You are on page 1of 4

6/9/22

CONTENIDO

9.1 Vista de conjunto


9.2 Valoraciones de riesgos llevadas a cabo por la
entidad
Módulo: 9 9.3 Documentación de los riesgos valorados
9.4 Estudios de caso — Riesgos inherentes —
Valoración

9. Riesgos inherentes -
Valoración

3 4

Contenido del capítulo NIA pertinente

Cómo valorar los riesgos


240, 315

identificados de error material en


los estados financieros.

5 6

Leer las siguientes NIA


Párrafo # Extractos relevantes de las NIA
9.1 Vista de conjunto
240.25 De acuerdo con la NIA 315, el auditor deberá identificar y evaluar los riesgos de errores
En el anterior capítulo se vió la IDENTIFICACION:
de importancia relativa debidos a fraudes a nivel de estado financiero, y a nivel de • Identificar las fuentes (causas) del riesgo a través del
aseveración para clases de transacciones, saldos de cuenta y revelaciones.
entendimiento de la entidad;
240.26 Al identificar y evaluar los REM relativa debida a fraude,
240.27
• Determinar los posibles efectos de las fuentes de riesgo
El auditor deberá tratar todos los REM debido a fraude como riesgos importantes (Ref. A31-
A32) identificadas incluyendo la posibilidad de fraude; y
315.25 El auditor deberá identificar y evaluar los RIM: • Relacionar los efectos de los riesgos al área y a las
a) A nivel estado financiero: y (Ref. A105-A108.) aseveraciones afectadas de los estados financieros,
b) A nivel aseveración para clases de transacciones, saldos de cuentas y revelaciones. (Ref.
A190 .)
Con el propósito de diseñar y aplicar procedimientos adicionales de auditoría.
Valorar los riesgos
315.26 Para este propósito, el auditor deberá: identificados y determinar
a) Identificar los riesgos mediante el proceso de entendimiento de la entidad y su entorno,
incluyendo los controles relevantes (Ref. A114-A115) su importancia para la
b) Evaluar los riesgos identificados y determinar si se relacionan entre sí,
c) Relacionar los riesgos identificados con lo que pueda estar incorrecto a nivel Siguiente paso auditoria de los estados
aseveración, y (Ref. A116-A118)
d) Considerar la probabilidad de error, incluyendo la posibilidad de múltiples errores, y si 7
financieros. 8
el error potencial es de una magnitud que pudiera dar como resultado un error material.

7 8

1
6/9/22

9.1 Atributos del riesgo Gráfico 9.1-1


Valoración del riesgo
¿Cuál sería la magnitud (impacto

Alto
impacto Alto impacto Listado de los factores 1 2 3 4 5

Baja y identificados de riesgo de


efectivamente ocurriera?

probabilidad Alta probabilidad negocio y fraude


monetario) si el riesgo

¿Es probable que riesgo M B A A B

identificado (error) ocurra? (alto,


o medio, bajo)
Bajo impacto M M A M B
Si el riesgo (error) ocurriera,
Baja Bajo impacto ¿cuán material seria para los
probabilidad Alta probabilidad EEFF? (alto, medio, bajo)

¿Cuál es la probabilidad de que ocurra un Nivel valorado de riesgo M B A M B

error como resultado del riesgo? (Alto, medio, bajo)

9 10

9 10

9.2 Valoraciones de riesgos llevadas a cabo


Alto impacto
Baja
probabilidad
Alto impacto
Alta probabilidad
por la entidad
Los cinco componentes del control interno La valoración de los
Impacto (magnitud) del riesgo

5 5 10 15 20 25 Gráfico 5.2-1 riesgos de negocio es


uno de los cinco
4 4 8 12 16 20
componentes de CI y una
3 3 6 9 12 15
Objetivos de la
información financiera función de la gerencia.
Ellos , de manera general
2 2 4 6 8 10 son consientes y

desarrollan sus propias
1 1 2 3 4 5 matrices
Bajo impacto Bajo impacto
Baja probabilidad Alta
probabilidad
1 2 3 4 5
Probabilidad de que ocurra el riesgo
11 12

11 12

9.3 Documentación de los riesgos valorados Gráfico 9.3-1


Valoración de los riesgos de error material

RIM
A nivel de
La valoración de los riesgos estados
de error material se efectúa a: financieros

• Nivel de estados
financieros y

• Nivel de aseveración para


las clases de A nivel de
transacciones, saldos de aseveraciones
cuentas y revelaciones.

