You are on page 1of 7

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)

INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO


FE Y VIDA 3 / 2019 -1

Especialidad: Matemática Física


Alumno: Alvaro Emerson Diaz Delgado
Docente: Victor Candela

1. Cuadro comparativo de la Iglesia de los primeros cristianos y la Iglesia actual.

Lee las siguientes lecturas y en un cuadro comparativo, indica las semejanzas y diferencias.

PRIMERA LECTURA: Eusebio de Cesarea, Historia eclesiástica, libro octavo1.

(II) 1) (…) con nuestros propios ojos hemos visto los uno, lacerado su cuerpo con azotes; otro, castigado
oratorios, desde la cumbre a los cimientos, con las torturas insoportables del potro y de los garfios,
enteramente arrasados, y las divinas y sagradas en las cuales ya algunos malograron sus vidas.
Escrituras entregadas al fuego en medio de las plazas
2) Y otros, a su vez, pasaron por el combate de muy
públicas, y a los pastores de las iglesias ocultándose
diversas maneras. Al uno, efectivamente, lo empujaban
aquí y allá vergonzosamente, o prendidos
por la fuerza los demás, y aproximándole a los infames
indecorosamente y escarnecidos por los enemigos (…).
e impuros sacrificios, lo dejaban ir como si hubiera
3) (…) Vamos, pues; comencemos ya desde este punto sacrificado, aunque no lo hubiera hecho. El otro,
a describir en resumen los combates sagrados de los aunque en modo alguno se hubiera acercado ni
mártires de la doctrina divina. hubiera tocado nada maldito, como los demás decían
que había tocado, se retiraba en silencio cargado con
4) Era éste el año diecinueve del imperio de
la calumnia; a otro lo levantaban medio muerto y lo
Diocleciano y el mes de Distro— entre los romanos se
arrojaban como si ya fuera cadáver; 3) y aún hubo
diría el de marzo — cuando, estando próxima la fiesta
quien, acostado en el suelo, era arrastrado largo trecho
de la Pasión del Salvador, por todas partes se
por los pies y se le contaba entre los que habían
extendieron edictos imperiales mandando arrasar hasta
sacrificado. Alguno gritaba y a grandes voces
el suelo las iglesias y hacer desaparecer por el fuego
atestiguaba su negativa a sacrificar, y otro vociferaba
las Escrituras, y proclamando privados de honores a
que él era cristiano y se gloriaba de confesar el nombre
quienes los disfrutaban y de libertad a los particulares
salvador; el otro sostenía firme que él ni había
si permanecían fieles en su profesión de cristianismo.
sacrificado ni sacrificaría jamás.
5) Tal era el primer edicto contra nosotros, pero no
4) Sin embargo, también éstos fueron arrojados fuera
mucho después nos vinieron otros edictos en los que
por la fuerza bajo el menudeo de los golpes en la boca
se ordenaba: primero, arrojar en prisiones a todos los
por obra del nutrido grupo de soldados que para ese fin
presidentes de las iglesias en todo lugar, y luego,
allí formaban, y a bofetadas en el rostro y en las
forzarles por todos los medios a sacrificar.
mejillas se les redujo al silencio. Así de grande era la
(III) 1) Entonces, pues, precisamente entonces, estima que los enemigos de la religión tenían de
numerosísimos dirigentes de las iglesias, luchando aparentar, por todos los medios, que habían
animosamente en medio de terribles tormentos, conseguido su intento. Pero ni aun tales métodos
ofrecieron cuadros de grandes combates, pero fueron servían contra los santos mártires. ¿Qué discurso sería
millares los otros, los que de antemano embotaron sus bastante para una descripción exacta de los mismos?
almas con la cobardía, y así fácilmente se debilitaron
(IV) 2) Porque fue muy recientemente cuando el que
desde la primera acometida. De los restantes, cada
había recibido el poder, como quien se levanta de un
uno fue alternando diferentes especies de tormentos:
profundo sueño, la emprendió contra las iglesias,
1
Texto tomado de Eusebio de Cesarea, Historia eclesiástica. Texto bilingüe. Madrid: Biblioteca de autores cristianos,
2008, pp. 511-535.

