You are on page 1of 181

PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

DISEÑO DE UNA PLANTA ELABORADORA DE CAFÉ DE CEBADA


INSTANTANEO

1. ANTECEDENTES
1.1 HISTORIA

La cebada Pertenece a la familia de las gramíneas y es sembrada casi en todo el


mundo. Fue uno de los más antiguos cereales cultivados en Medio Oriente y en
Europa; por lo tanto, se cree que fue el ingrediente principal de los primeros panes
realizados por el hombre. Los griegos consideraban que el agua de cebada ayudaba
a la concentración y curaba todos los males.

El café es la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los
frutos de la planta de café. Es una bebida altamente estimulante, pues contiene
cafeína. Suele tomarse como desayuno o en la sobremesa después de las comidas,
y es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. Existen
casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores.

Su historia se remonta La historia del café soluble se remonta a 1771, en Gran


Bretaña, en esa fecha se creó la primera patente y hubo otras posteriores, pero no
tuvieron éxito, hasta el siglo XX.
Satori Kato, un químico estadounidense de origen japonés, en 1901 patentó el
primer café soluble estable, tardó 3 años en obtener la patente, pero no consiguió
comercializar el producto.

Años más tarde George Constant Washington perfeccionó la técnica, de esta


manera era soluble en agua, pero el sabor no gustó al público y fue un fracaso
comercial. En 1938 el ejército estadounidense demandó café soluble y empezaron
a consumirlo en adversas condiciones, viendo el potencial, la firma suiza Nestlé que
había comprado en su momento la patente de Satori Kato, refinó el sabor con la
ayuda de Max Morgenthaler y comercializaron el café soluble Nescafé.

Desde entonces no se ha parado de innovar y mejorar las técnicas cafeteras, en los


años 60´s hubo una revolución, gracias a la liofilización del café que permite
conservar intacto el sabor y las propiedades.

El café de cebada tostada, vendido en forma molida y a veces mezclado


con achicoria y otros ingredientes, también se vende como sucedáneo de café.

En Chile existen dos marcas comerciales de café de cebada, son Ecco de la


empresa Nestlé y Coronado de la empresa Tresmontes Lucchetti.

1
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Hoy en día el café es un básico de la alimentación y para muchos un placer


gastronómico, el café de cebada además se ha demostrado que Contiene
tocotirenoles, los cuales sirven para evitar que el organismo tenga colesterol malo,
Ayuda al funcionamiento del aparato digestivo, Limpia la vesícula y contiene gran
cantidad de minerales y antioxidantes. Gracias a la multitud de variedades y los
cultivos ecológicos en progresión, la historia del café promete ser larga.

Fuente: http://www.ivsibericavending.com/pausablog/314/la-historia-del-cafe-soluble/
1.2 MOTIVOS
La cebada es un cereal altamente recomendable, dada sus excelentes propiedades
terapéuticas y nutricionales, sobretodo en primavera-verano ya que nutre, relaja y
refresca el hígado y la vesícula biliar, por lo que el café de cebada sería una forma
de incluir el consumo de este maravilloso cereal en la dieta de todos los bolivianos
En Bolivia, el café tradicional forma parte de la mesa de un gran número de familias
que lo consumen preferencialmente en el desayuno junto con pan, siesta o después
de cada comida. Sin embargo, el mercado está dominado por marcas de industrias
multinacionales, chilenas o argentinas.
Al ser el café un alimento de alto consumo por la familia boliviana y de gran valor
para el pueblo cruceño, es imperativo pensar que la producción nacional de café de
cebada instantáneo podría abaratar el precio al que el mismo se vende dentro del
mercado nacional ya que los costos de transporte se verían reducidos y los costos
de importación eliminados, además de incluir un valor agregado de la mano de las
propiedades de la cebada.
1.3 INCENTIVOS
El alto consumo del café tanto a nivel regional como local ha creado a su vez una
gran demanda del mismo dentro de las familias bolivianas debido a su buen sabor
y precio accesible.
Por este motivo se cree factible la implementación de una planta productora de café,
en este caso café de cebada instantáneo, dándole así un gran valor al producto en
cuanto a propiedades se hable: Estimula el sistema neurovegetativo, presencia de
sustancias inhibidoras (tocotirenoles) que bloquean la producción hepática de
colesterol LDL, contiene gran cantidad fibra soluble, presenta propiedades
reconstituyentes, digestiva, diurética, desintoxicante, tónica, ligeramente
vasoconstrictora, antiinflamatoria, laxante, alcalinizante, antiséptica, etc
Por otra parte, los costos de producción de café de cebada pueden disminuir
significativamente al existir una industria nacional que no se vea sometida a altos
costos de transporte o a costos de importación del producto, además de introducir
nuevas recetas con sabores más tradicionales para el paladar boliviano.

2
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

2. INTRODUCCION

El sector industrial representa una de las actividades más importantes para el


crecimiento del país que tiene la finalidad de producir productos con materia prima
boliviana, para así sustituir gradualmente las importaciones, de manera que el
horizonte de consumo se incremente y surjan más industrias con tecnología
avanzada, y en esa dirección surge la idea de implementar una planta de
producción de café de cebada instantáneo

2.1 OBJETIVOS
2.1.1. Objetivo general
Diseño de una planta procesadora de café de cebada instantáneo que cumpla con
todos los estándares de seguridad alimentaria y sea económicamente viable, con
el fin de llevar a la mesa del consumidor un producto económico, inocuo de con
buen sabor
2.1.2. Objetivos específicos

 Realizar un Estudio de Mercado con el fin de conocer la demanda del café,


así como las posibles formas de su introducción al mercado.
 Determinar el Tamaño y la localización óptima para la implementación del
Proyecto.
 Determinar el proceso productivo, y los distintos requerimientos necesarios
para la fabricación de café de cebada, a partir del análisis de la Ingeniería del
Proyecto.
 Elaborar un estudio detallado acerca de los requerimientos necesarios para
la construcción de la planta en base a estándares de calidad y seguridad
alimentaria.
 Determinar las inversiones necesarias para poner en marcha la ejecución del
Proyecto, así como los costos y los ingresos esperados del Proyecto a partir
de la formulación de Presupuestos.

3
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

3. JUSTIFICACIONES
El presente proyecto se origina debido a la escasa producción nacional de café de
cebada, puesto que la gran mayoría de las marcas del mismo ofertadas en el
mercado son de procedencia extranjera.

3.1 Justificación Social

El presente proyecto permitirá a la comunidad, acceder a un producto de industria


netamente nacional como ser el café de cebada instantáneo, con características
saludables, presentadas como sustituto al café de cacao y con un precio moderado,
el cual sea accesible para el bolsillo del ciudadano.

3.2 Justificación Económica

Este proyecto generará muchas fuentes de trabajo, creando a su vez ingresos


económicos para la región, además de diversificar el mercado y la oferta de
productos con valor agregado; todo esto se traduce sin duda en una importante
contribución al desarrollo económico del país.

3.3 Justificación Tecnológica

La realización del presente proyecto traerá consigo la implementación de equipos


tecnológicos de última generación destinados a la elaboración de embutidos,
permitiendo a su vez un proceso completamente inocuo y libre de agentes
contaminantes con el fin de llevar a la mesa un producto que cumpla con todos los
estándares de salubridad.

3.4 Justificación Ambiental

Los desechos que se generan en el proceso de elaboración del café instantáneo


pueden utilizarse para la obtención de biodiesel y en la actualidad existen estudios
que indican que estos desechos pueden ser utilizados en la producción de
biocombustibles, un combustible capaz de reemplazar los combustibles derivados
de fósiles, el cual podría reducir las emisiones de CO2 y el consumo de petróleo.

Fuente: www.veoverde.com/2014/06/biocombustible-hecho-de-residuos-de-cafe/

4
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

MARCO TEORICO:
Definición de café instantáneo
El café instantáneo, también llamado café soluble y café de cristales (muy diferente
al café en polvo, algo totalmente diferente), es una bebida derivada de los granos
de café. Se prepara comercialmente por liofilización o secado por pulverización,
después de lo cual puede ser rehidratado. El café instantáneo también se fabrica en
una forma líquida concentrada.
El café en su estado natural es un fruto que en la antigüedad se lo empleaba como
estimulante y energizante, pues el fruto era rico en cafeína.
En Bolivia contamos con zonas de producción como la de los yungas (La Paz) y
Buena Vista (Santa Cruz). En la actualidad los precios han mejorado, incentivando
al agricultor a mecanizar sus terrenos y de esta forma mejorar su calidad de vida.

Para el café soluble instantáneo neutralizado el pH debe estar entre 6.95 - 7.05 y
para el semineutralizado debe estar entre 5.75 - 6.90.
Se deben realizar los siguientes análisis:
- Determinación de la humedad
- Determinación del contenido de metales pesados
- Determinación del perfil de carbohidratos
- Determinación de la ocratoxina a
- Determinación del ph
Fuente:https://www.defensoria.gob.sv/images/stories/varios/NORMAS/CAFE/CAFE%20SO
LUBLE%20INSTANTANEO.pdf
Fuente: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
71072010000100017
Estudio de la materia prima
El objetivo de este punto es realizar la interrelación y dependencia que existe entre
los aspectos técnicos de un proyecto y los aspectos económicos financieros del
mismo. Este, tiene como objetivo definir las características, requerimientos,
disponibilidad, costo, etc. De las materias primas e insumos necesarios para
la producción de los bienes o servicios.
Clasificación de las materias primas e insumos
La clasificación de las materias primas e insumos es el punto de partida del estudio.
Se clasifica de la siguiente manera: materias primas, materiales industriales,
materiales auxiliares y servicios.

5
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Características de las materias primas


El éxito de un proyecto depende en gran medida de la demanda que tenga
en el mercado el bien o servicio a producir. La demanda depende, a su vez, de
la calidad, precio y disponibilidad del producto elaborado. La calidad de las
materias primas no sólo determina la calidad del producto a obtener, sino
que influye además en la selección de la tecnología a utilizar en el proceso de
producción.
Disponibilidad
En este caso de lo que se trata es tener en cuenta el tipo estacionalidad de la
demanda y realizar las actividades fabriles en términos económicos, optimizando el
uso de los recursos escasos (humanos, materiales y financieros) que posee la firma.

La factibilidad en un proyecto de inversión depende, en gran medida, de


la disponibilidad de las materias primas. Incluso en múltiples ocasiones,
el proyecto surge a partir de la existencia de materias primas susceptibles de
ser transformadas o comercializadas.

Estudio de mercado

Definición de estudio de mercado


Proceso de planificar, recopilar, analizar y comunicar datos relevantes acerca del
tamaño, poder de compra de los consumidores, disponibilidad de los distribuidores
y perfiles del consumidor, con la finalidad de ayudar a los responsables de
marketing a tomar decisiones y a controlar las acciones de marketing en una
situación de mercado específica

Estudio de mercado utilizado


Estudios cuantitativos: Intentan medir, numerar. Gran parte de los estudios son de
este tipo: cuánta gente compra esta marca, con qué frecuencia, dónde, etcétera.
Incluso los estudios sobre la actitud y la motivación alcanzan una fase cuantitativa
cuando se investiga cuánta gente asume cierta actitud. Se basan generalmente en
una muestra al azar y se puede proyectar a una población más amplia (las
encuestas).
Proceso del estudio de mercado
Establecimiento de los objetivos del estudio y definición del problema que se
intenta abordar.
Realización de investigación exploratoria: Antes de llevar a cabo un estudio formal,
los investigadores a menudo analizan los datos secundarios, observan las

6
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

conductas y entrevistan informalmente a los grupos para comprender mejor la


situación actual.
Búsqueda de información primaria: Se suele realizar de las siguientes maneras:
 Investigación basada en la observación
 Entrevistas cualitativas
 Entrevista grupal
 Investigación basada en encuestas
 Investigación experimental
Análisis de los datos y presentación del informe: La etapa final en el proceso de
estudio de mercado es desarrollar una información y conclusión significativas para
presentar al responsable de las decisiones que solicitó el estudio.
Mercado
Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los
mercados son creaciones humanas y, por lo tanto, perfectibles. En consecuencia,
se pueden modificar en función de sus fuerzas interiores.
Descripción del producto
Debe contener una descripción literaria concisa y completa que permita al lector
disponer de una visión general de los productos o servicios sobre los cuales se va
a desarrollar la oferta que dará soporte al negocio.
Análisis de la competencia
El análisis de la competencia consiste en el análisis de las capacidades, recursos,
estrategias, ventajas competitivas, fortalezas, debilidades y demás características
de los actuales y potenciales competidores de una empresa o negocio, con el fin de
poder, en base a dicho análisis, tomar decisiones o diseñar estrategias que permitan
competir con ellos de la mejor manera posible

Para realizar el análisis de la competencia, en primer lugar, debemos recopilar toda


la información que sea relevante o necesaria acerca de nuestros competidores, ya
sea que se traten de empresas que vendan productos similares al nuestro
(competidores directos), o empresas que vendan productos sustitutos al nuestro
(competidores indirectos).
Demanda
La demanda es la cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o
consumidores están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades o
deseos, quienes, además, tienen la capacidad de pago para realizar la transacción
a un precio determinado y en un lugar establecido.

7
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Oferta
La oferta es la cantidad de productos y/o servicios que los vendedores quieren y
pueden vender en el mercado a un precio y en un periodo de tiempo determinado
para satisfacer necesidades o deseos
Proyecciones
Método de Promedios ponderados
El método consiste en asignar un factor de ponderación distinto para cada dato.
Generalmente, a la observación o dato más reciente a partir del que se quiere hacer
el pronóstico, se le asigna el mayor peso, y este peso disminuye en los valores de
datos más antiguos. En todos los casos, la suma de los factores de ponderación
debe ser igual a uno.
Las 5 P del marketing
La estrategia de marketing, es una combinación de herramientas que te permitirán
llegar al mercado que buscas. Para diseñar la estrategia de marketing, dispones de
cinco instrumentos básicos, que debes combinar adecuadamente, con el fin de
conseguir los objetivos. Estas herramientas se resumen en las “5 P”.

1. Producto
Es el bien físico, servicio o idea que se ofrece al mercado. El concepto de producto
es algo más amplio que un objeto en sí, ya que puede incorporar el envase, la tapa,
la presentación, los servicios anexos como el de post-venta o traslado, garantías,
etc.
2. Precio
Es el costo al público o precio de venta. Es el valor de intercambio del producto,
determinado por la utilidad o la satisfacción, derivada de la compra y el uso o el
consumo del producto. Es uno de los factores claves para la venta de un producto,
pero no es el único y no es el determinante en la mayoría de los casos.

3. Promoción
Es la publicidad que hagamos para vender el producto, es decir, las formas de
informar y convencer de las bondades de nuestro producto o servicio. Con la
promoción se busca crear en el cliente razones para adquirir un producto que se
está comercializando.

8
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

4. Plaza
Es el lugar donde vendemos el producto. Esto puede jugar un rol relevante para el
éxito de nuestro negocio. Una calle con mucho tránsito de personas es una mejor
vitrina que un pasaje escondido, por eso es recomendable, antes de abrir un
negocio, hacer un estudio de mercado de la zona. Utilizamos la plaza para conseguir
que un producto llegue al cliente.
5. Publicidad
La publicidad permite que el público nos conozca, sepa cuáles son nuestros
productos, así como sus atributos y ventajas. También nos ayuda a ser conocidos
y mantenernos en el recuerdo de nuestros consumidores.
Canales de distribución
La clasificación de los diferentes canales de distribución que se emplean se dividen
en primera instancia, en dos tipos de canales de distribución: 1) Canales para
productos de consumo y 2) Canales para productos industriales o de negocio a
negocio.
Tamaño del proyecto
Factores que determinan el tamaño del proyecto
 Capacidad de financiamiento
Es la capacidad de financiamiento de los gestores del proyecto; hay que tener en
cuenta que el proyecto no solo se puede desarrollar con recursos propios, sino que
también es posible acudir a las diferentes fuentes de financiamiento que propone el
sector financiero del país, pero siempre teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:
 Tecnología usada
Esta otra variable condicionante del tamaño, tiene que ver con ciertos procesos
tecnológicos que exigen un volumen mínimo de producción que puede ser superior
las necesidades y programación del proyecto, de tal manera que los costos de
operación pueden resultar muy elevados, que no permiten la implementación y por
ende la operación del proyecto.

 Disponibilidad de insumos
Esta otra variable determinante del tamaño, y nos obliga analizar la oferta actual y
futura de los insumos más importantes, con el fin de conocer a corto y largo plazo
su existencia; además se debe evaluar la posibilidad de emplear insumos sustitutos
si el proyecto lo permite.

9
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Tamaño de la planta
La determinación de tamaño responde a un análisis interrelacionado de las
siguientes variables: demanda, disponibilidad de insumos, localización y plan
estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa que se creara con el
proyecto, entre otras.

La cantidad demandada proyectada a futuro es quizá el factor condicionante más


importante del tamaño, aunque este no necesariamente deberá definirse en función
de un crecimiento esperado del mercado, ya que, el nivel óptimo de operación no
siempre será el que se maximice las ventas.

La disponibilidad de insumos, tanto humanos como materiales y financieros, es otro


factor que condiciona el tamaño del proyecto. Los insumos podrían no estar
disponibles en la cantidad y calidad deseada, limitando la capacidad de uso del
proyecto o aumentando los costos de abastecimiento, pudiendo incluso hacer
recomendable el abandono de la idea que lo origino. En este caso, es preciso
analizar, además de los niveles de recursos existentes en el momento del estudio,
aquellos que se esperan a futuro. Mientras más lejos este la planta de las fuentes
de insumo, más alto será el costo de su abastecimiento. Mientras mayor sea el área
de cobertura de una planta, mayor será el tamaño del proyecto y su costo de
transporte.
Tamaño financiamiento
Esta dado por el nivel de financiamiento que pueda conseguirse y por la facilidad de
acceso a las diferentes fuentes de financiamiento tanto internas como externas.

Si los recursos financieros son insuficientes para cubrir las necesidades de inversión
el proyecto no se ejecuta, por tal razón, el tamaño del proyecto debe ser aquel que
pueda financiarse fácilmente y que en lo posible presente menores costos
financieros. La disponibilidad de recursos financieros que el proyecto requiere para
inversiones fijas, diferidas y/o capital de trabajo es una condicionante que determina
la cantidad a producir.
Tamaño tecnología
El tamaño también está en función del mercado de maquinarias y equipos, porque
el número de unidades que pretende producir el proyecto depende de la
disponibilidad y existencias de activos de capital. En algunos casos el tamaño se
define por la capacidad estándar de los equipos y maquinarias existentes, las
mismas que se hallan diseñadas para tratar una determinada cantidad de productos,
entonces, el proyecto deberá fijar su tamaño de acuerdo a las especificaciones
técnicas de la maquinaria, el grado de tecnología exige un nivel mínimo de
producción por debajo de ese nivel es aconsejable no producir porque los costos

10
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

unitarios serían tan elevados que no justificaría las operaciones del proyecto. La
tecnología condiciona a los demás factores que intervienen en el tamaño. En función
a la capacidad productiva de los equipos y maquinarias se determina el volumen de
unidades a producir, la cantidad de materias primas e insumos a adquirir y el tamaño
del financiamiento.

 Localización
Macro localización
Consiste en decidir la zona general en donde se instalará la empresa o negocio.
También llamada macro zona, es el estadio de localización que tiene como
propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto, es decir cubriendo
las exigencias o requerimientos contribuyendo a minimizar los costos de inversión
y los costos y gastos durante el periodo productivo del proyecto.
Micro localización
Se elige el punto preciso, dentro de la macro zona, en donde se ubicará
definitivamente la empresa o negocio. Tiene el propósito de seleccionar la
comunidad y el lugar exacto para instalar la planta industrial, siendo este sitio el que
permite cumplir con los objetivos del lograr la más alta rentabilidad o producir el
mínimo costo unitario.
Ranking de factores
Es una técnica que emplea un sistema de evaluación tomando en cuenta los
factores de localización de planta, tales como mercado, materias primas, mano de
obra, transporte, servicios , energía y otros; deberán relacionarse los factores cuya
aplicación es pertinente en el caso específico para desarrollar este método deben
seguirse los siguientes pasos:

• Hacer un listado de todos los factores de localización que sean importantes para
el sector industrial en estudio.
• Analizar el nivel de importancia relativa de cada uno de los factores y asignarles
una ponderación relativa. Para la ponderación se tomará en cuenta lo siguiente:

*incidencia del factor sobre las operaciones de la planta.


*importancia estratégica de una buena elección.
*proyección de su relevancia de una buena selección.

Deberá evaluarse la importancia relativa de cada factor con respeto al otro; para ello
se utilizará una matriz de enfrentamiento.

11
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

• Se asignará el valor de 1 a aquél factor más importante que el factor con el cual es
comparado.
• Se asignará el valor de 0 si el factor analizado es igual de importante con el cual es
comparado.
• Se asignará el valor -1 si el factor analizado es menos importante que el factor con
el cual es comparado.

En el extremo derecho se contabilizarán los puntos para cada factor y se evaluara


el porcentaje correspondiente, el cual representara la ponderación de dicho factor.
Evaluar el nivel de desarrollo de cada factor en cada alternativa de localización,
asignar la calificación de cada factor en cada localidad alternativa. Multiplicar la
calificación por la ponderación. Finalmente se realiza la suma de los puntajes, de
todos los factores evaluados.
Ingeniería del proyecto
Definición
Tal y como lo expresa el autor Gabriel Baca Urbina, “el objetivo general del estudio
de ingeniería del proyecto es resolver todo lo concerniente a la instalación y el
funcionamiento de la planta. Desde la descripción del proceso, adquisición de
equipo y maquinaria, se determina la distribución óptima de la planta, hasta definir
la estructura de organización y jurídica que habrá de tener la planta productiva”.

Se deben determinar los procesos, equipos, recurso humano, mobiliario y equipo


de oficina, terrenos, construcciones, distribución de equipo, obras civiles,
organización y eliminación o aprovechamiento del desperdicio, etc.
Proceso productivo
Gabriel Baca Urbina expresa que “el proceso de producción es el procedimiento
técnico que se utiliza en el proyecto para obtener los bienes y servicios a partir de
insumos, y se identifica como la transformación de una serie de insumos para
convertirlos en productos mediante una determinada función de producción”.
Diagrama GANTT y PERT
GANTT
Un diagrama de Gantt es una representación gráfica y simultánea tanto de
planificación como de programación concreta de procesos y/o proyecto desarrollada
por Henry L. Gantt a principios del siglo XX. Mediante el uso del diagrama de Gantt
podemos representar y monitorizar el desarrollo de las distintas actividades de un
proceso y / o proyecto durante un período de tiempo, de manera fácil y rápida.
En este tipo de diagramas se representan de forma muy clara las distintas fases de
un proceso y / o producto, de manera ordenada y en forma de gráfica (barras
12
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

horizontales), permitiéndonos planificar y programar las distintas fases de un


proceso y/o proyecto. Los diagramas de Gantt se utilizan concretamente para:

• La planificación y programar las actividades a realizar en la resolución de


problemas.
• La planificación y programación de tareas derivadas de procesos de mejora.
• La planificación y programación de proyectos.
• La planificación y programación de planes de acción.

Para la generación de un diagrama de Gantt deberemos seguir los puntos que a


continuación se indican:

• Definir el proceso y/o proyecto que deseamos planificar/monitorizar con el nivel de


detalle deseado.
• Dividir el proceso y/o proyecto en fases o tareas, determinando la duración de cada
una de estas.
• Diseñar un cuadro o tabla colocando de izquierda a derecha y en el eje superior
de las “X” las unidades de tiempo. Las fases o tareas se colocarán de arriba abajo
en el eje de las “Y” a la izquierda.

Las tareas o fases se representarán mediante barras horizontales con una longitud
equivalente al periodo de tiempo la duración de cada una de las fases.
PERT
El método PERT (Program Evaluation and Review Technique –Técnica de
evaluación y revisión de programas) es un método que sirve para planificar
proyectos en los que hace falta coordinar un gran número de actividades.

El método PERT nos permite representar gráficamente las diferentes actividades


que componen el proyecto y calcular los tiempos de ejecución de forma que
podamos contestar a esas preguntas. Para ello debemos seguir 4 pasos:
1. Hacer una lista de actividades o tareas
2. Hacer una “tabla de precedencias”
3. Dibujar el grafo
4. Calcular las duraciones

13
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Costos
Definición
Se entiende por Costos de Operación, los recursos financieros necesarios para ser
aplicados por cualquier Proyecto. Estos costos normalmente incluyen costos de
personal, materiales, gastos generales, depreciación e intereses. Cuando el
consumo de los factores de producción (Capital, Tierra, Trabajo y Tecnología), se
realiza para dar paso a la transformación económica de la Cadena de Valor
Agregado, surge el costo de producción u operación.
Costo Fijo
Se entiende por Costo Fijo, aquel que no varían con la cantidad de bienes o servicio
producidos. Es el costo que permanece constante independientemente de que no
se produzca, se produzca poco o mucho de un bien o se ofrezca o no un servicio.

