You are on page 1of 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 3. CUADRO COMPARATIVO

ASIGNATURA:
BIOLOGÍA

PRESENTADO POR:
NELLYS SÁNCHEZ SILVERA

DOCENTE:
CAROLINA DEL CÁRMEN GÓMEZ

CIENCIAS AMBIENTALES

IU DIGITAL DE ANTIOQUIA

AÑO:
2022

FECHA: 13/11/2022
CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS
PANTERA ARBUSTO HONGO DE PINO ALGA PARDA TÉTANOS
ACEBO
Reino: Animal Reino: Vegetal Reino: Fungi Reino: Protista Reino: Monera
Clase: Mammalia Filum: División: Nombre Dominio:
Orden: Carnivora Magnoliofita Basidiomycota científico: Bacteria
Familia: Felidae Clase: Subdivisión: Phaeophyceae División:
Género: Panthera Magnoliopsida Basidiomycotina Clasificación Firmicutes
Especie: Panthera Orden: Clase: superior: Clase:
onca Aquifoliales Homobasidiomycete Fucistia Clostridia
Nombres Familia: s Clase: Orden:
comunes: Jaguar, Aquifoliácea Subclase: Phaeophyceae; Clostridiales
yaguar, yaguarete, Género: Ilex Agaricomycetidae de Bary 1881, Familia:
balam, barum, tigre, Especie: Ilex Orden: Boletales Hauck 1885, Clostridiaceae
manchado, pantera, aquifolium Familia: Boletaceae Hansgirg 1886 Género:
onza, onca, león de Se caracteriza Nombre común: Dominio: Clostridium
montaña, tigre real, por su fruto de Boleto de pino, Eukarya Especie:
yunka, etc. color rojo kaskabeltz, cep La mayoría Clostridium
El jaguar es el felino intenso, el cuál vermellós, cep viven en las tetani
de mayor tamaño es tóxico y rogent. costas rocosas Es una bacteria
en América y el nunca debe Sombrero grande y de las zonas que presenta
tercero en el mundo ingerirse. carnoso, es habitual templadas y una forma de
(después del tigre y Lo abonaremos ver ejemplares cuyo subpolares, bacilo, delgado,
el león), el color de con un diámetro supere los Existen algas que mide 0,3-2
la piel varía de fertilizante rico 20 cm, de forma pardas de una micras de ancho
amarillo pálido a en nitrógeno y lo hemisférica durante amplia variedad por 1,5-2 micras
café rojizo y cambia acolcharemos buena parte de su de tamaños y de largo, se
a blanco en el en invierno. El desarrollo, formas. Los encuentra
pecho y cultivo del acebo adoptando con miembros más principalmente
en la parte interna se realiza en posterioridad forma pequeños del en áreas cálidas
de las semisombra y plano convexo. grupo constan y húmedas, así
extremidades. necesita de solo unas como también
Su función es bastante pocas células. en el tracto
importante no sólo humedad por lo gastrointestinal
por la presión que que, en verano, y en las heces
ejerce extrayendo necesitará de de diversos
individuos del riegos animales.
sistema abundantes y,
sino también por en invierno,
que modifica las muchos menos.
densidades
poblacionales de
sus presas.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/arboles/acebo-17721.html

https://www.fungipedia.org/hongos/boletus-pinophilus.html

https://www.naturalista.mx/taxa/48220-Phaeophyceae

https://www.lifeder.com/clostridium-tetani/

You might also like