You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZ

D.G.P. Expediente: 07-00096, Clave: 070102, Clave Enfermería: 431302


Licenciatura en Enfermería

GUION DE CHARLA “PREVENCIÓN DE


CAÍDAS”

HOSPITAL REGIONAL MATERNO INFANTIL

SERVICIO: QUIRÓFANO

TURNO: VESPERTINO

SUPERVISOR: SALLY MARÍA FARRERA SALINAS

NOMBRE DE LA ALUMNA: ERIKA ALEJANDRA


ALVARADO GUTIERREZ

FECHA: 14 DE NOVIEMBRE DE 2022


TEMA Prevención de caídas
OBJETIVO Fomentar una vida saludable a través de la prevención de caídas a
niños menores de 5 años

DIRIGIDO A Pacientes, familiares y personal de salud


FECHA 28/Mayo/2022 HORA 14:00 DURACION 10
pm minutos

C
O
N  Definición de caída
T  Factores de riesgo
E  Consecuencia de caídas
N  Prevención
I
D
O

TECNICA Exposición oral (x) Representación ( ) Simulación ( ) Otro ( )


DIDACTIVA

RECURSOS Tríptico: (x ) Rotafolio ( ) Video ( ) Poster ( ) Diapositivas ( ) Otro ( )


DIDACTICOS

EVALUACION Preguntas de forma oral (x) Preguntas escritas ( )


BIBLIOGRAFIA  KOZIER, Barbara, ERB, Glebora, Oliveri, Rita,
Enfermería fundamental 4ta edición interamericana,
1994, Tomo 3, pagina 538-545
 ROSADO SANCHES, Manuel, Elementos de la salud
publica 4ta edición Ed Mendez, Mexico 2009 página
102

NOMBRE DEL Erika Alejandra Alvarado Gutiérrez
ALUMNO

NOMBRE DEL Sally María Farrera Salinas


ASESOR
Tema:
Prevención de caídas
Objetivo:
Fomentar una vida saludable a través de la prevención de caídas a niños
menores de 5 años.
Dirigido a:
Pacientes, familiares y personal de salud.
Fecha:
14/11/22
Hora:
14:00 pm
Duración:
10 minutos
Contenido:
Definición
Las caídas son sucesos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar
con el cuerpo en el suelo o en otra superficie firme que lo detenga. Las
lesiones causadas por las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de
ellas no lo son.
Factores de riesgo
Factores de Riesgo No Modificables:
 Edad
 Deterioro cognitivo
 Antecedente de ACV
 Historia previa de caídas o fracturas
 Hospitalización reciente
Factores de Riesgo Potencialmente Modificables:
 Peligros ambientales
 Uso de Medicamentos, factores y enfermedades metabólicas,
 factores musculo-esqueléticos
 Factores Neuropsicológicos
 Discapacidad física y sensorial
Consecuencias
Físicas:
 Fracturas
 Heridas/contusiones
 Hematoma subdural
Psicológicas:
 Restricción de activad por miedo a caer de nuevo (síndrome post-
caida)
Sociales:
 Aislamiento social
Prevención
 Uso de barandales
 Vigilancia por parte del personal de salud y familiares del paciente
 Uso de calzado cómodo
 Evitar tener objetos que sean obstáculos al caminar
 Si es baño en regadera mantener mas distancia o colocar al paciente
en una silla mientras se realiza el baño

Técnica didacta:
Exposición oral

Evaluación:
1. ¿Qué es una caída?
2. ¿Cómo se puede prevenir una caída?
3. ¿Cuáles son sus consecuencias?

Recurso didáctico
Tríptico

Bibliografía:
https://www.niams.nih.gov/health_info/bone/espanol/Osteoporosis/
fracturas_ff_espanol.asp

Nombre de la alumna:
Erika Alejandra Alvarado Gutiérrez
Asesor:
Sally María Farrera Salinas
HOJA DE REGISTRO DE ASISTENCIA A LA PROMOCION PARA LA SALUD

Tema_________________________________________ Fecha______________
Responsable de la promoción________________________________________

No. Nombre del asistente Firma

You might also like