You are on page 1of 92

Chía, Agosto, 22, 2012.

Señores:
BIBLIOTECA OCTAVIO ARIZMENDI POSADA
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Chía

Estimados Señores:

Yo, Pablo Olmus Montoya, identificado(a)(os)(as) con C.C. No. 1020743070 de Bogotá,
autor(es) del trabajo de grado titulado NetPlazza, presentado y aprobado en el año 2012
como requisito para optar al título de Comunicador Audiovisual y Multimedios, autorizo a la
Biblioteca Octavio Arizmendi Posada de la Universidad de La Sabana, para que con fines
académicos, muestre al mundo la producción intelectual de la Universidad de La Sabana, a
través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera:

• Los usuarios pueden consultar el contenido de este trabajo de grado a través del
Catálogo en línea de la Biblioteca y el Repositorio Institucional en la página Web de la
Biblioteca, así como e las redes de información del país y del exterior, con las cuales tenga
convenio la Universidad de La Sabana.

• Se permite la consulta y reproducción parcial o total, a los usuarios interesados en el


contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y
cuando mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito al trabajo de grado y
a su autor.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11


de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad
de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e
inalienables.

Cordialmente,

Pablo Olmus Montoya _________________


AUTOR(ES)
C.C.1020743070 de Bogotá
Correo electrónico polmus@gmail.com_
DOCUMENTO DIGITAL PARA REPOSITORIO

El presente formulario debe ser diligenciado en su totalidad como constancia de entrega del documento para ingreso al Respositorio Digital
(Dspace).

NetPlazza
TITU LO

S U BTITU LO Agencia de marketing digital.


Olmus Montoya, Pablo
AU TO R (E S )
Apellidos, Nombres (Completos) del
autor(es) del trabajo

empresa
P ALABR AS C LAV E
web
(Mínimo 3 y máximo 6)
comunicación

NetPlazza es una empresa que ofrece servicios profesionales de comunicación, mercadeo y


“branding” en los nuevos medios, especialmente en Internet y móviles. NetPlazza busca ayudar a las
RESUMEN DEL pequeñas y medianas empresas a crecer, desarrollar estrategias efectivas de mercadeo vía Internet y
C O N TE N ID O los nuevos medios, promocionando sus productos y servicios para aumentar sus ventas y hacer crecer
(Mínimo 80 máximo 120 palabras) sus negocios.Identificando los retos y oportunidades existentes, este proyecto se contempla en un
desarrollo empresarial en tres fases claramente definidas: 1. Introducción - supervivencia, 2.
Crecimiento y consolidación, 3. Expansión global.

Autorizo (amos) a la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada de la Universidad de La Sabana, para que con fines académicos, los usuarios
puedan consultar el contenido de este documento en las plataformas virtuales de la Biblioteca, así como en las redes de información del país
y del exterior, con las cuales tenga convenio la Universidad.

De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos
morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
NetPlazza - Agencia de Marketing Digital
Proyecto de Desarrollo Empresarial / Trabajo de Grado

Estudiante: Pablo Olmus Montoya


Código: 200811662
Tutor: Ricardo Llano

Comunicación Audiovisual y Multimedios


Facultad de Comunicación
Universidad de La Sabana

Bogotá, Colombia. Junio de 2012

1
ÍNDICE

• Antecedentes
• Objetivo ¿Cuál es la finalidad del negocio?
• Misión
• Visión
• Identificación de la necesidad
• Análisis del mercado
• Debilidades
• Oportunidades
• Fortalezas
• Amenazas
• Análisis de la competencia
• Modelo de negocio
• Diferenciación
• Mercado objetivo
• Definición de servicios
• Requerimientos técnicos
• Equipo humano (Organigrama)
• Objetivos estratégicos
• Plan - Cronograma
• Estrategia de mercadeo NetPlazza
• Servicios y precios
• Impacto social
• Presupuesto de costos y montaje inicial del negocio
• Presupuesto de ventas
• Conclusiones
• Bibliografía

2
Antecedentes
Al momento de terminar este trabajo, se evidencia cómo la tecnología y la creatividad en
los últimos años han generado transformaciones radicales en la forma de trabajar,
relacionarse, comunicarse, hacer negocios, aprender, enseñar y hasta entretenerse.
Muchos modelos de negocios del siglo XX enfrentan retos gigantes fruto de las nuevas
tecnologías y la creatividad asociada: Líderes de la música, el entretenimiento, noticias,
periódicos, educación, películas, comunicación, salud, seguros, agencias de viajes, etc
cierran o deben transformarse: Blockbuster, Universal Music, Sony, Kodak, Borders,
Británica, Washignton Post, solo por mencionar algunos.

Mientras tanto, Facebook, plataforma social, lanzada en el 2004 logra un valor de


mercado de $100.000 millones de dólares y cuenta con más de 900 millones de usuarios
activos según The Economist (The Economist, 2012); Instagram, una aplicación para
móviles que permite tomar fotos y compartirlas, lanzada en el 2010 con 13 empleados, es
adquirida por $1.000 millones de dólares según El Mundo.es (El Mundo, 2012); en
Youtube la plataforma para subir y compartir vídeos lanzada en el 2005, se ven 4,000
millones de vídeos diariamente según cifras de Youtube (Youtube, 2012); Mashable, un
blog iniciado por un joven estudiante para hablar sobre tecnología y redes sociales, es
leído por aproximadamente 5 millones de personas diariamente, se rumora que CNN está
negociando su compra por $200 millones de dólares, dice Reuters (Reuters, 2012). Hace
unos días se lanza la plataforma de educación en línea, EdX en un convenio conjunto y
muy ambicioso entre las universidades de MIT y Harvard con el objetivo de llegar a
audiencias globales, según edXOnline (edXOnline, 2012). Mientras tanto el mercado de
"tablets" se dispara con más soluciones y empresas, consolidando a Internet como una
tecnología móvil y omnipresente: en cualquier lugar a cualquier hora. Por su parte
Microsoft invierte $300 millones de dólares para entrar al mercado de los libros digitales
en asocio con Barnes & Nobles, dice Yahoo (Yahoo, 2012).

Cerca de 2.200 millones de personas acceden en el mundo a Internet regularmente. En


America Latina un 40% de la población es usuaria de Internet, según Internet World Stats
(Internet World Stats, 2012). Mientras tanto, el gobierno de Colombia a través del plan

3
Vive Digital centra en la tecnología un pilar de desarrollo con 3 mega objetivos básicos:

• Reducir la pobreza

• Generar empleo

• Mejorar la competitividad del país

Vive Digital ha concebido más de 90 grandes proyectos resumidos en su eco-sistema


digital. Ya ha logrado pasar de 2 millones a 4.6 millones de conexiones de banda ancha,
aspirando a llegar a 10 millones para el 2014 y con el 100% de municipios del país
conectados, dice el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (Ministerio
TICS, 2012)

Mucha de la innovación y desarrollo empresarial de las más prestigiosas universidades


del mundo se orienta cada vez más a desarrollar servicios y soluciones para web, móviles
y tecnología aplicada en general. Las nuevas tecnologías, la velocidad de los cambios, la
competencia global, las sofisticadas estrategias financieras requieren conocimientos,
experiencias y competencias muy distintas para el empresario de hoy.

Según un reciente estudio realizado a empresarios en América Latina, entre “las


principales áreas de inversión en los próximos meses, los encuestados destacan la
mercadotecnia y ventas, y las infraestructuras”. (Amcham, 2012). Adicionalmente, el
estudio concluye qué: “uno de los principales aspectos que preocupan es la necesidad de
incrementar la competitividad de las pymes, para lo que es imprescindible disponer de
fuerza laboral calificada y adoptar tecnologías de la información". (Amcham, 2012). Todos
estos indicios sugieren qué el empresario pyme se está volviendo cada vez más
consciente de la importancia de involucrar tecnología y mercadotecnia con el propósito de
ser competitivo.

El proyecto NetPlazza aparece en la mente de Pablo Olmus hace cerca de 6 años,


cuando con espíritu de investigación se introduce progresivamente en el aprendizaje de
tecnologías, herramientas y aplicaciones; mientras paralelamente desarrollaba una
conceptualización más profunda y profesional, a la vez que consolidaba competencias
comerciales y de negocios alrededor de servicios web.

4
En el primer semestre de 2012 Pablo llevó a cabo su práctica profesional en la agencia de
publicidad DDB, en su sede de la Ciudad de México; al haber identificado a esta como
una de las mejores agencias de publicidad digital en América Latina. Allí ha estado
involucrado en los procesos de diseño e implementación de estratégias de publicidad
digital para empresas como Kelloggʼs Latam, McDonalds, Movistar, Volkswagen y
Lubriderm, entre otras.

Al momento entregar este trabajo de grado Pablo ha terminado su práctica profesional y


hace parte del equipo comercial del área digital de DDB México, donde continúa
aprendiendo sobre la industria digital con el fin de llevar a cabo NetPlazza en un futuro
cercano.

[Ver Anexo 1.] Hoja de vida Pablo Olmus.

En este momento, la gran cantidad de oportunidades que se abren en el mundo y en


Colombia, concuerdan con fortalezas personales y profesionales que Pablo ha ido
adquiriendo, así como con apoyos claves que se le ofrecen para enfrentar el gran reto de
crear una empresa de comunicación digital.

Pablo Olmus, como estudiante y autor de este trabajo de grado agradece especialmente
la oportunidad de haber sido parte de esta Facultad y Universidad en este nuevo y
visionario programa profesional; y especialmente a todos los profesores que a lo largo de
los 9 semestres de materias lo llenaron de preguntas y respuestas, que acompañadas de
curiosidad y conocimiento, hoy lo llevan a estar preparado para enfrentar un mundo de
excelentes oportunidades profesionales.

Desde la primera fase este proyecto será apoyado por la empresa de consultoría Flexus
Group, quien va a actuar como inversionista y asesor en el desarrollo de NetPlazza.
Dicha empresa tiene más de 8 años de experiencia en el área de consultoría y
tecnología, orientada principalmente en el mercado profesional y empresarial en Colombia
y México.

Desde hace más de 6 años Flexus Group ha sido testigo del poder que tiene Internet para
generar contactos comerciales. Personalmente Pablo ha desarrollado innumerables
5
proyectos digitales para Flexus Group, incluyendo diseño y desarrollo de sitios web,
manejo de bases de datos, creación de libros digitales y optimización para motores de
búsqueda, entre otros. Actualmente el sitio web de la empresa es el principal vendedor
de sus productos y servicios y por estas razones han decidido apoyar la creación de este
proyecto y aprovechar sus contactos comerciales y actividades de mercadeo para
comercializar los nuevos servicios de NetPlazza.

[Ver Anexo 2.] Carta de interés Flexus Group.

Identificando los retos y oportunidades existentes, este proyecto se contempla en un


desarrollo empresarial en tres fases claramente definidas: 1. Introducción - supervivencia,
2. Crecimiento y consolidación, 3. Expansión global. La estrategia de desarrollo
empresarial tendrá en cuenta cada una de estas fases con actividades muy específicas
para cada una.

Objetivo ¿Cuál es la finalidad del negocio?


Ofrecer servicios profesionales de comunicación, mercadeo y “branding” en los nuevos
medios, especialmente en Internet y móviles.

Misión
Ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer, d e s a r r o l l a r e s t r a t e g i a s
e f e c t i v a s d e m e r c a d e o v í a Internet y los nuevos medios, promocionando sus
productos y servicios para aumentar sus ventas y hacer crecer sus negocios.

Visión
NetPlazza busca convertirse para 2016 en la empresa líder en el desarrollo de marketing
digital para pymes en América Latina, habiendo implementado campañas digitales de
referencia para la industria.

Identificación de necesidad
Los servicios de diseño web y marketing digital son una necesidad creciente e importante,
tanto en Colombia, cómo en múltiples países de la región.

6
Según un estudio realizado por Google (Google, 2011), los usuarios de Internet en
Colombia se conectan durante 4.3 horas diarias y el rango de edad de mayor actividad
online está entre los 24 y los 44 años. Entre las actividades que más realizan los usuarios
en Colombia son: revisar correo electrónico, leer noticias, buscar información, acceder a
redes sociales, escuchar música y ver videos. El estudio, realizado a 484 colombianos de
diferentes lugares del país, demuestra que las actividades online tiene un impacto fuerte y
creciente en la población.

Los comportamientos de los usuarios hacía Internet han promovido el crecimiento de la


publicidad en línea ya que los empresarios están buscando llegar a sus clientes en este
medio; sin embargo este fenómeno apenas comienza en Colombia y la cantidad de
servicios y posibilidades de comercio electrónico que se pueden adoptar son
extensamente amplias. "Observamos un tremendo potencial para la adopción de
herramientas on-line entre las pymes de la región. Hoy en día, alrededor de 31 por ciento
de la población de América Latina y el Caribe utiliza Internet y esto significa que el
consumidor exige nuevas funcionalidades y mayores opciones en el comercio electrónico
y que, por ende, los comerciantes tradicionales deban seguir la tendencia trazada por el
usuario para no quedar afuera del juego", explicó Alexandre Hohagen, director general de
Google América Latina (Portafolio, 2010).

Aunque la adopción de publicidad online por parte de las pymes colombianas ya tiene un
recorrido importante, las posibilidades de comenzar a ofrecer servicios digitales apenas
comienza. Muchas empresas cuentas con sitios web, sin embargo la implementación de
sistemas de comercio electrónico, por ejemplo, es todavía muy bajo pero va en
crecimiento. “Según el estudio, en este momento solamente 18 por ciento de los sitios
web de pymes permiten transacciones on-line: la mayoría brinda formas para imprimir y
llenar para realizar pedidos.” (Portafolio, 2010). Si a esto le sumamos toda la variada
oferta de servicios que se puede ofrecer, claramente Colombia es un mercado con una
naciente pero importante necesidad de servicios de marketing digital. “El estudio,
patrocinado por Google, entre 3.600 Pymes de diversos sectores de industria en
Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México concluyó que la adopción de herramientas en

7
línea para ventas y marketing es aún incipiente en la región, pero tiene un potencial de
crecimiento muy acelerado.” (MercadeoyPublicidad 2010).

Una clara demostración de la necesidad de servicios digitales en Colombia se refleja en el


número de dominios adquiridos en el país durante los últimos años y en el importante
crecimiento de la inversión en publicidad online durante 2011. “Colombia ha progresado
en un indicador inusual, pues pasó en dos años de 1 a 50 dominios de Internet
registrados cada mil personas, alcanzando la segunda mayor penetración regional,
después de Argentina.” (Duarte, 2012). Paralelamente la inversión en publicidad online
aumentó un 50% en el país durante 2011. “En el país se reportó un incremento del
49.52% en la inversión publicitaria online durante el cuarto trimestre de 2011 con una cifra
de 38.122 millones de pesos frente a 25.496 millones de pesos que se dió en el 2010
durante el mismo periodo.” (Vergara, 2012). Estos fenómenos reflejan el rápido
crecimiento que ha tenido la creación de sitios web colombianos así como su divulgación
en medios online y por ende la fuerte demanda que este tipo de servicios han comenzado
a generar en el país durante los últimos años.

En Argentina, México y Brasil, los ingresos de la publicidad móvil han presentado


crecimientos impresionantes en los últimos años. En Colombia la penetración de
“smartphones” llega al 20%, sin embargo su crecimiento está prácticamente asegurado.
“Se proyecta que en toda Latinoamérica las ventas de smartphones crecerán en un 30 por
ciento cada año durante los próximos 5 años… o quizás más.” (Montanaro, 2012). Esta
tendencia de los usuarios, además de la aparición de nuevas piezas de comunicación
como los códigos QR, anuncios “display” y “rich media”, además de los tradicionales
mensajes de texto y el mundo de las aplicaciones móviles significan toda una nueva
revolución para la publicidad en nuevos medios; hecho que multiplica la cantidad de
oportunidades para el marketing digital en Colombia y por ende la existencia y crecimiento
de su necesidad.

