You are on page 1of 3

b) Si es por obligación, es un pago y no una ofrenda.

Ofrendas para el templo (bosquejo)


1 CRONICAS 29. 14 2) Si hemos comprometido a dar tal cantidad:
Intro. a) Lo hacemos voluntariamente.
Dios merece un pueblo disponible. b) Pero después es su obligación a cumplir.
El rey David y Salomón lograron tanto porque tenían un pueblo
disponible.
Uno de los anhelos grandes de David, al fin de su vida, era edificar una B. Con alegría. v. 9
casa para Dios.
Dios mandó el profeta Natán a decirle que él no iba a permitirle 1) «Se alegró el pueblo». v. 9
edificar la casa siendo que era un hombre de guerra. 2) Porque lo hicieron de todo corazón.
Le dijo que su hijo iba a edificar la casa. 3) En esta ocasión era en anticipación de ver el templo construido.
David aceptó esta noticia con buena voluntad y se puso a juntar los 4) Debe darnos gozo, aun alegría, al ver la obra del Señor seguir
materiales, aunque sabía que nunca iba a ver el gran edificio. adelante.
Él quería que fuese un templo magnífico, digno de un Dios grande
como Jehová. C. Vemos lo mismo en II Cor. 9:7.
El pueblo de Dios, en esta ocasión, puso un gran ejemplo para nosotros D. Con rectitud de corazón. I Crónicas 29:17. Con el motivo debido.
en cuanto a como debemos dar nuestras ofrendas a Dios. II. Debemos tener la actitud debida hacia lo que tenemos.

I. Como debemos dar. A. Debemos saber que las riquezas proceden de Dios.

A. Voluntariamente. v. 6 1) v. 12
2) No tenemos nada que no recibimos de Dios.
1) No pensando que es su obligación.
a) Hay pocos que se dan cuenta de esto.
a) Dios no cobra a su pueblo. b) Tenemos la vista muy corta.

1. Lo que hace para nosotros es voluntario. 1. El adulto dice, «era por mi esfuerzo».
2. Él no tiene obligación de hacer cosa alguna para nosotros. 2. El niño dice, «gracias a mis padres».
3. Lo que hacemos para Dios también debe ser voluntario.
4. A su vez, si no queremos hacer algo para Dios, es una indicación 3) Aun el poder viene de Dios.
que algo anda mal.
a) Salud.
a. Debemos preguntarnos, ¿por qué? b) Sabiduría.
b. Hemos perdido el amor que debemos tener para Dios. c) El trabajo.
c. Hay una gran falta de gratitud. d) Dios puso todo en marcha para que sea posible.
B. Lo que damos a Dios es lo que hemos recibido de la mano de Dios. 1) Es por eso que Dios nos ha dado dones.
v. 14 2) Debe ser nuestro anhelo estar compartiendo algo a la obra del
Señor.
1) En la ofrenda devolvemos algo de lo que hemos recibido de El. * Dios preguntó a Moisés, ¿qué tiene en tu mano?» Era una vara, no
2) Así podemos manifestar gratitud por lo que hemos recibido de más. Dios le mandó a tirarla al suelo y se convirtió en una culebra
Dios. I Crónicas. 29:16 (serpiente). Su vara llegó a ser un símbolo de su poder.
C. Es Dios quien domina sobre todo. v. 12 3) Algunas sugestiones de lo demás que puede hacer.

1) No recibimos nada si no es la voluntad de Dios. a) Llevar niños a la iglesia.


2) Él puede dar y él puede quitar. Job 1:21 b) Repartir folletos.
3) Es muy posible que hay hermanos que andan en la pobreza porque c) Invitar vecinos y parientes a visitar la iglesia.
no comparten nada con Dios. d) Madres pueden hacer todo lo posible en educar a sus hijos.
a) No es para usted o yo a decir que hermano Fulano de tal anda en la
pobreza por esta razón. 1. Reunirlos cada día para un culto familiar.
b) Dios no ha prometido la prosperidad a nadie. 2. En charlas con ellos enseñarles normas, virtudes, y verdades
c) Pero sí ha prometido a dar a los que dan. espirituales.
3. Acompañarles a la escuela dominical.
1. Lucas 6:38
2. II Cor. 9:6 e) Limpiar la iglesia.
III. Debemos dar de lo que tenemos. f) Dedicar tiempo a estudiar y escuchar la Palabra de Dios.

A. Así fue en esta ocasión. v. 7 Concl.

1) Oro. Algunos tienen una aversión a la iglesia porque piensan que van a
2) Plata. pedir dinero de ellos. Así es con la gran mayoría de las iglesias. En
3) Hierro. nuestra iglesia queremos que sea voluntariamente. Igual, nos hace falta
4) El que tenía piedras las dio. v. 8 a veces una amonestación en cuanto a esto. Sí, debemos ofrendar, pero
5) Algunos dieron servicio. 28:21 a su vez, debemos hacerlo voluntariamente, con rectitud de corazón.

a) Voluntarios.
b) «Inteligentes». O sea los con un oficio.
c) «Toda forma de servicio».

B. Si no tenemos dinero a dar debemos preguntarnos, ¿qué más tengo?

You might also like