You are on page 1of 5

1/11/22, 11:39 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/CONTABILIDADES ESPECI…

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega
1 de nov en 23:55
Puntos
50
Preguntas
5
Disponible
29 de oct en 0:00 - 1 de nov en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/49274/quizzes/112318 1/5
1/11/22, 11:39 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/CONTABILIDADES ESPECI…

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
22 minutos 50 de 50


Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de nov en 23:55 al 2 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento:


50 de 50
Entregado el 1 de nov en 11:39
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 10
/ 10 pts

En 1821, surge la “Ley fundamental de la República de Colombia”, donde


se establecen políticas tributarias para el financiamiento del gasto público
y de los bienes y recursos propiedad de la Nación, adicionalmente en el
“Congreso de Cúcuta” se aprueba el impuesto de ________ como
tributación directa y primer impuesto nacional y se autoriza la
organización del Tesoro Nacional a través de la Tesorería General de la
República; en el año siguiente, se crean las tesorerías departamentales,
dependientes de la Tesorería General

 
Diezmo

 
Trueque

 
Ganancias

 
Renta

Pregunta 2 10
/ 10 pts

La mayor diferencia entre la contabilidad pública y privada:

https://poli.instructure.com/courses/49274/quizzes/112318 2/5
1/11/22, 11:39 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/CONTABILIDADES ESPECI…

 
La contabilidad privada se presupuesta anualmente y se aprueba en junta
de socios.

 
La contabilidad privada no se presupuesta.

 
La contabilidad pública se presupuesta en la vigencia inmediatamente
anterior para ejecución posterior y se aprueba por el ente de la rama
legislativa

 
Ninguna es correcta.

Pregunta 3 10
/ 10 pts

¿A qué concepto corresponde la siguiente definición?

El crecimiento del presupuesto debe guardar concordancia con el


crecimiento de la economía, para mantener el equilibrio macroeconómico;
ayuda al cumplimiento de objetivos económicos del Estado en cuanto a
inflación y Producto Interno Bruto.

 
Pincipio operacional.

 
Principios de contabilidad pública.

 
Homeóstasis presupuestal.

 
Planificación.

Pregunta 4 10
/ 10 pts

La coherencia macroeconómica es uno de los principios presupuestales.


https://poli.instructure.com/courses/49274/quizzes/112318 3/5
1/11/22, 11:39 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/CONTABILIDADES ESPECI…

De acuerdo con la ley 179 de 1994 Articulo 7, este principio expresa lo


siguiente:

 
El presupuesto debe ser compatible con las metas macroeconómicas del
Gobierno en coordinación con la Contaduría General de la Nación

 
El presupuesto debe ser compatible con las metas macroeconómicas y
microeconómicas del Gobierno en coordinación con la Contraloría General
de la Nación.

 
El presupuesto debe ser compatible con las metas macroeconómicas del
Gobierno en coordinación con la junta directiva del Banco de la República

Respuesta correcta

 
El presupuesto debe ser compatible con las metas del Gobierno en
coordinación con la Contraloría General de la Nación

Pregunta 5 10
/ 10 pts

Son principios del presupuesto:

 
Activo, pasivo, patrimonio

 
Registro contable, hecho económico y control

 
Principio presupuestal, principio contable y principio de control

https://poli.instructure.com/courses/49274/quizzes/112318 4/5
1/11/22, 11:39 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/CONTABILIDADES ESPECI…

 
Equilibrio financiero, coherencia macroeconómica y homeostasis
presupuestal

Puntaje del examen:


50 de 50

https://poli.instructure.com/courses/49274/quizzes/112318 5/5

You might also like