En términos generales el Costo Fijo no se tiene en cuenta por la alta gerencia y es


por ello que se contratan por lo general servicios, (arrendamiento de bodegas,
seguros, asesorías, mantenimientos, etc.) sin analizar detenidamente su impacto en
los Costos Totales. Para desmontarlos no es tan sencillo y no siempre se cuenta
con los medios o recursos necesarios.
Costo Variable
Se entiende por Costo Variable, aquel que se modifica directa o proporcionalmente
de acuerdo al volumen o cantidad de insumos que se empleen en la
producción. Son los costos que varían dependiendo del nivel de la susodicha
producción de bienes o servicios.

En la medida en que se incrementa la producción del Proyecto, se requerirá más


materia prima y otros elementos o servicios, porque el Costo Variable se modifica
en forma proporcional y directa con la producción de esos bienes o la prestación de
esos servicios.

14
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

4 ESTUDIO DE LA MATERIA PRIMA


4.1 DESCRIPCION DE LA MATERIA PRIMA

La cebada posee vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y vitamina K, es buena
fuente de potasio, magnesio y fósforo, pero su mayor virtud es la riqueza en
oligoelementos: hierro, azufre, cobre, cinc, manganeso, cromo, selenio, yodo,
molibdeno. Contiene lisina (aminoácido limitante en el trigo).La cebada contiene
sustancias inhibidoras (tocotirenoles) que bloquean la producción hepática de
colesterol. El efecto anti colesterol de la cebada se potencia por su contenido de
fibra soluble (beta glucanos).

En el germen posee una sustancia (hordeina) que actúa como antiséptico intestinal,
siendo indicada en enteritis, colitis, diarreas, cólera e infecciones varias. Contribuye
a la eliminación del estreñimiento. Esto se debe al buen contenido de fibra soluble,
imprescindible para el equilibrio de la micro biota intestinal.

Favorece la buena salud del colon. Como ayuda al buen funcionamiento del
intestino, facilita el movimiento fecal y mantiene el estómago limpio, lo cual reduce
los riesgos de padecer cáncer de colon y hemorroides. Es un emoliente,
reconstituyente, digestivo, diurético, desintoxicante, tónico, antiinflamatorio, laxante,
alcalinizante, y antiséptico,

El selenio se encuentra en la cebada en cantidades, lo cual favorece la elasticidad


de la piel y la protege de los daños causados por los radicales libres. Las proteínas
que contiene garantizan el buen estado de la queratina, por lo cual su consumo
habitual contribuye al crecimiento y fortalecimiento de cabello.

4.2 COMPOSICION DE LA MATERIA PRIMA

Valor nutricional por cada 100 g

Energía 353 kcal

Carbohidratos 77.7 g

• Azúcares 0.8 g

15
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

• Fibra alimentaria 15.6 g

Grasas 1.2 g

Proteínas 9.9 g

Retinol (vit. A) 1 μg (0%)

Tiamina (vit. B1) 0.191 mg (15%)

Riboflavina (vit. B2) 0.114 mg (8%)

Niacina (vit. B3) 4.604 mg (31%)

Vitamina B6 0.260 mg (20%)

Vitamina C 0 mg (0%)

Vitamina E 0.02 mg (0%)

Vitamina K 2.2 μg (2%)

Calcio 29 mg (3%)

Hierro 2.5 mg (20%)

Magnesio 79.0 mg (21%)

Fósforo 221 mg (32%)

Potasio 280 mg (6%)

Zinc 2.1 mg (21%)

Fuente: http://nutribonum.es/cebada

16
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

4.3 PRODUCCION DE LA MATERIA PRIMA

a) Productividad

Dados los suelos y climas en que la cebada se va a cultivar, es necesario que la


variedad a sembrar sea capaz de dar buenas producciones en condiciones áridas y
de fertilidad. Por tanto, un factor fundamental que deben presentar las variedades
de cebada es buena rusticidad cuando vayan a cultivarse en secano.
Indudablemente, las cebadas que sean para regadío deben presentar una alta
capacidad productiva.

b) Factores de regularidad de los rendimientos:

Entre los más importantes tenemos:

Precocidad: es muy importante prestar atención a este factor, aunque la cebada es


muy precoz, como tal especie, pero se presentan diferencias sensibles entre
variedades. Dentro de los límites lógicos, marcados por las fechas medias en que
se presentan heladas tardías, es preferible cultivar la variedad que sea más precoz.
La adecuada precocidad permitirá una mayor resistencia a la sequía.
Encamado: en general, la cebada es más sensible al encamado que el trigo. Deberá
prestarse especial atención a este carácter, ya que, en tierras con suficiente
fertilidad, en años lluviosos, el encamado puede producir disminución de la cosecha
y favorecerá que se presenten problemas en la recolección.
Resistencia al frío: en general, las cebadas de ciclo corto son sensibles al frío,
aunque existen diferencias varietales. Al sembrarse al final del invierno en zonas
frías, generalmente, pueden escaparse de este accidente.

c) Factores de calidad

Generalmente, las cebadas de ciclo largo suelen emplearse para pienso, aunque
existen excepciones, mientras que las de ciclo corto, aunque no todas, se utilizan
para maltería y producción de cerveza.
Para las cebadas de pienso las seis carreras (suelen ser las denominadas "cebada
caballar") son de mejor calidad que las de dos carreras (cebada cervecera).
En las cebadas cerveceras son caracteres importantes: una gran regularidad en la
germinación, bajo nivel de proteínas y alto poder diastásico.

17
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

ABONADO

El ritmo de absorción de materias minerales en la cebada es muy elevado al


comienzo de la fase vegetativa, disminuyendo después hasta llegar a anularse,
habiéndose observado incluso, en algunos casos, excreciones radiculares de la
vegetación.

En la cebada ha de cuidarse especialmente no hacer aportaciones excesivas de


nitrógeno, ya que es muy sensible al encamado. También hay que tener en cuenta
que en las cebadas cerveceras la mayor proporción de nitrógeno disminuye la
calidad. Ocurre al contrario en la cebada destinada a la alimentación de ganado, en
que la riqueza en proteínas es mayor cuando han sido mayores las aportaciones de
nitrógeno en el abonado.

El fósforo lo absorbe sobre todo al comienzo de la vegetación, estando su absorción


ligada también a la del nitrógeno. El fósforo tiene una influencia decisiva sobre el
rendimiento en grano de la cebada.

*En la cebada hay que tener muy presente no pasarse en abonado nitrogenado para
no producir encamado.

*Hay que tener en cuenta que parte del nitrógeno se lava por la lluvia, lo que ocurre
más en las formas nítricas que en las amoniacales, ya que, en las amoniacales,
para lavarse, ha de transformarse en nitrato por la acción de los microorganismos
del suelo.

*El fósforo no se lava, pero sí se retrograda en un buen porcentaje, pasando a


formas inasimilables. Esto es especialmente digno de tener en cuenta pensando
que la cebada suele sembrarse en terrenos calizos.

*El potasio tampoco se lava por las aguas de la lluvia.

Teniendo esto en cuenta, para una producción de 2.500 kg/ha, un abonado lógico
sería:

75 kg de N.

75 kg de P2O5

75 kg de K2O

18
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Todo este abonado puede ponerse en fondo y si parte del N se incorpora en


cobertera, este abonado nitrogenado de cobertera debe hacerse temprano por dos
razones: la primera, porque la cebada tiene mayor necesidad de los elementos
nutritivos en la primera parte de su desarrollo; la segunda, porque el N tardío
favorece más el encamado.

En España es bastante frecuente encontrar tierras con suficiente contenido en


potasio, por lo que es recomendable, antes de decidir un abonado, hacer análisis
de tierras, porque frecuentemente se podrá disminuir o suprimir la potasa.

Es natural que una cebada que vaya en segunda o tercera paja admitirá más
nitrógeno que la que vaya sobre barbecho, especialmente si éste ha sido ocupado
por una leguminosa.

LABORES CULTURALES

a) Preparación del terreno: Cuando la cebada va en regadío puede


suceder a muchos otros cultivos y, según el cultivo precedente, será distinta la labor
de preparación. Si por tratarse de sembrar sobre rastrojo de maíz o incluso sobre
un rastrojo anterior de cebada, etc., se considera conveniente alzar el terreno a
cierta profundidad, siempre hay que tener muy en cuenta que a la cebada le va mal
para su nascencia que se encuentre la tierra demasiado hueca.

Si por las razones que sean se ha realizado una labor de alzar relativamente
profunda, habrá que tratar de dejar el terreno más apelmazado. Esto se consigue
mucho con las gradas de discos pesadas, que, aunque aparentemente dejan el
terreno muy fino y hueco, esto ocurre en algunos centímetros de la superficie, pero
debajo de esta capa superficial, dado su elevado peso, más bien compactan.

b) Siembra: La cantidad de semilla a emplear es muy variable. Es frecuente


que la cantidad empleada oscile entre 120 y 160 kg/ha.

Cuando se siembra a mano se dice que se siembra “a voleo”. En este caso la


distribución no es regular. La siembra a chorrillo con sembradora se suele realizar
con distancias que varían algo entre líneas. Son corrientes las sembradoras fijas
que guardan una distancia entre líneas de 17 ó 18 cm.

Sembrando con sembradora se puede ahorrar alguna semilla, ya que es menor el


número de granos que se pierden por caer demasiado profundos.

c) Riego: En el riego de la cebada hay que tener en cuenta que éste


favorece el encamado, a lo que la cebada es tan propensa. El riego debe hacerse

19
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

en la época del encañado, pues una vez espigada se producen daños, a la par que
favorece la propagación de la roya.

d) Recolección: se hace con cosechadora autopropulsada de cereales.

4.3.1 PRODUCCION MUNDIAL DE LA CEBADA


Sobre una producción mundial de 141,7 millones tn de Cebada (3% inferior al año
2016), Argentina con 2,9 M tn. se mantuvo esta campaña, entre los principales
países productores de Cebada, ocupando el 9º lugar. Nuestro país que tuvo un
record de producción de 5 M de tn. en el 2012, este año experimentó una caída
interanual del 11% reforzando la tendencia decreciente en la producción, que
promedia un descenso del 9%, desde el mencionado record. La Unión Europea con
58,7 M de tn., continúa liderando el ranking al generar el 41% de la cebada global,
seguida por Rusia con 20, 2 M de tn.

4.3.2 PRODUCCION NACIONAL


En Bolivia, la cebada se cultiva en el Altiplano y en los Valles, es decir, en Tarija,
Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, La Paz y Oruro. En la gestión 2007 según datos
del INE la producción de cebada fue de aproximadamente 72.600 toneladas
métricas; parte de la cosecha de grano se destina a la industria cervecera y parte a
la alimentación y semilla.

20
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

La exportación de Cebada se realiza según la siguiente partida arancelaria


NANDINA:
• 1003.00.90.00 Cebadas
En la gestión 2008 se exportaron más de 6.600 dólares con un volumen de
aproximadamente 5.300 Kg. de Cebada, y según datos preliminares de la gestión
2009, las ventas ascienden a más de 7.900 dólares con un volumen de 5.000 Kg.
siendo su principal mercado destino Alemania y en menor importancia Estados
Unidos de América.

Cochabamba, 23 de enero de 2018 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística


(INE) informó a propósito de recordarse un aniversario más de la creación del
municipio Tapacarí, capital de la provincia del mismo nombre, que es el mayor
productor de cebada en grano del departamento de Cochabamba con 19.971,2
quintales y una superficie de 745,6 hectáreas según datos del Censo Agropecuario
2013.

Fuente: USD

21
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

5. ALCANCES Y DELIMITACIONES DEL PROYECTO

5.1. ALCANCE
El presente proyecto pretende cubrir la demanda de café existente en el mercado
cruceño en general, puesto que el mismo es un producto de consumo diario y
masivo; se pretende lograr un bajo costo en su producción y a su vez ofertarlo a un
precio competitivo y accesible al bolsillo de cualquier ciudadano.

5.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL


Para la Preparación del proyecto se utilizarán estimaciones de datos históricos a
partir del año 2014 hasta el 2018 y se elaborarán proyecciones de datos para un
horizonte de vida de 5 años, es decir, hasta el año 2025, considerando 1 año de
duración para la puesta en marcha.

5.3. DELIMITACIÓN ESPACIAL


El presente proyecto contempla la investigación, recopilación de datos y su
implementación en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

6. ESTUDIO DE MERCADO
El objetivo general del presente estudio de mercado es determinar el nivel de
aceptación del café de cebada en el mercado objetivo, con el fin de poder conocer
la demanda insatisfecha del mismo, el posible precio y la cantidad a producir.

6.1. ÁREAS DEL ESTUDIO DE MERCADO


Las áreas primordiales a considerar para la elaboración del presente estudio
de mercado son:

 La demanda, la cual permitirá conocer el requerimiento del mercado para


el Café instantáneo y la cantidad de demanda insatisfecha.
 La oferta, l a c u a l ayudará a determinar la producción actual y futura
que existirá en el mercado; así mismo identifica los factores que influyen
en el comportamiento de esta variable.
 El precio, es una variable que permite establecer el monto de dinero en
el que el mercado está dispuesto a comprar el producto.
 La comercialización, estudia las formas de venta y distribución más óptima
que puede aportar el proyecto para que el producto llegue a los consumidores

22
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.2. OBJETIVOS

6.2.1. Objetivo General


Realizar un estudio de mercado para determinar si existe una demanda del
producto, y así la existencia de un mercado viable para la comercialización de
una nueva marca de café de cebada
Objetivos específicos
 Definir el mercado al cual estará orientado el café de cebada
 Identificar a los principales competidores en el mercado
 Determinar la demanda de café en el mercado local.
 Definir el tipo de café más demandado
 Definir las 5 estrategias comerciales que permitirán posesionar el café de cebada
a producir dentro del mercado con el fin de que el público lo conozca

6.3 DEFINICION DE LA POBLACION


Hemos determinado que nuestro producto café de cebada estará destinado a la
población de Santa Cruz de la Sierra al público en general; es decir de todas las
edades debido a que el producto puede ser consumido por cualquier persona
6.4 PRINCIPALESCOMPETIDORES

Para poder realizar en análisis a los competidores se procede a la recolección de


información de los mismos en los puntos de venta estratégicos; como se
Supermercados, mercados, licorerías y tiendas de barrio.
Según la información recolectada se conoció la existencia de dichas marcas
competidoras:

CONTENIDO PRECIO TIPO DE


MARCA PROCEDENCIA
(gr) (Bs) ENVASE
50 12 sachet
Nescafe 100 22.50 Vidrio Multinacional

200 35 Vidrio
50 14.50 Vidrio

Colcafe 85 22 Vidrio Colombia

170 36 Vidrio
100 19.60 Vidrio
Pele Brasil
200 30.90 Vidrio

23
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

50 9.20 Sachet
100 19.80 Vidrio
Iguazu 200 30 Vidrio Brasil

200 32 Lata

50 7.50 Sachet
100 21 Vidrio

Chiriguano Bolivia
200 31 Vidrio

50 9.40 Sachet
Copacabana Bolivia
200 33 Sachet

Juan Valdez Mexico

La Oriental 200 43 Vidrio Bolivia

Monterrey 170 34 Lata

50 8 Sachet
Melita Brasil
200 27 Sachet
Fuente:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
71072010000100017

24
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.4 TAMAÑO DE LA MUESTRA

Para la implementación del cuestionario, se realizará un muestreo aleatorio simple.


Éste, es el procedimiento probabilístico de selección de muestras más sencillo y
conocido. Se utiliza ampliamente en los estudios experimentales y se caracteriza
por que otorga la misma probabilidad de ser elegidos a todos los elementos de la
población. Para el cálculo muestral, se requirió del tamaño poblacional de Santa
Cruz de la Sierra

BOLIVIA: PROYECCIONES DE POBLACION SEGÚN DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO 2014- 2025


2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Bolivia 10.665.841 10.825.013 10.985.059 11,145,770 11.307.314 11,469,896 11.633.371 11,796,846 11,960,321 12,123,796 12.140.271 12.303.746

Santa 2.931.260 3.004.951 3.078.459 3.151.676 3.224.662 3.297.483 3.370.059 3,442,635 3,515,211 3.587.787 3.660.363 3.732.939
Cruz

Santa 1.585.863 1.614.224 1.640.615 1.664.663 1686375 1.705.706 1.722.480 1,739,254 1.756.028 1.772.802 1.789.576 1.806.350
cruz de
la sierra

Cotoca 49,883 50.814 51.706 52.559 53.379 54.137 54.851 57.851 60.850 63.851 66.851 69.851

porongo 16.524 16.657 16.764 16.857 16.930 17.004 17.047 17.090 17.133 17.176 17.219 17.262

Fuente:Instituto Nacional deEstadistica – INE, año 2014


http://www.ine.gob.bo/index.php/demografia/introduccion-2

Muestra: El cálculo del tamaño de la muestra determina el grado de credibilidad que


concederemos a los resultados obtenidos. Una fórmula muy extendida que orienta sobre el
cálculo del tamaño de la muestra para datos globales es la siguiente:

N ∗ z 2 ∗ P ∗ (1 − P)
n=
(N − 1) ∗ e2 + z 2 ∗ P ∗ (1 − P)

25
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Dónde: Para nuestro caso


n= Tamaño de la Encuesta N= 1686375personas
N= Tamaño del Universo z = 1.96
z = Intervalo de Confianza e = 0.05
e = Margen de Error P = 0.5
P = Proporción

Entonces:
1686375∗1.962 ∗0.5∗0.5
n=
0,052 ∗(1686375−1)+1.962 ∗0.5∗0.5

n= 𝟑𝟖𝟒. 𝟎𝟕 ≈ 𝟑𝟖𝟒 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬

26
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.4.2. ZONAS ENCUESTADAS

ZONA “A

 UAGRM
 Av. Busch
 Plaza 24 de septiembre
 Av. Grigota
 Av. Roca y coronado

27
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

ZONA “B”
 Av. Banzer
 Av. Mutualista
 Av. La Salle
 Av. Virgen de Cotoca

ZONA “C”
 Av. El trompillo
 Parque Urbano
 Av. 3 Pasos Al Frente
 Av. Santos Dumont

28
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.3. CUESTIONARIO:

A continuación, se describe el cuestionario utilizado para la encuesta:


ENCUESTA
1.- ¿Cuántas personas integran su familia?

2.- ¿Cuántas personas de su familia consumen café?

Si la respuesta a la pregunta Nro. 2 es “cero”, finaliza la encuesta.

3.- ¿Con que frecuencia compra café mensualmente y en qué cantidad?


Indique cuantas veces al mes

 1
 2
 3
 4
cantidad del producto al mes

 100 gr
 125 gr
 250 gr
 500 gr

29
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

4.- A la hora de comprar café ¿Cuál es la característica a la que le da mayor importancia?


 Calidad
 Reconocimiento de la marca
 Precio

5.- ¿Qué marca de café consume habitualmente?


 Nescafé
 Iguazú
 Copacabana
 Ideal
 Juan Valdez
 Oriental

6.- ¿Estaría dispuesto a consumir café de cebada?

SI NO

30
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.5.1 Encuestas Procesadas


1.- ¿Cuántas personas integran su familia?

Cuadro 1. Número de integrantes de la familia por persona encuestada.

2%
1
4% 7%
20% 2
9%
3
4
18% 11%
5
13% 6
16%
7
8
9

FUENTE: Elaboración propia

Tabla 1: Porcentaje de integrantes en su familia, por persona encuestada

INTEGRANTES ENCUESTAS PORCENTAJE


1 0 0%
2 31 8,07%
3 38 9,89%
4 69 17,96%
5 131 34,11%
6 61 15,88%
7 23 5,98%
8 0 0%
9 15 3,90%
10 0 0%
11 8 2,08%
12 8 2,08%
TOTAL 384 100,00%

31
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

CONCLUSION: De l a s 3 8 4 personas encuestadas, e l 34,11% tienen 5 integrantes en su


familia, seguido del 17,96% con 4 integrantes
2.- ¿Cuántas personas de su familia consumen café?
Cuadro 2. Porcentaje de personas que consumen café por familia

2,08% 5,98%
27,8% 2,08% 1
9,8%
2
3
10,1% 4

21,8% 5
6
7
20,05%
8

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 2. Porcentaje de personas que consumen café por familia
INTEGRANTES QUE SI CONSUMEN FAMILIAS PORCENTAJE
0 8 2,08%
1 39 10,15%
2 107 27,86%
3 77 20,05%
4 84 21,87%
5 38 9,89%
6 23 5,98%
7 0 0%
8 0 0%
9 8 2,08%
TOTAL 384 100,00%

CONCLUSION: De acuerdo a la cantidad de encuestas realizadas se obtuvo información sobre el


consumo para 1228 personas de las cuales 99,35% son consumidores de café.

32
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

3.- ¿Con qué frecuencia compra café mensualmente y en qué cantidad?

Cuadro 3.- Porcentaje de compra de café al mes.

Frecuencia mensual de compra

6%
12% 1
2

57% 3
25%
4

Cuadro 4.- Porcentaje de compra por cantidad.

Compras por cantidad

22,3% 16,2%
100 gr
125 gr

26,5% 250 gr
500 gr
34,8%

33
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

TABLA 4.- Compras por cantidad


CANTIDAD FAMILIAS PORCENTAJE

100 gr 61 16,22%

125 gr 100 26,59%

250 gr 131 34,84%

500 gr 84 22,3%

TOTAL 376 100%

Cuadro 5.- Compra de café al mes y cantidad.

Frecuencia mensual de compra y


cantidad
100 gr 125 gr 250 gr 500 gr TOTAL
376
400

300
215
200 131
92 100 84
100 37 55 73 50 46 61
13 27 33 19 7 12 15 12 4 6 10 3 23
0
1 2 3 4 TOTAL

TABLA 5.- Frecuencia de compra vs cantidad

FRECUENCIA
100 gr 125 gr 250 gr 500 gr TOTAL
MENSUAL
1 37 55 73 50 215
2 13 27 33 19 92
3 7 12 15 12 46
4 4 6 10 3 23
TOTAL 61 100 131 84 376

CONCLUSION: De las 376 familias que sí consumen café, se puede afirmar que el 57,1% adquiere
el producto una vez al mes.

34
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

El 34,8% de las 376 familias consumidoras de café realiza la compra del producto en una cantidad
de 250 gr, siendo esta la de mayor preferencia.
4.- A la hora de comprar café ¿Cuál es la característica a la que le da mayor importancia?

8,2%
20,4%
Calidad
Reconocimiento de la marca
71,4%
Precio

CONCLUSION: De las 376 familias que consumen café, el 71,4%le da mayor importancia a la
calidad del producto
5.- ¿Qué marca de café consume habitualmente?

6%
10,4% 0%
Nescafe
2%
Iguazu
2% 2%
Copacabana
Chiriguano
77% Ideal
Juan Valdez
Oriental

CONCLUSION: El 77,1% de 376 familias encuestadas que consumen café prefieren la marca
NESCAFE.

35
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.- ¿Estaría dispuesto a consumir café de cebada?

4%

Si
No
95,9%

Tabla 8.-Número de familias encuestadas dispuestas a consumir café de cebada


NUMERO DE
FAMILIAS
SI NO
ENCUESTADAS QUE
CONSUMEN CAFE

376 368 8

CONCLUSION: De las 376 familias encuestadas que consumen café, el 95,9%% (368 encuestas)
sí estaría dispuesto a consumir un nuevo producto, café de cebada.

TIPO DE CAFÉ MAS DEMANDADO


Se logró determinar la marca de café más demandado en el mercado local, a partir del análisis de
encuestas realizadas obteniendo como resultado que el 77,1% de 376 familias encuestadas que
consumen café prefieren la marca NESCAFE posicionándose este como el café más demandado.

