You are on page 1of 1

Preguntas para exposición de artículos

-Inhibición para tratamiento de VIH

 Menciona hacia que enzima van dirigidos los tratamientos para el VIH y por qué es específicamente hacia esa
enzima
 Menciona que es una proteasa, la estructura de la proteasa relevante en el artículo y como es su sitio activo
(está expuesto o no)
 ¿Cuáles son los inhibidores aprobados por la FDA, cuál es su desventaja y su costo en México? Menciona algunos
efectos secundarios de los medicamentos que menciones
 ¿Cómo es el mecanismo de inhibición de la proteasa?

-Inhibición de fosfatasa alcalina intestinal

1. ¿Cuál es la hipótesis que plantea el artículo?


2. Menciona brevemente que es el síndrome metabólico
3. Menciona que tipo de enzima es la fosfatasa alcalina y que tipo de reacción(es) cataliza en el intestino
4. Indica que tipo de inhibición causa la fenilananina en la fosfatasa alcalina y que relación tiene la fenilananina con
los refrescos de dieta
5. Menciona de forma resumida los resultados del estudio y su discusión

-Topoisomerasas como objetivos en el tratamiento contra el cáncer

 ¿Qué reacción catalizan las ADN topoisomerasas?


 ¿Cómo es la estructura de la ADN topoisomerasa (dímero, tetrámero)?
 ¿Cuáles son los principales tipos de topoisomerasa?
 ¿Qué tipo de moléculas inhiben a la topoisomerasa?
 ¿Por qué se eligió a la topoisomerasa como un objetivo en el tratamiento contra el cáncer?
 Menciona algún mecanismo de inhibición por parte de algún agente

-Glifosato

 ¿Qué es el glifosato? ¿Cuál es su estructura química?


 ¿a qué enzima inhibe el glifosato?
 Menciona brevemente el contexto histórico del glifosato
 Describe brevemente la enzima a la que inhibe el glifosato, en qué ruta metabólica actúa esa enzima y describe
esa ruta metabólica
 ¿Qué ideas se presentan en el artículo sobre la acción del glifosato en relación al efecto herbicida?
 Describe brevemente la vía en la que el glifosato es absorbida por las plantas
 Menciona si el glifosato es selectivo en el efecto herbicida
 Menciona los beneficios y riesgos del glifosato al ambiente

-Ibuprofeno

 Describe las propiedades farmacéuticas del ibuprofeno y muestra su estructura química


 ¿Qué formas se comercializan del ibuprofeno? ¿Qué enantiómero es el que muestra mayor actividad?
 ¿Cuál es el tipo de inhibición que realiza el ibuprofeno?
 ¿A qué enzima inhibe el ibuprofeno?
 ¿Qué enantiómero del ibuprofeno es el que tiene mayor efecto de inhibición?
 Menciona el mecanismo por el cual el ibuprofeno es un medicamento contra el dolor
 Menciona los efectos adversos o secundarios del ibuprofeno
 Menciona las interacciones que tiene el ibuprofeno con otros medicamentos

You might also like