1
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)
ocultamente aún y no a las claras, en el tiempo que (IX) 4) (…) vimos a muchos sufrir en masa y en un solo
siguió a Decio y Valeriano. Y no atacó de golpe con día, unos, la decapitación, y otros, el suplicio del fuego,
una guerra contra nosotros, sino que todavía probó hasta llegar el hierro a embotarse a fuerza de matar y a
solamente con los que estaban en las legiones, pues partirse en pedazos a puro desgaste, mientras los
de este modo pensaba que atraparía más fácilmente mismos asesinos se turnaban entre sí por el cansancio.
también a los demás si primero salía victorioso en la
5) Entonces podíamos contemplar el ímpetu
lucha contra aquéllos. Era de ver entonces a gran
admirabilísimo y la fuerza y fervor realmente divinos de
número de soldados abrazar contentísimos la vida civil
los que han creído y siguen creyendo en el Cristo de
y evitar así convertirse en negadores de su religión
Dios. Efectivamente, aún se estaba dictando sentencia
para con el Hacedor de todas las cosas.
contra los primeros y ya de otras partes saltaban al
6) (…) Antimo, que entonces presidía la iglesia de tribunal ante el juez otros que se confesaban cristianos,
Nicomedia, fue decapitado por su testimonio de Cristo. sin preocuparse en absoluto de los terribles y
Y a él se añadió una muchedumbre compacta de multiformes géneros de tortura, pero sí proclamando
mártires cuando en esos mismos días, y sin saber impasibles, con toda libertad, la religión del Dios del
cómo, se declaró un incendio en el palacio imperial de universo y recibiendo la suprema sentencia de muerte
Nicomedia. A l sospecharse falsamente y correrse la con alegría, regocijo y buen humor, hasta el punto de
voz de que había sido provocado por los nuestros, a cantar salmos, himnos y acciones de gracias al Dios
una orden imperial, los cristianos de aquel lugar, en del universo hasta exhalar el último aliento.
tropel y amontonadamente, unos fueron degollados a
6) Admirables fueron también éstos, en verdad, pero
espada, y otros acabados por el fuego. Una tradición
más admirables fueron especialmente aquellos que,
dice que entonces hombres y mujeres saltaban por sí
brillando por su riqueza y su alcurna, por su gloria, su
mismos al fuego con un fervor divino inefable. Los
elocuencia y filosofía, sin embargo, todo lo pospusieron
verdugos, por su parte, amarraban a otra
a la verdadera religión y a la fe en nuestro Salvador y
muchedumbre a unas barcas y la arrojaban a los
Señor Jesucristo.
abismos del mar.
(XII) 1) ¿Qué necesidad tengo yo ahora de recordar por
9) Y el espectáculo a que esto dio lugar sobrepasa toda
sus nombres a los demás, de contar la muchedumbre
narración: en todas partes se encerraba a una
de los hombres de pintar los variados tormentos de los
muchedumbre innumerable, y en todo lugar las
admirables mártires? A unos los mataron a hachazos,
cárceles, aparejadas anteriormente, desde antiguo,
como ocurrió con los de Arabia; a otros les quemaron
para homicidas y violadores de tumbas, rebosaban
las piernas, como sucedió a los de Capadocia; a veces
ahora de obispos, presbíteros, diáconos, lectores y
los colgaban de lo alto por los dos pies, cabeza abajo,
exorcistas, hasta no quedar ya sitio allí para los
y encendían debajo un fuego lento, cuyo humo los
condenados por sus maldades.
asfixiaba al arder la leña, como en el caso de los de
(VIII) Así fue también la lucha de los egipcios que en Mesopotamia; y a veces les cortaban la nariz, las
Tiro libraron públicamente sus combates por la religión. orejas y las manos y partían en trozos los restantes
Pero de ellos se podría además admirar a los que miembros y partes de sus cuerpos, como aconteció en
sufrieron martirio en su patria, donde hombres, mujeres Alejandría.
y niños, en número incontable, despreciando el vivir
11) En estos combates, los magníficos mártires de
pasajero, soportaron por la enseñanza de nuestro
Cristo brillaron por toda la tierra habitada y, como era
Salvador diferentes géneros de muertes: unos,
natural, por todas partes llenaban de asombro a los
después de los garfios, de los potros, de los azotes
testigos oculares de su valor, y en sí m ismos ofrecían
cruelísimos y de infinitos y variados tormentos, que
la prueba manifiesta del poder verdaderamente divino e
hacen estremecer con sólo oírlos, fueron arrojados al
inefable de nuestro Salvador. Mas sería largo, por no
fuego; a otros los tragó el mar; otros tendían
decir imposible, hacer mención de cada uno por sus
valientemente sus propias cabezas a los que las
nombres.
cortan; otros incluso morían en medio de las torturas; a
otros los consumió el hambre, y otros, a su vez, fueron
crucificados, los unos como es costumbre hacer a los
malhechores, y los otros aún peor, clavados al revés, la
cabeza para abajo, y dejados con vida hasta que
perecían de hambre sobre el mismo patíbulo.

