You are on page 1of 12

ALCANTARILLADO

INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO

Ing. Carlos I. Montalvo M.


PRESENTACIÓN DE LA
MATERIA
1. INFORMACIÓN DEL DOCENTE
2. CONTACTO
3. MATERIAL
4. CALIFICACIÓN
5. SÍLABO
6. RECOMENDACIONES PARA CLASES VIRTUALE
INFORMACIÓN DEL DOCENTE

• Nombre:
Carlos Israel Montalvo Montenegro
• Formación:
Ingeniero Civil (2014)
Máster en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (2017)
Máster en Ingeniería Matemática y Computación (2019)
Doctor en Ingeniería del Agua (Cursando)
• Experiencia:
Docencia
Desde el 2018
Investigación
Modelización hidrológica
Gestión de Recursos Hídricos
Cambio Climático
Consultoría
Estudios hidrológicos de cuencas
Diseño de infraestructura hidrosanitaria
Ingeniería general
CONTACTO

• Teléfono:
• No disponible
• Correo Institucional:
carlos.montalvo@unach.edu.ec

• CONTACTO A TRAVÉS DE DELEGADO


• Un delegado del curso será el encargado de mantener contacto con el docente, y
servirá como vocero del docente.
CONTACTO

• JUSTIFICACIÓN DE TRABAJOS NO ENTREGADOS O PRUEBAS NO


RENDIDAS.
• Este proceso se llevará a cabo siguiendo el protocolo de la UNACH, por lo que los
respectivos justificantes deberán ser entregados a Decanato, ahí se analiza cada
situación y se da paso o no a una nueva fecha de entrega.
• Es decir, ningún justificante debe ser enviado directamente al docente.
AULA VIRTUAL

• Diapositivas
• Estas recopilan toda la información de la materia
• Utilizadas como material adicional para dar clases
• Bibliografía
• Libros utilizados para preparar las clases por el docente
• Contienen información adicional interesante
• Ejercicios parecidos a los manejados en clases
• Ambos se encuentran en links a Microsoft OneDrive que se encuentran en las
aulas virtuales.
• Entrega de Trabajos
• Los trabajos serán entregados a través del aula virtual, en eventos qué se irán
cargando respectivamente.
CALIFICACIÓN

• Sistema de calificaciones de la UNACH

COMPONENTE PARCIAL 1 PARCIAL 2


Práctico (/3.5)
Autónomo (/3)
Docente (/3.5)
Total (/10)

Total!" + Total!#
Nota Final =
2

• Si la Nota Final supera 7 puntos el alumno aprueba la materia.


CALIFICACIÓN

• COMPONENTE DOCENTE
• Pruebas 3.5 puntos
• COMPONENTE AUTÓNOMO
• Talleres: Actividades trabajadas en clase. 1.0 puntos
• Exposiciones: Sobre los avances de prácticas 1.0 puntos
• Videotutoriales: Temas definidos 1.0 puntos
(Nota promedio para todo el curso)
• COMPONENTE PRÁCTICO
• Prácticas: Sobre plano entregado 2.0 puntos
• Con formato académico
• Trabajo práctico: Sobre plano propio 1.5 puntos
• Con formato de memoria técnica
FLUJO DE LAS CLASES

CLASE TEÓRICA-CONCEPUTA (Talleres)

SESIONES DE PRÁCTICAS (Prácticas)

EXPOSICIÓN DE PRÁCTICAS (Exposiciones)

VIDEOTUTORIALES

TRABAJO PRÁCTICO
CONTENIDO

• UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
• Revisión de conceptos básicos de hidráulica (Canales de sección circular)
• Elementos de un sistema de Alcantarillado
• Normativa Vigente en el País
• Documentos Técnicos entregables
• Informe técnico
• Planos de planta
• Plano Isométrico
• Niveles de Alcantarillados
• Alcantarillado Nivel 1.
• UNIDAD 1. ALCANTARILLADO SANITARIO
• Trazado en planta del alcantarillado
• Cálculo de los caudales
• Cálculo de gradiente velocidad y capacidad hidráulica
• Perfil hidráulico de la red
• UNIDAD 2. ALCANTARILLADO PLUVIAL
• Trazado en planta del alcantarillado
• Determinación de áreas tributarias
• Caudal de diseño: Método Racional
• Cálculo de gradiente velocidad y capacidad hidráulica
• Perfil hidráulico de la red
VIDEOTUTORIALES

• 1. … Pendientes
PREGUNTAS

You might also like