8
Los nuevos comportamientos de los usuarios por influencia de la tecnología, los
crecimientos de la conectividad en el país, la necesidad de publicidad económica para
pymes, el incremento de la inversión en la publicidad online, la aparición permanente de
nuevas tecnologías y formatos de contenido son sólo algunos de los indicios que el
marketing digital es una necesidad que está naciendo en Colombia y de excelentes
oportunidades para el desarrollo de NetPlazza.

Análisis del mercado DOFA

Oportunidades Problemas

Consumidores confundidos por la gran


Usuarios de Internet crecen cada día más
cantidad de información y nuevos servicios
en América Latina.
digitales.

Crece la percepción de importancia del


Industria de gran competencia.
potencial de Internet.

Gran cantidad de pymes y empresas en AL


sin
Industria poco profesional.
presencia web efectiva (con poco tráfico) y
no generan los resultados esperados.

La oferta de servicios digitales para pymes En el desarrollo de servicios innovadores los


es "personal": y fragmentada, con pocas clientes suelen desconocer muchas prácticas y
empresas - muchos “freelancers”. eso los hace difíciles de manejar.

Gran cantidad de diseñadores web no


Desconfianza hacia sistemas de pagos online
tienen conocimiento de marketing o
en América Latina.
negocios.

La mayoría de los diseñadores web ofrecen Gran crecimiento de servicios gratuitos y


servicios desactualizados y poco efectivos. fáciles de utilizar.

Hay muchas opciones de servicios


disponibles para ofrecer:
Diseño Web, Medios de pago online, Las compañías que moldean la industria están
Autoresponders, SEO, Adaptación móvil, cambiando las reglas constantemente: Google
E-marketing, Video Marketing, Intranets, - Microsoft - Apple.
Gestión de documentos, Colaboración,
Social Media, Publicidad, Ebooks, Videos.

9
La gran mayoría de pymes adquieren
Baja disposición a invertir en tecnología,
servicios aislados en vez de estrategias de
publicidad y mercadeo.
mercadeo digital.

Dificultad económica:
Presupuestos para marketing digital siguen
Mayor necesidad de marketing.
siendo bajos.
Marketing más efectivo.

Desconocimiento de herramientas y
Explosivo crecimiento y adopción de
metodologías de marketing digital por parte de
smartphones.
Pymes.

Rápida penetración de nuevas plataformas


que requieren de contenidos:
Ipad, Ipod, Smartphones, Tablets.

Rápido crecimiento de los libros digitales,


abarcando ya el 10% del total de la
industria editorial.

Creciente infraestructura de banda ancha


en Colombia y América Latina.

Crecimiento de mercado de vídeos.

Colombia. Gran inversión en TICs e


Internet

Gran penetración y crecimiento de redes


sociales.

Apoyo de los gobiernos para controlar y


proteger transacciones online.

Fortalezas Debilidades

Pablo Olmus tiene gran conocimiento en


producción Web (webmaster con Equipos comercial y de producción por ser
experiencia de 7 años) y título por obtener conformados.
en Comunicación Audiovisual.

10
Respaldo de empresa con marca
posicionada en alta consultoría:
-Equipo creativo y con experiencia en
mercadeo y desarrollo de negocios.
-Profesionales con alta credibilidad.
Procesos de producción por ser desarrollados.
-Equipo comercial comprometido y
dedicado en mercados claves de la región:
Colombia y México.
-Respaldo de sitios web empresariales
con alto tráfico desarrollado.

Ya se han hecho inversiones importantes:


Capacitaciones, entrenamientos, Website, tráfico y presencia en redes sociales
desarrollos, proyectos digitales de prueba e por ser desarrollados completamente.
infraestructura digital.

Aunque NetPlazza cuenta con el respaldo


Oferta de servicios con alto margen de
financiero de Flexus Group, el proyecto deberá
rentabilidad (cortos tiempos y bajos costos
comenzar a ser rentable en los primeros 18
de producción).
meses de operación.

Desarrollos específicos y personalizables


para mercados nichos:
Diseños de alta calidad.
Servicios de bajo costo.
Oferta de servicios integrados.

Potente plataforma de producción web


desarrollada bajo confiable modelo “Open
Source” (Con más de 200,000
desarrolladores en todo el mundo).

Oportunidades.
El acelerado crecimiento de las tecnologías de la información en los últimos años ha
llevado a que hoy en día sean miles las posibilidades y los beneficios que las empresas,
sin importar su tamaño, pueden aprovechar de las TIC. “Las Tecnologías de la
información y las Comunicaciones constituyen un factor de producción fundamental de las
pymes, cualesquiera sea su tipo.” (Katz, 2009, pp. 75). Sin embargo, analizando la
competencia, se encontró que existe un gran número de profesionales independientes
ofreciendo servicios de desarrollo web desactualizados, obsoletos y poco eficientes para

11
los clientes finales.

Según el plan Vive Digital del Ministerio de las TICS (Ministerio TICS, 2012), actualmente
el 27% de los hogares y el 7% de las MiPymes tienen acceso a Internet y su objetivo es
que para 2014 estas cifras lleguen al 50% en ambos casos. Esto hace que hoy sean muy
pocas las MiPymes que cuentan con una presencia web efectiva. La principal barrera es
el gran desconocimiento y los paradigmas que hay sobre las opciones y beneficios que
ofrece la web y el mercadeo digital. Las pocas MiPymes que cuentan con presencia web
tienen páginas con poco tráfico y que no generan los resultados esperados.

Paralelamente cada día crece la cantidad de servicios y productos disponibles para


ofrecer (diseño web, medios de pago, listas de correo, SEO, adaptación móvil, Intranets,
redes sociales, publicidad viral, creación de contenidos) y aumentan las nuevas
plataformas de contenido (“tablets”, “smartphones” y otros) que utilizan los usuarios para
navegar en Internet y acceder a contenidos digitales:

" " (ComScore, 2012).

12
Gracias al plan Vive Digital, los usuarios de Internet en Colombia crecen cada día más
(Ministerio TICS, 2012). Esto hace que el país se esté preparando cada vez más para que
sus ciudadanos aprovechen los beneficios de las nuevas tecnologías. Es indiscutible que
Colombia va encaminada hacia la era digital que va facilitar, entre muchas cosas, la forma
de comprar y vender servicios. Los tratados de libre comercio de Colombia (firmados y en
proceso) también son una oportunidad porque incentivan al país a actualizarse
tecnológicamente y a las empresas a ser mas competitivas globalmente: Pymes
exportando, inversión extranjera llegando de manera creciente al país para, desde
Colombia, exportar a otros países como USA; aprovechando los beneficios del TLC son
algunas de las actividades que incentivan a las empresas a incorporar cada vez más las
nuevas formas de comunicación y publicidad basadas en tecnología.

El panorama de crecimiento en la banda ancha se comporta de manera similar en


América Latina:

" " (ComScore, 2012).

Dentro de América Latina, Colombia se ubica entre los países con mayor crecimiento de
banda ancha:
13
" " (ComScore, 2012).

14
Esto se asimila como una excelente oportunidad para la creación de una empresa que
pretenda simplificar el mercadeo digital y ofrecer servicios accesibles, pero a la vez
estratégicos e integrales a pequeñas y medianas empresas en Colombia; y que
posiblemente se expanda hacia otros países de la región.

Fortalezas.
Pablo Olmus cuenta con un conocimiento de 7 años en el desarrollo de soluciones para
Internet, desarrollo de proyectos de “e marketing”, diseño, programación y manejo
comercial de clientes bajo el modelo “freelance”. Esta experiencia le ha permitido poner a
prueba diferentes modelos de ofrecer y desarrollar diferentes tipos de servicios digitales a
pequeñas y medianas empresas, principalmente en Bogotá. Durante este proceso Pablo
ha ido conociendo los casos de diferentes empresas digitales y ha aplicado en sus
proyectos, las que ha creído las mejores prácticas, pensando siempre en las formas más
eficientes de trabajar en el futuro montaje de NetPlazza.

Algunos de sus proyectos “freelance” los ha desarrollado en compañía de Flexus Group.


Este apoyo comercial, la reputación de Flexus Group y su asesoría constante le han
permitido a Pablo acceder a clientes medianos, para quienes ha desarrollado proyectos
de considerable tamaño e importancia.

[Ver Anexo 3.] Proyectos desarrollados.

Esta alianza con Flexus Group también le ha permitido a Pablo asistir a una innumerable
cantidad de capacitaciones, talleres, conferencias y entrenamientos en: manejo de
proyectos, toma de decisiones, comercio electrónico, redes sociales y convergencia
digital, lo que representa una importante inversión que ya se ha hecho en tiempo y
recursos para el aprendizaje de prácticas digitales.

Plataforma de producción
Hace poco tiempo se terminó de desarrollar una plataforma de automatización de
procesos para la producción masiva de sitios web auto administrables y optimizados para
motores de búsqueda bajo el software Joomla, “Open Source”, lo que permitirá a

15
NetPlazza desarrollar una producción de sitios de alta calidad y totalmente escalables, en
muy corto tiempo y con bajos costos de producción.

Problemas.
El desconocimiento de la tecnología y una variada oferta de servicios ha hecho que la
naciente industria de mercadeo digital en América Latina sea poco profesional. Pese a
que existe una gran competencia, la calidad del servicio es muy variada. Paralelamente,
el desconocimiento por parte de los clientes de estos temas hace difícil la
comercialización de productos y servicios: claridad de expectativas, definición del alcance,
costos, y desconocimiento de conceptos básicos de mercadeo son algunos de los puntos
que siempre deben ser aclarados. Esto, sumado a la gran cantidad de información y
servicios digitales disponibles, ha generado una gran confusión en parte de la población; y
por lo tanto muchas pymes en Colombia aún no identifican el potencial de expansión que
les podría ofrecer la adopción de herramientas de mercadeo digital. “Más allá de los
obstáculos estructurales tradicionales (por ejemplo, alto costo de compra de
equipamiento), existe un elemento cultural, que puede funcionar como barrera a la
adopción de TIC. este obstáculo cultural por parte de las pymes es la falta de
convencimiento del valor agregado a ser generado al adoptar tecnología.” (Katz, 2009 pg.
77). Esto se traduce en la consolidación de una industria de servicios digitales
extensamente amplía, variada, confusa y creciente, lo que podría significar un problema
para una empresa que intenta ofrecer servicios a estos mercados.

Debilidades
El montaje del negocio de NetPlazza requiere de la creación y perfeccionamiento de
procesos claves que le van a permitir al negocio subsistir y ser rentable, sin embargo
todos estos están por ser desarrollados y por lo tanto son considerados debilidades. El
primer equipo a ser conformado y entrenado será el de producción y posteriormente el
equipo comercial. Además de contar con los equipos creados y funcionando es importante
desarrollar sitios web con tráfico y redes sociales con contenido viral para NetPlazza;
actividades que requieren gran inversión en tiempo y dedicación. Aunque se cuenta con el
apoyo económico inicial de Flexus Group, el proyecto debe recuperar su inversión y
comenzar a generar utilidades en los primeros 18 meses de existencia. Por esto los

16
anteriores, además de ser debilidades, también son grandes retos y para superarlos el
equipo debe aprovechar sus fortalezas y oportunidades.

Conclusiones DOFA.
La actual situación del sector propone un contexto muy positivo para la creación de una
empresa innovadora que propone ayudar a las empresas colombianas a apropiarse de las
nuevas tecnologías de la información, con el fin de diseñar estrategias para trasmitir
mensajes que generen resultados comerciales; como es el caso de NetPlazza. Los
problemas se pueden minimizar con estrategias realistas y efectivas de mercadeo y
desarrollo empresarial.

Análisis de la competencia
Como se ha mencionado, la industria de diseño web en América Latina es muy competida
ya que existe una gran oferta de servicios, sin embargo estos varían en precios, calidad y
nivel de profesionalismo. Con el fin de analizar la competencia de NetPlazza en el
mercado se tomó una muestra de 5 empresas destacadas de servicios digitales y
comparé sus servicios y precios.

Los diferentes servicios ofrecidos en el mercado (diseño web, SEO, manejo de redes
sociales, email marketing y otros) buscan siempre generar sitios web con alto tráfico de
visitantes para aumentar las ventas de las empresas. Con el fin de analizar la efectividad
de las estrategias digitales ofrecidas por las empresas competidoras, se buscó como
parámetro el Google “PageRank” de sus propios sitios web. Este es un número de 0 a 10,
significando 0 el menor puntaje y 10 el mayor puntaje, que determina la importancia que
tiene cada sitio web para Google, el líder de los motores de búsqueda en Internet. Este es
un indicador relevante para observar en los sitios web de este tipo de empresas ya que
estas ofrecen servicios para lograr reconocimiento en Internet y este indicador permite
tener una idea de lo que han logrado con sus sitios.

“Cuando se fundó Google, una innovación clave fue el PageRank, una tecnología
que determinaba la ʻimportanciaʼ de una página web mediante el análisis de las
páginas vinculadas a la misma, además de otros datos. Actualmente utilizamos

17
más de 200 indicios, entre los que se incluye PageRank, para ordenar sitios web y
actualizamos estos algoritmos cada semana.” (Google, 2009).

Competidores directos

Empresa Imaginamos

Descripción / Análisis: Es una empresa colombiana con sedes en Bogotá, Cali y


Medellín que ofrece múltiples servicios de desarrollo
digital desde 2005. Ofrece diferentes planes de diseño
web que van aumentando en cantidad de contenido,
animaciones y precio; hasta llegar a desarrollos
completamente personalizados de alto costo. También
ofrece planes de marketing online básico, SEO, SEM,
manejo de redes sociales y demás servicios
complementarios.
Imaginamos es ejemplo de que Colombia tiene una
creciente demanda por este tipo de servicios y que en el
mercado todavía hay espacio para otras agencias.
Factores de éxito: Comenzó ofreciendo diseño web simple y atraían clientes
con la estrategia de ofrecer páginas web completas desde
$280,000 COP.
Han desarrollado una fábrica de páginas web con
capacidad para hacer gran producción en poco tiempo y
esto les ha permitido crecer en cantidad y calidad de
servicios. Ofrece servicios integrales a bajos costos.

Dominios: www.imaginamos.com

Diseño web, SEO, dominio, “hosting”, carritos de compras,


manejo de redes sociales, consultoría web, email
Servicios:
marketing, CRM, software web, desarrollo de apps,
desarrollo de vídeos.
Google “PageRank”: 5

18
Empresa IndexCol

Descripción / Análisis: Indexcol es una empresa colombiana dedicada al diseño,


desarrollo y administración de estrategias digitales. Ofrece
servicios de diseño web, optimización para motores de
búsqueda, mercadeo para motores de búsqueda y manejo
de redes sociales.
Sin embargo la página web de Indexcol refleja un diseño
de hace varios años: no es llamativa, no aprovecha el
amplio ancho de las nuevas pantallas, no está optimizada
para móviles y tiene muy pocos seguidores e
interacciones en redes sociales (88 fans en Facebook).
Esta empresa es un ejemplo de que muchos clientes
grandes en Colombia desconocen de los temas digitales y
por lo tanto exigen poco a los proveedores de este tipo de
servicios.
Factores de éxito: Han conseguido desarrollar sitios web para grandes
empresas (Listerine, Cocacola, Davivienda y otros) y
están presentes desde 1995; lo que les ha permitido
construir una muy buena reputación en el mercado.

Dominios: www.indexcol.com

Diseño web, SEO, SEM, manejo de redes sociales.


Servicios:

Google “PageRank”: 4

19
Empresa MPO Secure Systems

Descripción / Análisis: Es una empresa con sedes en Bogotá y Los Ángeles


(USA), que ofrece diferentes paquetes de diseño web que
van aumentando en características y precios. En el último
año han incorporado servicios básicos de optimización
para motores de búsqueda (SEO por su sigla en inglés) y
actualización de redes sociales. Sin embargo es
importante resaltar el bajo nivel de tráfico de las
diferentes páginas web de esta empresa lo cual resulta
contradictorio con sus servicios y deja en duda la
efectividad de los mismos. Sin embargo MPO Secure
Systems ha aumentado sus páginas de ventas y nombres
comerciales. Hace menos de 2 años llegó a Colombia y
suponemos que este crecimiento está basado en un éxito
comercial importante ofreciendo servicios básicos en la
industria del marketing digital.
Factores de éxito: - Estrategia masiva de micrositios de venta de servicios.
- Bajos costos por servicios específicos.
www.colombiawebmasters.com.co
www.photographywebmasters.com
www.mposecuresystems.com
Dominios: www.sanfranciscowebmasters.com
www.lasvegaswebmasters.com
www.positivewriters.com
Estrategia masiva de micrositios.
Diseño web, SEO, domino, “hosting”, carritos de compras,
Servicios:
manejo de redes sociales.