36
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.6 ANALISIS DE DEMANDA

Para conocer la demanda estimada del proyecto se conocerá por la siguiente relación:

𝑄 =𝑝×𝑞
Donde:
Q= Demanda (gr. /año)
q= Consumo per cápita (gr. / Año*habitantes)
p= # de Personas de la ciudad (Población)
6.6.1 Determinación del consumo per-cápita del café
Se hará una estimación del consumo per-cápita en base a las respuestas de las familias
encuestadas.
Tomando en cuenta solo a las familias que dijeron que consumen café se realizó el siguiente
cuadro a partir delas encuestas:
Donde:
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎 (𝐾𝑔)
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎 (𝑞) = 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎 (𝑎ñ𝑜)∗𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠

(𝐾𝑔)
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎 (𝑞) =
(𝑎ñ𝑜) ∗ 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎

Tabla. Calculo de total de personas de la muestra

N° de Integrantes N° de Familias N° de Personas


1 0 0
2 31 62
3 38 114
4 69 276
5 131 655
6 61 366
7 23 161
8 0 0
9 15 135

37
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN
10 0 0
11 8 88
12 8 96

Total 1953

Tabla. Relación tamaño de presentación –frecuencia mensual


TAMAÑO 1 2 3 4 TOTAL

100 gr 37 13 7 4 61
125 gr 55 27 12 6 100
250 gr 73 33 15 10 131
500 gr 50 19 12 3 84
TOTAL 215 92 46 23 376

6.6.2 Análisis de consumo de café

 PARA 100 gr
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = (100𝑔𝑟 ∗ 37 ∗ 1) + (100𝑔𝑟 ∗ 13 ∗ 2) + (100𝑔𝑟 ∗ 7 ∗ 3) + (100𝑔𝑟 ∗ 4 ∗ 4)
𝑔𝑟 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1 𝑘𝑔
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 10000 ∗ ∗
𝑚𝑒𝑠 1 𝑎ñ𝑜 1000 𝑔𝑟
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 120𝑘𝑔/𝑎ñ𝑜
 PARA 125 gr
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = (125𝑔𝑟 ∗ 55 ∗ 1) + (125𝑔𝑟 ∗ 27 ∗ 2) + (125𝑔𝑟 ∗ 12 ∗ 3) + (125𝑔𝑟 ∗ 6 ∗ 4)
𝑔𝑟 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1 𝑘𝑔
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 21125 ∗ ∗
𝑚𝑒𝑠 1 𝑎ñ𝑜 1000 𝑔𝑟
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 253,5𝑘𝑔/𝑎ñ𝑜

 PARA 250 gr
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = (250𝑔𝑟 ∗ 73 ∗ 1) + (250𝑔𝑟 ∗ 33 ∗ 2) + (250𝑔𝑟 ∗ 15 ∗ 3) + (250𝑔𝑟 ∗ 10 ∗ 4)
𝑔𝑟 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1 𝑘𝑔
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 56000 ∗ ∗
𝑚𝑒𝑠 1 𝑎ñ𝑜 1000 𝑔𝑟
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 672𝑘𝑔/𝑎ñ𝑜

38
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 PARA 500 gr
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = (500𝑔𝑟 ∗ 50 ∗ 1) + (500𝑔𝑟 ∗ 19 ∗ 2) + (500𝑔𝑟 ∗ 12 ∗ 3) + (500𝑔𝑟 ∗ 3 ∗ 4)

𝑔𝑟 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1 𝑘𝑔
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 68000 ∗ ∗
𝑚𝑒𝑠 1 𝑎ñ𝑜 1000 𝑔𝑟
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 816𝑘𝑔/𝑎ñ𝑜

Total de consumo = 1861.5 kg/año


𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠: 1953

CALCULO DEL CONSUMO PER-CAPITA

1861,5 1953

X 1686375
X=1607366.647 kg/año

1607366.647 𝑘𝑔
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎 (𝑞) =
1 𝑎ñ𝑜 ∗ 1686375 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠
𝑘𝑔
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎 (𝑞) = 0,95
𝑎ñ𝑜 ∗ 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎
AÑO PERCAPITA POBLACION DEMANDA TOTAL (Kg/año)

2018 0,95 1686375 1602056,25


2019 0,95 1705706 1620420,7
2020 0,95 1722480 1636356
2021 0,95 1739254 1652291,3
2022 0,95 1756028 1668226,6
2023 0,95 1772802 1684161,9
2024 0,95 1789576 1700097,2
2025 0,95 1806350 1716032,5

39
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.6.3 Determinación de la proyección de la cantidad de producción


Tabla. Porcentaje de demanda a cubrir y cantidad total a producir
AÑO DEMANDA TOTAL MERCADO A CUBRIR CANTIDAD A CANTIDAD A
A CUBRIR PRODUCIR PRODUCIR (Kg/día)
(Kg/año)
(Kg/año)

2019 IMPLEMENTACION DEL PROYECTO

2020 1636356 0,5 818178 2727


2021 1652291,3 0,5 826145,65 2754
2022 1668226,6 0,5 834113,3 2780
2023 1684161,9 0,5 842080,95 2807
2024 1700097,2 0,5 850048,6 2833
2025 1716032,5 0,5 858016,25 2860

Conclusión: En los primeros 6 años de vida de la planta se estima cubrir un 50% del mercado libre de café
de cebada en Santa Cruz de la Sierra, por lo tanto, la cantidad a producir como capacidad máxima es de
858016,25 Kg/año.

6.6.4 Determinación de la cantidad de frascos a producir de 125 gr y 250 gr

Tabla. Cantidad a producir por tamaño


AÑO CANTIDAD A CANTIDAD A FRASCOS 125gr FRANCOS 125gr FRASCOS 250gr FRASCOS 250gr
PRODUCIR PRODUCIR
FRASCOS/AÑO FRASCOS/DIA FRASCOS/AÑO FRASCOS/DIA
(Kg/año) DIARIO
2020 818178 2727 3272712 10909 1636356 5455
2021 826145.65 2754 3304582.6 11015 1652291 5508
2022 834113.3 2780 3336453.2 11122 1668227 5561
2023 842080.95 2807 3368323.8 11228 1684162 5614
2024 850048.6 2833 3400194.4 11334 1700097 5667
2025 858016.25 2860 3432065 11440 1716033 5720

NOTA: Se asume que la mitad de la producción diaria irá destinada a la presentación de 125 gr de café
de cebada “Cafesín” y la mitad restante para la presentación de frascos de 250gr.

40
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

6.7 LAS 5 ESTRATEGIAS COMERCIALES

1) Producto
Nombre del producto: El nombre que tendrá el producto final “CAFESIN”

Envase: El envase será de vidrio sódico cálcico, elaborado por la empresa Vidrio lux (Cochabamba)
con medida estándar.
Tamaño: El producto estará en un envase con las siguientes características:
 Capacidad aproximada: 125 gr y 250 gr.
 Diámetro por altura: 4,2cm x 13 cm y 4,97 cm x 18 cm; respectivamente.
 Tapa: tipo rosca de Polipropileno.
 Peso: 90 g.
 Color: trasparente
 Precio
2) Plaza
- Población Consumidora:

El café de cebada instantáneo en envase de vidrio “CAFESIN” está dirigido para toda la población
en general, ya que esta bebida no contiene cafeína como el café tradicional por lo tanto se evita en
los infantes, ciertos malestares, como nerviosismo, irritabilidad y falta de sueño.
-Lugares de distribución:

El producto será distribuido a los Canales Formales (Supermercados), y Canales informales


(mercados y tiendas de barrio), tanto departamental como nacional.
-Canales Formales:

HIPERMAXI FIDALGA

IC NORTE TIA

41
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

MAX

Canales Informales: Esta es una lista de los mercados más conocidos de la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra.
 Mercado Abasto
 Mercado Los Pozos.
 Mercado La Ramada.
 Mercado 4 de noviembre.
 Mercado Mutualista

- Tiendas de barrio:
Con una buena comercialización del producto se llegará a exponer el mismo en las tiendas de barrio,
las cuales las podrán adquirir en los mercados en cantidades menores, pero suficiente para estar lo
más cerca posible del consumidor
3) Publicidad
Para hacer conocer el nuevo producto al mercado, se necesita medios de difusión masiva, para
esto utilizaremos los medios de Comunicación más importantes. El departamento de marketing
será el encargado de realizar la campaña para hacer conocer nuestro producto mediante los
siguientes. Medios de comunicación:
 Televisión
 Redes Sociales
 Vallas Publicitarias

Lo que se realizará será enviar el producto con sus características, y explicación de que mercado
será el que consumirá el café de cebada instantáneo, realizando los distintos anuncios de
advertencia conforme a la ley.

Una vez la agencia publicitaria tiene conocimiento de las características del producto, ella nos dará
a conocer los tipos de spots que lanzaremos como campaña.

- SPOT DE PREVIA: este tipo de spot tienen un tiempo de duración (10 a 15


segundos), donde lazaremos mensajes de MUY PRONTO……, Generando
Expectativa al público.

42
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

- SPOT DE LANZAMIENTO: este tipo de spot tiene un tiempo de duración (30 a 45


segundos), donde se hará a conocer todas las características del producto sus
beneficios y demás.

- SPOT DE MANTENIMIENTO: una vez nuestro producto este posesionado en el


mercado, este tipo de spot será para realzar sus promociones.
4) Precio

El precio unitario del producto será de 9,62 bs para la presentación de 125 gr, y de 19,25bs para la
presentación de 250 gr; esto se determinó mediante el análisis de los costos de producción y para
hacer de nuestro café de cebada un producto competitivo en el mercado en cuanto al precio.
La determinación y cálculo del precio de nuestro producto se detalla en el capítulo de costos.
5) Promoción

Durante todo el primer año de lanzamiento del producto, se colocará impulsadoras para que
puedan realizar las degustaciones del producto en los supermercados y en los mercados, las
mismas anunciaran que por la compran del producto podrán adquirir un vaso de regalo.
5.1. Canales de distribución

Para la distribución del producto se opta por dos tipos de canales de distribución:

Canal Detallista: Se vende el producto a los detallistas o minoristas que son los que venden
productos al consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en
contacto con el mercado consumidor.

Canal Distribuidor: Se vende el producto al distribuidor, donde el distribuidor se encarga de llevar


el producto a los minoristas, pero nunca directamente al consumidor.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_distribuci%C3%B3n

43
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

7 TAMAÑO DEL PROYECTO

7.1 OBJETIVOS

7.1.1 Objetivo general

Determinar el tamaño del proyecto de la planta productora y comercializadora de Café de Cebada


instantáneo de acuerdo con su capacidad de producción.

7.1.2 Objetivos específicos

 Tamaño de la planta

 Determinar el Tamaño-Materia Prima

 Tamaño financiamiento

 Tamaño tecnología

 Identificar el proveedor de materia prima

7.2. TAMAÑO DE LA PLANTA

7.2.1 Cantidad a producir vs demanda total

AÑO DEMANDA PORCENTAJE CANTIDAD A CANTIDAD A


TOTAL DE MERCADO PRODUCIR PRODUCIR
CUBRIR
(Kg/año) (Kg/día)

2019 IMPLEMENTACION DEL PROYECTO


2020 1636356 0,5 818178 2727
2021 1652291,3 0,5 826146 2754
2022 1668226,6 0,5 834113 2780
2023 1684161,9 0,5 842081 2807
2024 1700097,2 0,5 850049 2833
2025 1716032,5 0,5 858016 2860

44
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

7.3 TAMAÑO DE LA MATERIA PRIMA

TABLA. Proveedores de materia prima

MATERIA PRIMA PROVEEDOR LOCALIZACION

Sede de la empresa
santa cruz-Bolivia,
Empresa alfa natural srl
av. San Aurelio entre
Cebada en grano 4to y 5to anillo

ESTIMACION DE LA MATERIA PRIMA NECESARIA

Se ha determinado que el grano de cebada, para la extracción de sus solidos solubles y la


elaboración de café instantáneo tiene un porcentaje de rendimiento del 73,4%, por ende, existe
dentro de este proceso de elaboración un 26,6% de pérdidas totales. Según estudios y datos
proporcionados por La Organización Internacional del Café (ver OIC – sección 01.05).

Siendo el porcentaje de pérdidas en la limpieza anual del grano de cebada del 15%.

Tabla. Cantidad de materia prima necesaria


AÑO CANTIDADA CANTIDAD DE MP. 15% perdidas CANTIDAD CANTIDAD
PRODUCIR NECESARIA por limpieza GRANO LIMPIO PARA
(Kg/año) (KG/AÑO)
PRODUCCION
DIARIA
(kg/año)
(KG/AÑO) (KG/AÑO)
2019 IMPLEMENTACION DEL PROYECTO
2020 818178 1311393 196709 1114684 3716
2021 826146 1324164 198625 1125540 3752
2022 834113 1336934 200540 1136394 3788
2023 842081 1349705 202456 1147249 3824
2024 850049 1362476 204371 1158105 3860
2025 858016 1375246 206287 1168959 3897

45
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Tabla. Cantidad de envases requeridos

AÑO CANTIDAD A CANTIDAD A FRASCOS 125gr FRANCOS FRASCOS 250gr FRASCOS 250gr
PRODUCIR PRODUCIR 125gr
(Kg/año) DIARIO FRASCOS/AÑO FRASCOS/DIA FRASCOS/AÑO FRASCOS/DIA
2020 818178 2727 3272712 10909 1636356 5455
2021 826145.65 2754 3304582.6 11015 1652291 5508
2022 834113.3 2780 3336453.2 11122 1668227 5561
2023 842080.95 2807 3368323.8 11228 1684162 5614
2024 850048.6 2833 3400194.4 11334 1700097 5667
2025 858016.25 2860 3432065 11440 1716033 5720

7.4 TAMAÑO DEL FINANCIAMIENTO

Se seleccionará al organismo mediante un análisis de los requisitos, las tasas de interés y el monto
que puede ser financiado.
BANCO FIE

ENTIDAD REQUISITOS PARA EL INTERES CAPITAL CAPITAL


FINANCIERA PRESTAMO (ANUAL) PROPIO PRESTADO
FORMULARIO DE SOLICITUD
DE CREDITO ( DEBIDAMENTE
LLENADO)

FOTOCOPIA DE CARNET DE
IDENTIDAD
VIGENTE DEL SOLICITANTE

CROQUIS DE DOMICILIO Y
BANCO FIE NEGOCIO
6% 60% 40%
FOTOCOPIA DE FACTURA O
AVISO DE COBRO DE UN
SERVICIO BASICO (LUZ
, AGUA, GAS)

FOTOCOPIA DE NIT
CORRESPONDIENTE

46
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

FOTOCOPIA DE LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO OTORGADA
POR LA ALCALDIA

DEMOSTRAR UNA
ANTIGÜEDAD MINIMA DE 6
MESES EN EL DESARROLLO
DE LA
ACTIVIDAD O NEGOCIO

DECLARACION PATRIMONIAL
JURADA

Banco SOL

ENTIDAD REQUISITOS PARA EL INTERES (ANUAL) CAPITAL CAPITAL


FINANCIERA PRESTAMO PROPIO PRESTADO

NEGOCIO DEBE TENER 1


AÑO DE FINANCIAMIENTO

FOTOCOPIA CI

RESPALDO DE QUE EL
BANCO SOL NEGOCIOL ESTA 11,50% 80% 20%
FUNCIONANDO

FOTOCOPIA DE FACTURA O
AVISO DE COBRO DE UN
SERVICIO BASICO ( LUZ ,
AGUA, GAS)

47
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

AVISO DE LUZ O AGUA

FOTOCOPIA DEL NIT ( SI ES


QUE TIENE)

BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ

ENTIDAD REQUISITOS PARA EL INTERES CAPITAL CAPITAL


FINANCIERA PRESTAMO (ANUAL) PROPIO PRESTADO

ACTIVIDAD ECONOMICA
QUE FUNCIONE MINIMO
2 AÑOS

FORMULARIO DE RIGOR

AVALÚOS ACTUALIZADOS
DE LOS BIENES
BANCO OTROGADOS EN GARANTIA
MERCANTIL REALIZADO POR PERITO 10% 56% 44%
SANTA CRUZ AUTORIZADO POR EL
BANCO

FOTOCOPIA DE FACTURA O
AVISO DE COBRO DE UN
SERVICIO BASICO (LUZ ,
AGUA, GAS)

CREDITO EMPRESARIAL
PARA INVERSION

CI DE LOS SOLICITANTES Y
GARANTES

48
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Conclusión: Para financiar el proyecto se utilizarán fuentes tanto internas como


externas, como fuente externa se va a recurrir a un préstamo de la entidad financiera
Banco Mercantil Santa Cruz, que ofrece un interés de 10 % anual. El plazo máximo
de financiación es de 3 años, aunque puede solicitarse un plazo mayor a 6 años
mediante la presentación de garantías reales o un convenio con la empresa
empleadora. El valor de las cuotas es bajo y el desembolso es rápido.

7.5 TAMAÑO DE TECNOLOGÍA

Tomando en cuenta la producción anual y diaria que tendrá nuestro producto se


muestra a continuación una tabla con los requerimientos de los equipos a ocupar
en el proceso, para una producción continua.

N° NOMBRE DEL CLAVE CANTIDAD ESPECIFICACIONES


EQUIPO DEL
EQUIPO
1 Criba vibratoria TQLZ10 2 Capacidad (ton/hora): 600
0*200 Pre – limpieza: 600
Limpieza: 600
Tamaño del tamiz (cm): 100*200
Potencia (KW): 2*0.37
Peso (Kg): 540
Dimensiones L*W*H (mm): 2640*1550*1557
2 Balanza PCE- 1 Rango máximo de pesaje: 6000 kg
industrial SD Resolución: 2 Kg
6000E Rango de tara: en todo el rango de pesaje
verificación inicial
Verificable M II
3 Bascula para ERCC- 1 Largo: 25 metros
ejes VBB-C Ancho: 5metros
Capacidad máxima: 1200 ton
Bascula full electrónica
Silos SCS36 2 Anillos: 11
110 Altura al alero (metros): 12.29
Altura total (metros): 15.37
Volumen (m3) : 1241
Capacidad (toneladas): 700
4 Tostador ERC- 2 Capacidad (Kg): 811 c/u
150 Peso (Kg): 3200
Potencia motores (CV): 18
Mermas: 15%
Consumo: 13.3 Kg gas/hora

49
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

5 Molinos MF-600 2 Producción: 360-591 Kg/h c/u


* Según Molturación *
Potencia: 14,5 CV
Tensión: III 230/400V 50 Hz
Dimensiones:
Largo: 1.415 mm
Ancho: 700 mm
Altura: 1.750 mm
Peso Neto: 600 Kg.

6 Baterías de BT 1 6 tanques cilíndricos


extracción Volumen: 0,79 m3 c/u
Capacidad total: 2890 kg/hr
Dimensiones
Altura: 0.9 m
Diámetro: 0.8 m
7 Tanques de SJN II 2 Capacidad: 45 m3 (32175 kg)
deposito 1000 Dimensiones
Diámetro: 8 m
Altura: 6 m
8 Evaporadores SJN II 2 Máxima evap. Capacidad: 3,3 tn/hora c/u
de película 1000 Dimensiones (mm)
ascendente L: 5000
H: 1700
W: 3500
Temperatura de evaporación (°C)
Primer efecto: 80-90
Segundo efecto: 50-70
Grado de Vacio (Mpa)
Primer efecto: -0.04
Segundo efecto: -0.06
Relación de concentración: 1:1 ~ 1:3
9 Tanques SJN II 1 Especificaciones principio operativo
auxiliares de 1000 Capacidad: 5m3 (3575 kg)
deposito Dimensiones
Diámetro: 2 m
Altura: 3 m
10 Secador por SPA- 1 Capacidad: 1063 Kg/hora
aspersión 1000 Dimensiones (m)
spray driver Largo: 15
Ancho: 8
Alto: 30

50
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11 Envasado para DSL 1 Envase por minuto: 102 piezas


polvos o Viscosidad CPS: no fluido- fluido
granulados, Numero de boquillas: de 1 a 2 boquillas
volumétrico, Tamaño de envase: 100 a 500 gr
lineal Manejo de reportes: si*
Requerimientos eléctricos: 200v 50/60 Hz
Requerimientos aire comp.: 6,5 kg/cm2

12 Equipo para ES-1 1 Envase por minuto: 102 piezas


etiquetado Tamaño de cabezales: para etiquetas de
auto-adherible hasta 12,5 cm de alto o 20 cm.
de envases Tamaño de envase: 100 a 500 gr
cilíndricos Manejo de reportes: si*
Requerimientos eléctricos: 200v 45/60 Hz
Requerimientos aire comp.: 4,5 kg/cm2
13 Tolva de TRI 6-25 1 Capacidad máxima: 28,5 ton/hr
recepción Medidas L, A, A: 4.990x1.500x1.000 mm
KW: 0,9 KW
Peso: 750 kg
14 Tolvatri 6-50 ERCC- 1 Capacidad máxima: 24.5 tn/hr
VBB-C Medidas L, A, A: 2.719x1.960x1.200 mm
KW: 0,4 KW
Peso: 450 kg
15 TOLVA Aisi 304 1 Válvula rotativa: 254 mm / 10 pulg.
DonaldsonTorit Dimensiones: 420x290x520
® Capacidad: 14,4 ton/hr
KW: 1,2 KW
Peso: 400 kg
16 BOMBA DE AISI 316 1 Bombas manuales estándar
TRANSFEREN de 700 bar.
CIA Max. Caudal: 17 ton/hr
Máxima / mínima temperatura ambiente:
40°C / 5°C
Altura máxima de aspiración (aconsejada):
5 m (con pichancha)
Corriente maxima: 5.5 A
Potencia: ½ HP
Consumo energético: 453.62 Wh
AISI 1 Bombas manuales estándar
316.1 de 750 bar.
Max. Caudal: 515 kg/hr
Máxima / mínima temperatura ambiente:
40°C / 5°C
Altura máxima de aspiración (aconsejada):
5 m (con pichancha)
Corriente maxima: 8.1 A

51
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Potencia: ¾ HP
Consumo energético: 331.4 wh
AISI 318 1 Bombas manuales estándar
de 750 bar.
Max. Caudal: 596 kg/min
Máxima / mínima temperatura ambiente:
40°C / 5°C
Altura máxima de aspiración (aconsejada):
5 m (con pichancha)
Corriente máxima: 9.8 A
Potencia: 1.0 HP
Consumo energético: 997.21 wh

WSP 1 Bombas manuales estándar


de 800 bar.
Max. Caudal: 1400 kg/min
Máxima / mínima temperatura ambiente:
40°C / 5°C
Altura máxima de aspiración (aconsejada):
5m
Corriente máxima: 9.8 A
Potencia: 1.0 HP
Consumo energético: 996.75Wh
17 Intercambiador RO 1 Tanque de PRFV: 1.60 mts de alto X
iónico series 0,25 mts de diámetro
Tanque salero Anexo en rotomoldeo de
50 lts. (0.50 mts de alto X 0,40 mts de
diámetro)
Regeneración automática de 8 ciclos
Resina catiónica fuerte importada (
33lts)
Capacidad: 7000 lt/hr
18 ELEVADORES Hardox 1 El elevador de cangilones de la gama pesada
DE 450 ha sido diseñado para soportar las
CANGILONES condiciones más exigentes en el manejo y
transporte de cereal.
Capacidad: 23 tn/hr
19 Bomba Stanley 1 Caudal: 92856lt/min.
hidráulica SM50 Altura: hasta 105 m
ID 174 Presión Hidráulica: 1000 - 2000 psi
Temperatura: máx. 150 °C

52
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

20 Banda - 1 Longitud: 15 y 18 metros / Ancho de banda:


Transportadora 35 centímetros.
cuello cisne Rendimiento estimado: 1170 kg/hora Sujeto
a inclinación de trabajo.
Velocidad de la cinta transportadora: 70
cm/s.
Ruedas neumáticas de 400 mm Ø.
Altura mínima de 3.500 mm
Altura máxima de 8.200 mm.
Potencia de motor eléctrico de 4 CV

21 Cinta L.40 1 Longitud: 4 metros / Ancho de banda: 40


transportadora centímetros.
combinada Rendimiento estimado: 19 toneladas/hora
portátil (semillas) Sujeto a inclinación de trabajo,
forma de alimentación.
Velocidad de la cinta transportadora: 50
cm/s.
Ruedas neumáticas de 400 mm Ø.
Altura mínima de 1.000 mm
altura máxima de 2.200 mm.
Potencia de motor eléctrico de 1 CV.

8 LOCALIZACION

8.1. LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA

La determinación de la localización de la planta de un proyecto está orientada a que


permita las mayores ganancias entre las alternativas que se consideren factibles.
Por otro lado, tampoco es una decisión puramente económica la que determina la
localización de la planta del proyecto, sino que hay que tomar en cuenta aspectos
técnicos, legales tributarios y sociales.

