You are on page 1of 4

Unidad Educativa

“CAPITÁN EDMUNDO CHIRIBOGA G.”


Estudio, Trabajo y Disciplina

INTEGRANTES: JACQUELINE POLO YRiobamba


CARLA GUILCAPI
– Ecuador

CURSO: TERCERO BGUF


FECHA: 2022/01/17
TEMA: ANÁLISIS DE LA OBRA CINEMATOGRÁFICA

DESARROLLO

EVALUACIÓN

 BUSCA LA PELÍCULA QUILOMBO (1984) Y REALIZA EL PROCESO DE


ANÁLISIS SIGUIENDO LOS PASOS DESCRITOS.

1. CONTRASTAR LA INFORMACIÓN.
 En primer lugar, es conveniente contrastar la información de la
película con otras fuentes. Así podremos discernir lo que es ficción
de lo que no, y valoraremos mejor el contenido histórico del filme.

 El Quilombo dos Palmares fue un territorio libre de esclavitud ubicado


en Brasil, integrado por varias aldeas, que existió entre 1580 y 1710,
organizado por esclavos negros fugitivos y sus descendientes,
aunque también existió mestizaje con indígenas y minorías blancas.
 La película narra la caída de Palmares como sus guerreros
eventualmente se convierten en rivales para la artillería portuguesa
después de años de conflicto y un cambio en el liderazgo de Ganga
Zumba a su sobrino Zumbi. 
 La historia sigue a un grupo de esclavos de las plantaciones, entre
ellos Abiola (Tony Tornado), que se rebelan en 1650 durante la
Guerra holandesa-portuguesa (1601-1661) y escapar a las montañas
y la ciudad de Palmares, donde se unen otros antiguos esclavos que
ya ha habido vida allí tranquilamente y de forma autónoma.
 Después de varios enfrentamientos el Quilombo fue destruido por
Paulista Domingos Jorge Velho y su capitán Bernardo Vieira.

2. ANÁLISIS FORMAL

 ELABORA LA FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA.


Titulo Original Quilombo
Dirigido por Carlos Diegues
Producido por Augusto Arraes
Escrito por Carlos Diegue, Joao Felicio dos Santos, Décio
Freitas
Protagonizada Antonio Pompeo, Zezé Motta, Tony Tornado,
Vera Fischer, Antônio Pitanga, Mauricio do Valle,
Grande Otelo, Jofre Soares
País(es) Brasil
Idioma Original Portugués
Categoría Ficción
Tipo Color
Duración 135 min.
Fecha de producción 07 de junio 1983
Distribuidora Embrafilme
Guion Carlos Diegues
Producción CDK Produçoes Ltda, Embrafilme, Gaumont
Fotografía Lauro Escorel Filho
Cinematografía Lauro Esconel
Edición Mair Tavares
Música Gilberto Gil
Sonido Victor Raposeiro

 REALIZA UN COMENTARIO SOBRE EL DIRECTOR Y SU OBRA, Y


SOBRE EL CONTEXTO HISTÓRICO EN QUE SE DESARROLLA LA
PELÍCULA

Carlos Diegues es un productor y director brasileño. Inició su camino en el


cine como crítico, carrera que consagró a mediados de los años setenta, fue
cofundador de uno de los movimientos artísticos
más importantes en la cultura brasileña del siglo XX,
el Cinema Novo. Carlos Diegues dirigió en 1984
Quilombo la cual es una película brasileña que trata
el tema de la esclavitud del siglo XVII. Realizada en
blanco y negro, esta película busca relatar algunos
aspectos del Quilombo de Palmares a partir de la
figura de Ganga Zumba, uno de los más famosos dirigentes de esta
comunidad de esclavos. Esta historia es retomada, aunque con una
producción más ambiciosa, en la película de 1984. Así, se relata la historia
del Quilombo dos Palmares que fue el más famoso de todos ellos, pues
consiguió resistir durante más de medio siglo a los diferentes intentos de
conquista tanto por parte de los portugueses como de los holandeses.
Estaba situado al oeste de la región de Pernambuco en una zona difícil de
acceder y en donde se reunió cerca de 20.000 habitantes.
 IDENTIFICA LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONTEXTO
ESPACIAL: PAISAJE, FORMAS DE VESTIR, COSTUMBRES

 El paisaje era un bosque abundante con zonas poco habitadas y


praderas.
 Las personas que habitaban allí tenían formas de vestir y costumbres
propias de descendientes afroamericanos como: uso de tambores y el
baile con el tazón en la cabeza.

3. ANÁLISIS DEL CONTENIDO

 SINTETIZA EL ARGUMENTO DE LA PELÍCULA Y SITÚALO EN EL


CONTEXTO HISTÓRICO QUE ESTÁ RETRATANDO

Palmares es un quilombo del siglo XVII, un asentamiento de esclavos


fugitivos en el nordeste de Brasil. En
1650, plantación de esclavos
revuelta y cabeza de las montañas
donde encontrar otros liderados por
el vidente envejecido. Durante años,
sus guerreros hold off raiders
portugués; entonces él se
compromete a dejar las montañas a cambio de paz y tierras de reserva.
Es un error. Zumbi dos Palmares, un guerrero, cuya madre fue
asesinada por portugueses y que pasó 15 años con los blancos, se
mantiene en las montañas para llevar Palmares. En 1694, un
despiadado capitán de São Paulo para dirigir un asalto sobre los negros
libres.
 LLEVA A CABO UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA PELÍCULA EN
RELACIÓN CON EL ACONTECIMIENTO HISTÓRICO QUE NARRA
Quilombo fue una colonia fundada
aproximadamente en 1580 por esclavos
que huían de la esclavitud y malos tratos
de los portuguese quienes los obligaban
a trabajar en los sembríos de Azúcar. Se
atribuye a Ganga Zumba la fundación del
mismo. Su importancia radica en que este fue el primer intento de una
minoría en buscar su libertad del yugo portugués. Lamentablemente el
Quilombo entró en decadencia debido a las constantes invasiones de los
holandeses quienes buscaban las riquezas de las tierras.
4. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y EXPLICA SU
SIGNIFICADO.

“A veces, las películas nos hablan tanto de la sociedad que las han
realizado como del hecho histórico que intentan evocar”
P.Sorlin, Sociología del cine. FCE, 1985.

Analizando el texto podemos decir que una película intenta recordar y


dar a conocer a las personas lo diferentes hechos históricos que en
algún tiempo de la historia ocurrieron y que son de gran relevancia y
apoyo para conocer como fue la historia de nustros antepasados, con
este fin las películas recalcan la cultura, el lugar, los paisajes y las
acciones.

You might also like