Google “PageRank”: 0

20
Empresa Emotica Web

Descripción / Análisis: Emotica Web es una empresa unipersonal de un


diseñador gráfico en Medellín. Ofrece todo tipo de
servicios de diseño digital. Sus clientes son principalmente
empresas pequeñas en necesidad de presencia web y
demás elementos de diseño gráfico. Aunque ofrece una
amplia variedad de servicios, no tiene especial énfasis en
optimización web ni en estrategias digitales para generar
resultados por medio de Internet; por el contrario, se
mantiene en ofrecer servicios web específicos e
individuales (por fuera de cualquier diseño de estrategia).
Resulta interesante observar esta empresa ya que es la
muestra de que como esta, existen en Colombia y
Latinoamérica cientos de empresas unipersonales y
profesionales independientes que ofrecen sus productos a
precios razonables. Sin embargo, aunque ofrecen muchos
servicios, no tienen gran énfasis en temas web y por lo
general tienen pocos clientes ya que no cuentan con una
gran fuerza de producción importante.
Factores de éxito: Ofrece una variada oferta de páginas web, multimedias,
impresos y email marketing para pequeñas empresas.

Dominios: www.emoticaweb.com

Diseño web, multimedias, catálogos, email marketing,


Servicios:
logos, papelería.
Google “PageRank”: 3

21
Empresa DDB Worldwide Communications Group.

Descripción / Análisis: DDB es una agencia de publicidad con presencia en los


7 continentes. Desarrollan mercadeo digital para
grandes multinacionales de consumo masivo. Dentro
de los diferentes servicios que ofrecen, la esencia
consiste en el desarrollo de estrategias de publicidad que
ayudan a lanzar o mantener productos y enmarcarse
dentro de los grandes objetivos comerciales de cada
cliente. Siguiendo esta idea, DDB desarrolla desde sitios
web, comerciales, aplicaciones para Internet, manejo
de redes sociales y cualquier otra herramienta necesaria
para apoyar el cumplimiento de los objetivos de sus
estrategias digitales y tradicionales.
*DDB no representa una competencia directa para
NetPlazza ya que abarca una muy pequeña porción del
mercado de grandes empresas, sin embargo resulta
interesante tener como referente la forma de trabajar y los
resultados comerciales y creativos de grandes agencias
como esta; ya que por su trayectoria como agencias de
publicidad, su profesionalismo y sus grandes
presupuestos, son quienes desarrollan las campañas más
innovadores y exitosas de la industria digital.
Factores de éxito: Su modelo de negocio consiste en tener pocos clientes
permanentes, para quienes desarrollan estrategias
digitales a lo largo de contratos anuales.

Dominios: www.ddb.com

Diseño de estrategias publicitarias específicas para


Servicios: clientes, diseño web, multimedias, aplicaciones, manejo
de redes sociales, etc.
Google “PageRank”: 6

22
Conclusiones competencia
Después de observar detenidamente diferentes empresas de servicios web y digitales, se
encontró una gran variedad de oferta, lo que confirma la existencia de una demanda
amplia y creciente por este tipo de servicios. Existen desde profesionales independientes
hasta grandes agencias dedicadas a ofrecer servicios web. Es recurrente que las
empresas ofrezcan un portafolio que cada vez va creciendo más y enfocándose en
estrategias de tráfico y posicionamiento web.

La naciente demanda por nuevos servicios de marketing digital hace que varíen mucho
los precios, calidad y eficiencia. Aunque este tipo de servicios enfocados en conseguir
tráfico y aparición en motores de búsqueda parece ser el auge del momento, la mayoría
de las páginas web de las empresas prestadoras de servicios tienen poca importancia
para Google (sus puntajes de Google “PageRank” son muy bajos, ver cuadros.) y por lo
tanto tienen poco tráfico. Este fenómeno permite suponer que estos son servicios muy
novedosos y que la calidad irá mejorando en los próximos años. El mercado de servicios
digitales en Colombia y América Latina es un campo muy novedoso en el que todavía hay
espacio para nuevas empresas que entren a capturar parte del gran y creciente mercado
de Pymes en necesidad de publicidad online integral, efectiva y a bajos costos.

Modelo de negocio

Diferenciación
NetPlazza se va a diferenciar de la gran competencia por ofrecer un portafolio de servicios
integrados. Entendemos que crear campañas exitosas, en el universo digital de hoy,
requiere el desarrollo de múltiples herramientas claves; y que lo más importante para
conseguir óptimos resultados es el correcto diseño e implementación de una estrategia de
comunicación web que vaya mucho más allá de simplemente crear una página web de
presentación.

“Cualquier empresa que vea una virtud en mejorar sus comunicaciones entre las personas
que diseñan y venden sus productos con las personas que los compran y consumen,
23
pueden encontrar excelentes oportunidades aplicando las nuevas herramientas del
mercadeo social.” (Schwartzman, 2011, pp xxii).

A diferencia de muchos competidores que simplemente ofrecen soluciones técnicas y


puntuales, los servicios de NetPlazza se enfocarán en el diseño y desarrollo de
estrategias integrales de comunicación online; que estén encaminadas a conseguir
objetivos reales. NetPlazza se carecterizará por ofrecer estrategias con fundamentos de
e-marketing a bajo costo. Adicionalmente las soluciones NetPlazza se van a caracterizar
por tener altos estándares de diseño, servicios integrados y flexibilidad en funcionalidades
que permitirán escalar hacia plataformas más robustas en cualquier momento.

La producción masiva de sitios web le va a permitir a NetPlazza ofrecer servicios de alta


calidad a bajos costos y en tiempos de producción muy cortos. Aunque en algunos casos
un paquete de presencia web completo NetPlazza puede costar más que una simple
página web hecha por algún competidor, se entiende que para los clientes clientes de
NetPlazza las campañas resultan más económicas ya que tendrán la tranquilidad que les
van a producir resultados reales y medibles, mientras que una página web aislada,
aunque sea de bajo costo, puede que nunca tenga un retorno de inversión; lo que al final
del proceso la hace terminar siendo mucho más costosa que cualquier campaña digital
NetPlazza.

Mercado objetivo
Los servicios de NetPlazza van dirigidos a mercados verticales de empresas pequeñas y
medianas en Colombia. NetPlazza busca estar presente entre empresas en necesidad de
construir “branding” y multiplicar sus resultados comerciales a través de Internet.
Posteriormente se pretende cubrir el mercado de México y más adelante ampliarse a
otros países de América Latina.

El siguiente cuadro muestra el número aproximado de pymes presentes en cada uno de


los países de América Latina.

24
(Katz 2009, pp. 74).

Se puede ver que en Colombia existen aproximadamente 1 millón de entre micro


empresas y pymes, que estarían potencialmente dentro del mercado objetivo de
NetPlazza. Sin embargo no todas estas empresas son consientes del impacto de Internet
y algunas se encuentran muy atrasados en términos tecnológicos. En NetPlazza se
buscará ofrecer servicios entre las empresas que ya tienen algún grado de consciencia
del poder Internet.

Ver cuadro:

25
(Katz, 2009, pp. 78).

Para algunas industrias se pretenden desarrollar aplicaciones específicas que permitan


ofrecer servicios cada más personalizados e impactantes. En el siguiente gráfico se
califica la necesidad de cada tipo de servicio por segmento de mercado con una variable
de 0 a 3. El 0 significa que existe muy poca demanda de un servicio en esa segmento y el
3 significa que existe un alto nivel de demanda por un servicio en determinado segmento.

Algunas de los sectores de mercado en los que NetPlazza planea implementar sus
diferentes servicios son las siguientes:

26
Países principales: Colombia y México Producto: Servicios Marketing Digital

Dominio Intranet/
Diseño Rediseño Opmización Desarrollo E- E-
Industrias Web Web SEO Apps Learning Marketing AdWords & Colabor
Hosting ación

Restaurantes 2 3 3 3 0 3 1 1 0
Hoteles 1 2 3 3 0 3 1 1 2
Pequeñas 1 3 3 1 1 3 2 1 1
industrias
Pequeñas 1 3 3 2 1 3 1 1 2
empresas de
servicios
Abogados 2 1 2 1 0 2 1 1 0
Agencias de finca 1 1 2 3 0 2 2 1 0
raíz
Servicios de 1 1 1 2 1 2 1 1 0
consultoría
Empresas de 1 2 3 1 0 3 1 1 1
tecnología
Colegios 1 2 1 3 2 1 0 1 2
Universidades 1 1 1 2 2 2 0 0 1
Concesionarios de 1 3 3 3 0 3 2 1 1
carros
Empresas de 1 1 3 3 0 3 2 0 2
medios
Empresas de 2 2 3 2 0 3 3 3 0
construcción
Gimnasios y 2 3 3 1 0 3 2 2 1
centros de estética
Servicios médicos 1 3 2 1 0 2 0 1 2
Músicos 2 3 3 3 0 3 1 3 0
Artistas y 2 1 1 1 0 1 0 2 0
“freelancers”
Empresas 0 1 1 2 3 1 0 0 3
farmacéuticas
(grandes)
Empresas 0 2 2 2 2 3 2 0 3
productos
consumo masivo
Organizaciones 0 1 0 1 3 0 0 0 3
gubernamentales

(Análisis de segmentos del mercado: Pablo Olmus)

En el caso de los restaurantes, un estudio reciente de Restaurant Science (Restaurant


Science, 2012) mostró que solo 1 de cada 8 cadenas de restaurantes estadounidenses y
1 de cada 20 restaurantes independientes tienen sitio web optimizado para dispositivos

27
móviles. Adicionalmente, solo el 40% de los que si tienen sitios móviles muestran su menú
en el sitio web. Paralelamente el 64% de los navegantes de Google que realizan
búsquedas de restaurantes, lo hacen desde dispositivos móviles. Esto significa que gran
parte de esos navegantes no están encontrando la información que buscan simplemente
porque ellos van mucho más rápido en la adopción tecnológica de lo que van los
restaurantes.

Este estudio de Restaurant Science (Restaurant Science, 2012) muestra el caso de


Estados Unidos, país que tiene los índices de adopción tecnológica más altos de la
región. No existen estudios sobre el comportamiento online de los restaurantes y sus
clientes en Colombia pero este estudio permite ver el amplio camino de oportunidades
que hay para los restaurantes en América Latina, teniendo en cuenta la fuerte penetración
de teléfonos y “tablets” con acceso a Internet en la región [Ver cuadro pg. 10].

En su más reciente libro (Kabani, 2010, pp. xv) afirma que en las redes sociales la razón
principal por la que algunas marcas no logran ser exitosas es porque están yendo en
contra del orden natural de las cosas. Las reglas de los medios tradicionales de mercadeo
no pueden ser aplicadas a las redes sociales porque las redes sociales no son una
plataforma de mercadeo. Las redes pertenecen a las personas. Personas que están
ocupadas teniendo conversaciones, compartiendo contenido y formando sus propias
comunidades.

En la industria de alimentos las posibilidades de realizar campañas creativas utilizando las


múltiples herramientas disponibles son casi infinitas. Resulta interesante observar el caso
de éxito de la cadena Whole Foods, que fácilmente podría funcionar en un negocio
latinoamericano. Según Marshall (Marshall, 2012), la estrategia de redes sociales de la
agencia SociaLogic-Marketing, se entendió que los consumidores de Whole Foods ya
conocen sus productos lo suficiente y por lo tanto no entró a promocionar sus productos
agresivamente entre sus fans; por el contrario, en vez de concentrarse en hablar de los
beneficios de sus productos optaron por escuchar los temas de los que su público objetivo
estaba hablando y entraron allí a sugerir diferentes platos con los que podrían acompañar
sus productos, por ejemplo sus vinos. Esta estrategia logró conectarlos a un nivel

28
emocional con su público mientras ofrecían asesoría valiosa. En consecuencia su
principal cuenta de Twitter (twitter.com/WholeFoods) tiene más de 2,5M seguidores y se
ha convertido en su principal fuente de nuevos clientes.

Definición de servicios
NetPlazza se va a dedicar a ofrecer estrategias de mercadeo digital, comercio electrónico
y soluciones web impactantes y efectivas que permitan a sus clientes construir y fortalecer
su marca efectivamente en Internet.

Los servicios van a estar organizados en 3 categorías de la siguiente manera:


1. Dominio, “Hosting”, Email
Esta categoría constituye los servicios básicos que necesita cualquier empresa o persona
para comenzar a hacer presencia en Internet. Se van a ofrecer diferentes planes de
dominio (dirección única en internet ej.: www.NetPlazza.com) y “hosting” (servidor) por
periodos de un año, renovables al final de cada periodo y con diferentes capacidades
técnicas de almacenamiento. Estos planes permiten a las empresas separar su nombre
en Internet para comenzar a construir su página web y/o para tener correos corporativos
con el nombre de su empresa (ej.: info@miempresa.com), mientras deciden construir su
primera página web.

2. Diseño Web
Según Kabani (Kabani, 2010, pp. 19) un sitio web es el equivalente en Internet a una
oficina en el mundo real. Es el lugar donde la gente va cuando quiere hacer negocios con
una empresa. Por eso no es suficiente con simplemente tener un sitio web cualquiera, ni
uno bueno, tiene que ser espectacular! La gente espera que el sitio web encaje con la
percepción que tiene de la empresa.

Esta categoría abarca todos los planes de diseño de página web hasta avanzadas
aplicaciones Web personalizadas. Se van a ofrecer diferentes planes preestablecidos de
presencia web. El primero es un plan de diseño web básico para empresas que aún no
tienen presencia en Internet, el segundo y tercero serán planes de diseño web avanzado
para aquellas que requieren publicar mayor cantidad de información y el cuarto y quinto

29
serán planes de diseño web con “CMS” (ʻContent Management Systemʼ o Administrador
de Contenidos) para las que necesitas estar haciendo actualizaciones en sus sitios web
de manera autónoma en cualquier momento; y sin tener que contactar a un proveedor
externo. Finalmente está la opción de hacer una solicitud especial para cotizar proyectos
hechos totalmente a la medida de cada necesidad.

Adicionalmente se va a ofrecer el servicio de rediseño web, para empresas que ya


cuenten con una presencia en Internet pero quieran rediseñar su estrategia y sitio web
para conseguir mejores resultados en Internet (mayor tráfico, interacciones; resultados
medibles). Estos casos serán personalizados y se adaptarán según cada cliente y las
expectativas que este tenga.

De manera complementaria se va a contar con soluciones basadas en aplicaciones web


avanzadas para empresas que tengan necesidades específicas. Entre ellas: “Intranets”,
“ecommerce” y aplicaciones específicas para mercados verticales.

3. Mercadeo Digital
Según Schwartzman (Schwartzman, 2011, pp. 42) cada vez que las empresas permiten a
un empleado contestar el teléfono, dar una conferencia, ir a una reunión, responder
preguntas o escribir un email, estas están constantemente perdiendo el control sobre lo
que se habla de sus marcas. Por eso se necesita entrenar integralmente a todos los
colaboradores en los valores, principios e ideales de la empresa. Exactamente lo mismo
sucede con Internet y las redes sociales solo que en gran escala. Cualquier persona
puede escribir en Internet sobre cualquier marca. Es por esto que, según el autor, los
canales sociales de las empresas deben existir para controlar en alguna medida lo que se
dice de sus marcas y deben reflejar una excelente comunicación interna.