2
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)
SEGUNDA LECTURA) Laura Daniele, (2018, 10 de de su vida --privada, familiar, social, nacional y
enero) Uno de cada 12 cristianos en el mundo sufren eclesial--. Esto explica, según precisan los autores del
persecución. En línea: informe, el hecho de que Nigeria, que ha sido el país
con mayor número de cristianos asesinados por sus
https://www.abc.es/sociedad/abci-cada-12-cristianos-
creencias religiosas (unos 2.000) ocupe el puesto 14
mundo-sufren-persecucion-201801101539_noticia.html
de la lista o que Pakistán ocupe el quinto pese a
alcanzar la puntuación máxima de violencia
anticristiana (16,7 puntos), seguido de Nigeria (16,5) y
El cristianismo sigue siendo la religión más perseguida República Centroafricana (16,1).
en el planeta. Uno de cada 12 cristianos en el mundo
(215 millones) sufren persecución y un total de 3.066 «La violencia no lo es todo. La opresión tiene un
han sido asesinados el año pasado por causas impacto mayor y más duradero en la vida de las
directamente relacionadas con su fe. La mayoría de personas que la violencia. La opresión es la que
estas muertes violentas se produjeron en Nigeria consigue que las personas se vayan aislando y
(2.000 aproximadamente). terminen por dejar su fe», alertó Blake.

Según la Lista Mundial de la Persecución 2018, El informe tilda además de «especialmente


presentada este miércoles por la asociación evangélica preocupante» la situación en Libia (86 puntos / Puesto
de apoyo a la iglesia perseguida Puertas Abiertas, nº7) y en India (81 puntos / Puesto nº11). Ambos
Corea del Norte (94 puntos) encabeza la lista por países tienen 8 puntos más que en 2017. En el caso de
decimosexto año consecutivo de los 50 países donde India, esto se debe principalmente a la escalada cada
los cristianos sufren mayor opresión por razón de su fe. vez más rápida del radicalismo hindú.
Cerca de 300.000 cristianos sufren persecución bajo la
dictadura comunista de Kim Jong Un.
España, el segundo país europeo con más ataques
«El cristianismo sigue considerándose como algo
occidental y “hostil”. Los cristianos intentan ocultar su Los ataques a la libertad religiosa también aumentaron
fe para evitar arrestos y ser enviados a campos de en España. En 2016 se registraron 208 agresiones
trabajo. La mayoría de los padres incluso evitan contra este derecho fundamental, frente a los 187 del
introducir a sus hijos en la fe cristiana por miedo a que año anterior. En el 70 por ciento de los casos, la Iglesia
se les escape algo si les preguntan por actividades católica fue el blanco, según recordó la directora de la
cristianas», explicó el presidente de la asociación Observatorio sobre libertad religiosa en España, María
Puertas Abiertas España, Ted Blake, durante la García, durante la presentación de este informe.
presentación de este informe, cuya principal conclusión
España es además el segundo país de Europa con
es «la tendencia al alza de la opresión y la violencia
más ataques a los templos después de Francia, según
anticristiana en el mundo».
los datos del Observatorio de la Intolerancia y la
En el top diez de los países con más riesgos para vivir Discriminación contra los Cristianos en Europa, con
el cristianismo figuran también Afganistán (93 puntos), sede en Viena, que ha colaborado este año en la
Somalia (91), Sudán (87), Pakistán (86), Eritrea (86), elaboración del informe de Puertas Abiertas. Este
Libia (86), Irak (86) y Yemen (85). Pese a ocupar el estudio señala que de los 101 ataques (profanación,
quinto puesto, Pakistán es la región donde los vandalismo y quemas) a iglesias y otros edificios
cristianos sufren mayor brutalidad. Si sólo se tiene en cristianos, 30 se dieron en España (segundo país de
cuenta el nivel de violencia, este país asiático ocupa el esta categoría tras los 41 ataques registrados en
primer puesto. En 2017 fue la región donde más Francia).
iglesias y propiedades eclesiales se destruyeron. Un
«La libertad religiosa está amenazada, ya que crece el
total de 168. La mayor causa de la persecución es la
miedo a manifestar las propias creencias debido a los
opresión islámica. En 2016 se registraron en Pakistán
ataques contra los creyentes o contra los lugares de
110 casos de cristianos detenidos y condenados sin
culto», subrayó García, quien advirtió de los riesgos del
juicio previo, 700 secuestros y 83 violaciones.
«laicismo agresivo impulsado por determinados
El estudio determina el nivel de persecución de cada partidos políticos» que «provoca que se margine la
país teniendo en cuenta la combinación de dos religión en la vida pública y se ridiculice a los
indicadores. Por un lado, la violencia y, por otro, la creyentes».
opresión que viven los cristianos en diferentes ámbitos

