You are on page 1of 28

Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria Día 18
¡Conoce tu casa!
Ya conociste tu nombre completo, los
nombres de tu familia y tu dirección.
¿Cómo es tu casa?
¿Tu casa es como esta? ¿O como esta?

¿Cómo es la tuya?

Ahora, es momento que hagas un


recorrido por tu casa, para que
encuentres lugares interesantes.
Fíjate cómo es tu casa, y platica
con tu acompañante.

¿Cuántos cuartos tiene? Están hechos de…


¿Hay baño? Y la cocina ¿Dónde está?
¿Qué otros lugares, tiene tu casa?
También… ¿Quiénes viven aquí? ¿Cómo se llaman? y ¿Qué
hacen o dónde trabajan?
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 32
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Antes de la siguiente actividad:


1. Tener listo el material.
 Cartulina
 Imágenes
 Pegamento
2. Si no tiene impresa la hoja, busque en revistas y periódico imágenes
similares. También pueden hacer los dibujos.
3. Acompañe al niño en el recorrido por su casa.
4. Platiquen de: cómo es su casa y de qué materiales está hecha.
MATERIAL PARA LA ACTIVIDAD: “En mi casa hay…”

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 33


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en MATERIAL PARA LA ACTIVIDAD: “En mi casa hay…”
la Escuela Primaria

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 34


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 19
En mi casa hay…
En el recorrido que hiciste por tu
casa, seguramente encontraste
muchas cosas.

¿Qué te parece si construyes tu casa con dibujos?

Organízate con el familiar que te acompaña, para


hacer esta actividad.

Primero.- Observa las imágenes que te dará tu acompañante.


Luego.- Recorta las imágenes, y selecciona las que van a poner en tu maqueta.
Después.- Acomoda las imágenes, en una cartulina, de acuerdo a como está tu
casa.
También.- Selecciona a las personas que viven en tu casa.
Muy importante.- Coloca el letrero que le corresponde a cada imagen.
Escribe el nombre de las personas en los recuadros.
Para terminar.- Pega las imágenes y explica a tu familia la maqueta:
¡Mira el ejemplo!

*Si necesitas más imágenes para


tu maqueta, puedes buscar en
revistas y periódicos recortárlas
o también,puedes dibujarlas.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 35


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Antes de la actividad:
Si no tiene la hoja impresa de la actividad, entonces, prepare los siguientes
materiales:
 Escriba en una tira de papel la palabra, para analizarla. familia
 Haga un letrero como este, para que el niño lo ilumine.

Antes de leer:
 Analizar oralmente la palabra (2 formas). Igual, como lo hicieron en los días: 3 y 4.
Después de leer la palabra:
 Analizar la palabra escrita: destapando en orden y desorden. (AGREGAR
DESCRIPCIÓN)

Analizamos la palabra
Día 20

Analizar oralmente la palabra: familia.


Lee y analiza con tu familiar o tu maestro esta
palabra:

familia
Ahora, rellena las letras de la palabra familia, del color
que te gusta.

Escribe en tu libreta la palabra, y vuelve a leer.


SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 36
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Para el día 21, si no tiene la hoja impresa, con la actividad, entonces,


prepare antes, los siguientes materiales:
 Haga la tira con letras móviles. Cada cuadro de
2cm X 2cm.
 Dibuje en la libreta del niño estos
cuadritos (1cm X 1cm).
Antes de leer:
 Analizar oralmente la palabra (2 formas).
Después de leer la palabra:
 Analizar la palabra escrita: tapando en orden y desorden.

Construimos la palabra Día 21

Recorta la tira de letras móviles que te dará tu familiar.

f a m i l i a
Revuelve las letras, y forma la palabra.

Después, escríbela en los cuadritos, aquí o en tu


libreta. Una letra en cada cuadrito (no te sobra
ninguno, tampoco ninguna letra).

Ahora, trata de leer la palabra, otra vez:

fa __ __ l __ __

¿Se puede leer? ¿Por qué? ¿Qué le hace falta?