Anteriormente las empresas necesitaban tener una página web y eso significaba toda su
presencia en Internet. Hoy en día se necesita toda una estrategia de presencia web
efectiva que permita a una empresa sacar el máximo provecho de este mundo. Esta
categoría abarca la esencia de NetPlazza ya que estas son las herramientas que
permiten que cualquier presencia web trascienda y genere un impacto viral en Internet.

30
Estas herramientas se contratan como parte de paquetes de marketing digital, básicos o
avanzados, que son diseñados específicamente para multiplicar los resultados de una
empresa en Internet y consisten en los siguientes elementos:

-SEO"
Los motores de búsqueda son una potente fuente de tráfico. “Más del 85% de todas las
ventas online comienzan con una búsqueda en algún motor de búsqueda. Por lo tanto, las
personas que encuentran un sitio web vía motores de búsqueda ya están interesadas en
los temas que trata ese sitio web, lo que vende y están buscando activamente más
información en ese tema.” (Meyerson, 2005, pp. 160).

La sigla en inglés traduce ”Search Engine Optimization”, lo que significa optimización para
motores de búsqueda. La gran mayoría del tráfico por Internet se genera a través de las
plataformas de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, etc.) y es una de las formas más
duraderas de generar tráfico. Los motores de búsqueda intentan brindar a sus usuarios la
mejor información posible frente a lo que ellos buscan. De esta manera nace el “SEO”
como una manera de organizar la información, pública y privada, de las páginas de
Internet para que estas sean agregadas a las listas de los motores de búsqueda y
aparezcan en sus resultados cuando una persona hace una búsqueda cualquiera.

Para Kabani, (Kabani, 2010, pp. 26) la posición en motores de búsqueda es el reto más
grande de cualquier dueño de un sitio web. La autora sostiene que optimizar un sitio web
de la mejor forma es mucho más que escribir unas cuantas palabras clave. Los motores
de búsqueda no ven los sitios web sino que leen textos, combinaciones de caracteres y
que cuando una búsqueda es realizada estos comparan datos en diferentes lugares de
los sitios web (contenido, imágenes, títulos, direcciones url, palabras claves y otros) para
buscar relevancia. Por eso para Kabani la mejor optimización de motores de búsqueda es
la que presenta un sitio web a los motores de búsqueda con énfasis en específicas
combinaciones de caracteres que generan relevancia en cada tema.
"
En NetPlazza se hará un estudio detallado de las palabras claves que mejor representen
a cada cliente para optimizar su sitio web con palabras y frases claves que muestren

31
relevancia a los motores de búsqueda y generen una alta demanda de búsquedas frente
a una baja oferta de resultados. Así NetPlazza buscará lograr aparecer y permanecer en
las primeras páginas de los motores de búsqueda en el menor tiempo posible.

-”SEM/PPC”
Sus siglas en inglés traducen “Search Engine Marketing” y “Pay Per Click”, lo que significa
mercadeo a través de motores de búsqueda, pagando por click. Esta es una modalidad
inmediata para aparecer en los principales motores de búsqueda entre los primeros
resultados para las palabras clave deseadas. Sin embargo cada vez que un usuario hace
click para entrar a la página web, se genera un cobro. Adicionalmente esta “pauta” solo
está disponible mientras se esté pagando. Es mucho más económico, y efectivo a largo
plazo generar visitas por medio de “SEO”, sin embargo esto puede tomar un tiempo
mientras los motores de búsqueda incluyen las nuevas páginas web entre sus listados.
Por esto existe el “SEM” como una forma alternativa de aparecer en los primeros
resultados de manera automática mientras se construye en el fondo una fuerte reputación
de SEO que hace que el motor de búsqueda indexe automáticamente la página entre los
primeros resultados gratuitamente.

Para Meyerson (Meyerson, 2005, pp. 148) el “PPC” comenzó originalmente para obtener
grandes fuentes de tráfico segmentado, sin embargo en los últimos años se ha probado
que este es un método acertado para determinar las palabras claves que generan
mayores conversiones a un sitio web. Para el autor las conversiones son el porcentaje de
visitas a un sitio web que hacen un “llamado de acción”, sobre el número total de visitas
en un sitio web. Esto es importante porque si se envía tráfico, no conveniente a un sitio
web, aunque tenga alto tráfico las conversiones van a ser muy bajas, mientras que si se
logran identificar las palabras clave que mejor convierten, el sitio web tendrá altas
conversiones (ventas, llamadas telefónicas, suscripciones, etc.).
"
En NetPlazza se buscará integrar todas las herramientas de mercadeo digital y sus
resultados para apoyar la estrategia global e ir mejorando la efectividad de la inversión de
sus clientes por medio de análisis estadístico mes a mes.

32
-Generación de “links”
“Los ʻlinksʼ entrantes y de calidad hacia un sitio web ayudan de 2 maneras: Primero
proveen tráfico web desde los lugares donde están ubicados hacía el sitio web al que se
dirigen. Segundo, el hecho de tener links hacía un sitio web ayuda a mejorar los
resultados de dicho sitio web en los motores de búsqueda.” (Meyerson, 2005, pp. 165).

Después de haber optimizado una página web con SEO es importante generar “links”
desde diferentes lugares de Internet hacía la página web que se pretende promocionar.
Los “backlinks” (como se les conoce) van a permitir que una nueva página web sea
conocida por personas a través de otras páginas que ya tienen tráfico con una reputación
construida; y de esta manera tomar parte de ese tráfico para llevarlo a la nueva página.
Esto va a generar un aumento inmediato en el tráfico de la nueva página web.
Adicionalmente, en el largo plazo, generar múltiples “backlinks” también le envía a los
motores de búsqueda el mensaje de que la nueva página web es importante y merece ser
incluida en sus listados, ya que está siendo referenciada por sitios web de alto prestigio.
En NetPlazza se diseñarán estrategias de generación de múltiples “backlinks” desde
diferentes tipos de sitios web (blogs, sitios especializados, directorios y redes sociales)
con el fin de multiplicar, tanto el tráfico inmediato, como el tráfico a largo plazo en las
páginas web de sus clientes.

-Estrategia de Blog
Muchas empresas cometen el error de crear una página web de presentación y nunca
actualizarla. Una de las claves del éxito en Internet es darle una excusa a los clientes y
consumidores de volver a visitar un sitio web de manera recurrente. Es allí donde
aparecen los blogs como espacios “informales” y no comerciales en los que empresas e
individuos pueden escribir periódicamente sobre una gran variedad de tópicos
relacionados de alguna manera con su industria. Por ejemplo, si una empresa de
producción audiovisual ya tiene una página web su información básica, servicios y datos
de contacto, puede tener un blog dedicado a escribir sobre cine y " televisión. Este espacio
proporciona una gran cantidad de tópicos sobre los que se puede escribir frecuentemente
y con esto cultivar una audiencia importante que puede ser redirigida a la página web

33
principal donde la empresa vende directamente sus servicios.

“Un blog es un sitio web, se accede con una dirección web, pero no todos los sitios web
son blogs. Los blogs tienen los siguientes elementos: el contenido es actualizado
constantemente. ¡Esto le encanta a los motores de búsqueda! El contenido es organizado
en artículos y los artículos son organizados de manera cronológicamente inversa (más
recientes primero). Los lectores pueden dejar comentarios y pueden suscribirse vía RSS.
Esto significa que vía RSS el contenido puede llegar a múltiples lugares (receptores RSS)
apenas es publicado. Esto permite cultivar una audiencia frecuente.”
(Kabani, 2010, pp. 24).

En NetPlazza, según los objetivos de cada cliente, se tendrá en cuenta incluir los blogs
como elementos claves del mercadeo digital. Esto incluye el diseño, montaje,
optimización, mercadeo, actualización y análisis estadístico del blog con el fin de servir de
apoyo a las páginas web centrales de la empresa y llevar alto volumen de tráfico a estas.

-Video marketing
Video por Internet es la forma de contenido de mayor crecimiento en la historia de los
medios. “Esto se da porque la gran mayoría de las personas, cuando tienen una opción,
prefieren ver un video a leer.” (Kabani, 2010, pp. 112).

En los últimos años los vídeos han revolucionado la forma en que las personas navegan
en Internet y eso puede ser aprovechado comercialmente a favor de todo tipo de
empresas.

Algunas cifras:

• “60 horas de video son subidos cada minuto a YouTube.com


• Más de 4 mil millones de vídeos se ven diariamente en YouTube
• Más contenido es subido a YouTube en un mes que la cantidad de contenido
producido por las 3 cadenas de TV más grandes de Estados Unidos en 60
años.

34
• 500 años en vídeos de YouTube son vistos todos los días en Facebook y más
de 700 vídeos son compartidos en Twitter cada minuto.
• Más de 100 millones de personas generan conversaciones en YouTube cada
semana.”
(Youtube, 2012).

Sin embargo, hacer que un video llegue a ser viral (reenviado a otros por quien lo ve) no
depende únicamente de la suerte, sino de una serie de pasos en el proceso de
producción lo que lo hacen subir en las listas de resultados de búsquedas. Entre lo que
más funciona como viral está el mimetismo, el humor, la parodia y los títulos llamativos.
Para comenzar siempre se debe tener en mente cuál es el objetivo específico del video
(llevar al visitante a una página web, convencerlo de algo, hacerlo comprar algo,
enseñarle algo, etc.) Con un objetivo claro y realista en mente se procede a realizar un
guión llamativo e impactante y producir el video con todas las técnicas profesionales de
producción audiovisual, siempre siguiendo el objetivo central. Finalmente existen una
serie de pasos propios del Internet que incluyen: el estudio de ciertas palabras claves
exitosas, divulgación inicial del video en redes sociales, sometimiento a cientos de sitios
web de vídeos, diseño profesional de canales de video online e incluso hacer concursos
masivos. Esto va a permitir que los vídeos producidos por NetPlazza lleguen a miles de
clientes potenciales en cada caso y apoyen las estrategias globales que van a ayudar a
los clientes de NetPlazza a tener una impactante presencia online que genere resultados
comerciales positivos.

-”Email marketing”
Las empresas pueden tener una excelente presencia online; haciendo que un cliente
cualquiera busquepor sus productos en Internet y se encuentre con la página web de la
empresa, el blog o una red social. Sin embargo, aunque al cliente le convenzan los
argumentos que encuentre en los diferentes canales, es muy probable que piense en
regresar otro día para realizar la compra y por ende salga del sitio web y nunca vuelva. Un
estudio de Exact Target (Exact Target, 2011) mostró que el 42% de los consumidores son
propensos a realizar una compra después de haberse suscrito a los emails de una marca.
Es allí donde entra el email marketing como una excelente herramienta para convertir

35
consumidores en clientes y fidelizar a quienes ya lo son.

“El 95% de los consumidores online en Estados Unidos tienen cuentas de email. El 83%
de ellos revisa su email al menos una vez al día y el 64% lo hace más de dos veces. Sin
embargo el 77% de los consumidores dicen haberse vuelto más cuidadoso al entregar su
dirección de email en el último año.” (Exact Target, 2011).

Cuando un consumidor entra por primera vez al sitio web de una empresa y le gusta la
información que encuentra, es muy atractivo ofrecerle información o recursos gratuitos a
cambio de su email. Por lo general se crea una ventana que ofrezca suscribirse a una lista
de boletines, a un curso gratuito o a descargar un “demo” de un producto. Cuando el
visitante se inscribe en la lista de correos, puede salir de la página de la empresa y no
tener que volver nunca, sin embargo la "empresa cuenta con su dirección de correo
electrónico y puede escribirle mensajes cuando quiera, para ofrecerle información
adicional y seguir en contacto con el, sin que el haga nada y hasta que se termine
convirtiendo en cliente.

Con las soluciones de email marketing de NetPlazza, sus clientes tendrán acceso a bases
de datos para mandar correos de manera automática, con la seguridad de que estos
respetan las políticas anti “SPAM”. Se pueden ver estadísticas en tiempo real de cuántas
personas abrieron el correo, cuántos hicieron click en él y demás detalles que permiten
construir una comunidad fiel de clientes y hacer mejoras constantes en la comunicación,
con el fin de acercarse positivamente a las audiencias.

-Móvil marketing
Hoy en día móvil marketing es una nueva forma de acercarse a las audiencias en
cualquier lugar y momento para comunicarles una idea, contarles de un nuevo servicio
cerca a su ubicación geográfica o enviarles promociones sobre los servicios de los que ya
son clientes.

Según MobiThinking (MobiThinking, 2012) 6 billones de personas caminan diariamente


con teléfonos celulares en sus bolsillos alrededor del mundo. Esto representa

36
aproximadamente el 87% de la población mundial:

(Mobithinking, 2012).

“En América aproximadamente 970 millones de personas tienen celulares y de ellas 268
millones tienen acceso a Internet en su celular.” (Mobithinking, 2012).

“La actividad principal en los teléfonos móviles dejó de ser la llamada, ahora estos se
utilizan para consultar emails, mensajes de texto, direcciones, precios, aplicaciones y
demás.” (Shan, 2012). Según el autor, la mayoría de las personas miran las pantallas de
sus celulares unas 150 veces en el día y estas se han convertido en la pantalla principal;
ya que es la que acompaña a los usuarios a lo largo todo el día, a diferencia de la del
computador, que no siempre está presente.

Con las herramientas móviles de NetPlazza, se desarrollarán campañas publicitarias "para


públicos totalmente segmentados (género, edad, ubicación, intereses) para llegar con
mensajes publicitarios y aplicaciones únicamente a los públicos deseados.
Adicionalmente se podrá observar el comportamiento de los usuarios con los mensajes en
tiempo real y hacer todo los ajustes necesarios para asegurarse de satisfacer a los
usuarios finales de las soluciones NetPlazza. Las campañas móviles harán parte de los
37
planes de NetPlazza y serán integradas dentro de las estrategias como herramienta para
soportar y enriquecer las campañas de mercadeo digital.

-Redes sociales
“Las redes sociales son los lugares donde la gente está online. Si hubiese un evento con
250 millones de invitados y usted tuviese un stand gratis ¿iría? Exactamente de eso se
tratan las redes sociales, los lugares donde la gente más gasta tiempo online y además
son gratis.” (Kabani, 2010, pp. 35).
"
Aunque las empresas decidan no hacer parte de estas redes, los usuarios ya están en
ellas hablando de sus relaciones con las marcas, buenas o malas. Es por esto que toda
empresa de productos y servicios debe al menos conocer la imagen que "de ella existe en
la red y así tomar medidas para responder.

(Comscore, 2010)
*Casi toda la población web de Colombia utiliza las redes sociales.

38
En NetPlazza se entiende que las redes sociales son parte de la comunicación que las
empresas deben tener con su audiencia, pero que no la única. Dadas las características
de las redes sociales, estas resultan muy efectivas para generar atención, más no para
vender directamente; error muy común de quienes fracasan en redes sociales.

“78% de los consumidores confían en recomendaciones de conocidos en Internet; solo el


14% confían en publicidad.” (Meyeron, 2005, pp. 33).

En NetPlazza se harán investigaciones profundas sobre cada marca en redes sociales


con fin de identificar la imagen que de ella se tiene para diseñar una efectiva estrategia de
conversación social. Esto incluye identificar los canales más significativos para cada
marca, creación de perfiles profesionales y diseñar el lenguaje y contenidos más efectivos
para tratar cada caso, así como diseñar campañas específicas de contenido para
alcanzar los objetivos de cada marca según el “target” demográfico que se intente
alcanzar y su comportamiento en las redes sociales.

-Análisis estadístico
Después de diseñar e implementar una completa estrategia de presencia web para un
cliente, siempre se quiere saber cuáles fueron los resultados conseguidos para determinar
la rentabilidad de la inversión. En NetPlazza se aprovecharán los beneficios del canal de
Internet para medir todas las actividades y herramientas; utilizadas con el objetivo de
poder mostrarle y explicarle a cada cliente el impacto que tuvo cada campaña y el
comportamiento de los usuarios con la misma. Adicionalmente las estadísticas permiten, a
lo largo de cada campaña, tomar los correctivos necesarios en cada caso para maximizar
el comportamiento de la comunicación. De esta manera los clientes de NetPlazza siempre
podrán estar viendo los resultados de sus esfuerzos en tiempo real e identificar el retorno
de su inversión según la cantidad de público al que se alcanzó y el nivel de conexión que
se generó con la audiencia.

