con vapor en los
lugares en que se inyecta vapor caliente
en el interior del equipo para agilizar la
secuencia de desescarche.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

234
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Secuencia de limpieza Descripción de la etapa


Revolución de correa
El número de revoluciones que completará
la correa del transportador durante la
secuencia de detergente.
Velocidad de correa
La velocidad a la que se mueve la correa
del transportador durante la secuencia de
detergente.
Ciclos de detergente
El número de veces que se repite la
Detergente aplicación de detergente a las distintas
partes del equipo.
Parada de inspección
Detiene la secuencia de limpieza para
permitir que el operario inspeccione el
equipo. Se requiere una intervención manual
para reanudar el programa de limpieza.
Revolución de correa
El número de revoluciones que completará
la correa del transportador durante la
secuencia de enjuague.
Velocidad de correa
La velocidad a la que se mueve la correa
del transportador durante la secuencia de
enjuague.
Parada de inspección
Detiene la secuencia de limpieza para
Enjuague
1000-05-08ES-717-06

permitir que el operario inspeccione el


equipo. Se requiere una intervención manual
para reanudar el programa de limpieza.
Ciclos de enjuague
El número de veces que se repite el
enjuague de distintas partes del equipo.
Velocidad de correa durante desinfección
La velocidad a la que se mueve la correa
del transportador durante la secuencia de
desinfección.
Tiempo de efecto del desinfectante
El tiempo que se permite que actúe el
desinfectante antes de iniciar la siguiente
etapa de la secuencia de limpieza.
Velocidad de correa en el enjuague
La velocidad a la que se mueve la correa
Desinfección del transportador durante la secuencia de
enjuague.
Desinfección con vapor
Activa la desinfección con vapor en los
lugares en que se inyecta vapor caliente en
el interior del equipo.

235
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Secuencia de limpieza Descripción de la etapa


Velocidad de correa
La velocidad a la que se mueve la correa
del transportador durante la secuencia de
secado.
Temperatura de parada de secado
La temperatura del equipo que debe
alcanzarse antes de que se detenga la
secuencia de secado, si no se ha excedido el
punto de ajuste del tiempo de secado.
Tiempo de secado
El tiempo máximo antes de que se detenga
Secado la secuencia de secado, si no se alcanza la
temperatura de desconexión.

Nota:
El tiempo de secado no se puede ajustar en
un tiempo más corto que el tarda la correa
en ejecutar una vuelta completa.
Limpieza manual
Cuando se ejecuta el programa de limpieza
manual, se permite al usuario arrancar y
detener la correa del transportador y los
ventiladores.
Limpieza manual

~~~

1000-05-08ES-717-06

236
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Secuencia del programa de limpieza -


Botón de función
El botón de función de la secuencia del programa de limpieza
ofrece acceso a las pantallas de limpieza desde donde es
posible supervisar los circuitos de limpieza, las válvulas y las
etapas del proceso.

Botón de secuencia de programa de limpieza típico. El orden de las


secuencias varía entre programas de limpieza.

Para una descripción detallada de la secuencia de limpieza


y los circuitos específicos de su equipo, consultar la sección
"Lista de secuencias de limpieza" del "Apéndice".

Pantalla Proceso
Usar la pantalla Proceso para supervisar la secuencia de limp-
ieza junto con los circuitos de limpieza activos.
Para más información sobre los botones de acción, estado e
1000-05-08ES-719-02

indicaciones de válvulas, consultar la sección "Diseño general y


símbolos de las pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".

B C

Pantalla Proceso típica

237
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Puntos Descripción
Secuencia de limpieza
Indica la secuencia de limpieza actual. El

A color verde indica la etapa de limpieza que se
está ejecutando actualmente.
Etapa de limpieza
Indica la etapa de limpieza actual. El número
que hay delante de la etapa de limpieza hace

B referencia a la lista de secuencias de limpie-
za. Consultar la sección "Lista de secuencias
de limpieza" del "Apéndice".
Circuito
Cada número hace referencia a un circuito

C específico. El color verde indica el circuito en
funcionamiento. Consultar la sección "Lista de
secuencias de limpieza" del "Apéndice".

Símbolos del diagrama Descripción


de limpieza
Desescarche
Indica el estado de la válvula que distribuye
agua a los circuitos de desescarche del
evaporador.
Detergente
Indica el estado de la válvula que distribuye
detergente a los circuitos de limpieza.

1000-05-08ES-719-02
Enjuague
Indica el estado de la válvula que distribuye
agua a los circuitos de enjuague.

Desinfección
Indica el estado de la válvula que distribuye
desinfectante a los circuitos de limpieza.

Aire comprimido
Indica el estado de la válvula que distribuye
aire para espumar la mezcla de agua y deter-
gente/desinfectante.
Satélite
Indica el estado de la válvula que distribuye
agua al satélite.
El satélite tiene que cambiarse manualmente
entre enjuague y espumado.
Enjuague
Indica el estado de la válvula de enjuague que
distribuye el agua para eliminar el detergente
o desinfectante que queda en el sistema de
limpieza.
Desescarche por vapor y desinfección
Indica el estado de la válvula que inyecta
vapor caliente en el equipo.

238
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS
Nota:
Para activar y que se muestren los botones de las etapas se
requieren derechos del grupo de usuarios de directores. Para
activar los botones de las etapas, consultar la sección ”Se-
cuencia del programa de limpieza – Ficha Ajustes” del capítulo
“Descripción de pantallas“.

Botón de etapa Descripción


Etapa siguiente
Pulsar para saltar manualmente a la
siguiente etapa de la secuencia de
limpieza.
Etapa anterior
Pulsar para saltar manualmente a
la etapa anterior de la secuencia de
limpieza.
Secuencia siguiente
Pulsar para saltar manualmente a la
siguiente secuencia de limpieza.

Secuencia anterior
Pulsar para saltar manualmente a la
secuencia anterior de limpieza.
1000-05-08ES-719-02

239
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Secuencia
Usar la pantalla Secuencia para supervisar etapas de secuen-
cias de limpieza individuales.

1000-05-08ES-719-02
Pantalla Secuencia típica

Puntos Descripción
Etapas de limpieza

A Indica las etapas de limpieza incluidas en la secuencia
de limpieza seleccionada.

Nota:
El color verde indica la etapa de limpieza que se está ejecutan-
do actualmente.

Botón de secuencia Descripción


de limpieza
Secuencia de desescarche
Pulsar para mostrar todas las etapas de la se-
cuencia de desescarche.

Secuencia de detergente
Pulsar para mostrar todas las etapas de la se-
cuencia de detergente.

Secuencia de enjuague
Pulsar para mostrar todas las etapas de la se-
cuencia de enjuague.

240
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de secuencia Descripción


de limpieza
Secuencia de desinfectante
Pulsar para mostrar todas las etapas de la se-
cuencia de desinfectante.

Secuencia de secado
Pulsar para mostrar todas las etapas de la se-
cuencia de secado.

Ficha Alarmas
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial de
alarmas relacionadas con el sistema de limpieza. Para mostrar
la lista de alarmas activas y obtener más información sobre la
ficha de la alarma específica de la función, consultar la sección
"Pantalla Alarmas" del capítulo "Descripción de pantallas".

Ficha Tendencias
Usar la ficha Tendencias para acceder a una representación
gráfica de valores específicos actuales e históricos de fun-
ciones. Para más información, consultar la sección "Ficha
Tendencias" del capítulo "Descripción de pantallas"
1000-05-08ES-719-02

Ficha Ajustes
Usar la ficha Ajustes para activarlos botones de las etapas de
limpieza en la pantalla Proceso y Secuencia.

Secuencia de programa de limpieza típica – Ficha Ajustes



241
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS
Nota:
Para acceder a esta ficha se requieren derechos de director o
superior. Para más información, consultar la sección "Grupos
de usuarios y derechos" del capítulo "Funcionamiento general".

Botón de acción Descripción


Modo etapa limpieza
Pulsar para activar los botones de
las etapas de limpieza que permiten
al usuario desplazarse a través de
las secuencias y etapas de limpieza.
La parte inferior de la pantalla cam-
bia a color azul cuando se activa el
modo manual.

Para más información sobre los


botones de las etapas, consultar la
sección "Pantalla Proceso" del capí-
tulo "Descripción de pantallas"

~~~

1000-05-08ES-719-02

242
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Sistema de accionamiento - Botón de


función
La función del sistema de accionamiento permite configurar y
supervisar el sistema de accionamiento como, por ejemplo, la
velocidad de la correa del transportador, el estado de la lubrica-
ción o las alarmas del sistema de accionamiento.

Ficha Sistema de accionamiento -


Pantalla Principal
Usar la ficha Sistema de accionamiento para activar/desactivar
o arrancar/detener funciones relacionadas con el sistema de
accionamiento.
Para más información sobre los botones de acción e indicacio-
nes de estados, consultar la sección "Diseño general y símbo-
los de las pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".
1000-05-08ES-720-02

A
B

Sistema de accionamiento típico - Ficha principal

Botón de acción Descripción


Sistema de accionamiento
Pulsar el botón de acción para arrancar/
detener el sistema de accionamiento durante
la producción o para activar/desactivar la
función cuando el equipo se encuentra en
espera.

243
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Puntos Descripción
Tiempo de permanencia
A Introducir el tiempo de tratamiento del producto en el
interior del equipo. Este valor se calcula cuando se
modifica el ajuste de velocidad de correa.
Velocidad
B La velocidad de la correa del transportador. Este valor se
calcula cuando se modifica el tiempo de permanencia.

Descripción del texto


Aire
Indica la temperatura del aire en el interior del equipo.
Riel
Indica la temperatura medida en el riel.

Indicación Descripción
Motor de accionamiento
El color verde indica que el motor
está en funcionamiento accionando
la correa del transportador.

Ficha Sistema de accionamiento -

1000-05-08ES-720-02
Pantalla VFD
Usar la pantalla VFD para supervisar o solucionar problemas
relacionados con el accionamiento de frecuencia variable
conectado al sistema de accionamiento. Para más información,
consultar la sección "Fichas del accionamiento de frecuencia
variable" del capítulo "Descripción de pantallas".

Ficha Alarmas
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial de
alarmas relacionadas con el sistema de accionamiento. Para
mostrar la lista de alarmas activas y obtener más información
sobre la ficha de la alarma específica de la función, consultar la
sección "Pantalla Alarmas" del capítulo "Descripción de panta-
llas".

Ficha Tendencias
Usar la ficha Tendencias para acceder a una representación
gráfica de valores específicos actuales e históricos de funcio-
nes. Para más información, consultar la sección "Ficha Tenden-
cias" del capítulo "Descripción de pantallas"
~~~

244
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Ajustes
Usar la ficha Ajustes para configurar los parámetros del sistema
de accionamiento como, por ejemplo, la frecuencia de lubrica-
ción.
Nota:
Para acceder a esta ficha se requieren derechos del grupo de
usuarios de mantenimiento. Para más información, consultar la
sección "Grupos de usuarios y derechos" del capítulo "Funcio-
namiento general".
1000-05-08ES-781-03

Ficha Sistema de accionamiento - Ajustes típica

Ajuste Descripción
Frecuencia de lubricación Introducir la frecuencia de lubricación del
- Producción sistema de accionamiento cuando el equipo
está en modo de producción. La frecuencia
entre dos lubricaciones (impulsos) se
calcula tomando como base la longitud de
desplazamiento de la correa del transportador.
Frecuencia de lubricación Introducir la frecuencia de lubricación
- Limpieza1) del sistema de accionamiento cuando el
equipo ejecuta un programa de limpieza. La
frecuencia entre dos lubricaciones (impulsos)
se calcula tomando como base la longitud de
desplazamiento de la correa del transportador.
Tiempo de inicio de Introducir el tiempo de lubricación continua del
lubricación1) equipo una vez que la temperatura del aire en
el equipo se encuentra por debajo del punto de
congelación.
1)
Válido para equipos con Frigoscandia FRIGoDRIVE®

245
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Mantenimiento – Pantalla Estado


de E/S
Usar la pantalla Estados de E/S para ver la comunicación activa
de señales salientes y entrantes del sistema de accionamiento.
Nota:
Para acceder a esta ficha se requieren derechos del grupo de
usuarios de mantenimiento. Para más información, consultar la
sección "Grupos de usuarios y derechos" del capítulo "Funcio-
namiento general".

1000-05-08ES-781-03
A

Pantalla Estado de E/S típica

Señales de entrada Descripción


Comprobación de línea El color verde indica que la siguiente correa del
transportador en la línea está en funcionamiento.

Señales de salida Descripción


Comprobación de línea El color verde indica que la correa del
transportador del equipo está en funcionamiento.
Cuentahoras El color verde indica que la señal se envía al
cuentahoras que se ha instalado en el panel
de control. La señal se envía cada vez que la
correa del transportador completa una hora de
funcionamiento.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

246
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Señales de salida Descripción


Contador de distancia El color verde indica que la señal se envía al
contador de distancia mecánico que se ha
instalado en el panel de control. La señal se
envía cada vez que la correa del transportador
completa un desplazamiento de un kilómetro.

Puntos Descripción
Referencia de velocidad1)
A Muestra la referencia de velocidad que se convierta para
una señal de salida analógica.
Señal de salida analógica1)
B Muestra la señal de salida analógica actual que comunica
la referencia de velocidad.

Ficha Mantenimiento – Pantalla


Lubricación
Usar la pantalla Lubricación para ver la comunicación de seña-
les de entrada y salida para el sistema de lubricación.
Nota:
Para acceder a esta ficha se requieren derechos de grupo o
de mantenimiento. Para más información, consultar la sección
"Grupos de usuarios y derechos" del capítulo "Funcionamiento
1000-05-08ES-781-03

general".

Pantalla Lubricación típica


1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
2)
Válido para equipos con Frigoscandia FRIGoDRIVE® M

247
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de acción Descripción


Pulsar para lubricar manualmente el sistema de
Extra lubricación
accionamiento.

Señales de salida Descripción


Lubricación El color verde indica que la bomba de aceite está
funcionando y lubrica el sistema de accionamiento.
Purga de secador de El color verde indica que se ha activado la purga
aire2) del secador de aire.
Suministro de aire del El color verde indica que la válvula de aire del
secador de aire2) secador de aire está abierta.

Descripción de texto
Siguiente impulso lubricación
Cuenta la longitud restante que debe desplazarse la correa del
transportador hasta el siguiente impulso de lubricación.

Señales de entrada Descripción


Presión El color verde indica que la bomba de aceite se
encuentra a la presión de trabajo correcta.
Nivel El color verde indica que hay suficiente aceite en
el sistema de lubricación.
Extra lubricación1) El color verde indica que se ha pulsado el botón
de extra lubricación que hay en la bomba de
lubricación.

1000-05-08ES-781-03
~~~

1)
Válido para equipos con FRIGoDRIVE®

248
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Túnel de balance de aire - Botón de


función
La función del túnel de balance de aire permite configurar la
velocidad de del ventilador y supervisar el estado del motor del
ventilador de balance de aire.

Ficha Ventilador de balance de aire


Usar la ficha Ventilador de balance de aire para ajustar la velo-
cidad del ventilador y supervisar el VFD que controla el motor
del ventilador de balance de aire.

B
1000-05-08ES-721-03

Pantalla Ventilador de balance de aire típica

Botón de acción Descripción


Ventilador del túnel de balance de aire
Pulsar el botón de acción para arrancar/detener el
túnel de balance de aire durante la producción o para
activar/desactivar la función cuando el equipo se
encuentra en espera.

Pulsar para activar/desactivar el control automático de


Control automático balance de aire (AAC). Una vez activado, el ventilador
de balance de aire del túnel de balance de aire se ajusta automáticamen-
- AAC1) te para mantener una diferencia de presión neutra
entre el interior y el exterior del equipo.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

249
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Objeto Descripción
Velocidad del ventilador del túnel de balance de aire
Indicar la velocidad que se desea para el ventilador del
túnel de balance de aire. El punto de ajuste se desac-
tiva al activar el Control automático de balance de aire
- AAC1).
A Nota:
La velocidad debe ajustarse durante una sesión de pro-
ducción para mantener una diferencia de presión neutra
entre el interior y el exterior del equipo. Para más infor-
mación, consultar la sección "Ajuste del túnel de balance
de aire" del capítulo "Producción".
Ficha VFD
Para más información sobre el VFD que controla el motor
B del ventilador de balance de aire, consultar la sección
"Ficha Accionamiento de frecuencia variable" del capítu-
lo "Descripción de pantallas".

Indicación Descripción
Motor del ventilador
El color verde indica que el motor del ventilador del túnel
de balance de aire está funcionando.

1000-05-08ES-721-03
Ficha Alarmas
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial de
alarmas relacionadas con el túnel de balance de aire. Para
mostrar la lista de alarmas activas y obtener más información
sobre la ficha de la alarma específica de la función, consultar la
sección "Pantalla Alarmas" del capítulo "Descripción de panta-
llas".