8.2. OBJETIVOS
8.2.1. Objetivo general

Determinar el lugar geográfico donde será ubicada la planta de producción,


considerando factores como:

 Mercador consumidor
 Disponibilidad de la materia prima
 Servicios básicos
 Eliminación de desechos
 Vías de transporte

53
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

8.2.2. Objetivos específicos

 Determinar los factores cualitativos que influyen en la macro localización y micro


localización de la planta.
 Realizar el Ranking de factores para la determinación de la ubicación de la
planta.
 Determinar la ubicación donde será instalada la planta

8.3. ETAPAS DE LA LOCALIZACION

Se efectúan tres etapas para la elección de ubicación e instalación de la


planta y estas son:
 Macro localización
 Micro localización
 Ubicación Especifica

8.3.1. MACRO LOCALIZACION


Para el estudio de la macro localización se tomó en cuenta tres ciudades que
cumplen con los factores para determinar la localización y la instalación de una
planta de elaboración de café de cebada:

 La Paz

 Cochabamba

 Santa Cruz

Estas ciudades fueron seleccionadas para tomarse en cuenta en el análisis,


basándonos en su producción de materia prima (cebada) anual y en las estadísticas
de consumo de café
FACTORES DE LA MACROLOCALIZACIÓN
Para determinar la macro localización de la planta de producción de café de cebada
se tomaron en cuenta los siguientes factores:

54
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nº FACTOR

F1 DISPONIBILIDAD DE MATERIA
PRIMA

F2 COSTO DE LA MATERIA
PRIMA

F3 VIAS DE TRANSPORTE
F4 MANO DE OBRA
F5 MERCADO DE
CONSUMIDORES
F6 DISPONIBLIDAD DE ENERGIA
ELECTRICA
F7 PRECIO DE ENERGÍA
ELECTRICA
F8 ELIMINACION DE RESIDUOS

F1. DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA


La disponibilidad de la materia prima es un factor muy influyente en el análisis de
ubicación de la planta, ya que la planta debe estar en una distancia promedio entre
el mercado consumidor y los proveedores de materia prima.
Tabla 1. Disponibilidad de la materia prima por departamento
DEPARTAMENTO RAZONES PRODUCCION DE CALIFICACION
CEBADA
(ton3/AÑO)
Viacha lidera en la
producción de
cebada, con una
superficie cultivada
de 2.551,8
hectáreas y una
producción de
41.056,7 quintales.
otros municipios Muy bueno
LA PAZ que sobresalen en 16.259
el cultivo de este
producto son:
Umala, San Pedro
de Curahuara,
SicaSica, Papel

55
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Pampa y
Caquiaviri.
Tapacarí es el
mayor productor de
cebada en grano
del departamento
de Cochabamba
con 19.971,2
COCHABAMBA quintales y una 3.293 Bueno
superficie de 745,6
hectáreas según
datos del Censo
Agropecuario
2013. Está ubicado
al suroeste del
departamento
Según la Cámara
Agropecuaria del
Oriente (CAO), el
70% de los
alimentos que se
consumen en
SANTA CRUZ Bolivia son 80 Regular
producidos en
Santa Cruz. Sin
embargo no existe
una producción de
cebada
considerable, su
cultivo apenas
llega a 80 ton3/año

F2: COSTO DE MATERIA PRIMA


SANTA CRUZ LA PAZ COCHABAMBA
250 Bs / quintal 240 Bs/quintal 245,60/ quintal
En Feria Local En Feria Local En Feria Local
CALIFICACIÓN
BUENO EXCELENTE MUY BUENO
Fuente:www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo

56
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

ANÁLISIS: El departamento de La Paz obtuvo mejor calificación con un precio de


venta en Feria local de 240 Bs/quintal.
F3. VÍAS DE TRANSPORTE
En Bolivia es posible resumir que sólo las ciudades del Eje central (La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz) y algunas otras ciudades importantes, se encuentran
integradas por estructuras viales asfaltadas. En el resto del territorio existen
carreteras de tierra o rípio. Pero compensando esta deficiencia, se cuenta con una
completa red de vuelos nacionales, conectando las diferentes ciudades y
localidades más lejanas.
Tabla 4. Descripción de las vías de transporte de las ciudades seleccionadas
DEPARTAMENTO VIA DE TRANSPORTE CALIFICACION

Las condiciones en esta zona se deben a


la región, y presencia montañosa de las
carreteras, generando un tránsito peligroso
LA PAZ y en épocas lluviosas, intransitabilidad, Bueno
debido a derrumbes.
Las avenidas a utilizar son Av. Ismael
Montes; carretera Viacha Ladislao cabrera
que se convierte en Av. Eduardo Avaroa
La ciudad cuenta con 546 kilómetros de
nuevas carreteras construidas hasta el año
2017. Sus calles son bastante estrechas y
con paso peatonal precario, sin embargo regular
cuenta con avenidas asignadas para el
COCHABAMBA paso de camiones o transporte pesado.
El transporte pesado circula por Av.
Aguirre-Tiraque-Cruce , Angostura-Kaluyo-
Santiváñez-Vila, Vila-Parotani para evitar
pasar por el centro de la ciudad y
congestionas y dificultar el tráfico.
La ciudad se encuentra delimitada por una
red principal de calles rodeadas de
avenidas circundantes llamadas anillos de
los que nacen otras avenidas que se
SANTA CRUZ dispersan en múltiples direcciones Muy bueno
llamadas radiales. Tiene más carreteras
planas y en mejores condiciones que otras
zonas.
Se tiene designado el 4to anillo de la
ciudad como ruta para el transporte pesado
y camiones

57
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

MAPAS DE RUTAS DE LA PAZ

58
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

MAPAS DE RUTA DE COCHABAMBA

MAPA DE RUTAS DE SANTA CRUZ

F4. COSTO DE MANO DE OBRA


Tabla 5. Comparación entre los sueldos de mano de obra de las ciudades
seleccionadas
DEPARTAMENTOS: LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ
SUELDO BS/jornada
DE MANO 120 120 140
DE OBRA $us/jornada 17,24 17,24 20,11
BS/Mes 3120 3120 3640
$us/Mes
452,17 452,17 527,53
CALIFICACION Muy bueno Muy bueno Bueno

Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)

59
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Tabla 6. Sueldos según el cargo laboral


DEPARTAMENTOS LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ
:
CARGO CANTID SUELDO CANTID SUELDO CANTID SUELDO
AD (bs) AD (BS) AD (BS)
Gerente General y 1 22.000 1 22000 1 24100
Adm.
Jefe de producción 1 7.500 1 7.500 1 9.000
Secretaria 1 3.600 1 3.500 1 4.000
Contador 1 4.200 1 4200 1 5.000
Ventas 2 3.100 2 3100 2 3.500
Auxiliar De Ventas 1 2.600 1 2.300 1 2.750
Operario 4 3.100 4 3.100 4 3.500
Chofer distribuidor 2 2.800 2 2.800 2 3.200
Ayudante del Chofer 2 2.000 2 2000 2 2.800
Portero 1 2.100 1 2.000 1 2.300
Electricista 1 2.500 1 2500 1 3.200
Mecánico 1 2.800 1 2800 1 3.500
TOTAL 18 52.600 18 57.800 18 66.850

F5. MERCADO DE CONSUMIDORES


Lista de mercados de las ciudades seleccionadas

SANTACRUZ COCHABAMBA LAPAZ


• M.El Abasto • M.Catalayud • M.Rodrigez

• M. La Ramada • M.27DeMayo • M. Uruguay

• M. Los Pozos • M. 25DeMayo • M.Villa Fátima

• M. Mutualista • M.LaPampa • M.Kollasuyo

• M.Primavera • M.FidelAranibar • M. Lanza

• M. La Cuchilla • M.SanAntonio

• M.San Antonio • M. Campesino

• M. Florida • M.Villa Loreto

• M.4DeNoviembre • M.CalaCala

• M.AltoSanPedro • M,.Ingavi
60
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

SantaCruzcuentacon una Cochabamba cuenta con una LaPazcuentaconunapoblación


población de 2.657.762 población de 1.762.761 de 2.719.344 habitantes
habitantes. Además de ello es habitantes. Es un representa el departamento
el departamento que cuenta departamento que presenta más poblado de Bolivia
con mayor cantidad de menor cantidad de población y representando mayor cantidad
instituciones e industrias. de instituciones públicas. Por de consumidores
este motivo representa menor
cantidad de consumidores

EXCELENTE BUENA BUENA

Fuente: Elaboración propia y datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas INE.

F6. DISPONIBILIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

DEPARTAMENTOS COOPERATIVA DE CALIFICACION


ENERGIA
SANTA CRUZ Cooperativa Rural de EXCELENTE
Electrificación (CRE)
distribuye electricidad a
operando 21.000
kilómetros de líneas, con
presencia en 14
provincias de Santa
Cruz. Donde se
benefician con energía un
poco más de un millón y
medio de personas
creciendo su demanda a
un ritmo del 8% anual
Fuente:
www.cre.bo.com
COCHABAMBA Empresa de Luz y BUENO
Fuerza Eléctrica
Cochabamba
(ELFEC)se encuentra
presente en las 16
provincias del

61
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Departamento de
Cochabamba
Cuentan con cerca de
540 mil clientes a
quienes están
categorizados por el
tipo de consumo
domiciliario e
industrial
Fuente: www.elfec.com

LA PAZ Distribuidora de BUENO


electricidad de la paz
s.a.(DELAPAZ) la
mayor empresa
distribuidora de energía
eléctrica de Bolivia, con
más de 740 mil clientes,
de las 20 provincias del
departamento de La
Paz y 7.000 km de
redes de extensión

62
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

F7. PRECIO DE ENERGIA ELECTRICA

Departamento Operador Tarifa de Energía Eléctrica Calificación

MUY BUENO
Santacruz CRE 0.79Bs./kW.
.

BUENO
Cochabamba ELFEC 0.8 Bs./kW.

La Paz DELPAZ 0.60BS/KW MUY BUENO

F8. ELIMINACION DE RESIDUOS

SANTA CRUZ LA PAZ COCHABAMBA


Existe sistema de
En la ciudad de Santa aguas residuales, pero
Cruz se cuenta con Dicho departamento con un costo muy alto.
técnicas más no cuenta con el No cuenta aún con
especializadas para la respectivo sistema sistema de lagunas de
eliminación de grandes de eliminación de tratamiento de residuos
cantidades de desechos aguas residuales, y es más perjudicial en
industriales como ser: la debido a que no la contaminación a la
incineración de estos en predomina mucho la ciudad. Por el
grandes hornos actividad industrial. momento la alcaldía de
industriales, el reciclaje Existen normas de Cochabamba ha
y el compostaje en caso medio ambiente que creado las unidades de
de tratarse de ciertos rigen a las empresas Residuos Sólidos y
desechos de tipo para realizar sus Recursos Hídricos con
orgánico. En cuanto al propios tratamientos la finalidad de encarar
tratamiento general de de desechos de inmediato las
residuos este se realiza industriales. quejas de la ciudad
por entierro sanitario. carece de políticas
medioambientales
CALIFICACIÓN
EXCELENTE BUENO REGULAR
Fuente:Periódico “Los Tiempos”, SlideShare.net

63
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

PONDERACIÓN DE FACTORES

Nº FACTOR

F1 DISPONIBILIDAD DE MATERIA
PRIMA

F2 COSTO DE LA MATERIA
PRIMA

F3 VIAS DE TRANSPORTE
F4 COSTO DE MANO DE OBRA
F5 MERCADO DE
CONSUMIDORES
F6 DISPONIBLIDAD DE ENERGIA
ELECTRICA
F7 PRECIO DE ENERGÍA
ELECTRICA
F8 ELIMINACION DE RESIDUOS

Ponderación de los Factores:

CALIFICACIÓN EXCELENTE MUYBUENO BUENO REGULAR DEFICIENTE


VALORES 5 4 3 2 1

Fi >Fj =1 Fi = Fj =1 Fi <Fj =0

64
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

MATRIZ DE ENFRENTAMIENTO PARA LOS FACTORES DE LA


MACROLOCALIZACIÓN

FACTORES F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 PUNTAJE %
F1 1 1 1 1 1 1 1 8 21.62
F2 1 1 1 1 0 1 1 6 16.22
F3 0 0 1 1 0 0 1 3 8.11
F4 0 0 1 1 0 0 1 3 8.11
F5 0 0 1 1 0 0 1 3 8.11
F6 0 0
1 1 1 1 1 1 6 16.22
F7 0 0 1 1 1 1 1 5 13.51
F8 0 1 1 1 0 0 0 3 8.11
TOTAL 37 100

SANTA CRUZ LA PAZ COCHABAMBA


FACTORES % CALIF PUNTAJE CALIF PUNTAJE CALIF PUNTAJE

F1 21.62 2 42.24 4 86,48 3 64.86

F2 16.22 3 48.66 4 64,88 4 64.88


F3 8.11 4 32.44 3 24.33 2 16.22

F4 8.11 3 24.33 4 32,44 4 32.44


F5 8.11 5 40.55 3 24.33 3 24.33

F6 16.22 5 81.1 3 48.66 3 48.66

F7 13.51 4 54.04 4 54,04 3 40.53


F8 8.11 5 40,55 3 24.33 2 16.22
TOTAL 100 365.91 359.49 308.14

65
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

CONCLUSIÓN

De acuerdo a los resultados obtenidos por el método Ranking de Factores para la


Macro localización, la planta será ubicada en el departamento de Santa Cruz debido
a que se determinó que presenta las condiciones más adecuadas para ello; siendo
los factores que tuvieron mayor peso los siguientes:

 F3: VIAS DE TRANSPORTE

 F5: MERCADO DE CONSUMIDORE

 F6: DISPONIBLIDAD DE ENERGIA


ELECTRICA

 F8: ELIMINACION DE RESIDUOS

8.3.2. MICROLOCALIZACION
En esta segunda etapa de la localización se van a estudiar tres regiones dentro del
departamento de Santa Cruz teniendo en cuenta distintos factores.
F1: Disponibilidad de materia prima.
F2: Mercado consumidor.
F3: Servicios auxiliares
F4: Costo de distribución
F5: Costo de terreno.
F6: Mano de obra.
F7: Vías de transporte.
F8: Eliminación de desechos

66
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Los factores de la comunidad dentro de estas tres regiones, que son las
siguientes:
 Santa Cruz de la Sierra (Parque Industrial)
 Warnes (Parque Industrial Latinoamericano)
 La guardia
F1: DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA
SANTA CRUZ DE LA LA GUARDIA WARNES
SIERRA Parque industrial
Parque Industrial latinoamericano
La materia prima se La materia prima se La materia prima se
encuentra muy alejada encuentra cercana a la encuentra alejada del
del parque industrial. comunidad de la guardia. parque industrial
El municipio productor El municipio productor latinoamericano.
más cercano es Porongo más cercano es El municipio productor
y el Torno. Porongo, El Torno y más cercano es
Mairana. Porongo, El Torno y
Buenavista.
CALIFICACIÓN
MUY BUENA EXCELENTE MUY BUENA
4 5 4

ANALISIS: en cuanto a la disponibilidad de materia prima el municipio donde se


instalará la planta será en LA GUARDIA, ya que está más cercano a las zonas
de producción
LA GUARDIA PARQUE PARQUE
INDUSTRIAL INDUSTRIAL
(SANTA CRUZ DE LATINOAMERICANO
LA SIERRA)
Distancia Tiempo Distancia Tiempo Distancia Tiempo
(Km) (Hrs) (Km) (Hrs) (Km) (Hrs)
Yapacani 151km 3hrs 129 km 2h 28 128km 2hr 20
min min
Buena 125 km 2hr 104 km 1hr 58 102 km 1hr 52
vista 30min min min
Porongo 7,2 Km 21 min 28,5 km 54 min 23,7 km 43 min
El torno 13,8km 22 min 43,3 km 1 hr 12 38,6 km 1hr 4 min
min
Samaipata 101km 2hr 130km 3 hr 12 126km 3hr
16min min
Mairana 116 km 2hr 145 km 3hr 32 141 km 3 hr 21
36min min min

67
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

F2: MERCADO CONSUMIDOR


MUNICIPIO CARACTERISTICA DE CALIFICACIÓN PUNTAJE
MERCADO
ANDRES Ubicado en las afueras del 5 EXCELENTE
IBAÑEZ cuarto anillo de circunvalación
(Parque dentro de la ciudad de Santa
Industrial) Cruz de la sierra, los mayores
puntos de comercialización se
encontrarían en las
inmediaciones de la planta.

Fuente: google maps.

CARACTERISTICA DE CALIFICACIÓN PUNTAJE


MERCADO
WARNES Se encuentra a una 3 BUENO
(Parque distancia de 45 km de la
Industrial ciudad de Santa Cruz de la
Latinoamericano) Sierra. El transporte de la
distribución del producto
se estima en un tiempo de
59 minutos.

68
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Fuente: google maps.

CARACTERÍSTICA DE
MUNICIPIO CALIFICACIÓN PUNTAJE
MERCADO
La Guardia se encuentra a una
distancia de 22,3 km de la ciudad
LA de Santa Cruz. Se estima un MUY
4
GUARDIA tiempo de 33 min para BUENO
transportar el producto al
principal mercado consumidor

69
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

F3: SERVICIOS BASICOS

FACTOR LA GUARDIA PARQUE PARQUE


INSDUSTRIAL INSDUSTRIAL LATIN.
ENERGIA CRE CRE CRE
ELECTRICA Costo: 0.40 (Kw- Costo: 0.40 (Kw- Costo: 0.40 (Kw-h)
h) h)
AGUA Coop La Guardia SAGUAPAC COSEPW
POTABLE Costo: 1.40 (Bs Costo: 1.25 3.2( Bs/m3)
m3) (Bs/m3)

CALIFICACION MUY BUENA EXCELENTE BUENA

PUNTUACION 4 5 3

F4: COSTOS DE DISTRIBUCIÓN

PARQUE INDUSTRIAL PARQUE INDUSTRIAL


LA GUARDIA
SCZ LATINOAMERICANO
Al igual que en la
El mayor mercado de
carretea a La Guardia se
consumo es la ciudad de
Se gasta menos gasta combustible debido
Santa Cruz por lo cual se
combustible debido a a que el mercado
tendrá que trasladar el
que el mercado consumidor está
producto hacia la ciudad
consumidor está concentrado más en la
y no es necesario una
concentrado más en la ciudad. Además camino
agencia ya que el lugar
ciudad. del recorrido está en mal
de ubicación es cerca de
Distancia planta – ciudad estado.
la ciudad
de Santa Cruz de la Distancia planta – ciudad
Distancia planta – ciudad
sierra 8,2 km (22 min.) de Santa Cruz de la
de Santa Cruz de la
sierra 45 km (1hr 24
sierra 22,3 km (42 min.)
min.)

CALIFICACIÓN

EXCELENTE MUY BUENA BUENA

5 4 3

70
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Recorrido Parque Industrial (SC) – Santa Cruz de la Sierra

FUENTE: googlemaps.
La Guardia – Santa Cruz de la Sierra

FUENTE: googlemaps.

71
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Recorrido Parque Industrial Latinoamericano (Warnes) – Santa Cruz de la


Sierra

FUENTE: googlemaps.

F5: COSTO DEL TERRENO.


Los terrenos propios para el desarrollo de esta actividad, se encuentran disponibles
en las tres zonas mencionadas, el comparativo se muestra en los cuadros
siguientes:

PARQUE
LOCALIDAD WARNES LA GUARDIA
INDUSTRIAL
SUPERFICIE
3000 3100 2405
(m2)
COSTO DEL
TERRENO POR 35 100 75
$/m2
COSTO TOTAL
105000 310000 180000
($US)
Parque Industrial Doble vía a la
Santa Cruz, Av. Guardia – Km 14
UBICACIÓN DEL Parque Industrial
Prolongación Detrás de la
TERRENO Latinoamericano
Mutualista 6to Cervecería
anillo Paceña
CALIFICACIÓN
EXCELENTE MUY BUENO MUY BUENO
5 4 4
Fuente: http://bolivia.inmobiliaria.com/terreno-urbano-en-santa-cruz-2405m2-F2087356
http://bolivia.inmobiliaria.com/terreno-urbano-en-santa-cruz-3100m2-F1814025

72
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

ANALISIS. - En cuanto al costo, el terreno del Parque industrial latinoamericano


(Warnes) con 3.000 m2, a un precio de 35 $us el m2, fue el que tuvo mejor
calificación.
F6: MANO DE OBRA

LOCALIDAD LA PARQUE PARQUE INDUSTRIAL


GUARDIA INDUSTRIAL LATINOAMERICANO(BS)
(BS) (BS)
GERENTES Y 16800 16695 17530
ADMINISTRADORES
PROFESIONALES 5770 5740 6027
OTROS 7554 7427 7798
PROFESIONALES
EMPLEADOS 3558 3596 3776
OTROS 3670 3597 3777
EMPLEADOS
OBREROS 2895 2888 3032
ESPECIALIZADOS
OTROS OBREROS 2400 2333 2450

CALIFICACIÓN MUY EXCELENTE BUENO


BUENO 5 3
4
Fuente.-INE (Instituto nacional de estadística datos del año 2015)

F7: VÍAS DE TRANSPORTE.


Todas cuentan con una red de vías que comunican las diferentes zonas ya
mencionadas.

PARQUE INDUSTRIAL LA GUARDIA WARNES


SANTA CRUZ DE LA
SIERRA

Cuenta con carreteras Tiene carretera asfaltada La carretera Bélgica –


asfaltadas, avenidas y y vías de acceso Warnes es un tramo
calles pavimentadas, pavimentadas, aunque asfaltado y transitable
servicios de transporte no en su totalidad. Esta todo el año. Así también
de consumo masivo cerca de los proveedores la carretera al Norte es
además está cerca del de M.P. y del mercado un tramo transitable y
mercado consumidor. de los consumidores. pavimentado.

73
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

CALIFICACIÓN

EXCELENTE MUY BUENA BUENA

5 4 3
Fuente: http://bolivia.inmobiliaria.com/terreno-urbano-en-santa-cruz-2405m2-F2087356
http://bolivia.inmobiliaria.com/terreno-urbano-en-santa-cruz-3100m2-F1814025

ANALISIS: En cuanto a vías de transporte el terreno adecuado es el del Parque


Industrial de Santa Cruz de la Sierra, debido a que cuenta con vías de transporte
adecuadas

F8: ELIMINACION DE DESECHOS

FACTOR LA GUARDIA PARQUE PARQUE INDUSTRIAL


INSDUSTRIAL LATINOAMERICANO
Cuenta con Cuenta con No cuenta con lagunas
lagunas de tratamiento de de tratamiento de agua
tratamiento de aguas residuales residuales propias.
aguas y alcantarillado
residuales de la
cooperativa.

CALIFICACION MUY BUENO EXCELENTE REGULAR

PUNTUACION 4 5 2

ENFRENTAMIENTO PARA LOS FACTORES DE LA MICROLOCALIZACIÓN

F F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 Σ %

F1 1 1 1 1 1 1 1 7 15.2

F2 1 1 1 1 1 1 1 7 15.2

F3 1 1 1 1 1 1 1 7 15.2

F4 0 1 0 1 1 0 1 4 8.7

F5 0 1 1 1 1 0 1 5 10.9

F6 1 1 1 1 1 0 1 6 13.0

F7 1 1 1 1 1 1 1 7 15.2

74
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

F8 0 0 1 0 1 1 0 3 6.5

TOTAL 46 100.0

La guardia Parque Parque


industrial industrial
FACTORES %
latinoamericano
CALIF PUNTAJE CALIF PUNTAJE CALIF PUNTAJE

F1 15.2 5 76 4 60.8 4 60.8

F2 15.2 4 60.8 5 76 3 45.6

F3 15.2 4 60.8 5 76 3 45.6


F4 8.7 4 34.8 5 43.5 3 26.1
F5 10.9 4 43.6 4 43.6 5 54.5
F6 13 5 65 4 52 3 39
F7 15.2 5 76 4 60.8 3 45.6
F8 6.5 4 26 5 32.5 2 13
TOTAL 100 443 445.2 330

8.3.3. UBICACIÓN DEFINITIVA


Principales factores que determinaron la ubicación
La planta de café de cebada tendrá una ubicación definitiva en el parque industrial
de la ciudad de Santa Cruz debido a que obtuvo el mayor puntaje por calificación
del ranking de los ocho factores considerados en el análisis, entre ellos los que
sobresalen están:

F2: mercado consumidor


F3: servicios básicos
F4: costos de distribución
F8: eliminación de desechos

75
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9. INGENIERIA DEL PROYECTO

9.1. OBJETIVO GENERAL


El objetivo del presente capítulo es analizar la viabilidad técnica del proyecto y los
requerimientos del mismo Y definir todo lo concerniente a la instalación y
funcionamiento de la planta desde la descripción del proceso, adquisición de
equipos y maquinarias, determinando la distribución óptima de las secciones de la
planta hasta definir la estructura de la organización Jurídica que deberá tener la
planta productiva de café de cebada instantáneo “CAFESIN”

9.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Seleccionar el proceso tecnológico de elaboración de Café de cebada.


 Selección y descripción del proceso de producción.
 Realizar la descripción del proceso mediante el uso de diagramas de flujo,
de proceso y de operación.
 Determinar la adquisición, capacidad y especificaciones de equipos, y
maquinaria necesarios para el proceso productivo (tecnología).
 Determinar el requerimiento de equipos auxiliares y manejo de materiales
 Determinar el plano de distribución de agua, red eléctrica, distribución de
operarios en el área, distribución de la señalética y plano general de planta.

9.3. ALCANCE

Determinar el adecuado proceso para la elaboración de café de cebada instantáneo


e implementar la tecnología regulando las etapas del proceso para así obtener un
producto apto para el consumo y que presente buena calidad.

9.4. DELIMITACIÓN

 Estará limitado única y exclusivamente a resolver todo lo concerniente a


la instalación y funcionamiento de la planta desde la elección del proceso
y descripción del proceso, adquisición de equipos y maquinarias,
determinando la distribución óptima de las secciones de la planta.
 Se delimitará solo en la elaboración de producto “café de cebada
instantáneo”.