[Ver Anexo 4.] Servicios y planes detallados.

39
Requerimientos técnicos
[Ver Anexo 5.] Requerimientos técnicos detallados.

Equipo humano (organigrama)

• Junta Directiva
Estará conformada por Pablo Olmus y los socios inversionistas de NetPlazza (la junta
directiva de Flexus Group). Este será el lugar dónde se diseñarán las estrategias de
operación, se tomarán las decisiones fundamentales y se analizará el desempeño del
modelo de negocio.

• Gerente General
Será la persona encargada del equipo de producción digital y junto con el vendedor de
cada proyecto ajustará la estrategia de publicidad implementada para cada cliente y hará
seguimiento detallado de las actividades de operación de NetPlazza, teniendo siempre
como base las estrategias y planes ideados en la junta directiva.

• Productores Web (2)


Serán las personas encargada de administrar, actualizar y utilizar la plataforma de
producción de sitios web auto administrables. Debe tener conocimientos de programación
en lenguajes como .php, ajax, javascript y html y bases de diseño gráfico para ajustar las
plantillas a las necesidades de cada cliente (colores, layout y logos). Van a ser el soporte
técnico de NetPlazza en producción de contenidos.

40
• Digital Marketer Assist
Será la persona encargada de guiar las conversaciones de las diferentes marcas en redes
sociales y aplicar las estrategias de contenido previamente definidas, así como el
acompañamiento del Gerente General en otras actividades de marketing donde se
requieran.

• Vendedores (2)
Encargados en generar ventas de soluciones NetPlazza, guiar y dar servicio a los clientes
que adquieran los planes. Para su operación de ventas tendrán soporte de herramientas
comerciales de NetPlazza como sus canales en Internet (sitio web, redes sociales, bases
de datos de emails), eventos comerciales y directorios de prospectos.
" "
• Contador
Será el encargado de manejar las cuentas de la actividad económica de NetPlazza,
ingresos, egresos, pagos de nómina, impuestos, etc.

Antes de comenzar la operación, todos los empleados de NetPlazza serán capacitados en


sus diferentes labores por la Junta Directiva y colaboradores externos. Durante 15 días se
les proporcionarán las herramientas necesarias para ejercer sus labores, aclarar dudas y
comenzar a trabajar. Durante estos días todos recibirán sus sueldos correspondientes y
una vez estén listos para desempeñar sus labores satisfactoriamente, comenzará la
actividad comercial, de mercadeo y producción.

Objetivos estratégicos

• Tener un crecimiento escalonado de ventas que le permita al negocio, al finalizar


el primer año, producir 150 soluciones de diseño web para sus clientes,
enfocadas principalmente en el paquete estándar de sitio web “NetPlazza
Presence”.
• Al finalizar el segundo año de gestión, mantener un crecimiento escalonado de
nuevas ventas que permita llegar a vender 360 nuevos paquetes de la solución
“NetPlazza Presence” durante este periodo.

41
Plan – Cronograma
Con el fin de llevar a cabo el plan de negocio NetPlazza y comenzar las operaciones es
necesario completar un plan de actividades que va a permitir tener todos los elementos
necesarios para comenzar a ofrecer los servicios al mercado:

Actividad Fecha de entrega Estado

Plataforma de producción 05/05/2012 Completado

Sitio Netplazza español 10/06/2012 En proceso

Sitio Netplazza inglés 10/07/2012 En proceso

Acuerdos de compra de cada 20/08/2012 Sin comenzar


servicio NetPlazza/Cliente

Creación legal empresa 15/01/2013 Sin comenzar

Conformación del equipo 15/02/2013 Sin comenzar

Apertura oficina 01/03/2013 Sin comenzar

Estrategia de mercadeo 01/04/2013 Sin comenzar


NetPlazza

Inicio de ventas 01/04/2012 Sin comenzar

Evaluación del proceso 01/07/2013 Sin comenzar

Plataforma de producción
Este primer paso consiste en tener lista la plataforma de producción de sitios web
NetPlazza (explicada en el Requerimientos Técnicos/ Plataforma CMS) que funcionará
como maquina de producción masiva de sitios web de alta calidad y que permitirá tener
cortos tiempos de producción. Esta plataforma fue desarrollada durante 2011 y terminada
el 05/05/2012.

Sitio NetPlazza español


Diseño y desarrollo del sitio web de NetPlazza para ofrecer los servicios digitales de la
empresa en Colombia. Debe ser llamativo e impactante y debe contener información

42
sobre el mercado digital, una descripción detallada de cada servicio y la opción de realizar

compras online con tarjeta de crédito y/o débito, así como los teléfonos de contacto en
Bogotá.

Actualmente se encuentra en fase de producción y estará disponible en la dirección web


www.Netplazza.net.

Sitio NetPlazza inglés


El sitio web de NetPlazza en inglés será una copia del mismo contenido en español pero
en inglés y enfocado en atender a visitantes de USA. Aunque el mercado objetivo de
NetPlazza inicialmente está en Colombia, el desarrollo de este sitio web en inglés se hace
con el fin de mostrarle al visitante de Colombia que NetPlazza también existe en Estados
Unidos y que es una empresa internacional con respaldo y credibilidad; elemento que es
muy importante en empresas de tecnología, como es el caso. Para este sitio se utilizarán
los datos de contacto y soporte de Flexus Group USA.

43
Cuando se termine de desarrollar estará disponible en la dirección: www.Netplazza.com.

Acuerdos de compra de cada servicio NetPlazza/Cliente


En la experiencia de Pablo Olmus, el manejo de clientes durante la producción digital es
uno de los puntos más delicados del proceso. Previendo posibles situaciones que lleven a
tener que desarrollar más programación de la prevista o tener demoras que afecten a la
productividad; se desarrollarán acuerdos de compra para cada servicio que se firmarán
con cada cliente. Los acuerdos tendrán por escrito la descripción detallada de cada
servicio, lo que incluye, lo que no incluye y una descripción del proceso de producción. De
esta manera, en caso de que los procesos se vean afectados por alguna de las dos
partes, los acuerdos dirán en qué momento se debe incurrir en gastos adicionales para el
cliente o en que momento NetPlazza debe recompensar alguna situación particular.

44
Creación legal empresa
Para comenzar la operación comercial NetPlazza será constituida como una empresa
independiente bajo la nueva figura S.A.S. (sociedad por acciones simplificada) dados sus
beneficios y facilidad de creación. Este nuevo tipo de sociedad ofrece flexibilidad en
temas tales como: constitución, organización y funcionamiento, convocatorias, reformas
estatutarias y reorganización de la sociedad, juntas directivas y acuerdos de accionistas,
entre otros. (Cámara de Comercio de Bogotá, 2009).

Conformación del equipo


Se hará una búsqueda del personal básico necesario para que NetPlazza pueda entrar en
operación. Posteriormente se contratará al personal bajo la figura de NetPlaza S.A.S. y y
se capacitará en el desempeño específico de cada una de sus funciones. En la medida en
que el negocio comience a funcionar y a cumplir con su presupuesto de ventas, se
buscará ampliar el equipo, según sea necesario, para poder cumplir con las demandas de
producción.

Apertura oficina
Inicialmente el proyecto NetPlazza buscará instalarse en un edificio de oficinas en Bogotá.
Desde allí se desarrollará la producción y se guiarán los procesos comerciales. Esta
oficina será arrendada y adecuada con el mobiliario y equipos necesarios para el
funcionamiento de las actividades.

Estrategia de mercadeo NetPlazza


El desarrollo empresarial de NetPlazza está previsto en tres fases que van a permitir
montar el negocio de una manera simplificada inicialmente, para luego ir ampliando la
oferta de servicios, actividades de marketing y expansión. Las fases consisten en lo
siguiente:

45
Fase 1. Introducción - supervivencia.

FASE 1

Servicios claves:

• Servicios web básicos (domino + hosting + email)


• Websites básicos
• Intranets

Actividades marketing:

• Presentaciones de ventas.
• Talleres presenciales (email marketing, video marketing, blog marketing,
redes sociales, tutoriales de nuevas plataformas móviles).
• Online marketing preliminar (websites, redes sociales, video marketing).
• Alianzas claves (universidades, asociaciones de profesionales,
egresados e industrias).

Duración aproximada:

12 meses.

En la primera fase del negocio, NetPlazza se concentrará en ofrecer los servicios básicos
de Dominios, Hosting, Email, diseño de sitios web básicos e Intranets. Esto con el fin de ir
consolidando un equipo de producción con habilidades para el desarrollo de estos
servicios con rapidez y así ir aumentando la exigencia del este equipo poco a poco.

Las actividades de marketing contempladas para esta fase serán presentaciones de


ventas tradicionales, realización de talleres presenciales, campaña de online marketing
preliminar y creación de alianzas claves.

Los talleres serán dictados por Pablo Olmus y algunas otras personas conocedoras de
marketing digital con quienes se harán alianzas estratégicas. Los temas de estos talleres
serán alrededor de marketing digital aplicado a pequeños negocios con el fin de comenzar
a convocar audiencias dentro del público objetivo. Algunos de los temas de los talleres
serán: Email marketing, Video marketing y Youtube, Blog marketing, Manejo de redes

46
sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn), y talleres sobre el uso de nuevas plataformas como
iPad y iPhone.

Las actividades de Online marketing preliminar consisten en crear los websites


comerciales de NetPlazza (www.netplazza.net y www.netplazza.com), crear cuentas de
NetPlazza en redes sociales y generar conversaciones allí por medio del desarrollo de
vídeos (video marketing), concursos y dinámicas sociales.

Durante esta primera fase se buscará crear alianzas claves que permitan convocar
públicos para los talleres y difundir mensajes a audiencias amplias. Se buscará que las
alianzas se realicen con universidades, asociaciones de egresados, industriales,
profesionales y empresas privadas.

Duración aproximada: 12 meses.

Fase 2. Crecimiento y consolidación.

FASE 2

Servicios claves:

• Servicios web básicos (domino + hosting + email).


• Websites básicos, avanzados, microsites y sitios móviles.
• Intranets.
• Desarrollos digitales (videos y manuales).
• Marketing digital básico (“SEO”, ”SEM”, redes sociales).

Actividades marketing:

• Presentaciones de ventas.
• Talleres presenciales (Competitividad en emarketing para enfrentar el
TLC con USA, email marketing, video marketing, blog marketing, redes
sociales, tutoriales de nuevas plataformas móviles, “”SEO” y ”SEM”).
• Online marketing avanzado (microsites masivos, redes sociales, video
marketing).
• Alianzas claves (universidades, asociaciones de profesionales,
egresados e industrias).
• Afiliados comerciales web.

Duración aproximada:

12 meses.

47
Durante la segunda fase se ampliará la oferta de servicios. Se hará un especial énfasis en
promover el desarrollo de versiones en inglés de los sitios web y el desarrollo de
marketing digital, tanto en español como en inglés, para las empresas que deseen
comenzar a aprovechar los nuevos medios para exportar con los beneficios del TLC con
USA. Igualmente se dará importancia al sitio web de NetPlazza USA con el fin ofrecer
marketing digital a empresas de USA que quieran entrar al mercado colombiano.

Además de ofrecer diseño web básico e Intranets también se comenzará a ofrecer planes
de diseño web avanzado, micrositios, sitios optimizados para móviles y estrategias de
marketing digital. Estas estarán basadas en “SEO”, “SEM”, estrategia y manejo de redes
sociales. Por último también se ofrecerá el desarrollo de contenidos digitales
personalizados: vídeos y manuales.

Para comercializar todos estos servicios se ampliarán las actividades de marketing


durante esta fase. Además de continuar con las actividades desarrolladas durante la
primera fase, en esta ampliaremos la oferta de temáticas de los talleres presenciales
(incluyendo “SEO” y “SEM”). Paralelamente se seguirán desarrollando las estrategias de
marketing digital de NetPlazza creadas en la fase 1 y se irá aplicando: Una estrategia de
creación de múltiples micrositios para aumentar el tráfico, manejo de redes sociales
avanzado, generación de “links” hacía los diferentes sitios de NetPlazza y desarrollo de
contenidos adicionales para video marketing.

Duración aproximada: 12 meses.

48
Fase 3. Expansión global.

FASE 3

Servicios claves:

• Servicios web básicos (domino + hosting + email).


• Websites básicos, avanzados, microsites y sitios móviles.
• Intranets.
• Aplicativos web avanzados (desarrollos específicos para mercados
verticales).
• Desarrollos digitales (ebooks, videos y manuales).
• Marketing digital avanzado (“SEO”, ”SEM”, redes sociales, generación de
links, email marketing, diseño de estrategias avanzadas de emarketing).
• Microsoft Sharepoint y Microsoft Exchange.

Actividades marketing:

• Presentaciones de ventas.
• Talleres presenciales (email marketing, video marketing, blog marketing,
redes sociales, tutoriales de nuevas plataformas móviles, “”SEO” y
”SEM”).
• Online marketing avanzado (microsites masivos, redes sociales, video
marketing).
• Alianzas claves (universidades, asociaciones de profesionales,
egresados e industrias).
• Afiliados comerciales web.

Una vez que las fases 1 y 2 se hayan completado, con las actividades de marketing
propuestas y los servicios claves de cada fase se estén comercializando exitosamente, se
pasará a la última fase de desarrollo. En esta fase (3) se terminará de ofrecer toda la
oferta de servicios con el desarrollo de estrategias de marketing digital completas y el
desarrollo de contenidos digitales avanzados como: e-books, multimedias y aplicaciones
específicas para mercados verticales.

Durante esta fase, uno de los objetivos será enfocarse en el desarrollo de estrategias de
marketing digital más robustas para empresas medianas. Con este tipo de proyecto
NetPlazza buscará manejar los presupuestos de marketing online de estas empresas, de
manera similar a como lo haría una agencia de publicidad tradicional. Con este propósito

49
se pretende que NetPlazza se convierta en proveedor permanentes de publicidad para
algunos clientes.

Como pretexto para generar relaciones comerciales con empresas medianas, durante
esta fase, se incluirán los servicios de Microsoft Sharepoint y Microsoft Exchange:

• Sharepoint consiste en un software de colaboración para compartir archivos entre


equipos de trabajo, se integra perfectamente con las soluciones de Microsoft, con
diferentes tipos de dispositivos y es de gran utilidad para la gestión de proyectos.
• Exchange es una plataforma de gestión de correos, tareas, contactos y agendas,
colaborativa y segura. Está totalmente integrada con dispositivos móviles y aunque
su uso es muy popular en grandes empresas, muy pocas pequeñas medianas no lo
han implementado por sus altos costos; sin embargo con los nuevos servicios
“cloud” (alojado en un servidor web) permiten ofrecer estos servicios por suscripción
y a unos precios muy accesibles.

Con el mismo objetivo se dará fuerza al desarrollo de micrositios, ya que estos suelen
tener alta demanda entre las empresas medianas para el desarrollo de soluciones
puntuales: sitios de pequeñas marcas, lanzamiento de promociones temporales, etc.

Paralelamente se ampliará la fuerza de producción según sea necesario y se seguirán


estableciendo alianzas claves con representantes comerciales que tengan una importante
fuerza de ventas. Para esto buscaremos aliados en diferentes países de la región y
afiliados locales que estén interesados en comercializar la amplia gama de servicios y con
ellos se establecerán márgenes de comisión escalonados según cantidad de ventas.
Estos márgenes podrían llegar a ser más altos que los márgenes iniciales propuestas
para los vendedores en la Fase 1, teniendo en cuenta que esta fase de expansión busca
también ampliar el desarrollo de campañas medianas y grandes de marketing digital.