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 37


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Escribe las letras que le faltan a la palabra, para que


esté completa.
También, escríbela aquí o en tu en tu libreta:

_____________________

¿Ya está completa? ¿Ya se puede leer?

Dictado de palabras. (2 o 3 palabras al día)


 El niño debe tener las letras móviles de la palabra:
 Para hacer la actividad: el niño formará la palabra con las letras móviles.

 Primero, dicte al niño la palabra fama. Ejemplo:


 Después, el niño lea la palabra.
 Luego, escriba la palabra en su libreta.
 Revisar, la palabra. Y corregir, si es necesario.

Palabras para dictar: fama, ama, lima, mala, mal, fila, mil, ala,

Forma con tus letras móviles, las palabras que dicte tu


familiar o maestro. Y escríbelas en tu libreta.

Para terminar, lee otra vez las palabras, para que


revises si están bien escritos. Y si es necesario, corrige.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 38


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria Día 22

¿Cómo empieza?
Lee y analiza con tu maestro esta palabra:

familia
Cuando lees la palabra familia ¿Qué dices primero?

Encierra la parte que escuchas primero, cuando dices:


familia, y escríbela en tu libreta, o aquí

Ahora, fíjate en las imágenes, y di su nombre en voz alta.

Trata de leer su nombre.

Utiliza la primera
parte de la
palabra familia,
para ___ ro ___ milia
completarlas.

___ brica estu ___ ga ___

Después de completar las palabras, vuelve a leerlas,


para comprobar que están bien escritas.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 39
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria Día 23
¿Cómo termina?
Lee y analiza con tu maestro esta palabra:

familia
Cuando lees la palabra familia ¿Qué dices al último?

Encierra la parte que escuchas al final, cuando dices:


familia, y escríbela en tu libreta, o aquí

Ahora, fíjate en las imágenes, y di su nombre en voz alta.

Trata de leer su nombre. ¿Pudiste


leerlas?

¿Qué le hace falta a


las palabras para que
estén completas?

Utiliza la última
parte de la
palabra
familia, para
completarlas.
Li ___ na fami ___

Ita ___ Ju ___ Li ___


Después de completar las palabras, vuelve a leerlas,
para comprobar que están bien escritas.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 40
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria Día 24

Antes de la siguiente actividad:


 Tener listo el cuento, para leerlo al niño. Si pueden vean el video que
se anexa.
 Después de leer el cuento, el niño le contará a usted la historia. No lo
corrija, y si es necesario, vuelvan a leer el cuento.

Déjame contarte una historia


En días pasados, ya recorriste tu casa y
seguramente encontraste lugares
interesantes. Además, construiste la
maqueta del lugar donde vives.
También, conociste a los miembros de tu
familia que viven en tu casa y sus nombres.
¡Muchas actividades haz realizado, ahora que
estás en primer grado!
Ahora… ¿Quieres conocer una historia de 3 familias?
Escucha con atención, la historia que leerá tu
acompañante.

Escribe en tu libretael título del cuento:

_________________________________

Platica con tu acompañante, el cuento que acaban


de leer o escuchar.
¿Los padres y los hijos participaban en las tareas del hogar?
¿Las 3 familias del cuento, colaboraban igual en
las actividades de la casa?
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 41
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en CUENTO PARA LA ACTIVIDAD
la Escuela Primaria

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 42


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Antes de las actividades del día 25:


 Los padres deben leer el anexo.
 Para hacer la actividad, la familia debe estar reunida. Busquen el
momento en que tengan tiempo.

ANEXO.
Información importante para los padres.

