You are on page 1of 1

1.

CONCLUSIONES
 En el presente corredor vial, una de las causas del deterioro de vías, es la
infiltración de agua que atraviesa directamente el pavimento por falta de obras
de drenaje y subdrenaje. Cuando el agua de infiltración, procedente de las lluvias
y corrientes subterráneas, atraviesa un suelo, arrastra el componente de menor
densidad, es decir, los finos que ocupan un espacio físico, dejando vacíos.
Dependiendo de diversos factores como, la angulosidad del material granular, la
estructura interna, la proporción y tipo de finos, el tráfico vehicular, la
permeabilidad de las capas que componen el pavimento, entre otros, el
pavimento sufrirá un reajuste en su estructura y en sus propiedades
geomecánicas que se traduce generalmente en asentamientos, generando
Puntos Críticos. A lo largo del corredor vial, se ha identificado tramos donde es
imprescindible la construcción de sistemas de subdrenaje.
 Como consecuencia de lo indicado en el párrafo precedente, varios sectores de
de los difrentes Tramos, presentan un alto deterioro de la plataforma, no
pudiendo cumplir con lo previsto en el Perfil y en los Términos de Referencia,
teniendo puntos críticos en los que no se podrá intervenir a manera de
conservación, los cuales se procederá previa autorización de ls Supervisión la
intervención mediante la Atención de Emergencias Viales, con el fin de que no
haya en un futuro inmediato una situación de interrupción del tránsito y/o de
inseguridad para el usuario y/o ponga en riesgo la infraestructura vial.
 Se observa que en los sectores que el contrato prevé solo mantenimiento
rutinario, donde ya se ha mencionado que la plataforma presenta daños
mayores; por lo que es preciso señalar que durante y al término de la
conservación encomendada, para la medición de niveles de servicio, se tendrá
en cuenta todas las singularidares de acuerdo al Manual para la Conservación
de Carreteras Pavimentadas y no Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito,
en lo que respecta la variable IRI, ya que el presente corredor vial presenta una
geometría existente, muchas veces con reducidos radios de curvatura (no se
establecen Velocidades Directrices de diseño), fuertes pendientes, peraltes
inadecuados, anchos reducidos que obligan a los vehículos a emplear las
cunetas y/o bordes construidos sobre falsos rellenos cuando se encuentran en
sentidos contrarios; etc. Por otro lado los requerimientos de mejoramiento de
suelos de sub rasante se presentan progresivamente en función del clima
reinante y por presencia de suelo de baja capacidad de soporte (limoso y
arcilloso), sobre todo por la carencia de elementos de drenaje superficial y
profundo; por lo que los valores actuales superarían a los valores exigidos en los
Términos de Referencia.

You might also like