A continuación presentamos detalladamente las diferentes herramientas del plan de


marketing digital y tradicional que se va a desarrollar a lo largo de las tres fases de
desarrollo del negocio:

50
Logo
El logo diseñado para NetPlazza se basa en los colores azul, amarillo y blanco, sin
embargo este puede ser adaptado a escala de grises o otros colores según sea
necesario. El azul aguamarina representa tranquilidad y confianza, mientras que el
amarillo agrega optimismo y entusiasmo. Paralelamente las letras Net juegan en sus
formas con el dinamismo que pretende reflejar la empresa, mientras la palabra Plazza
representa “punto de encuentro”, dando al nombre fuerza como “el lugar de encuentro de
soluciones web”. el nombre es igualmente fuerte y memorable en español e inglés. Por
último aparece la leyenda: digital marketing, que pretende resumir en dos palabras la
esencia de los servicios de NetPlazza.

Variaciones del logo:

51
52
Digital
Como una empresa de mercadeo digital NetPlazza creará una presencia web importante
para la marca NetPlazza y así comenzar a generar contactos por medio de Internet y
nuevos medios. La idea es llamar la atención por medio de piezas creativas e
innovadoras que permitan obtener grandes volúmenes de tráfico entre diferentes
plataformas; para finalmente dirigir a la audiencia a conocer más de los servicios
NetPlazza.

Blog
Después de contribuir los sitios web en español e inglés se desarrollará un blog que
hablará sobre la industria digital y entretenimiento para generar contenido relevante e
interesante para el “target” de NetPlazza.

“Una de las formas más rápidas de ganar puntos con prospectos y clientes vía redes
sociales y construir visibilidad es crear un blog alrededor de un tema de
interés.” (Shwartzman, 2005, pp. 18).

Además de mercadeo, NetPlazza también hablará sobre nuevas tendencias de diseño,


medio ambiente y todo tipo de temas de actualidad e interés para su público objetivo. El
fin de este blog será posicionar a NetPlazza como experto en el tema digital, construir una
audiencia de lectores y generar tráfico hacia el sitio web de NetPlazza.net.

53
"
*El blog ya se encuentra instalado y en funcionamiento en la dirección web:
blog.netplazza.com. En el momento antes de lanzar los servicios se retomará la
constancia en la actualización de sus contenidos.

Vídeos
“Vídeos online pensados y producidos cuidadosamente son una brillante herramienta viral
para atraer, involucrar y convencer visitantes de tomar acción, mucho mejor que cualquier
otra herramienta en la web.” (Hu, 2010).

Teniendo en cuenta el enorme impacto y potencial de los vídeos online, se desarrollará un


video blog, adicional al blog inicial. El objetivo de este será generar tráfico hacia
NetPlazza mediante contenido viral generado por terceros. Consiste en montar una

54
plataforma para compartir vídeos de diferentes lugares de la web (estos lugares
promueven que sus vídeos sean compartidos) alrededor de diferentes temas (negocios,
tecnología, salud, actualidad, etc.) y finalmente redireccionar parte de ese tráfico hacia
NetPlazza.net

* A pesar de que todavía no se ha desarrollado una estrategia de marketing para este, el


sitio ya cuenta de manera natural y orgánica con 45 visitas diarias. Los videos utilizados
de momento son solo de Youtube, de fuentes directas y que explícitamente permiten ser
compartidos o “embebed” en otras páginas. Dirección web: videos.netplazza.com

Redes Sociales
Adicionalmente se comenzará a construir una presencia fuerte en diferentes redes
sociales, buscando siempre generar conversaciones relacionadas con mercadeo,

55
consultoría y tecnología que permita posicionar a NetPlazza como autoridad en estos
temas. Para ello se utilizarán canales como Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest y
Youtube. La cuenta de Twitter ya fue creada (usuario: @netplazza) y se comenzó a
alimentar con diferentes tipos de contenidos, lo que me ha permitido tener allí más de 700
seguidores.
"
*Durante el semestre 2011-2, en el marco de la asignatura “Taller de Televisión” Pablo
Olmus produjo por completo, con la asesoría del profesor de la clase, el primer video
comercial de NetPlazza. Este video pretende impactar con estadísticas del marketing por
medio de dispositivos móviles y será de las primeras piezas utilizadas para desplegar la
campaña de mercadeo de NetPlazza en redes sociales.

[Ver Anexo 6.] Comercial NetPlazza 1 (archivo digital).

Email Marketing
En el sitio web NetPlazza.com se comenzará a crear una base de datos de prospectos y
clientes potenciales a quienes se podrá contactar por medio de correo electrónico en
actividades de “email marketing”. Paralelamente se conectarán estas actividades con las
bases de datos de Flexus Group y sus campañas actuales de “email marketing” para
atraer a los clientes y prospectos de Flexus Group (aproximadamente 20,000 cuentas de
correo activas) hacia los servicios NetPlazza; que también es información de interés para
este público objetivo.

Otros
De manera complementaría se acompañará el lanzamiento de la Fase 1 del negocio con
diferentes piezas de publicidad tradicional que ayuden a generar conversación alrededor
de la marca por parte del público. Entre estos se pretente publicar artículos en diferentes
revistas, pautar anuncios publicitarios e imprimir “brochures” con información sobre la
empresa y sus servicios.

Inicio de ventas
Con la capacitación del equipo comercial y de producción se comenzará a desarrollar la

56
Fase 1 del negocio, donde se espera que comenzarán a generarse las primeras ventas.

Evaluación del proceso


Mensualmente se harán reuniones de seguimiento con la junta directiva para revisar las
estrategias de mercadeo implementadas, los resultados en ventas, el flujo de procesos de
producción y el funcionamiento del equipo. La idea es aprovechar la experiencia de
Flexus Group en planeación estratégica para corregir cada paso del proyecto y seguir
trabajando hacía el cumplimiento de los objetivos estratégicos del negocio y así alcanzar
el punto de equilibrio en el menor tiempo posible.

Servicios y precios

[Ver Anexo 7.] Descripciones de servicios, estructura de costos, ventas y "comisiones.

Impacto social
Siendo consiente de las recientes crisis económicas mundiales, de los altos niveles de
contaminación y las importantes tasas de desempleo; NetPlazza buscará ser una
empresa responsable socialmente en sus diferentes actividades. En principio y durante
las tres fases de desarrollo de negocio se dará trabajo a un creciente número de
ciudadanos que lo necesitan; contribuyendo así a reducir el desempleo del país.
Paralelamente, los servicios de NetPlazza estarán totalmente enfocados en apoyar el
desarrollo tecnológico, apoyando la gestión de proyectos gubernamentales como Vive
Digital y ayudando a las pymes a ser más competitivas nacional e internacionalmente.
Con sus servicios digitales, NetPlazza ayudará a reducir la dependencia en medios
tradicionales y incentivará el uso de contenidos digitales; que son mucho más amigables
con el medio ambiente que el papel. Estas son solo algunas de las huellas con las que, en
principio, NetPlazza pretende hacer que su gestión apoye responsablemente a la
sociedad.

57
Presupuestos

Proyección presupuesto de costos y montaje inicial del negocio

[Ver Anexo 8.] Presupuesto de costos mensuales de NetPlazza y la descripción de la


inversión inicial requerida para iniciar el negocio en cada uno de sus fases de desarrollo.

Presupuesto de ventas

[Ver Anexo 9.] Presupuesto de ventas y proyección de los primeros dos años de
operación, comisiones, costos y márgenes netos.

Conclusiones
La industria de la publicidad digital es un área que tiene pocos años de existencia y las
reglas del juego están cambiando constantemente por influencia de las pocas empresas
que moldean las tecnologías de la información, sin embargo esta es la industria que
maneja las comunicaciones con los consumidores, a quienes todas las marcas pretenden
llegar. “Hoy en día los individuos se han liberado de los contextos tradicionales, históricos,
de la no globalización y ahora están libres y posiblemente forzados a construir
activamente sus propias biografías y lazos sociales.” (Miller, 2008, pp. 388).

Los retos en las diferentes etapas del proceso de operación de NetPlazza son grandes y
complicados; no obstante las oportunidades son supremamente grandes y el
conocimiento y las condiciones dadas hacen a Pablo Olmus tener las fortalezas para
enfrentar una industria tan dinámica como la de la publicidad digital. La clave consiste en
aprovechar la positiva situación actual, comenzar a aplicar los amplios conocimientos
adquiridos en esta rama de la comunicación y seguir aprendiendo día a día sobre los
hábitos del consumidor con la tecnología; para mejorar cada vez más las aproximaciones
a las audiencias, generar excelentes resultados para los clientes de NetPlazza y así hacer

58
crecer este innovador negocio audiovisual y multimedios.

Bibliografía

- Amcham – Cámara de Comercio Colombo Americana (2012). Pymes en Colombia


son las más optimistas de la región [Online] Consultado el día 22 de mayo de 2012
en: http://www.amchamcolombia.com.co/esp/notas.php?id=555

- Cámara de Comercio de Bogotá. (2009). El ABC de las Sociedades por Acciones


Simplificadas (SAS). Horizontes Gráficos S. en C.S.: Bogotá.

- ComScore, (2012). Futuro Digital - Colombia 2012. [Online] Consultado el día 2 de


mayo de 2012 en: http://www.comscore.com/Press_Events/
Presentations_Whitepapers/2012/Futuro_Digital_-_Colombia_2012

- Duarte, E. (2012). Se disparó el número de dominios de Internet por persona en


Colombia. [Online] Consultado el día 22 de junio de 2012 en: http://www.enter.co/
vida-digital/se-disparo-el-numero-de-dominios-de-internet-por-persona-en-colombia/

- edXOnline (2012). MIT and Harvard announce edX. [Online] Consultado el día 17
de mayo de 2012 en: http://www.edxonline.org/

- El Mundo (2012). Facebook compra Instagram por 1.000 millones de dólares.


[Online] Consultado el día 17 de mayo de 2012 en: http://www.elmundo.es/elmundo/
2012/04/09/navegante/1333991473.html

- Exact Target. (2011). The Social Break-Up Report # 8. [Online] Consultado el día 1
de mayo de 2012 en: www.exacttarget.com/Resources/SFF8.pdf

- Google (2009). Visión general de la tecnología. [Online] Consultado el día 12 de


enero de 2012 en: http://www.google.com/intl/es/about/corporate/company/tech.html

59
- Google. (2011). Estudio ROPO: Investigación Online, Compra Offline. [Online]
Consultado el día 20 de junio de 2012 en: http://www.google.com.co/url?
sa=t&rct=j&q=busquedas%2Bonline%2Bcompras%2Boffline
%2Bperu&source=web&cd=2&ved=0CDQQFjAB&url=http%3A%2F
%2Fwww.costaricaisit.net%2Fportal%2Ffile%2FArchivos%2F2011%2F06-Junio
%2FEstudio_ROPO_en.pdf&ei=2ZGuTq-
iK9KBtgefpazoDg&usg=AFQjCNEiXFE62iu2uRrDTkmGcPSCHSy0Ng&cad=rj

- Hu, S. (2010). Simplifying and demystifying new media so you can profit from it.
[Online] Consultado el día 14 de abril de 2012 en: http://www.shermanlive.com

- Internet World Stats. (2012). Internet Usage Stadistics. [Online] Consultado el día
18 de mayo de 2012 en: http://www.internetworldstats.com/stats.htm

- Kabani, S. (2010). The Zen of Social Media Marketing. Dallas: Benbella Books.

- Katz, R. (2009). El Papel de las TIC en el Desarrollo - Propuesta de América


Latina a los Retos Económicos Actuales. [Online] Consultado el día 5 de mayo de
2012 en: http://www.telefonica.com.sv/pronino/noticias/docs/INFORME%20EL
%20PAPEL%20DE%20LAS%20TIC%20EN%20EL%20DESARROLLO.pdf

- Marshal, B. (2012). 5 Food Brands Building Social Buzz on a Budget. [Online]


Consultado el día 1 de mayo de 2012 en: http://mashable.com/2012/04/20/food-
brands-social-media/

- MercadeoyPublicidad. (2010). Pymes e Internet. Un estudio de Google en


América Latina.. [Online] Consultado el día 21 de junio de 2012 en: http://
mercadeoypublicidad.com/Secciones/Investigacion/DetalleInvestigacion.php?
recordID=13629&pageNum_Investigacion=31&totalRows_Investigacion=1008&list=O
k

60
- Meyerson, M. (2005). Success Secrets of the Online Marketing Superstars.
Kalpan Publishing: New York.

- Miller, V. (2008). New Media, Networking and Phatic Culture. Convergence: The
International Journal of Research into New Media Technology. Sage Productions:
London.

- Ministerio TICS - Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2012). Plan


Vive Digital Colombia. [Online]. Consultado el día 10 de enero de 2012 en: http://
vivedigital.gov.co/objetivos.php / http://vivedigital.gov.co/
marco_del_plan_6_barreras.php / http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/
652-20111201-internet-a-todo-vapor-existen-4-6-millones-conexiones-banda-ancha-
avance-significativo-vive-digital

- MobiThinking. (2012). Global mobile statistics 2012: all quality mobile marketing
research, mobile Web stats, subscribers, ad revenue, usage, trends... [Online]
Consultado el día 8 de mayo de 2012 en: http://mobithinking.com/mobile-marketing-
tools/latest-mobile-stats

- Montanaro, J. (2011). Publicidad móvil: a punto de dispararse en Latinoamérica.


[Online] Consultado el día 22 de junio de 2012 en: http://
newsletter.usmediaconsulting.com/2011/11/publicidad-movil-a-punto-de-dispararse-
en-latinoamerica/?lang=es

- Restaurant Science, LLC (2012). Restaurant Internet Marketing Study. [Online]


Consultado el día 6 de mayo de 2012 en: http://restaurantsciences.com/products-
services/research-center/

- Reuters (2012). CNN in talks to buy social media news site Mashable: source.
[Online] Consultado de el día 17 de mayo de 2012 en: http://www.reuters.com/article/
2012/03/13/us-mashable-cnn-idUSBRE82B0QR20120313

61
- Portafolio (2010). Colombia es segunda en negocios electrónicos, según estudio
de Pyramid Research. [Online] Consultado el día 19 de junio de 2012 en: http://
www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-7603807

- Schwartzman, E. y Gillin, P. (2011). Social Media Marketing to the Business


Customer. John Wiley & Sons, Inc: Hoboken, New Jersey.

- Shan, J. (2012). 7 Surprising Facts About Mobile Shoppers. [Online] Consultado el


día 19 de abril de 2012 en: http://mashable.com/2012/04/19/mobile-shoppers-trends-
facts/

- Solis, B. (2012). Why No Brand Is Too Big to Fail, Too Small to Succeed. [Online]
Consultado el día 27 de abril de 2012 en: http://mashable.com/2012/04/27/brian-
solis-behind-the-brand/

- Suhr, C. (2009). Underpinning the paradoxes in the artistic fields of MySpace:


the problematization of values and popularity in convergence culture. New
Media & Society. Sage Productions: Los Angeles.

- The Joomla Project (2012) About The Joomla Project. [Online] Consultado el día 2
de mayo de 2012 en: http://www.joomla.org/about-joomla/the-project.html

- The Economist. (2012). Facebook by Numbers. [Online] Consultado el día 2 de


mayo de 2012 en: http://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2012/02/daily-
chart-0

- Vergara, C. (2012). En Colombia la inversión publicitaria en medios online


aumentó el 49.5%. [Online] Consultado el día 21 de junio de 2012 en: http://
www.revistapym.com.co/noticias/publicidad-digital/colombia-inversion-publicitaria-
medios-online-aumento-495

62
- W3Techs. (2012). Market share trends for content management systems for
websites. [Online] Consultado el día 24 de abril de 2012 en: http://w3techs.com/
technologies/history_overview/content_management

- Yahoo (2012). Microsoft invierte 300 millones de dólares en la librería y editorial


Barnes and Noble. [Online] Consultado el día 17 de mayo de 2012 en: http://
ar.noticias.yahoo.com/microsoft-invierte-300-millones-d%C3%B3lares-librer
%C3%ADa-editorial-barnes-160900583.html

- Youtube. (2012). Statistics. [Online] Consultado el día 26 de abril de 2012 en: http://
www.youtube.com/t/press_statistics

63
ANEXO 1.

Pablo Olmus Montoya


Prol.Vasco de Quiroga # 4299 Int. 501-C
Santa Fé, México D.F. Tel. (52) 55 3078 9962
polmus@gmail.com

RESUMEN

Experiencia en Marketing Digital: Desarrollo de estrategias de comunicación y


generación de demanda con herramientas y metodologías de marketing digital,
nuevos medios y producción audiovisual. Orientado a resultados con experiencia
comercial y de negocios. Dominio en el manejo de herramientas de Desarrollo
Web, Diseño, Marketing Digital y Productividad Profesional. Gran capacidad de
trabajo, habilidades de organización y trabajo en equipo.

