You are on page 1of 5

Especialista: Castillo Melgarejo, Luana Yackelin.

Expediente: 21772-2015-0-1801-JR-CI-03
CUADERNO: Principal.
SUMILLA: Ampliamos alegatos.

AL SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO CIVIL DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

NARDA AZUCENA LIMO GARCIA, en los seguidos por Edgar Alberto y Juan
Pablo Guzmán Dongo y otro, sobre OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO; a
Ud. respetuosamente digo:

Que, oportunamente acudo a su Despacho, a fin de formular los alegatos de Ley y se


sirva DECLARAR INFUNDADA LA DEMANDA, por los siguientes:

1.- NO EXISTE VINCULACION ENTRE LO PEDIDO Y LO FUNDAMENTADO:

Que, es materia de demanda la Obligación de Dar Suma de Dinero, no existiendo ninguna


fuente de las obligaciones, documentales o verbales, es decir no existe relación jurídico
procesal válida, en la medida en que los hechos demandados no se subsumen en las normas
invocadas por la parte demandante; pues la sentencia a prolarse se hará en torno a la
pretensión demandada y el punto controvertido fijado que consiste en: “…1.-
DETERMINACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS: Determinar si corresponde que los
demandados paguen a favor del demandante la suma de $ 85,907.00, Dólares Americanos o
su equivalente en moneda nacional al tipo de cambio libre a la fecha de pago, más los
intereses legales que estos devenguen. –
Hacemos presente que la demanda está basado en un presupuesto distinto, esto es lo
dispuesto en el artículo 1219 del CC, ya que estos presupuestos no encajan en el tipo legal
ya que se habla de los derechos de un acreedor.

2.- QUE, POR CAUSA DE LA NO RESTITUCION DE LA PRESTACION ANTES


INDICADA. LOS DEMANDANTES ME ADEUDAN UN MONTO PROMEDIO A $
140,405.00 DOLARES AMERICANOS:

En efecto, y conforme se advierte del peritaje Económico Financiero a fin de establecer los
daños y perjuicios en el rubro de DAÑO EMERGENTE (daño actual) y LUCRO
CESANTE (lo que deje de percibir-usar el dinero). Por lo que estos daños y perjuicios más
los intereses día a día se siguen sumando mientras los demandantes no pagan la prestación a
su cargo en el expediente N° 25788-1998, tramitado ante el 20vo. Juzgado Civil de Lima.

Es de advertir también es verdad que en dicho proceso se resolvió declarar la nulidad del
remate con devolución de prestaciones reciprocas; sin embargo, la parte actora hasta la fecha
no ha hecho ninguna devolución y por tanto el 50% de la propiedad que alega, no es real
sino virtual. Y por tanto, resulta prematura la demanda incoada basada en la copropiedad del
50% de acciones y derechos.

3.- LA PARTE ACTORA AUN NO ES PROPIETARIO DEL PREDIO UBICADO EN


EL JR. PARQUE RUIZ Nª 52-54-56, PUEBLO LIBRE.- AL NO HABER
RESTITUIDO LA PRESTACION EQUIVALENTE AL 50% DE ACCIONES Y
DERECHOS QUE FUERON MATERIA DE REMATE EN LA QUE ME
ADJUDIQUE EL 50% Y QUE A LA FECHA EL 100% DEL PREDIO ES DE MI
PROPIEDAD:

Que, en efecto el predio parque Ruiz, la parte actora no ha acreditado en la medida en que la
adjudicación de un remate del 50% de acciones y derechos en mi favor, NO OBSTANTE,
que esta parte debió devolver la prestación de lo depositado el valor de este ascendente al
50% de acciones y derechos, siendo que NO HA RESTITUIDO, y por tanto aun no es
propietario del 50% de acciones y derechos y mucho menos puede solicitar los frutos
ganados por este predio, téngase presente además que en su momento para adjudicarme
deposite la suma de $57,550.00 dólares americanos y que tampoco siendo monto irrisorio al
valor del 50% en la actualidad no ha desembolsado incluso la suma de $24, 665.3, que
pague en exceso, conforme es de verse de la resolución Nª 318 de fecha 7 de mayo de 2018,
proceso judicial de nulidad de acto jurídico, Exp. 25788-1998, tramitado ante el 20vo.
Juzgado Civil de Lima.

Que, en la perspectiva antes anotada se tiene que en el punto 3 de los fundamentos de hecho
de la demanda de autos, se señala que existe un proceso judicial de nulidad de acto jurídico,
Exp. 25788-1998, tramitado ante el 20vo. Juzgado Civil de Lima, y también es verdad que
en dicho proceso se resolvió declarar la nulidad del remate con devolución de prestaciones
reciprocas; sin embargo, la parte actora hasta la fecha no ha hecho ninguna devolución y por
tanto el 50% de la propiedad que alega, no es real sino virtual. Y por tanto, resulta prematura
la demanda incoada basada en la copropiedad del 50% de acciones y derechos; y por tanto
no es propietario aun, al no tener la legitimidad exigible para hacer valer su derecho de
acción. Y como consecuencia de ello en la práctica NO EXISTE LEGITIMIDAD PARA
OBRAR.

