You are on page 1of 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Centro Universitario Regional del Centro


UNAH-CURC
Principios de economía
Licenciado Wilmer Rios
Sección 0700
“Trabajo: Cuadro comparativo "
1. Cristy María Padilla Lara - 20221900040
2. Bryan Eduardo Morales - 20211920172
3. Daniela Esperanza Pérez Betanco - 20211022459
4. Andrea Nicolle Castillo Romero - 20201900117
5. Syllyan Yosyra Rodríguez Hernández - 20211930070
6. Raul Armando Garcia Rivera - 20181900617
7. Angela Noelia Canales Arvizu - 20211900264
8. Lohany Kassandra Márquez Miranda - 20221900054
9. Rodrigo Alejandro Suazo Murillo - 20201900096

Comayagua, 28 de mayo del año 2022.


CUADROCOMPARATIVO
Ventajas y Desventajas de Política Económica

Ventajas Desventajas

Baja Inflación Metas conflictivas

Dependencia política Retraso temporal


Política
Monetaria
Pueden usar los impuestos para desalentar los Los incentivos fiscales pueden invertirse en
resultados negativos. importaciones.

Política Débil corto tiempo. Puede crear déficits presupuestarios.


Fiscal

Impulso productivo para el país y para la empresa, Falsificación de productos


que se manifiesta como el libre comercio.
Costos de la exportación de productos.
Mayor competencia y variedad en el mercado, TLC
(Tratado de Libre Comercio) Los datos de exportación de los
Política productos y sus pérdidas ocasionadas.
Mayor número de vacantes de empleos.
Exterior Necesidad de tener una competencia.
Estabilidad económica.
Peligro de acabar con la empresa, por no surgir
Bienestar social. como se esperaba.
Sirve como contrapartida lógica para convencer a Es una herramienta de la política de rentas que
los sindicatos de que acepten moderar sus ataca solamente las consecuencias de la inflación y
peticiones de incremento salarial. no las causas de la misma.

Evita o limita los aumentos de precios no Es muy fácil y poco costoso entrar en dichos
Política de justificados, como en el caso de los monopolios. controles, pero de muy difícil y onerosa salida.
Renta Dificulta las estrategias de las empresas que Distorsionan los precios relativos de los bienes y
aumentan excesivamente salarios, proyectando servicios del mercado, generando asignaciones
ese incremento de sus costes laborales a los ineficientes y costos sociales innecesarios. El precio
precios de sus productos. deja de actuar como señal de la escasez o la
abundancia de los bienes y servicios.

You might also like