You are on page 1of 1

Se debe identificar y analizar una problemática ambiental local, elaborando un informe, el cual debe

contener los siguientes apartes:

1. Título del informe. (El título debe ser llamativo, concreto y original).
2. Introducción. Aquí se hace el planteamiento de la problemática ambiental local.
Involucra las referencias bibliográficas consultadas y el registro fotográfico o las otras
estrategias empleadas en la documentación de la problemática ambiental seleccionada.
3. Metodología. En esta sección se debe describir qué se realizó en cada ítem, por ejemplo:
el procedimiento para elaborar el árbol de problemas fue…
3.1. Árbol de problemas.
3.2. Mapa de Actores.
3.3. Documentación de la problemática local.
4. Resultados. (Gráficos, tablas, cuadros, etc.)
4.1. Árbol de problemas.
4.2. Mapa de Actores.
4.3. Evidencia fotográfica problemática local.
5. Bibliografía.

Por su parte, en las primeras hojas del documento se detallan las estrategias para realizar los apartes
del informe, así:

1. Identificar una problemática y documentarla (utilizando diversos medios como: fotos digitales,
satelitales, entre otros medios).

Luego de documentar,

2. Analizar la problemática ambiental, indicando causas y consecuencias. A través de un mapa de


actores del problema, dando respuesta a preguntas como:

• Quiénes crean el problema, por qué lo hacen y cómo lo hacen.


• Quiénes son los afectados y de qué forma son afectados.
• Cuáles autoridades públicas están implicadas y de qué forma han intervenido en la problemática.

3. Analizar la problemática ambiental, aplicando la metodología de árbol de problemas, así:

• En las raíces se encuentran las causas del problema.


• El tronco representa el problema principal.
• En las ramas y hojas están los efectos o consecuencias.

Les recuerdo que el plazo para subir la primera entrega del trabajo colaborativo abre el día de
mañana sábado 12 de noviembre y se prolonga hasta el próximo martes 15 de noviembre, les
sugiero no dejar el último día para subir el documento, ya que la plataforma se bloquea impidiendo
su cargue.

Atentamente,

Rafael Forero
Tutor Modulo Virtual Cultura Ambiental
Politécnico Grancolombiano

You might also like