EXPERIENCIA
DDB México
Ejecutivo de cuentas - Kellogg’s
México D.F., México
Mayo 2012 - Presente
Planeación, desarrollo y seguimiento de estrategias de marketing digital,
campañas en redes sociales y diseño de sitios web para marcas como All-Bran,
Extra, INSK, Special K e imagen corporativa de Kellogg’s Latam.

DDB México
Planeación y Producción Digital: Práctica Profesional
México D.F., México
Enero - Abril 2012
Planeación, desarrollo y producción de estrategias de marketing digital,
campañas en redes sociales y diseño de sitios web para marcas como Special K,
All-Bran, Extra, Lubriderm y McDonalds México, entre otras.

Universidad de La Sabana - Facultad de Comunicación


Iniciativa Adopta un Secuestrado
Bogotá, Colombia
Junio - Julio 2011
Diseñó y desarrolló de campaña de Marketing Digital para la iniciativa
Adopta un Secuestrado de la Facultad de Comunicación de la Universidad
de La Sabana.
Promoción por medio de: Producción de videos, redacción de noticias,
actualización del sitio web y divulgación de contenidos en internet.

RCN Cine
Bogotá, Colombia Asistente de Producción
Mayo - Julio 2010
Preparación de propuestas económicas para convocatorias de producción de
ANEXO 1.
proyectos de cine y largometrajes.

X World Media Economics and Management Conference Bogotá,


Colombia Miembro de Cómite - Desarrollador Web Junio
2009 - Junio 2010
Miembro del cómite de organización de la X World Media Economics and
Management Conference. Diseño, montaje y actualización del portal de internet.
Montaje y administración de la plataforma de compras y actualización de
contenidos.

Desarrollo de Proyectos Digitales: (Proyectos relevantes)

Diseño Web Integral & Marketing Digital: FlexusGroup.com 2005 –


2011; Piano94.com 2008 – 2010; Sighinolfi.net 2009;
ForexenColombia.com 2007; MuroCreativo.com 2009 – 2011;
NetPlazza.com 2010 – 2011; DJGaboMusic.com 2009 – 2011

Diseño Web & CMS:


Spaneg.com 2007 – 2010; JustinianoAlfonso.com 2006 – 2011;
PlaneacionyGestion.com 2008 – 2010; PepeAlamo.com 2009;
PabloAlamo.com 2009; DMXCol.com 2008 – 2011;
BeekeepingMaster.com 2010; InstitutoPensar.com / Universidad
Javeriana 2006. AlianzaExperta.com 2010

Conferencista en temas Web: VideoMarketing, Search Engine


Optimization, Marketing Digital, Bogotá 2010

EDUCACIÓN
Universidad de La Sabana. Comunicación Audiovisual y Multimedios.
Bogotá, Colombia. 2008 -2012

Bachillerato Colegio Fontán Bogotá, Colombia. 2007

EDUCACIÓN PROFESIONAL (2005 al 2012)

o Seminario Internacional sobre estrategias digitales: Próxxima, México


D.F.
o Seminario Internacional de Comercio Electrónico. Cámara de
Comercio Colombo Americana. Bogotá
o Online Marketing Summit, New York
o Seminario Directores de Medios. Universidad de La Sabana. Bogotá
o Foro Iberoamericano de Convergencia y Tecnología Audiovisual
ANDINALINK. Cartagena
ANEXO 1.
o Fundamentos de Gestión de Proyectos. Flexus Group. Bogotá
o Productividad con MindManager. Flexus Group. Bogotá
o Niche Marketing, Online Marketing Strategies, VideoMarketing
o Web Master 1: Diseño y construcción de páginas Web, Adobe
Fireworks, Dreamweaver, Flash, HTML y CSS. Matriz S.A. Bogotá
o Web Master Avanzado: Programación PHP, Bases de datos MySQL
Server y Flash avanzado. Matriz S.A. Bogotá
o Otros: Adobe Photoshop Avanzado, Illustrator, 3D Studio Max, Maya,
edición de audio y video, Final Cut, Camtasia Studio, ProTools.
Dentro de los múltiples proyectos desarrollados se destacan los siguientes:

Sighinolfi.net
Este proyecto se desarrolló en 2010 para una empresa de diseño de interiores
comerciales, en Bogotá, Colombia. Las herramientas desarrolladas fueron las siguientes:
Diseño de sitio web con “Content Management System” (administrador de contenidos),
optimización SEO para motores de búsqueda, producción de artículos y vídeos.
Actualmente se encuentra en funcionamiento en la dirección web www.sighinolfi.net

Piano94.com
Este proyecto se diseñó con el fin de comercializar un edificio de vivienda estrato alto en
Bogotá, Colombia, entre 2009 y 2011. Las piezas desarrolladas fueron las siguientes: Idea
creativa de nombre para el proyecto, diseño de logo, diseño de sitio web y rediseño
posteriormente, desarrollo de textos para el sitio web, montaje de bases de datos para
“email marketing” y toma de fotografías en la medida que el edificio se iba construyendo.
Actualmente el sitio web se encuentra desactivado porque el proyecto se terminó de
vender con éxito en 2011. Gracias al “site” se produjeron varias ventas a colombianos
residentes en el exterior.

FlexusGroup.com
Este es el proyecto digital que más experiencia ha traído a Pablo Olmus. Desde 2005 se
diseñó el primer sitio web de Flexus Group y posteriormente se ha rediseñado y
actualizado en múltiples ocasiones. También se le han desarrollado múltiples campañas
de SEO (optimización para motores de búsqueda) SEM (mercadeo en motores de
búsqueda), generación de tráfico, comercio electrónico, montaje de bases de datos para
“email marketing”, montaje y actualización de blog y redes sociales, producción de vídeos
y libros electrónicos.
Actualmente el proyecto está disponible en www.flexusgroup.com. El sitio tiene un
promedio de 5,000 visitas mensuales y se ha convertido en el principal vendedor de la
empresa en Colombia y México. Actualmente se desarrollan nuevas campañas para
seguir aumentando su tráfico de visitas.

IX World Economics and Management Conference


Universidad de La Sabana
Pablo Olmus estuvo involucrado desde junio 2009 hasta junio 2010 en la planeación,
organización y ejecución del evento IX World Economics and Management Conference.
Pablo diseñó y desarrolló el “site” del evento junto con un módulo de inscripción de línea y
un sistema de pagos online para gestionar la inscripción de los participantes del evento.
Durante su desarrollo Pablo trabajó, en conjunto con la persona encargada de medios,
haciendo los boletines de prensa diarios y difundiéndolos.
MuroCreativo
Pablo Olmus diseñó y desarrolló el proyecto MuroCreativo.com, desde 2008 hasta la
actualidad. Consiste en una revista virtual y comunidad de realizadores audiovisuales
jóvenes; especialmente estudiantes universitarios. Tiene como objetivo publicar noticias,
artículos y videos sobre la industria audiovisual en América Latina, para generar
intercambios intelectuales; culturales y profesionales. Adicionalmente cuenta con un
directorio audiovisual online que permite ver y contactar a diversas empresas y personas
de la industria audiovisual.
Diseño web
Desde 2006 Pablo Olmus ha diseñado y desarrollado proyectos online para pequeñas
empresas. Estos proyectos han incluido la redacción de contenidos, fotografía, video y
montaje de plataformas de administración de contenidos, “ecommerce” y “email
marketing”, entre otras.

En algunos de estos proyectos Pablo se ha apoyado de personas expertas en diferentes


áreas, sin embargo él siempre ha sido el responsable general de los proyectos y de las
piezas web.

Se destacan los siguientes proyectos:


ANEXO 4.

SERVICIOS. Planes detallados.

NetPlazza se va a dedicar a ofrecer soluciones web impactantes y efectivas estrategias


de mercadeo que permitan a sus clientes construir su marca efectivamente en Internet.

Los servicios van a estar organizados en 3 categorías de la siguiente manera:

1. Dominio, Hosting, Email.

Plan Observación

Dominio & Correo 20 Hasta 20 cuentas de correo de 1 GB cada una.

Dominio & Correo 50 Hasta 50 cuentas de correo de 1 GB cada una.

Hosting Potente 1 GB de disco duro, 4GB de transferencia mensual y 100


cuentas de correo de 1GB cada una.

Hosting Avanzado 20 GB de disco duro, 40 GB de transferencia mensual e


ilimitado número de cuentas de correo de 1 GB cada una.

Hosting Dedicado Según necesidad.


2. Diseño Web.

Plan Observación

“NetPlazza Presence” 3 páginas internas + diseño superior.

“NetPlazza Basic” 5 páginas internas + diseño superior.

“NetPlazza Business” 10 páginas internas + diseño superior.

“NetPlazza Business + 10 páginas auto administrables + 3 horas de entrenamiento


CMS” + soporte vía tel. o email.

“NetPlazza Business + 10 páginas auto administrables + 3 horas de entrenamiento


CMS Suscripción” + soporte vía tel o email + Dominio y correo 50 + 5
actualizaciones al año.

NetPlazza Desarrollo Según necesidad.

De manera complementaria se NetPlazza va a contar con las siguientes soluciones


basadas en aplicativos web avanzados; para empresas que tengan necesidades
específicas superiores:

Servicios Descripción

“Intranets” Consiste en el desarrollo de portales web para uso interno


y restringido de las empresas. Las “Intranets” tienen
características únicas en cada caso y por lo general se
utilizan para compartir información privada y manejo de
archivos. Estas soluciones también se desarrollarán
basadas en la tecnología SharePoint (desarrollada por
Microsoft Corporation), Joomla y Wordpress (plataformas
“OpenSource”).
“ECommerce” Consiste en el desarrollo de sistemas completos de
compra para que los visitantes de las páginas web puedan
realizar compras por Internet. Las soluciones ecommerce
contienen catálogos de productos que pueden ser
actualizados por el cliente (autoadministrables), carritos de
compras y medios de pago asociados para procesar
diferentes tipos de tarjetas. En la sección de administrador
los componentes ecommerce permiten organizar pedidos,
ver estados de pago, estados de entrega, imprimir facturas,
crear bases de datos de clientes y actualizar los productos
del catálogo.

Aplicaciones Adicionalmente a las soluciones y aplicaciones ya


específicas para mencionadas, NetPlazza se va a especializar en
mercados verticales desarrollar aplicativos específicos prediseñados para
industrias específicas con el fin de ofrecer a sus clientes
herramientas de satisfacción total. Estas aplicaciones van
a buscar satisfacer necesidad particulares como por
ejemplo: sistemas de reservas de habitación y pago
electrónico para hoteles, sistemas para realizar pedidos a
domicilio y pago electrónico para restaurantes, sistemas de
reserva de cita para restaurantes, consultorios médicos,
peluquerías, spas, etc. Estos aplicativos web serán
desarrollados según la necesidad y estarán disponibles
como módulos adicionales para cualquier paquete de
diseño web.

3. Marketing Digital.

Planes Descripción

“Digital Marketing Basic” SEO orgánico, estrategia de “links”, montaje de blog y


estructura de email marketing.

“Digital Marketing SEO, SEM, estrategia de “links”, montaje de blog,


Advanced” estructura de emai marketing, campaña de artículos, 1
video marketing y optimización Youtube.

“Social Media Set Up” Identificación de canales claves de SM, apertura de


cuentas, optimización profesional y estrategia de
contenido.

“Social Media Advanced” Identificación de canales claves de SM, apertura de


cuentas, optimización profesional y estrategia de
contenido, “community management”, integración de
aplicaciones y análisis estadístico.
“SEO Basics” Investigación “keywords” + optimización + generación de
”links”.

Mercadeo con artículos Estrategia de generación y divulgación de contenido para


+ “SEO” + “SEM” aumentar tráfico.

“SEM Google Adwords” Creación y administración de campañas creativas de SEM.

Herramientas complementarias
Además de las herramientas ya mencionadas !para la conformación de las diferentes
campañas de mercadeo electrónico, existen herramientas puntales adicionales. Según los
objetivos de cada marca y campaña, NetPlazza ofrecerá un listado adicional de servicios
que se pueden adquirir, de manera independiente, para integrar directamente a los
diferentes esfuerzos de mercadeo. Entre estos se servicios se encuentran los siguientes:

Herramientas
Complementarias

Mobile Site

CMS

Chat

Video Galerías

Gallerías de Imágenes

Página adicional

Foro

Blog

Soporte Clientes

Catalogo de productos

Medio de pago

Actualización semanal

Actualización mensual

Actualización 1 evento/página
Soporte básico “CMS”

Soporte especial “CMS”

Email 5 GB c/u

Hora de consultoría - soporte

Imágenes adicionales

Plataforma email marketing

Música adicional

Fotografía

Desarrollo Vídeos
ANEXO 5.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.

Plataforma CMS
Los servicios de diseño web de NetPlazza estarán soportados en una plataforma de
producción “Cloud” (alojada en un servidor). Esta plataforma estará basada en un
software “CMS” (Content Management System o Administrador de Contenidos) en el que
funcionarán todos los sitios desarrollados por NetPlazza. La plataforma está en capacidad
de crear un nuevo sitio web con un diseño, de entre 150 diferentes opciones de diseños
completamente adaptables, en aproximadamente 15 segundos. Una vez creado el nuevo
sitio entrará un productor web a adaptar el diseño seleccionado según los colores y
contenidos requeridos por cada cliente. Los sitios web desarrollados bajo la plataforma
vienen listos para implementarles SEO (optimización para motores de búsqueda) y son
totalmente escalables en cantidad de contenido y funcionalidades de manera fácil y
rápida.
ANEXO 5.

Esta plataforma acaba de ser desarrollada en este momento a la medida de NetPlazza


basado el software “Open Source” llamado Joomla por Pablo Olmus, con la asesoría de
algunos expertos programadores. Según el portal W3Techs.com (W3Techs.com, 2012),
reconocido por hacer estudios del uso de diferentes tecnologías para la construcción y
montaje de sitios web en Internet, el software Joomla se ubica en el segundo lugar de
popularidad de uso para la construcción de sitios web auto administrables en todo Internet
(ver cuadro), abarcando el 10% de sitios en toda la web a lo largo del último año.

Por otro lado, NetPlazza también ofrecerá algunos de sus servicios basados en
tecnologías SharePoint y Wordpress. Los “Intranets” basados en Sharepoint serán
ofrecidos como servicios “cloud” (hospedados en la web y accesibles desde cualquier
computador con acceso a Internet). NetPlazza será distribuidor de Microsoft y estará
encargada de personalizar estas soluciones según las necesidades de cada cliente.
Paralelamente se utilizará la plataforma “Open Source” WordPress para el desarrollo de
blogs de contenido. Este plataforma se utilizará para montar blogs en el servidor de
NetPlazza y se harán desarrollo personalizados basados en WordPress.
ANEXO 5.

