You are on page 1of 2

Colegio Fiscal Mixto "ISMAEL PÉREZ PAZMIÑO"

Dirección: Alborada 3 Etapa Av. José María Roura entre Alameda 2 y 3

Curso: 3ero. Bachillerato A-B-C-D


ABORDAJE
Docente: MSc. Mónica Lucio Chávez Correo: monica.lucio@educacion.gob.ec CURRICULAR
Fecha: Jueves 13 de octubre del 2022
Área: Química Ficha #
19
Tema:

COMPUESTOS OXIGENADOS
Un gran número de compuestos orgánicos contiene en su
molécula oxígeno e hidrógeno. Estos son los compuestos
oxigenados. Dependiendo de su grupo funcional, pueden
ser alcoholes, fenoles, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos
o ésteres.
El alcohol es un líquido que se obtiene tras un proceso de
destilación del vino y de otras sustancias fermentadas.
El termino alcohol proviene de la palabra árabe Al-kuhl y
en Europa los alquimistas denominaron alcohol a las
esencias obtenidas por destilación. Una de las magníficas
características de los alcoholes es la formación de
puentes de hidrógeno.

LOS ALCOHOLES.-
Consideremos los alcoholes como procedentes de los hidrocarburos alifáticos
mediante sustitución de átomos de H por el grupo funcional hidroxilo —OH.

Por otra parte, los llamamos monoalcoholes o polialcoholes si poseen un solo grupo
—OH o varios, respectivamente. En este último caso se intercalan los prefijos di-,
tri-... para indicar el número de grupos —OH.

La fórmula general de un monoalcohol es:


R—OH
R = grupo alifático
NOMENCLATURA DE LOS ALCOHOLES.-

 El nombre del alcohol se deriva de la cadena más larga que posee el grupo
—OH, más la terminación -ol.

 La posición del grupo funcional se determina cuando se comienza a


numerar por el extremo de la cadena más próximo al grupo.

 Los sustituyentes se nombran de la forma acostumbrada precediendo al


nombre del alcohol.
Hay dos maneras
de nombrar a los
alcoholes: por su
nombre común o
IUPAC

______________________________________________TAREA DOMICILIARIA

Con los siguientes compuestos realice lo siguiente:

a. 2-butanol c. 3-butin-1-ol
b. 2-etil pentanol d. 2,3-dimetil butanol

Realizar:
1. Dibuje la estructura de cada uno de los compuestos
2. Investigue 2 aplicaciones industriales de cada compuesto
3. Investigue los principales riesgos para la salud de los compuestos
dados

You might also like