You are on page 1of 4

Estudiante: Sandra P. Fernández J.

Matricula: 3-16-3933

La Ética en el mundo de hoy – Conferencia Por Fernando Savater

En la conferencia que se llevó a cabo por parte del filósofo Fernando


Savater, trata de enfocarse en un mundo donde el tema principal es la ética,
pero también por otra parte hace mención a que existe la estética que esta
no es más que las novedades o cosas nuevas que acaban de salir al mundo y
debido a esto, nosotros como sociedad nos llama la atención y nos incita a
experimentar con estas cosas. Además, de que existe una diferencia entre la
estética y la ética, como se menciona anteriormente, la estética se refiere a
todo lo nuevo, mientras que la ética se sigue conservando al pasar del
tiempo, aunque en su defecto puede variar, pero no cambiar.
El señor Savater nos hace comprender que la ética es la reflexión de
aquello que es valioso para la vida de las personas, aquello donde
reflexionamos sobre lo que somos, lo que queremos y la sociedad en la que
vivimos, con la que compartimos de ahí sacamos significado de que es para
nosotros los valores y cómo podemos vivir con ellos.

Un concepto muy valioso y que como individuo que convive y se relaciona


con la sociedad actual debe tener o adquirir, es la reflexión que cada uno
tenemos sobre nuestra libertad que es para nosotros y como la debemos
poner en práctica.
Para el señor Savater, la ética es el saber distinguir entre lo bueno y lo
malo, lo que nos conviene y lo que no, también es el saber por qué se
consideran buenos o malos unos determinados comportamientos. Hay cosas
buenas y malas, pero a veces las cosas no son tan sencillas.

La ética es preguntarse qué es lo que queremos realmente en la


vida, cómo podemos vivir mejor, sin buscar lujos, cosas extrañas o
sofisticadas. Libertad es poder decir sí o no; lo hago o no lo hago, digan lo
que digan mis jefes o los demás; esto me conviene y lo quiero, aquello no
me conviene y por tanto no lo quiero. Libertad es decidir, pero también, no
lo olvides, darte cuenta de que estás decidiendo. Lo más opuesto a dejarse
llevar. La diferencia entre religión y ética de acuerdo con Savater es
que mientras que la religión busca algo mejor que la vida, la ética, en
cambio, busca cuál es la vida mejor. La vida es complejidad y casi siempre
complicaciones. Así pues, el objetivo de la ética es buscar
comportamientos virtuosos, para lograr una vida mejor, según Savater, la
ética se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para
convivir, y prudencia para sobrevivir. Hay comportamientos que en
ninguna cultura son considerados virtuosos, como la cobardía, la mentira,
la avaricia, la debilidad nos resta vida. Se necesita coraje para vivir, pensar
políticamente mejor que los demás. La ética es el dominio de la
vida, entonces las virtudes fundamentales son la valentía, la verdad, la
generosidad y la fortaleza. La ética es el uso de la razón, algo que parece
broma, pero es muy real: Muchas veces vemos lo que es mejor para
nosotros y lo aprobamos, pero hacemos lo peor. La ética se basa en el uso
de nuestra razón. Y la razón funciona cuando se buscan los mejores
instrumentos para conseguir un objetivo.
 No hay que confundir este “Haz lo que quieras” con los caprichos que son
las cosas que se hacen porque a uno le da la gana, lo primero que se viene a
la cabeza es lo que se decide. Lo que en ocasiones nos empuja a elegir
entre unas cosas y otras es muchas veces el miedo por la brevedad de la
vida, o lo que es lo mismo la proximidad de la muerte. Hay gente que
por este miedo decide vivir como si ya estuviese muerto y todo le da igual.
Decir “Haz lo que quieras” en el fondo quiere decir que te des a la buena
vida. La ética como ya he dicho antes no es más que el intento de averiguar
cómo vivir mejor. Esa buena vida tiene que ser una buena vida humana.
Un ser humano consiste principalmente en tener relaciones con otros seres
humanos y así humanizarnos y humanizar a los otros. Muy pocas cosas
se pueden realizar en la soledad, y si la soledad es completa y definitiva las
cosas se amargan sin remedio. La buena vida humana es buena vida entre
seres humano o de lo contrario puede ser vida, pero no ser ni buena ni
humana.
 
Preguntas

1. Como define ética y moral


Moral: Es el conjunto de valores de una persona o una sociedad que
tienen en concreto, cada uno tiene su moral, sus principios y valores.
Ética: Es la reflexión sobre él porque tenemos esos valores y la
comparación entre esos valores y los valores de otra sociedad en otros
grupos de otros seres humanos.
2. ¿Puede la ética tener fundamentos religiosos?

Una cosa es la ética y otra es la religión. La ética debe tener fundamentos


racionales y laicos porque la ética es para todos, para los religiosos y los no
religiosos, se podría decir que la ética busca una vida mejor, mientras que la
religión busca algo mejor que la vida.

3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y


han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto
3. Si las personas son los que han descubierto o creado la ética y
han determinado lo bueno y malo, ¿cómo saber realmente lo que
es correcto?

3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y


han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto
Digamos para que los seres humanos resolvamos lo que hace que nos
hemos inventado muchas, pero la verdad es que no existe ninguna, o sea
que lo que existen son seres humanos que podemos reflexionar y discutir y
llegar a acuerdos o llegar en cada uno respecto a su propia vida a una serie
de convicciones de unos casos mejor. La racionalidad es que uno tiene que
tratar de vivir porque es preferible vivir bien que vivir mal.
3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y
han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto
3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y
han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto
3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y
han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto
3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y
han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto

3. si las personas son los que han descubierto o creado la ética y


han determinado lo bueno y malo, como saber realmente lo que
es correcto

You might also like