Ficha Tendencias
Usar la ficha Tendencias para acceder a una representación
gráfica de valores específicos actuales e históricos de funcio-
nes. Para más información, consultar la sección "Ficha Tenden-
cias" del capítulo "Descripción de pantallas"
~~~

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

250
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ventilador principal - Botón de función


La función del ventilador principal permite activar/desactivar y
supervisar los ventiladores del evaporador.

Ficha Ventilador principal - Pantalla


Principal
Usar la ficha Ventiladores principales para activar/desactivar los
ventiladores del evaporador o para supervisar el estado de los
motores.
Para más información sobre los botones de acción e indicacio-
nes de estados, consultar la sección "Diseño general y símbo-
los de las pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".

A
1000-05-08ES-722-02

Ficha Ventiladores principales típica

Botón de acción Descripción


Ventiladores principales
Pulsar el botón de acción para arrancar/de-
tener los ventiladores del evaporador durante
la producción o para activar/desactivar la
función cuando el equipo se encuentra en
espera.
Motor del ventilador
Pulsar el botón de acción para seleccionar/
deseleccionar cuándo debe ponerse en fun-
cionamiento el motor del ventilador.

251
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Descripción del texto


Vibración1)
Indica el movimiento medido de la unidad del ventilador.

Puntos Descripción
Velocidad del ventilador1)
Indica la velocidad del motor del
A ventilador del evaporador. Al 100%,
el ventilador estará funcionando al
máximo de su velocidad.

Ficha Ventiladores principales - Pantalla


VFD
Usar la pantalla VFD para supervisar o solucionar problemas
relacionados con el accionamiento de frecuencia variable
conectado a los ventiladores. Para más información, consultar
la sección "Ficha del accionamiento de frecuencia variable" del
capítulo "Descripción de pantallas".

Ficha Alarmas
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial de
alarmas relacionadas con los ventiladores principales. Para
mostrar la lista de alarmas activas y obtener más información
sobre la ficha de la alarma específica de la función, consultar la

1000-05-08ES-722-02
sección "Pantalla Alarmas" del capítulo "Descripción de panta-
llas".

Ficha Tendencias
Usar la ficha Tendencias para acceder a una representación
gráfica de valores específicos actuales e históricos de funcio-
nes. Para más información, consultar la sección "Ficha Tenden-
cias" del capítulo "Descripción de pantallas"

~~~

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

252
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Sistema de climatización – Botón de


función
La función del control de climatización permite inspeccionar y
activar/desactivar las funciones relacionadas con el control de
climatización.

Ficha Sistema de climatización


Usar la ficha Sistema de climatización para acceder a una vista
general de las temperaturas actuales y activar/desactivar los
ajustes generales de control de climatización. Para más infor-
mación sobre los botones de acción e indicaciones de estados,
consultar la sección "Diseño general y símbolos de las panta-
llas" del capítulo "Descripción de pantallas".

A
B
C
1000-05-08ES-780-01

Ficha Sistema de climatización típica

Botón de acción Descripción


Control de climatización
Pulsar el botón de acción para activar/desac-
tivar la función de control de climatización.

Pulsar el botón de acción para activar/des-


activar el mantenimiento en frío. La función
Mantenimiento en frío1) detiene la correa del transportador pero el
evaporador y el ventilador continúan funcio-
nando.
Pulsar el botón de acción para activar/des-
activar el control de temperatura. Regula la
Control de temperatura1)
temperatura del aire del equipo conforme al
punto de ajuste definido por el usuario.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

253
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de acción Descripción


Pulsar el botón de acción para activar/desac-
tivar la función del modo de refrigeración. La
Modo de refrigeración
1)
señal del modo de refrigeración se envía a la
planta de refrigeración.
Pulsar el botón de acción para activar/des-
activar el desescarche a mitad del turno de
Desescarche a mitad turno1) trabajo. La función desescarcha el evapora-
dor mientras que el equipo intenta mantener
la baja temperatura de aire.

Puntos Descripción
Temperatura del aire
A Indica la temperatura actual del aire en el interior
del equipo.
Temperatura del evaporador
B Indica la temperatura actual del refrigerante que
vuelve del evaporador.
Presión del evaporador DX 1)
C Muestra la presión real de evaporación en el
evaporador DX.
Temperatura del evaporador DX 1)
D Muestra la temperatura de evaporación calcula-
da de DX.

Ficha Alarmas

1000-05-08ES-780-01
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial de
alarmas relacionadas con el sistema de climatización. Para
mostrar la lista de alarmas activas y obtener más información
sobre la ficha de la alarma específica de la función, consultar la
sección "Pantalla Alarmas" del capítulo "Descripción de panta-
llas".

Ficha Tendencias
Usar la ficha Tendencias para acceder a una representación
gráfica de valores específicos actuales e históricos de funcio-
nes. Para más información, consultar la sección "Ficha Tenden-
cias" del capítulo "Descripción de pantallas"

1)
Disponible sólo en equipos con evaporador DX.

254
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Ajustes – Pantalla Estándar


Usar la pantalla Estándar para activar y configurar la alarma
fuera de rango.

C
1000-05-08ES-780-01

Ficha Ajustes – Pantalla Estándar típica

Botón de acción Descripción


Temperatura del aire de producción Pulsar para activar/desactivar la
fuera de rango alarma fuera de rango que activa
una alarma si la temperatura del aire
se desvía de la histéresis configu-
rada.
Temperatura del evaporador de Pulsar para activar/desactivar la
producción fuera de rango1) alarma fuera de rango que activa
una alarma si la temperatura del
evaporador se desvía de la histére-
sis configurada.

Ajuste Descripción
Punto de Introducir el punto de ajuste que funcionará como valor
ajuste normal. Este punto de ajuste se desactiva si se ha activado
el control de temperatura.
Histéresis Introducir la tolerancia a la que se permite que la temperatu-
ra actual se desvíe del punto de ajuste.

Puntos Descripción
Límite superior
A Muestra la temperatura más alta permitida (punto de ajuste
+ histéresis). Si la temperatura supera este límite, se activa
una alarma fuera de rango.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

255
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Puntos Descripción
Punto de ajuste
B Muestra la temperatura que funciona como valor normal.
Límite inferior
C Muestra la temperatura más baja permitida (punto de ajus-
te - histéresis). Si la temperatura desciende por debajo de
este límite, se activa una alarma fuera de rango.

Nota:
La temperatura tiene que permanecer dentro de los límites de
histéresis configurados durante un periodo de tiempo predefini-
do, normalmente 15 minutos, antes de que se active la alarma
fuera de rango.

Límite
Temperatura

E F
superior

Histéresis
D

Límite
G H
inferior

1000-05-08ES-780-01
Tiempo
Temperatura fluctuante que activa la alarma fuera de rango.

Puntos Descripción
Activación
D La temperatura tiene que permanecer dentro de los límites
de histéresis configurados durante un periodo de tiem-
po predefinido antes de que se active la alarma fuera de
rango.
Alarma de limite superior fuera de rango
E La temperatura supera el límite superior de histéresis y se
activa una alarma fuera de rango.
Restablecer alarma.
F La alarma se restablece al solucionarse el problema.
Alarma de límite inferior fuera de rango
G La temperatura desciende por debajo del límite inferior de
histéresis y se activa una alarma fuera de rango.
Restablecer alarma.
H La alarma se restablece al solucionarse el problema.

256
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Mantenimiento
Usar la ficha de mantenimiento de la pantalla Estados de E/S
para ver la comunicación activa de señales salientes y entran-
tes con la planta de refrigeración.
1000-05-08ES-780-01

Pantalla Estado de E/S típica

Señal de entrada Descripción


Alarma de planta El color verde indica que se ha
activado una alarma en la planta de
refrigeración.
Solicitud de caudal aire El color verde indica que se ha
enviado una petición al equipo para
permitir el paso de aire a través del
evaporador.
Parada de caudal aire El color verde indica que se ha
enviado una petición al equipo para
detener el paso de aire a través del
evaporador.
Mantenimiento de gas caliente1) El color verde indica que no es
posible suministrar gas caliente al
sistema de climatización. Por ello, se
produce una pausa en la secuencia
de gas caliente.

Señal de salida Descripción


Solicitud de refrigeración El color verde indica que el módulo
de climatización solicita refrigeración
a la plante de refrigeración.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

257
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Señal de salida Descripción


Petición de desescarche El color verde indica que el equipo
está listo para iniciar la secuencia de
desescarche.
Mantenimiento en frío1) El color verde indica que la función
de mantenimiento en frío está acti-
vada. La señal de mantenimiento en
frío se envía a la planta de refrige-
rante que reducirá el suministro de
refrigerante.
Petición del modo de refrigeración1) El color verde indica que la función
del modo de refrigeración está
activada. La señal del modo de
refrigeración se envía a la planta de
refrigeración.
Solicitud de gas caliente1) El color verde indica que el evapora-
dor solicita gas caliente a la planta
de refrigeración.
Caudal de aire El color verde indica que el aire fluye
a través del evaporador.

~~~

1000-05-08ES-780-01

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

258
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Sistema de desescarche por aire -


Botón de función
La función del sistema de desescarche (ADF) permite recono-
cer o activar/desactivar el sistema de desescarche.

Ficha ADF
Usar la ficha ADF para acceder a una lectura del estado del
motor y las válvulas.
Para más información sobre el motor y las indicaciones de esta-
do de las válvulas, consultar la sección "Diseño general y símbo-
los de las pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".

B
1000-05-08ES-724-03

Ficha ADF típica

Puntos Descripción
Consumo aire1)
Muestra el consumo del ADF, el porcentaje está rela-
A cionado con el tiempo entre chorros de aire. Al 50% el
tiempo entre chorros se multiplica por dos en compara-
ción con el 100%.
Estado ADF
C Muestra el estado actual del ADF.

Indicación Descripción
El color verde indica la dirección del desplazamiento del
ADF.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

259
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Indicación Descripción
El color verde indica que el ADF ha alcanzado un extremo.
Fuera de posición1)
El color verde indica que el ADF ha pasado un extremo
y no ha cambiado de dirección.

Nota:
La señal indica que probablemente el ADF ha fallado y
se ha forzado su parada.

Ficha Alarmas
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial
de alarmas relacionadas con el ADF. Para mostrar la lista de
alarmas activas y obtener más información sobre la ficha de la
alarma específica de la función, consultar la sección "Pantalla
Alarmas" del capítulo "Descripción de pantallas".

Ficha Ajustes
Usar la ficha Ajustes para configurar el ADF.

1000-05-08ES-724-03

Ficha Ajustes típica

Descripción del botón


Consumo aire1)
Al seleccionar el consumo del ADF, el porcentaje está relacionado con el
tiempo entre chorros de aire. Al 50% el tiempo entre chorros se multiplica
por dos en comparación con el 100%.

~~~

260 1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Desescarche de correa (BDF) - Botón de


función
El botón de función BDF permite comprobar el suministro de
aire al circuito del BDF.
Nota:
El BDF se detiene si la temperatura del equipo se encuentra
algunos grados por encima del punto de congelación.

Ficha BDF - Pantalla Principal


Usar la ficha BDF para activar/desactivar o iniciar/detener la
función del BDF.
Para más información sobre los botones de acción e indicacio-
nes de estados, consultar la sección "Diseño general y símbo-
los de las pantallas" del capítulo "Descripción de pantallas".

A
1000-05-08ES-791-00

BDF típico - Ficha Principal

Botón de acción Descripción


Desescarche de correa:
Pulsar el botón de acción para iniciar/detener
el BDF durante la producción o para activar/
desactivar la función cuando el equipo se
encuentra en espera.

261
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS
Símbolo Descripción
Válvula de aire
Indica el estado de la válvula que
distribuye aire comprimido al circuito
del BDF.

Puntos Descripción
Intervalo de desescarche de
A correa
Introducir el tiempo entre cada
secuencia de desescarche
de correa. La secuencia de
desescarche de correa se detiene
automáticamente una vez que el ña
correa del transportador ha realizado
una vuelta completa.

Ficha Alarmas
Usar la ficha Alarmas para acceder a una lista del historial de
alarmas relacionadas con el sistema de accionamiento. Para
mostrar la lista de alarmas activas y obtener más información
sobre la ficha de la alarma específica de la función, consultar
la sección "Pantalla Alarmas" del capítulo "Descripción de
pantallas".

1000-05-08ES-791-00
~~~

262
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Tendencias
Algunas funciones poseen una ficha Tendencias que muestra
un diagrama gráfico de un registro de tendencias de un valor
específico.

Resumen de gráficos de tendencias


Usar el resumen de gráficos de tendencias para mostrar los
valores registrados para una función específica.
1000-05-08ES-725-01

Resumen de diagramas de tendencias típico


Botón Descripción
Gráficos de tendencias a pantalla completa
Pulsar para ver el gráfico de tendencias a panta-
lla completa con barra de herramientas.

263
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Gráfico de tendencias


Usar la pantalla Gráfico de tendencias para ver con detalle un
valor registrado. El gráfico ofrece herramientas para cambiar
el intervalo de tiempo visible y para acceder a la lectura de un
valor específico.

A
B

1000-05-08ES-725-01
Pantalla Diagrama de tendencias típica

Nota:
El valor de tendencia que se encuentra más a la derecha es el
último registrado al abrir el gráfico de tendencia. Pulsar el botón
para actualizar el gráfico de tendencias con los últimos valo-
res registrados.

Puntos Descripción
Línea del puntero
Mantener pulsada la línea del puntero y arras-

A trarla hasta un tiempo específico del que se
desea una lectura del valor exacto en la fila de
valores de tendencia (C).
Tendencia

B Muestra una representación gráfica de los valo-
res registrados.
Fila de valores de tendencia
Indica la lectura exacta del último valor regis-

C trado o del valor que se cruza con la línea del
puntero.

264
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botones Descripción
Mover línea de puntero hacia atrás
Pulsar para mover la línea del cursor
gradualmente hacia atrás. La fila
de valor de tendencia (C) indica el
tiempo y valor exactos en los que
la línea del puntero se cruza con la
tendencia.
Mostrar/ocultar línea del puntero
Pulsar para mostrar u ocultar la línea
del puntero.

Mover línea de puntero hacia


delante
Pulsar para mover la línea del cursor
gradualmente hacia delante. La fila
de valor de tendencia (C) indica el
tiempo y valor exactos en los que
la línea del puntero se cruza con la
tendencia.
Acercar
Pulsar para reducir el intervalo de
tiempo del eje X.

Alejar
Pulsar para aumentar el intervalo de
tiempo del eje X.

Avanzar
Pulsar para mover la línea de tiempo
1000-05-08ES-725-01

hacia delante y acceder a la lectura


de los valores más recientes del
gráfico de tendencia en la fila de
valores de tendencia (C).
Retroceder
Pulsar para mover la línea de tiempo
hacia atrás y acceder a la lectura de
los valores más antiguos del gráfico
de tendencia en la fila de valores de
tendencia (C).
Último valor registrado
Pulsar para actualizar el gráfico de
tendencia con los últimos valores
registrados. El último valor registra-
do se muestra en la fila de valores
de tendencia (C).

~~~

265
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

1000-05-08ES-725-01

266
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Alarma
Cuando se activa una alarma se emplea el símbolo de un triángulo
rojo y una indicación de estado junto a la función relacionada. Un
botón de alarma parpadeando indica la activación de una alarma
crítica. Un escudo azul de sistema de seguridad indica que se ha
activado una alarma relacionada con el sistema de seguridad. Para
restablecer una alarma, consultar la sección "Restablecimiento de
una alarma" del capítulo "Solución de problemas y ajustes".

Pantalla Alarmas
Ejemplo de una fun- Usar la pantalla Alarmas para acceder a una lista de todas las
ción con indicación alarmas actuales que requieren atención y para restablecer
de alarma alarmas que se han solucionado.
Nota:
Para ordenar la lista de alarmas por Tiempo, por ejemplo, pul-
sar el encabezado de la columna.

¡PELIGRO!
No restablecer alarmas sin haber solucionado
la causa que las ha activado.
1000-05-08ES-727-03

Pantalla de alarmas típicas

Botón Descripción
Restablecer alarma
Pulsar para restablecer todas las alarmas y vaciar la
lista de alarmas activas.

267
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Historial de alarmas


Usar la pantalla Historial de alarmas para acceder a una lista
con el historial de todas las alarmas que se han restablecido.

Pantalla Historial de alarmas típica

Ficha Alarma específica de función

1000-05-08ES-727-03
Cada función posee una ficha Alarma que muestra solo el his-
torial de alarmas relacionado con dicha función.
Para más información sobre el modo de mostrar una lista de
alarmas activas y su restablecimiento, consultar la sección "Pan-
talla Alarmas activas" del capítulo "Descripción de pantallas".

Ficha Alarma de una función específica típica en la que solo se muestra el


historial de alarmas de la función específica (en este ejemplo, Ficha Sistema
de accionamiento – Alarma)

268
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Seguridad
Usar la pantalla Seguridad para localizar componentes que
activan la alarma del sistema de seguridad. Usarla para, por
ejemplo, localizar un botón de parada de emergencia pulsado.
Para más información sobre cómo restablecer el sistema de
seguridad y reanudar la producción, consultar la sección “Res-
tablecimiento de una alarma del sistema“ del capítulo “Solución
de problemas y ajustes".

Nota:
Las funciones relacionadas con la alarma de seguridad se de-
El sistema de seguridad tienen inmediatamente o se impide su activación. Las funciones
impide arrancar el motor prohibidas están etiquetadas con un escudo azul.
1000-05-08ES-727-03

Pantalla típica del sistema de seguridad

Indicación Descripción
Parada de emergencia
El color amarillo/rojo indica que se ha pulsado
una parada de emergencia
Puerta
El color rojo indica una puerta abierta.
Alarma del sistema de seguridad
Indica que se ha activado una alarma del sis-
tema de seguridad. La indicación se muestra
con el objeto o función que ha activado la
alarma.
Sistema de seguridad
El color azul indica que el sistema de seguri-
dad no se ha restablecido mediante el botón
Restablecimiento de seguridad del panel de
control.

269
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Indicación Descripción
Sistema de seguridad de puerta1)
Indica si se ha derivado el sistema de segu-
ridad de puerta por el botón de seguridad de
puerta adyacente. Para más información, con-
sultar la sección “Uso del botón de seguridad
de puerta para acceder al equipo durante la
producción“ del capítulo “Solución de proble-
mas y ajustes“.

Ubicación de puerta1)
Las puertas que hay en los distintos niveles del equipo están
marcadas con números.

Indicación de puerta Descripción


Puerta 1
El número 1 indica la puerta ubicada
en el nivel inferior del equipo que,
con frecuencia, es el nivel del piso
bajo.
Puerta 2
El número 2 indica que la puerta se
encuentra en el nivel superior del
equipo.

1000-05-08ES-727-03
Indicaciones de Palanca de servicio/dispositivo de
funcionamiento1)
Las indicaciones de Palanca de servicio/dispositivo de fun-
cionamiento indican el estado actual de los interruptores de la
Palanca de servicio/dispositivo de funcionamiento.

