You are on page 1of 3

EJERCICIOS DE SÍLABA TÓNICA

Finalmente llegamos a los ejercicios. En cada uno habrá palabras con sílaba tónica. Deberás subrayarla en
cada caso (omitiendo los monosílabos):

 “La costumbre pudo más que ellos”.


 “No hay una copia perfecta de este libro”.
 “El cantante deleitó a todo el teatro”.
 “La constelación no aparece en el satélite”.
 “Alargar la vida podría ser un problema”.
 “La pandemia actual es solo una de las muchas que viviremos”.
 “La computadora no ha vuelto a encender”.
 “Merecemos un acompañante sincero y comprometido”.
 “Los meteoros podrían poner en riesgo a todo el planeta”.
 “Los políticos son un mal más que necesario”.
 “Ocultar la verdad acabó desatando numerosos conflictos”.
 “La información puede ser una gran herramienta”.
 “El dibujo requiere de una gran habilidad”.
 “Todavía no hemos descubierto todos sus secretos”.
 “Su agresividad siempre será un problema”.

EJERCICIOS DE SÍLABA ÁTONA

Al igual que siempre, concluiremos con otros ejercicios. Para resolver estos deberás
ubicar y subrayar las sílabas átonas en cada oración (solo en las palabras de dos o más sílabas):

 “Las ventas disminuyeron a causa del confinamiento”.


 “Su demostración dejó satisfecho a casi todos”.
 “Mi vecino es un coleccionista”.
 “Los festivales están prohibidos desde hace un año”.
 “Las vacunas causan mucho temor”.
 “La economía de esa década permitía que cualquiera estableciera un negocio”.
 “No podemos ejecutar este plan sin su aprobación”.
 “Tardaremos unas dos horas en salir de casa”.
 “El gobierno contrató a un nuevo equipo de seguridad”.
 “Tendremos que coordinar un día disponible para los dos”.
 “La programación de ese canal siempre ha sido poco atractiva”.
 “En el diario apareció un caso sobre un asesino serial”.
 “Pronto veré una nueva temporada de mi serie favorita”.
 “Se siente mejor cuando está en compañía de otros”.
 “Su revelación me dejó sin palabras”.
ejercicios de reconocimiento de la sílaba
tónica
1.- Completa las siguientes oraciones.

o El acento prosódico es la mayor _____________ con que _______________


una sílaba.
o Llamamos sílaba ___________ a la que lleva el ________________________
y, por tanto, ___________ más fuerte que las demás.
o A esas sílabas no acentuadas las conocemos por sílabas ______________.
o Hay una cuantas palabras que no tienen acento alguno; se les llama palabras
_________.

2.- Completa según el modelo.


División en sílabas Tipo de palabra Sílaba
tónica
pastor pas-tor bisílaba tor
indirecto
explícate
pálpito
disculpar
faz
marzo
col
brócoli
adivínalo
ocho

3.- Rodea la sílaba tónica en las siguientes palabras.


menaje campo hipopótamo haz régimen escóndesela
ojalá agujero naranjal óvalo regímenes cordel
república galán óptimo césped perdiz cordero
díptico trajín cilíndrico certamen coxis lista
heredar tul plegar certámenes vértebra pésimo

4.- Rodea en el siguiente texto las sílabas tónicas. Ojo con algunas palabras átonas. Te
puedes ayudar pronunciándolas en voz alta.

Acercó al cántaro francés un plato de cerámica que colocó vertical. A su lado colocó unas
pocas frutas de temporada: un melón, melocotones, albaricoques, etcétera. Por la derecha
aproximó un atril con un libro de flores. El conjunto resultaba perfecto para ser pintado por
un pintor experto en bodegones.

Respuestas
 “Las ventas disminuyeron a causa del confinamiento”.
 “Su demostración dejó satisfecho a casi todos”.
 “Mi vecino es un coleccionista”.
 “Los festivales están prohibidos desde hace un año”.
 “Las vacunas causan mucho temor”.
 “La economía de esa década permitía que cualquiera estableciera un negocio”.
 “No podemos ejecutar este plan sin su aprobación”.
 “Tardaremos unas dos horas en salir de casa”.
 “El gobierno contrató a un nuevo equipo de seguridad”.
 “Tendremos que coordinar un día disponible para los dos”.
 “La programación de ese canal siempre ha sido poco atractiva”.
 “En el diario apareció un caso sobre un asesino serial”.
 “Pronto veré una nueva temporada de mi serie favorita”.
 “Se siente mejor cuando está en compañía de otros”.
 “Su revelación me dejó sin palabras”.

Respuestas
 “La costumbre pudo más que ellos”.
 “No hay una copia perfecta de este libro”.
 “El cantante deleitó a todo el teatro”.
 “La constelación no aparece en el satélite”.
 “Alargar la vida podría ser un problema”.
 “La pandemia actual es solo una de las muchas que viviremos”.
 “La computadora no ha vuelto a encender”.
 “Merecemos un acompañante sincero y comprometido”.
 “Los meteoros podrían poner en riesgo a todo el planeta”.
 “Los políticos son un mal más que necesario”.
 “Ocultar la verdad acabó desatando numerosos conflictos”.
 “La información puede ser una gran herramienta”.
 “El dibujo requiere de una gran habilidad”.
 “Todavía no hemos descubierto todos sus secretos”.
 “Su agresividad siempre será un problema”.

You might also like