You are on page 1of 2

1.

Conjunto de normas imperativo-atributivas que en una cierta época y un país


determinado la autoridad política declara obligatorias
Respuesta: Derecho vigente.
2. Cuando la ley advierte que "Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el
pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes” fundamenta la
característica de ordenamiento jurídico llamada.
Respuesta: Plenitud
3. Las libertades públicas que relaciona la Declaración Universal de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano son derechos de
Respuesta: Primera Generación
4. Una norma dice "Se permite estacionar autos y motos sobre la acera derecha y
otra ordena "Se prohíbe estacionar autos y camiones sobre la acera derecha: esta
antinomia es
Respuesta: Parcial-Parcial
5. Cuando un servidor público en un caso concreto sometido a su decisión, de
oficio o a petición de parte declara que una |norma es contraria a la constitución
política y no la aplica, surge el control
Respuesta: Por vía de excepción
6. La analogía tiene conexión directa con la característica del sistema jurídico
llamada
Respuesta: Plenitud
7. El dualismo metodológico diferencia
Respuesta: El ser del deber ser
8. Cuando la antinomia se presenta entre normas de igual jerarquía, ella se
resuelve con el criterio.
Respuesta: Cronológico
9. La regla de reconocimiento de Hart otorga validez al sistema jurídico y se
clasifica como
Respuesta: Secundario
10. Cuando el juez elabora una sentencia, los hechos que conforman el supuesto
no los inventa dicho funcionario, ellos ya existe, entonces tal sentencia es
Respuesta: Declarativa

You might also like