76
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.5. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Cafesin es una bebida instantánea de cebada tostada y molida, considerada como


una alternativa distinta al café tradicional, es un producto que cuenta como sinónimo
de gran sabor y calidad promoviendo una alimentación balanceada
Entre las características del producto tenemos:

- Olor a cebada
- Color marrón
- Bebida instantánea

El producto se puede adquirir en frascos de vidrio en dos presentaciones de 125 gr


y 250 gr

9.6. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO

INFORMACION NUTRICIONAL
Energía 352,63 kcal
Proteína 6,7 gr
Carbohidratos 68,8 gr
Grasas saturadas 0 gr

Por cada 100 gr Fuente: http://nutribonum.es/cebada

9.7. CALCULO DEL DIMENSIONAMIENTO DEL ENVASE

El producto será envasado en frascos de vidrio de 150gr y 250 gr empacados en


cajas con 12 unidades cada una, cantidad que se ha decidido con la investigación
de mercados y la preferencia que posee el mercado objetivo.

Se utiliza frascos de vidrio para su protección de la humedad.

Empaque: cajas de cartón


CAJA DE CAFE DE CEBADA SOLUBLE CON 12 UNIDADES

77
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 Para presentación de 125 gr:

𝜌 cebada = 715 kg/m3


10 % P/ Aireación 𝜌 cebada = 715000 gr/m3

h Peso : 125 gr.

r
𝑚
𝑣=
𝜌

125 𝑔𝑟
𝑔𝑟 = 1,75𝑥10−4 𝑚3
715000
𝑚3

V= 1,75𝑥10−4 𝑚3

Si h= 12 cm V= A*L

Siendo: A= π * r2
L= h

VCafé=π*r2*L

Despejo “r”
𝑣
r2 =
𝜋∗𝐿

𝑣
r=√
𝜋∗𝐿

78
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

1,75 ∗ 10−4 𝑚3
𝑟= √
𝜋 ∗ 0,13 𝑚
𝑟 = 0,021 𝑚
𝑑 = 0,021 ∗ 2
𝑑 = 0,042 𝑚 → 𝑑 = 4,2 𝑐𝑚

Dimensiones: h= 10 cm
d=4,2 cm
r= 2,1 cm

VFrasco= A*L
VFrasco = π*r2*L
VFrasco= π*(2,1cm)2 *13 cm

VFrasco= 180,1 cm3 + 10% (18 cm3) = 198,1 cm3


Para 125 gr de Café de Cebada

 Para presentación de 250gr:

𝜌 cebada = 715 kg/m3


10 % P/ Aireación 𝜌 cebada = 715000 gr/m3

h Peso: 250 gr.

𝑚
𝑣=
𝜌

79
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

250 𝑔𝑟
𝑔𝑟 = 3,4𝑥10−4 𝑚3
715000
𝑚3

V= 3,4𝑥10−4 𝑚3

Si h= 18 cm V= A*L

Siendo: A= π * r2
L=h

VCafé=π*r2*L

Despejo “r”
𝑣
r2 =
𝜋∗𝐿

𝑣
r=√
𝜋∗𝐿
3,5 ∗ 10−4 𝑚3
𝑟= √
𝜋 ∗ 0,18 𝑚
𝑟 = 0,0248𝑚
𝑑 = 0,0248 ∗ 2
𝑑 = 0,049𝑚 → 𝑑 = 4,97𝑐𝑚

Dimensiones: h= 18 cm
d= 4,97 cm
r= 2,48 cm

VFrasco= A*L
VFrasco = π*r2*L
VFrasco= π*(2,48cm)2 *18 cm

80
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

VFrasco= 347,8 cm3 + 10% (34,8 cm3) = 382,6 cm3


Para 250 gr de Café de Cebada

Dimensiones del empaque: cajas de cartón con 12 unidades del producto:

 Para 125 gr

 Para 250 gr

“1 CAJA DE CAFE SOLUBLE CON 12 UNIDADES”

RESUMEN DE LAS DIMENSIONES DEL ENVASE Y EL EMPAQUE:

Envase: frascos de Empaque: cajas de cartón


Presentaciones vidrio con 12 u.
altura diámetro longitud ancho alto
125 gr 13 cm 4,2 cm 27,2 cm 9,4 cm 14 cm
250 gr 18 cm 4,97 cm 31,8 cm 10,9 cm 19 cm

81
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

VOLUMEN DE PAQUETES EN EL CAMION

6 unidades

2 unidades

CANTIDAD DE CAJAS NECESARIAS

AÑO 125gr 250gr 125 GR 250 GR


FRASCOS/DIA FRASCOS/DIA CAJAS/DIA CAJAS/DIA

2020 10909 5455 909 455


2021 11015 5508 918 459
2022 11122 5561 927 463
2023 11228 5614 936 468
2024 11334 5667 945 472
2025 11440 5720 953 477

82
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

AÑO 125 GR 250 GR TOTAL 125 GR 250 GR TOTAL


CAJAS/DIA CAJAS/DIA CAJAS/DIA CAJAS/AÑO CAJAS/AÑO CAJAS/AÑO
2020 909 455 1364 272700 136500 409200
2021 918 459 1377 275400 137700 413100
2022 927 463 1390 278100 138900 417000
2023 936 468 1404 280800 140400 421200
2024 945 472 1417 283500 141600 425100
2025 953 477 1430 285900 143100 429000

9.8. DEFINICIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN

SUB-PROCESOS

 Recepción de la cebada en granos a la planta

El abastecimiento de la materia prima se realizará una vez al año en el mes de


diciembre, se recepciona un total de kg de cebada de 13725246, luego se procede
a una inspección visual y olfativa de saquillos al azar y se muestrea.

Parámetros de calidad

Para tomar la decisión de compra de un lote se lleva a cabo un muestreo de la


carga.

Muestreo

Esta operación se realiza mediante una toma aleatoria de muestras durante la


descarga del grano de cebada, (aprox. el 10% de la carga) acto seguido se lleva al
laboratorio y se realiza un análisis completo de la muestra para determinar sus
características y a su vez la decisión de aceptación o rechazo.

Seguidamente del muestreo se realiza el examen organoléptico y se clasifica la


cebada según la calidad de acuerdo a la Norma Covenin correspondiente. Pasa a
la formación de lotes de 250 sacos dependiendo de la calidad y la humedad del
café.

83
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

El muestreo se lo realiza en sacos de grano seco de cebada

Materiales:

• Saca muestra
• Saco de yute limpio
• Bolsas de plástico

Requisitos de calidad

• Requisitos de la cebada en grano

84
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 Descarguío y pesado de la cebada en grano

Una vez aceptado la cebada, se procede a su des carguío, donde los sacos de
cebada son transportados por medio de una cinta transportadora portátil (SERIE L-
40) hacia una balanza donde son pesados alrededor de 1375246 kg, para
comprobar el peso de los sacos recibidos, posteriormente se vacían los sacos de
cebada y son dirigidos a la fosa de descarga por medio de estibadores. La fosa se
sitúa a nivel del piso, siendo su capacidad el promedio del grano que transporta
cada camión.

 Transporte del grano de cebada desde la fosa de almacenamiento


hasta el sistema de limpieza

Desde la fosa, los 1375246 kg de granos de cebada son transportados por el


elevador de cangilones (SERIE:HARDOX 450), este transporta el grano a un
sistema de limpieza completo para separar las impurezas.

 Limpieza del grano de cebada

En este proceso se limpia la cebada el grano antes de almacenarlo con el fin de


extraerle las impurezas que pudiera traer desde el centro de producción y
distribución
La tolva posee un tamiz que impide el paso de cuerdas de cabuya que aparecen
junto con el grano. La cebada en grano es enviada por medio de un transportador
de cangilones (SERIE: HARDOX 450) hasta una tolva dividida en 2 acciones
iguales, donde el grano cae por acción de la gravedad, en un tornillo sin fin que lo
traslada hacia unas cribas o zarandas (COD: TQLZ100*200) de diferentes tamaños
para separarlo de las impurezas.
Inmediatamente, los 1375246 kg cebada en grano caen sobre una máquina
separadora, separándolo por diferencia de densidades de las piedras y los metales
por medio de imanes, obteniendo al final 1168959 kg de materia prima (cebada)
limpio para ser procesado, con un porcentaje de pérdida del 15% aprox.

 Transporte del Grano desde la limpieza hasta el silo

Los 1168959 kg de grano limpio es transportado por medio de un elevador de


cangilones (SERIE: HARDOX 450) hacia el silo de almacenamiento.

85
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Condiciones de la cebada en su almacenamiento

 Almacenamiento en silo

En este caso los 1168959 kg de granos de cebada limpios fueron cubiertos con un
material impermeable, estable y sin olor en los dos silos (COD: SCS36110) con
capacidad de 700 toneladas c/u, el cual los conserva muy bien durante meses en
ambientes frescos, siendo aconsejable mantener una humedad entre 11% a 13%
que son parámetros óptimos para este tipo de grano. La temperatura, se mantiene
lo más baja posible para retrasar el deterioro causado por los hongos, gorgojos y
demás insectos plaga. Lo ideal es que sea inferior a los 18 °C o más bajo que la
condición climática del lugar.

 Ablandamiento de agua
Es un proceso diario que se realiza en un Intercambiador iónico (COD:RO Series)
que actúa con una capacidad de 7000 lts/hr empezando el proceso a las 8:00 am
obteniéndose en 4 hrs 28000 litros de agua blanda necesarias para el proceso de
extracción

PROCESO DE PRODUCCION DIARIA

 PESADO DE LA MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCION DIARIA

Los granos de cebada una vez limpios y almacenados son transportados hacia el
pesaje para la producción diaria, se pesa un total de 3894,57 Kg llevado a cabo a
través de una balanza industrial (COD: PCE-SD600E) con una capacidad de 6000
kg
 Transporte de la cebada del pesado al proceso de Tostado

Luego del pesado los granos (3894,57 kg) de cebada por medio de elevadores de
cangilones (SERIE: HAROX 450) son vaciados en una tolva de recepción (COD:
TRI 6-25) la cual por acción de gravedad va llenando el tostador para que se inicie
el próximo proceso

 TOSTADO O TORREFACCION

Los 3894,57 kg de cebada ingresan al tostador (COD: ERC-150) que actúa con una
capacidad de 811 kg/hr en este caso trabajamos con dos tostadores su
procedimiento es por un cilindro rotativo perforado, mezclándose con el aire caliente
y absorbiendo calor hasta una temperatura de 230 y 250ºC, aproximadamente, que
aseguran una rápida transferencia de calor, a estas temperaturas el tueste alcanza
su nivel óptimo y el café adquiere su fragancia distintiva.

86
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

El tiempo de residencia del total de los kg de cebada en grano en el tostador, es de


2 horas con 24 minutos y deliberadamente lento para asegurar la uniformidad y
redondez del sabor y el grano sale a una temperatura de 220°C en este proceso se
tiene 15% de porcentaje de perdidas lo que equivale a 243,4 kg quedando 3310,39
kg de cebada tostada

Primera Etapa

-Durante el recorrido, el aire hace que la cebada pierda progresivamente la


humedad natural (cerca del10%). Esto se logra cuando se alcanza temperaturas
entre 100 y 105ºC se procura que la humedad sea gradual y homogénea aquí solo
ocurren cambios químicos menores en el grano y casi ninguna propiedad de la
cebada se desarrolla.

Segunda Etapa

Cuando la temperatura del grano está cerca de los 180ºC se presenta un fenómeno
llamado pirolisis que produce una reacción química en el grano el cual desarrolla su
sabor, obteniéndose azucares y carbohidratos, dióxido de carbono, ácidos, etc. Esto
se produce durante 10 segundos.

Luego que los granos de cebada alcancen una temperatura de 205ºC dejan de
absorben calor.

 Transporte de la cebada Tostada a la molienda.

Los 3310,39 kg de cebada tostada se transportan mediante una cinta trasportadora


portátil (SERIE L-40) hasta llegar a la tolva (COD: TRI 6-50) la cual mediante
gravedad llena el molino de la cebada tostada y posteriormente realizar su molienda

 MOLIENDA

Los 3310,39 kg de cebada tostada que llegan los molinos (COD: MF-600) se trituran
por acción de unos rodillos hasta obtener el tamaño deseado. Los rodillos de los
molinos muelen los granos de cebada tostada presionando por su propio peso, por
fuerza centrífuga hasta obtener la granulometría deseada Los molinos están
preparados para funcionar en continúo presentando un porcentaje de pérdidas del
0.01% (33,1 kg)

87
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 Transporte de la cebada Molida al proceso de extracción

Los 3277,29 kg de cebada molida resultado del anterior proceso es llevada por una
banda de cuello trasportadora de cisne hacia una tolva (COD: Aisi 304) de
capacidad 14,4 tn/hr que hace que el grano caiga por acción de gravedad llenando
de esta manera el tanque de extracción posteriormente se hace un llenado de agua
a través de una bomba hidráulica Stanley (COD: SM50 ID 174) el cual actúa con
una capacidad de 92856 lt/min

 EXTRACCIÓN DE SOLIDOS SOLUBLES

Los 3277,29 kg de cebada molida llegan de esta manera hasta las baterías de
extracción (COD:BT-1) los cuales actúan con una capacidad de 2890 kg/hr
El proceso de extracción de café de cebada es una lixiviación donde el solvente es
27857,04 kg de agua líquida.

Se divide en tres fases, las cuales son:

• Humectación: El gas que se ha liberado durante el tostado, vuelve el grano


poroso, tal que inicialmente las partículas se saturan en sus intersticios con el agua
caliente. Las partículas absorben agua en una cantidad igual al doble de su peso.
• Extracción de Sólidos Solubles: Los solubles en el café se disuelven en el agua
absorbida provocando un aumento rápido de la concentración, creando un gradiente
de transferencia de masa; a medida que este gradiente es más grande, mayor será
el rendimiento del extracto.

• Hidrólisis: El café de cebada torrefactado contiene solo del 15.6 al 18% de solidos
solubles extraíbles a temperatura normal de ebullición.

 Transporte hacia el proceso de concentrado

Se transportan los 28020,9 kg de café de cebada soluble por medio de las


tuberías de acero inoxidable de grado alimenticio (TIPO: T304 / T316) por la
acción de una bomba de transferencia (COD:WSP-1) con una capacidad de
1400 kg/min

88
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 CONCENTRACIÓN DEL EXTRACTO

El extracto de café de cebada luego de separarlo de sólidos suspendidos, donde se


tuvo un 10% de perdidas, obteniéndose kg 28020,9 de café soluble, se procesa para
aumentar su concentración de sólidos solubles. Para ello se recurre a un proceso
físico de evaporación, que elimina un 78% (22059 kg) del peso en forma de vapor
de agua contenida en el extracto, obteniéndose 5961,9 kg de café de cebada por
medio de dos evaporadores de película descendente (COD: SJN II 1000) que
trabaja a una capacidad de 3,3 tn/hora cada uno a una temperatura de 45 ºC, donde
ingresa una capa delgada de extracto sobre unos conos, que se calientan con vapor
y que giran a altas velocidades. La concentración de sólidos solubles se incrementa
del 15,6% al 45% del volumen total.

El extracto concentrado se enfría al pasar por un intercambiador de placas, donde


su temperatura disminuye de 20ºC, donde se almacena previo a su secado por
atomización.

 Transporte del café de cebada concentrado hacia el proceso de secado


Se transportan los 5961,9 kg de café de cebada concentrado por medio de
las tuberías de acero inoxidable de grado alimenticio (TIPO: T304 / T316) por
la acción de una bomba de transferencia (AISI-318) que trabaja a una
capacidad de 596 kg/min

 SECADO SPRAY-DRY (ATOMIZACIÓN)

Durante este procedimiento, los 5961,9 kg de café de cebada concentrado se


pulverizan en la parte superior de una torre muy elevada, junto con aire caliente, a
250ºC y a contracorriente mediante el equipo de Secador por Aspersión spray dryer
que actúa a una capacidad de 1063 kg/hr
Debido al calor del aire, el agua se evapora según va cayendo y se deposite el
polvo, de modo que lo único que queda es café en polvo seco existiendo un
porcentaje de 52% de pérdidas en agua (3073,1 kg) quedando 2888,8 kg de café
de cebada instantáneo

 Transporte del café de cebada concentrado hacia el tanque de


almacenamiento
Se transportan los 2888,8 kg de café de cebada instantáneo por medio de
las tuberías de acero inoxidable de grado alimenticio (TIPO: T304 / T316) por
la acción de una bomba de transferencia (AISI-316.1) que trabaja a una
capacidad de 515 kg/hr al tanque de depósito de almacenamiento (TIPO SJN
II 1000) con capacidad de 3575 kg

89
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 Transporte del café de cebada instantáneo hacia el envasado


Se transportan los 2888,8 kg de café de cebada instantáneo por medio de
las tuberías de acero inoxidable de grado alimenticio (TIPO: T304 / T316) por
la acción de una bomba de transferencia (AISI-316) que trabaja a una
capacidad de 17 tn/hr hacia la maquina envasadora

 ENVASADO

En este proceso se tiene una pérdida del 0,01% por lo que la cantidad a envasar en
si es de 2860 kg se realiza por medio de una máquina de envasado (SERIE: DSL),
la cual es destinada al envasado de 17160 frascos de vidrio el proceso se lo realiza
2 hrs con 47 min, con una velocidad de envasado de 102 frascos por minutos
obteniéndose 11440 frascos de café de cebada de 125 gr y 5720 frascos de 250 gr

 ETIQUETADO

El proceso de etiquetado se lo realiza inmediatamente después del envasado con


la ayuda de una máquina etiquetadora (SERIE: ES-1) que presenta una capacidad
de 120 etiquetas/min terminando de etiquetar las 11440 unidades para frascos de
125 gr y 5720 unidades para frascos de 250 gr en un tiempo de 2hrs con 47 min

Además de que la etiqueta se carga al equipo con la fecha del día y la información
requerida, el operario se encarga de etiquetar los frascos conforme van pasando
por la cinta transportadora.

Una etiqueta de empaque tendrá la siguiente información:


• Peso

• Fecha de fabricación.

• Fecha de vencimiento.

• País de origen.

• Código de barras.

• Ingredientes.

• Información Nutricional.

El producto terminado listo para comercializarse se almacena con controles


adecuados de limpieza y plagas para preservar su calidad, hasta su despacho para
el mercado interno

90
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.9. DIAGRAMA DE PROCESO CAFÉ DE CEBADA

Llegada de los camiones

Inspeccion y muestreo (Realizar muestreo)

Pesado materia prima

Limpieza del grano

Almacenamiento en silos

Tolva

Pesado del grano limpio

Tostado

Enfriado

Molienda

Extraccion de solidos

Concentracion del extracto

Secado

Envasado

Almacenamiento

91
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.10. BALANCE POR ETAPAS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN

G= GRANO DE CEBADA

GE=3894,57 kg GS=3894,57 kg
PESADO

Solidos=87% Solidos=87%

Agua=13% Agua=13%

G= GRANO DE CEBADA GE=3894,57 kg GT=3310,39 kg


TOSTADO
GT= GRANO TOSTADO RENDIMIENTO= 85%
P=PERDIDAS (15%) Solidos=87% Solidos=95%
Agua=13% 15% Agua=5%

P=243,4 kg
Solidos=100%

GT= GRANO TOSTADO GT=3310,39 kg GM=3277,29 kg

GM=GRANO MOLIDO MOLIENDA

P=PERDIDAS (1%) Solidos=95% Solidos=95%


Agua=5% 1% Agua=5%

P=33,1 kg

Solidos=95%
Agua=5%

92
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

GM=3277,29 kg GM=3277,29 kg
TRANSPORTE A LA
EXTRACCION
Solidos=95% Solidos=95%

Agua=5% Agua=5%

A=27857,04 kg
GM=GRANO MOLIDO
GM=3277,29 kg
CS=CAFÉ SOLUBLE CS=28020,9 kg

A=AGUA EXTRACCION

P=PERDIDAS (10%) Solidos=95% Solidos=10%


Agua=5% Agua=90%
10%

P=3113,43 kg
Solidos=10%
Agua=90%

CS=CAFÉ SOLUBLE
CS=28020,9 kg CC=5961,9 kg
CC = CAFÉ
CONCENTRADO CONCENTRADO

Solidos=10% Solidos=47%
P=PERDIDAS
Agua=90% Agua=53%

P=22059 Kg

93
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

CC=5961,9 kg Cs= 2888,8 kg


SECADO
Solidos=47% Solidos=97%
Agua=53% Agua=3%

Humedad= 3%
Vapor de agua = 100%
P=3073,1 kg

CC= 2888,8 kg Cs = 2860kg

ENVASADO
Solidos=97% Solidos=97%
Agua=3% Agua=3%
0.01%

P=28,8 Kg

Solidos= 97%
Agua= 3%

9.11. LISTA DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

Materia Prima Grano de Cebada

Insumos Agua

94
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.12 DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO DE PRODUCCÍON

Operación: Cualquier actividad que de cómo resultado un


cambio físico o químico en un producto o algún
componente del mismo incluye también ensamble y
desensamble de productos.

Transporte: Cualquier movimiento que no sea parte


integral de una operación o inspección

Inspección: Cualquier comparación o verificación de


características contra los estándares de calidad o cantidad
establecida

Retraso: Cualquier periodo en el que un componente del


producto este esperando para alguna operación,
inspección o transporte

Almacenamiento: Mantener un producto o materia prima en


el almacén hasta que se requiera para su uso o venta.

95
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

N° Fase del proceso Operación Transporte Control Demora Almacenamiento Observaciones

1 Llegada de Se parquean los


camiones camiones en la zona de
recepción
2 Inspección Se realizan análisis
control organolépticos.
Prueba de humedad,
tamaño, etc
3 Pesado Verificar peso exacto
4 Transporte a Se realiza mediante
limpieza estibadores, que lleven la
bolsa hasta la tolva
5 Limpieza del La zaranda es un tamiz
grano que impide el paso de
objetos no deseados a
silos
6 Transporte a los Transporte de los granos
almacenamientos mediante cangilones
7 Los granos que no serán
Almacenamiento procesados
(silo) inmediatamente, serán
almacenados en silos
para su conservacion
8 Pesado para Pesar kg exactos y
producción diaria necesarios para la
producción por ciclos
9 Tostado Se debe controlar la
temperatura y tiempo de
tostado
10 Molienda Se trituran por acción de
unos rodillos hasta tener
el tamaño deseado
11 Extracción de Lixiviación donde el
solidos solubles solvente es agua líquida.
12 Concentrado La concentración de
sólidos solubles se
incrementa del 15,6% al
45% del volumen total
13 Secado Con aire caliente, a 250ºC
y a contracorriente.

14 Envasado Frascos de vidrio


esterilizados, capacidad
de envasado 100
frascos/min
15 Etiquetado Capacidad de etiquetado
120 etiquetas/min

DIAGRAMA DE EQUIPOS

96
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.13. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS QUE PARTICIPAN


EN EL PROCESO

Tomando en cuenta la producción anual del año 2025 que tendrá nuestro producto
se muestra a continuación una tabla con los requerimientos de los equipos a ocupar
en el proceso, para una producción continua.

Nombre del equipo: BALANZA INDUSTRIAL PCE-SD 6000E


Clave del equipo: PCE-SD 6000E N° de unidades : 1
Descripción
La balanza industrial cuenta con
- Rango máximo de pesaje: 6000 kg
interfaz RS-232 bidireccional,
- Resolución: 2 Kg
pantalla con soporte para la pared o
- Rango de tara : en todo el rango de
la mesa y opcionalmente con rampas
pesaje
para facilitar el acceso a la balanza.
- verificación inicial
La balanza industrial puede pesar en
- Verificable M II
diferentes unidades, determinar el
peso medio, sumar varios pesajes o
ajustar el tiempo de respuesta en
pantalla de los resultados del pesaje.

97
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: BASCULA PARA EJES


Clave del equipo: ERCC-VBB-C N° de unidades : 1
Descripción Especificaciones principio operativo
Balanza Electrónica que pesa la Largo: 25 metros
carga del eje o rueda sirve también Ancho: 5metros
para medir el peso de un vehículo. Capacidad máxima: 1200 ton
Están instaladas a nivel del suelo, Bascula full electrónica
para poder conducir el vehículo
encima.