Indicación Descripción
Botón de arranque2)
El color verde indica que que se ha
pulsado el botón de arranque de la
palanca de servicio.
Botón del agarre
El color verde indica que se ha pul-
sado el botón del agarre de la palan-
ca de servicio/dispositivo en funcio-
namiento en su posición central.
Soporte 2)
El color verde indica que la palanca
de servicio está correctamente aco-
plada en su soporte.

~~~

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.
2)
no aplicable a equipos con palancas de funcionamiento del dispositivo.

270
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Información del sistema


Los mensajes de información del sistema se indican con el sím-
bolo de un círculo azul en el botón de la pantalla de información
del sistema y con una indicación de estado junto a la función
relacionada.
Los mensajes de información del sistema son generados por
funciones que se desvían de su estatus normal. Es posible que
un mensaje de información del sistema no afecte a la produc-
ción pero este debería atenderse lo antes posible.
Ejemplo de una función Para obtener información adicional sobre los mensajes de infor-
con un mensaje de mación del sistema, consulte la sección "Lista de mensajes de
información del sistema información del sistema" del capítulo "Solución de problemas y
ajustes".

Pantalla Información
Usar la pantalla Información para acceder a una lista de los
mensajes de información del sistema actuales que pueden re-
querir asistencia. Los mensajes de información del sistema se
eliminan automáticamente de la lista cuando la función vuelve a
su estado normal.
1000-05-08ES-728-01

Pantalla típica de mensaje de información del sistema

271
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Pantalla Historial de información del


sistema
Usar la pantalla Historial de información del sistema para ac-
ceder a una lista del historial de mensajes de las funciones que
han vuelto a su estado normal.
Nota:
Para ordenar la lista del historial de mensajes de información
del sistema por número, hora o fecha, pulsar el encabezado de
la columna.

1000-05-08ES-728-01
Pantalla típica de historial de información del sistema

~~~

272
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Ajustes
La ficha Ajustes contiene funciones para ajustar, por ejemplo, el
panel de control o la administración de usuarios.
Nota:
Para acceder a esta ficha se requieren derechos del grupo de
usuarios Director. Para más información, consultar la sección
"Grupos de usuarios y derechos" del capítulo "Funcionamiento
general".

Ficha Ajustes - General


Usar la ficha General para configurar la fecha, hora u otros
ajustes relacionados con el sistema.
Nota:
Los cambios en la fecha y la hora afectarán a la marca de
tiempo de los mensajes de información de eventos del sistema,
alarmas y registros de tendencias.
1000-05-08ES-729-02

Ficha Ajustes - General típica

Ajuste Descripción
Idioma Permite cambiar el idioma en que se
muestran los textos de la HMI.
Fecha Introducir una fecha para ajustar el
reloj del sistema.
Tiempo Introducir una hora para ajustar el
reloj del sistema.

273
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ajuste Descripción
Brillo Introducir un valor para ajustar el
brillo de la pantalla táctil.

Botón de ajuste Descripción


Calibración de pantalla táctil
Pulsar para iniciar el programa de
calibración de la pantalla táctil. Se-
guir las instrucciones que se propor-
cionan en la pantalla.
Desactivar pantalla táctil
Pulsar para desactivar la pantalla
táctil durante un corto periodo de
tiempo. Sirve, por ejemplo, para lim-
piar la pantalla táctil sin que afecte al
programa.
Salir
Pulsar para cerrar el software y salir
del sistema operativo de la pantalla
táctil.

Panel de control
Pulsar para abrir el panel de control
desde donde se configura el siste-
ma operativo de la pantalla táctil.
Para más información, consultar el
manual del usuario del fabricante de
la pantalla táctil.

1000-05-08ES-729-02
Línea de comando
Pulsar para abrir la línea de coman-
do de la pantalla táctil. Para más
información, consultar el manual del
usuario del fabricante de la pantalla
táctil.

274
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Ajustes - Usuarios


Usar la ficha Usuarios para añadir, eliminar o configurar cuen-
tas de usuario.
1000-05-08ES-729-02

Ficha Ajustes - Usuarios típica

Columna de la tabla de Descripción


usuarios
Usuario Introducir el nombre de la cuenta de usuario.
Esto sirve para autenticar al usuario durante
el inicio de sesión.
Contraseña Introducir la contraseña de la cuenta de
usuario. Esto sirve para autenticar al usuario
durante el inicio de sesión.
Grupo Seleccionar el grupo de usuarios predefinido
al que debe pertenecer la cuenta de usuario.
Para más información sobre los derechos de
los grupos de usuarios, consultar la sección
"Grupos de usuarios y derechos" del capítulo
"Funcionamiento general".
Tiempo de desconexión Introducir el tiempo en minutos de inactividad
antes de que la cuenta de usuario se desco-
necte automáticamente.

Nota:
Para crear una nueva cuenta de usuario, pulsar en la última fila
vacía de la columna Usuario.

275
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Ajustes – Copia de seguridad y


restaurar
Usar la ficha Copia de seguridad y restaurar para realizar una
copia de seguridad, o restaurar, cuentas de usuario, ajustes y
programas de producción o limpieza.

Precaución
La función de copia de seguridad sobrescribe el
archivo de copia de seguridad existente si este
se encuentra almacenado en la memoria USB
conectada.

Precaución
La función de restauración sobrescribe las con-
figuraciones del equipo existentes si estas se
encuentran almacenadas en la memoria USB
conectada.

1000-05-08ES-729-02

Ficha copia de seguridad y restaurar


Categoría Descripción
Usuario Realiza una copia de seguridad, o restaura, las cuentas
de usuario configuradas incluyendo la contraseña y los
derechos de grupos de usuarios.

276
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Categoría Descripción
Producción Realiza una copia de seguridad, o restaura, los progra-
mas de producción.
Limpieza Realiza una copia de seguridad, o restaura, los progra-
mas de limpieza.
Ajustes Realiza una copia de seguridad, o restaura, las configu-
raciones del equipo que no se incluyen en los progra-
mas de producción y limpieza.
Nota:
Pulsar Descargar ajuste a PLC para ejecutar las confi-
guraciones en el PLC.

Botón Descripción
Copia de seguridad
Pulsar para guardar las configuraciones o ajustes en la
memoria USB conectada al puerto USB del panel de la
HMI.
Restaurar
Pulsar para guardar las configuraciones o ajustes des-
de la memoria USB conectada al puerto USB del panel
de la HMI.

Descargar ajuste a PLC


Pulsar para ejecutar los ajustes restaurados en el PLC.
Nota:
Solo relevante cuando se restauran configuraciones de
Ajustes.
1000-05-08ES-729-02

~~~

277
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

1000-05-08ES-729-02

278
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Ficha Mantenimiento
La ficha Mantenimiento le permite activar el equipo en modo
manual, mostrar los mensajes del sistema y ver las señales del
sistema.
Nota:
Para acceder a esta ficha se requieren derechos del grupo de
usuarios de mantenimiento. Para más información, consultar la
sección "Grupos de usuarios y derechos" del capítulo "Funcio-
namiento general".

Subficha General
Usar la ficha Mantenimiento – General para activar el modo
manual y el modo de la palanca de servicio1) que permite el
control manual de las funciones del equipo.
1000-05-08ES-730-04

Ficha Mantenimiento - General típica

Botón de acción Descripción


Modo manual
Pulsar el botón de acción para activar/desactivar el modo
manual que permite al operario controlar manualmente
una o varias funciones. El encabezado de la pantalla se
vuelve amarillo cuando se activa el modo manual.
Modo de la palanca de servicio1)
Pulsar el botón de acción para activar/desactivar el
modo de la palanca de servicio que permite arrancar
y detener manualmente una o varias funciones con
la palanca de servicio. Cuando se selecciona este
modo, el botón de la cuenta de usuario que aparece
en el encabezado cambia por el botón de bloqueo de
la palanca de servicio.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos. 279
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de función Descripción


Botón de función - mantenimiento
Pulsar para supervisar o configurar las señales
generales de entrada o salida. Consultar la sección
"Botón de función - Mantenimiento" del capítulo
"Descripción de pantallas"

Subficha Mensajes del sistema


Usar la ficha Mantenimiento - Mensajes del sistema para ac-
ceder a una lista del historial de eventos relacionados con el
panel del operario. Para más información y referencias de los
números del sistema, consultar el manual del panel de control
del fabricante de equipos originales.

1000-05-08ES-730-04

Ficha Mantenimiento - Mensajes del sistema típica

280
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Subficha Eventos1)
Usar la ficha Mantenimiento - Eventos para acceder a una lista
de todos los arranques de PLC registrados y acciones realiza-
das por un usuario.
Nota:
Solo se registran las acciones normales del operario. Los deta-
lles de los eventos producidos durante el accionamiento manual
del equipo no figuran en la lista.
1000-05-08ES-730-04

Ficha Mantenimiento - Eventos típica

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

281
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Botón de función - mantenimiento


Usar el botón Función - Mantenimiento para, por ejemplo, com-
probar los circuitos de calefacción de suelo y puertas o para
comprobar la señal emitida a la luz de alerta y la bocina.

Pantalla de panel
Usar la pantalla de panel para supervisar las señales de entra-
da y salida relacionadas con el panel de control.

1000-05-08ES-730-04
Pantalla de panel - Mantenimiento estándar

Puntos Descripción
Temperatura
A Muestra la temperatura en el panel
de control.

Señal de salida Descripción


Ventilador de ventilación El color verde indica que el venti-
lador del panel de control está en
marcha.

Señal de entrada Descripción


Fusible El color verde indica que el fusible del ventilador de
ventilación no se ha disparado.
Protector de sobre- Verde indica que el protector de sobrevoltaje no se
voltaje ha disparado y parece que funciona correctamente.
24 CC Verde indica que el suministro de alimentación es
de 24 VCC y parece que funciona correctamente.

282
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Señal de entrada Descripción


Tensión de control El color verde indica que el suministro de alimen-
tación proporciona tensión correcta al panel de
control y parece que funciona correctamente.
Suministro del cliente El color verde indica que el suministro de 230 V,
230 V CA1) independiente del equipo, funciona y alimenta el
dispositivo conectado externo.

Pantalla Calefacción
Usar la pantalla de calefacción para probar y supervisar el cir-
cuito de calefacción de suelo y puertas.

A
1000-05-08ES-730-04

Pantalla de panel - Mantenimiento estándar


Botón de acción Descripción
Calefacción de puertas/suelo Pulsar para comprobar los circuitos de
manual calefacción de puertas y suelo.

Nota:
La calefacción de puertas y suelo se
activa automáticamente cuando la tempe-
ratura del aire en el interior del equipo es
inferior a 7 °C.

Puntos Descripción
Tiempo restante
Cuenta el tiempo restante antes de que se
A desactiven los circuitos de calefacción de
puertas y suelo, si se ha activado manual-
mente.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

283
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Señal de salida Descripción


Calefacción El color verde indica que los cir-
cuitos de calefacción de puertas
y suelo están activos.

Señal de entrada Descripción


Fusible principal/inte-El color verde indica que el fusible/interruptor delos
rruptor principal circuitos de alumbrado y calefacción no ha dispa-
rado.
Fusible de calefacción El color verde indica que el fusible de la calefac-
ción, situado tras el transformador, no ha dispara-
do.
Intensidad El color verde indica que el circuito de calefacción
recibe suministro eléctrico.

Pantalla Indicación
Usar la pantalla de indicación para probar y supervisar las se-
ñales de aviso y los indicadores luminosos.

1000-05-08ES-730-04

Pantalla Indicación - Mantenimiento estándar

Botón de acción Descripción


Comprobación de la bocina y la luz Cuando el equipo se encuentra en
modo manual, pulse para activar la
comprobación de las luces de indi-
cación y la bocina.

Señal de salida Descripción


Lámpara de atención El color verde indica que funcionan
las luces de indicación azules.

284
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

Señal de salida Descripción


Luz de advertencia de arranque El color verde indica que funcionan
las luces de indicación amarillas.
Luz de alarma El color verde indica que funcionan
las luces de indicación rojas.
Bocina El color verde indica que suena la
bocina.

Pantalla Comunicación
Usar la pantalla Comunicación para supervisar las señales
generales de comunicación del equipo.
1000-05-08ES-730-04

Pantalla Comunicación - Mantenimiento estándar


Señal de salida Descripción
Equipo en alarma El color verde indica que se envía
una señal al relé de alarma de co-
municación.
Solicitud de agua El color verde indica que el equipo
requiere agua para sus circuitos de
limpieza.

~~~

285
DESCRIPCIÓN DE PANTALLAS

1000-05-08ES-730-04

286
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO
0000-06-08ES-00-01

287
0000-06-08ES-00-01
MANTENIMIENTO

288
MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES
• Para garantizar un funcionamiento sin problemas del equipo
JBT recomienda encarecidamente seguir las siguientes ins-
trucciones de lubricación y mantenimiento con la frecuencia
indicada.
• JBT dispone de todas las piezas de repuesto y lubricantes
necesarios. Usar exclusivamente piezas de repuesto origi-
nales para evitar lesiones personales y daños en el equipo.
• Usar siempre un equipo de protección personal adecuado
incluyendo botas anti-deslizantes. Para trabajar con lubri-
cantes u otros productos químicos, consulte las Fichas de
datos de seguridad de materiales (MSDS) del fabricante.
• Asegurarse de que se conocen, comprenden y cumplen las
normas de seguridad locales.
• Todos los procedimientos descritos en este manual los
realizará exclusivamente personal autorizado.
• Es posible que al realizar tareas de mantenimiento en el inte-
rior del equipo se necesite una fuente de iluminación adicio-
nal. La falta de luz puede provocar lesiones personales.
• Por norma, no puede haber nadie en el interior del equipo
mientras haya componentes móviles en funcionamiento.
Use la palanca de servicio/dispositivo de accionamiento 1)
del modo indicado en las instrucciones que se proporcio-
nan aparte.
0000-06-08ES-70-12

• Cuando haya que realizar ajustes en máquinas en movi-


miento deberán extremarse las precauciones.
• Antes de iniciar cualquier trabajo, realizar una evaluación
de riesgos.
• Antes de realizar cualquier trabajo, la persona responsable
de la seguridad y la salud así como el personal que se en-
cuentre en la zona, deberá estar correctamente informada
sobre los planes y procedimientos del trabajo que se va a
llevar a cabo.
• No accionar nunca los controles cuando haya personal
realizando tareas de mantenimiento en la máquina.
• Trabajar siempre en grupos de dos personas y al hacerlo,
una de ellas deberá mantenerse en la puerta2) para permitir
una evacuación segura en caso de necesidad.
• Al personal de JBT no le está permitido trabajar en solitario.
• No derivar ningún dispositivo de seguridad.
• Emplear siempre las herramientas adecuadas para el tra-
bajo en cuestión.
• No abrir nunca cubiertas que alberguen componentes eléc-
tricos energizados.
• Descargar la presión hidráulica y neumática antes de reali-
zar tareas de mantenimiento o aflojar las conexiones de los
sistemas presurizados.
• Desconectar los suministros eléctrico, hidráulico y neu-
mático cuando no sean absolutamente necesarios para el
trabajo específico que se vaya a realizar.
• Sustituir los fusibles solamente cuando se haya desconec-
tado (y bloqueado) el suministro eléctrico.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos. 289
2)
Si procede
MANTENIMIENTO

Bloqueo / Etiquetado / Verificación


Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento en el equi-
po, realizar siempre el procedimiento de “Bloqueo / Señaliza-
ción / Verificación”:
1. Desconectar la alimentación principal y bloquearla con un
candado. Guardar la llave en el bolsillo.
2. Colgar en una cartel en el interruptor indicando “No poner
en marcha” y el nombre del responsable.
3. Comprobar que la alimentación está desconectada.
Nota:
Es posible anular la seguridad aunque solo se permite con fines
de observación exclusivamente.

Advertencia
El alumbrado en el interior del equipo, el su-
ministro eléctrico del PC3) y el ventilador de
ventilación3) del armario eléctrico no están co-
nectados al interruptor principal y permanecen
conectados incluso cuando el interruptor princi-
pal está en la posición ‘0’.
La tensión externa está conducida por cables
de color naranja.

0000-06-08ES-70-12
Riesgo de descargas eléctricas
• No cortar tubos, recipientes presurizados ni cables energi-
zados.
• Asegurarse de que los componentes pesados del equipo
están firmemente fijados y con soportes estables y seguros
antes de desmontarlos.
• Antes de realizar cualquier trabajo potencialmente peligroso
en cualquier componente del equipo, habrá que aislar, despre-
surizar, drenar (si es necesario) y asegurar dicho componente.
• Garantizar la seguridad eléctrica del equipo, consultar "Sis-
tema eléctrico" en el capítulo sobre "Seguridad".
• Aislar los suministros de vapor, refrigerante, gas, combusti-
ble y aire del equipo, cerrando todas las válvulas de aisla-
miento y, a continuación, vaciar el sistema.
• Al cerrar cualquier válvula debe desmontarse el volante o
palanca. Si no es posible, el volante o la palanca deberán
fijarse de forma segura para evitar la apertura accidental de
la válvula.
• No confiar nunca en las válvulas de aislamiento si se ha
roto una conexión de la línea, a no ser que exista la total se-
guridad de que tanto la válvula como su asiento mecánico
funcionan correctamente. Si existen dudas, deberá instalar-
se una brida ciega en el lugar de la válvula.
• Todas las válvulas cerradas deberían señalizarse o etique-
tarse indicando "NO ABRIR ESTA VÁLVULA. TRABAJO EN
CURSO".
• Despresurizar el equipo, cuando sea necesario, abriendo
lentamente las válvulas de drenaje o ventilación.

290 3)
Si se ha instalado
MANTENIMIENTO

Advertencia
Algunos componentes, tales como los ventila-
dores, seguirán girando durante varios minutos
después de desconectarlos.
No acceder al equipo hasta que no se hayan
parado completamente.

Advertencia
Los fluidos de refrigeración en estado líquido no
deben contenerse en tuberías ni recipientes sin
válvula de seguridad o que no ofrezcan espacio
suficiente para albergar el vapor que se genera-
rá, debido a la expansión que se sufre el refri-
gerante al pasar del estado líquido al gaseoso.

