You are on page 1of 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:


 Institución educativa: “Zoila Hora de Robles”.
 Subdirectora : Prof.Nelly Carranza Yuncor
 Docente : Maritza Rodriguez Garcia
 Grado y sección : 5° “E”
 Fecha : Lunes, 28 de marzo del 2022.

II.- Titulo : “ Nos reencontramos de una forma diferente”


Duración : 90 minutos.

III.- Propósito : Nos reencontramos y compartimos con alegría.

IV.- Selección de competencias, capacidades y desempeños.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común
PS Construye su - Describe sus Escala de
- Participa en
5° identidad. emociones y explica valoración
diversos juegos de
- Se valora a sí sus causas y posibles integración en el
mismo. consecuencias, aplica reencuentro con mis
- Autorregula sus estrategias de
compañeros y
emociones. autorregulación
respeto los
respiracion,relajamien
- Reflexiona y acuerdos para la
to,destaciamiento y
argumenta jugar.
visualización.
éticamente.
- Muestra un trato
- Vive su sexualidad
respetuoso e
de manera integral
inclusivo con sus
y responsable de
acuerdo a su etapa compañeros de aula
de desarrollo y y expresa su
madurez. desacuerdo en
situaciones que
ocurren en el juego.
EVIDENCIA: Participamos en diversos juegos al reencontrarnos respetando acuerdo o criterios
teniendo en cuenta el metro de distancia.

VI.- Secuencia didáctica(Desarrollo de la actividad)

INICIO
 Se da la bienvenida a este nuevo inicio escolar, será un año de muchos retos y diferente.
 Entonan la canción “Saludo diferente”
CANCION DEL SALUDO
VAMOS A DARNOS JUNTOS LAS MANOS
NOS VAMOS TODOS A PRESENTAR
DE ESTA FORMA QUE ENSEGUIDA
APRENDEREMOS A SALUDAR
UN SALUDO DE APACHE (BU BU BU BU)
UN SALUDO VVFEDEDDFFVVVVED
DE CAPITAN
UN SALUDO DE ELEFANTE
UN SALUDO MUY FORMAL
UN SALUDO COBN LOS OJOS
UN SALUDO CON LOS PIES
UNA SONRISA ALEGRE
Y UNA VUELTA DE REVÉS.

Responden a las preguntas:


¿Qué sienten al reencontrarnos después de dos años sin vernos?

¿Qué creen que podríamos hacer para relajarnos, conocernos y divertirnos juntos?

 El reto a lograr el día de hoy es:

Nos reencontramos y compartimos momentos de alegría

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Taparse la boca y la nariz al toser y estornudar.
 Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
 Mantener la limpieza de nuestro escritorio

DESARROLLO

 Problematiza

 Recordamos como aprendimos


y fue nuestra forma escolar en estos dos años:
Responden:
¿Cómo te
¿Cómo te ¿Qué extrañabas sientes ahora al
¿Cómo eran las sentías al del colegio en la reencontrarte
clases durante realizar las pandemia? con tus
la pandemia? clases en casa? amigos(as)?

 Recordamos como nos divertíamos en el recreo:

¿Qué estás
buscando
gallinita ciega? ¿Cómo
están
amigos?
¿Cómo
están?

Estoy Yo me llamo
buscando a Juan, vine de
Mateo Cusco con mi
familia.
 Conversan sobre la imagen presentada
 ¿Qué hacen los niños y niñas?

¿Qué juegos están jugando?

 ¿Por qué creen que están jugando?

 ¿Qué sientes cuando juegan?

 ¿Qué juegos o actividades podríamos hacer para divertirnos y conocernos mejor pero
guardando nuestra distancia para cuidarnos?

 Expresan sus ideas sobre juegos y actividades que se podrían realizar para integrarse y
conocerse mejor.
 Registro sus ideas.

 Análisis de la información

 Deliberamos sobre los criterios que deben cumplir los juegos:

 Podrán participar todos los compañeros del salón.


