You are on page 1of 4

INFORME DE LA INVESTIGACIÓN

Título GAS CONDENSADO, HUMEDO, SECO


Nombres y Apellidos Código de estudiantes
ARMANDO CAYOLA QUIROGA
Autor/es JHONNY CONDORI CANCHI
RICHARD ARCE NUÑEZ
JORGE ARNALDO HERRERA
Fecha 17/10/2022

Carrera INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO


Asignatura RESERVORIOS 1
Grupo A
Docente ERLINDA MEDRANO ZAMBRANA
Periodo Académico QUINTO SEMESTRE
Subsede COCHABAMBA
INTRODUCCIÓN
Los yacimientos de gas condensado son aquellos yacimientos de hidrocarburos que
presentan condensación retrógrada, sin condensación retrograda, reservorios de gas
condensado cerca al punto crítico, yacimientos subsaturados, yacimientos saturados
En el yacimiento por debajo de la presión de rocío, y su presión se encuentra
comprendida entre la temperatura crítica de la mezcla y la temperatura
cricondentérmica. donde el gas al disminuir la presión se condensa estos líquidos se
adhieren a los poros siendo este un líquido inmóvil, esto ocasiona una disminución de
la producción de líquidos, por consiguiente, el gas producido en la superficie tendrá un
contenido líquido menor. el gas al disminuir la presión se condensa.
Los yacimientos de gas húmedo el que tiene un contenido alto de propano hasta
heptano Yacimientos de gas húmedo tiene un mayor contenido de componentes
intermedios y pesados que los gases secos. En ellos no ocurre condensación
retrograda durante el agotamiento de presión. La cantidad de líquido condensado en el
separador es menor. La variación de la RGP y gravedad API durante la vida productiva
permanecen constantes. La composición del fluido producido no cambia durante el
agotamiento de presión. También puede obtenerse cantidades apreciables de
hidrocarburos líquidos los cuales no tiene nada que ver con el contenido de vapor de
agua.
Los yacimientos de gas seco son aquellos hidrocarburos que permanecen en fase
gaseosa, tanto en el subsuelo cómo a condiciones de superficie, (a cualquier presión)
en el transcurso de toda su vida productiva Los yacimientos de gas seco son
inicialmente formados por componentes de hidrocarburos en la fase gaseosa
solamente. Los componentes no hidrocarburos son hallados en forma líquida. Durante
la producción de este tipo de yacimiento, el gas del yacimiento y el gas producido están
en una sola fase, por ejemplo, en la fase gaseosa. Además, los yacimientos de gas
convencionales y no convencionales incluyen metano covalente, el cual queda
atrapado en el subsuelo.

Asignatura: Reservorios 1
Carrera: Ingeniería en gas y petróleo Página 15 de 15
CONSEPTOS
Condensado: Líquido formado por la condensación de un vapor o gas;
específicamente, hidrocarburos líquidos separados del gas natural debido a los
cambios de presión y temperatura cuando el gas recorre el camino desde el yacimiento
hasta los separadores en superficie.
punto de rocío: Presión a la cual sale el primer líquido condensado de la solución en
un condensado de gas.
fase gaseosa: permanece en ese estado durante la producción de ese yacimiento
Condensación Retrógrada: Se llama condensación retrógrada porque generalmente
durante una dilatación isotérmica ocurre vaporización en vez de condensación
Isotérmica: temperatura constante.
Zona Bifásico: gas-líquido
Cricondentérmico: Es el punto de máxima temperatura donde existe equilibrio entre la
fase líquida y la fase gaseosa.
Zona Monofásico: liquido
Exotérmico: aumenta la temperatura
Isobárico: presión constante
Endotérmico: disminuye la temperatura
PCN: en la capa de gas
BN: en la zona de petróleo
temperaturas criogénicas: temperaturas bajas
RGP: Proporción de gas a petróleo que produce un pozo

OBJETIVO
En este trabajo se realiza una evaluación del comportamiento termodinámico de los
yacimientos de gas seco, gas húmedo y gas condensado, con objeto de analizar dos
aspectos fundamentales en el comportamiento de los yacimientos de gas:
1).- Clasificar los fluidos de los yacimientos de gas, gas húmedo y gas condensado de
una manera precisa, ya que los criterios presentados en la literatura técnica
internacional no tratan de una manera acertada los límites entre los yacimientos de gas

Asignatura: Reservorios 1
Carrera: Ingeniería en gas y petróleo Página 15 de 15
seco, gas húmedo y gas condensado, lo que crea confusión sobre todo cuando se trata
del cálculo de las reservas originales y de los pronósticos de producción de gas y de
condensado en los yacimientos de gas húmedo, lo cual en algunas ocasiones no
permiten realizar un diseño adecuado de las baterías de separación para la
recuperación de los líquidos, siendo estos de alto valor comercial, ya que por lo general
presentan una densidad mayor de 50 o API y
2).- Evaluar el comportamiento de los yacimientos de gas húmedo en cuanto al cálculo
de las reservas originales de gas y de condensado, ya que en este tipo de yacimientos
por lo general no se realizan los procedimientos adecuados desde la realización de
análisis PVT, hasta la predicción de la recuperación y volumen original de gas y
condensado

Asignatura: Reservorios 1
Carrera: Ingeniería en gas y petróleo Página 15 de 15

You might also like