(W3Techs.com, 2012)

Según The Joomla Project (The Joomla Project, 2012), el proyecto de este
administrador de contenidos funciona alrededor de una comunidad de miles de
colaboradores a nivel mundial que se encargan de analizar el uso del software y
programar nuevas actualizaciones. La comunidad es liderada por un equipo de
colaboradores y los miembros de Open Source Matters Inc., una organización sin
ánimo de lucro que se encarga de gestionar donaciones, alianzas y de cuidar las
políticas y buenos usos del proyecto. Este respaldo garantiza la excelencia del
producto utilizado para montar la plataforma de producción de NetPlazza y un
soporte y actualizaciones hacia el futuro.
ANEXO 5.
Hosting “VPS”
Para alojar la plataforma de producción y todos los sitios de sus clientes, NetPlazza
requiere de un hosting o servidor “VPS” (Virtual Private Server) de primer nivel. Al no estar
compartido (como la mayoría de servidores disponibles) se contará con unas
características técnicas suficientes para soportar grandes cantidades de tráfico y
descargas sin afectar el buen funcionamiento de los sitios. Adicionalmente se contará con
un servicio de atención 24/7/365 por parte de un proveedor probado por Pablo Olmus en
sus múltiples proyectos “freelance”. A diferencia de otros utilizados anteriormente, este
proveedor tiene una experiencia de 12 años en el mercado y ha resultado confiable y
cuenta con sistemas automáticos de “backups” (copias de seguridad) diarios lo que
permitirá ofrecer a los clientes un servicio ideal, sin ningún tipo de inconvenientes técnicos
ni de seguridad de información. Este de servidor garantizará el funcionamiento de todos
los sitios y sus cuentas de correo electrónico el 99,9% del tiempo.

Características técnicas del servidor “VPS” contratado:

• Espacio en disco: 120GB


• Transferencia mensual: 5TB
• RAM: 5GB permanentes y 10 GB adicionales
• Proveedor: The ServInt Corporation

*De ser necesario aumentar las capacidades por demanda inesperada de clientes, el proveedor
permite ampliar el plan en cualquier momento sin necesidad de hacer ningún tipo de cambio
técnico por parte de NetPlazza.

Dominios
Inicialmente NetPlazza ofrecerá sus servicios utilizando los dominios www.netplazza.net y
www.netplazza.com. Ambos dominios ya están adquiridos.
-Proveedor de dominios: Dotster.com

“Templates”
Dentro de la plataforma de producción de sitios web auto administrables que pretende
economizar tiempos y maximizar la producción de NetPlazza se han incluido diseños
ANEXO 5.
preestablecidos. Para ello se crearán aproximadamente 150 diseños iniciales de
diferentes tipos de páginas web, totalmente personalizables en colores y organización de
elementos visuales, según cada cliente. Esto va a permitir una rápida producción, a la vez
que una personalización total de cada sitio web; partiendo siempre de ciertos lineamientos
comunes según cada diseño (más de 150). Para ello se deben diseñar 150 “templates”
iniciales e instalarlos en la plataforma de producción. De estos 150 ya se han diseñado e
instalado 35. Es importante tener en cuenta que cada uno de los diseños puede ser
utilizado múltiples veces con resultados visuales muy diferentes, lo garantizará un 100% a
la medida de cliente y con la tranquilidad de que no se encontrará nunca un sitio web
igual en Internet, pero sin perder los beneficios de estar haciendo producción masiva con
bajos costos y tiempos de producción.

Proveedores de “templates”: Diseñadores contratados

Bancos de contenido
Para complementar los sitios web, en los casos en que los clientes de NetPlazza no
tengan sus propios materiales visuales, o no quieran producirlos, se utilizarán fotografías
y gráficos de diferentes bancos de imágenes, audio y video profesionales. Este contenido
permitirá a los sitios web y aplicaciones verse totalmente profesionales, a bajos costos y
sin necesidad de tener que hacer el 100% de la producción gráfica.

Algunos proveedores de imágenes y video: Dreamstime.com, iStockphoto.com,


Photos.com

Plataforma Email Marketing


Para el óptimo manejo de las listas de correo de los clientes, NetPlazza utilizará una
plataforma que permite recolectar direcciones de correo electrónico, hacer envíos masivos
de correos siguiendo las políticas anti “SPAM”, ver estadísticas de cada correo en tiempo
real, programar envíos automáticos y muchas otras funciones claves dentro del email
marketing profesional.
ANEXO 5.
Algunos de los proveedores de plataformas “email marketing”: Aweber.com

Sistemas de pagos online para “Ecommerce”


La plataforma de producción de sitios web Open Source de NetPlazza cuenta con
módulos para implementar comercio electrónico por medio de: catálogos de productos,
carritos de compras, generación de órdenes y pedidos de compra e incluso producción de
facturas automatizadas. Adicionalmente, con el fin de proveer múltiples soluciones de
pago a los clientes, el sistema de conecta automáticamente con medios de pago
electrónico totalmente seguros como PagosOnline.com, PayPal y 2CheckOut.com Estos
3 diferentes gestores de pago se encargan de recibir la información de tarjetas de crédito
y/o débito de los clientes finales y procesar los pagos. Las 3 opciones estarán disponibles
para instalar en las soluciones de comercio electrónico de NetPlazza, de manera
independiente o todas juntas, según los requerimientos geográficos y de forma de pago
que tenga cada cliente para su sitio de comercio electrónico.

Proveedores de medios de pago online: PagosOnline, PayPay, 2CheckOut.


ANEXO 7 Precios Servicios (en US$) Web Design 15,0%
Otros 15,0%

Productos - Servicios Pago Precio Comisión Precio Neto Costos Variales

Domino & Hosting


Dominio & Correo 20 Anual $ 30 $ 4,5 $ 25,5 $ 11,00
Dominio & Correo 50 Anual $ 55 $ 8,3 $ 46,8 $ 11,00
Hosting potente Anual $ 100 $ 15,0 $ 85,0 $ 11,00
Hosting avanzado Anual $ 150 $ 22,5 $ 127,5 $ 11,00
Hosting dedicado Anual TBD

Diseño Web
NetPlazza Presence 1 Vez $ 190 $ 28,5 $ 161,5 $ 11,00
NetPlazza Basic 1 Vez $ 290 $ 43,5 $ 246,5 $ 11,00
NetPlazza Business 1 Vez $ 890 $ 133,5 $ 756,5 $ 11,00
NetPlazza Business + CMS 1 Vez $ 1.290 $ 193,5 $ 1.096,5 $ 11,00
NetPlaza Business + CMS Suscription Anual $ 690 $ 103,5 $ 586,5 $ 11,00
NetPlazza Desarrollo TBD
English 60% solución seleccionada

Digital Marketing
Digital Marketing Basic 1 Vez $ 250 $ 37,5 $ 212,5
Digital Marketing Advanced Anual $ 2.400 $ 360,0 $ 2.040,0
Social Media Set Up 1 Vez $ 300 $ 45,0 $ 255,0
Social Media Advanced Mes $ 4.800 $ 720,0 $ 4.080,0
SEO Basics 1 Vez $ 250 $ 37,5 $ 212,5
Article Marketing + Advanced SEO 1 Vez $ 750 $ 112,5 $ 637,5
Google Adwords Mensual TBD

Herramientas
Complementarias
Optimización sitio web móvil Anual $ 130 $ 19,5 $ 110,5
CMS Anual $ 280 $ 42,0 $ 238,0
Chat 1 Vez $ 130 $ 19,5 $ 110,5
Video Galería 1 Vez $ 160 $ 24,0 $ 136,0
Gallerías de Imágenes 1 Vez $ 160 $ 24,0 $ 136,0
Página adicional 1 Vez $ 60 $ 9,0 $ 51,0
Foro 1 Vez $ 160 $ 24,0 $ 136,0
Blog 1 Vez $ 160 $ 24,0 $ 136,0
Catalogo de productos 1 Vez $ 160 $ 24,0 $ 136,0
Medio de pago 1 Vez $ 290 $ 43,5 $ 246,5 $ 100,00
Actualización semanal Anual $ 1.600 $ 240,0 $ 1.360,0
Actualización mensual Anual $ 400 $ 60,0 $ 340,0
Actualización 1 evento/página 1 Vez $ 45 $ 6,8 $ 38,3
Soporte básico Anual $ 60 $ 9,0 $ 51,0
Soporte especial Anual $ 180 $ 27,0 $ 153,0
Email 5 GB c/u Anual $ 60 $ 9,0 $ 51,0
Hora de consultoría - soporte 1 Vez $ 60 $ 9,0 $ 51,0
Imagénes adicionales 1 Vez $ 20 $ 3,0 $ 17,0 $ 5,00
Plataforma Email Marketing Anual $ 160 $ 24,0 $ 136,0 $ 13,60
Música Adicional 1 Vez $ 40 $ 6,0 $ 34,0 $ 29,00
Fotografía TBD
Desarrollo Videos TBD
ANEXO 8 Presupuesto de Gastos

Gastos Mensuales

Producción Cantidad Valor Total


Hosting compartido 1 US$ 129 US$ 129
Plantillas 1 US$ 100 US$ 100
Productor Web 1 US$ 630 US$ 630 A partir mes 13 entran 2
Digital Marketer Assist 1 US$ 420 US$ 420
Internet 1 US$ 80 US$ 80
Computadores 3 US$ 60 US$ 180 A partir mes 13 entran 2

TOTAL US$ 1.539

Gastos Generales Cantidad Valor Total


Gerencia 1 US$ 2.000 US$ 2.000 Se dobla en el mes 13
Arriendo 1 US$ 650 US$ 650
Servicios 1 US$ 150 US$ 150
Otros 1 US$ 1.000 US$ 1.000 Incluye secretaria
Contador 1 US$ 200 US$ 200

TOTAL US$ 4.000

Inversión Inicial

Concepto Cantidad Valor Total


Plataforma de producción 1 US$ 5.000 US$ 5.000 Fase 1
Plantillas iniciales 1 US$ 1.200 US$ 1.200 Fase 1
Constitución empresa 1 US$ 500 US$ 500 Fase 1
Días de sueldos tiempo de entrenamiento 15 US$ 163 US$ 2.438 Fase 1

TOTAL US$ 9.138

Total Inversión Inicial: US$ 9.138


Total Mensual Fase 1: US$ 5.539
Total Mensual Fase 2: US$ 8.229
Total Mensual Fase 3: US$ 8.229
ANEXO 9 Presupuesto de Ventas

NetPlazza
Mes 1 2 3 4 5 6
Ventas Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Dominio & Correo 50 10 10 10 10,0 10,0 12,0
Hosting potente 2 2 2 2 2 2
Subtotal US$ $ 750 $ 750 $ 750 $ 750 $ 750 $ 900
NetPlazza Presence 5 5 10 10 10,0 12,0
NetPlazza Basic 7 7 10 10 10,0 15,0
NetPlazza Business 1 1 1 1 1 1
NetPlazza Business + CMS 1 1 1 1 1 1
Subtotal US$ $ 4.070 $ 4.070 $ 6.980 $ 6.980 $ 6.980 $ 9.246
Digital Marketing Basic 0 0 0 0 0 0
Digital Marketing Advanced
Social Media Set Up 0 0 0 0 0 0
Social Media Advanced
Subtotal US$ $0 $0 $0 $0 $0 $0
Otros servicios 0 0 0 0 0 0
Subtotal US$ $0 $0 $0 $0 $0 $0
Total US$ $ 4.820 $ 4.820 $ 7.730 $ 7.730 $ 7.730 $ 10.146

Fase 1 1 1 1 1 1

Ventas Brutas $ 4.820 $ 4.820 $ 7.730 $ 7.730 $ 7.730 $ 10.146


Comisiones 15% $ 723 $ 723 $ 1.160 $ 1.160 $ 1.160 $ 1.522
Ventas Netas $ 4.097 $ 4.097 $ 6.571 $ 6.571 $ 6.571 $ 8.624
Costos Variables $ 275 $ 275 $ 374 $ 374 $ 374 $ 482
Costos Producción $ 1.539 $ 1.539 $ 1.539 $ 1.539 $ 2.229 $ 2.229
Gastos Generales $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000
Gastos Marketing $ 1.500 $ 1.500 $ 2.000 $ 2.500 $ 2.500 $ 2.500
Margen Neto -$ 3.217 $ 2.597 $ 4.571 $ 4.071 $ 4.071 $ 6.124
Total
7 8 9 10 11 12 Año 13 14 15 16
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 15,0 15,0 15,0 15,0
2 2 2 2 2 2 3 3 3 3
$ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 10.050 $ 1.125 $ 1.125 $ 1.125 $ 1.125
12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 12,0 15,0 15,0 15,0 15,0
15,0 15,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0
1 1 1 1 1 1 5 5,0 5,0 5,0
1 1 1 1 1 1 5 5 5 5
$ 9.246 $ 9.246 $ 10.696 $ 10.696 $ 10.696 $ 10.696 $ 99.602 $ 19.550 $ 19.550 $ 19.550 $ 19.550
0 0 0 0 0 0 3 3 3 3

0 0 0 0 0 0 2 2 2 2

$0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 1.200 $ 1.200 $ 1.200 $ 1.200


0 0 0 0 0 0 3 3 3 3
$0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $ 480 $ 480 $ 480 $ 480
$ 10.146 $ 10.146 $ 11.596 $ 11.596 $ 11.596 $ 11.596 $ 109.652 $ 22.355 $ 22.355 $ 22.355 $ 22.355

1 1 1 1 1 1 2 2 2 2

$ 10.146 $ 10.146 $ 11.596 $ 11.596 $ 11.596 $ 11.596 $ 109.652 $ 22.355 $ 22.355 $ 22.355 $ 22.355
$ 1.522 $ 1.522 $ 1.739 $ 1.739 $ 1.739 $ 1.739 $ 16.448 $ 3.353 $ 3.353 $ 3.353 $ 3.353
$ 8.624 $ 8.624 $ 9.857 $ 9.857 $ 9.857 $ 9.857 $ 93.204 $ 19.002 $ 19.002 $ 19.002 $ 19.002
$ 482 $ 482 $ 537 $ 537 $ 537 $ 537 $ 5.265 $ 693 $ 693 $ 693 $ 693
$ 2.229 $ 2.229 $ 2.229 $ 2.229 $ 2.229 $ 2.229 $ 23.988 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919
$ 6.000 $ 6.000 $ 6.000 $ 6.000 $ 6.000 $ 6.000 $ 60.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000
$ 2.500 $ 2.500 $ 2.500 $ 3.000 $ 3.000 $ 3.000 $ 29.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000
$ 6.124 $ 6.124 $ 7.357 $ 6.857 $ 6.857 $ 6.857 $ 58.390 $ 14.002 $ 14.002 $ 14.002 $ 14.002
Total
17 18 19 20 21 22 23 24 Año
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad 0,0
15,0 15,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0
3 3 4 4 4 4 4 4
$ 1.125 $ 1.125 $ 1.500 $ 1.500 $ 1.500 $ 1.500 $ 1.500 $ 1.500 $ 15.750
20,0 20,0 20,0 20,0 25,0 25,0 25,0 25,0
25,0 25,0 25,0 25,0 30,0 30,0 30,0 30,0
6,0 6,0 6,0 6,0 7,0 7,0 7,0 7,0
6 6 6 6 7 7 7 7
$ 24.130 $ 24.130 $ 24.130 $ 24.130 $ 28.710 $ 28.710 $ 28.710 $ 28.710 $ 289.560
4 4 4 4 5 5 5 5

2 2 2 2 3 3 3 3

$ 1.600 $ 1.600 $ 1.600 $ 1.600 $ 2.000 $ 2.000 $ 2.000 $ 2.000 $ 19.200


4 4 4 4 5 5 5 5
$ 640 $ 640 $ 640 $ 640 $ 800 $ 800 $ 800 $ 800 $ 7.680
$ 27.495 $ 27.495 $ 27.870 $ 27.870 $ 33.010 $ 33.010 $ 33.010 $ 33.010 $ 332.190

2 2 2 2 2 2 2 2

$ 27.495 $ 27.495 $ 27.870 $ 27.870 $ 33.010 $ 33.010 $ 33.010 $ 33.010 $ 332.190


$ 4.124 $ 4.124 $ 4.181 $ 4.181 $ 4.952 $ 4.952 $ 4.952 $ 4.952 $ 49.829
$ 23.371 $ 23.371 $ 23.690 $ 23.690 $ 28.059 $ 28.059 $ 28.059 $ 28.059 $ 282.362
$ 825 $ 825 $ 891 $ 891 $ 1.023 $ 1.023 $ 1.023 $ 1.023 $ 10.296
$ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 2.919 $ 35.028
$ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 4.000 $ 48.000
$ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 60.000
$ 18.371 $ 18.371 $ 18.690 $ 18.690 $ 23.059 $ 23.059 $ 23.059 $ 23.059 $ 222.362

You might also like