You are on page 1of 3

Nombre: Arturo Tinoco

Fecha: 02/12/2016
Declaración, Aforo y Desaduanamiento
La Declaración Aduanera es un formulario en el que  se registra información general
relativa a la mercadería. Esta puede presentarse de manera electrónica y/o física de
acuerdo al procedimiento y al formato establecido por el Servicio Nacional de Aduana
del Ecuador. Además el contenido de la declaración aduanera debe de estar sin
perjuicio, debe de ser única y personal.
Existe la posibilidad de corregir la declaración aduanera antes del levante de las
mercancías, las cuales deberán de ser las mismas registradas en el informe de aforo que
realice como parte de su función. Se puede realizar todas estas correcciones requeridas,
sin perjuicio de la imposición de sanciones.
Sin embargo si se necesita realizar un cambio después del levantamiento de mercancía
se tendrá que utilizar una declaración sustitutiva la cual se realizara de manera
electrónica y solo puede hacerse una vez cada cinco años.
Existen algunos documentos que van con la declaración aduanera, estos son los
Documentos de acompañamiento y de soporte.
Los documentos de acompañamiento son aquellos denominados de control previo, los
cuales se deberán tramitar y aprobar antes del embarque de la mercadería, estos pueden
presentarse física o electrónicamente, junto con la Declaración Aduanera, siempre que
sean exigidos.
Los documentos de soporte son los que constituyen la base para cualquier trámite de
importación o de exportación. Estos documentos deben de ser originales, ya sean físicos
o electrónicos deberá constar y tener en el archivo del declarante y del Agente de
Aduanas y estar bajo su responsabilidad.
Entre los documentos de soporte están:
 Documentos de transporte_ Son documentos comerciales que justifiquen el valor
pagado por el traslado de la mercancía.
 Facturas Comerciales_ Son documentos de carácter mercantil que acrediten el
valor del producto.
 Certificados de origen_ Son documentos que certifiquen si el producto es
originario de algún país donde existan acuerdos comerciales.

De la misma forma en la que existen documentos y certificados para las mercancías que
ingresan a las zonas aduaneras, estas deben de pasar por un proceso de Aforo. Pero
¿Que es el aforo? Según la administración aduanera, aforar es un acto de determinación
tributaria, con el fin de reconocer, verificar y valorar un producto.
Sin embargo el pago para aforar se debe realizarse en los siguientes 2 días hábiles caso
contrario caerá la mercancía en abandono tácito.
Si el Aforo es de tipo automático, se realiza el pago, y dentro de 2 a 3 horas se ejecuta el
levante de la mercancía.
Existen 4 tipos de aforo:
 Automático_ Es aquel donde la validación es automática, debido a la aplicación
del perfil de riesgo, puede ser para importador y exportador.
 Electrónico_ Es la verificación del registro de la declaración aduanera y los
documentos de acompañamiento y soporte en la página de servicio nacional de
aduana.
 Documental_ Es la verificación de la declaración y de todos los documentos de
acompañamiento y de soporte para determinar la correcta declaración de los
tributos.
 Físico_ Se realiza por medio de un funcionario de forma personal. Este
reconocerá la naturaleza, el origen, condición, cantidad, peso, medida, y
clasificación arancelaria de las mercancías. Además revisara la declaración, los
documentos y la información registrada en la ECUAPASS.

Si al momento de la verificación física se presentaren dudas respecto a la naturaleza de


la mercancía, la Autoridad Aduanera podrá tomar una mínima cantidad de muestras con
el fin de establecer la clasificación arancelaria o valoración de las mercancías, y
asegurar el cumplimiento de las formalidades aduaneras.

Existe una operación en la cual a petición del consignatario o agente aduanero solicita el
levante de las mercancías sin la presentación de una Declaración Aduanera, cumpliendo
con una garantía aduanera. Esto se conoce como desuadanamiento directo. La solicitud
debe ser enviada, previa o posterior al registro de llegada de las mercancías, y se debe
identificar el número de carga respectivo.
Y, ¿Qué mercancías pueden acogerse? Según el Reglamento al COPCI, pueden
acogerse mercancías como:
 Medicinas y Alimentos que requieran condiciones ambientales especiales.
 Vacunas para uso humano o animal
 Semen congelado para inseminación artificial
 Animales vivos
 Plantas y esquejes y mercancías perecibles
 Huevos fértiles
 Explosivos, municiones, materias inflamable
 Entre otros.
En caso de que el solicitante sea las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, no se
requerirá garantía aduanera.
Como último detalle, las únicas cosas que no se pueden importar son objetos usados.
Bibliografía
REGLAMENTO AL TITULO FACILITACION ADUANERA DEL CODIGO DE PRODUCCION,29 de abril
de 2015, (https://www.aduana.gob.ec/files/pro/leg/rcop/S452_20110519-20150429.pdf)

Carlos Barberan, Comercio exterior, 11 de mayo de 2011,


(http://comunidad.todocomercioexterior.com.ec/profiles/blogs/desaduanamiento-directo-1)

Stephanie Herrera, 12 de mayo de 2013, Todo Comercio,


(http://comunidad.todocomercioexterior.com.ec/profiles/blogs/tipos-de-aforo-validaci-n-de-
declaraci-n-ecuapass )

You might also like