You are on page 1of 17

CÓDIGO

TRIBUTARIO
RESPETANDO
CREADO POR POTESTAD  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS
CONCEPTO TRIBUTARIA DEL ESTADO  FUENTES DE LA POTESTAD
TRIBUTARIA

1. PODER LEGISLATIVO
2. PODER EJECUTIVO (POR
DELEGACIÓN DE FACULTADES)

RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA

A D
E SUJETOS DE
C CONTRIBUYENTE
OBLIGACIONES Y
R U RESPONSABLE AGENTE DE
DERECHOS
E D RETENCIÓN AGENTE DE
OBLIGACIÓN PERCEPCIÓN
E O
TRIBUTARIA
D R
EL EJERCICIO DE ESAS
O FALCUTADES DA LUGAR A
R DELEGA FACULTADES QUE SURGAN UNA SERIE
A LA ADMINISTRACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
RECAUDACIÓN, DETERMINACIÓN,
TRIBUTARIA ADMINISTRATIVOS
FISCALIZACIÓN, SANCIONADORA
ESTADO
CONCEPTO
16 NORMAS = TÍTULO
CONJUNTO ORGÁNICO Y SISTEMÁTICO DE PRELIMINAR
DISPOCISIONES QUE REGULAN LA MATERIA 208 ARTÍCULOS = CÓDIGO
TRIBUTARIA EN GENERAL. CUERPO
NORMATIVO BASE QUE RIGE EL SISTEMA 73 ARTÍCULOS = DISPOCISIONES
TRIBUTARIO FINALES
27 ARTÍCULOS = DISPOCISIONES
TRANSITORIAS
SU FUNCIÓN ES ESTABLECER PRINCIPIOS
GENERALES, INSTITUCIONES,
PROCEDIMIENTOS Y NORMAS

APLICABLES A TODOS LOS TRIBUTOS ASÍ


COMO A LAS RELACIONES JURÍDICAS
ORIGINARIAS.
 Título Preliminar
 Libro Primero
 La obligación tributaria
 Libro Segundo
 La administración tributaria y los
administrados
 Libro Tercero
 Procedimientos tributarios
 Libro Cuarto
 Infracciones, sanciones y delitos
 Dispociciones Finales y Transitorias
 Prestación usualmente en dinero
(algunos casos en especie)
PRESTACIÓN DE NATURALEZA PECUNIARIA,
OBJETO DE UNA RELACIÓN CUYA FUENTE ES  Establecido en virtud de una ley
LA LEY, LA CUAL ES DE CARGO DE AQUELLOS  Exigido coercitivamente por
QUE REALIZAN SUPUESTOS DESCRITOS POR
potestad tributaria del estado ante
LA NORMA COMO GENERADORES DE LA
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, A FAVOR DEL el incumplimiento de pago
ACREEDOR (ESTADO).  Sirve para cubrir gastos de
necesidades públicos
Se considera elementos esenciales del tributo:
 Hecho generador (Transacción, prestación de
servicios, operación comercial)
 Base de Cálculo
 Alicuota
 Acreedor y deudor tributario
 Agente de retención o percepción
CLASIFICACIÓN TRIPARTITA DE LOS
TRIBUTOS

IMPUESTOS CONTRIBUCIONES TASAS

NO GENERA UNA BENEFICIOS DERIVADOS PRESTACIÓN EFECTIVA


CONTRAPRESTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS O INDIVIDUALIZADA
DIRECTA DEL ESTADO AL ACTIVIDADES ESTATALES
CONTRIBUYENTE
DIRECTOS E INDIRECTOS

ARBITRIOS

Se pagan por la prestación


o mantenimiento de un
servicio público.
DERECHOS
Se pagan por la prestación de un LICENCIAS
servicio administrativo público
o el uso o aprovechamiento de Gravan la obtención de
autorizaciones específicas
bienes públicos.
para la realización de
actividades de provecho
particular sujetas a control o
fiscalización
CAPACIDAD LEGALIDAD RESERVA DE
CONTRIBUTIVA LEY
.
PODER TRIBUTARIO

RESPETO A LOS
IGUALDAD NO
DERECHOS
CONFISCATORIEDAD FUNDAMENTALES

 Ley o Rango de Ley.


 Tributos, hecho generador, BI, Alícuota, acreedor
tributario, deudor tributarios, y agente de
retención o percepción.
 Exoneraciones y otros beneficios tributarios.
 Procedimientos jurisdiccionales.
 Infracciones y sanciones.
 Privilegios, preferencias y garantías.
 Formas de extinción de la obligación tributaria.
 Puede aplicarse todos los métodos de interpretación permitidos
 En vía de interpretación: No se puede crear tributos,
sanciones, exoneraciones ni dispociciones tributarias.

SIGNIFICADO COMÚN DE LAS

PALABRAS

RAZÓN DE SER DE LA

NORMA

SISTEMATICO POR

SISTEMATICO POR

ANTECENDENTOS JURÍDICOS

VINCULADOS A LA NORMA

APORTE DE DISTINTAS

CIENCIAS SOCIALES PARA ENCONTRAR EL


SENTIDO DE LA NORMA.
EL MES DEL VENCIMIENTO Y EN EL DÍA ÉSTE
CORRESPODIENTE AL DÍA DE INICIO DEL PLAZO

DÍAS HÁBILES

PRORROGADOS HASTA EL PRIMER DÍA HÁBIL


SIGUIENTE

DÍA DE VENCIMIENTO ES MEDIO DÍA


LABORABLE
LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, QUE ES DE DERECHO
PÚBLICO, ES EL VÍNCULO ENTRE EL ACREEDOR Y EL
DEUDOR TRIBUTARIO, ESTABLECIDO POR LEY, QUE
TIENE POR OBJETO EL CUMPLIMIENTO DE LA
PRESTACIÓN TRIBUTARIA, SIENDO EXIGIBLE
COERCITIVAMENTE.

SU
ORIGEN ES LA LEY, EN UNA NORMA
JURÍDICA

ESTADO, TITULAR DEL


PODER DE IMPERIO.

ENTREGA
DE UNA PARTE DE RIQUEZA QUE SE
POSEE
¿QUÉ GRAVA? ¿A QUIÉN GRAVA?
¿CUÁNDO? ¿EN DÓNDE?

HECHO IMPONIBLE

LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA NACE CUANDO SE


REALIZA EL HECHO PREVISTO EN LA LEY

HECHO PREVISTO EN LA LEY

Por ejemplo:

-El que vende bienes

-El que presta servicios

SUPUESTO DE
HECHO OBLIGACIÓN
HECHO
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXIGIBILIDAD DE LA

SI LA DETERMINACIÓN LA
REALIZA EL DEUDOR
TRIBUTARIO

SI ESTÁ REFERIDOS A
TRIBUTOS ADMINISTRADOS
POR LA SUNAT

SI LA ADMINISTRACIÓN LA
REALIZA LA ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA
SE TRANSMITEA A LOS SUCESORES Y DEMÁS
ADQUIRIENTES A TÍTULO UNIVERSAL.

EN CASO DE HERENCIA LA RESPONSABILIDAD


ESTÁ LIMITADA AL VALOR DE LOS BIENES Y
DERECHOS QUE SE RECIBA.

LOS ACTOS O CONVENIOS CARECEN DE


EFICACIA FRENTE A LA AT.

EXCEPCIÓN: SANCIONES

You might also like