Nombre del equipo: SILOS DE ALMACENAMIENTO


Clave del equipo: SCS36110 N° de unidades : 2
Características: Especificaciones principio operativo
Estructura del techo: Está hecho de chapas Anillos: 11
estructurales galvanizadas, unidas a los
Altura al alero (metros): 12.29
montantes partir del anillo central.
Altura total (metros): 15.37
Cuerpo del silo: Las chapas laterales
se fabrican de acero de alta resistencia, Volumen (m3) : 1241
galvanizadas, con revestimiento mínimo de
zinc de 350 g/m² Capacidad (toneladas): 700

Imagen:

98
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: CRIBA VIBRATORIA


Clave del equipo: TQLZ100*200 N° de unidades : 2
Descripción Especificaciones principio operativo
Capacidad (ton/hora): 600
Equipo para realizar la limpieza al
Pre – limpieza: 600
grano antes de ser almacenado para
Limpieza: 600
asegurar un almacenamiento
Tamaño del tamiz (cm): 100*200
seguro. Se separan impurezas
Potencia (KW): 2*0.37
grandes, medianas y pequeñas, este
Peso (Kg): 540
tipo de criba vibratoria filtra el grano
Dimensiones L*W*H (mm):
mediante una vibración radial y
2640*1550*1557
parabólica.

99
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: TOSTADOR


Clave del equipo: ERC-150 N° de unidades : 2
Características:
 Capacidad de 1400 Kgs. cebada / Especificaciones principio operativo
tostada
Capacidad (Kg): 811 c/u
 Precisa de quemador de gas o gas-oil
Peso (Kg): 3200
 El sistema de convección por aire
caliente ofrece un tostado homogéneo Potencia motores (CV): 18
del grano.
Mermas: 15%
 Construcción sólida con materiales de
alta calidad Consumo: 13.3 Kg gas/hora

Nombre del equipo: MOLINOS


Clave del equipo: MF-600 N° de unidades : 2
Características:
Molino industrial de café, de producción Especificaciones principio operativo
media, ventilado por aire. El
Producción: 360-591 Kg/h c/u
diseño especial de las fresas asegura
un molido completo y uniforme. * Según Molturación *
La regulación milimétrica se hace Potencia: 14,5 CV
fácilmente por medio del volante
graduador de regulación, que permite Tensión: III 230/400V 50 Hz
variar el grado de molienda a voluntad. Dimensiones:
En el interior de la cámara de Largo: 1.415 mm
molturación, los expulsores realizan la
mezcla, así como la trituración de las Ancho: 700 mm
películas que no hayan sido molidas. Altura: 1.750 mm
Toda la cámara de molturación va Peso Neto: 600 Kg.
ventilada por aire

100
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: BATERIAS DE EXTRACCION

Clave del equipo: BT-1 N° de unidades : 1


Características: Especificaciones principio operativo
6 tanques cilíndricos
La batería consta de 6 extractores, 5 de Volumen: 0,79 m3 c/u
los cuales se encuentran funcionando
Capacidad total: 2890 kg/hr
cuando el sexto se encuentra en carga
o descarga. Dimensiones
Altura: 0.9 m
Diámetro: 0.8 m

101
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: EVAPORADORES DE PELICULA DESCENDENTE


Clave del equipo: SJN II 1000 N° de unidades : 2
Especificaciones principio operativo
Máxima evap. Capacidad: 3,3 tn/hora
c/u
Dimensiones (mm)
L: 5000
H: 1700
W: 3500
Temperatura de evaporación (°C)
Primer efecto: 80-90
Segundo efecto: 50-70
Grado de Vacio (Mpa)
Primer efecto: -0.04
Segundo efecto: -0.06
Relación de concentración: 1:1 ~ 1:3

Nombre del equipo: TANQUES AUXILIARES DE DEPOSITO


Clave del equipo: SJN II 1000 N° de unidades : 2
Descripción Especificaciones principio operativo
Capacidad: 5m3 (3575 kg)
función será almacenar el caldo
Dimensiones
proveniente de los evaporadores, ya
Diámetro: 1 m
que estos tienen un caudal superior al
Altura: 3 m
que pueden asumir las torres de secado

102
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: SECADOR POR ASPERSION SPRAY DRYER


Clave del equipo: N° de unidades : 1
Especificaciones principio operativo
Capacidad: 1063 Kg/hora
Dimensiones (m)
Largo: 15
Ancho: 8
Alto: 30

103
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: ENVASADO PARA POLVOS O GRANULADOS,


VOLUMÉTRICO, LINEAL
Clave del equipo: DSL N° de unidades : 1
Descripción
Envase por minuto: 102 piezas
ideales para el envasado de
Viscosidad CPS: no fluido- fluido
productos en polvo o granulados en
Numero de boquillas: de 1 a 2 boquillas
envases rígidos mediante un gusano
Tamaño de envase: 100 a 500 gr
helicoidal controlado
Manejo de reportes: si*
electrónicamente. El diseño modular
Requerimientos eléctricos: 200v 50/60
de estos equipos permite utilizarlos
Hz
en una amplia gama de productos y
Requerimientos aire comp.: 6,5 kg/cm2
presentaciones.

Nombre del equipo: EQUIPO PARA ETIQUETADO AUTO-ADHERIBLE DE


ENVASES CILÍNDRICOS
Clave del equipo: ES-1 N° de unidades : 1
Descripción
el ES-1 cuenta con un transportador
integral de cadena de tablilla de 3
metros de largo, sobre el cual se
pueden acoplar los diferentes
Envase por minuto: 102 piezas
accesorios que se ofrecen para el
Tamaño de cabezales: para etiquetas de
manejo adecuado de los envases a
hasta 12,5 cm de alto o 20 cm.
etiquetar, logrando un equipo
Tamaño de envase: 100 a 500 gr
robusto, práctico y sencillo de operar.
Manejo de reportes: si*
El cabezal aplicador de esta solución Requerimientos eléctricos: 200v 45/60
es de diseño robusto y puede estar Hz

104
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

equipado con un motor a pasos de Requerimientos aire comp.: 4,5 kg/cm2


alto torque, o bien, para aplicaciones
más demandantes, un motor servo
de alta velocidad. Se ofrecen dos
tamaños de cabezales: para
etiquetas de hasta 12.5 cm de alto, o
hasta 20 cm de alto.

Nombre del equipo: TOLVA DE RECEPCIONTRI 6-25


Clave del equipo: TRI 6-25 N° de unidades : 1
Descripción
Nuestra gama de tolvas de recepción
- Capacidad máxima: 28,5 ton/hr
de la serie TRI son ideales para
- Medidas L, A, A: 4.990x1.500x1.000 mm
recibir la materia prima, patatas,
- KW: 0,9 KW
granos, trigo etc., directamente
- Peso: 750 kg
desde volcadores o cangilones.
Los motores integran un variador de
velocidad mecánico para regular
fácilmente la cantidad de producto
que queremos procesar en la línea.
También llevan baberos de
protección para proteger el producto
durante su volcado en la tolva.

105
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: TOLVATRI 6-50


Clave del equipo: ERCC-VBB-C N° de unidades : 1
Descripción - Capacidad máxima: 24,5 tn/hr
- Medidas L, A, A: 2.719x1.960x1.200 mm
Estructura robusta y resistente de
- KW: 0,4 KW
acero inoxidable. Especialmente
- Peso: 450 kg
diseñada para recibir y acumular
producto directamente de
volcadores o tuberias. Banda de
goma nervada de lata resistencia.
Baberos de protección de producto.
Bajo consumo eléctrico.
Trampillas de inspección. Fácil
mantenimiento y limpieza.
Posibilidad de poner patas
regulables en altura.

106
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: TOLVA DonaldsonTorit


Clave del equipo: Aisi 304 N° de unidades : 1
Características:
La Tolva con Fondo Alimentador desintegra el Válvula rotativa: 254 mm / 10 pulg.
polvo aglomerativo, luego el polvo se envía a
una válvula rotativa que saca el polvo del
Dimensiones: 420x290x520
sistema manteniéndolo hermético. Capacidad: 14,4 ton/hr
Las tolvas funcionan por ciclos de carga y KW: 1,2 KW
descarga y su uso es muy común en Peso: 400 kg
industrias que administren materias primas
o sustancias destinadas a la dosificación,
mezcla, extracción o envasado
Imagen:

107
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Nombre del equipo: BOMBA DE TRANSFERENCIA AISI 316


Clave del equipo: AISI 316 N° de unidades : 1
Descripción
-Bombas manuales estándar de
Bomba extremadamente durable con
diseño para una larga vida con un bajo
700 bar.
mantenimiento. -Max. Caudal: 17 ton/hr
-Máxima / mínima temperatura ambiente:
Las bombas de AISI permiten una 40°C / 5°C
dosificación precisa, más cercana a los
contenedores, de ingredientes no -Altura máxima de aspiración (aconsejada):
homogéneos que pueden contener 5 m (con pichancha)
piezas grandes, con pérdidas mínimas y
una máxima repetibilidad. -Corriente maxima: 5.5 A
-Potencia: ½ HP
-Consumo energético: 453.62 Wh

Nombre del equipo: BOMBA DE TRANSFERENCIA AISI 316.1


Clave del equipo: AISI 316.1 N° de unidades : 1
Descripción
-Bombas manuales estándar
La bomba de transferencia de
de 750 bar.
alimentos AISI 316.1 está diseñada
-Max. Caudal: 515 kg/hr
con un amplio pasaje para garantizar -Máxima / mínima temperatura ambiente:
que el producto se manipule de 40°C / 5°C
manera suave y cuidadosa. Este
producto brinda un excelente valor, -Altura máxima de aspiración
rendimiento y fiabilidad. (aconsejada): 5 m (con pichancha)
-Corriente maxima: 8.1 A
-Potencia: ¾ HP

108
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

-Consumo energético: 331.4 wh

Nombre del equipo: BOMBA DE TRANSFERENCIA AISI 318


Clave del equipo: AISI 318 N° de unidades : 1
Características:
-Bombas manuales estándar
La bomba principal estará sujeta a la
de 750 bar.
norma de NFPA 20, será de eje
-Max. Caudal: 596 kg/min
HORIZONTAL, carcaza bipartida.
-Máxima / mínima temperatura
Así mismo la conexión hidráulica y ambiente: 40°C / 5°C
eléctrica debe hacerse cumpliendo la -Altura máxima de aspiración
Norma antes mencionada y con los (aconsejada): 5 m (con pichancha)
requerimientos de conexión de Código -Corriente maxima: 9.8 A
Eléctrico Nacional (NEC) NFPA 70. -Potencia: 1.0 HP
-Consumo energético: 997.21 wh

109
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Imagen:

Nombre del equipo: BOMBA DE TRANSFERENCIA WSP™


Clave del equipo: WSP™ N° de unidades : 1
Los sistemas de dosificación de
WSP™ están diseñados para -Bombas manuales estándar
cumplir con los requerimientos de 800 bar.
asociados con cada producto -Max. Caudal: 1400 kg/min
medido, con la precisión requerida y -Máxima / mínima temperatura ambiente:
con los procesos operativos 40°C / 5°C
implementados. Cada tecnología -Altura máxima de aspiración
usada proporciona la mejor de sus (aconsejada): 5 m
ventajas en cuanto a la precisión, las -Corriente maxima: 9.8 A
pérdidas de producto, el respeto a -Potencia: 1.0 HP
las texturas, la productividad y la -Consumo energético: 996.75Wh
facilidad de limpieza

110
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

EQUIPOS AUXILIARES
 ABLANDADOR DE AGUA

Equipo: Intercambiador iónico Modelo: RO Series

CAPACIDAD: 7000 Litros/hora

Cabezal Automático Digital General Electric

– Tanque de PRFV: 1.60 mts de alto X 0,25 mts de diámetro


– Tanque salero Anexo en rotomoldeo de 50 lts. (0.50 mts de alto X 0,40 mts de diámetro)
– Regeneración automática de 8 ciclos
– Caudal de trabajo de 0 a 7000 litros/hora
– Resina catiónica fuerte importada ( 33lts)
– Accesorios de instalación incluídos
– Prueba hidráulica incluída

El tratamiento de agua se compone de bomba de cebado, pretratamiento de unidades


(incluyendo filtro de arena de cuarzo, filtro de carbón activado y micropore-filtro), bomba de
alta presión, membrana de ósmosis inversa (RO), el medidor de conductividad, Esterilizador
UV y los controles. El sistema se utiliza para quitar los restos de sólidos suspendidos y
materia orgánica del agua y matar las bacterias y virus. El portable el agua se filtra y
perfeccionado de esta manera. El sistema está desatendido y controlada por PLC. Se
monitoriza automáticamente alto volumen de la filtración de agua y larga vida de servicio.

111
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 ELEVADORES DE CANGILONES
El elevador de cangilones de la gama pesada ha sido
diseñado para soportar las condiciones más exigentes en el
manejo y transporte de cereal. Con rendimientos de 23 tn/hr.
Entre las principales mejoras de este modelo de elevador de
cangilones cabe destacar el fácil y rápido mantenimiento
gracias a las escotillas de inspección, la utilización de
materiales anti desgaste con acero de alta resistencia en
entradas y zonas de alto desgaste, las soluciones soldadas
en zonas críticas y la protección de las diferentes partes
mecánicas.

-Cuerpo motor:
El cuerpo motor del ECH contiene un frontal interior protegido con Hardox 450.
Lleva integrado un sistema de regulación de rodamientos y sensores de desvío de
banda. Las compuertas son amplias y de fácil apertura. El brazo de reacción es de
diseño y fabricación propia.

Además, los soportes de los rodamientos están reforzados con nervios soldados y
galvanizados en caliente.

• Secciones intermedias:

Para el diseño de las secciones intermedias del elevador de cangilones ECH, se


ha buscado la reducción de piezas en el diseño permitiendo de esta forma un
montaje rápido y sencillo.

Las bridas van soldadas y galvanizadas en caliente.

• Cuerpo tensor:
Las trampillas de inspección y mantenimiento son de fácil apertura, y los cierres
son rápidos. Tiene sensores de desvío de banda y laterales reforzados con
nervios soldados y galvanizados en caliente. Se ha desarrollado un nuevo diseño
de polea que impide la acumulación de grano en su interior y proporciona un
excelente funcionamiento.

Las entradas están protegidas con Hardox 450.

• Cuerpo de registro:

Compuertas amplias para un fácil mantenimiento e instalación de banda y

112
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

cangilones. Fabricado en chapa soldada y galvanizada en caliente. Incorpora


puertas de registro en todos sus lados facilitando las tareas de inspección y de
instalación, tanto de la banda como de los cangilones.
 Banda trasportadora cuello de cisne

Características
Puede moverse de un lugar a otro según la necesidad, funciona con una unidad
motriz capaz de soportar peso a lo largo de la banda. Son equipos eficientes y con
bajo consumo de energía eléctrica.
Especificaciones técnicas
 Longitud: 15 y 18 metros / Ancho de banda: 35 centímetros.
 Rendimiento estimado: 1158 kg/hora Sujeto a inclinación de trabajo,
forma de alimentación, tipo de producto a transportar (peso,
granulometría, porcentaje de humedad).
 Velocidad de la cinta transportadora: 70 cm/s.
 Ruedas neumáticas de 400 mm Ø.
 Altura mínima de 3.500 mm
 Altura máxima de 8.200 mm.
 Potencia de motor eléctrico de 4 CV

 Cinta transportadora combinada portátil L.40.

113
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Características
Transporta Bolsas, bidones, cajas (de un peso de carga menor a 25 kilogramos por
metro lineal); y semillas a granel. Carga de bolsas a camión; carga de camiones a
granel; carga a silos; descarga a silos; descarga de camiones a granel y realiza
estibado de bolsas.

Especificaciones técnicas
 Longitud: 4 metros / Ancho de banda: 40 centímetros.
 Rendimiento estimado: 19 toneladas/hora (semillas) Sujeto a
inclinación de trabajo, forma de alimentación, tipo de producto a
transportar (peso, granulometría, porcentaje de humedad) - 1450
bolsas/hora (bolsas, bidones, cajas) Sujeto a inclinación de trabajo,
cantidad de operarios, material de las bolsas, etc.
 Velocidad de la cinta transportadora: 50 cm/s.
 Ruedas neumáticas de 400 mm Ø.
 Altura mínima de 1.000 mm
 altura máxima de 2.200 mm.
 Potencia de motor eléctrico de 1 CV.

MANEJO DE MATERIALES

 Bomba para Agua

Equipo: Bombas hidráulicas Stanley SM50 ID 174

Al usar esta bomba hidráulica en un sumidero es posible bombear toda el agua


excepto las 3.5 pulgadas de agua restantes en el sumidero. Esta bomba hidráulica
tiene un adaptador de manguera y una manguera de 25 pies. Las ventajas de esta
bomba hidráulica es que es una bomba autocebante, es 100% sumergible y puede
trabajar en seco, además esta bomba hidráulica tiene un tipo especial de engranaje
llamado HYREVZ que está fabricado con las normas más exigentes para tener la
mayor eficiencia.
Especificaciones
 Caudal: 91900 lt/min.
 Altura: hasta 105 m
 Presión Hidráulica: 1000 - 2000 psi
 Temperatura: máx. 150 °C

114
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 Montacargas
Equipo: Montacargas GP15ZNT (CAT)

Montacargas con llantas neumáticas de 1.5 tonelada de capacidad, Vehículo


de Bajo Costo de operación. Para permitirle reducir intervalos de servicio
técnico. Las características de comodidad para el operador incluyen un asiento
estándar con suspensión total.

Principio operativo
Motores a gasolina, diésel y combustible dual (gasolina/gas licuado de petróleo
(GLP)) , Uso fácil La columna de dirección ofrece infinita capacidad de ajuste
en un rango de movimiento de 12 grados, para adaptarse cómodamente a casi
todos los operadores. Una palanca separada mueve la columna hacia adelante
para brindar fácil acceso al compartimiento del motor. Esta característica
también facilita el ascenso y descenso del operador al montacargas. Más
tarde, la función de memoria regresa automáticamente la columna a la
posición preferida del operador

Especificaciones técnicas
 Capacidad: 1500 kg
 Combustible: Gasolina/ Gas LP
 Velocidad de viaje cargado/vacío : 17.5/19 km/hr
 Peso vacío: 2500 kg
 Largo total: 2260 mm.
 Ancho: 1065 mm.
 Altura con mástil abajo/levantado : 2140/ 4550 mm.

115
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 Tuberias
- Tuberías acero inoxidable sanitario de grado alimenticio
Características
• Tipo: T304 / T316.
• Longitud: 6.10 mts.
• Medidas: 1" hasta 10" o más.
- Tuberías de Polietileno de alta densidad PE 100

Características
 Aptas para uso alimentario
 Para conducción de agua potable
 Polietileno-Alta Densidad
 Color negro con banda azul
 Inerte
 Inodoro
 Insípido
 Atoxico

Especificaciones técnicas

 Tensión tangencial igual a 10 MPa


 Tensión de diseño: 8 MPa
 Semi rígido
 Lata resistencia al agrietamiento
 Estructura de cadena Ramificada
 Soldadura a tope mediante placa calefactora
 Accesorios Electro soldables

116
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.14 DISTRIBUCIÓN DE OPERARIOS EN EL ÁREA DE PROCESO

AREA DE PROCESO DE PRODUCCION

CARGO FUNCIONES
GERENTE DE PROCESO Asumirá toda el área de operación en el proceso de
producción de la planta
SECRETARIA Será el apoyo del gerente de proceso, tomando nota,
adjuntando y archivando todo.

JEFE DE CONTROL DE Tiene bajo su responsabilidad el control de los


CALIDAD resultados obtenidos en los análisis.
ANALISTA N°1 – N°2 Tienen la responsabilidad de tomar muestreo, con un
posterior análisis para dar un resultado de calidad
TÉCNICO DE MAQUINA Realiza el mantenimiento de todas las maquinas del
proceso
JEFE DE ALMACÉN DE Su función es controlar y registrar la entrada y salida del
PRODUCTO TERMINADO producto terminado
Se encarga de registrar, recepción de la materia prima
y controlar la bodega de empaque y embalaje
ENCARGADO DE BODEGA
AYUDANTE Será el que traslade la materia prima desde la bodega o
silos hasta el inicio del proceso.

AREA ADMINISTRATIVA

CARGO FUNCIONES

SECRETARIA Es la encargada de envió y recepción de documentos de la


gerencia

GERENTE GENERAL El gerente general tiene responsabilidad directa en la


dirección, coordinación, control y evaluación del
funcionamiento y actividades de la empresa,

ENCARGADA DE SNACK Persona conocimientos de preparación de jugos, café,


empanadas y entrega de los mismos

117
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

ING.COMERCIAL Persona capacitada para hacer conocer la empresa, hacer


publicidad, precios, competencias, imponer la marca en el
mercado.

AUDITOR Responsable de verificar y analizar permanentemente los


registros contables y financieros.

JEFE DE PRODUCCION Orientar, coordinar, dirigir y controlar las actividades del


personal a su cargo conforme con las normas y
procedimientos vigentes

AREA DE COMEDOR

CARGO FUNCIONES

COCINERO Persona capacitada para desarrollar las diversas comidas de los


trabajadores.

AYUDANTE DE LIMPIEZA Persona encargada de tener limpio el comedor así evitar


posteriores contaminaciones

AYUDANTE DE COCINA Persona apta para entregar atender a los trabajadores.

JEFE DE ALMACEN Responsable de ejercer pedidos y tener en vigencia la materia


prima

AREAS AUXILIARES

CARGO FUNCIONES

GUARDIA DE Encargado de dar seguridad a la empresa, cuidar , verificar el control de


SEGURIDAD las personas que ingresan y salen de la planta

OPERARIO Monitoreo del control de aguas en la planta

ENCARGADAS DE Mantener limpia toda el área de producción, áreas de ventas, área


LIMPIEZA administrativas, baños

118
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.15 SERVICIOS AUXILIARES

 ENERGÍA ELÉCTRICA

EMPRESASDE ENERGIA
LOCALIDAD
ENERGIAELECTRICA (BS/KW)

PARQUE INDUSTRIAL- CRE 0.98


SANTACRUZ DE
LASIERRA

PARQUE INDUSTRIAL SANTA CRUZ


DE LA SIERRA La empresa eléctrica CRE ofrece sus
servicios a 0.98Bs/KW-h.

 AGUA

El agua tiene una tarifa de1.4 Bs/m3, para


PARQUE INDUSTRIAL
consumos mayores a 150 m3.
SANTA CRUZ
Son tarifas para consumo industrial.
DELASIERRA

119
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

9.16 DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LA PLANTA

1: Recepción
2: Deposito
3: Secretaria General
4: Oficina Contabilidad
5: Oficina Administrativa
6: Área de Marketing
7: Baños para el personal Administrativo
8: Sala de Conferencia
9: Sala de Capacitación
10: Cocina
11: Comedor
12: Área de Limpieza
13: Sala Informática
14: Encargado Técnico
15: Oficina de Recursos Humanos
16: Baño de Visitas
17: Sala de Reunión del Personal Administrativo
18: Área de compras
19: Área de Ventas
20: Atención al Cliente
21: Gerente general
22: Enfermería
23: Vestidores/Baños
24: Taller de Mantenimiento
25: Tratamiento de Agua
26: Área de Producción
27: Control de Calidad: Laboratorio, Gestor de HACCP, Gestor de Calidad y Jefe
de Calidad
28: Almacén de Insumos
29: Silos
30: Almacén de Materia Prima
31: Almacén de Producto Terminado

120
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

121
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

10 DIAGRAMA DE GANTT Y PERT

10.1 DIAGRAMA DE GANTT

122
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

123
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

124
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

10.2 DIAGRAMA DE PERT

PESADO DE CEBADA PARA PRODUCCIÓN DIARIA

EQUIPO: Balanza industrial PCE-SD 6000B


RANGO DE PESAJE: 6000 kg

Inicio Tiempo Final

7:00:00 7:10:00

Entrada 10 min Salida

Kg de cebada: 3894,57 Kg de cebada: 3894,57

Pérdidas

0%

TRANSPORTE AL TOSTADOR

Elevador de Cangilones Hardox 450 Capacidad: 23ton/hr

Inicio Tiempo Final

7:10:00 7:20:00

Entrada 10 min Salida

Kg de cebada: 3894,57 Kg de cebada: 3894,57

Pérdidas

0%

125
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

LLENADO DEL TOSTADOR

TOLVA DE RECEPCIONTRI 6-25; Cap: 28,5 ton/hr llenado por gravedad


Inicio Tiempo Final

7:12:00 7:20:00

Entrada 8 min Salida

Kg de cebada:3894,57 Kg de cebada: 3894,57

Pérdidas

0%

TOSTADO

equipo: 2 TOSTADORERC-150 Capacidad (Kg/hr): 811 c/u


Inicio Tiempo Final

7:20:00 9:44:00

Entrada 2 hr, 24 min Salida

Kg de cebada: Kg de cebada:
3894,57 Pérdidas 3310,39

15%=
243,4 kg

126
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

TRANSPORTE A LA TOLVA

Cinta transportadora combinada portátil L.40


Capacidad: 19 ton/hr
Inicio Tiempo Final

9:44:00 9:54:00

Entrada 10 min Salida

Kg de cebada: 3310,39 Kg de cebada: 3310,39

Pérdidas

0%

LLENADO DE LA TOLVA

TOLVATRI 6-50; Capacidad max: 24,5 tn /hr, llenado por gravedad


Inicio Tiempo Final

9:46:00 9:54:00

Entrada 8 min Salida

Kg de cebada:3310,39 Kg de cebada: 3310,39

Pérdidas

0%

127
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

MOLIENDA

equipo: 2 MOLINOS MF-600Producción: 360 -591 Kg/h c/u


Inicio Tiempo Final

9:54:00 12:42:00

Entrada 2 hr, 48 min Salida

Kg de cebada:3310,39 Kg de cebada: 3277,29

Pérdidas

0,01%= 33,1 kg

TRANSPORTE A LA EXTRACCION

BANDA TRANSPORTADORA CUELLO DE CISNE; RENDIMIENTO: 1170 kg/hr


Inicio Tiempo Final

9:57:00 2hr 48min 12:45:00

Entrada Perdidas Salida

Kg de cebada: 3277,29 0% Kg de cebada: 3277,29

128
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

LLENADO DEL TANQUE DE EXTRACCION

TOLVA DonaldsonTorit; Capacidad: 14,4 ton/hr, llenado por gravedad


Inicio Tiempo Final

12:44:00 12:57:00

Entrada 13 min Salida

Kg de cebada:3277,27 Kg de cebada: 3277,27

AGREGADO DE AGUA AL TANQUE DE EXTRACCION

Bomba hidráulica Stanley SM50 ID 174, Caudal: 92856 lt/min.

