You are on page 1of 2

CUENTO: Mi última carta de amor

No entiendo el sentido que tiene que te escriba esta carta, ahora que sé que
nunca la leerás. Sin embargo, siento la necesidad de plasmar la angustia
que recorre mi cuerpo y se apodera de mi mente.
Podrías pensar que ésta es otra de esas cartas que solía dejar en tu banco
del aula para quedar de estudiar juntos, para invitarte a tomar un helado
después de clase, o simplemente, diciéndote lo linda que estabas ese día.
Pero ésta no es una carta como aquellas, ésta es una carta de despedida,
que escribo con toda la tristeza que un corazón puede albergar.
Recuerdo cuando teníamos siete años y yo te tiraba del pelo para hacerte
rabiar (ahí ya me gustabas), cuando jugábamos a eso de hacer parejas y tú
salías corriendo para que yo no te diese un beso, todos nos cantaban eso de
“…son ahora los enamorados”; cuando me empujaste al río en aquella
excursión, cuando me tomabas de la mano para que no me cayese con los
patines (siempre fuiste más ágil que yo); también recuerdo aquella vez que
nos castigaron por volver a casa más tarde de las diez; y cómo olvidar
aquella fiesta de fin de curso en la que te tiré la bebida por encima y manché
tu vestido nuevo (te pusiste furiosa)… Reconozco que te di mil y un motivos
para odiarme, pero al final siempre acababas perdonándome.
Creo que aún tengo la cara roja de vergüenza de la vez que me declaré,
teníamos dieciséis años, te vi sola sentada en un banco, llorabas (nunca
supe la razón), me acerqué por detrás entonando en voz baja tu canción de
amor preferida.

Hace ya muchos años de aquello y sin embargo lo tengo tan reciente como
si hubiese sido esta misma tarde.
Y aquí estoy ahora, frente a un papel en blanco con toda mi tristeza.
Intento calmar esta rabia incontenible que se apodera de mi voluntad, que
me incita a cobrar venganza, a adueñarme de la justicia y distribuirla a mi
antojo. Pero luego me desvanezco sobre la mesa y admito en mi interior
que eso no me devolvería ni uno sólo de tus besos.
¿Por qué? ¿Por qué tuviste que ayudar a esa chica si ni siquiera la conocías?
Ese hombre no te iba a robar a ti y tú a pesar de ello decidiste entrometerte.
¿No podías haber hecho como las demás personas que estaban allí: mirar a
otro lado y pasar de largo? Recibiste una puñalada que no llevaba tu
nombre.
¿Y qué me queda ahora a mí más que la pena, la angustia, el recuerdo, la
soledad…?
Corrí todo lo que pude en cuanto me enteré, pero no fue suficiente, ni
siquiera tuve la oportunidad de despedirme de ti. Por eso te escribo esta
carta, mi última carta, en la que te entrego mi corazón, un corazón herido
para siempre, que nunca podrá amar como antes, ese corazón que te
pertenecía y que murió contigo.
Sólo quería decirte adiós por última vez, nunca te olvidaré…
ACTIVIDAD 3 – Trabajo de Evaluación
Leer MUY ATENTAMENTE el cuento, todas las veces que sea
necesario. Es muy importante que lo entiendas perfectamente
para poder responder.
1- ¿Quién es el que escribe la carta en este cuento, y a quién se la
escribe?
2- ¿Por qué le dice la frase: “sé que nunca la leerás”?
3- ¿Explicá con tus palabras, por qué le dice que “se la escribirá lo
mismo”?
4- ¿Qué características podés decir de la chica, de acuerdo a lo que el
muchacho cuenta de ella cuando eran niños o adolescentes? (Sin
transcribir nada del cuento, sino con tus propias palabras).
5- ¿Qué interpretás que pasó con la chica, que le genera tanta bronca
al que le escribe?
6- ¿Qué características del Romanticismo aparecen en este cuento?
Dar ejemplos del mismo cuento para cada característica que
encuentres. (Consultalo en tu carpeta).
7- ¿Qué tipo de narrador tiene este cuento y en qué persona narra?

You might also like