3
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)

Semejanzas
1) El cristianismo sigue siendo la religión más perseguida en el planeta, en la iglesia antigua y moderna.

2) Las amenazas y la violencia contra los creyentes cristianos o contra los lugares de culto.

3) Asesinatos de indefensos a causas directamente relacionadas con su fe.

Diferencias
Primera lectura Segunda lectura

1) Se confesaban cristianos, sin preocuparse en 1) Los cristianos intentan ocultar su fe para evitar
absoluto de los terribles y multiformes géneros de arrestos y ser enviados a campos de trabajo.
tortura.
2) Miedo a manifestar las propias creencias.
2) Luchan animosamente en medio de terribles
tormentos
3) Se manifestaba la opresión en los cristianos.

3) Se manifestaban la violencia entre los cristianos.

4
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)

2. Línea de tiempo sobre la historia de la Iglesia.

Convierte la siguiente lectura en una línea de tiempo

Podemos dividir la historia de la Iglesia en tres edades: antigua, medieval y moderna.

En la edad antigua identificamos dos periodos: de Cristo a Constantino (33-311), en que la Iglesia, desde
Jerusalén, llega hasta Roma. Internamente tiene que hacer frente a las herejías y separaciones, y,
externamente, debe afrontar las persecuciones por parte del estado. El siguiente periodo va de Constantino
hasta el papa san Gregorio Magno (312-604), en que la Iglesia deja de ser perseguida. Es el período de los
concilios ecuménicos, de los padres de la Iglesia y del surgimiento de los monjes.

En la edad medieval podemos reconocer cuatro periodos:

El primero (500-700) es la cristianización de Irlanda y Britania, y luego las misiones que parten de estos
lugares hacia el continente europeo.

El segundo (700-1050) abarca el primer intento de restaurar el imperio romano de Occidente con
Carlomagno y el imperio carolingio, y un segundo intento con los otones y el sacro imperio romano
germánico.

El tercero (1050-1300) se caracteriza por el máximo poder del papado, la reforma hecha por el papa
Gregorio VII, el cisma de oriente, las cruzadas, la fundación de órdenes, como la franciscana y la dominica,
y el nacimiento de las universidades.

Finalmente, en el cuarto (1300-1500) Francia influye tanto en el papado que los papas serán franceses,
seguirán la política francesa e incluso trasladarán su sede de Roma a Aviñón, en Francia.

En la edad moderna identificamos cinco períodos:

La reforma protestante y católica (1500-1650), así como el nacimiento de la compañía de Jesús o jesuitas.

El segundo periodo (1650-1789) se caracteriza por las misiones en India y China, la época barroca y la
ilustración.

El tercer período (1789-1918) incluye la revolución francés, la secularización, el fin del estado pontificio y el
concilio Vaticano I.

El cuarto periodo (1918-1965) se extiende desde el final de la primera guerra mundial hasta el concilio
Vaticano II.

El quinto periodo (1965-hoy), de la Iglesia contemporánea, tiene como papas a Pablo VI, Juan Pablo I, Juan
Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

5
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)
Línea de tiempo

(Puedes hacerla en una hoja aparte, la tomas foto y la insertas aquí)

LINEA DE TIEMPO: LA HISTORIA DE LA IGLESIA

6
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Tareas de Fe y vida 3 (2019-1)

You might also like