Inicio Tiempo Final

12:27:00 12:45:00

Entrada 18 min Salida

lt de agua: 27857,04 lt de agua: 27857,04

129
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

EXTRACCIÓN

Equipo: BATERIAS DE EXTRACCION

Capacidad: 2890 kg/hrtotal


Inicio Tiempo Final

12:45:00 13:53:00

Entrada Salida

Kg de cebada: 1 hr, 8min Kg Café de cebada


3277,29 Pérdidas soluble: 28020,9

10%= 3113,43 kg

TRANSPORTE AL CONCENTRADO

Tuberías acero inoxidable sanitario de grado alimenticio


Medidas: 2" hasta 10" o más, Longitud: 1.10 mts

BOMBA DE TRANSFERENCIA WSP™, CAP: 1400 kg/min


Inicio Tiempo Final

13:53:00 14:13:00

Entrada 20 min Salida

Café de cebada Café de cebada


soluble: 28020,9 kg soluble:
Perdidas
28020,9 kg
0%

130
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

CONCENTRADO

2 EVAPORADORES DE PELICULA DESCENDENTE SJN II 1000

CAPACIDAD:3,3 tn/hora c/u

Inicio Tiempo Final

14:13:00 18:25:00

Entrada Salida

Café de cebada 4 hr, 12 min Café de cebada


soluble: 28020,9 kg concentrado:
Pérdidas
5961,9 kg
78,7%= 22059 kg
De agua

TRANSPORTE AL SECADOR

Tuberías acero inoxidable sanitario de grado alimenticio


Medidas: 2" hasta 10" o más, Longitud: 3.10 mts

BOMBA DE TRANSFERENCIA AISI 318; CAP: 596 kg/min


Inicio Tiempo Final

18:25:00 18:35:00

Entrada 10 min Salida

Café de cebada Café de cebada


concentrado: 5961,9 kg concentrado: 5961,9 kg

131
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

SECADO

SECADOR POR ASPERSION SPRAY DRYER

CAPACIDAD:1063 Kg/hora

Inicio Tiempo Final

18:35:00 00:11:00

Entrada 5 hr, 36 min Salida

Café de cebada Café de cebada


concentrado:5961,9 kg instantáneo: 2888,8 kg
Pérdidas

52 %= 3073,1 kg
agua

TRANSPORTE AL ALMACENAMIENTO

Tuberías acero inoxidable sanitario de grado alimenticio, Medidas: 2" hasta 10"

TANQUE DE DEPOSITOSJN II 1000, CAP: 3575 kg


BOMBA DE TRANSFERENCIA AISI 316.1: CAP: 515 kg/hr
Inicio Tiempo Final

18:57:00 00:43:00

Entrada 5 hr, 36 min Salida

Café de cebada Café de cebada


instantáneo:2888,8 Instantáneo: 2888,8 kg
Pérdidas

0%

132
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

TRANSPORTE AL ENVASADO

Tuberías acero inoxidable sanitario de grado alimenticio


Medidas: 2" hasta 10" o más

BOMBA DE TRANSFERENCIA AISI 316; CAP: 17 ton/hr


Inicio Tiempo Final

00:21:00 00:31:00

Entrada 10 min Salida

Café de cebada Café de cebada


instantáneo: 2888,8 kg Pérdidas instantáneo: 2888,8 kg

0%

ENVASADO

ENVASADORA serie: DSL


CAPACIDAD: 102 frascos/min

Inicio Tiempo Final

00:31:00 03:18:00

Entrada 2hrs, 47 Salida


min
Café de cebada 2860 kg café de cebada instantáneo
en:
instantáneo: 2888,8
Pérdidas Frascos de 125 gr
Total deFrascos de 125 gr y *DIM: h:13cm – D:4,2cm
250 gr: 17160 frascos 0,01%
11440 UNIDADES
Frascos de 250 gr
*DIM: h:18cm – D:4,97cm
5720 UNIDADES

133
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

ETIQUETADO

Equipo para etiquetado de envases cilíndricos serie: ES1


CAPACIDAD: 102 etiquetas/min

Inicio Tiempo Final

00:32:00 03:20:00

Entrada 2hr, 48 min Salida

Total de frascos: 17160 Frascos de 125 gr


*DIM: h:13cm – D:4,2cm
Frascos de 125 gr
Pérdidas 11440 UNIDADES etiquetadas
*DIM: h:13cm – D:4,2cm
11440 UNIDADES Frascos de 250 gr
0%
*DIM: h:18cm – D:4,97cm
Frascos de 250 gr 5720 UNIDADES etiquetadas
*DIM: h:18cm – D:4,97cm
5720 UNIDADES

134
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA

11.1 PLANO A ESCALA DE LA PLANTA EN GENERAL

135
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11.2DESCRIPCIÓN DEL ÁREA ADMINISTRATIVA


Organigrama

Gerente General

Secretaria

Gerente Gerente de Jefe de Jefe de Recursos


Administrativo Comercializacion contabilidad Humanos

Jefe de control Encargado de Auxiliar


Jefe de Planta
de calidad Compras Contable

Encargado de Encargado de
Jefe de silo Tecnico Analista
Almacen Mantenimiento

Operario 1 Operario 2 Operario 3 Guardia Limpieza Recepcionista

11.3 INGENIERÍA DE PLANTAS

Esta rama de la ingeniería es aquella que aplica el conocimiento de las ciencias


básicas y de otras áreas afines en la ubicación, diseño y construcción de edificios
industriales. También es parte de ella la planeación de los procesos necesarios para
la producción de bienes y la distribución de factores de producción.

136
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11.3.1 Descripción de la edificación


Los edificios destinados a la elaboración de alimentos no se deberán ubicar en
zonas cuyo medio ambiente esté contaminado, y donde las actividades industriales
que se desarrollen en su área de influencia, constituyan una amenaza grave de
contaminación de los alimentos. Tampoco en zonas que estén expuestas a
inundaciones –salvo que las instalaciones sean protegidas de manera adecuada-,
infestaciones de plagas –como roedores, moscas, etc.- y en donde no se puedan
retirar de manera eficaz los desechos, sean éstos sólidos o líquidos.
11.3.2 Diseño de las superficies
En el diseño de los edificios, todas las superficies de puertas, paredes, tabique y
piso, deberán ser lisos, de materiales impermeables y no tóxicos para los procesos
que se realizarán dentro de las instalaciones. En el caso del piso, deberá tener una
pendiente adecuada –mayor del 2%-, de tal manera que permita el desagüe de los
desechos líquidos por medio de drenajes adecuados para una limpieza eficaz. En
el diseño de techo, deberá preverse que en éstos se reduzca al mínimo la
acumulación de suciedad y de condensación y que, a la vez, se evite el
desprendimiento de partículas. Las ventanas deberán ser de fácil limpieza y, como
parte del sistema de ventilación, deberán construirse de manera que el aire no fluya
nunca de zonas contaminadas a zonas limpias.
11.4 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES PARA SERVICIOS DE HIGIENE
Y ASEO DEL PERSONAL

En el caso de las instalaciones para servicios de higiene y aseo del personal,


deberán ser adecuadas y que garanticen el mantenimiento y la limpieza. Los medios
para lavarse y secarse las manos, deberán ser adecuados desde el punto de vista
higiénico. Los retretes, de diseño higiénico apropiado; así también, los vestuarios
deberán ser adecuados y, en general, debidamente situados y señalados
Estos edificios, deberán estar sólidamente construidos, los materiales utilizados de
fácil mantenimiento –lo que incluye una limpieza y desinfección eficaz-. La
construcción incluye sistema e instalaciones adecuados de desagüe y eliminación
de desechos. Los edificios estarán proyectados y construidos de manera que se
evite el riesgo de contaminación de los alimentos o de las fuentes de abastecimiento
de agua. Esta última deberá disponerse en cantidad, con instalaciones debidamente
identificadas y adecuadas en su distribución, separando la potable de la no potable

137
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11.5 DESCRIPCION DEEQUIPOS Y RECIPIENTES

El equipo y los recipientes que vayan a estar en contacto con los alimentos deberá
ser de fácil limpieza y desinfección. Los materiales de fabricación deberán ser no
tóxicos para el uso al que se destinen. Los equipos deberán ser duraderos y móviles
o, en todo caso, desmontables; esto, para permitir las labores de mantenimiento,
limpieza, desinfección, vigilancia y acceso a la inspección para detectar la presencia
de plagas. Para el manejo de desechos, los subproductos y sustancias no
comestibles, los recipientes a utilizar deberán ser identificados de manera
específica, de fabricación adecuada y, cuando proceda, hacerlos de material
impermeable deben, además, tenerse bajo llave, a fin de impedir la contaminación
malintencionada o accidental de los alimentos
11.6 SISTEMA ELECTRICO

138
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11.7 SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

139
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11.8 DISTRIBUCION DE SEÑALETICA

140
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

1 Recepción

2 Deposito

3 Secretaria General

4 Oficina Contabilidad

5 Oficina Administrativa

6 Área de Marketing

7 Baños Personal
Administrativo

141
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

8 Sala de Conferencia

9 Sala de Capacitación

10 Cocina

11 Comedor

12 Área de limpieza

13 Sala Informática

14 Encargado Técnico

142
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

15 Oficina de Recursos
Humanos

16 Baño de Visitas

17 Sala de Reunión del


Personal Administrativo

18 Área de Compras

19 Área de Ventas

20 Atención al Cliente

21 Gerente General

143
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

22 Enfermería

23 Vestidores/Baños

24 Taller de Mantenimiento

25 Tratamiento de Agua

144
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

26 Área de Producción

27 Control de Calidad:
Laboratorio, Gestor de
HACCP, Gestor de
calidad, Jefe de Calidad

28 Almacén de Insumos

29 Silos

30 Almacén de Materia
Prima

145
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

31 Almacén de Producto
Terminado

INVERSIONES
INVERSIONES FIJAS
Las inversiones fijas a realizarse en el proyecto son:

 Terreno.
 Obras civiles.
 Maquinaria y equipos.
 Vehículos.
 Equipos de laboratorio
 Equipos de seguridad
 Material de limpieza
 Muebles y enseres.

146
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

13. COSTOS DELTERRENO

DESCRIPCION DIMENCIÓN COSTO COSTO TOTAL


(Bs/m2)

(bs)

Terreno 5832.306 m2 207.3 1209037

Costo Total 1209037

13.1 COSTO DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS

COSTO EQUIPOS Y MAQUINAS

ÍTEM MAQUINARIA EQUIPO CANTID COSTO COSTO TOTAL BS


AD UNIDAD BS
REQUE
RIDA
1 BASCULA PARA BF.30- 1 1483500 1483500
CAMIONES 2140
2 CRIBA VIBRATORIA TQLZ100* 2 80021 160042
200
3 SILO DE SCS36110 2 358800 717600
ALMACENAMIENTO
5 TOSTADOR ERC-150 2 995031 1990062
6 MOLINO MF-600 2 283700 567400
7 BATERIAS DE 6 714 4284
EXTRACCION
8 BOMBA 2 61182 122364
CENTRIFUGA
9 BOMBA HMU 1 10197 10197
HIDRAULICA
10 TANQUE DE 1 39600 39600
DEPOSITO

147
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

11 EVAPORADOR DE SJN II 2 52530 105060


PELICULA 1000
DESCENDENTE
13 SECADOR SPRAY 1 1223640 1223640
DRAY
15 SELLADORA 1 966030 966030

16 ENVASADORA 1 100000 100000

17 ETIQUETADORA 1 9780 9780

18 TOLVAS PARA 3 2855 8565


TRANSPORTE
19 PURIFICADOR DE RO 1 340901 340901
AGUA Series
20 TANQUE DE TANQUE 1 8000 8000
ALMACENAMIENTO 3148
DE AGUA
21 COMPRESOR DE 1 10000 10000
AIRE
22 MONTACARGA 2 40368 80736

23 ELEVADOR DE 4 91080 13200


CANGILONES
24 BALANZA PCE_SD 1 13360 13360

25 CINTA 1 2088 2088


TRANSPORTADOR
A (envasado y
etiquetado)
26 Cinta transportadora 2 3000 6000
portátil
Total 7982409

13.2 INVERSIÓN EN VEHÍCULO DE TRANSPORTE

DETALLE CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL


Bs
Camioneta 2 614990 1229980

Total 1229980

148
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

13.3 COSTOS DE MUEBLES Y ENSERES

COSTOS MUEBLES Y ENSERES

ÍTEM UNIDAD P. UNIT Nº SUBTOTAL


BS
ADMINISTRACIÓN 3823

ESCRITORIO EJECUTIVO PZA 2,124 1 2,124


SILLA ROTATIVA EJECUTIVA PZA 708 1 708
SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 2 283
ESTANTES PZA 708 1 708
SECRETARÍA RECEPCION 7434

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416


SILLA ROTATIVA SEMI EJECUTIVA PZA 424.8 1 425
SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 2 283
LIVING JUEGO 4,248 1 4,248
GAVETEROS PZA 354 3 1,062
LABORATORIO 2903

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416


SILLA ROTATIVA SEMI EJECUTIVA PZA 424.8 1 425
GAVETEROS PZA 354 2 708
MESAS PZA 354 1 354
ALMACÉN DE INSUMOS 1699

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416


SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 2 283
PROCESO 1558

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416


SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 1 142
ALMACÉN DE PRODUCTO TERMINADO 2549

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416

149
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

SILLA ROTATIVA SEMI EJECUTIVA PZA 424.8 1 425


GAVETEROS PZA 354 2 708
MANTENIMIENTO 2195

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416


SILLA ROTATIVA SEMI EJECUTIVA PZA 424.8 1 425
MESAS PZA 354 1 354
PORTERÍA 1558

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416


SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 1 142
ENFERMERIA 7921

ESCRITORIO SENCILLO PZA 1,416 1 1,416

SILLA ROTATIVA SEMI EJECUTIVA PZA 424.8 1 425

GAVETEROS PZA 354 1 354

CAMA DE ENFERMERIA PZA 3132 1 3132

VITRINA PARA MEDICAMENTOS PZA 2311 1 2311

SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 2 283

OFICINAS 133197

ESCRITORIO SENSILLO PZA 1416 14 19824

SILLA ROTATIVA SEMI EJECTIVA PZA 424.8 14 5947

ESTANTES PZA 708 14 9912

GAVETEROS PZA 354 14 4956

SILLAS TAPIZADAS PZA 141.6 24 3398

COMPUTADORAS PZA 3480 25 87000

CAMARAS PZA 216 10 2160

TRANSPORTE DE LOS MUEBLES Y ENSERES 500

TELEFONOS PZA 354 22 7788

COSTO TOTAL 173125

150
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

13.4 COSTO DE LAS CONSTRUCCIONES CIVILES

DIVISIONES DE LA PLANTA TOTAL AREA M2 Total Bs

Portería 4 10365

Oficina de contabilidad 16.6 43015

Oficina atención al cliente 23.41 60663

Área de ventas 16.6 43015

Área de compras 16.6 43015

Oficina administrativa 16.6 43015

Oficina recursos humanos 16.6 43015

Oficina técnico 16.6 43015

Oficina gerente general 16.6 43015

Área de limpieza 9.75 25263

Enfermería 19 49234

Jefe de marketing 25.10 65044

Sala de conferencia 27.79 72009

Sala capacitación 20 51825

Sala informática 15.1 39124

Oficina secretaria de gerencia 13.94 36125

baños 16 41460

cocina 11.31 29305

comedor 19.07 49413

Taller de mantenimiento 22.02 57063

Tratamiento de agua 62.4 161694

Vestidores y baño 16.28 42186

151
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Almacén de producto terminado 24 62190

Almacén de insumos 56 145110

Almacén de MP 24 62190

Área de producción 1080 2798550

Control de calidad 61.6 159621

TOTAL (Bs) 4319539

13.5 COSTOS DEL EQUIPOS DE LABORATORIO

COSTOS EQUIPO DE LABORATORIO

Nº ITEM UNIDAD P. UNIT CANTIDA (BS)


D
1 BALANZA PZA 1062 2 2124
2 CUCHILLO PZA 20 3 60
3 ESPATULA PZA 10 5 50
4 PINZAS PZA 20 5 100
5 MICROSCOPIO DE LABORATORIO PZA 6714 1 6714
6 REFRACTOMETRO DE LUZ DIGITAL PZA 1549 1 1549
7 MATRAZ AFORADO DE 100 ML PZA 28 5 140
8 MATRAZ AFORADO DE 200 ML PZA 42 5 210
9 MATRAZ ERLENMEYER DE 100ML PZA 37 5 185
9 MATRAZ ERLENMEYER DE 250ML PZA 54 5 270
10 PROBETA DE 100ML PZA 40 5 200
11 PIPETA DE 1ML PZA 20 5 100
12 PIPETA DE 5ML PZA 25 5 125

152
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

13 PIPETA DE 10ML PZA 30 5 150


14 BURETA DE 50 ML PZA 300 3 900
15 VASO DE PRECIPITADO 50ML PZA 35 5 175
16 VASO DE PRECIPITADO 100ML PZA 60 5 300
17 SOPORTE PZA 140 3 420
18 TAMIZADORA JUEGO 50 1 50
19 MEDIDOR DE HUMEDAD DIGITAL PZA 10937 1 10937
TOTAL 24759

13.6 COSTOS DE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD

CONCEPTO UNIDAD PRECIO TOTAL Bs

MANDIL DE LABORATORIO 5 20 100


BOTAS INDUSTRIALES 5pares 640 3200
BOTAS DE GOMA 5pares 200 1000
GORRO PARA EL CABELLO 100 1 200
PROTECTOR AUDITIVO 100 2 200
GUANTES DE LATEX 100 2 200
GUANTES DE GOMA 20pares 35 700
TOTAL 5600

COSTOS EXTINGUIDORES

ÍTEM CAPACIDAD TIPO PREVENCIÓN P. UNIT. CANTIDAD Bs


EXTINGUIDORES 5 Kilos AyB 300 5 1500

153
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

13.7 COSTOS DEL MATERIAL DE LIMPIEZA

CONCEPTO UNIDAD COSTO RAZÓN CANTIDAD TOTAL TOTAL


BS /MES BS/MES BS/AÑO
Detergente Lts. 12 Lab. 4 48 576
líq.(OLA)
Escoba Unid. 20 Of. 3 60 720
Proc.
Basurero Unid. 15 Of. 2 30 360
Proc.
Trapeador Unid. 7 Proc. 6 42 504
Of.
Paño de Unid. 4 Proc. 10 40 480
trapeado Of.
Escobilla Unid. 14 Proc. 5 70 840
Ambientador Lts. 9 Baños 8 72 864
Total 4344

13.9 INVERSION FIJA O BIENES TANGIBLES


BIENES TANGIBLES COSTO TOTAL (bs)

Terreno 1209037

Obras civiles 4319539

Máquinas 7982409

vehículos 1229980

Equipos de laboratorio 24759

Equipos de seguridad industrial 11444

Muebles y enseres 173125

TOTAL 14950293

154
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

13.10 INVERSION DIFERIDA O BIENES INTANGIBLES

INVERSIÓN DIFERIDA

ESTUDIO – INVESTIGACIONES 4500


GASTOS DE ORGANIZACIÓN 1800
PERSONERIA JURIDICA 7482
GASTOS EN PATENTES Y LICENCIAS 17000
TOTAL Bs 30782

Personería jurídica TOTAL bs

Honorario de abogado 4872

Honorario de notaria 730.8

Publicación de prensa por 3 días 835.2

Tramitador de D.G.I.I. 1044

TOTAL 7482

14. DETERMINACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

14.1 Materia prima

MATERIA PRIMA PRECIO POR bs/Kg MATERIA PRIMA PRECIO (bs)


ANUAL

CAFE 1.7136 1311393 2247203


TOTAL 2247203

155
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

14.2 Materiales indirectos


DESCRIPCION COSTO Uni/año COSTO/año
(bs) (bs/año)

Frasco de vidrio 2.12 4909068 10407224

cajas 3.5 409200 1432200

TOTAL 11839424

14.3 Sueldos y salarios administrativos

Cantidad Ocupación Haber CNS Total Bs aguinaldo Total Bs


Básico (anual) anual
mensual

1 Gerente 8000 700 104400 8000 112400


General
1 Gerente 7000 700 92400 7000 99400
Administrativo
1 jefe de recursos 4000 700 56400 4000 60400
humanos
1 Recepcionista 2500 700 38400 2500 40900
1 Gerente 6300 700 84000 6300 90300
comercial
1 contador 4000 700 56400 4000 60400
1 auxiliar 2600 700 39600 2600 42200
contable
2 secretaria 2600 700 39600 2600 84400
1 mensajero 2060 700 33120 2060 35180
2 Limpieza de 2060 700 33120 2060 70360
oficinas
2 Cocinero 2060 700 33120 2060 70360
1 Enfermera 3000 700 44400 3000 47400

156
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

1 Jefe de 4000 700 56400 4000 60400


marketing
1 informático 4000 700 56400 4000 60400
Total 934500

14.4 Sueldos y Salarios en la Planta

Canti Ocupación Haber Básico CNS Total aguinaldo Total Bs


dad mensual Bs(anual) (anual)

1 Jefe de control 6000 700 80400 6000 86400


de calidad
1 Técnico 3000 700 44400 3000 47400
Analista
2 Operarios 3500 700 50400 3500 107800
2 Ayudantes 3000 700 44400 3000 94800
2 obreros de 2060 700 33120 2060 70360
mantenimiento
1 Encargado de 2060 700 33120 2060 35180
Materia Prima
1 Encargado de 2060 700 33120 2060 35180
Almacén
2 Chofer dist. 2060 700 33120 2060 70360
1 Portero 2060 700 33120 2060 35180
1 Jardinero 1800 700 30000 1800 31800
1 jefe de planta 6000 700 80400 6000 86400
1 jefe de 4000 700 56400 4000 60400
mantenimiento
total 760260

157
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

14.5 Equipos de Seguridad


CONCEPTO UNIDAD PRECIO TOTAL Bs

MANDIL DE LABORATORIO 5 20 100


BOTAS INDUSTRIALES 5pares 640 3200
BOTAS DE GOMA 5pares 200 1000
GORRO PARA EL CABELLO 100 1 200
PROTECTOR AUDITIVO 100 2 200
GUANTES DE LATEX 100 2 200
GUANTES DE GOMA 20pares 35 700
TOTAL 5600

INVERSION TOTAL
Inversion total (Bs)

Bienes tangibles 14950293

Bienes intangibles 30782

Capital de trabajo 15786987

TOTAL (Bs) 30768062

158
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

15. FINANCIAMIENTO

Nº TIPO DE INVERSION FINANCIAMIENTO TOTAL (bs)


INVERSION
PROPIA

1 INVERSION 1418365 13531928 14950293


FIJA

Terreno 1209037 1209037

Obras civiles 4319539 4319539

Máquinas 7982409 7982409

vehículo 1229980 1229980

Equipos de 24759 24759


laboratorio

Equipos de 11444 11444


seguridad
industrial

Muebles y 173125 173125


enseres

2 INVERSION 30782 30782


DIFERIDA

Estudios- 4500 4500


investigaciones

organización 1800 1800

Personería 7482 7482


jurídica

159
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Patentes y 17000 17000


licencias

3 CAPITAL DE 15786987 15786987


TRABAJO

TOTAL 17205352 13562710 30768062


INVERSION

Para financiar el proyecto se utilizarán fuentes tanto internas como externas, como
fuente externa se va a recurrir a un préstamo de la entidad financiera Banco
Mercantil Santa Cruz, que ofrece un interés de 10 % anual. El plazo máximo de
financiación es de 3 años, aunque puede solicitarse un plazo mayor a 6 años
mediante la presentación de garantías reales o un convenio con la empresa
empleadora. El valor de las cuotas es bajo y el desembolso es rápido.

