You are on page 1of 4

II EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2

SEGUNDO BIMESTRE
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : N° 05 LURIGANCHO
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : MARIA PARADO DE BELLIDO
1.3 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
1.4 DIRECTOR : LIC. BERTHA MENENDES
1.5 SUB DIRECTOR : Lic. VICTOR QUISPE
1.7 GRADO Y SECCIÓN : 2°
1.8 NOMBRE DE LA UNIDAD : Construyamos una sociedad en el desarrollo sostenible.
1.9 DURACIÓN : 15– 05 – 201 - 17 – 06 - 201
1.10 DOCENTE : ALURQUEQUE ROSALES JESUS

II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la I.E, existe un 70% de estudiantes del VI ciclo, del 2° grado de educación secundaria que no evidencia adecuado clima de
armonía en el aula y convivencia democrática entre pares, siendo un problema para la escuela, el aula y la comunidad. Lo que
repercute que se vulneren derechos, responsabilidades a nivel del aula, institucional y en la comunidad traduciéndose en
conductas vulnerables mediante acciones de bullyng, afectando emocionalmente a los estudiantes agredidos.

Situación Retadora, Desafío o evidencia de aprendizaje

II. ENFOQUES TRANSVERSALES

ARTICULACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES


ACTITUD / COMPORTAMIENTO
ENFOQUE
VALOR ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS ESTUDIANTES Y
TRANSVERSAL
DOCENTES…
 Respeto por las  Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por
diferencias encima de cualquier diferencia
Enfoque de
 Equidad en la  Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
Atención a la
enseñanza oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados
diversidad
 Confianza en la  Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente
persona en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia
III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando
1. Personaliza entornos
entornos virtuales, funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera
virtuales.
generado por las TIC. pertinente y responsable.
Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en
cuenta la pertinencia y la exactitud del contenido reconociendo los
Gestiona su aprendizaje 2. Gestiona información
derechos del autor: Ejemplo Accede a múltiples libros digitales
de manera autónoma. del entorno virtual
obteniendo información de cada uno de ellos en un documento
citando la fuente.

III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Instrum
Desempeños Campo Evidencia de entos de
hora
Competencias Capacidades Desempeños aprendizaje
Precisado temático evaluaci
ón
 Fichas de Rubric
información a de
 Comprende las Explica los cambios y  Infografía
relaciones entre Explica los cambios y evaluac
permanencias en las ocho  Desarrollo  Trípticon
permanencias en las ocho ión
los elementos sostenible  Mural
regiones naturales del Perú regiones naturales, las 11  Las
naturales y Lista
y los grandes espacios en ecoregiones del Perú y los actividades
sociales de
Gestiona América considerando la grandes espacios en América
económicas
 Maneja fuentes secundarias cotejo
responsablemente influencia de las
el espacio y el
de información considerando la influencia de las  Las actividades 12
para comprender actividades económicas en actividades económicas en la económicas
ambiente la conservación del (consumo
el espacio conservación del ambiente y en ecológico
geográfico ambiente y en las las condiciones de vida de la responsable)
 Genera acciones condiciones de vida de la población en diversos textos  Problemáticas
para preservar el población descriptivos, informativos y
ambientales
ambiente narrativos

PRODUCTO DE LA UNIDAD: INFOGRAFIA


VI.- SECUENCIA DE LAS SESIONES:

SECUENCIA DE LAS SESIONES


Sesión 1 : Sesión 2:
Desempeño: Explica cómo la escasez de los recursos influye en las Desempeño: Explica cómo la escasez de los recursos influye en las
decisiones que toman los agentes económicos y que, frente a decisiones que toman los agentes económicos y que, frente a
ello, se dan interacciones en el mercado mediante textos ello, se dan interacciones en el mercado mediante textos
descriptivos, explicativos, narrativos e informativos descriptivos, explicativos, narrativos e informativos
Campo Desarrollo sostenible: Actividades económicas, Campo Las actividades económicas y las necesidades
temático: indicadores demográficos básicos. temático: humanas
Actividad: Utilizan las lecturas de las fuentes diversas, texto del Actividad: Utilizan las lecturas de las fuentes diversas, texto del
Minedu pág. 230 al 233, e interpretan el desarrollo Minedu, pág. 238 al 241, e interpretan las
sostenible en las actividades económicas principales actividades económicas secundarias en
el Perú y la satisfacción de necesidades humanas
Evidencia : Fichas de información Evidencia : Infografía
Sesión 3 : Sesión 4:
Desempeño: Explica los cambios y permanencias en las ocho regiones Desempeño: Explica los cambios y permanencias en las ocho regiones
naturales del Perú y los grandes espacios en América naturales del Perú y los grandes espacios en América
considerando la influencia de las actividades económicas en la considerando la influencia de las actividades económicas en la
conservación del ambiente y en las condiciones de vida de la conservación del ambiente y en las condiciones de vida de la
población en textos narrativos descriptivos, informativos población en textos narrativos descriptivos, informativos
Campo Explotación irracional de los recursos Campo Problemáticas ambientales y la contaminación
temático: económicos temático: del aire

Actividad: Utilizan las lecturas de las fuentes diversas, texto del Actividad: Utilizan las lecturas de las fuentes diversas, texto del
Minedu, pág. 242 al 243, e interpretan diversas Minedu, pág. 246 al 249, e interpretan sobre las
fuentes sobre la valoración de las ecoregiones problemáticas ambientales
Evidencia : Trípticon Evidencia : Mural

CRITERIOS EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


EVALUACIÓN
Competencias Capacidades Criterios de evaluación (desempeño) Evidencias de aprendizaje
Gestiona  Comprende las relaciones Explica cómo la escasez de los recursos influye en las decisiones  Fichas de información
responsablemente entre los elementos que toman los agentes económicos y que, frente a ello, se dan
el espacio y el interacciones en el mercado mediante textos descriptivos,
 Infografía
naturales y sociales
ambiente  Maneja fuentes de explicativos, narrativos e informativos  Trípticon
información para  Mural
comprender el espacio
geográfico
 Genera acciones para
preservar el ambiente

VIII. RECURSOS Y MATERIALES


VARIABLES AUDITIVOS AUDIOVISUALES
 Texto del MED  Grabadora  Televisor
 Mapas  CD  CD
 Periódicos  DVD  Proyector
 Revistas  Computadora, Internet

IX. BIBLIOGRAFÍA
Materiales y recursos (libros, cuadernos de trabajo, materiales concretos, otros) 
DOCENTE ESTUDIANTES
 Ministerio de Educación. (2019). Manual del Docente de
Ciencias sociales. Lima, Perú
 Ministerio de Educación. (2016). Manual del Docente de
Historia, geografía y economía. Lima, Perú  Ministerio de Educación (2018) Ciencias Sociales 2 grado de
 Historia General para los peruanos : Federico Kauffman secundaria
Doig  Enfoque en ciencias sociales: Editorial Norma
 Historia del Perú : Pablo Macera  Ciencias Sociales : Editorial Santillana
 Ciencias Sociales : Manual Docente  Ministerio de Educación (2015) Historia Geografía y
 Medio Ambiente : Antonio Brack Egg Economía: Editorial Santillana
 Historia del Perú en el proceso Americana y Mundial :  Identidad : Editorial Bruño
Juan Benavides  Atlas Geográfico
 Historia, Geografía y Economía : Editorial Santillana  Tecnologías de la información y comunicación: Televisor,
 Biblioteca Virtual equipo multimedia, viseo grabadora, radio, laptop XO, USB.

You might also like