You are on page 1of 2

FICHAS TECNOLÓGICAS SISTEMA PRODUCTO 1

FORRAJES Y PASTIZALES

1. APROVECHAMIENTO DE BIOSOLIDOS PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION


DE FORRAJE EN PASTIZALES

2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: La aplicación 8. RESULTADOS ESPERADOS: La aplicación de la


superficial de biosólidos, un subproducto de las plantas tecnología permite rendimiento adicionales de 490 kg/ha
de tratamiento de aguas residuales, incrementa la de forraje (base seca), con dosis de 10 ton/ha de
producción de forraje en pastizales semiáridos del norte biosólidos y hasta 1030 kg de forraje/ha con dosis de 20
de México. ton/ha de biosólidos. Además, los biosólidos incrementan
la captación de humedad en el suelo y la funcionalidad
3. PROBLEMAS A RESOLVER: La producción forrajera de la microflora.
de pastizales sobrepastoreados es baja, ocasionando
reducciones en la capacidad de carga y producción 9. IMPACTO POTENCIAL: Al incrementar la producción
animal. de forraje, se puede incrementar la producción de carne y
los ingresos de los productores que viven en la región
4. RECOMENDACIÓN PARA SU USO: Los biosólidos semiárida. También se logra una solución para el manejo
son un subproducto orgánico de las plantas de y disposición final de los biosólidos que representa un
tratamiento de aguas residuales que pueden ser problema ambiental para los gobiernos municipales en
utilizados como fertilizantes o mejoradores de suelo. Los áreas urbanas, en el Norte de México las tierras
pastizales apropiados para la aplicación de biosólidos susceptibles para aplicar biosolidos es superior los 5
son aquellos que presentan una pendiente menor al 5% millones de hectáreas..
y una cobertura moderada (7.5 a 15%) de zacates
perennes de buen valor forrajero, como los que se 10. INFORMACIÓN ADICIONAL: Los biosólidos
presentan en los pastizales medianos y amacollados. La pueden contener cantidades bajas de patógenos y
aplicación de biosólidos se hace antes o al inicio de las metales pesados, sin embargo, actualmente los
lluvias por medio de una esparcidora de estiércol con el biosólidos generados en las plantas de tratamiento están
fin de que los biosólidos sean aplicados uniformemente regulados por una norma oficial para controlar su uso y
en la superficie, los biosolidos no deben ser incorporados disposición final. Dicha norma, controla la calidad de los
al suelo para evitar la destrucción de la vegetación. La biosólidos para prevenir la contaminación de áreas
dosis de biosólidos variar de 10 a 20 ton MS/ha, La dosis aplicadas con biosólidos. Se recomienda hacer una
más baja se aplica cuando se esperan lluvias por debajo distribución uniforme de los biosólidos y calibrar la
de lo normal y la más alta cuando sean arriba de la esparcidora de biosólidos correctamente para obtener los
media histórica. resultados esperados. Una de las limitantes es la
disponibilidad de biosólidos ya que actualmente su
generación es baja aunque se incrementará en un futuro
5. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y TIPO DE próximo con el cumplimiento de las normas ambientales
PRODUCTOR: La tecnología propuesta puede ser de tratamiento de aguas residuales. La humedad de los
aplicada en los pastizales de la región semiárida en el biosólidos generados en las plantas de tratamiento de
norte y centro del país y puede ser utilizada por aguas es alta lo cual dificulta su manejo.
productores de bajos y altos ingresos.

6. DISPONIBILIDAD: La tecnología esta disponible en el Para mayor información dirigirse a:


Campo Experimental Campana-Madera en Chihuahua. Nombre: Pedro Jurado Guerra
Los biosólidos se consiguen en forma gratuita en las Dirección: Campo Experimental La Campana-Madera
plantas de tratamiento de aguas residuales. Calle Homero No. 3744, Fracc. El Vergel, Chihuahua,
Chih.
7. COSTO ESTIMADO: El costo de transporte Tel y fax (614) 481-07-69, 481-02-57
generalmente es cubierto por la planta de tratamiento de Correo-e: jurado.pedro@inifap.gob.mx
aguas residuales. El costo de aplicación de los biosolidos
es de $350.00/ha por cada 10 ton.

Tecnología Nueva, 2006.


FICHAS TECNOLÓGICAS SISTEMA PRODUCTO 1

FORRAJES Y PASTIZALES

Brecha Pecuaria

Niveles y rendimiento de forraje de pastizales en zonas


semiáridas

Tecnología Nueva INIFAP


Producción de forraje en pastizales
1,030 kg de MS/ha con 20 ton/ha de biosolidos = 1337
kg de MS/Ha.

Brecha
Tecnología Nueva INIFAP
Producción de forraje en pastizales
490 kg de MS/ha
con 10 ton/ha de biosolidos = 797 kg
MS/Ha.

Producción de forraje en pastizales


sin biosolidos = 307 kg de MS/ha.

Ámbito de aplicación de la Tecnología

Chihuahua
Coahuila
Durango
Zacatecas
Tecnología en
proceso

en el INIFAP
38 ton/ha

Media Regional
570 Kg/ha
5.2% Proteína

You might also like