Trabajos en la zona de la caja nebulizadora4)


• Caminar sobre el techo de la caja nebulizadora extremando
las precauciones ya que es posible que el suelo esté resba-
ladizo y por ello existe riesgo de sufrir resbalones.
0000-06-08ES-70-12

¡PELIGRO!
No acceder a zonas cuya altura supere los dos
metros si no hay barandillas para sujetarse (4
pies en el sistema anglosajón de unidades), a
no ser que se utilice un arnés y líneas de vida
adecuadas.

Para más información, consultar el Manual del propietario com-


pleto del equipo específico.
Solo válido para el desescarche secuencial del GYRoCOMPACT®
4)

9-10 y del FLoFREEZE® M con ventiladores debajo del evaporador.


~~~

291
0000-06-08ES-70-12
MANTENIMIENTO

292
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO DIARIO

E
A

D
1210287-06-08ES-02-00

B
A
E
C

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


A Equipo eléctrico
Paradas de emergencia Comprobar el funcionamiento
B Sistema de accionamiento
Interruptor de posición de correa Comprobar el funcionamiento y el ajuste
C Entrada con rieles de entrada
Interruptor de fin de carrera de altura del producto Comprobar el funcionamiento
(si está instalado)
Interruptor de fin de carrera de tensión de correa de Comprobar el funcionamiento
entrada
Cepillo de entrada Comprobar el funcionamiento
D Sistema de lubricación
Bomba Llenar el depósito de aceite
E Señales de atención
Luz y sonido Comprobar el funcionamiento (consultar la
sección Funcionamiento)

Si se ha instalado algún equipo opcional, realizar el mantenimiento del modo descrito en las instrucciones que se
proporcionan aparte.
Consultar el capítulo “Mantenimiento preventivo y correctivo”.

293
MANTENIMIENTO

Paradas de emergencia
Comprobación del funcionamiento:
Es posible que las normas de seguridad de la
fábrica prevalezcan sobre este procedimiento
de control.
Hay paradas de emergencia en las unidades de
entrada y salida, y en el panel de control.
1. Accionar el botón o tirar de la cuerda de
cada interruptor.
2. Comprobar en el panel de control que se
enciende el símbolo correspondiente y que
se activa la alarma.
3. Cancelar y restablecer la alarma tras cada
comprobación de interruptor.

Sistema de accionamiento
A. Interruptores de posición de correa:
A1 para transportador FRIGoBELT® de
Frigoscandia

1210287-06-08ES-02-00
A2 para transportador FRIGoBELT W de
Frigoscandia

A
3 mm.
m.
3m

Comprobación de interruptor de posición de


correa:
A1 1. Detener la correa.
3 mm. 2. Accionar manualmente los interruptores en
m.

ambos lados de la correa y comprobar que


3m

se activa la alarma.
3. Cancelar y restablecer la alarma tras cada
comprobación de interruptor.
4. La distancia entre el interruptor y el eslabón
y el pie laterales deberá ser 3 mm.
A2

® = Marca comercial registrada de JBT.


Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

294
MANTENIMIENTO

Entrada con rieles de entrada y


A cepillo
A. Interruptor de fin de carrera de altura del
producto
B. Interruptor de fin de carrera de tensión de
correa de entrada
C. Cepillo de correa
D. Tornillos de ajuste de cepillo de correa

Funcionamiento del interruptor de fin de carrera


de altura del producto (si está instalado):
1. Comprobar que el limitador puede moverse
libremente.
2. Empujar el limitador fuera de su posición y
comprobar que se activa la alarma.
C
3. Restablecer el interruptor y la alarma.

D Comprobar el funcionamiento de los interrupto-


res de fin de carrera de tensión de entrada:
1. Detener la correa.
2. Accionar manualmente el interruptor y com-
probar que
1210287-06-08ES-02-00

se activa la alarma.
3. Restablecer el interruptor y la alarma.

Comprobación de funcionamiento del cepillo de


correa:
1. Comprobar si el cepillo de correa presenta
B
desgaste. Si está desgastado y ha dejado
de estar en contacto con la correa, ajustar
el cepillo con los tornillos de ajuste.
2. Asegurarse siempre de limpiar cuidadosa-
mente el cepillo.

~~~

295
1210287-06-08ES-02-00
MANTENIMIENTO

296
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO SEMANAL
Realizar el mantenimiento diario al mismo tiempo que el
mantenimiento semanal.

F
E

B D
C
1000-06-08ES-01-05

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


A Salida
Rascador Comprobar el ajuste según el producto
B Palanca de servicio 1)
Cable flexible Comprobar el estado
Palanca de servicio Comprobar el funcionamiento
C Sistema de lubricación
Acoplamientos y tuberías Comprobación de fugas
Distribución de aceite Comprobar el funcionamiento
Depósito de aceite Comprobar el estado
Presión de la bomba Comprobar el estado

Equipo opcional
Si se ha instalado algún equipo opcional, realizar el mantenimiento del modo descrito en las instrucciones que se
proporcionan aparte. Consultar el capítulo “Mantenimiento preventivo y correctivo”.
1)
Si se ha instalado

297
MANTENIMIENTO

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


D Sistema de accionamiento
Cadenas Comprobar el estado
Tensores de cadena Comprobar funcionamiento y posición
Bolas de plástico/acero Comprobar el estado
E Compresor de correa
Interruptor de fin de carrera de compresor de correa Comprobar el funcionamiento
F Tensor1)
Posición del eje tensor Comprobar la posición
Interruptor de fin de carrera de tensor de correa Comprobar el funcionamiento
Tensor de correa Comprobar la longitud de la correa

Equipo opcional
Si se ha instalado algún equipo opcional, realizar el mantenimiento del modo descrito en las instrucciones que se
proporcionan aparte.
Consultar el capítulo “Mantenimiento preventivo y correctivo”.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

Salida
Comprobar el estado y el ajuste del rascador
exterior y de los muelles:
• Ajustar el ángulo del rascador (A) según el
producto.
Ajustar con tornillos (C).
• Ajustar la posición del rascador con los

1000-06-08ES-01-05
dos tornillos de ajuste (B) y la tensión de los
muelles (al valor más bajo posible, según el
producto):
- Productos pegajoso más cerca de la correa.
- Productos no pegajosos un poco más
alejados de la correa.

C B A
Palanca(s) de servicio  1)
A. Interruptor de seguridad
B. Botón de rearranque
A B
• Comprobar el estado del cable flexible.
Comprobación del funcionamiento:
Es posible que las normas de seguridad de la
fábrica prevalezcan sobre este procedimiento de
control.
• Arrancar el equipo (la correa y/o los ventila-
dores).
• Agarrar la palanca de servicio y pulsar el in-
terruptor de seguridad a su posición central.
Sacar la palanca de su soporte. Se activa la
advertencia de arranque de correa.

1)
Si se ha instalado

298
MANTENIMIENTO
• Si se suelta o se presiona demasiado fuerte
el botón de apriete, el equipo se para.
• Arrancar de nuevo el equipo pulsando
el interruptor de seguridad a su posición
intermedia, para restablecer el relé de
seguridad. Pulsar el botón de rearranque y
arrancará de nuevo la función o funciones
seleccionadas.
• Colocar la palanca en su soporte.
Si su equipo está dotado con dos palancas,
repetir la comprobación con la segunda
A B palanca.

Sistema de lubricación
Para evitar fugas y garantizar la distribución del
aceite, asegurarse de que el sistema de lubri-
cación funciona correctamente realizando la
siguiente comprobación: 
C
1. Limpiar todo el aceite derramado por las
tuberías (D), acoplamientos (E) y rieles.
2. Hacer funcionar la bomba manualmente
10 veces.
3. Comprobar si las tuberías (D) y los acopla-
1000-06-08ES-01-05

mientos (E) presentan fugas.


4. Comprobar si sale aceite por ambos lados
A B del riel (C). Existen dos tipos de boquillas de
distribución. Una para lubricar el lado exte-
rior del riel (A) y otra para lubricar el interior
del riel (B).
A B E
Nota:
Si se producen fugas de aceite o una distri-
bución incorrecta del mismo, se producirá un
desgaste prematuro de los componentes del
sistema de accionamiento.

299
MANTENIMIENTO
Depósito de aceite:

H 1. Comprobar el depósito de aceite (G) de la


I bomba.
2. Si el aceite se ha contaminado con agua
u objetos extraños, desmontar y limpiar el
depósito y el filtro (F).

Nota:
Si hay agua en el sistema de lubricación, se con-
G gelará y taponará las tuberías de aceite cuando
el sistema funcione a baja temperatura.
F
Cualquier objeto o suciedad en el aceite podría
provocar fallos en las válvulas de dosificación.

Presión de aceite:

1. Accionar la bomba manualmente pulsando


el contacto (H).
2. realizar una lectura de la presión máx. de la
bomba en el manómetro (I).

1000-06-08ES-01-05
Nota:
La presión debe ser de 30 bares o superior.

300
MANTENIMIENTO

Sistema de accionamiento
A. Rueda dentada de accionamiento
A B. Tensores de cadena de bolas
C. Marca del extremo

Comprobación del estado de la cadena:


1. Efectuar una inspección visual de todas las
cadenas de bolas, desde una posición des-
pués de la rueda dentada de accionamiento,
con el equipo funcionando a baja velocidad.
2. Poner una marca en un eslabón y hacer
pasar la cadena de bolas completa.
3. Observar la cadena de bolas al salir de la
rueda dentada de accionamiento. Asegurar-
se de que los eslabones cierran suavemen-
te formando una cadena recta.
B B 4. Escuchar si se oyen ruidos anormales.

Comprobar la posición de los tensores de cade-


na de bolas. Ambos tensores deben encontrar-
se entre las marcas.
C • Si los tensores se encuentran a 10 mm o
menos de la marca del extremo, acortar la
cadena de bolas sacando un eslabón inte-
1000-06-08ES-01-05

rior y otro exterior.

Ver el capítulo “Mantenimiento preventivo,


Ajuste de la longitud de la correa”.

301
MANTENIMIENTO

Bolas de plástico y acero

Advertencia
Extremar las precauciones con los componen-
tes móviles.

Comprobar el estado:
1. Poner en marcha el sistema de acciona-
miento a baja velocidad con la palanca de
servicio. No accionar el sistema demasiado
rápido para así poder ver cada bola indivi-
dual.
2. Colocarse en una buena posición y mirar las
bolas tal y como se muestra en la ilustración.
3. Accionar la correa 2,5 vueltas para asegu-
rarse de comprobar todas las bolas.
4. Comprobar que las bolas no presentan
arañazos ni están deformadas.
5. Comprobar que todas las bolas se mueven
libremente.
6. Comprobar que el espacio entre bolas es

1000-06-08ES-01-05
pequeño y frecuente. El espacio no debe
ser superior a 25 mm.
7. Repetir el procedimiento que se acaba
de describir en el otro sistema de acciona-
miento.
8. Escuchar si se oyen ruidos anormales.

Nota:
Si el espacio entre las bolas es superior a
25 mm avisar al personal de servicio de
JBT FoodTech.

A
Compresor de correa
Comprobar el funcionamiento del interruptor de
fin de carrera del compresor de correa (A).
1. Empujar el limitador hacia delante y compro-
bar que se activa la alarma.
2. Cancelar y restablecer la alarma tras cada
comprobación de interruptor.

302
MANTENIMIENTO

Tensor1)
A. Brazo de bucle
A B. Eje del tensor

Comprobación de la posición del eje tensor:


• Comprobar la posición del eje tensor en
diferentes condiciones (temperaturas,
cargas, etc).
B Si el eje se encuentra cerca de una de sus
posiciones exteriores, ajustar la longitud de la
correa según la hoja del manual “Mantenimiento
correctivo, Ajuste de la longitud de la correa”.
Comprobación del funcionamiento del interruptor:
1. Levantar el brazo de bucle. Deberá sonar la
alarma y encenderse el indicador del tensor
en el panel de control.
2. Cancelar y restablecer la alarma.

Nota:
Al instalar una correa nueva, su longitud debería
comprobarse con más frecuencia.
1000-06-08ES-01-05

~~~

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

303
1000-06-08ES-01-05
MANTENIMIENTO

304
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO MENSUAL
Realizar el mantenimiento mensual al mismo tiempo que el
mantenimiento diario y semanal.

D
H

I
1000-06-08ES-04-17

E
G

B
A

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


A Entrada con rieles de entrada
Bandas de deslizamiento de plástico Comprobar el estado
Ruedas y rodillos Comprobar el funcionamiento
B Correa del transportador
Parte inferior de pies de eslabón Comprobar el estado
Barras transversales Comprobar que están rectas
Soldaduras en pies de eslabón Comprobar el estado
Eslabones laterales Comprobar el estado
Interior de pies de eslabón Comprobar el estado
Holgura de eslabones Comprobar la distancia
Fichas Comprobar la posición
Tela metálica Comprobar el estado
Pila de correa Comprobar si hay irregularidades
Zona de caída de la correa Comprobar la longitud de la correa

305
MANTENIMIENTO

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


C Anillo de soporte
Bandas de deslizamiento Comprobar el estado
D Salida
Guías laterales de elevador de correa Comprobar el estado
Ruedas dentadas de accionamiento Comprobar el estado
Protecciones de la correa Comprobar el estado
E Rieles de retorno
Casetes de rodillos (si están instalados) Comprobar el estado y el ajuste
F Evaporador y ventiladores
Boquillas nebulizadoras de desescarche Comprobar el funcionamiento
Cojinetes de ventiladores Escuchar si se oyen ruidos
G Equipo eléctrico
Tubos fluorescentes Comprobar el funcionamiento Las comprobaciones del
Calefacción de puertas Comprobar el funcionamiento equipo eléctrico las rea-
Ventilación del armario de control Comprobar y limpiar los filtros lizará exclusivamente un
electricista cualificado.
Acondicionador de aire del armario de Comprobar y limpiar los filtros
control (si está instalado)
H Envolvente aislado
Juntas de goma de las puertas Comprobar el estado
Envolvente Comprobar si presenta daños
Sellos del panel Comprobar si presenta daños
Herrajes de puertas Comprobar y ajustar
I Suelo y entresuelo

1000-06-08ES-04-17
Escotilla Comprobar el funcionamiento
Cinta de seguridad de paso Comprobar si presenta daños

Si se ha instalado algún equipo opcional, realizar el mantenimiento del modo descrito en las instrucciones que se
proporcionan aparte. Consultar el capítulo “Mantenimiento preventivo y correctivo”.

306
MANTENIMIENTO

Entrada con rieles de entrada


A A. Protecciones de la entrada
B. Rodillos
C. Ruedas
D. Bandas plásticas de deslizamiento

Bandas plásticas de deslizamiento:


1. Quitar las protecciones de la entrada.
2. Comprobar las bandas de deslizamiento de
plástico, sobre las cuales corre la correa
refrigeradora, en cuanto a desgaste, araña-
zos profundos y deformación. Sustituir si es
necesario.
D
Ruedas y rodillos:
C 1. Comprobar que todas las ruedas y rodillos
B giran y que están fijados lateralmente al eje
en la posición correcta.
2. Comprobar el desgaste de los casetes de
rodillos del riel (si están instalados) y que
estén correctamente colocados.
1000-06-08ES-04-17

307
MANTENIMIENTO

Frigoscandia FRIGoBELT®
Transportador
General
A. Eslabón lateral
B. Barra
G
C. Tela metálica
D. Pies de eslabón
E. Lengüeta
F. Soldaduras
F C B H G. Espacio libre entre eslabones
A H. Eslabón de tensión (sólo válido para FB W)
I. Eslabón de tracción (sólo válido para FB M)

1. Quitar las protecciones en la entrada y reali-


zar controles en ese lugar con la correa en
movimiento.
45° 2. Poner una marca en la correa del transpor-
D E tador y dejar que dé una vuelta completa.
Correa ancha FRIGoBELT Widebelt (FB W) 3. Comprobar que los eslabones laterales
están rectos y perpendiculares a las barras
transversales.
4. Comprobar si la tela metálica presenta daños.

1000-06-08ES-04-17
B C G 5. Comprobar también si la totalidad de la pila
de correa presenta alguna anomalía.
6. Comprobar que la parte inferior de los pies
de eslabón no presenta desgaste excesivo.
E 7. Comprobar que las barras transversales
están rectas.
F
8. Comprobar que hay espacio libre entre los
eslabones:
FB DC y FB W: 0,5 mm
FB M: 0,8 mm
D FB Nova: 0,5 mm
9. Comprobar que las soldaduras entre las
A barras y los eslabones están intactas.
10. Hacer controles adicionales según el tipo
de correa. Ver más abajo.
11. Colocar en su sitio las protecciones de la
entrada.
45°

Correa FRIGoBELT (FB DC)


E

® = Marca comercial registrada de JBT.


Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

308
MANTENIMIENTO

I B C A Verificaciones adicionales
1. Comprobar que las lengüetas están en
posición normal, aproximadamente a 45°-
50° (75° para FB M) en relación a las barras
transversales.
2. Comprobar que los pies de eslabón en el
canto interior de la correa no están defor-
G 75° mados ni tienen bordes afilados.
D E
0,8 mm

FRIGoBELT M (FB M)
1000-06-08ES-04-17

G 0,5 mm

C
B

50°
D E
FRIGoBELT NOVA

309
MANTENIMIENTO

Comprobación de la longitud de
la correa
A Comprobar la longitud de la correa en el área
de caída de la correa (A).
• La correa debería comprimirse 1 m en el
compresor de correa.
mm • 1 metro de correa comprimida representa
00
10 1,5 m de correa expandida.

Nota:
Al instalar una correa nueva, su longitud debe-
ría comprobarse con más frecuencia.

Si es necesario acortar la correa, ver el capítulo


“Mantenimiento correctivo, Ajuste de la longitud
de la correa”.

Anillo de soporte
Estado de la banda de deslizamiento:
• Comprobar el desgaste de las bandas de
deslizamiento. Profundidad máxima de des-
gaste = 5 mm. Sustituir si es necesario.

Máx. 5 mm 1000-06-08ES-04-17

310
MANTENIMIENTO

Salida
A. Guías laterales
A B. Protecciones de la correa
C. Ruedas de accionamiento de salida
D. Tensor de cadena
E. Ruedas dentadas de correa

Guías laterales de elevador de correa:


• Comprobar si las guías laterales presentan
B daños.
Ajustar si es necesario.

C Ruedas dentadas y locas:


1. Comprobar el desgaste de las ruedas den-
tadas de accionamiento, especialmente en
D las raíces de los dientes.
2. Comprobar el desgaste de las ruedas den-
tadas de accionamiento de la correa.
C 3. Comprobar el desgaste de las protecciones
de la correa. Profundidad máxima de des-
gaste = 5 mm.

Funcionamiento del tensor de cadena:


1000-06-08ES-04-17

1. Comprobar el estado de la cadena.


E 2. Comprobar el estado y la posición del ten-
sor de cadena.

Rieles de retorno
Casetes de rodillos de riel de retorno (si están
instalados)
1. Comprobar el desgaste de los rodillos y que
los casetes están en la posición correcta.
2. Comprobar que los rodillos giran.

Evaporador y ventiladores
A. Boquillas nebulizadoras

Evaporador:
• Comprobar los tubos y tuberías. Si están
dañados, avisar a un técnico de refrigera-
ción cualificado.
• Comprobar que las boquillas de rociado de
agua para el desescarche no están obturadas.

Cojinetes de ventiladores:
1. Comprobar los cojinetes de los ventiladores
con respecto a ruidos.
2. Comprobar si los ventiladores vibran.
A

311
MANTENIMIENTO

Equipo eléctrico

Advertencia
Las comprobaciones del equipo eléctrico las
realizará exclusivamente un ingeniero eléctrico
capacitado.

• Comprobar el funcionamiento de los tubos fluorescentes


del interior.
• Comprobar el funcionamiento del calentador de la puerta.
Nota:
Los interruptores termostáticos de todas las funciones de cale-
facción se conectan cuando la temperatura dentro del equipo
es inferior al punto de congelación.

Armario de control
• Comprobar los filtros de aire de ventilación del armario de
control y limpiarlos si es necesario.
• Acondicionador de aire (si está instalado)
Comprobar los filtros de entrada de aire y limpiarlos si es
necesario, según las instrucciones del fabricante.
Envolvente aislado

1000-06-08ES-04-17
Comprobar si hay fugas en las juntas y daños en el envolvente:
1. Comprobar el estado de los burletes de goma de las puer-
tas y asegurarse de que no presentan daños.
2. Comprobar si hay daños en el envolvente.
3. Comprobar los sellos de las juntas del panel. Reparar inmedia-
tamente con un compuesto de polímero MS si es necesario.
4. Comprobar y, si es necesario, ajustar los herrajes de las
puertas.
5. Comprobar las juntas de los pasos de tubos y cables. Re-
parar si es necesario.

Entresuelo
Escotilla con auto cierre:
• Asegurarse de que la escotilla se cierra por
sí sola.

Suelo y entresuelo
Cinta de seguridad de paso:
• Sustituir la cinta si está desgastada o se ha
soltado en algún punto.
Todas las esquinas deben estar recortadas
con un radio mínimo de 20 mm.
~~~

