You are on page 1of 1

1) 

¿Qué es un microemprendimiento?
Como microemprendimiento se denomina la actividad
económica acometida por uno o varios emprendedores, que a su
vez son dueños, socios y administradores.
Se caracterizan por ser negocios pequeños, individuales que no
cuentan con empleados. Los productos o servicios que
comercializan se basan en las aptitudes, conocimientos y oficios
que puedan aportar sus miembros.

2)      Un microemprendimiento, surge a partir de una idea previa de algo


que queremos desarrollar (porque nos gusta, tenemos los conocimientos
necesarios, por necesidad de un ingreso económico extra, etc.), en tu
caso ¿qué microemprendimiento te gustaría poner en funcionamiento?
(Pueden brindar como ejemplo una idea que ya tengan en marcha).
Como mínimo deben nombrar: actividad, rubro, ubicación y explicar por
qué eligieron dicha actividad.

3)      ¿Qué aspectos tendrías en cuenta a la hora de iniciar el


microemprendimiento?

4)      Supongamos que te decides por iniciar un emprendimiento ligado al


cuidado del medio ambiente (por ejemplo: reciclado de plásticos o de
materiales de un solo uso), en este caso deberías tener en cuenta la
sostenibilidad del emprendimiento, por ello  ¿a qué se denomina
economía circular?

Aclaraciones: pueden responder las preguntas 3 y 4 juntas. La respuesta


que brinde cada uno debe ser de elaboración propia.

You might also like