 Se puede adaptar para que todos se diviertan.
 Debe ser sencillo de comprender y jugar.
 Podremos conseguir con facilidad los materiales necesarios.
 Respetar nuestro espacio de 1 metro por nuestra seguridad y salud.

 Escribe otros criterios que consideres para un juego seguro.

__ __
______________ ______________
________________ ________________
__ __
______________ ______________
________________ ________________
__ ______________ __ ______________
________________ ________________
__ __
______________ ______________
________________ ________________
_ _
______________ ______________
______________ ______________
__ __
______________ ______________
________________ ________________
____________
____________del ______
____dice ____________
 Analizan ____
____la organización juego y verifican qué partes ______
tiene,
____ qué y qué se podría
mejorar para que quede más __ claro y que se respete los protocolos de bioseguridad, __en
____ ______ ______________
__________
los siguientes juegos de__integración:
________ ________________
____ __
____________ “Mi nombre es diversión” ______________
________________ ________________
Objetivo
______ ______
 Romper
______el____ ______
hielo del____ ______día
primer de clases, promoviendo el______________________
____
conocimiento básico entre los niños y__niñas, en un ambiente de __
______________
________ ______________
confianza
______y__
disfrute. ________________
 Dar una bienvenida especialmente acogedora a los estudiantes __
____ ____________ ______________
nuevos o __
____ con __ __ __ __
__discapacidad. ________________
Lugar ______________ ______________
__ ________________ __ ________________
 Aula de clases o patío.
Materiales______
__ ________
 Tarjetas o papeles adhesivos (sfickers) con el nombre de cada estudiante
Procedimiento
 El docente previamente elabora tarjetas o papeles adhesivos (stickers) con el nombre de los
estudiantes y les pide que se lo peguen.
 Los estudiantes forman un circulo y el docente explica el juego.
 Cada niño decide decir su nombre acompañado de una frase o un saludo original que inventen. Por
ejemplo: “Hola, me lamo Erika” y salta abriendo los brazos. Otro puede decir: “Hola, me llamo
Víctor y soy un rayo veloz”, y otro "Me llamo Pedro, con p", y forma con su cuerpo esta letra. Las
formas de saludo son múltiples.
 El docente empieza para animar a los niños a hacerlo. Luego pide que se presenten
voluntariamente, siguendo el orden en el que se ubican en el círculo.

 Continuan participando de un juego:


:¿Qué mochila llevo al colegio? Lo qué debemos cumplir para
El curso que más me cuidarnos todos:
gusta es: _____________________
___________________
_____________________
_____________________
__________

Lo que quisiera borrar del


Mi nombre es: Los amigos o amigas a quien
colegio es:
______________________ más quiero son:
…………………….
______________________ ______________________
______________________

El nombre con el que me gusta Lo que alimenta mi buen


que me llamen en el colegio: ánimo o motivación para asistir
______________________ al colegio es:
______________________ ______________________
______________________
 Lo que mas espero de mis maestros este año
Toma de decisiones

 Se sientan en círculo y se dialoga a partir de las siguientes preguntas:


 ¿Todos han participado en los juegos?

 ¿El juego nos ayudó a conocer a nuestros nuevos amigos?

 ¿Cuál fue el momento que más les gustó?, ¿por qué?

 ¿Todos han sido respetados y acogidos durante el juego?

 ¿El estar distanciados por un metro no impidió el poder divertirnos? ¿Por qué?

 ¿Por qué es importante mantener nuestro distanciamiento?

 Registran sus ideas sobre los juegos realizados en tarjetas metaplan y las pegan debajo de los
siguientes enunciados. Podrían estar como en el siguiente ejemplo:

Nos hemos sentido… Ha sido importante… El juego ha sido útil…

Felices por Escuchar a los Para conocernos mejor


reencontrarnos compañeros.