312
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO TRIMESTRAL
Realizar el mantenimiento diario, semanal y mensual al mismo
tiempo que el mantenimiento trimestral.

F
C
1000-06-08ES-08-11

E B

D
A

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


A Entrada
Interruptores de tensión Comprobar el funcionamiento y la distancia a la placa de
activación
Muelle de tensión Comprobar la longitud del muelle
Limitador de altura del producto Comprobar la altura ajustada
B Sistema de accionamiento
Cadena Comprobar el estado
Bolas Comprobar el estado
Ruedas dentadas de accionamiento Comprobar el estado
Cojinetes Comprobar el estado
Banda de deslizamiento de riel Comprobar el estado
C Rieles internos
Elevador de correa Comprobar el estado y el ajuste
Bandas de deslizamiento del riel de retorno Comprobar el estado

313
MANTENIMIENTO

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento


D Equipo eléctrico
Puerta del panel de control Comprobar el estado de las juntas de goma
Cajas de conexiones Comprobar la hermeticidad
Cables Comprobar el estado *
E Sistema de lubricación FRIGoDRIVE® de Frigoscandia
Filtro de aceite Limpiar el filtro
F Tensor1)
Cojinetes Comprobar el estado
Rodillos y ejes Comprobar el estado
Anillos de tope Comprobar la distancia y la ubicación
Cable y rodillos Comprobar la movilidad
Bandas de deslizamiento Comprobar el estado
* Las comprobaciones del equipo eléctrico las realizará exclusivamente un electricista cualificado.
Equipo opcional
Si se ha instalado algún equipo opcional, realizar el mantenimiento del modo descrito en las instrucciones que se
proporcionan aparte. Consultar el capítulo “Mantenimiento preventivo y correctivo”.
1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

A Entrada
Comprobar los interruptores de tensión:
A. Protecciones de la entrada
B. Muelle de tensión
C. Interruptor de tensión

1000-06-08ES-08-11
1. Poner todos los interruptores, salvo el inte-
rruptor principal, en la posición 0 = (cero).
2. Desmontar las protecciones de la entrada,
de ambos lados.
3. Comprobar, pulsando el interruptor, el fun-
cionamiento de la alarma y su indicación.
4. Restablecer el interruptor de alarma.
5. Solucionar la causa de la alarma.
6. Comprobar que la distancia entre el inte-
rruptor de tensión y la placa de activación es
de aproximadamente 0,5 a 1 mm.
7. Comprobar que la longitud del resorte de
tensión es de 32 mm.

C
B

®
= Marca comercial registrada de JBT FoodTech.
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

314
MANTENIMIENTO
Limitador de altura del producto
• Comprobar que la distancia entre el limita-
dor de altura y la correa se ha ajustado co-
rrectamente, en comparación con la altura
de los eslabones.

Altura de eslabón Altura máx. de


producto (H)
80 mm 65 mm
100 mm 85 mm
120 mm 105 mm
150 mm 135 mm

Sistema FRIGoDRIVE

Comprobación del estado de la cadena


de accionamiento
1000-06-08ES-08-11

B
1. Comprobar la elongación de la cadena
de accionamiento. Medir en 10 puntos la
distancia entre los laterales exteriores de
los cilindros de cadena (A). Asegurarse de
realizar la medición lo más cerca posible de
la placa superior. Si la distancia media entre
A cilindros es superior a 60,4 mm, será nece-
sario sustituir toda al cadena. Comprobar
ambas cadenas de accionamiento, interior y
exterior.

NOTA:
Medir la distancia entre cilindros, en la pila de
la correa, donde la cadena de accionamiento
está totalmente tensa. No medir en el retorno de
correa.

2. Comprobar en toda la cadena de acciona-


miento si hay presencia de grietas, especial-
mente en las posiciones marcadas (B). Si
hubiera una grieta, sustituir toda la cadena.
3. Comprobar si hay eslabones de unión flojos
en toda la cadena de de accionamiento.

315
MANTENIMIENTO
Comprobar el estado de las bolas
1. Para quitar las bolas, separar la cadena en
el punto (C).
2. Efectuar la inspección visual de las bolas.
Comprobar si presentan marcas y desgas-
te. Sustituir cualquier bola que presente un
desgaste anormal o marcas profundas.
3. Quitar 10 bolas de cada cadena y medirlas
con un pie de rey. El diámetro deberá ser
> 24,7 mm. Si más de 3 de cada 10 bolas
son más pequeñas, medir 50 bolas más. Si
el tamaño de más de 15 bolas es inferior a
C 24,7 mm. sustituir todas las bolas.
D
Ruedas dentadas de accionamiento
• Comprobar el desgaste de las ruedas
dentadas (D).

Cojinetes
• Comprobar el desgaste de los
cojinetes en los tensores de cadena (E).

1000-06-08ES-08-11
min 11.0 mm
E
Bandas de deslizamiento de riel
min 20.0 mm

Medir la banda de deslizamiento del riel de


bolas.
1. La altura mínima de la banda de desliza-
miento es de 20 mm.
2. La anchura mínima es 11 mm.
(ver ilustración)

Comprobación de eslabón de soporte


• La inclinación en el eslabón de soporte de-
berá ser como mínimo de 0,5 mm. para no
0,5 mm dañar la banda de deslizamiento.

Cadena interior
≤ 1.5 mm F. Cilindro de cadena
F G. Banda de deslizamiento
H. Tubo de lubricación
G
Comprobación del estado:
H • Efectuar la inspección visual de la banda
de deslizamiento del riel, sección A-A, y
comprobar su desgaste. Utilizar un calibre
A-A para medir la distancia entre el cilindro de la
cadena y la banda de deslizamiento en 10 o
15 puntos de la cadena interior. Esta distan-
cia no deberá ser superior a 1,5 mm.

316
MANTENIMIENTO
Cadena exterior
I. Tubo de lubricación
J J. Tornillo de fijación
K. Eslabón de soporte

Comprobación del estado:


1. Comprobar si los tubos de lubricación pre-
K sentan marcas de desgaste. Comprobar el
espacio libre entre el eslabón de soporte y
los tubos de lubricación (≥ 0,1 mm).
I
2. Comprobar con el espacio libre entre la
superficie de la banda de deslizamiento y el
A tornillo de fijación (≥ 0,4 mm).

Rieles internos
A. Elevador de correa
B. Rieles de salida
C. Riel de retorno
5 - 10 mm

Elevador de correa
• Comprobar que el elevador de la correa está
centrado en la correa y que queda un espa-
cio libre de 5 a 10 mm con la capa inferior.
1000-06-08ES-08-11

B Bandas de deslizamiento del riel de retorno


• Comprobar el desgaste de las bandas de
deslizamiento del riel y asegurarse de que
están fijadas correctamente.

Sistema de lubricación FRIGoDRIVE


Filtro de aceite (A)
• Comprobar el estado del filtro de aceite en
la bomba de lubricación.
Limpiar el filtro de aceite cuando sea nece-
sario.

317
MANTENIMIENTO

Tensor1)
M H. Cojinetes
I. Eje tensor
J. Rodillos de correa
K. Rodillos de cable
H L. Anillos de tope
J M. Bandas de deslizamiento

L 1. Comprobar el desgaste de los cojinetes.


2. Comprobar el desgaste y holgura de todos
los rodillos de la correa.
K
3. Comprobar el desgaste de todos los ejes.
4. Comprobar la distancia entre los anillos de
tope y su ubicación dentro del movimiento
normal del eje tensor.
5. Comprobar que los rodillos de los cables y
los cables se mueven libremente.
6. Comprobar el desgaste de las bandas de
J deslizamiento.
I

1000-06-08ES-08-11
Equipo eléctrico
Advertencia
El control del equipo eléctrico deberá realizarlo
un electricista cualificado.

Control de fugas:
1. Comprobar la junta de goma de la puerta
del panel de control.
2. Comprobar si hay fugas en las cajas de
conexiones.
3. Comprobar si los cables presentan daños.

~~~

1)
Opcional o no incluido en todo los equipos

318
1000-06-08ES-09-01

Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Mantenimiento diario
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

Mantenimiento semanal

Mantenimiento mensual

Mantenimiento trimestral
mantenimiento.
PREVENTIVO

Semana 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

~~~
Mantenimiento diario
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO

Mantenimiento semanal
mantenimiento. Utilice el calendario para registrar el

Mantenimiento mensual
Este calendario se presenta como modelo de intervalos de

Mantenimiento trimestral

319
MANTENIMIENTO
1000-06-08ES-09-01
MANTENIMIENTO

320
MANTENIMIENTO

LUBRICACIÓN
D

B
A

Pos. Lugar de lubri- Lubricante Observaciones Diario Mensual Anual


nº cación
Tipo* Cant.
1000-06-08ES-12-04

A Sistema de lubricación FRIGoDRIVE® de Frigoscandia


Depósito Aceite J Comprobar el nivel y el consumo X
Bandas de deslizami-
Comprobar la lubricación X
ento y riel de bolas
B Accionamiento principal
Cajas de engranajes Aceite F Comprobar el nivel X
Cajas de engranajes Aceite F *** Cambiar aceite X
Cojinetes del motor Grasa K Lubricar X**
C Salida
Caja de engranajes Aceite E Comprobar el nivel X
Caja de engranajes Aceite E 0,3 l Cambiar aceite X
Cadena de accion-
Aceite H Lubricar X
amiento
Cojinetes del motor Grasa K Lubricar X**
D Evaporador y ventiladores
Cojinetes del motor Grasa K Lubricar X**

Equipo opcional
Si se ha instalado algún equipo opcional, realizar la lubricación del modo descrito en las instrucciones que se
proporcionan aparte. Consultar el capítulo “Mantenimiento preventivo y correctivo”.
* Según la hoja del manual “Mantenimiento preventivo, Lubricantes recomendados”.
** Los motores eléctricos sólo deben engrasarse al efectuar la revisión. Normalmente los motores eléctricos
se entregan sin engrasadores. Revisar y engrasar cuando se cambien los cojinetes o cuando se desmon-
te un motor por cualquier otra razón.
*** La cantidad de aceite varía dependiendo del equipo.

® = Marca comercial registrada de JBT FoodTech.


Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

321
MANTENIMIENTO

Sistema de lubricación FRIGoDRIVE


Diario
• Comprobar el nivel del aceite en el depó-
sito de aceite (A) según la hoja del manual
“Mantenimiento correctivo, Sistema de
lubricación FRIGoDRIVE”.
• Comprobar que las bandas de deslizamiento
del riel de bolas y las bolas están lubricadas.
Si es necesario, rellenar con aceite según la
tabla de lubricación.

Accionamiento principal
 Cajas de engranajes
A
Mensual
1. Vaciar el agua de condensación por el
tapón (C). Después del vaciado controlar el
nivel de aceite en el depósito.
B 2. Comprobar el nivel del aceite (B) en el de-
pósito.

1000-06-08ES-12-04
Rellenar si es necesario con aceite según la
tabla de lubricación.

Anual
C Cambio de aceite:
1. Quitar el tapón (A).
2. Vaciar el aceite quitando el tapón (C).
3. Volver a colocar el tapón (C).
4. Verter aceite nuevo hasta la marca de nivel
de aceite (B). Rellenar con aceite según la
tabla de lubricación.
5. Colocar el tapón (A).

322
MANTENIMIENTO

A Salida
Caja de engranajes
Mensual
• Comprobar el nivel del aceite en la caja de
engranajes quitando el tapón (B). El nivel
del aceite deberá llegar hasta el orificio
para el tapón. Rellenar si es necesario con
aceite de acuerdo a la tabla de lubricación.

Anual
Cambio de aceite:
1. Quitar los tapones (A), (B) y (C).
C B 2. Cuando se haya vaciado la caja de engra-
najes, volver a colocar el tapón (C).
3. Verter aceite nuevo por el tapón (A) hasta el
agujero del tapón (B). Rellenar con aceite
según la tabla de lubricación.
4. Volver a colocar los tapones (A) y (B).

 Cadena de accionamiento
Mensual
• Lubricar la cadena de accionamiento de la
salida. Usar un aceite en aerosol de acuer-
1000-06-08ES-12-04

