You are on page 1of 11

1.

¿Nombre del Convenio que inició un movimiento destinado a reconocer los


derechos de los pueblos indígenas?

R/. Convenio 107 de la O.I.T

2. ¿Conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y


afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social, y abarca, además
de las artes y las letras, los modos de vida, las formas de vivir juntos, los
sistemas de valores, las tradiciones y creencias; y habla de que la
diversidad cultural se manifiesta en la originalidad y pluralidad de las
identidades que caracterizan a los grupos y a las sociedades que
componen la humanidad?

R/. Cultura

3. ¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural?

R/ Por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las


prácticas del manejo de tierra, en el arte, en la música, en la estructura
social.

4. ¿Qué otro nombre recibe el derecho de libre determinación de los pueblos?

R/. Derecho de autodeterminación

5. ¿Qué es el derecho de autodeterminación?

R/. Es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno,


perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse
libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de
equidad.

6. La libre determinación está recogida en:

R/. Pactos Internacionales de Derechos Humanos, resoluciones de


la Asamblea General de la ONU.
7. ¿Cuál es la naturaleza del derecho de libre determinación?
R/. Se clasifica como derecho humano de tercera generación.

8. ¿Facultad que la norma atribuye de protección a la persona en lo referente


a su vida, a su libertad, a la igualdad, a su participación política y social, o a
cualquier otro aspecto fundamental que afecte a su desarrollo integral como
persona, en una comunidad de hombres?

R/. Derechos Humanos

9. ¿Son aquellos derechos que surgen promovidos por el movimiento de la


independencia de los Estados Unidos de América y la revolución francesa,
fruto del pensamiento liberal?

R/.Derechos Individuales

10. ¿Cuáles son los primeros antecedentes de los derechos individuales?

R/. sus primeras expresiones se manifestaron en la declaración de los


derechos del hombre y del ciudadano en Francia en 1789 y en la
declaración de la independencia de los Estados Unidos en 1776.

11. ¿Son los derechos humanos específicos de los cuales son titulares ciertos
grupos humanos, son parte de los llamados derechos de tercera
generación?

R/. Derechos Colectivos

12. ¿Mencione 5 derechos individuales regulados en la CPRG?

R/. a. Derecho a la vida. b. Libertad e igualdad. c. Libertad de acción. d.


Garantías para la detención legal. e. Derecho de defensa y debido proceso.

13. ¿Mencione 5 derechos sociales regulados en la CPRG?

R/ a. Familia. b. Cultura. c. Comunidades indígenas. d. Educación. e.


Universidades. f. Deporte. g. Salud, seguridad y asistencia social.

14. ¿Es una convención adoptada por la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) en 1989 y principal instrumento internacional sobre derechos de los
pueblos indígenas?
R/. Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre
pueblos indígenas y tribales.

15. ¿Con que otro Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo
sobre pueblos indígenas y tribales?

R/. Convención 169 de la OIT o Convenio 169 de la OIT

16. ¿Es un sistema con estructura propia, establecida por las comunidades. Se
constituye a partir de su propia filosofía y cosmovisión. Contiene una serie
de normas y valores que parten de la experiencia y del conocimiento de las
comunidades indígenas para resolver y prevenir conflictos?

R/.   Derecho Indígena 

17. ¿Es la coexistencia de dos o más sistemas jurídicos en un mismo territorio.


Cada uno con sus propias leyes, jurisdicciones territoriales, instituciones y
procedimientos propios. Sin subordinación de ningún tipo, más que a la
norma constitucional?

R/. Pluralismo jurídico

Cuestionario

1. Qué es la Globalizacion?

Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político,


tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez
más interconectado

2. Por que se dice que la Globalizacion es Asimetrica y desigual ?

Porque repercute de formas muy diferentes según el nivel de desarrollo de cada


país y su cuota de participación en el poder mundial;
3. Un aspecto del origen de la Globalizacion
Es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del
flujo del comercio mundial.
4 ¿Cuáles son los Rasgos Esenciales de la Etapa de la Humanidad? Mencione 3
 La idea de Verdad y de Progreso son cuestionadas
 Lo que importa es lo Inmediato, el aquí y el ahora del Presente
 La Comunicación y el Consumo son Factores Esenciales para entender
nuestra Civilización

5. ¿Por qué mucho Pensadores critican el Pensamiento Post-Moderno?

Lo critican al considerarlo un referente Decepcionante, sin un Proyecto Definido e


Incapaz de afrontar los retos de la Humanidad, de guiar el Pensamiento o la
Creación Artística

6. Mencione un Aspecto Positivo de la Post-Modernidad

Ha invitado a Eliminar o a poner en Crisis los grandes Sistemas Ideológicos: El


Marxismo, el Liberalismo, La Teoría Capitalista entre otros. También ha puesto en
Crisis a las Religiones, pero lo ha hecho poniendo por encima de los Sistemas
Ideológicos la cuestión de la Persona. Y eso es Positivo porque retornar a la
Persona, a la Dignidad de la Persona, a los Valores de la Libertad, la Vida, la
Justicia es muy Bueno.