_________
_________________________ _________________________ ________________
__ _______
_________________________ _________________________ ________________
_________
_________________________ _________________________ ________________
_________
_________________________ _________________________ ________________
__ _______
_________________________ _________________________ ________________
_________
_________________________ _________________________ ________________
CIERRE
_________
_________________________ _________________________ ________________
________
_________________________ _________________________ ________________
_________
 _________________________
Finalizamos mediante el diálogo con_________________________
las siguientes interrogantes: ________________
¿Qué hicimos hoy? _________
_________________________ _________________________ ________________
¿Qué fue lo que más les gustó?
_________
¿para qué nos sirve lo aprendido? _________________________
_________________________ ________________
¿hemos mostrado un trato respetuoso con nuestros compañeros y compañeras?, _____
_________________________ _________________________ __ ____ ______________
¿se cumplió el propósito de la sesión?
_________
_________________________ _________________________ ________________
Reflexionan respondiendo las preguntas:
_______
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes
_________________________ al participar en los juegos? __________________
_________________________
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes al respetar las reglas del juego? _________
_________________________ _________________________
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ________________
 ¿Qué actividades, estrategias y_________________________
materiales funcionaron y cuáles no _________
_________________________ ________________
________
________________________ ________________________
Reflexiono sobre mis aprendizajes ________________

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Mis aprendizajes

Participé en diversos juegos de integración


en el reencuentro con mis compañeros y
respete los acuerdos para jugar.

Mostré un trato respetuoso e inclusivo con


sus compañeros de aula y expresé su
desacuerdo en situaciones del juego

Actividad de extensión
1. Completa tu escudo personal:

Dibujo de lo
que más me
Mi nombre es: gusta de mi
forma de ser.

Dibujo de algún
talento que tengo o
algo que puedo hacer
muy bien.
OPCIÓN 2:
Dibujo de las
personas con
quienes vivo y
quiero.

OPCIÓN 1:
Dibujo de algo
importante y bonito
que pasó en mi vida
y quisiera compartir.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios de evaluación
Participa en diversos juegos de Muestra un trato respetuoso e
integración en el reencuentro con inclusivo con sus compañeros de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes mis compañeros y respete los aula y exprese su desacuerdo en
acuerdos para la jugar. situaciones que ocurren en el
juego.
Lo esta Necesita Lo esta Necesita
Lo logró Lo logró
superando ayuda superando ayuda
1 BENITES VILLA, YEREMI ADRIAN

2 CABANILLAS ROMERO, VALERIA SELENI

3 CABIDES HAYA, AISHA KASUMI ITZEL

4 CHAPOÑAN CERNA, JAIME EMANUEL

5 CUBAS MARIN, IKER AARON

6 CUEVA SANCHEZ, GENESIS KAORY

7 DÍAZ PAZ JOSÉ EMILIANO

8 GOMEZ PISFIL, ADRIANA LIZETH

9 HOYOS HUANGAL, TAYRA SELENA

10 HUAYAN REVILLA, MARIANA ELIZABETH

11 ISLA SERRANO, KARLA MARIANA

12 LLANOS BECERRA, AKEMI VALERIA

13 MALCA JARAMILLO, RODRIGO JESUS

14 MAYTA JARA, ALEX OMAR

15 MAYTA VILLAZON, WALTON SLIM

16 MORI HUANGAL, FRANCO ALESSANDRO

17 OLANO ARIAS, ALLISON LUANA

18 OLANO ARIAS, ANDREW HAZIEL

19 ORBEGOZO SANCHEZ, ARIANNA

20 ROJAS MENDOZA, ANNY LIZETH

21 ROJAS MENDOZA, DAYANA LIZETH

22 RUIZ TACILLO, RICHARD EMANUEL

23 SERRANO PEREZ, JEANFRANKO RAUL

24 TAFUR FARRO, DARLING JOSUE

25 TANTA CABRERA, DANNA KRISTINA

26 ZAVALETA MONCADA, HEYLI DAYANA

27 ZELADA VASQUEZ, LUZ TATIANA

You might also like