do a la tabla de lubricación.
Nota:
No aplicar gotas, sólo una fina película de aceite.

~~~

323
1000-06-08ES-12-04
MANTENIMIENTO

324
MANTENIMIENTO

LUBRICANTES RECOMENDADOS
Aceites
Aceite L-100 (Denominación: A, B)
Para uso en sistemas hidráulicos.
Temperaturas ambiente entre -45 °C y +110 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 420 Gear - Número de registro NSF: 138529

Aceite L-101 (Denominación: C)


Para lubricación de variadores Kopp.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Klüber-Summit HySyn FG15
Molykote L-1605 FG
Grado no alimentario, ejemplos:
BP Energol CS 10
Esso Spin Way 10
Mobil Mobilfluid 62
Shell Vitrea Oil 10
0000-06-08ES-90-30

Aceite L-102 (Denominación: D, E)


Para lubricación de cajas de engranajes estándar.
Temperaturas ambiente entre -5 °C y +40 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Klüber Klüberoil 4 UH1 - 220 N
Molykote L-0122 FG
Molykote L-1122 FG
Grado no alimentario, ejemplos:
BP Energol GR - XP 220
Esso Loadway EP 220
Mobil Mobil gear 630
Shell Omala S2 G 220
Molykote L-0122
Molykote L-1122

Aceite L-103 (Denominación: F)


Para lubricación de cajas de engranajes estándar.
Temperaturas ambiente entre -50 °C y -5°C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 420 Gear™ - Número de registro NSF: 138529

Consultar la página web oficial donde se proporciona información 325


actualizada.
MANTENIMIENTO
Aceite L-104 (Denominación: G, H)
Para lubricación manual de las cadenas de rodillos.
Temperaturas ambiente entre -25 °C y +120 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 480 Chain Spray™
Número de registro NSF: 137928

Aceite L-105 (Denominación: J)


Grado alimentario, H1, aceite para lubricación del sistema de
accionamiento. Temperatura ambiente hasta -50 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Formula 410 R™ - Número de registro NSF: 136196
Formula 410 Phylax - Número de registro NSF: 136357
(-57 °C punto de fluidez)

Aceite L-106 (Denominación: P)


Para lubricación de engranajes sinfín.
Temperatura ambiente hasta -30 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Klüber Klüberoil 4 UH1 - 150 N
Molykote L-1115 FG

0000-06-08ES-90-30
Grado no alimentario, ejemplos:
BP Energol GR - XP 150
Esso Loadway EP 150
Mobil Mobil gear 629
Shell Omala 150

Aceite L-107 (Denominación: T)


Para lubricación de cajas de engranajes sinfín.
Temperaturas ambiente entre -5 °C y +40 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Klüber Klüberoil 4 UH1 - 220 N
Molykote L-1122 FG
Grado no alimentario, ejemplos:
Mobil Glygoyle 80
Shell Tivela oil WB
Klüber Syntheso D 220 EP

Aceite L-108 (Denominación: U)


Grado alimentario, H1, aceite para lubricación del sistema de
accionamiento. Temperaturas ambiente entre -35°C y +110 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 440™ - Número de registro NSF: 139654

326 Consultar la página web oficial donde se proporciona información


actualizada.
MANTENIMIENTO
Aceite L-109 (Denominación: V)
Para lubricación de cajas de engranajes en freidores.
Temperatura ambiente hasta +80 °C.
Ejemplos:
Mobil Glygoyle 30
Shell Tivela WB
Klüber Klübersynth GH 6-220

Aceite L-110 (Denominación: X)


Para cajas de engranajes helicoidales de congeladores, gene-
radores de vapor, hornos y freidores. Temperatura ambiente de
-30 °C a 80 °C.
Grado no alimentario, ejemplos:
Mobil SHC 634
Shell Shell Omala 460 HD
Klüber Klubersynth GEM 4-460

Aceite L-111 (Denominación: Y)


Para lubricación de cajas de engranajes en generadores de
vapor. Temperaturas ambiente entre +20 °C y +120 °C.
Grado no alimentario, ejemplos:
0000-06-08ES-90-30

Shell Omala 220 HD

Aceite L-112 (Denominación: Z)


Grado alimentario, H1, aceite para lubricación del sistema de
accionamiento. Temperatura ambiente hasta -50 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Formula 410 XLT - Número de registro NSF: 147841
(-65 °C punto de fluidez)

Aceite L-122 (Denominación: OI143)


Para caja de engranajes = engranaje helicoidal CLP 680.
Hornos/cocinas hasta 100 °C - unidades selladas, sin vapor.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 5680 FG

Aceite L-123 (Denominación: OI143)


Para caja de engranajes = ISO VG (engranaje recto) CLP 220.
Hornos/cocinas hasta 100 °C - unidades selladas, sin vapor.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 5220 FG

Consultar la página web oficial donde se proporciona información 327


actualizada.
MANTENIMIENTO
Aceite L-124
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 8414 D Chain spray.

Grasa
Grasa L-113 (Denominación: K)
Para lubricación de cojinetes de rodillos.
Temperaturas ambiente entre -40 °C y +120 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 450 Grease™ - Número de registro NSF: 138219

Grasa L-114 (Denominación: L)


Para lubricación de cojinetes de rodillos.
Temperaturas ambiente hasta -30°C.
Más resistente al agua que la Grasa K.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Klüber Klübersynth UH1 14 - 151
Molykote G4500
Grado no alimentario, ejemplos:
BP Energrease LS - EP 2

0000-06-08ES-90-30
Esso Uni - Way EP 2 N
Mobil Mobilgrease HP
Shell Alvania EP 2
SKF LGEP - 2

Grasa L-115 (Denominación: M)


Para lubricación de cadenas del sistema de accionamiento.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 450 Grease™ - Número de registro NSF: 138219

Grasa L-116 (Denominación: S)


Para uso en hornos y freidores.
Temperatura ambiente hasta +250 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplos:
Klüber BARRIERTA L55/2
Molykote HP 300
Grado no alimentario, ejemplo:
Molykote TP42

328 Consultar la página web oficial donde se proporciona información


actualizada.
MANTENIMIENTO
Grasa L-117 (Denominación: W)
Para motores y cojinetes de cajas de engranajes.
Temperatura ambiente desde -30 ºC a +120 °C.
Grado no alimentario, ejemplos:
Shell Gadus S2V1003

Grasa L-118 (Denominación: BL125)


Para todos los Revoracks, cojinete inferior.
Horno y cocinas hasta 280 °C con vapor activo y vapor genera-
do por los productos.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 370

Grasa L-119 (Denominación: CL1362)


Para horno Revoreel, casquillos.
Horno y cocinas hasta 343 °C con vapor activo y vapor genera-
do por los productos.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 352
0000-06-08ES-90-30

Grasa L-120 (Denominación: GR136)


Para cojinetes Revoband.
Horno/cocinas hasta 100 °C con vapor activo y vapor generado
por los productos.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 302

Grasa L-121 (Denominación: GR136)


Para cojinetes superiores Revorack.
Horno y cocinas hasta 230 °C con vapor activo y vapor genera-
do por los productos.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Formula 312

Grasa L-122
Para cojinetes de ventiladores del horno.
Temperatura ambiente hasta 140 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
SIMALUB SL 10

Consultar la página web oficial donde se proporciona información 329


actualizada.
MANTENIMIENTO
Grasa L-123
Para lubricación de ruedas de engranajes, ruedas dentadas,
cadenas, barras y cojinetes a temperaturas ambientes de
-20 °C a +110 °C.
Grado alimentario, H1, ejemplo:
Morris K968 White
~~~

0000-06-08ES-90-30

330 Consultar la página web oficial donde se proporciona información


actualizada.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

AJUSTE DE LA LONGITUD DE LA
CORREA DEL TRANSPORTADOR
FRIGoBELT® DE FRIGOSCANDIA
En esta hoja del manual se proporciona informa-
ción sobre el modo de empalmar los siguientes
tipos de correas de transportador FRIGoBELT:
FRIGoBELT
FRIGoBELT DC
FRIGoBELT W
FRIGoBELT M
FRIGoBELT NOVA

Nota:
Utilizar exclusivamente las barras originales
suministradas por JBT o proveedores de con-
fianza. Si las barras son de mala calidad, no
funcionarán correctamente y podrían provocar
daños en el equipo.

Advertencia
Extremar las precauciones al manipular la
correa del transportador. La correa del transpor-
tador se puede dañar fácilmente.
1000-06-08ES-10-11

PELIGRO
El sistema de accionamiento debe accionarse
siempre con la palanca de servicio/dispositivo de
funcionamiento durante la instalación de la correa
del transportador. La persona que acciona la pa-
lanca de seguridad/dispositivo de funcionamiento
debe estar siempre alerta y asegurarse de que el
personal de la instalación esté listo y preparado
para el arranque del sistema de accionamiento. El
operario debe estar ubicado en un lugar desde el
que pueda ver a todo el personal de la instalación
al mismo tiempo. No obstante, lo más importante
es que el operario de la palanca de seguridad/dis-
positivo de funcionamiento detenga el sistema de
accionamiento a cualquier señal o al indicarle que
lo haga. Si no se siguen estas indicaciones po-
drían producirse lesiones personales muy graves
y, en el peor de los casos, la muerte.

Advertencia
Extremar las precauciones para evitar que-
dar atrapado por la correa del transportador al
accionarla. La ropa, los dedos y otras partes del
cuerpo pueden quedar fácilmente atrapadas en
la correa del transportador provocando lesiones
personales de gravedad.

® = Marca comercial registrada de JBT 331


Sujeto a modificaciones sin previo aviso.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Equipo que se utiliza para cortar


la correa del transportador
1. Cortapernos o amoladora de ángulo.
Equipo que se utiliza para
empalmar la correa del
transportador
1. Amoladora de ángulo (para lijar las barras y
soldaduras de eslabones laterales usados)
2. Soldadora (TIG o por arco)
3. Barras de la correa del transportador
4. Disipador térmico, válidos para FB W y FB
M
5. Cepillo de acero inoxidable
6. Gato de carpintero
7. Pinza de la toma de tierra

Transportador FRIGoBELT y
transportador FRIGoBELT DC
Nota:
Asegurarse de disponer de una barra antes de

1000-06-08ES-10-11
cortar la correa del transportador. Las barras
cortadas no pueden reutilizarse.

Corte de la correa del transportador


A B 1. Descubrir la barra (A) a cortar empujando la
tela metálica (B) hacia el lado opuesto de la
correa del transportador para retirarla.
2. Cortar la barra soldada al lateral delantero
del pie del eslabón (C). Cortar la barra lo
más cerca posible del eslabón lateral (D).
Doblar la correa del transportador para un
mejor acceso.
3. Repetir el mismo procedimiento, 1 y 2, en el
lado opuesto de la correa del transportador.
4. Doblar los eslabones laterales separán-
dolos para "desenganchar" la correa del
transportador. Un lado cado vez.
5. Empujar o tirar lateralmente de la pieza de
barra cortada hasta deslizarla fuera de la
tela metálica.
6. Limpiar los eslabones laterales cuidado-
samente amolando el resto de las barras y
soldaduras.
D C
Nota:
Asegurarse de que no hay marcas de corte en
los eslabones laterales.

332
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Empalme de la correa del transportador
1. Tirar de los dos extremos de la correa del
transportador hasta unirlos
2. Alinear los eslabones laterales con los
agujeros de las barras centrados uno frente
a otro.
3. Alinear la tela metálica (B), ver la ilustra-
ción.
4. Comenzar por debajo de los eslabones la-
terales de cualquiera de los lados, introducir
la barra (A) a través de toda la tela metálica
y de los dos eslabones laterales del lado
opuesto. Empujar la barra hasta que haya
sobrepasado 30 mm el pie del eslabón.
A B 5. Empujar la barra y la tela metálica hacia
arriba, a lo largo de los agujeros de los es-
labones laterales y emplear un martillo para
golpear la barra y pasarla a través de los
eslabones laterales del lado de inicio.

Nota:
• Asegurarse de que no se ha doblado nin-
Tela metálica en Tela metálica en gún pie de eslabón.
posición incorrecta posición correcta • Asegurarse de que la arandela que hay a
1000-06-08ES-10-11

cada lado de la tela metálica está en su


sitio.
• Asegurarse de que la tela metálica está
correctamente colocada.
• Asegurarse de que la barra queda centrada
entre los pies de los eslabones laterales.

Antes de soldar la correa del


transportador
1. Desconectar el convertidor de frecuencia.
Realizar siempre esta acción a pesar de
cualquier otra recomendación.
2. Asegurarse de que el pie de eslabón a
F
soldar no está en contacto con la banda
deslizante.
3. Asegurarse de que la abrazadera de tierra
(F) está colocada en el eslabón que se va a
soldar.
D 4. Colocar los eslabones laterales (D) en línea
con el resto de la correa del transportador.
Nota:
Asegurarse de que los eslabones laterales (D)
quedan rectos a ambos lados antes de soldar.

333
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Soldadura de la correa del transportador
1. Soldar la barra (A) al pie de eslabón interior
y exterior (C).
Para las dimensiones de la soldadura, compro-
bar las soldaduras adyacentes.

A C
Soldadura de las barras a los Soldadura de las barras a los

eslabones interiores eslabones exteriores

1000-06-08ES-10-11
Nota:
Emplear un gato de carpintero (G) para juntar
los eslabones laterales (D) al soldarlos.

D Tras soldar
1. Asegurarse de que los eslabones laterales
soldados quedan en línea con el resto de
la correa del transportador y que se pliegan
fácilmente.
2. Asegurarse de que las soldaduras no han
quemado los eslabones laterales atravesán-
dolos.
3. Si quedan residuos por debajo del pie de
eslabón, amolarlos minuciosamente.
4. Cepillar las soldaduras con un cepillo de
acero inoxidable para limpiarlas.

334
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Transportador FRIGoBELT W
A Nota:
Asegurarse de disponer de una barra antes de
B cortar la correa del transportador. Las barras
cortadas no pueden reutilizarse.

Corte de la correa del transportador


1. Descubrir la barra (A) a cortar empujando la
tela metálica (B) hacia el lado opuesto de la
correa del transportador para retirarla.
2. Cortar la barra soldada al lateral delantero
del pie del eslabón (C). Cortar la barra lo
más cerca posible del eslabón lateral (D).
Doblar la correa del transportador para un
mejor acceso.
H 3. Repetir el mismo procedimiento, 1 y 2, en el
C lado opuesto de la correa del transportador.
D 4. Doblar los eslabones laterales separán-
dolos para "desenganchar" la correa del
transportador. Un lado cado vez.
5. Empujar o tirar lateralmente de la pieza de
barra cortada hasta deslizarla fuera de la
tela metálica.
6. Limpiar los eslabones laterales cuidado-
1000-06-08ES-10-11

samente amolando el resto de las barras y


soldaduras.
Nota:
Asegurarse de que no hay marcas de corte en
los eslabones laterales.

Empalme de la correa del transportador


1. Tirar de los dos extremos de la correa del
transportador hasta unirlos
2. Alinear los eslabones laterales con los aguje-
ros de las barras centrados uno frente a otro.
3. Alinear la tela metálica, ver la ilustración.
4. Comenzar desde cualquier lado de la
correa del transportador. Empujar la barra
a través de los eslabones laterales y del
eslabón de tiro de uno de los lados, pasán-
dola por toda la tela metálica y finalmente
a través del eslabón de tiro y los eslabones
laterales del lado opuesto.
A B
 Nota:
• Asegurarse de que los eslabones de tiro
(H) están en la posición correcta en las
barras.
• Asegurarse de que la tela metálica está
correctamente colocada.
• Asegurarse de que las barras quedan
centradas entre los pies de los eslabones
Tela metálica en Tela metálica en
laterales.
posición incorrecta posición correcta

335
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Antes de soldar la correa del
transportador
1. Desconectar el convertidor de frecuencia.
Realizar siempre esta acción a pesar de
cualquier otra recomendación.
F 2. Asegurarse de que el pie de eslabón a
soldar no está en contacto con la banda
deslizante.
3. Asegurarse de que la abrazadera de tierra
(F) está colocada en el eslabón que se va a
soldar.
D
4. Colocar el disipador térmico (I) en el pie del
eslabón (C).
5. Colocar los eslabones laterales (D) en línea
con el resto de la correa del transportador.
Nota:
Asegurarse de que los eslabones laterales (D)
quedan rectos a ambos lados antes de soldar.

1000-06-08ES-10-11
I
Soldadura de la correa del transportador
1. Soldar transversalmente a la barra (A), ver
la ilustración.
2. Soldar a lo largo de la barra (A), ver la ilus-
tración.
Para las dimensiones de la soldadura, compro-
bar las soldaduras adyacentes.

C
Nota:
Emplear un gato de carpintero (G) para juntar
los eslabones laterales (D) al soldarlos.

Tras soldar
1. Asegurarse de que los eslabones laterales
soldados quedan en línea con el resto de
G la correa del transportador y que se pliegan
fácilmente.
2. Asegurarse de que las soldaduras no han
D quemado los eslabones laterales atravesán-
dolos.
3. Si quedan residuos por debajo del pie de
eslabón, amolarlos minuciosamente.
4. Cepillar las soldaduras con un cepillo de
acero inoxidable para limpiarlas.

336
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Transportador FRIGoBELT M
A Nota:
Asegurarse de disponer de un eslabón lateral
B exterior e interior y dos barras antes de cortar
la correa del transportador. Los eslabones y
barras cortadas no pueden reutilizarse.

Corte de la correa del transportador


1. Descubrir la barra (A) a cortar empujando la
tela metálica (B) hacia el lado opuesto de la
A D
correa del transportador para retirarla.
2. Cortar las dos barras soldadas a los es-
labones laterales (D). Sólo es necesario
cortar las barras de uno de los lados de la
correa del transportador.
3. Tirar de los eslabones laterales y las barras
para sacarlos y quitar la tela metálica.

Nota:
B H Asegurarse de que no hay marcas de corte en
los eslabones laterales.
1000-06-08ES-10-11

B A D Empalme de la correa del transportador


4. Tirar de los dos extremos de la correa del
transportador hasta unirlos
5. Empalmar los extremos de la correa del
transportador con dos barras y una pieza
de tela metálica.
6. Colocar en su sitio los eslabones laterales.

Nota:
• Asegurarse de que los eslabones de tiro
H (H) están en la posición correcta en las
barras.
• Asegurarse de que la tela metálica está
C correctamente alineada.
A B
• Asegurarse de que las barras quedan cen-
tradas entre los pies de los eslabones (C).
• Asegurarse de que el extremo de la barra
con la arandela se coloca en el lado exterior
de la correa del transportador.
 • Colocar el eslabón lateral en la misma posi-
ción que el resto de eslabones de la correa
del transportador.
Tela metálica en Tela metálica en
posición incorrecta posición correcta

337
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Antes de soldar la correa del
transportador
1. Desconectar el convertidor de frecuencia.
Realizar siempre esta acción a
pesar de cualquier otra recomendación.
2. Asegurarse de que el pie de eslabón a
F
soldar no está en contacto con la banda
deslizante.
3. Asegurarse de que la abrazadera de tierra
0,8 mm (F) está colocada en el eslabón que se va a
soldar.
D 4. Colocar el disipador térmico (I) en el pie del
eslabón (C).
A 5. Colocar los eslabones laterales (D) en línea
con el resto de la correa del transportador.
C La distancia entre los eslabones laterales
debería ser de 0,8 mm, ver la ilustración.

D
Nota:
Asegurarse de que los eslabones laterales (D)

1000-06-08ES-10-11
quedan rectos a ambos lados antes de soldar.

Soldadura de la correa del transportador


1. Soldar con puntos las barras a los eslabo-
nes laterales.
2. Soldar las barras comenzando por su extre-
mo y soldando hacia el eslabón lateral.
D Para las dimensiones de la soldadura, compro-
bar las soldaduras adyacentes.
I

C A

338
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Nota:
Emplear un gato de carpintero (G) para juntar
los eslabones laterales (D) al soldarlos.

D
Tras soldar
1. Asegurarse de que los eslabones laterales
soldados quedan en línea con el resto de
la correa del transportador y que se pliegan
fácilmente.
2. Asegurarse de que las soldaduras no han
quemado los eslabones laterales atravesán-
dolos.
3. Si quedan residuos por debajo del pie de
eslabón, amolarlos minuciosamente.
4. Cepillar las soldaduras con un cepillo de
acero inoxidable para limpiarlas.
1000-06-08ES-10-11

339
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Transportador FRIGoBELT NOVA


Nota:
Antes de cortar la barra de la correa, asegurar-
se de disponer de lo siguiente:
Fresa de carburo • Una barra nueva. Las barras cortadas no
(Diám. máx. 12 mm o 7/16”) pueden reutilizarse.
• Una fresa de carburo de un diámetro máx.
de 12 mm (7/16”).

