You are on page 1of 2

CASO DE ESTUDIO

La ética como modo de vida


Análisis de Caso:
Jorge Pérez Chávez tiene cincuenta años de edad y es un reconocido profesional en el
campo de las comunicaciones. En 1982 concluyó los 10 semestres de la carrera de
Comunicaciones para la Empresa en una reconocida universidad, pero nunca se
preocupó por obtener la licenciatura.

Actualmente está sin trabajo y tiene obligaciones que cumplir, especialmente el pago
de la universidad de sus dos hijos. Por sus relaciones de amistad, un amigo lo invitó a
participar en un concurso para el puesto de Gerente de Imagen Institucional en una
importante empresa comercializadora de autos: “El Auto Fantástico”, en donde se
ofrece una remuneración de 3.000 dólares mensuales más bono de productividad y
utilidades.

Jorge sabe que tiene la capacidad y la experiencia para desempeñar dicha labor y
cumplir con las exigencias de la empresa. Como parte del proceso, le han pedido que
envíe su Curriculum Vitae y ello le ha generado un dilema, pues uno de los requisitos
es que los candidatos tengan el título profesional de Licenciado. Si es honesto y coloca
que no tiene título universitario, es probable que ya no lo convoquen para la
entrevista. Él tiene mucha experiencia en éste campo laboral, pues ha trabajado ya 10
años en diferentes empresas.

Sin embargo, él piensa que es muy poco probable que verifiquen su historial
universitario.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué debe hacer?


Jorge debería dedicarse a sacar lo más pronto posible su título de licenciado
paraqué en la próxima oportunidad que se le presente pueda concursar para el
trabajo y así obtener los ingresos que el necesita para su familia.
2. ¿Debe poner que es licenciado en comunicaciones o solo bachiller?
Jorge debería poner que es bachiller pero que ya concluyo todos los semestres
de la carreara universitaria y que únicamente le falta obtener su título de
licenciatura

3. ¿Debe mentir para obtener el trabajo y estar en capacidad de


cumplir con sus obligaciones familiares?
Mi opinión debe ser sincero y esperar a obtener su licenciatura para poder
postular a un empleo que el aspira por tal motivo debería apresurarse en
concluir su carrea universitaria y mientras obtiene su título debería trabajar en
otra empresa con la experiencia que el tiene.

4. ¿Sería ético?
Al dedicarse a obtener su licenciatura y esperar a postular para un buen
empleo estaría siendo una persona ética y honesta porque él sabe que no
cuenta con el requisito que está solicitando la empresa, caso contario si el
miente por querer conseguir un empleo sin su título entonces estaría siendo
una persona con falta de ética y si se presentara el momento en que lo
descubran que mintió acerca de su título lo echarían del trabajo
inmediatamente y quedaría como una persona deshonesta.

5. Si usted fuera el amigo que lo recomendó ¿Qué le aconsejaría?


Yo le aconsejaría que haga su mayor esfuerzo por obtener su licenciatura ya
que hay buenas oportunidades de obtener un buen empleo y que de esa forma
el saldría adelante con su familia y podría pagar los gastos universitarios de sus
hijos, pero es indispensable que tenga el título de tercer nivel.

6. Si usted fuera el Gerente de la empresa “El auto fantástico”, ¿Qué


haría si llegara a verificar que Jorge no tiene el título profesional
que menciona en su Curriculum?
Bueno, si yo descubriera que hubo una persona que mintió para tener un
puesto de gerente y sin contar con el requisito que fue solicitado en este caso
como es el de tener título de tercer nivel lo despediría por ser una persona
deshonesta y con falta de ética también perdería la confianza y no lo
recomendaría para otra empresa.

You might also like