7. ¿Por qué la globalización puede tener Desventajas?

La globalización puede ser una fuerza benigna: la globalización de las ideas sobre
la democracia y la sociedad civil han cambiado la manera de pensar de la gente, y
los movimientos políticos globales han llevado al alivio de la deuda y tratado de las
minas terrestres.

8. ¿Cuáles son los dos aspectos por lo que no existe tanta doctrina con respecto
a la globalización y el derecho?

1) La falta de atención genética de la doctrina jurídica por todo lo que suene a


actualidad, y
2) La incapacidad de la misma para mantenerse actualizada a los tiempos.
9. Cuales son las consecuencias de la globalización del derecho?

una dispersión y rupturas institucionales en las estructuras jurídicas internas


respecto de las internacionales; estas transformaciones responden a una
internacionalización de la economía, reorganización del espacio de la producción,
fragmentación de las actividades productivas y expansión de un derecho paralelo
al de los Estados

10. ¿Qué significado tiene la palabra FUENTE?

En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se


produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de
una cosa. Desde el ámbito de derecho seria el fundamento para la creación de
una norma jurídica.

11.¿Cuáles son las Fuetes del Derecho?

Fuentes Materiales, Fuentes Formales y Fuentes Históricas.

12.¿Qué es el Arbitraje, como forma alterna de solución de Conflictos?

Arbitraje es un método alterno, mediante el cual las partes acuerdan someter una
controversia al conocimiento de árbitros constituidos especialmente para ello,
desligados del poder judicial y cuyo fallo, denominado laudo arbitral, tiene la
eficacia de una sentencia jurisdiccional.

13.¿Cuándo es Internacional un Arbitraje?

a) Las partes en un acuerdo de arbitraje tienen, al momento de su celebración, sus


domicilios en estados diferentes, o b) Uno de los lugares siguientes está situado
fuera del estado en el que las partes tienen sus domicilios, o c) Las partes han
convenido expresamente en que la cuestión objeto del acuerdo de arbitraje está
relacionada con más de un Estado.
14.Designa generalmente a un amplio numero de movimiento artístico, cultural ,
literarios y filosóficos del siglo XX definido en diverso grado y manera por su
oposición o superación de las tendencias de la edad media.

La posmodernidad

15.Las principales características del pensamiento posmoderno son:

Anti dualista.

Cuestiona los textos.

El giro lingüístico.

La verdad como perspectiva.

Cuestionario

1. Qué es la Globalizacion?

Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político,


tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez
más interconectado

2. Por que se dice que la Globalizacion es Asimetrica y desigual ?

Porque repercute de formas muy diferentes según el nivel de desarrollo de cada


país y su cuota de participación en el poder mundial;
3. Un aspecto del origen de la Globalizacion
Es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad de expansión del
flujo del comercio mundial.
4 ¿Cuáles son los Rasgos Esenciales de la Etapa de la Humanidad? Mencione 3

 La idea de Verdad y de Progreso son cuestionadas


 Lo que importa es lo Inmediato, el aquí y el ahora del Presente
 La Comunicación y el Consumo son Factores Esenciales para entender
nuestra Civilización
5. ¿Por qué mucho Pensadores critican el Pensamiento Post-Moderno?

Lo critican al considerarlo un referente Decepcionante, sin un Proyecto Definido e


Incapaz de afrontar los retos de la Humanidad, de guiar el Pensamiento o la
Creación Artística

6. Mencione un Aspecto Positivo de la Post-Modernidad

Ha invitado a Eliminar o a poner en Crisis los grandes Sistemas Ideológicos: El


Marxismo, el Liberalismo, La Teoría Capitalista entre otros. También ha puesto en
Crisis a las Religiones, pero lo ha hecho poniendo por encima de los Sistemas
Ideológicos la cuestión de la Persona. Y eso es Positivo porque retornar a la
Persona, a la Dignidad de la Persona, a los Valores de la Libertad, la Vida, la
Justicia es muy Bueno.

7. ¿Por qué la globalización puede tener Desventajas?

La globalización puede ser una fuerza benigna: la globalización de las ideas sobre
la democracia y la sociedad civil han cambiado la manera de pensar de la gente, y
los movimientos políticos globales han llevado al alivio de la deuda y tratado de las
minas terrestres.

8. ¿Cuáles son los dos aspectos por lo que no existe tanta doctrina con respecto
a la globalización y el derecho?

1) La falta de atención genética de la doctrina jurídica por todo lo que suene a


actualidad, y
2) La incapacidad de la misma para mantenerse actualizada a los tiempos.

9. Cuales son las consecuencias de la globalización del derecho?

una dispersión y rupturas institucionales en las estructuras jurídicas internas


respecto de las internacionales; estas transformaciones responden a una
internacionalización de la economía, reorganización del espacio de la producción,
fragmentación de las actividades productivas y expansión de un derecho paralelo
al de los Estados

10. ¿Qué significado tiene la palabra FUENTE?

