You are on page 1of 3

Tendinitis de cadera:

La tendinopatia glútea es una lesión que se reconoce por la inflamación de los tendones
glúteos que se ubican alrededor de la cadera. Son tres los tendones que se inflaman
como conocidos como el glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor. Los más afectados
en esta patología son el glúteo medio y menor generando dolor en la zona lateral de la
cadera.
Estructuras anatómicas:
Glúteo medio: Los puntos esenciales de referencia ósea son:
- Parte anterior de la cresta iliaca.
- Borde superior del trocánter mayor.
La técnica consiste en que el examinador deberá situar las manos tal como muestra la
figura y solicitar al paciente una abducción contra resistencia, de manera en que el cuerpo
muscular se contraiga bajo nuestros dedos. Manteniendo la posición de abducción de
cadera, se pide al paciente que realice sucesivamente movimientos de rotación interna de
cadera a un ritmo rápido para solicitar específicamente las fibras anteriores del musculo
glúteo medio
Nota: la mano del examinador que opone resistencia se sitúa en la parte inferior y lateral
del muslo, por encima de la rodilla para evitar solicitar una articulación intermedia, en este
caso la rodilla.

Glúteo menor: La mano proximal que es la que realiza la palpación se sitúa en el borde
superior del trocánter mayor y en la parte más anterior de la cresta iliaca, entre el
tubérculo iliaco y la espina iliaca anterosuperior. En esta posición la mano abarca, entre
los dedos pulgar el musculo glúteo menor, situado por debajo del musculo glúteo medio.
La mano distal se sitúa en la parte interna de la rodilla mediante una presa en cuna, de
manera que el terapeuta sujeta el conjunto del segmento de la pierna. Desde esta
posición de inicio con cadera y rodilla flexionada a 90° se solicita al paciente una rotación
interna de cadera. Esto se traducirá en un desplazamiento hacia arriba del segmento de la
pierna, de manera que bajo nuestros dedos se percibirá una masa muscular que
corresponde a los músculos glúteo medio y menor.
Nota: nuestros dedos solo percibirán la contracción del musculo. El acceso directo no es
posible porque el musculo se encuentra recubierto por las fibras anteriores del musculo
glúteo medio, que realizan la misma acción que el musculo glúteo menor.

Interés clínico:
El interés clínico es fundamental ya que ayuda a poder generar un adecuado tratamiento
kinésico para esta patología
Este tipo de tratamiento se utiliza tanto en la Tendinopatía Glútea como en la Bursitis
Trocanteriana, el cual se divide en tres fases:
Fase 1
Se tratan de evitar todos los movimientos y gestos asociados a las acciones de la vida
diaria o deportiva que puedan producir dolor, como puede ser sentarse con las piernas
cruzadas, dormir para el lado de la zona afectada o evitar ejercicios de impacto, entre
otros.
Además, se intenta mantener la movilidad de la articulación y el tejido blando a través de
masajes descontracturantes.
Fase 2
Se pretende fortalecer la musculatura, progresivamente, según la tolerancia del paciente.
Además, se intenta aumentar los rangos articulares de la cadera y se le enseñan al
paciente algunos tipos de masajes miofasciales para que pueda auto realizárselos en su
casa.
Asimismo, se inician los ejercicios de propiocepción y equilibrio.
Fase 3
En la última etapa y final, se comienzan a incluir ejercicios de impacto, de cambio de
dirección, fuerzas no lineales y, además, se siguen fortaleciendo las habilidades y
destrezas musculares para que los pacientes realicen en su vida diaria sin molestias ni
dolores, es decir, el paciente ya inicia su preparación final para el total reintegro a su
deporte o sus actividades normales.

You might also like