You are on page 1of 4

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE INSTALACIONES SANITARIAS

FIAS IX CICLO
HUAUYA TELLO ROSARIO FIORELLA

PREGUNTA 01.
EXPLICAR LA TUBERIA DE VENTILACION EN LAS INSTALACIONES
SANITARIAS, CUAL ES LA IMPORTANCIA, QUE DIAMETROS POSIBLES
PUEDE TENER Y SU UBICACIÓN EN LOS P`LANOS DE INSTALACIONES
SANITARIAS
sistema de ventilación sanitaria es una red de tuberías conectadas directamente
con el sistema de evacuación de aguas residuales con el fin de limitar las
fluctuaciones de la presión de aire dentro de la tubería (±0.0254 m de columna de
agua).
instaladas para proveer un flujo de aire hacia y desde el sistema de alcantarillado
o para proporcionar una circulación de aire dentro del sistema a objeto de proteger
los cierres hidráulicos de sifonaje.
IMPORTANCIA
Permite el ingreso de aire del exterior por medio de un tubo PVC, permite la
circulación del desagüe con mayor rapidez
DIAMETROS
Generalmente de 2 pulgadas

PREGUNTA 02.

PLANTEAR EL PLANO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DE AGUA Y


DESAGUE DE SU VIVIENDA Y EFECTUAR EL COMENTARIO DE LA
UBICACIÓN DE LAS CAJAS DE REGISTRO EXISTENTES.

En un plano sanitario la importancia de los diferentes diámetros de tuberías


y accesorios a ser utilizados en un sistema de agua potable tienen que
tener una nomenclatura clara para una lectura adecuada. En el sistema de
distribución de agua potable, todo el trazado y su puesta en obra se deberá
realizar de manera ortogonal, o sea, con cambios de dirección a 90°.
Deberá estar a no menos de 60 cm de una instalación de aguas servidas,
para así evitar contaminación.
la importancia del sistema de aguas servidas y aguas lluvias con relación a
la ubicación donde se colocarán con relación a plano-sitio, deberán respetar
la ubicación de las cajas de registro con cierta holgura ya que estas están
de acuerdo a un análisis de descarga y pendientes requeridas, los
diámetros de las tuberías y accesorios varían según la necesidad de
descarga, todo esto se encuentra explícito en el plano.

PREGUNTA 03.

REALIZAR Y DESCRIBIR BREVEMENTE LAS CONSIDERACIONES QUE SE


DEBEN TENER EN CUENTA PARA ELABORAR LA MEMORIA DESCRIPTIVA
DE INSTALACIONES SANITARIAS.

Se deben definir las características principales del proyecto, los materiales, las
instalaciones, las tecnologías empleadas y la justificación técnica del cumplimiento
de las especificaciones requeridas por la normativa técnica aplicable para cada
caso
1. Nombre del proyecto
2. Antecedentes del proyecto
3. Ubicación
4. Objetivos
5. Situación actual
6. Descripción del proyecto
7. Conclusiones sobre estudios de ingeniería básica
8. Relación de planos
9. Partidas a ejecutar
10. Profesionales que elaboraron el proyecto

PREGUNTA 04: ANALIZAR Y COMENTAR EL PLANO DE UNA INSTALACION


SANITARIA DE UNA VIVIENDA QUE USTED PROPONGA,

60 MINUTOS

EL DOCENTE

You might also like