You are on page 1of 3

Testosterona

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Testosterona

Nombre (IUPAC) sistemático

(8R,9S,10R,13S,14S,17S)- 17-hydroxy-10,13-dimethyl-
1,2,6,7,8,9,11,12,14,15,16,17-
dodecahydrocyclopenta[a]phenanthren-3-one

Identificadores

Número CAS 58-22-0

Código ATC G03BA03

PubChem 6013

DrugBank DB00624

ChemSpider 5791

UNII 3XMK78S47O

KEGG D00075

ChEBI 17347

ChEMBL CHEMBL386630
Datos químicos

Fórmula C19H28O2

Peso mol. 288.42

mostrar
SMILES

mostrar
InChI

Datos físicos

P. de fusión 155 °C (311 °F)

Rot. esp. +110,2°

Variación E.E.C. −11080 kJ/mol

Farmacocinética

Biodisponibilidad Baja

Metabolismo Hígado, testículo, y próstata

Vida media 2-4 horas

Excreción Orina (90 %), heces (6 %)

Datos clínicos

Cat. embarazo X. Restricción total del uso del fármaco. Los


riesgos superan los beneficios
potenciales (EUA) Efectos teratogénicos

Estado legal Lista IV (CA) Lista III (EUA)

Vías de adm. Inyección


intramuscular; transdérmica (parches), tópica
(cremas y geles)

Aviso médico

[editar datos en Wikidata]

La testosterona es una hormona esteroidea sexual del grupo andrógeno y se


encuentra en mamíferos, reptiles,1 aves2 y otros vertebrados. En
los mamíferos, la testosterona es producida principalmente en los testículos de
los machos y en los ovarios de las hembras, además, las glándulas
suprarrenales segregan también pequeñas cantidades. Es la principal hormona
sexual masculina y también un esteroide anabólico.
En los varones, la testosterona desempeña un papel clave en el desarrollo de
los tejidos reproductivos masculinos como los testículos y la próstata, y también
en la promoción de los caracteres sexuales secundarios como, por ejemplo, el
incremento de la masa muscular y ósea y en el crecimiento del pelo corporal.3
Además, es esencial para la salud y el bienestar,4 además de la prevención de
la osteoporosis.5
En promedio, la concentración de testosterona en el plasma sanguíneo en un
hombre adulto es diez veces mayor que la concentración en el plasma de una
mujer adulta, pero como el consumo metabólico de la testosterona en los
hombres es mayor, la producción diaria es de aproximadamente 20 veces
mayor en los hombres.6 Además, las mujeres son más sensibles a la hormona.7
La testosterona es conservada a través de la mayoría de los vertebrados,
aunque los peces producen una ligeramente distinta llamada 11-
cetotestosterona.8 Su homólogo en los insectos es la ecdisona.9 Estos
esteroides ubicuos sugieren que las hormonas sexuales tienen una historia
evolutiva antigua.10

You might also like