You are on page 1of 3

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y FILOSOFÍA

EVALUACIÓN DE Bestiario
(Julio Cortázar)

Nombre: ……………………………………………………........ Curso: 2° Medio__ Fecha: 8 de septiembre de 2022.


Profesora:

OA 3: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea
pertinente:
- Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de
ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan.
- La relación de un fragmento de la obra con el total.
- Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época
en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual.

Puntaje Total: 46 ptos.


Puntaje Obtenido: ______________
NOTA :
Materiales: cartulinas de colores, goma eva, sobres, post it, tijeras, dibujos, fotografías, lápices
de colores, plumones, etc.

Instrucciones:

1. Trabajar en grupos de cuatro o cinco integrantes.

2. Tomar tres cartulinas y doblarlas a modo de libro, unirlas por el centro y armar su lapbook.

3. Elaborar cuatro secciones diferentes y atractivas con la finalidad de promover la lectura del
cuento leído.

4. Utilizar la técnica del pop up e incluir diversas técnicas que las y los integrantes del equipo
conozcan o investiguen.

Distribución por secciones

Sección 1: Portada, innovadora y atractiva.

Sección 2: Biografía del autor y síntesis del cuento.

Sección 3: Presentan a los personajes y los valores que ellos encarnan.

Sección 4: Identifican elementos maravillosos o fantásticos presentes en el cuento.

Sección 5: Identifican elementos del género narrativo: narrador, tiempo y espacio.

Sección 6: Sección libre.


No realizado/no
Medianamente
INDICADORES DE EVALUACIÓN

Logrado con
excelencia

logrado

logrado
Actitud de trabajo durante la evaluación 2 1 0
pts. pto. pts.
1. Siguen instrucciones atentamente, realizan preguntas acordes a la situación
comunicativa y respetan la opinión de sus pares.
2. Cumplen oportunamente con los materiales.

3. Utilizan adecuadamente el espacio de trabajo, dejando el espacio limpio, ordenado


y acotando sus tareas a lugar asignado.

4. Realizan las tareas solicitadas en los momentos destinados para ello y colaboran
con el trabajo de sus compañeras y compañeros.
LAPBOOOK 4 2 0
pts. pts. pto.
5. Elaboran una síntesis que presenta: idea principal del texto, temáticas abordadas y
acciones que dan origen al conflicto del cuento analizado.
6. Presentan análisis de los personajes considerando: rol dentro de la historia, relación
con las acciones y la totalidad de los personajes, valores que representan y/o encarnan
y características particulares (adjetivos calificativos).
7. Identifican y caracterizan elementos del género narrativo: narrador, tiempo y
espacio.
8. Caracterizan adecuadamente elementos del período literario que corresponde.

9. Desarrollan seis secciones creativas y distintas entre sí que permiten organizar la


lectura y análisis de la obra de manera clara y coherente.
10. Presentan una estructura interna clara que permite observar el dominio de la obra
leída (biografía del autor, síntesis del texto, personajes relevantes, crítica e
interpretación de la obra o propuesta de lectura)
Entrega y presentación del trabajo 2 1 0
pts. pto. pts.
11. Presentan un trabajo con letra legible, ordenado, sin manchas, sin corrector ni
enmiendas de otro tipo.
12. Realizan una portada original que es absolutamente coherente con el contenido
y/o temáticas abordadas en el texto leído.
13. Presentan una estructura firme, no posee errores que impidan su manipulación,
todos los mecanismos empleados funcionan y facilitan la lectura.
14. El espacio destinado a cada una de las secciones es coherente con el desarrollo y
profundidad solicitada para cada contenido.
15. Utilizan apropiadamente ortografía puntual, acentual y literal. No se observan
errores de redacción que impidan o dificulten la comprensión del texto.
16. Utilizan registro de habla acorde a las temáticas abordadas en el texto y
concordante con el objetivo de la escritura.
17. Utilizan al menos tres elementos y/o técnicas atractivas para la presentación del
contenido del lapbook.

Puntaje total / 46

You might also like