You are on page 1of 1

Los proyectos de inversión pública (PIP) buscan o deberían buscar la solución de

problemas que afectan a la población, impidiendo su desarrollo en su estándar de vida y


para llevar a cabo dicho PIP, es necesario contar con el financiamiento, para lo cual se
sigue un reglamento normativo de La Ley 27293, el problema es que muchas veces por
tratar de lograr los objetivos con apuro se desatiende el orden correcto prescindiendo
muchas veces de licitaciones y haciendo invitaciones directas, lo cual conlleva a que los
políticos hagan mal uso de los financiamientos de los PIP, dado a que dan errores en los
estudios previos y adjudicaciones directas han dado lugar muchas veces a sobreprecios que
los empresarios agradecen con pagos en beneficio de los funcionarios que deciden el
financiamiento o financiando campañas políticas, para esto es importante rectificar los
errores que se cometen evadiendo el reglamento para el financiamiento de los PIP.
Para lograr el financiamiento de un PIP se deben seguir las normas establecidas, teniendo
un estudio previo del proyecto para garantizar que funcionen con un mejor beneficio
general y dar viabilidad si los estudios muestran que se tendrá perdidas. Ya teniendo todo
claro y que se tendrán buenos resultados en beneficio de la población, recién entonces se
llama a licitación para decidir quién realizara los proyectos establecidos.

https://es.scribd.com/document/128102916/LOS-PROYECTOS-DE-INVERSION-
PUBLICA-Y-SU-FUENTES-DE-FINANCIAMIENTO
https://www.paginasiete.bo/opinion/2017/3/22/critica-actual-modelo-inversion-publica-
131415.html

You might also like