You are on page 1of 4

Universidad de Panamá

Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad


Licenciatura en Contabilidad

Asignación
Taller: Respuestas de pregunta de repaso, Beneficio Marginal.

Asignatura:
Economía de la Empresa I

Informe Preparado Por:


Burgos, Nubia 3-732-612
Hector R. Rodriguez 8-870-2435
Yanguez, Yatziribeth 4-736-1940

Facilitador:
Prof.: Carlos Delgado

Grupo:
CN11
1. ¿Qué es el costo marginal y cómo se determina?
El costo marginal de un bien es el costo de oportunidad de producir una unidad más del
mismo.
Se determina o calcula a partir de la pendiente de la FPP (Frontera de Posibilidades de
Producción). A medida que aumentan las cantidades producidas, la pendiente de la FPP se
vuelve más inclinada y el costo marginal aumenta. Veamos un gráfico del libro.

2. ¿Qué es el beneficio marginal y cómo se determina?


Beneficio o utilidad marginal de un bien o servicio es el beneficio que se obtiene de
consumir una unidad más del mismo.
Para determinar el beneficio marginal de un bien o servicio tomamos en consideración lo
que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional del mismo. La idea es que
nadie está dispuesto a pagar más de lo que considera que vale el bien, aunque sí una
cantidad menor a su valor. Así, la disposición de pagar por algo nos da la medida de su
beneficio marginal. Se determina usando la curva de beneficio o utilidad marginal, esta
indica la relación entre el beneficio marginal de un bien y la cantidad consumida del
mismo.
3. ¿Cómo cambia el Beneficio Marginal de un bien conforme a la
cantidad producida del mismo aumenta?

La mayoría de los bienes


proporcionan una utilidad marginal
decreciente, a medida que el consumo de un bien aumenta la cantidad de alegría que ese
bien proporciona disminuye.
El beneficio marginal de un bien es cuanto más se obtiene de un bien o servicio, más
pequeño será el beneficio marginal y será menor lo que se estaría dispuesto a pagar por una
unidad adicional de él.

4. ¿Que entendemos por Eficiencia en la Asignación y como se


relaciona con la frontera de posibilidades de producción?
La eficiencia en la asignación se refiere en asignarle a cada quien el lugar que le
corresponde en la línea de producción anteponiendo sus cualidades. Es la medida teórica
del beneficio de una decisión propuesta en la distribución de un bien. Se relaciona con la
frontera de posibilidades de producción, ya que en cualquier punto de este no se puede
producir una mayor cantidad de un bien sin renunciar a algún otro que aporte un beneficio
mayor.

5. ¿Qué condiciones deben satisfacerse para considerar que los


recursos se emplean eficientemente?

Se considera que estos recursos son eficientemente empleados cuando no podemos producir
más de cualquier bien sin tener que sacrificar algún otro, así alcanzamos la producción
eficiente y estamos produciendo en un punto sobre la FPP, es importante señalar que estos
bienes se deben producir al menor costo posible para que sea considerado que los recursos
empleados forman una producción eficiente. Podemos decir que, los recursos se utilizan
eficientemente cuando el costo marginal de cada bien es igual a su beneficio marginal

You might also like