You are on page 1of 51

MECÁNICA

REVISIONES DIARIAS
Nota importante: Estas revisiones se hacen con el motor frio, es decir, antes de
prender el vehículo. Además verificar que debajo del vehículo no tenga ningún tipo
de manchas o fugas de líquidos (Gasolina, aceite, liquido refrigerante, etc.).
1.Nivel del aceite de motor en la varilla.
2.Nivel del vaso de liquido de frenos.
3.Nivel del liquido refrigerante o agua en el vaso y en el radiador
4.Nivel del liquido hidráulico en el vaso (en caso de tener dirección
hidráulica)
5.Agua con jabón en el vaso para el limpiaparabrisas
6.Presión de las llantas (también la de repuesto)
7.Estado de las luces
1. Nivel del aceite de motor en la varilla.
2. Nivel del vaso de liquido de frenos.
3. Nivel del liquido refrigerante o agua en el vaso y en el
radiador (PELIGRO NO ABRIR CALIENTE).
4. Nivel del liquido hidráulico en el vaso (en caso de tener
dirección hidráulica)
5. Agua con jabón en el vaso para el limpiaparabrisas
6. Presión de las llantas (también la de repuesto)
Las llantas deben tener de 30 a 32 libras de presión medidos con un
calibrador, si lleva el vehículo cargado con muchas maletas y todos los
pasajeros, se le tienen que adicionar 2 libras mas. Y si van a transitar por
un terreno
7. Estado de las luces
Otras revisiones no tan frecuentes.

1.Labrado de las llantas


2.Batería
1. Labrado de las llantas
2. Batería
Revisiones Periódicas

1.Cambio de aceite.
2.Cambio filtros (aire, gasolina y aceite)
3.Sincronización.
4.Alineación y balanceo
5.Suspensión, frenos y dirección
6.Cambio correa de repartición.
1. Cambio de aceite se hace de 5.000 a 10.000 km carros,
de 2.000 a 3.000 km motos o lo que indique el fabricante.
2. Cambio filtros (Aire, gasolina y aceite)
• Filtro del aire se cambia cuando se hace el cambio de aceite o lo que indique el
fabricante.
• Filtro de aceite se cambia cuando se hace el cambio de aceite o lo que indique
el fabricante.
• Filtro de gasolina se cambia cada 60.000 km o lo que indique el fabricante.
3. Sincronización
se debe realizar cada dos años en los vehículos con sistema de
inyección. En caso de los vehículos viejitos con carburador el
tiempo se reduce a la mitad, o cuando el vehículo presente fallas
(consumo excesivo de gasolina y perdida de fuerza del motor).
4. Alineación y balanceo
• Se hace cuando el vehículo lo requiera o cuando se
compran llantas nuevas o arreglos en el sistema de
suspensión
5. Suspensión, frenos y dirección
Se recomienda hacer esta revisión 1 vez al año o
cuando lo requiera el vehículo.
6. Cambio correa de repartición
Se cambia cada 60.000 km o lo que indica el
fabricante
TABLERO DE INSTRUMENTOS
TESTIGOS
FRENO DE MANO ACEITE DAÑO EN EL ALTERNADOR

ALTA TEMPERATURA CHECK ENGINE (REVISE MOTOR)


SISTEMAS DEL
VEHICULO
1.Sistema del motor
2.Sistema de transmisión de potencia
3.Sistema de refrigeración
4.Sistema de lubricación
5.Sistema de alimentación o inyección
6.Sistema eléctrico
7.Sistema de control
SISTEMAS DEL MOTOR
MOTOR
PARTES FIJAS PARTES MOVILES
•TAPA SUPERIOR •EJES DE LEVAS
•CULATA •VALVULAS
•BLOQUE •PISTON
•CARTER DE ACEITE •BIELA
•CIGÜEÑAL
CULATA
BLOQUE
CARTER DE ACEITE
EJES DE LEVAS
VALVULAS
PISTON Y BIELA
CIGÜEÑAL
SISTEMA DE
TRANSMISIÓN DE
POTENCIA
EMBRAGUE
VOLANTE DISCO PRENSA BALINERA
SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN
SISTEMA DE
LUBRICACIÓN
SISTEMA DE
ALIMENTACIÓN O
INYECCIÓN
SISTEMA ELÉCTRICO
SISTEMAS DE CONTROL
- DIRECCIÓN
- SUSPENSIÓN
- FRENOS
DIRECCIÓN

1. Mecánica
2.Hidráulica
3.Electro asistida
SUSPENSIÓN

•Espiral o resorte
•Amortiguador
FRENOS

Campana o tambor

Frenos de Disco

You might also like