A Corte de la correa del transportador


1. Descubrir la barra (A) a cortar empujando la
tela metálica (B) hacia el lado opuesto de la
B correa del transportador para descubrirla.
2. Cortar la barra delantera (C) lo más cerca
posible del eslabón lateral (D). Doblar la co-
rrea del transportador para un mejor acceso.
3. Repetir el mismo procedimiento, 1 y 2, en el
lado opuesto de la correa del transportador.
4. Empujar la pieza de barra cortada hacia
abajo hasta deslizarla fuera de la tela metá-
lica.
5. Doblar los eslabones laterales separán-
dolos para "desenganchar" la correa del
transportador. Un lado cado vez.

1000-06-08ES-10-11
6.  Limpiar los eslabones laterales cuidado-
samente amolando el resto de las barras y
soldaduras (E).
7. Amolar con una fresa cualquier soldadura
D que quede (F) para desenganchar la barra
y limpiar el agujero del eslabón lateral.
Nota:
C Asegurarse de que no hay marcas de corte en
E F los eslabones laterales ni en el pie de la correa.

Empalme de la correa del transportador


1. Tirar de los dos extremos de la correa del
transportador hasta unirlos
2. Alinear los eslabones laterales con los aguje-
ros de las barras centrados uno frente a otro.
3. Alinear la tela metálica, ver la ilustración.
4. Comenzar desde cualquier lado de la
correa del transportador. Empujar la barra
B a través de los eslabones laterales, pasán-
A
dola por toda la tela metálica y finalmente a
través del eslabón lateral del lado opuesto.
 Nota:
• Asegurarse de que la tela metálica está
correctamente colocada.
• Asegurarse de que las barras quedan
centradas entre los pies de los eslabones
laterales.
Tela metálica en Tela metálica en
posición incorrecta posición correcta

340
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Antes de soldar la correa del
transportador
1. Desconectar el convertidor de frecuencia.
Realizar siempre esta acción a pesar
de cualquier otra recomendación.

2. Asegurarse de que el pie de eslabón a
G soldar no está en contacto con la banda
deslizante.
3. Asegurarse de que la abrazadera de tierra
(G) está colocada en el eslabón que se va
a soldar.
4. Colocar los eslabones laterales (D) en línea
D con el resto de la correa del transportador.
 Nota:
Antes de soldar, hay que comprobar que los es-
labones laterales (D) están alineados horizontal
y verticalmente a ambos lados de la correa.

H
1000-06-08ES-10-11

Soldadura de la correa del transportador


1. Soldar (H) transversalmente a la barra (A),
ver la ilustración.
D 2. Soldar (I) a lo largo de la barra (A), ver la
ilustración.
A
Para las dimensiones de la soldadura, compro-
C bar las soldaduras adyacentes.
I  Nota:
• Emplear un gato de carpintero (J) para jun-
tar los eslabones laterales (D) al soldarlos.
• Iniciar la soldadura en la barra e ir traba-
jando en dirección al pie de la correa para
evitar una transferencia de calor excesiva al
eslabón y pie de la correa.

Tras soldar
1. Asegurarse de que los eslabones laterales
soldados quedan en línea con el resto de
la correa del transportador y que se pliegan
fácilmente.
2. Asegurarse de que las soldaduras no han
J quemado los eslabones laterales atravesán-
dolos.
4. Cepillar las soldaduras con un cepillo de
D acero inoxidable para limpiarlas.

~~~

341
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

1000-06-08ES-10-11

342
MANTENIMIENTO

AJUSTE DE LA LONGITUD DE
CADENA
C Cadena FRIGoDRIVE® de
Frigoscandia
A. Tensor de cadena
B. Montar la abrazadera de tornillo aquí
C. Longitud de cadena
D. Marca del extremo

Comprobar la posición de los tensores de la


cadena de bolas, deben encontrarse entre las
A marcas.
• Si el tensor se encuentra a 10 mm o menos
de la marca del extremo, acortar la cadena
de bolas sacando un eslabón interior y otro
exterior.

La retirada o sustitución de una sección de ca-


dena debe efectuarse en la estación de accio-
namiento. La siguiente descripción se aplica a
D la cadena exterior, aunque el proceso es similar
para la cadena interior.
1000-06-08ES-11-01

Preparativos
1. Colocar el trozo de cadena entre el tensor
de cadena y la unidad de accionamiento.
2. Aflojar la cadena bloqueando el tensor de
cadena en su posición interior, usando una
abrazadera de tornillo.
B Desmontaje
1. Desmontar los dos bloqueos de cadena y
empujar la cadena hacia el tensor de cade-
na. Entonces tendrá que ser posible sacar
las bolas bajo la longitud de cadena que se
va a quitar.
2. Girar ligeramente la cadena y retirarla.

®
= Marca comercial registrada de JBT FoodTech.
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

343
MANTENIMIENTO
Montaje de una sección de cadena
nueva
E. Herramienta de aplicación
E F. Placa de cierre
G. Arandela ø10/6x1

F Si hubiera que acortar la nueva sección de


cadena, realizar el procedimiento siguiente:
1. Cortar la cadena amolando cuidadosamente
el extremo remachado del perno de cadena.
2. Colocar la sección de cadena en el riel.
Consultar “Preparativos” y recordar que es
necesario bloquear el tensor de cadena.
G
3. Reinstalar las bolas y colocar la sección de
cadena en su sitio. Engrasar los pasadores
de seguridad de la cadena (con grasa es-
pecial ISOFLEX TOPAZ NCA 52) e instalar
el cierre de cadena. Apretar los tornillos con
10 Nm. Colocar una placa de cierre en la he-
rramienta de aplicación y utilizar un martillo
para colocarla en su sitio.
4. Liberar el tensor de cadena retirando la
abrazadera de tornillo.
5. Volver a colocar la protección de cadena.

1000-06-08ES-11-01
Nota:
Usar sólo la arandela ø10/6x1 y no reutilizar las
placas de cierre antiguas.

344
MANTENIMIENTO

C Cambio de bolas en el sistema


FRIGoDRIVE
A. Herramienta de aplicación
B. Placa de cierre
C. Arandela ø10/6x1

1. Colocar en un recipiente el número de bolas


necesarias.
2. Lubricar cuidadosamente las bolas con acei-
te de lubricación para cadenas de bolas.
3. Dividir la cadena de bolas en el riel de
ISOFLE retorno, en una posición cercana a la rueda
TOPA Z-N X
CA 52 dentada de accionamiento.
4. Quitar las bolas del riel de retorno.
5. Colocar el mismo número de bolas nuevas.
A 6. Unir los extremos de la cadena dividida.
B Nota:
No bloquear la unión de la cadena, ya que
C puede ser necesario dividirla más de una
vez.
7. Hacer correr la cadena de bolas hasta que
el riel de retorno esté lleno de bolas viejas.
8. Repetir la operación hasta que se hayan
1000-06-08ES-11-01

sustituido todas las bolas.


Loctite Nota:
24 3
Las bolas se mueven a la mitad de la velo-
cidad en comparación con la cadena. Esto
significa que la cadena tiene que girar como
mínimo dos veces para poder sustituir todas
ISOFL las bolas.
TOPA Z-N EX 9. Bloquear todos los eslabones de unión divi-
CA 52
didos del modo indicado en la ilustración.
Utilizar placas de cierre nuevas.
~~~

345
1000-06-08ES-11-01
MANTENIMIENTO

346
MANTENIMIENTO

C D SISTEMA DE LUBRICACIÓN FRIGo-


DRIVE® DE FRIGOSCANDIA
B A. Depósito de aceite
B. Botón para arranque manual de lubricación
A adicional
C. Tapa del filtro
D. Armario de acero inoxidable
E. Tuberías de distribución
F. Filtro de aceite
G. Elementos de dosificación
H. Salida de cebado
I. Tapón de cebado
E J. Tubería

Llenado de aceite
El nivel del aceite se ve a través del depósito
G transparente de aceite. Además, un indicador de
nivel activa una alarma en el PLC no fatal cuan-
do el nivel del aceite desciende por debajo del
nivel mínimo.
Rellenar el depósito con aceite de acuerdo a
la tabla de lubricación y restablecer la alarma
pulsando el botón de arranque.
1000-06-08ES-22-03

Nota:
Si el depósito de aceite está vacío, no se podrá
arrancar la bomba de aceite.
H Tuberías
• Comprobar que sale aceite por los puntos
I de lubricación, tanto a baja temperatura (no
F se aplica a los fermentadores) como a tem-
peratura ambiente.
J • Cuando se enfría el equipo, baja el nivel de
aceite en las tuberías que llevan el aceite a
los puntos de lubricación. Esto puede hacer
que entre agua en los tubos, formando tapo-
nes de hielo.

Comprobación de presión
Si no se alcanza la presión ajustada durante un
ciclo de bombeo, se para la bomba y se activa la
alarma de lubricación procedente del PLC.
1. Comprobar el nivel del aceite
2. Cuando se arranque la bomba, comprobar
si hay fugas entre la bomba y los elementos
de dosificación.
3. Comprobar si hay fugas en los elementos
de dosificación.
4. Limpiar el filtro y arrancar la bomba.
®
= Marca comercial registrada de JBT FoodTech.
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.

347
MANTENIMIENTO
Limpieza y cebado
Si el aceite en el depósito está contaminado con cualquier cosa,
desde agua hasta objetos extraños, será necesario limpiar y
cebar el sistema de lubricación completo.
Nota:
Incluso la más mínima cantidad de agua en el aceite puede pro-
ducir daños en el sistema de accionamiento.
Seguir las instrucciones siguientes para limpiar y cebar el siste-
ma de lubricación:
1. Desmontar el depósito de aceite de la bomba y verte el
aceite en un depósito para desechos.
2. Limpiar el depósito de aceite y secarlo con un paño.
3. Limpiar con un paño el lado de aspiración de la bomba.
4. Montar el depósito de aceite en su sitio y llenarlo con aceite
limpio, según el capítulo “Mantenimiento preventivo, Lubri-
cantes recomendados”.
Repetir los pasos 5 a 7 para cada elemento dosificador.
5. Aflojar el tubo del elemento dosificador y colocarlo en la
salida de cebado.
6. Colocar el tapón de cebado en el elemento dosificador.
7. Hacer funcionar la bomba manualmente 3 veces pulsando
el botón de arranque manual de lubricación adicional.
8. Colocar el tapón de cebado en la salida de cebado.

1000-06-08ES-22-03
9. Limpiar el aceite que se haya derramado en el interior del
equipo.
10. Llenar el depósito de aceite en su sitio con aceite limpio,
según el capítulo “Mantenimiento preventivo, Lubricantes
recomendados”.

~~~

348
MANTENIMIENTO

LIMPIADOR DE ZONA DE PRODUCTO – PZC


(Equipo opcional)

Mantenimiento preventivo

A
1000-06-08ES-31-01

Pos. nº Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento Mensual Anual


A Enjuagador de correa
Ventilador secador de correa Comprobar el funcionamiento X

Boquillas nebulizadoras Comprobar estado y posición X


Motor y ventilador secador de Comprobar si se oyen ruidos anorma- X
correa les o vibraciones
B Armario de bombas
Seguir las instrucciones del proveedor X X
C Espumado de correa
Boquillas nebulizadoras Comprobar estado y posición X

349
MANTENIMIENTO
Enjuagador de correa
D. Ventilador secador de correa
E. Boquillas nebulizadoras

D
Mensual
1. Comprobar el funcionamiento del ventilador
secador de correa centrífugo.
2. Comprobar las boquillas nebulizadoras y
E asegurarse de que no están obturadas.
Comprobar también que las boquillas están
en la posición correcta. La huella de nebuli-
zación deberá correr transversalmente a la
correa.

Anual
• Comprobar si el rotor del ventilador y el
motor eléctrico emiten ruidos anormales y
vibraciones.

Espumado de correa
F. Boquillas nebulizadoras
Mensual

1000-06-08ES-31-01
• Comprobar las boquillas nebulizadoras y
asegurarse de que no están obturadas.
Comprobar también que las boquillas están
en la posición correcta.

F ~~~

350
MANTENIMIENTO

Mantenimiento del desescarchador de


aire
E G E

A
B G

B
D
C D
F C F
ADF de ADVANTEC SB típico ADVANTEC ADF típico

E A F
A
0000-06-08ES-03-00

H C

D D

C G B
B F E
FLoFREEZE ADF típico GYRoCOMPACT ADF típico

Artículo Punto de Tipo de mantenimiento Semanal Mensual Anual


nº mantenimiento
A Secador de aire y filtros
Secador de aire Comprobar su estado, funcionamiento y X
drenaje
Filtros Comprobar estado y funcionamiento X
Filtros Sustituir X
B Interruptores de fin de carrera
Interruptores de fin de Comprobar el funcionamiento X
carrera
Alarma Comprobar el funcionamiento X
C Unidad de accionamiento y carro
Unidad de acciona- Comprobar el funcionamiento X
miento y carro
Guías Comprobar el estado X

351
MANTENIMIENTO

Artículo Punto de Tipo de mantenimiento Semanal Mensual Anual


nº mantenimiento
D Mangueras y boquillas
Boquillas Comprobar la distribución del aire X
Mangueras Comprobar el estado X
Conexiones Comprobar la hermeticidad X
Membranas plásticas Comprobar estado y funcionamiento X
E Depósito ADF Comprobar el estado X
F Motor Cambiar aceite X
G Válvulas de drenaje Comprobar el estado X
H Válvulas de seguri- Comprobar el estado X
dad1)

Advertencia
El sistema neumático contiene aire a alta pre-
sión. No realizar nunca trabajos en sistemas
presurizados hasta que se haya despresurizado
completamente.

Advertencia
Extremar siempre las precauciones al trabajar
en zonas adyacentes a componentes móviles

0000-06-08ES-03-00
del equipo.

Advertencia
Asegurarse de usar un equipo de protección
auditiva al trabajar con el ADF.

Despresurizar el ADF y el secador de


aire
1. Detener el equipo si está en funcionamiento.
2. Cerrar la válvula de entrada de aire, que normalmente se
encuentra antes del secador de aire, y bloquear con un
candado conforme a la rutina de "Bloqueo/señalización".
(En caso de dudas, desconectar el compresor).
3. Desconectar el suministro eléctrico principal y bloquear con
Válvula de entrada de aire
típica
un candado conforme a la rutina de "Bloqueo/señalización".
4. Despresurizar el sistema del ADF:
• GYRoCOMPACT: Cuando el equipo está desconectado
el depósito del ADF se despresuriza automáticamente
con las válvulas de drenaje.
• ADVANTEC y FLoFREEZE: Abrir lentamente la válvula
de drenaje manual que se encuentra bajo el depósito del
ADF para despresurizar el sistema.

1)
Opcional o no incluido en todos los equipos.

352
MANTENIMIENTO
5. Comprobar el manómetro del depósito del ADF para ase-
gurarse de que se ha despresurizado.
6. Comprobar los manómetros del secador del ADF para ase-
gurarse de que se ha despresurizado.

Secador de aire y filtros


Mantenimiento semanal
1. Durante el funcionamiento, comprobar que la corriente de
aire que expulsa el secador de aire por debajo se regenera.
• Si el drenaje automático no se abre, el filtro se llenará de
agua.
• Si el drenaje automático no se cierra, saldrá aire y caerá
la presión.
2. Comprobar que la corriente de aire se alterna entre las dos
secadores transcurridos unos minutos. Cuando uno de los
filtros seca el aire, el otro se regenera.
3. Comprobar el estado del aceite, líquido y filtros de polvo.

Mantenimiento anual
1. Limpiar y secar los contenedores de los filtros.
2. Sustituir el desecante de aire.
3. Cambiar el aceite, líquido y filtros de polvo.
0000-06-08ES-03-00

Interruptores de fin de carrera


FLoFREEZE A, ADVANTEC y GYRoCOMPACT

Mantenimiento semanal
1. Con el ADF en funcionamiento, mantener una chapa metá-
lica frente al interruptor de fin de carrera hasta que el ADF
cambie el sentido de su desplazamiento.
Nota:
La distancia entre el interruptor y la chapa metálica debería
estar a la misma distancia que el interruptor y el carro del ADF.

2. Repetir el paso anterior, manteniendo la chapa metálica


Comprobación de un in- más cerca del interruptor de fin de carrera hasta que se
terruptor de fin de carrera detenga el ADF.
3. Desactivar la señal de atención y restablecer la alarma.

Repetir este procedimiento en el interruptor de fin de carrera del


otro extremo del ADF.

353
MANTENIMIENTO

Interruptores de fin de carrera


FLoFREEZE M
A B Mantenimiento semanal
1. Comprobar los interruptores de fin de carrera (A), presio-
nando manualmente la barra de plástico (B) hasta que se
detenga el ADF.
2. Desactivar la señal de atención y restablecer la alarma.

Repetir este procedimiento en el interruptor de fin de carrera del


otro extremo del ADF.
Interruptor de fin de carrera
de FLoFREEZE M
Unidad de accionamiento y carro
Mantenimiento mensual
1. Comprobar que el carro se mueve sin problemas.

Mantenimiento anual
1. Comprobar el estado de las guías y ruedas dentadas.

Mangueras y boquillas
Mantenimiento semanal

0000-06-08ES-03-00
1. Durante el funcionamiento, comprobar que todas las boqui-
llas expelen chorros de aire cortos y potentes con la misma
fuerza.
2. Comprobar que todas las boquillas del evaporador expul-
san el agua remanente con la misma fuerza.
Nota:
Comprobar dos veces la inspección descrita anteriormente con
el ADF desplazándose en ambas direcciones.

Mensual
Nota:
Es posible que las normas de seguridad de la fábrica prevalez-
can sobre este procedimiento de control.
1. Despresurizar el sistema del ADF.
2. Comprobar las mangueras y cables para ver si presentan
A desgaste, especialmente donde pueda sospecharse que
hay roce.
3. Comprobar si hay fugas en las conexiones.
4. Aflojar los alojamientos de las válvulas de membrana (A) en
el depósito del ADF.
5. Comprobar que las membranas plásticas están intactas y
sin grietas.
Carcasa de la válvula
de membrana plástica

354
MANTENIMIENTO

Depósito del ADF


Mantenimiento anual
1. Comprobar el estado del depósito y si presentan señales
de oxidación o daños.

Válvula de seguridad
GYRoCOMPACT

Mensual
Nota:
B Es posible que las normas de seguridad de la fábrica prevalez-
can sobre este procedimiento de control.
1. Comprobar las válvulas de seguridad del depósito del ADF
(B) abriéndolas manualmente.

Válvula de seguridad

Motor
Mantenimiento anual
Desescarchador de Tipo de lubricante*
aire – ADF
0000-06-08ES-03-00

Caja de engranajes Aceite F


Cojinetes del motor Aceite F
* Según la hoja del manual “Mantenimiento preventivo, Lubricantes reco-
mendados”.
A
Nota:
Es posible que en el Advantec sea necesario quitar el motor del
ensamblaje del ADF para poder vaciar correctamente el aceite.
1. Vaciar el aceite de la caja de engranajes quitando el tapón
más alto y el más bajo (A) y (C).
2. Cuando se haya vaciado la caja de engranajes, volver a
B C colocar el tapón (C).
Motor del ADF con caja 3. Llenar de aceite la caja de engranajes, a través de (A) has-
de engranajes ta que el nivel llegue a (B) según la tabla de lubricación.
4. Colocar todos los tapones.