Para reflexionar….
Muchos padres piensan que tener niños en casa es sinónimo de tener
infinitas cosas qué hacer, pero no necesariamente es así. Las tareas
cotidianas del hogar pueden ser compartidas con ellos, teniendo más
éxito si se hace de una manera divertida y educativa.
Es una excelente oportunidad para enseñarles a ser responsables y
cada vez más independientes, además de poder estrechar los lazos
afectivos con ellos mientras padres e hijos trabajan juntos,
convirtiéndose así en tiempo de calidad.
Con un buen entrenamiento, que incluye separar las tareas en pasos
cortos, fáciles de comprender y la paciencia necesaria, los padres
tendrán la posibilidad de obtener una ayuda importante en las labores
del hogar al tiempo que los niños aprenden una serie de conceptos,
procedimientos y valores que serán de gran provecho para su vida
adulta.
10 Tareas domésticas en las que los niños pueden ayudar
1- Sacar la basura.
2- Llenar las jarras de agua.
3- Doblar la ropa limpia.
4- Mantener su habitación ordenada.
5- Recoger sus juguetes.
6- Alimentar a la mascota de la casa y cambiar el agua de beber.
7- Poner la mesa para comer.
8- Cambiar las sábanas de su cama.
9- Ayudar a guardar los productos del mercado.
10- Hacer sus propias meriendas y ayudar a preparar ciertas comidas.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 43
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 25
Un día en mi casa
Junto con tu familia, busquen el
tiempo más adecuado, para que
estén todos juntos y les platiques el
cuento. Pueden vuelver a leerlo o
ver el video.

Platiquen, sobre las actividades que hacían las 3


familias que visitaron las arañitas:

¿La mejor familia es la 1, la 2 o la 3?

¿Por qué?

¿Tu familia tiene tareas asignadas? ¿Cuáles?

¿Creen que es importante que las tareas en el hogar se


hagan entre todos los integrantes de la familia?

¿Para qué?

Ahora, para saber qué hace cada integrantes de tu


familia, con tu acompañante, y si es posible, con toda
la familia reunida, siéntense en un lugar cómodo. Y
comenten lo que sucede en tu casa, durante el día.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 44


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Nos ponemos de acuerdo Día 25

Seleccionen, tú y tu familia, algunas reglas que les


puedan ayudar a convivir mejor en tu casa y en los
espacios que frecuentan.

Esta guía les puede ayudar en la selección de reglas y acuerdos, pero


pueden ser otras. Léanla y coméntenla en familia:

Marca con una las reglas que seleccionaron.

¿Creen que es necesario tener acuerdos familiares, para


una buena convivencia con su familia en casa?
Opinen y tomen acuerdos, para tener una buena
convivencia en casa.
Escribe en tu libreta los acuerdos que seleccionaron,
con tu familia.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 45
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 26
Los acuerdos familiares
Es muy importante que se cumplan las tareas que cada
integrante de la familia tiene, para que nuestra casa
esté en orden.
Por eso, es imprescindible, que la familia tome acuerdos
y compromisos, que permitan saber qué hacer y cómo
deben comportarse en cada momento.

© Guardar silencio cuando otra persona


habla.
Lee con tu © No tomar las cosas de otra persona sin
acompañante
permiso.
estas reglas:
© Pedir permiso a los papás, para salir de
casa.

Comenta con tu acompañante o familiares:


¿Cómo sería la convivencia?, si no respetaran estas reglas.

Antes de la siguiente actividad:


 Para hacer la actividad, es necesario, que la familia esté reunida.
Busquen el momento en que tengan tiempo.
 Si no tienen la hoja impresa, hagan en
la libreta del niño o en una cartulina, el
cuadro, que se indica, para completarlo
entre todos los miembros de la familia.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 46
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en

Las tareas del hogar son responsabilidad de todos… Día 26


la Escuela Primaria

Si no tienen tareas asignadas, este es el momento, para que se pongan de


acuerdo, y decidan, entre todos, lo que hará cada uno, para que su casa
esté en orden y todos participen.
Esta guía les puede ayudar en la plática. Léanla y coméntenla en familia:

¿ Crees que es importante respetar los acuerdos familiares? ¿Por qué?


SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 47
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria
Día 27
La importancia de las reglas
Observa lo que pasa en estas imágenes:

Lee con tu acompañante los


letreros que hay en cada Platica con tu acompañante:
cuadro.

1 3
¿Cuáles ¿Cuál es la
son las consecuencia,
reglas? por no
cumplir la
regla?

