You are on page 1of 6

Proceso

productivo
Etapa de exploración: Se realizan estudios de
suelo donde se determina la viabilidad de
del cobre
llevar a cabo una operación minera

(Codelco)

Etapa de extracción: En esta etapa se fractura


y extrae la materia prima del concentrado de
cobre y es transportada a las plantas para su
tratamiento

Etapa de molienda: El mineral proveniente de


la etapa de extracción pose una granulometría
la cual no es óptima. Por lo que se procede a
chancar y generar un concentrado de cobre
para su posterior procesamiento dependiendo
del tipo de mineral extraído (óxidos o sulfuros.

Dependiendo de la naturaleza del mineral se puede llevar por distintos caminos para obtener la
mayor pureza posible

Diagrama de flujo producción de cátodos de cobre


SULFUROS OXIDOS

Método tradicional de la producción innovación en el proceso de cobre Proceso productivo de óxidos de


de cobre sulfurado sulfurado cobre
Biolixiviación lixiviación

Molienda Electro obtención


Flotación Electro obtención

Fundición

Electro refinación

cátodos de cobre
Organigrama Directorio Codelco 2022
PROCESO PRODUCTIVO DE LOS CÁTODOS DE COBRE
CODELCO:
Para obtener cátodos de cobre debemos entender que existen sulfuros de cobre como
óxidos de cobre y ambos tienen distinto proceso con distintas etapas.
Inicialmente se realiza la exploración, en la exploración se identifica que existe un
yacimiento con el mineral suficiente para ser trabajado. Luego, una vez identificado el
área y explotado se realiza la extracción mina que brevemente trata en extraer las rocas
provenientes de la mina subterránea o el rajo. Y por último se va a chancado, en esta
área grandes maquinas cumplen la función de reducir el tamaño del material extraído
dejándolo a no más de 0,5 pulgadas.
Una vez ya listo el material se define según si se trata de sulfuro o óxido.
Para los sulfuros de cobre el resultado de lo que sale del chancado se va directamente a:

MOLIENDA
En la planta de molienda se trabaja con molinos, en estos se continua la reducción de la
roca con el fin de obtener un máximo de 180 micrones (0,18 mm).
Luego, se continua con:

FLOTACIÓN
En esta etapa en las celdas de flotación se genera espuma gracias a reactivos químicos,
estas burbujas atrapan el sulfuro de cobre. Luego de varias etapas se obtiene finalmente
el concentrado de cobre. Además, se menciona que, este proceso finaliza con la etapa de
espesamiento.
Prosigue la etapa de:

FUNDICIÓN
Aquí el concentrado de cobre una vez seco se funde en altas temperaturas donde se
separa el cobre de otros minerales e impurezas. Obteniendo cobre refinado finalmente,
este es moldeado en placas llamadas ánodos.
Finalmente se va a la etapa de:

ELECTRORREFINACIÓN
Donde, los ánodos se llevan a celdas electrolíticas para la refinación. Finalmente, de este
proceso se obtienen cátodos de alta pureza.

Para el proceso de óxidos de cobre lo que sale de los chancadores se dirige a:

LIXIVIACIÓN
En la lixiviación se forman pilas de 5 metros de altura y se riegan con solución de agua y
ácido sulfúrico que disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados, formando una
solución de sulfato de cobre.
Después continúa con la etapa de:

EXTRACCIÓN POR SOLVENTES


Aquí se purifica la solución proveniente de la etapa de lixiviación, a través de un proceso
fisicoquímico, aumentando la concentración de cobre.
Finalmente se va a:

ELECTROOBTENCION/ELECTROWINNING
La electroobtención es una electrólisis mediante la cual recuperamos el cobre de la
solución, finalmente obteniendo cátodos de alta pureza.

Los cátodos obtenidos son examinados y seleccionados. Su despacho se realiza


mediante trenes y camiones hacia los puertos de embarque. El producto de concentrado
de cobre es entre 20 y 35 porciento de pureza. El ánodo entre un 98 y 99,5 por ciento de
pureza y tiene un peso entre 225 y 260 kg. Y, el cátodo tiene 99,99 por ciento de pureza y
tiene un peso ente 70 y 80 kilos.

En conclusión, en este informe se habló sobre los procesos productivos del cobre,
específicamente de los cátodos de cobres los cuales se mencionó anteriormente que
existen sulfuros y óxidos de cobre, en cada tipo de cobre se aplica distinto método,
distintas áreas o etapas para obtener finalmente cátodos de cobre con un 99,99% de
pureza. Como por ejemplo, para los sulfuros se utilizan agentes o soluciones químicas
para lograr captar los minerales de interés y para los óxidos se necesita de un riego de
ácido sulfúrico mas agua, también, como diferencia, los sulfuros necesitan fundición y
para óxidos se necesita de la electrólisis.

You might also like