You are on page 1of 3

EXPEDIENTE: 08031-2021-0-1801-JR-CI-14

ESPECIALISTA:CARHUARICRA CORDOVA
NAYIB MOISES
MATERIA: DESALOJO
SUMILLA: FORMULO ALEGATOS

SEÑOR JUEZ DEL 14° JUZGADO CIVIL DE LIMA

CARLOS HUMBERTO COLLAZOS SALAZAR, representante legal de


FABRICA DE VELAS VOTIVAS MISIONERAS S.A.C. en los seguidos por
TATIANA ZEGARRA CAVASSA sobre DESALOJO, ante Ud. me presento y
respetuosamente digo:

Que, de acuerdo a lo señalado por su Despacho en la Resolución N° 1 del


14 de marzo de 2022, se fija fecha para vista de la causa el día 19 de
mayo de 2022 a las 12 horas de la mañana, a través de la plataforma de
Google Meet; por lo que, procedo a formular los siguientes alegatos:

1. Que, la demandante y la suscrita , con fecha 01 de enero del 2014


celebraron un contrato de arrendamiento por la primera planta del
inmueble ubicado en Av. Maquinarias N° 1854 – cercado de lima. Es
así que dicho contrato tenía un plazo de vigencia de 4 años, cuya
fecha de término fue el 31 de diciembre de 2017; no obstante luego
de la fecha de terminación del contrato, continuamos con el uso del
inmueble, cumpliendo oportunamente con nuestras obligaciones, es
decir el pago puntual de la renta pactada.

2. Por lo que, en aplicación de lo descrito en el artículo 1700° del


código sustantivo, el contrato continúo bajo las mismas condiciones
y estipulaciones, ocupando el inmueble de una forma legalmente
aceptada y no arbitraria como indica la demandante.

3. Es importante precisar que, la demandante no solicitó de ninguna


forma la devolución del inmueble, por el contrario, tácitamente
aceptó la continuación del mismo, al no objetar sobre el pago que se
vino realizando los meses posteriores al vencimiento del contrato.
4. Con la finalidad de continuar con nuestra relación contractual le
comunicamos a la demandante a través de la carta del 2 de enero de
2019, nuestra intención de continuar con el contrato de
arrendamiento, en lo que respecta al primer nivel, ello con el ánimo
de formalizar un nuevo periodo contractual obligatorio.

5. Entonces, lo que la demandante busca es confundir al magistrado


representante de este Juzgado, proponiendo que se dirima el
desalojo de un inmueble bajo una causal que no es la que
corresponde, siendo la de vencimiento de contrato incorrecta.

6. Lo que demuestra la demandante con las acciones que ha tomado a


raíz de nuestra decisión de no continuar con el contrato de
arrendamiento de la segunda planta, es su ánimo de revanchismo
pues ahora nos requiere también el desalojo del primer nivel, a pesar
de continuar cumpliendo oportunamente con nuestras obligaciones.

7. En la citada Casación, la Corte Suprema precisa que el vencimiento


del plazo del contrato de arrendamiento, implica la continuación del
mismo, mas no una renovación contractual. Es decir, se entiende la
continuación del arrendamiento como un acto, bajo las mismas
estipulaciones del contrato originario, que solo terminará cuando el
arrendador solicite la devolución del inmueble, lo que no implica un
nuevo vencimiento sino la terminación fáctica del acto de arrendar.
Por lo tanto, el contrato se convirtió en uno de plazo indeterminado,
8. Sin embargo, el problema parece haberse suscitado, cuando el 02
enero de 2019, a través de conducto notarial, decidimos dar por
concluido el contrato de arrendamiento de la segunda planta, debido
a que las razones por las que la arrendamos habían desaparecido y
ante la falta de necesidad de seguir ocupándolo, procedimos a
desocupar en su totalidad la planta -lo que consta en el acta de
constatación notarial que anexamos-, dándosele a conocer dicha
decisión a la demandante de manera oportuna.

9. Seguido de ello, la demandante decide responder con una carta


notarial lo comunicado por nosotros, indicando que ninguna de las
plantas han sido desocupadas a pesar de que la vigencia del
contrato había llegado a su fin, actitud que nos resulta extraña y
demuestra su mala fe, pues en todo el año siguiente al vencimiento
del contrato (2018) no hubo comunicado alguno de su parte, ni de
requerimiento de devolución del inmueble; por el contrario, continuó
aceptando el pago por la renta de ambas plantas.

POR LO TANTO:

A usted señor Juez pido tenga presente los argumentos antes expuestos al
momento de resolver.

Lima, 17 de mayo de 2022.

You might also like