You are on page 1of 2

EJEMPLOS DE LA NIA 240

RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACION CON EL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE


ESTADOS FINACIEROS:

 En esta NIA 240 hace referencia de las responsabilidades del auditor en relación con el
fraude en una auditoria de estados financieros.

EJEMPLO: El fraude es un acto intencional de uno o más personas entre la


administración, quienes tienen a cargo el desarrollo de un trabajo específico,
Quienes planean el fraude de manera intencional para obtener una ventaja injusta o
ilegal, sabemos que existen varios tipos de fraude, pero los fraudes que hace
referencia esta NIA se puede decir que son ventas y servicios no declarados en
impuestos, las cuentas por cobrar en cheques rechazados, cuentas por cobrar no
liquidadas oportunamente, alteración en facturas y registros contables entre otros que
pudo haber hecho la empresa en un determinado periodo.

EJEMPLO DE LA NIA 250:

CONCIDERACIONES DE LEYES Y REGULACIONES EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS


FINANCIEROS:

 Esta norma internacional expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta y


asumir las leyes y regulaciones relevantes en una auditoria de estados financieros.

EJEMPLO: El auditor es responsable por obtener seguridad por prevenir el no


cumplimiento de estas normas es responsable por obtener seguridad razonable de que
los estados financieros tomados en su conjunto, estén libres de declaración
equivocada.
Todo incumplimiento de esta norma tales como llevar libros o registros contables y
declarar estados financieros sin el sustento de los mismos se considerará como un
error en el transcurso de la auditoria para el auditor, que consecuentemente se
entiende que no son razonables, salvo que se demuestre lo contrario.

EJEMPLO DE LA NIA 260

COMUNICACIÓN CON QUIENES TIENES A CARGO EL GOBIERNO

 La NIA trata sobre las responsabilidades que tiene el auditor de comunicarse con los
responsables del gobierno de la entidad en una auditoria de estados financieros

EJEMPLO: cuando el auditor se comunique con el comité de Auditoria o con una


persona, el auditor determinara si es necesario comunicarse también con el órgano de
gobierno. Para que el auditor pueda mencionar en ese momento el alcance y el
momento en que empezara a realizarse dicha auditoria.
 Si no existirá esa comunicación entre el auditor y los representantes de la entidad,
afectará a la auditoria, los riesgos materiales de errores en los estados financieros
serán más altos, ya que la comunicación es indispensable durante el proceso de
auditoría.

EJEMPLO DE LA NIA 265

COMUNICACIÓN DE DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO

 Esta norma representa la responsabilidad del auditor de comunicar oportuna y


apropiadamente a los encargados del gobierno corporativo y de administración.

EJEMPLOS: Al determinar si el auditor ha identificado uno o más deficiencias en el


control interno, el auditor puede discutir los hechos y circunstancias relevantes de los
resultados del auditor con el nivel apropiado de la administración.
 Controles de monitoreo general (como supervisión de la administración)
 Control sobre la selección y aplicación de políticas contables importantes
 Controles sobre transacciones importantes con partes relacionadas
 Controles sobre el proceso de información financiera final del ejercicio (como
controles sobre asientos de diario no recurrentes)
 La interacción de la deficiencia con otras deficiencias en el control interno.

CASO PRÁCTICO:
El Señor Luis Echeverría Gereñte de la empresa Veñtura Mal S.A solicita al
directorio se habra uña iñvestigacioñ a la Coñtadora Caroliña Perez, ya que esta eñ
desacuerdo coñ el mañejo coñtable que la señora coñtadora esta llevañdo acabo y
por sospechas eñ el mañejo de los recursos. El Directorio que se eñcueñtra
coñformado por 5 miembros, los cuales solicita al Gereñte Geñeral preseñte por
escrito uña carta eñ la que iñdique los motivos por los cuales se eñcueñtra eñ
desacuerdo para que se proceda a realizar uña iñvestigacioñ por parte del
persoñal de Auditoría Iñterña. Uña vez que el Gereñte preseñte uña carta al
Directorio, este añalizara coñ el persoñal de Auditoría Iñterña la coñveñieñcia de
realizar uña iñvestigacioñ de Añalisis y Evaluacioñ de Fraudes Admiñistrativos-
Fiñañcieros y las respoñsabilidades que coñlleva.
NOTA:
Uña vez que se ha eñtregado la carta al directorio, por uñañimidad el Directorio
acepta la peticioñ del Gereñte Geñeral de Asociacioñ Veñtura Luis Echeverría para
que la Uñidad de Auditoría Iñterña realice uñ exameñ especial a las Cueñtas caja
chica, bañcos, cueñtas por cobrar y las cueñtas que coñsidere sea ñecesario para
poder esclarecer los hechos.

You might also like