You are on page 1of 2

Historia de la Cultura China

La historia de la Cultura China se divide en edades de la historia que son Antigua, Imperial, y
Moderna.

Cultura de Longshan

Durante el Neolítico, todas las culturas del río Huang He se fusionarían y darían lugar a la cultura
de Longshan. Esta cultura tenía una sociedad jerarquizada de corte religiosa, intercambio de
productos y guerras constantes.

Edad Antigua

En la Historia de China la Edad Antigua supone la base de su cultura. En esta época aparecieron
las primeras dinastías de China, el nacimiento de grandes filósofos como Confucio, Mencio y Lao
Tsé, y la entrada del budismo en China.

Primeras Dinastías: Xia (2.100 a.C. al 1.800 a.C.) y Shang (1766-1046 a.C.)

La primera dinastía de China, la Xia, se considera «semi-mitológica». Aunque cada vez aparecen
más pruebas arqueológicas de que fue real. Esta dinastía con capital en Erlitou, aparecieron las
técnicas del uso del bronce y otras nuevas herramientas.

Según Sima Qian, el último rey Xia, Jié, fue derrotado por una nueva dinastía, la Shang. La
dinastía Shang se creía mitológica hasta hace unos 100 años, pero yacimientos arqueológicos
como el de Erliang han demostrado su existencia.

Dinastía Zhou (1050-256 a.C.)

Se cree que los Zhou eran un pueblo al oeste del río Amarillo que derroto a los Shang y crearon
su propia dinastía. La dinastía Zhou se expandió rápidamente, y para controlar los nuevos
territorios se basaron en la nobleza o aristocracia. A la larga acabaría siendo su perdición, un
problema típico que en la Era Imperial conseguirían resolver las siguientes dinastías.

Dinastía Qin 221 a.C. al 206 a.C.

La dinastía Qin fue la última dinastía de la Edad Antigua, aunque algunos historiadores la ponen
como la primera de la Era Imperial. Sea como sea, es una dinastía de transición entre una era y
otra. Esta duro muy poco, pero su importancia fue enorme.

Era Imperial

La Era Imperial supone en la Historia de China un punto y aparte. Las dinastías de China no serían
gobernadas nunca más por la nobleza, sino por funcionarios que accedían a la administración a
través de unos exámenes imperiales.

Dinastía Han y Período de los Tres Reinos

Liu Bang, un campesino, fundo la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.) tras el derrocamiento de los
Qin. La paz y la prosperidad fueron duraderas bajo el gobierno Han de corte confuciano.

Dinastías Jin y Sui (265 – 420),

China fue reunificada bajo la dinastía Jin pero estos tendrían que hacer frente durante toda su
historia a los pueblos guerreros y nómadas del Norte. Tanto fue así que en año 304 el país volvió
a dividirse en un periodo conocido como los Dieciséis Reinos, los cuales eran todos de etnia no
china.

Cuando una nueva dinastía conseguiría unificar toda China de nuevo, la dinastía Sui (581 – 618).
Aunque duró poco debido a la crueldad de sus gobernantes.

Dinastía Tang (618 – 907).

Una de sus dinastías más importantes en la historia de China fue la dinastía Tang. Muchos
historiadores han querido compararla con los inicios de la dinastía Han, debido al gran
florecimiento cultural que sufrió el país.

Dinastía Song y los Imperios Sinizados (960 -1279)

La dinastía Song consiguió reunificar China de nuevo (otra vez más). Con capital en Kaifeng, esta
dinastía impulso mucho el comercio tanto terrestre como marítimo, llegando a fundar grandes
ciudades al Sur.

Pero pronto volverían los pueblos nómadas del norte a atacar. Estos reinos e imperios del norte
se llamarían los «imperios sinizados«. Ya que aunque originalmente eran nómadas, al conquistar
el norte de China se volvieron sedentarios y adaptaron sus costumbres a las chinas.

Imperio Mongol y Dinastía Yuan (1271 – 1368).

Curiosamente la próxima reunificación china vendría de la mano del Imperio Mongol. Genghis
Khan ya tenía un Imperio que iba desde Mongolia hasta Oriente Medio. Su hijo Ogodei conquistó
el Imperio Jin de China, y su nieto, Kublai Khan fundó la dinastía Yuan

Esta dinastía controlaba Mongolia y el norte y Oeste de China, pero los Song se resistían en el
sur. Kublai Khan consiguió conquistarlos y unificar toda China en la batalla de Yamen (1279).

Dinastías Ming (1368 – 1644) y Qing (1636 – 1912).

Zhu Yuan Zhang, un campesino chino, consiguió organizar una rebelión de «turbantes rojos»
contra los mongoles, derrotarlos, expulsarlos de China y fundar la dinastía Ming. Esta dinastía
sería la organizadora de una de las gestas más grandes de la historia de China, los viajes de Zheng
He.

Los últimos emperadores Ming estos consiguieron conquistar toda China, fundar la dinastía Qing
(la última dinastía de la historia de China), y expandir el Imperio Chino como nunca antes.
Conquistaron Mongolia, el Tíbet, Xinjiang, Taiwan, y Corea. Además, impusieron la famosa
«coleta china» a la población.

Edad Moderna

Durante los siglos XIX y XX, China empezó a recibir influencias occidentales. Pero debido a las
tremendas raíces tradicionales chinas, esta no consiguió industrializarse tan rápido, como por
ejemplo sí hizo Japón.

You might also like