You are on page 1of 3

Fundación universitaria del areandina

Margareth Esperanza Maya Arteaga


Grupo 201

Programa de psicología II semestre


Pregunta No 1 ¿Cómo se vio la transferencia en el caso expuesto y de qué
manera fue trabajada por la analista tratante?

La manera que se puede observar como lleva este caso la analista es el


acercamiento que lleva con el paciente para así poder lograr lo que se conoce
como una cura con el solo hecho de estar ahí interviniendo ya hace que este sea
de su responsabilidad. Esta estudia analiza y supervisa es así como a medida que
interpreta hace que avance y se pueda interpretar lo que el paciente necesita, el
analista trata siempre de que haya una relación entre el paciente y el deseo para
poder llegar hacer esta intervencion.

pregunta No 2 Explique la noción de la emergencia del sujeto a partir de ese


fragmento de caso clínico.

A lo que hace referencia en este fragmento es el diagnostico que este presento


durante toda la intervencion, sus comportamientos, para así interpretarlos

Pregunta No 3: Plantee su propia definición de la técnica psicoanalítica.


La teoría psicoanalítica se ocupa de la reconstrucción del pasado y se basa en lo
observable, aquello que hace que el psicoanálisis no sea ni psicología, ni
medicina, ni filosofía sino justamente psicoanálisis. esta técnica se organiza en
base a tres conceptos resistencia, trasferencia y repetición. siendo así como la
técnica no trata un objeto natural si no con la verdad del sujeto ya que se le pone
mucha atención en lo que el paciente puede tolerar y expresar.

Referencias
Haydée Imbriano Amelia, amelia haydée imbriano : la intervencion analítica,
una cuestión ética,(sin fecha). ephep.

TOMADO DE: HTTPS://EPHEP.COM/FR/CONTENT/TEXTE/AMELIA-HAYDEE-


IMBRIANO-INTERVENCION-ANAL%C3%ADTICA-CUESTION-ETICA

You might also like