13 14

13 14

2
6/9/22

Estudio de caso A—Dephta Furniture, Inc.

Casos de estudio

15 16

Estudio de caso A—Dephta Furniture, Inc. Estudio de caso A—Dephta Furniture, Inc.

Riesgos de fraude

17 18

17 18

Estudio de caso B—Kumar & Co.


Memorandum para archivar— Kumar & Co. Estudio de caso B— Kumar & Co.

Identificación de riesgos inherentes


Riesgos de negocio
Materialidad = Є 3,000Є Caída de la economía y dependencia económica – un riesgo generalizado
Como resultado de efectuar los procedimientos de evaluación del riesgo descritos en el Kumar & Co. depende de su cliente principal, Dephta Furniture, Inc., el cual
papel de trabajo XX, los cuales incluyen fuentes potenciales de riesgos que surgen de representa más del 90% de sus ventas. En esta depresión económica, Dephta
las seis áreas de entendimiento requerido, hemos identificado los siguientes factores de podría cancelar órdenes. El impacto podría ser violaciones a los convenios
riesgo: bancarios o activos sobrevaluados. Si el banco diera por concluido el préstamo,
puede que la compañía no pueda continuar. (Valuación)
Riesgos de negocio Valoración del riesgo: Moderada probabilidad/Moderado impacto = Riesgo
Ausencia de Raj de las operaciones— un riesgo generalizado moderado
La calidad y exactitud de los registros de contabilidad podrían estar comprometidas Respuesta al riesgo: (se abordará en el Volumen 2, Capítulo16)
debido al enfoque de Raj en asuntos personales de familia. Los estados financieros
podrían estar materialmente distorsionados.
Valoración del riesgo: Alta probabilidad de ocurrencia/Alto impacto (en relación a la
materialidad) = Riesgo alto, y también riesgo significativo. Remítase a PT # X.X.
Respuesta al riesgo: (se abordará en el Volumen 2, Capítulo16)
Raj solía inspeccionar los bienes en cuanto a calidad antes de enviarlos. La calidad de
los productos vendidos podría estar comprometida, llevando a devoluciones más
grandes y/o inventario no vendible. (Valuación)
Valoración del riesgo: Baja probabilidad/Bajo impacto = Riesgo bajo
19 20
Respuesta al riesgo: (se abordará en el Volumen 2, Capítulo16)

19 20

3
6/9/22

Estudio de caso B—Kumar & Co.

Riesgos de fraude
Riesgos de fraude

Reconocimiento de ingresos
Probabilidad de una aplicación inconsistente de las políticas contables.

Valoración del riesgo: Moderada probabilidad/moderado impacto = Riesgo


moderado, pero la NIA 240.26 presume que este es un riesgo significativo, y será
tratado como tal.

Respuesta al riesgo: (a abordarse en el Volumen 2, Capítulo16

Minimización del impuesto – un riesgo generalizado


Puede que exista un sesgo de la gerencia para minimizar la carga fiscal. Puede que
exista un sesgo en las estimaciones de la gerencia, o se podrían usar asientos de
diario no autorizados. (Integridad, exactitud)

Valoración del riesgo: Alta probabilidad/Moderado impacto = Moderado a alto


Riesgo, y debe ser considerado un riesgo significativo.

Respuesta al riesgo: (a abordarse en el Volumen 2, Capítulo16)


Caída de la economía y dependencia económica – un riesgo generalizado 21

21

You might also like