Si dejáramos los objetos 2 Si no colocamos la


tirados en el suelo, la ¿Se cumplen basura en recipientes,
consecuencia puede ser… las reglas? lo que ocurre es…

Por esto, es muy importante que se cumplan los acuerdos


que hay en la familia, para que exista buena
convivencia en el hogar.
Las reglas de cada familia son diferentes. En tu familia…
¿Hay acuerdos o reglas? ¿Cuáles?

Platícalo con tu acompañante.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 48


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria
Día 27
¿Dónde está el letrero?
Observa detenidamente cada imagen, y comenta
con tu acompañante: ¿Qué pasa en cada una?
Luego, lean los letreros de la derecha.

Ahora, une
con una
línea, cada
regla con su
dibujo.

Revisen que cada dibujo esté unido con el letrero que


le corresponde. Si alguno, no es correcto, puedes
corregir.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 49


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 28
Reglas para una sana convivencia
¿Crees que sea necesario escribir en un reglamento, los acuerdos
familiares, para tener una buena convivencia en su casa?

Reúne los formatos que hiciste en días anteriores: 25 y 26:

¿Qué vas a hacer con estos formatos?

Lean, en familia, cada uno de los acuerdos, que va a


tener su reglamento.

Comenten en familia, los acuerdos, para que sepan,


muy bien, de qué se tratan y cuáles podrían ser las
consecuencias, si no se cumplen los acuerdos.

Para saber cómo se escriben las reglas, revisa, con tu


familia, el ejemplo de un reglamento familiar.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 50


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Lean, con su
acompañante, este
reglamento.

Escribe en tu libreta, las


palabras subrayadas de
este reglamento.
_______________
_______________
_______________
_______________ Fíjate en la 1ª palabra de cada regla.
_______________
_______________ Para revisar, lee con tu acompañante, las
_______________ palabras que encontraron, y fíjense que
estén bien escritas las palabras.

Antes de las actividades del día: 29

Si no tiene la hoja impresa de la actividad, entonces, prepare los siguientes


materiales:
 Escriba en una tira de papel la palabra, para analizarla. reglamento
 Haga un letrero como este, para que el niño lo ilumine.

Antes de leer:
 Analizar oralmente la palabra (2 formas). Igual, como lo han hecho antes.
Después de leer la palabra:
 Analizar la palabra escrita, igual que en la actividad: 4

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 51


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en Día 29
la Escuela Primaria

Analizamos la palabra
Analizar oralmente la palabra: reglamento.

Lee y analiza con tu familiar o tu maestro esta


palabra:

reglamento
Ahora, rellena las letras de la palabra reglamento, del
color que te gusta.

Escribe en tu libreta la palabra, y vuelve a leer.

Antes de las actividades del día: 30

Si no tiene la hoja impresa, con la actividad, entonces, antes de la


actividad, prepare los siguientes materiales:
 Prepare la tira con letras móviles. Cada cuadro de
2cm X 2cm.
 Dibuje en la libreta del niño estos
cuadritos (1cm X 1cm).
Antes de leer:
 Analizar oralmente la palabra (2 formas).
Después de leer la palabra:
29
 Analizar la palabra escrita, como en las actividades de los días 4

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 52


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Construimos la palabra Día 30

Recorta la tira de letras móviles que te dará tu familiar.

r e g l a m e n t o
Revuelve las letras, y forma la palabra.
Después, escríbela en los cuadritos, aquí o en tu
libreta. Una letra en cada cuadrito (no te sobra
ninguno, tampoco ninguna letra).

Ahora, trata de leer la palabra, otra vez:

re __ __ __ m __ n __ o
¿Se puede leer? ¿Por qué? ¿Qué le hace falta?

Escribe las letras que le faltan a la palabra, para que


esté completa.
También, escríbela aquí o en tu en tu libreta:

_____________________

¿Ya está completa? ¿Ya se puede leer?

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 53


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Palabras escondidas.
 El niño debe tener las letras móviles de la palabra:
 Para hacer la actividad: el niño formará la palabra con las letras móviles.
 Se destapa parte de la palabra, para encontrar otras palabras que están en el
interior, por ejemplo:

regla lame lamento

Dictado de palabras. (2 o 3 palabras al día)


 Primero, dicte al niño la palabra regla. Ejemplos:

 Después, el niño lea la palabra.