Requisitos:

Para obtener este préstamo personal en Bolivia se requiere una edad mínima de 18
años, presentar el documento de identidad y la Declaración Jurada de Bienes. Los
dependientes deberán presentar sus 3 últimas boletas de pago o el extracto de
pagos a AFP o los extractos bancarios.

Los independientes que quieran solicitar este crédito de libre disponibilidad, por su
parte, deberán contar con una antigüedad mínima de un año en su puesto actual y
presentar respaldo de las compras y ventas del negocio.

A su vez, se requiere la contratación un seguro de desgravamen a favor del banco


que cubra todo el período de financiación y deberá abrirse una cuenta de ahorros
en moneda boliviana en el Banco Mercantil.

160
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

15.1 Amortización de la deuda


Plan de Pagos

Para el pago del préstamo que se va a realizar se va a utilizar la modalidad de pago


de amortización constante ya que es el más conveniente al presentar un menor
pago de interés total al final. En el siguiente cuadro se describe el plan de pagos en
6 años con un 10% de interés. Se financiará el 44% de la inversión total requerida

Años Monto Interés Amortización Total Anual

1 13562710 1356271 0 13562710


2 13562710 1356271 2712542 4068813
3 10850168 1085016,8 2712542 3797558,8
4 8137626 813762,6 2712542 3526304,6
5 5425084 542508,4 2712542 3255050,4
6 2712542 271254,2 2712542 2983796,2
total 5425084 13562710 31194233

16.COSTOS
Clasificación según su grado de variabilidad
 Costos Fijos
 Costos Variables
16.1 COSTOS FIJOS
16.1.1 SUELDOS Y SALARIOS ADMINISTRATIVOS

Cantidad Ocupación Haber CNS Total Bs aguinaldo Total Bs


Básico (anual) anual
mensual

1 Gerente 8000 700 104400 8000 112400


General
1 Gerente 7000 700 92400 7000 99400
Administrativo
1 jefe de recursos 4000 700 56400 4000 60400
humanos

161
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

1 Recepcionista 2500 700 38400 2500 40900


1 Gerente 6300 700 84000 6300 90300
comercial
1 contador 4000 700 56400 4000 60400
1 auxiliar 2600 700 39600 2600 42200
contable
2 secretaria 2600 700 39600 2600 84400
1 mensajero 2060 700 33120 2060 35180
2 Limpieza de 2060 700 33120 2060 70360
oficinas
2 Cocinero 2060 700 33120 2060 70360
1 Enfermera 3000 700 44400 3000 47400
1 Jefe de 4000 700 56400 4000 60400
marketing
1 informático 4000 700 56400 4000 60400
Total 934500

16.1.3 SUELDOS Y SALARIOS EN LA PLANTA

Canti Ocupación Haber Básico CNS Total aguinaldo Total Bs


dad mensual Bs(anual) (anual)

1 Jefe de control 6000 700 80400 6000 86400


de calidad
1 Técnico 3000 700 44400 3000 47400
Analista
2 Operarios 3500 700 50400 3500 107800
2 Ayudantes 3000 700 44400 3000 94800
2 obreros de 2060 700 33120 2060 70360
mantenimiento
1 Encargado de 2060 700 33120 2060 35180
Materia Prima
1 Encargado de 2060 700 33120 2060 35180
Almacén

162
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

2 Chofer dist. 2060 700 33120 2060 70360


1 Portero 2060 700 33120 2060 35180
1 Jardinero 1800 700 30000 1800 31800
1 jefe de planta 6000 700 80400 6000 86400
1 jefe de 4000 700 56400 4000 60400
mantenimiento
total 760260

16.1.4 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS


CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO MONTO MONTO
UNITARIO BS BS
Bs
Año

ALGODÓN 50 GRS. Bolsa 5 3,5 17,5 210


CAPULLO GASA Unidad 5 2,5 12,5 150
INTIFIX VENDITA Unidad 100 0,80 80 960
ALCOHOL 125 ML Frasco 3 2 6 72
MENTIZAN Frasco 3 4 12 144

TOS ALCOS Frasco 10 1,5 15 180


ALERGIN Sobre 10 0,5 5 60
DOLOFLAN Tableta 10 0,6 6 72
AMOXILINA Capsula 10 0,44 4,4 52,8
PARACETAMOL Tableta 10 0,30 3 36
TERRACOLIN Tableta 10 0,38 3,8 45,6
AMPICILINA Capsula 10 0,38 3,8 45,6
TOTAL 2028

163
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

16.1.5 MATERIAL DE OFICINA

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL Bs.

Cinta adhesiva Pza. 5 5 25

Clip Caja 5 3 15

Corrector Pza. 2 5 10

Cuaderno Pza. 6 3.5 21

Etiquetas Caja 2 1.58 3.16

Fólder Pza. 50 1.5 75

Lapicero Caja 3 4.74 14.22

Libro IVA Pares 2 5.69 11.38

Hojas de papel bond Paq. 10 24 240

Papel carbónico Caja 1 20 20

Nepaco Caja 100 0.25 8

Sobre Pza. 50 1 50

Engrampadora Pza. 1 10 10

Grampas caja 3 2 6

Tijera Pza. 2 5 10

Calculadora Pza. 2 15 30

TOTAL 549

164
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

16.1.6 Mantenimiento

CONCEPTO UNIDAD COSTO RAZÓN CANTIDAD TOTAL TOTAL


BS /MES BS/MES BS/AÑO
Detergente Lts. 12 Lab. 4 48 576
líq.(OLA)
Escoba Unid. 20 Of. 3 60 720
Proc.
Basurero Unid. 15 Of. 2 30 360
Proc.
Trapeador Unid. 7 Proc. 6 42 504
Of.
Paño de Unid. 4 Proc. 10 40 480
trapeado Of.
Escobilla Unid. 14 Proc. 5 70 840
Ambientador Lts. 9 Baños 8 72 864
Total 4344

COSTOS EXTINGUIDORES

ÍTEM CAPACIDAD TIPO PREVENCIÓN P. UNIT. CANTIDAD Bs


EXTINGUIDORES 5 Kilos AyB 300 5 1,500

17. COSTOS VARIABLES


17.1 Materia prima
MATERIA PRIMA PRECIO POR bs/Kg MATERIA PRIMA PRECIO (bs)
ANUAL

CAFE 1.7136 1311393 2247203


TOTAL 2247203

165
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

17.2 Materiales indirectos


DESCRIPCION COSTO Uni/año COSTO/año
(bs) (bs/año)

Frasco de vidrio 2.12 4909068 10407224

cajas 3.5 409200 1432200

TOTAL 11839424

 COSTOS FIJOS

Detalle 1 2 3 4 5 6

Pago personal 1694760 1694760 1694760 1694760 1694760 1694760

Botiquín de 2028 2028 2028 2028 2028 2028


primeros
auxilios

Material de 549 549 549 549 549 549


oficina

Mantenimiento 5844 5844 5844 5844 5844 5844

Total 1703181 1703181 1703181 1703181 1703181 1703181

 COSTOS VARIABLES

Detalle 1 2 3 4 5 6

Materia Prima 2247203 2269087 2290970 2312854 2334739 2356622

Materiales 11839424 11954423 12069422 12185470 12300467 12415468


indirectos

Total 14086627 14223510 14360392 14498325 14635206 14772089

166
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

 DEPRECIACION DE LA INVERSIÓN FIJA

Descripción vida 1 2 3 4 5 6 Valor


útil residual

Maquinarias 10 798240,9 798240,9 798240,9 798240,9 798240,9 798240,9 3192963,6

Obras 30 143984,6 143984,6 143984,6 143984,6 143984,6 143984,6 3455631,4


civiles

Vehículo 8 153747,5 153747,5 153747,5 153747,5 153747,5 153747,5 307495

Equipos de 10 2475,9 2475,9 2475,9 2475,9 2475,9 2475,9 9903,6


laboratorio

Equipos de 6 1907,3 1907,3 1907,3 1907,3 1907,3 1907,3 0


seguridad
industrial

Muebles y 10 17312,5 17312,5 17312,5 17312,5 17312,5 17312,5 69250


enseres

Total 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 7035243,6

 AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN DIFERIDA

Detalle Monto Años Amortización Anual

Activo Diferido 30782 6 5130.33

18 COSTO UNITARIO DE PRODUCCION

Llamado también costo promedio total e indica el costo en que incurre para
obtener una unidad del bien producido por el proyecto. El costo promedio total se
obtiene dividiendo el costo neto total de producción (SIN IVA) entre la cantidad de
unidades producidas en el periodo determinado:

167
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

𝐶𝑇𝑃
𝑐𝑢𝑝 =
𝑄𝑡

 Cup = costo unitario de producción


 CTP = costo total de producción (Sin IVA)
Qt = cantidad total

Costo unitario de Producción

AÑO Costo total Cantidad total unidades Costo unitario


producidas sin IVA
CT=Cf+CV
Qt cup= CT/Qt

125 gr 250 gr 125 gr 250 gr

2020 15789808 3272712 1636356 4,82 9,65

2021 15926691 3304583 1652291 4,82 9,64

2022 16063573 3336453 1668227 4,81 9,63

2023 16201506 3368324 1684162 8,81 9,62

2024 16338387 3400194 1700097 4,80 9,61

2025 16475270 3432065 1716033 4,80 9,60

Promedio 4,81 9,625

19 INGRESOS ANUALES DE PROYECCIÓN


Son montos de dinero que el proyecto recibe por la venta del producto y su valor
depende del volumen producido y el precio de venta estimado
19.1 Precio de venta sin impuestos
Se denomina precio de venta al precio que cubre todos los costos de producción y
que absorbe el margen de utilidad que se pretende percibir, dicho precio no incluye
el impuesto al valor agregado, para calcular el precio de venta sin impuesto se
considera el costo unitario de producción y el margen de utilidad (40%).

168
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

𝒄𝒖𝒑
𝑷𝒔𝒊 =
𝟏 −𝑼
 Cup = costo unitario de producción
 U = n 50% = 0,5
 Psi = Precio de venta sin impuestos

PARA 125 gr:

𝟒, 𝟖𝟏
𝑷𝒔𝒊 = = 𝟗, 𝟔𝟐 𝑩𝒔
𝟏 − 𝟎, 𝟓

PARA 250 gr:


𝟗, 𝟔𝟐𝟓
𝑷𝒔𝒊 = = 𝟏𝟗, 𝟐𝟓 𝑩𝒔
𝟏 − 𝟎, 𝟓
El precio de venta unitario para la presentación de 125gr será de 9,62 Bs tomando
en cuenta que el costo unitario es de 4.81 Bs y el precio de venta unitario para la
presentación de 250gr será de 19,25 Bs tomando en cuenta que el costo unitario es
de 9,625 Bs, se espera una utilidad del 50%.

INGRESOS PROYECTADOS

AÑO CANTIDAD PRECIO (s/iva) IT /(s/iva) INGRESO TOTAL


(s/iva)

125gr 250gr 125gr 250gr 125gr 250gr


2020 3272712 1636356 9,62 19,25 31483489 31499853 62983342
2021 3304583 1652291 9,62 19,25 31790088 31806602 63596690
2022 3336453 1668227 9,62 19,25 32096678 32113370 64210048
2023 3368324 1684162 9,62 19,25 32403277 32420119 64823395
2024 3400194 1700097 9,62 19,25 32709866 32726867 65436734
2025 3432065 1716033 9,62 19,25 33016465 33033635 66050101

169
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

19.2 ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Con la siguiente tabla se puede ver que la utilidad neta aumenta cada año,
se puede confirmar que el proyecto arroja ganancias, el nivel de ingresos es
mucho mayor que el de egresos lo que permitirá obtener ganancias
significativas desde el primer año.

170
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN
Años 0 1 2 3 4 5 6

Ingresos 73085344,6

62983342 63596690 64210048 64823395 65436734

Cantidad 65436734

62983342 63596690 64210048 64823395 66050101

Valor residual 7035243,6

Egresos 17869323,2

18268878 18405761 18271388,8 18138067,6 18003694,4


30768062

Inversión Fija 14950293

Inversión Diferida 30782

Capital de trabajo 15786987

Costo fijo 1703181 1703181 1703181 1703181 1703181 1703181

Costo variable 14086627 14223510 14360392 14498325 14635206 14772089

Depreciación 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7

Amortización 5130,33 5130,33 5130,33 5130,33 5130,33 5130,33


diferida

Pago de interés 1356271 1356271 1085016,8 813762,6 542508,4 271254,2

Utilidad bruta (I-E) 44714464 45190929 45938659,2 46685327,4 47433039,6 55216021,4


(30768062)

Impuestos (25%) 11178616 11297732,2 11484664,8 11671331,8 11858259,9 13804005,3

IT (3%) 1341433,92 1355727,87 1378159,78 1400559,82 1422991,19 1656480,64

IVA (13%) 5812880,32 5874820,77 5972025,69 6069092,56 6166295,14 7178082,78

171
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

Utilidades netas (U- 32577452,6


Imp)
26381533,7 26662648,1 27103808,9 27544343,1 27985493,3

(30768062)

19.3 FLUJO DE CAJA

Años 0 1 2 3 4 5 6

Ingresos 73085344,6

62983342 63596690 64210048 64823395 65436734

Cantidad 65436734

62983342 63596690 64210048 64823395 66050101

Valor residual 7035243,6

Egresos 36460158,9 40231507,5

35240406,9 35572640,6 36016092 36903601,9


30768062

Inversión Fija 14950293

Inversión Diferida 30782

Capital de trabajo 15786987

Costo fijo 1703181 1703181 1703181 1703181 1703181 1703181

Costo variable 14086627 14223510 14360392 14498325 14635206 14772089

Depreciación 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7 1117668,7

Impuestos (25%) 11178616 11297732,2 11484664,8 11671331,8 11858259,9 13804005,3

IT (3%) 1341433,92 1355727,87 1378159,78 1400559,82 1422991,19 1656480,64

172
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

IVA (13%) 5812880,32 5874820,77 5972025,69 6069092,56 6166295,14 7178082,78

FLUJO DE CAJA 32853837,1


ECONOMICO 27742935,1 28024049,4 28193956 28363236,1
28533132,1

(30768062)

Amortización del 2712542


préstamo
0 2712542 2712542 2712542 2712542

Pago de interés 1356271 1356271 1085016,8 813762,6 542508,4 271254,2

FLUJO DE CAJA 26386664,1 23955236,4 24396397,2 24836931,5 25278081,7 29870040,9


FINANCIERO (30768062)

173
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

20.2 INDICADORES DE EVALUACION

 CALCULO DEL VAN ECONOMICO

Años 0 1 2 3 4 5 6

FLUJO DE 32853837,1
CAJA 27742935,1 28024049,4 28193956 28363236,1
28533132,1
ECONOMICO
(30768062)

Para efectuar este cálculo se parte del resultado del flujo de caja económico:

Hallamos el VANE aplicando una tasa de oportunidad del 15%.

Formula del VANE: se expresa mediante la siguiente relación:

FC1 FC2 FC3 FC4 FC5


VAN      I
(1  i) 1 (1  i) 2 (1  i) 3 (1  i) 4 (1  i) 5
Donde:

FC = Flujo de caja o saldo


neto de liquidez.

n = Vida útil del proyecto


(años) = 6

i = tasa de actualización o descuento.

I = inversión

27742935,1 28024049,4 28193956 28363236,1 28533132,1


𝑉𝐴𝑁 = + + + +
(1 + 0.15)1 (1 + 0.15)2 (1 + 0.15)3 (1 + 0.15)4 (1 + 0.15)5
32853837,1
+ − 30768062
(1 + 0.15)6

𝑉𝐴𝑁 =77690822,77 Bs

174
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

El resultado del VANE significa que invirtiendo 15981124.69 Bs y obteniendo


utilidades anuales de 27742935,1; 28024049,4; 28193956; 28363236,1;
28533132,1;32853837,1 Bs el proyecto produce 77690822,77 Bs más que si
hubiese depositado ese dinero en el banco o destinado a otra alternativa de
inversión; es decir, el proyecto gana 77690822,77 Bs más por encima de la tasa
de oportunidad del 15%, de esta manera el VAN indica el valor futuro del dinero que
va a recibir el proyecto en 6 periodos, luego de recuperar las inversiones realizadas,
cubrir los costos de operación y obtener utilidades.

20.3 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)

Para este cálculo se aplica la siguiente fórmula de interpolación lineal:

 VAN1 
TIR  i1  (i2  i1 )  
 VAN1  VAN 2 

Donde:

i1=Tasa de actualización del último VAN POSITIVO


i2=Tasa de actualización del primer VAN NEGATIVO
VAN1= Valor Actual Neto, obtenido con i1
VAN2=Valor Actual Neto, obtenido con i2

7.5. CALCULO DE LA TIR.- Considera los resultados del flujo y la fórmula del
VAN.

FC1 FC2 FC3 FC4 FC5


VAN      I
(1  i) 1
(1  i) 2
(1  i) 3
(1  i) 4
(1  i) 5

175
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

a) i=70%

27742935,1 28024049,4 28193956 28363236,1 28533132,1


𝑉𝐴𝑁 = + + + +
(1 + 0.7)1 (1 + 0.7)2 (1 + 0.7)3 (1 + 0.7)4 (1 + 0.7)5
32853837,1
+ − 30768062
(1 + 0.7)6

𝑽𝑨𝑵 = 𝟕𝟕𝟓𝟑𝟒𝟖𝟒, 𝟓𝟗𝟐 Bs

b) i=90%
27742935,1 28024049,4 28193956 28363236,1 28533132,1
𝑉𝐴𝑁 = + + + +
(1 + 0.9)1 (1 + 0.9)2 (1 + 0.9)3 (1 + 0.9)4 (1 + 0.9)5
32853837,1
+ − 30768062
(1 + 0.9)6

𝑽𝑨𝑵 = -266025,7562 Bs

Con una tasa del 90% encontramos el primer VAN NEGATIVO, por lo tanto no se
continúa con el cálculo

Aplicando la fórmula se busca la tasa que hace al VAN=0, para ello se considera
la “i” del último VAN positivo que es igual a 70% y el primer VAN negativo que es
90 %, entre ese margen se encuentra la tasa que hace el VAN =0.

 VAN1 
TIR  i1  (i2  i1 )  
 VAN1  VAN 2 
Donde

i1= 70%
i2= 90%
VAN1= 7753484,592
VAN2= - 266025,7562

7753484,592
𝑇𝐼𝑅 = 70 + (90 − 70)( )
(7753484,592) + (266025,7562)

𝑻𝑰𝑹 = 𝟖𝟗. 𝟑𝟑%

176
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

La tasa encontrada se compara con la tasa de rendimiento mínima esperada (tasa


de actualización). Esta tasa indica el rendimiento del capital invertido y por otro lado
se constituye en una referencia que muestra la tasa máxima que el proyecto puede
pagar para obtener préstamos sin entrar en dificultades financieras.

En este caso, la TIR es igual a 89,33%, entonces si calculamos en VAN con una i =
89,33%, se tiene un valor igual a 0. Asumiendo que la tasa mínima de rentabilidad
exigida es 15%, entonces el dinero invertido rinde el 74,33% anual más por encima
de la tasa de descuento del 15%.

20. 4 RELACION BENEFICIO/COSTO

Muestra la cantidad de dinero actualizado que percibirá el proyecto por cada


unidad monetaria invertida.

Se determina dividiendo los ingresos brutos actualizados (beneficios) entre los


costos actualizados. Para el cálculo generalmente se emplea la misma tasa que la
aplicada en el VAN.

Fórmula:
B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9
       
(1  i) 1
(1  i) 2
(1  i) 3
(1  i) 4
(1  i) 5
(1  i) 6
(1  i) 7
(1  i) 8
(1  i) 9
B/C 
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9
Io         
(1  i) 1
(1  i) 2
(1  i) 3
(1  i) 4
(1  i) 5
(1  i) 6
(1  i) 7
(1  i) 8
(1  i) 9

Donde:

B = Beneficio o ingreso bruto en los periodos respectivos.

Io = Inversión momento 0

C = Costo en el periodo 1 y así sucesivamente

(1+i) = Factor de actualización

n = 6 años

177
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

CÁLCULO DE B/C

ITEM

0 1 2 3 4 5 6
INGRESOS 73085344,6
EFECTIVOS
(B) 62983342 63596690 64210048 64823395 65436734

INVERSION
MOMENTO
0 (IO) 30768062

EGRESOS 36460158,9 40231507,5


EFECTIVOS
(C) 35240406,9 35572640,6 36016092 36903601,9

I=0.15

62983342 63596690 64210048 64823395 65436734 73085344,6


+ + + + +
(1+0.15)1 (1+0.15)2 (1+0.15)3 (1+0.15)4 (1+0.15)5 (1+0.15)6
B/C =
35240406,9 35572640,6 36016092 36460158,9 36903601,9 40231507,5
30768062 + + + + + +
(1+0.15)1 (1+0.15)2 (1+0.15)3 (1+0.15)4 (1+0.15)5 (1+0.15)6

B/C = 1,46

La relación beneficio/costo es >1, por lo tanto, se recomienda llevar adelante el


proyecto

178
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

20.5 PERIODO DE RECUPERACION DE CAPITAL

𝑰. 𝒕
𝒑. 𝒓. 𝒄. =
𝑭. 𝒂
p.r.c = Periodo de recuperación del capital

I,t. = Inversión total

F.a. = Flujo acumulado

AÑOS 0 1 2 3 4 5 6

Flujo 26386664,1 23955236,4 24396397,2 24836931,5 25278081,7 29870040,9


neto
(30768062)

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜


𝑭. 𝒂 =
𝐴ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 ú𝑡𝑖𝑙

154723351,8
𝑭. 𝒂 = = 25787225,3
6

𝟑𝟎𝟕𝟔𝟖𝟎𝟔𝟐
𝒑. 𝒓. 𝒄. = = 𝟏, 𝟐𝟎 𝒂ñ𝒐𝒔
𝟐𝟓𝟕𝟖𝟕𝟐𝟐𝟓, 𝟑

El tiempo de recuperación del capital invertido en el proyecto es de 1,20 años

179
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

20 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se realizó la evaluación de los distintos factores que determinan el tamaño del


proyecto; dimensionando el mercado o población consumidora, capacidad de la
planta, la tecnología requerida, disponibilidad de materia prima e insumos,
distribución geográfica del mercado y las variables estacionales, además de
describir el balance de masa en cada etapa del proceso determinando la capacidad
de los equipos y el rendimiento del proceso.
Así mismo la planta ha sido diseñada con el fin de brindar buenos niveles de
seguridad a los trabajadores para así minimizar el número de accidentes laborales.
Luego de realizar los análisis de costos correspondientes y considerando los
ingresos previstos que puede generar el proyecto, se ha concluido de que el mismo
es económica y financieramente viable, edemas de proporcionar al mercado
nacional un producto con alto valor nutricional y con un bajo precio.

BIBLIOGRAFIA
https://www.monografias.com/docs/Producto-Ecco-Cafe-Investigacion-
P3JLLZUFCDU2Y
https://www.hegamex.com/cribadoras
https://spanish.alibaba.com/product-detail/tqlz-series-vibro-separator-grain-
cleaning-machine-410128055.html?s=p
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-672371197-balanza-de-camiones-
full-electronica-_JM
http://www.discaf.com/silos-cafe-industriales-rectangular.html#
http://www.machineryshops.com/es/product/Silo_Para_Grano.html
https://www.ai-rep.com/tolvas-y-silos-para-granos
http://rouretectosa.es/productos/tostadoras/erc-150/
http://myasa.mx/?a=691
http://www.discaf.com/molinos-cafe-industriales-MF600.html#
https://spanish.alibaba.com/product-detail/double-effect-evaporator-
60401509094.html?s=p
https://spanish.alibaba.com/product-detail/pilot-scale-single-effect-falling-
film-evaporator-60474914852.html
http://www.ingcontreras.com.ar/folletos/seicontreras_evaporadores.pdf
http://ocwus.us.es/arquitectura-e-ingenieria/operaciones-
basicas/contenidos1/tema10/pagina_08.htm
https://www.alibaba.com/product-detail/fluid-bed-powder-
granulator_60543313455.html?spm=a2700.7787054.a372i.8.6842m7

180
PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ DE CEBADA INSTANTANEO “CAFESIN

https://spanish.alibaba.com/product-detail-img/de-alta-calidad-de-ma-z-
trigo-grano-elevador-de-cangilones-transportador-de-cangilones-para-la-
venta-60317376455.html
http://cambio.bo/?q=node/15670
http://www.fao.org/docrep/x5041s/x5041S09.htm
http://www.agrobit.com.ar/Info_tecnica/agricultura/Almacenaje/AG_000008a
l.htm
http://karmenlidia.blogspot.com/2008/10/cafs-instantneos-de-cebada-
cuando.html
https://www.botanical-online.com/propiedadescebada.htm

181

You might also like