You are on page 1of 4

J.N.

Amalia de Castillo Ledon

C.C.T. 12DJN3580C

CICLO ESCOLAR 2022-2023


Zona: 30 Escolar: 03
20/10/2022
DIAGNÓSTICO

El jardín de niños se ubica en la comunidad de Barrio Nuevo del Progreso, a la salida de


dicha localidad. Es una comunidad rural marginada, que pertenece al municipio de Coyuca
de Benítez, Gro., la cual solo cuenta con el servicio de luz, su economía se genera
mediante la agricultura, ganadería y comercio. La religión que prevalece es de “cristianos”.
Cuenta con una comisaría, cancha techada de basquetbol, centro de salud (sin funcionar),
preescolar, primaria y telesecundaria. Las viviendas algunas están construidas de adobe
con techo de cartón, otras de concreto, el agua que los abastece es a través del rio.

El jardín de niños tiene un matricula total de 56 alumnos en total, 6 niños con 10 niñas de
1° “A” teniendo un total de 16 alumnos, de 2° A, está integrado por 14 niños y 9 niñas
teniendo el total de 23 educandos y el 3° A lo conforman 6 niños con 11 niñas dando un
total de 17 alumnos. El personal que esta frente a los grupos es un total de 3 profesoras y
un maestro de educación física, una maestra de 1° grado y está a cargo de la dirección del
jardín de niños, otra maestra de 2° grado y otra maestra de 3° grado.

Cuenta con dos aulas de concreto, ventana de herrería sin vidrios y puerta de herrería, y
una galera de madera que se ocupa como aula, el mobiliario para los niños y niñas es
insuficiente, y cuenta con dos baños de concreto para los alumnos lo cuales no están
terminado completamente solo cuenta con la taza de baño y solo uno tiene una puerta de
herrería, no se cuenta con una plaza cívica, solo con un espacio pequeño y no apto para
realizar actividades cívicas o recreativas, las aulas sin pintar y la barda perimetral es de
malla ciclónica.
OBJETIVOS:

 Lograr la asistencia de los alumnos con la finalidad que adquieran y desarrollen los
conocimientos y habilidades en cuanto a los aprendizajes esperados que se
pretenden alcanzar.

 Gestionar el equipamiento necesario para las aulas con la intención de propiciar


ambientes de aprendizajes significativos.

METAS:

 Que el 100% de los alumnos asistan diariamente a clases implementado


estrategias que sensibilicen a los padres de familia para que cumplan con los
acuerdos establecidos durante todo el ciclo escolar.

 Lograr al 100% la adquisición de material educativo mediante gestiones a diversas


instancias durante todo el ciclo escolar.

ESTREATEGIAS:

 Realizar visitas domiciliarias constantemente.

 Implementar mañanas de trabajo donde se involucren la participación de los


padres.

 Crear ambientes de confianza para motivar la asistencia de los preescolares.

 Trabajar en conjunto, personal docente y comité de padres de familia para lograr la


adquisición de mobiliario.
ÁMBITOS:

 Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos.

 Participación de la comunidad.

 Infraestructura y equipamiento.

ACCIONES:

 Reuniones con padres de familia para sensibilizar sobre la importancia que tiene la
educación preescolar.
 Actividades novedosas que despierte el interés de los educandos y atiendan sus
necesidades.
 Estímulos de asistencia y aprovechamiento.
 Comunicación activa y constante con padres de familia.
 Realizar solicitudes a las diferentes dependencias.
 Realizar actividades para la mejora del jardín de niños.

You might also like