You are on page 1of 10

Estimulación prenatal.

• La estimulación prenatal hace referencia a todo tipo de estímulo y


variables ambientales a los que el feto está expuesto.
• La estimulación prenatal hace uso de técnicas auditivas, táctiles,
visuales y motoras.
• De esta forma el feto será capaz de potencializar su desarrollo
sensorial, físico y mental.
¿Qué son las técnicas de estimulación prenatal?

• Acaricia la barriga con las palmas de las manos.


• Toca la barriga con los dedos en distintas posiciones.
• Masajea la barriga con los nudillos mediante movimientos circulares.
• Juega con el bebé. ...
• Utiliza distintas texturas, pasar un cepillo de cerdas o un pincel
suave.
• Las técnicas de estimulación prenatal son un conjunto de “ejercicios”
que se pueden realizar durante la gestación para, según quienes
afirman su validez, favorecer el desarrollo sensorial, motor e incluso
social del niño desde que éste crece dentro del cuerpo de su madre.
Es necesario poner en práctica cada técnica en un momento
determinado, ya que su correcta asimilación dependen del
desarrollo de áreas determinadas del feto, tales como el oído o la
visión.
¿PARA QUÉ SIRVE Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

• La estimulación prenatal Ayuda a potenciar el desarrollo


físico, mental, social y sensorial del niño por nacer.
También es beneficioso para la gestante. La estimulación
prenatal durante la gestación ayuda a mejorar el desarrollo
físico, emocional y sensorial del futuro bebé; además de
garantizar un embarazo óptimo y un parto menos
traumático.
La importancia real de la estimulación es ayudar a formar un niño
por nacer que sea capaz de afrontar la vida en el futuro con sentido
común coherencia inteligencia Y buen humor es fundamental de
rol que día a día desempeñan los padres Estableciendo un vínculo
Sólido y duradero en el ambiente agradable y tranquilo dónde
puede estar feliz.
¿Qué sucede si una gestante no sigue las recomendaciones?

*También debe evitar las enfermedades que se transmiten a través


de los alimentos, como listeriosis, toxoplasmosis y salmonella, que
son provocadas por las bacterias presentes en ciertos alimentos.
Estas infecciones pueden poner en riesgo la vida del feto por nacer
y pueden provocar malformaciones congénitas o abortos
espontáneos.
INTEGRANTES:
-ANSELMO FARFÁN, Leidy Esthefany
-DEXTRE SCHANKS FABIANA
-Escobedo Cusi, Janis brithany
-MARTINEZ MALLQUI, Xiomara Nicol.
-PONCE DE LEÓN OBREGÓN, Mylena Susana.
-GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ, José Omar.

GRACIAS POR VER!!!!

You might also like