You are on page 1of 4

“CONOZCAMOS LAS PARTES DE LA CABEZA Y LAS

EXPRESIONES DE MI CARA”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : 01 san Juan de Miraflores
1.2 I.E.I. : 652 DIVINO CORAZON SW JESUS
1.3 DIRECTOR(A) : FANNY GUTIEREZ
1.4 PROFESORA : MARIA ANGELICA CONDOR LIMA
_______________________________
1.5 SECCION : 4 AÑOS T.T.AULA LOS CREATIVOS

II. DURACION 25 ABRIL 2018 Al: 26 ABRIL

III. INFORMACIÓN CURRICULAR:

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


CIENCIA EXPLORA SU ENTORNO PARA Problematiza situaciones para hacer Reconoce las partes de la cara.
Y CONOCERLO indagación
TENCOL Diseña estrategias para hacer
PERSONAL AUTOREGULA SUS indagación
SOCIAL. EMOCIONES

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

DESARROLLO DE LOS PROCESOS


MOMEN PROCESO DE LOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE MEDIOS Y
TOS MOMENTOS MATERIALES
(ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)
Actividades permanentes - Nos formamos y saludamos a Dios. C,D
I de entrada - Saludamos a Los compañeros EQUIPO
N - Cantamos DEMOS GRACIAS AL SEÑOR NIÑOS(AS)
I - Marchan alrededor del AULA
C - En el aula actualizan carteles.
I Utilización libre de los - Acciones de rutina Carteles
O sectores

D Despertando el interés - Se les muestra la silueta de una cabeza cancion


E pero sin las partes de la cara. En papelote
S A.3 .
A - Cantamos me Lavo la CARA me lavo la
R cara con agua y jabón ,me seco la cara me
R seco la cara con papel toalla para estar muy
O limpio….laralalala
L
Recuperación de saberes - ¿Qué observan? ¿qué es? ¿qué le falta?
previos ¿así somos nosotros?¿que hemos cantado?
¿que nos hemos tocado?¿por que? ¿se Dibujo en
parece nuestra cara a la lamina?¿por que papelote
será? Luego de haber comparado nuestra
partes de la cara con el dibujo vacio irán
diciendo que le faltara,,,,
Planteamiento del - ¿Cuáles son las partes de nuestra cabeza?
conflicto cognitivo
- Hoy reconoceremos las partes de nuestra Espejos
Presentación del tema cabeza y jugaremos con las expresiones de Siluetas
nuestra cara.se les entregara a cada niño su Afiches
L
espejo para que juegan hacer diferentes
O
GESTOS LUEGO DE OBSERVAR las
siluetas que la maestra mostrara. En la
clase.
Construcción del - Escuchan con atención el cuento “El niño Cuento
aprendizaje que no tenía cara”

- Responden: ¿qué le faltaba al niño?


- Se ven en un espejo y van mencionando las
partes de su cara y para qué sirven así como
de la cabeza (cabello, cerebro).
- Mirándose en el espejo realizan diversas Espejo
expresiones indicadas por la docente:
alegría, tristeza, etc.
C Metacognición - ¿qué aprendimos hoy? ¿qué fue lo que más
I te gustó? ¿en qué tuviste dificultad?
E
R
Evaluación - Se les entrega una hoja con las siluetas Ficha
vacía de una cara para que dibujen lo que le
R
falta. Y que l harán con diferentes gestos
E
según su observación antes vistos en un
espejo.(triste molesto ,feliz, llorando)
LOS NIÑOS EN CASA COMENTARAN LA
IMPORTANCIA DE TENER UNA CARITA
COMPLETA QUE NOS SIRVE PARA HACER
MUCHAS COSAS.Y QUE DEBEMOS DAR
GRACIAS A DIOS POR DARNOS UNA LINDA
CARITA.

+ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE (RECREO)


+ACTIVIDADES DE ASEO LOS NIÑOS EN ORDEN SE LAVAN LAS MANOS Y SE
SECAN CON PAPAEL TOALLA,
+ACTIVIDAD DE LONCHERA 2 NIÑOS SALEN PARA HACER LA ORACION,CANTAN
Y CUENTAN HASTA EL NUMERO 5.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-ACTIVIDADES DE TALLER; LOS NIÑOS ESCUCHAN MUSICA Y BAILAN AL COMPAS
DE LA MUSICA CON MOVIMIENTOS LIBRES.,LUEGO EN UN AHOJA GRAICAN QUE
ES LO QUE MAS LES AGRADO.
¨ .ACTIVIDAD DE SALIDA ; NIÑOS REZAN Y CANTAN A MARIA EN COLUMNA DE 1
SE DESPLAZAN AL PORTON DE SALIDA

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MI CARA HACE DIFERENTES GESTOS……
-----------------------------------------------------------------------------------

OBSERVA BIEN LAS SILUETAS Y COMPLETA LO QUE LE FALTA A CADA


UNO.,LUEGO COLOREA.

You might also like