You are on page 1of 2

Roxini Regalado Reynoso

2021-3300376

La creatividad

Es la capacidad de producir un trabajo original, pero que, al mismo tiempo, es adecuado y útil
(Berk, 2005). La mayoría de los psicólogos coinciden en que la “creatividad generalizada” no
existe: la gente es creativa sólo en un área específica, así como John Ir- ving lo era escribiendo
novelas. Sin embargo, para ser creativo, la “invención” debe ser intencional. Un derrame
accidental de pintura, que produce un diseño novedoso, no es creativo a menos que el artista
reconozca el potencial del “accidente”, o que utilice la técnica de derramamiento
intencionalmente para crear trabajos nuevos (Weisberg, 1993).

Creatividad en el salón de clases


Los problemas complejos, presentes y futuros, requieren soluciones creativas, y la creatividad
es impor- tante para el éxito psicológico, físico, social y profesional de un individuo (Plucker et
al., 2004). ¿De qué forma los profesores fomentan el pensamiento creativo? Con mucha
frecuencia, en el transcurso de la vida diaria del salón de clases, los profesores coartan las
ideas creativas sin darse cuenta.

Pensamiento Crítico
Muchos psicólogos educativos consideran que la escuela debe y puede desarrollar un buen
pensamiento. Sin embargo, es evidente que la enseñanza del pensamiento implica mucho más
que las prácticas comunes en el aula como responder preguntas “reflexivas” al final del
capítulo o participar en debates dirigidos por el profesor. ¿Qué más se necesita? Uno de los
métodos empleados consiste en enfocarse en el desarrollo de las habilidades de pensamiento,
ya sea por medio de programas autónomos que enseñan las habilidades de manera directa, o
a través de métodos indirectos que incluyen el desarrollo del pensamiento en el currículo
regular. La ventaja de los programas autónomos de habilidades del pensa- miento es que los
alumnos no necesitan un amplio conocimiento en el tema para dominar las habilidades.
Preguntas

1. ¿Qué conducta, desde el punto de vista de la docencia, puede conspirar contra la


creatividad?

Hacerle creer a los estudiantes que no pueden lograr sus sueños, que no son creativos,
es la mejor manera de matar la creatividad. “No“, es la palabra que más inhibe
la creatividad, en cualquier idioma.

2. ¿Cómo se puede crear un clima favorable a la innovación en la sala de clases?

Las escuelas deben intentar convertir la sala de clases en un taller, donde los alumnos,
profesores y otros participantes en el proceso educativo, interactúen como pares,
como compañeros.

3. ¿Hay fórmulas para estimular la creatividad en el trabajo en equipo?

Por supuesto. Basta con comprender la dinámica de los equipos, conducente


al proceso creativo. Los equipos requieren de miembros intuitivos y orientados a los
detalles, que sean analíticos y portadores de valores. La gestión de este tipo de
tensiones es la clave para la gestión del proceso creativo.

You might also like