3.- QUE EL PREDIO UBICADO EN UBICADO EN EL JR. PARQUE RUIZ DEL


DISTRITO DE PUEBLO LIBRE Nª 52-54-56, PUEBLO LIBRE, SE HALLA VACIO Y
NO HA GENERADO NI GENERA FRUTOS CIVILES (se adjunta fotos del Predio)
En efecto para la procedencia de algún reclamo debe existir por lo menos 3 elementos:
3.1.- Copropiedad.
3.2.- Que el predio produzca frutos civiles.
3.3.- Que, el copropietario use los frutos de forma exclusiva y excluyente
Y que conforme a lo antes señalado la suscrita no percibe no percibe ningún fruto. Y
asimismo la parte actora NO HA ACREDITADO, ningún extremo de los elementos o
requisitos antes señalados NO EXISTE RAZON PARA FUNDAR LA DEMANDA.

4.- QUE, LA SUSCRITA LEJOS DE PERCIBIR FRUTO ALGUNO VENGO


PAGANDO TRIBUTOS, GUARDIANÍA Y OTROS.

En efectos a la fecha vengo pagando los arbitrios del predio no obstante que el predio se
halla vacío, lo que implica que no percibo frutos civiles como alquileres, Etc. Se adjunta
copia de los recibos de pagos de los arbitrios.

5.- LA PARTE ACTORA NO HA ACREDITADO NI PROBADO LA PRETENCION


DEMANDADA.

Que, por otro lado, la parte actora hasta la fecha no ha acreditado estar pagando los tributos
y arbitrios del predio cuya obligación de dar suma de dinero exige (adjuntamos recibos de
tributos y servicios que por varios años que vengo pagando del predio Parque Ruiz Nª 52-
54-56, Pueblo Libre. Y más por el contrario en plena audiencia comunico que se estaba
desistiendo de las testimoniales que ofreció como prueba para acreditar que el predio se
venía alquilando.

6.- Que, con resolución N° dieciséis de fecha 24 de setiembre del 2021 debidamente
notificada el día 19.04.2022 en el cuál señalan : que en la presente resolución respecto a la
exhibición que indica; en tal sentido y conforme a lo dispuesto en el acta de audiencia de
actuación probatoria (…) póngase los autos a disposición de las partes para la formulación
de los alegatos. Dejando constancia que, se presentó con fecha 11 de octubre del 2021
( formulación de alegatos ).

7.- Que, en el número de Partida N°49054449 señala que: mediante Resolución N° 285 del
07 de agosto del 2012, aclara la resolución 281 del 26 de marzo del 2012 , en el cuál ha
resuelto lo siguiente : “ Disponerse la cancelación del Asiento C00002 y consecuentamente
la cancelación del Asiento de levantamiento de embargo E00001; por lo expuesto deberá
anotarse la sentencia además de la cancelación del Asiento C00002 y E0001; se ejecuta esta
inscripción en los seguidos Limo García Narda Azucena contra Raykovic Garcia Vda. De
colmenares(…)sobre Nulidad de Acto Jurídico- Exp N° 25788-1998.

ANEXOS:
1.-Un peritaje Económico Financiero, por la no devolución de la prestación equivalente al
50% del predio Jr. Parque Ruiz Del Distrito De Pueblo Libre Nª 52-54-56, Pueblo Libre.
Para demostrar que es la parte actora que me viene adeudando una suma $140,405.00
DOLARES AMERICANOS:
2.-Una copia simple del certificado de depósito judicial administrativo por la suma de
$57,550.00 dólares americanos y que tampoco siendo monto irrisorio al valor del 50% en la
actualidad no ha desembolsado incluso la suma de $24, 665.3, conforme es de verse de la
resolución Nª 318 de fecha 7 de mayo de 2018.
3.- 05 tomas fotográficas del predio vacío Jr. Parque Ruiz Del Distrito De Pueblo Libre Nª
52-56, Pueblo Libre.
4.- Una copia de una resolución del tribunal Constitucional, para acreditar que por mi parte
jamás he perjudicado a los actores ni a su padre, en ningún momento.
5.- Una copia de la resolución 317 del 16 de enero de 2018, del proceso judicial de nulidad
de acto jurídico, Exp.Nº 25788-1998, tramitado ante el 20vo. Juzgado Civil de Lima, para
tenerse presente y corroborarse.
6.- Una copia de la resolución 318 del 07 de mayo de 2018, del proceso judicial de nulidad
de acto jurídico, Exp.Nº 25788-1998, tramitado ante el 20vo. Juzgado Civil de Lima, para
tenerse presente y corroborarse.
7.- Una copia de la resolución 340 del 29 de septiembre de 2021, del proceso judicial de
nulidad de acto jurídico, Exp. 25788-1998, tramitado ante el 20vo. Juzgado Civil de Lima,
para tenerse presente y corroborarse lo afirmado.
-Una copia de recibos de pago de tributos, arbitrios y predial.
8.- Acompañamos una copia de un DVD Conteniendo un video de la casa totalmente
desocupada.

POR TANTO:

Pido a Usted Señor Juez proveer la presente conforme se indica.

Lima, 21 de abril 2022.

NARDA AZUCENA LIMO GARCIA

You might also like