 Luego, escriba la palabra en su libreta.
 Revisar, la palabra. Y corregir, si es necesario.
Palabras para dictar:
regla, lame, lamento, gato, ramo, atole, goma, remo, monte,
loma, menta, toma, alto, gente, lento, meta,

Forma con tus letras móviles, las palabras que dicte tu


familiar o maestro. Y escríbelas en tu libreta.

Para terminar, lee otra vez las palabras, para que


revises si están bien escritos. Y si es necesario, corrige.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 54


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria Día 31
¿Cómo empieza?
Lee y analiza con tu maestro esta palabra:

reglamento
Cuando lees la palabra familia ¿Qué dices primero?

Encierra la parte que escuchas primero, cuando


dices: reglamento, y escríbela en tu libreta, o aquí

Ahora, fíjate en las imágenes, y di su nombre en voz alta.

Trata de leer su nombre. ¿Pudiste


leerlas?

¿Qué le hace falta a


las palabras para que
Utiliza la primera estén completas?
parte de la
palabra
reglamento, para
completarlas.
___ gla ___ ina

___ bozo ___ pollo Te ___ sa


Después de completar las palabras, vuelve a leerlas,
para comprobar que están bien escritas.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 55
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 32
¿Cómo termina?
Lee y analiza con tu maestro esta palabra:

reglamento
Cuando lees la palabra familia ¿Qué dices al último?

Encierra la parte que escuchas al final, cuando dices:


reglamento, y escríbela en tu libreta, o aquí

Ahora, fíjate en las imágenes, y di su nombre en voz alta.

Trata de leer su nombre. ¿Pudiste


leerlas?

¿Qué le hace falta a


las palabras para que
estén completas?

Utiliza la última
parte de la
palabra
reglamento,
para
pa ___ zapa ___
completarlas.

a ___ le ___ mate ga ___


Después de completar las palabras, vuelve a leerlas,
para comprobar que están bien escritas.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 56
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 33
Analizamos y escribimos palabras
Lee con tu acompañante la palabra:

reglamento
Después, analícenla oralmente.
Fíjate:
Lee, en voz alta, la palabra: reglamento.

Después, fíjate en las imágenes, y con tus letras móviles


de la palabra reglamento, construye el nombre de cada
dibujo.

Escribe el nombre en el cuadro de cada dibujo.

Ahora, lee nuevamente las palabras que escribiste. Y


revísalas en colectivo. Corrige, si es necesario.
SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 57
Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria

Día 34
Escribimos nuestro reglamento
Reúne los acuerdos que escribiste en las
actividades de los días 25, 26 y 28.
Ahora los van a poner en el reglamento de acuerdos
familiares.
Escribe en tu libreta o en tarjetas, cada regla en este
formato:
Recuerda que la regla es corta y sencilla como las que leíste en
los reglamentos que analizaron.

Busca una imagen para


¡No olvides escribir la consecuencia,
la regla.
en caso de que se incumpla la regla!

Cuando ya tengas todas las reglas escritas, las vas a


copiar, junto con tu familia, en una cartulina.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 58


Michoacán

PRIMER GRADO. P.S.L. 1: Producción e interpretación de documentos que regulan la convivencia. PARTE 2
Lectura y Escritura en
la Escuela Primaria Día 35

Revisamos y publicamos nuestro


reglamento
Reunidos en familia, revisen las reglas
que escribieron, para ver que estén
bien escritas.
Recuerden…
© Leer cada una de las reglas.
© Revisen que la regla este bien escrita: que sea corta y que se
entienda. (pueden pedirle al que los ayude).
© Copie cada integrante de la familia, por turnos, una regla (hasta
escribirlas todas) en una sola cartulina.
© En familia, lean cada una de las reglas.

¡Listo! pueden colocar su reglamento en un


lugar visible, para que todos recuerden y cumplan las
reglas que establecieron.

SEE. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. PROYECTOS ACADÉMICOS. CICLO ESCOLAR 2021-2022. 59

You might also like