~~~

355
0000-06-08ES-03-00
MANTENIMIENTO

356
MANTENIMIENTO

UNIDAD DE DESESCARCHE DE CORREA –


BDF
(equipo opcional)

Mantenimiento preventivo
A. Boquilla plana
B. Cuchillas de aire
C. Regulador de filtro
A D. Manómetro

C
Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento
Unidad de desescarche de correa - BDF
Filtro de aire Comprobar el estado
1000-06-08ES-27-01

Cuchilla de aire Comprobar estado y funcionamiento


Boquilla plana Comprobar estado y funcionamiento

Semanal
Filtro de aire
• Comprobar el filtro de aire, quitar el agua y sustituir el filtro
si es necesario.

Cuchilla de aire
• Si se han acumulado contaminantes en la cara de la cu-
chilla de aire, limpiar la superficie con un disolvente y un
paño limpio. Para impedir la penetración de contaminantes
en la ranura, dejar que pase un poco de aire a través de la
cuchilla de aire durante la limpieza.
• Si la cuchilla de aire está obturada, será necesario desar-
marla. La cuchilla consiste en dos partes componentes,
entre las cuales hay una chapa de relleno que ajusta el
espacio a través del cual sale el aire comprimido. Limpiar
cada pieza y montarlas con la chapa de relleno colocada
en la posición correcta.

Boquilla plana
• Si la boquilla plana está obturada. Limpiarla sumergiéndola
en un disolvente suave y a continuación soplar aire compri-
mido a través de ella.

~~~
357
1000-06-08ES-27-01
MANTENIMIENTO

358
MANTENIMIENTO

TÚNEL EQUILIBRADOR DE AIRE - ABT


(Equipo opcional)

Mantenimiento preventivo

Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento Mensual


Motor del ventilador equilibrador de Comprobar estado y funcionamiento X
aire
Rotor del ventilador Comprobar estado y posición X
Protección del rotor del ventilador Comprobar estado y posición X
Cojinetes Comprobar el estado X

Mensual
Motor:
• Comprobar que el motor del ventilador
equilibrador de aire funciona debidamente.
Poner en marcha el motor y escuchar si se
oyen ruidos.
Ventilador:
• Comprobar el espacio libre entre el rotor y
el cono del ventilador. No debe producirse
ningún contacto entre el rotor y el venti-
1000-06-08ES-28-03

lador. Girar el rotor manualmente y escu-


char si se oyen ruidos.
Cojinetes:
• Escuchar si se oyen ruidos anormales.
• Comprobar que los cojinetes se mueven
suavemente.

~~~

359
1000-06-08ES-28-03
MANTENIMIENTO

360
MANTENIMIENTO

C SUSTITUCIÓN DEL MOTOR Y EL


D
ROTOR DEL VENTILADOR

Nota:
A la entrega se suministra un dispositivo de
elevación.
Utilice siempre un equipo de elevación con ca-
pacidad, como mínimo, para elevar el peso del
motor. El peso del motor se indica en la placa
de datos técnicos del motor.
A A. Tirante
B. Cono del ventilador
B C. Pernos de montaje
D D. Pernos de pivote
E. Dispositivo de elevación
F. Pernos para fijar el bastidor
G. Entresuelo
H. Entresuelo de caja nebulizadora
E I. Escotilla

Precaución
Asegurarse de adoptar las medidas de segu-
1000-06-08ES-23-06

ridad pertinentes antes de manipular equipos


pesados sobre la caja nebulizadora y el entre-
suelo de la caja nebulizadora. No colocar nunca
el motor directamente sobre el entresuelo de la
caja nebulizadora.
Colocar tableros en el entresuelo para repartir
F F el peso del motor.

Desmontaje

Advertencia
Antes de iniciar cualquier trabajo de manteni-
miento en el equipo, realizar siempre el proce-
dimiento de “Bloqueo / Señalización / Verifica-
ción”. En la sección Seguridad se proporciona
información sobre este procedimiento.
Nota:
Se recomienda que este proceso sea realizado
por dos personas.
1. Desconectar los cables eléctricos del motor.
2. Desmontar el tirante (A).
3. Quitar la protección del ventilador.
4. Aflojar los pernos de fijación del cono del
ventilador (B).

361
MANTENIMIENTO

Precaución
El ensamblaje del ventilador puede volcar fá-
cilmente al retirar los pernos de montaje. Para
impedir que suceda esto, una persona deberá
sujetar el rotor del ventilador para así evitar que
el conjunto del ventilador se incline de forma
incontrolada.

5. Aflojar los pernos de montaje (C) del bas-


tidor del ventilador, excepto los pernos de
pivote (D).
6. Inclinar hacia arriba el bastidor 90° y asegu-
G rarlo en esta posición con dos de los pernos
de montaje (F). Al mismo tiempo, retirar el
cono del ventilador.
H
7. Si es necesario retirar los tornillos de fija-
I ción de los cables eléctricos que hay en el
bastidor del ventilador para poder colocar el
dispositivo de elevación.
8. Montar el dispositivo de elevación del modo
indicado en la ilustración. Apretar los pernos
de fijación con un par de 76 Nm.

1000-06-08ES-23-06
Nota:
Asegurarse de que el cable del dispositivo de
elevación se encuentra en buen estado, si no es
así será necesario sustituirlo.

9. Asegurar el motor del ventilador en el dispo-


sitivo de elevación. Asegurarse de disponer
de un par de tableros para colocar el motor
sobre ellos.
10.  Desmontar el rotor del ventilador y aflojar
los pernos que sujetan el motor del ventila-
dor.
11. Retirar los tornillos que sujetan la escotilla
(I) para poder levantarla. Mover las tuberías
de plástico a un lado para que haya espacio
debajo de la escotilla.
12. Colocar el motor sobre los tableros con el
dispositivo de elevación. Con la ayuda de
una correa de elevación, dos operarios po-
drán transportar el motor hasta la escotilla.
13. Volver a colocar el dispositivo de elevación
para poder bajar el motor a través de la
escotilla hasta el suelo del congelador.

362
MANTENIMIENTO

Montaje

Advertencia
Antes de iniciar cualquier trabajo de manteni-
miento en el equipo, realizar siempre el proce-
dimiento de “Bloqueo / Señalización / Verifica-
ción”. En la sección Seguridad se proporciona
información sobre este procedimiento.
1. Elevar el nuevo motor y pasarlo a través de
la escotilla con el dispositivo de elevación
(E) para colocarlo sobre los tableros.
2. Colocar el motor en una posición que permi-
ta elevarlo hasta el bastidor del ventilador.
3. Volver a colocar el dispositivo de elevación
y elevar el motor hasta su posición en el
bastidor del ventilador.

Nota:
Asegurarse de que el cable del dispositivo de
elevación se encuentra en buen estado, si no
es así será necesario sustituirlo.
1000-06-08ES-23-06

4. Asegurarse de que el bastidor del ventilador


queda asegurado en posición vertical con
D dos de los pernos de montaje (F).
5. Montar el rotor del ventilador en el motor y
D aplicar un sellador en los tornillos. Asegu-
rarse de que el rotor queda centrado y gira
libremente.

F F Nota:
No lubricar el orificio del motor del rotor del ven-
tilador ni el orificio del casquillo si éste presenta
una forma cónica. Esto ocurre, por ejemplo,
con rotores de ventilador de "NYB" (New York
Blower).

Nota
Lubricar el orificio del motor del rotor del venti-
lador y el orificio del casquillo si éste presenta
una forma recta. Esto ocurre,
por ejemplo, con rotores de ventilador de "Fläkt-
woods".

6. Instalar el motor y apretar los pernos.


7. Retirar el dispositivo de elevación del motor.
8. Aflojar los dos pernos de montaje (F), ex-
cepto los pernos de pivote (D).

363
MANTENIMIENTO
9. Inclinar el bastidor 90° hacia abajo y, al
mismo tiempo, montar el cono del ventilador
(B).

Precaución
El ensamblaje del ventilador puede volcar fá-
cilmente al retirar los pernos de montaje. Para
impedir que suceda esto, una persona deberá
sujetar el rotor del ventilador para así evitar que
el conjunto del ventilador se incline de forma
incontrolada.

10. Apriete los pernos de montaje del bastidor


del ventilador (C) y el tirante (A).
11. Apretar los pernos de fijación del cono del
ventilador.
12. Colocar la escotilla y apretar los tornillos.
13. Conectar todos los cables eléctricos e ins-
talar las bandejas/racks de cables.

~~~

1000-06-08ES-23-06

364
MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO EN FRÍO
(Equipo opcional)

Mantenimiento preventivo

Pos. núm. Lugar de mantenimiento Tipo de mantenimiento Semanal


A Escotilla de mant. en frío
Interruptor de fin de carrera Comprobar el funcionamiento X

A. Interruptor de fin de carrera


Semanal
Comprobar el funcionamiento del interruptor de
fin de carrera.
1. Activar manualmente el interruptor y com-
probar que se activa la alarma.
2. Restablecer el interruptor y la alarma tras la
comprobación del interruptor.

A
1000-06-08ES-40-00

~~~

365
1000-06-08ES-40-00
MANTENIMIENTO

366
RECICLAJE

RECICLAJE
0000-14-08ES-00-00

367
0000-14-08ES-00-00
RECICLAJE

368
RECICLAJE

RECICLAJE
Las piezas y máquinas que han llegado al final de su vida
útil deben desecharse con la debida atención hacia el medio
ambiente y conforme con la legislación vigente y los códigos de
prácticas actuales.
Drenar todos los líquidos en recipientes de recogida. No mez-
clar distintos líquidos en el mismo recipiente.
Separar y reciclar o desechar todos los materiales del equipo
que sean peligrosos conforme con el reglamento local. Para
ello, se recomienda solicitar el servicio de una empresa de ges-
tión de residuos/chatarra certificada (ISO 14001 o similar).
Reciclar o desechar todos los materiales, grupos y componen-
tes conforme a las prácticas y reglamentos locales. En caso de
duda sobre el material del que está fabricado cualquier compo-
nente, ponerse en contacto con JBT Foodtech.
Desmontar la máquina en un lugar donde haya mucho espacio
y separar los materiales siguientes:
• acero inoxidable, aluminio y otros materiales
• cristal
• caucho
• nylon y otros plásticos
• componentes eléctricos
0000-14-08ES-01-00

• aceite, termofluido y otros fluidos.

Es posible que los componentes eléctricos, baterías, fluidos,


etc. tengan que desecharse en instalaciones especiales. Seguir
las prácticas y reglamento locales.

~~~

369
0000-14-08ES-01-00
RECICLAJE

370
0000-07-08ES-10-00

APÉNDICE

I
0000-07-08ES-10-00

II
APÉNDICE

DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
0000-13-08ES-00-00

III
0000-13-08ES-00-00
APÉNDICE
APÉNDICE

TÉRMINOS Y
CONDICIONES DE
ASISTENCIA Y SERVICIO
0000-07-08ES-20-00

V
0000-07-08ES-20-00
APÉNDICE
APÉNDICE B

PIEZAS DE REPUESTO
0000-08-08ES-00-00

VII
0000-08-08ES-00-00
APÉNDICE B
APÉNDICE

PLANOS DEL CLIENTE


0000-10-08ES-00-00

IX
0000-10-08ES-00-00
APÉNDICE
APÉNDICE C

MANUAL DEL
FABRICANTE DEL EQUIPO
ORIGINAL

Flow Co
ntrol Div
Valtek ision
Contro
l Prod
ucts
Series
0000-09-08ES-00-00

Pneum
atic Dia
ph 2000
Versio ragm Actuat
n 2109 o
Before
installat INSTAL
...2116 r
ion an LATIO
d disass CAUT N, MA
em
(crane, bly observe ION INTENA
NCE AN
support str
or sim ictly, that th D SPAR
ilar) an e E PART
d cann actuator is S
ot topp se
le over. cured with
INSTA a suita
LL ble me
Gener ATION
thod
al
Before
ins
damage tallation,
inspect
Valtek . the ac
actuator tuator
After s can be for an
ins y trans
tighte tallation ch installed in it
ne eck tha any po
in acco d correctly sition.
rdance and tha t all screw
or sprin wi t co
g open th the de the control nnections are
Check, s). sired dir air sig
that the ection nal is
the op name (spring set
era
Flowserv ting cond plate detai closes

M2
itions. ls
Refer e office If nece on the actua

ZE-
to the . ssary,
contact tor meet
spare
parts. name plate your loc

/P
details al

-M1
Moun to ord
ting o er appr
opriate
f the A
PZC M3
ision The ins
ntrol Div Fig. 7,
tallation ctuato
Flow Co
cts
Fig. 9, is show
Fig. 11 n in Fig r
- Produ 1. Push . 1
Control or

CIP
the ste Fig. 13 (fo r detai
Valtek valve
stem) m of the fin
). ls see
Fig. 3,
to fully
2. Fit CLOSED al control

es 2000
the
nuts (27 actuator an position element
(i. e.

Seri
) at th d .
3. Conn e valve hand-tigh
or Fig. 1: ten bo
Actuat Valve ect the traverse
with Dia Connec air . th fas
tion of supply to th
phragm phrag tening

atic Dia n 2109...2116


m Actua 4. Set the Air e
tor a dir Supply actuator (se
Pneum Versio
±5% by ect acting ac
5. For
adjustin
g the
tuator
to
on page
2).
e
revers air supp nominal str
RTS supply e actin ly oke
ARE PA pressu g actu pr essure.
CE AN D SP CONTE 6. Conn re (e.g. ators apply
MA INTENAN NTS ec
the se t the valve
0.8bar) su
to set fficient air
ATION, metho
d INSTAL t the sta
INSTALL suitable LATIO
N …… travel position us and the ac rt point
with a MAINTE indica ing th tuator .
secured NANC ……… mark tor (11 e
) must stem connec m (7) at
ste
uator is SPARE E AND ……… on
control the travel
CAUTION ly, that the act ple over. PART LIS REPAIR ………
…… eleme ind be po to
int to r (9). The
strict T …… ……… nt in th icator scale
observe not top ……… 1 7. Tight the low
and can ……… en the e fully (10
assembly rt or similar) ……… …… CLOSED ) with the est
LATION
d dis ……… 2 8. For fasten
lation an (crane, suppo start po ing position final
int adjus nuts (27).
INSTAL
… 11
Before instal transit 9. If ne .
for any cessary, tment
actuator see ch
General lation, inspect the
while
the va adjust the apter
on page
lve is ful tra
instal on. siti ly CLOS vel indicato 10.
Before in any po nections are ED. r scale
. installed con set This pro (10)
damage uators can be that all screw air signal is du
ct meets
l ses
Valtek act lation check that the contro (spring clo the req
uirem C E
tal d ion
After ins correctly an desired direct en t of
d et
tightene ance with the act uator me al
in accord opens). ls on the tact your loc
ing pla te detai y, con
or spr name cessar
that the ditions. If ne priate
Check, con er appro
erating to ord
the op ce. tai ls
e offi te de
Flowserv the name pla
Refer to . or
e Actuat
rts
spare pa Fig. 3,
ing of th 1 (for de
tails see
Mount sho wn in Fig. e.
tallation
is
Fig. 13
). ment (i.
The ins . 9, Fig. 11 or trol ele
al con
Fig. 7, Fig m of the fin siti on. ing
the ste OSED po th fasten
1. Push m) to fully CL
nd -tig hten bo
valve ste and ha
actuator traverse. (see
2. Fit the ) at the valve the actuator
nuts (27 ply to 2).
air sup on page
ect the Supply l stroke
3. Conn ion of the Air nomina
Connect uator to pressure.
ing act ply
direct act air sup nt air
sufficie point.
4. Set a adjusting the
arts s apply
dos
rt
±5% by actuator to set the sta
re p ing at
Spa tzteile chées enda
erse act . 0.8bar) stem (7) e
5. For rev pressure (e.g the act
uator r (9). Th
m
or
m Actuat B supply the valve and stem connectothe lowest
a a
Ers es dét reco
ph rag G
using the
Dia to
ve with Connect point final
Fig. 1: Val s
D6. the set position (11) must be le (10) with the
Piè
c sto
indicator
ue icator sca
F travel on the travel ind fully CLOSED po
sition.
mark Rep
EScontrol eleme
nt in the
nuts (27
).
page 10.
tening pter on le (10)
n the fas tment
see cha tor sca
7. Tighte ad jus ind ica
… 1 rt point travel
8. For sta just the CE
NTS ………… sary, ad
.
CONTE …… …… …………
…… …… …… 2 9. If neces valve is fully
CLOSED
the requirem
ent of
TION IR …… …… 11 while the duct me
ets
INSTALLA CE AND REPA ………… This pro
ENAN …………
MAINT T ……
PART LIS
SPARE

XI
0000-09-08ES-00-00
APÉNDICE C

You might also like