You are on page 1of 1

La evolución histórica del cuento es más difícil de explicar que la mayoría de los otros

géneros literarios, ya que el cuento es uno de los géneros más antiguos de la literatura
popular de transmisión oral empleaba a menudo para designar diversos tipos de
narraciones breves. El origen etimológicamente del cuento se deriva de la palabra latina
computum, que significa cálculo y su significado es la enumeración o sucesión de hechos.

Los cuentos más antiguos aparecen por primera vez en Egipto en el año 2000 a. C., y más
adelante encontramos versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio apolillo en los
cuentos griegos y orientales, con un poco de fantasía dentro de esos cuentos y
transformaciones mágicas. Tiempo después,
El cuento alcanza su madurez a lo largo del siglo XIX y luego con en el inicio del siglo XX,
llegan los cuentos latinoamericanos, de la mano del chileno Baldomero Lillo y de la del
uruguayo Horacio Quiroga.

El cuento latinoamericano abarcaba una cantidad extensa de temas, los hubo cortos,
extensos, de género romántico, de género fantástico, cuentos lógicos y mágicos, todos con
un estilo único personal, que supo desligarse de gran forma de las grandes influencias que
venían del resto del mundo, sobre todo de los países europeos, que durante gran parte de
la historia abastecieron a los territorios latinos en lo que a literatura se refiere.

Características del cuento latinoamericano

La estructura de este tipo de cuentos es diferente a la del cuento tradicional, pero es


parecida a la de la novela ya que contiene introducción, nudo y desenlace. Otra de sus
características son las siguientes: Desde las primeras líneas atraen al lector, la mayoría de
cuentos latinoamericanos contienen fantasía, se observa el realismo mágico en su
contenido se observa a través de hechos inexplicables que aparece dentro de la
cotidianidad, el manejo del tiempo es cíclico o fragmentado, es claro, y por último el cuento
también contiene elementos sobrenaturales entre lo real y lo no posible.

You might also like