En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se


produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de
una cosa. Desde el ámbito de derecho seria el fundamento para la creación de
una norma jurídica.

11.¿Cuáles son las Fuetes del Derecho?

Fuentes Materiales, Fuentes Formales y Fuentes Históricas.

12.¿Qué es el Arbitraje, como forma alterna de solución de Conflictos?

Arbitraje es un método alterno, mediante el cual las partes acuerdan someter una
controversia al conocimiento de árbitros constituidos especialmente para ello,
desligados del poder judicial y cuyo fallo, denominado laudo arbitral, tiene la
eficacia de una sentencia jurisdiccional.

13.¿Cuándo es Internacional un Arbitraje?

a) Las partes en un acuerdo de arbitraje tienen, al momento de su celebración, sus


domicilios en estados diferentes, o b) Uno de los lugares siguientes está situado
fuera del estado en el que las partes tienen sus domicilios, o c) Las partes han
convenido expresamente en que la cuestión objeto del acuerdo de arbitraje está
relacionada con más de un Estado.

14.Designa generalmente a un amplio numero de movimiento artístico, cultural ,


literarios y filosóficos del siglo XX definido en diverso grado y manera por su
oposición o superación de las tendencias de la edad media.

La posmodernidad
15.Las principales características del pensamiento posmoderno son:

Anti dualista.

Cuestiona los textos.

El giro lingüístico.

La verdad como perspectiva.

1. ¿Fenómeno que hizo su aparición en los noventa, con la caída del


muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría?
La globalización.

2. ¿Cómo se manifiesta La pertinencia de los derechos civiles, políticos


y económicos durante los noventa?
En la diversidad de Estados que transitan de economías centralizadas y
cerradas a economías abiertas

3. ¿Cuáles son los efectos positivos de la globalización?


a. Desarrollo de las economías
b. Intercambio de información

4. ¿Cuáles son los efectos negativos de la globalización?


a. Predominio cultural
b. Desarrollo de pérdida de trabajo
c. Aumento de Consumismo

5. Se cree que la apertura a la competencia internacional favorece la


especialización de una economía en aquellos productos para los que
posee una ventaja comparativa, haciendo más eficaz la asignación de
los recursos, es decir:
R / aumentando el producto obtenido con los factores disponibles.

6. Fenómeno que es definido como el proceso por el cual los mercados


se liberalizan y hacen más internacionales; se integran, perdiendo sus
características nacionales y locales, o, si se quiere, perdiendo muchas
de sus restricciones geográficas.
R/ La globalización económica.
7. ¿Por qué en un mundo globalizado el derecho y sus instituciones
deberán continuar renovándose?
R/ porque la sociedad ya no es solo local, está estrechamente relacionado
con un contexto internacional.

8. El mundo de hoy es más global que nunca atendiendo a las siguientes


características:
a. por el grado de conocimiento que tenemos de las sociedades que lo
componen y
b. por la capacidad de transmisión de información y comunicación.

9. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho?


a. La ley
b. La costumbre
c. La jurisprudencia
d. Los tratados internacionales
e. El derecho comunario

10. ¿Cuáles son los tipos de fuentes del derecho?


a. Fuentes materiales
b. Fuentes formales
c. Fuentes históricas

11. Es una derogación de la jurisdicción hecha por particulares para que


los litigios se tramiten ante tribunales particulares establecidos en
forma determinada por la ley guatemalteca:
R/ Arbitraje Nacional.

12. Es aquel en el que las partes pertenecen a Estados diferentes, siendo


factores esenciales el lugar de celebración y ejecución del contrato y
el domicilio de las partes. Se aplica tanto en particulares, personas
naturales o jurídicas o entre Estados y empresas:
R/ Arbitraje Internacional

13. ¿Qué es globalización?


R/ La globalización es un fenómeno basado en el aumento continuo de la
interconexión entre las diferentes naciones del mundo en el plano
económico, político, social y tecnológico.
14. Esta Comisión reconoce los beneficios que pueden obtenerse con la
globalización son inmensos, ha propiciado sociedades y economías
abiertas, así como una mayor libertad para el intercambio de bienes,
ideas y conocimientos.
R/ Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización, Oficina
Internacional del Trabajo, Ginebra 2004.

15. Se cree que la apertura a la competencia internacional favorece la


especialización de una economía en aquellos productos para los que
posee una ventaja comparativa, haciendo más eficaz la asignación de
los recursos, es decir:
R/ aumentando el producto obtenido con los factores disponibles

16. Fenómeno que es definido como el proceso por el cual los mercados
se liberalizan y hacen más internacionales; se integran, perdiendo sus
características nacionales y locales, o, si se quiere, perdiendo muchas
de sus restricciones geográficas.
R/ La globalización económica

You might also like